SlideShare una empresa de Scribd logo
VECTOR DE POSICIÓN, DESPLAZAMIENTO
VELOCIDAD Y ACELERACIÓN.
INGENIERIA EN SOFTWARE
NOMBRE: Jose Males
ASIGNATURA: Física 1
Contenidos
1.- Introducción.
2.- Vector de posición, vector desplazamiento y trayectoria.
2.1.- Trayectoria.
2.2.- Vector posición.
2.3.- Vector desplazamiento.
3.- Vector velocidad.
3.1.- Vector velocidad promedio
3.2.- Vector velocidad instantánea.
4.- Vector aceleración.
4.1.- Vector aceleración promedio.
4.2.- Vector aceleración instantánea.
Movimiento.- Se dice que un cuerpo, un objeto o una partícula se mueven
cuando cambian de posición con el tiempo.
- En la definición de movimiento está incluido el concepto tiempo. Todos
una idea intuitiva de lo que es el tiempo pero es interesante ahondar en este
concepto diferenciador entre la mecánica clásica y la mecánica relativista.
- De forma general, podemos decir que el tiempo es la magnitud física con la
que medimos la duración de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas
sujetos a observación, es decir, el período que transcurre entre el estado del
sistema cuando éste aparentaba un estado y el instante en el que registra una
variación perceptible para un observador (o aparato de medida). Permite, por
tanto, ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente,
un futuro, y da lugar al principio de causalidad.
- Su unidad básica en el Sistema Internacional es el segundo, cuyo símbolo es
Trayectoria
 Es la línea que sigue el
movimiento.
 Los diferentes puntos de
dicha línea se obtienen
dando valores a “t” en la
ecuación del movimiento
(paramétricas).
 Se representa habitualmente
mediante una línea continua
x
y
Vector Posición ( r = r) .
 El vector posición es un vector que nos da la posición de la partícula en
función del tiempo respecto a un sistema de referencia elegido y que
está trazado desde el origen de dicho sistema de referencia hasta la
posición de la partícula.
 Para un punto P de coordenadas (x,y,z)
el vector posición viene dado por:
 r = x · i + y · j + z · k
r = 2 i + 2 j
Vector desplazamiento (r = r)
 Es la magnitud que expresa la dirección y la distancia en línea
recta comprendida entre dos puntos de la trayectoria.
Vector velocidad media o velocidad
promedio.
 Vector velocidad media o velocidad promedio.- Dados dos puntos de la
trayectoria de un sistema se define la velocidad media entre ambos
como el cociente entre el vector desplazamiento y el tiempo que invierte
el sistema en realizar el desplazamiento indicado por dicho vector

Velocidad media (vm = vm)
 El vector velocidad promedio depende de los dos puntos de la
trayectoria que estemos considerando. Así, para un punto inicial
dado tendremos diferentes velocidades promedio para
diferentes puntos de la trayectoria.

Velocidad instantánea (v = v)
 Es el valor límite que toma la velocidad media cuando los intervalos de
tiempo t van aproximándose a 0.
Velocidad instantánea (cont.)
 La dirección de v es tangente a la trayectoria en el instante en el que
calculemos la velocidad.
 El sentido es el del movimiento.
Aceleración media (am = am)
 La definición es similar a la de la velocidad, si bien tiene un
significado totalmente distinto, pues indica la variación de
velocidad con el tiempo.
 v vx i +  vy j + vz k
am = — = —————————
t t
 am = amx i + amy j + amz k
 En el S.I. la unidad será el m/s2.
Aceleración instantánea (a = a).
 La aceleración instantánea en un punto se define como el límite
de la aceleración promedio en el punto cuando ∆t tiende a cero
que es matemáticamente equivalente a la derivada de la velocidad
(instantánea) en ese punto respecto al tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02 – vectores y cinemática en una dimensión
02 – vectores y cinemática en una dimensión02 – vectores y cinemática en una dimensión
02 – vectores y cinemática en una dimensión
oscarvelasco64
 
descprición del movimiento: cinemática en una dimension.
descprición del movimiento: cinemática en una dimension.descprición del movimiento: cinemática en una dimension.
descprición del movimiento: cinemática en una dimension.
diana castro
 
componente tangencial
componente tangencialcomponente tangencial
componente tangencial
Ruben Lopez Guardado
 
La Cinemática
La CinemáticaLa Cinemática
Taller circular
Taller circularTaller circular
Taller circular
Leyo Herdoiza
 
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
guest230884
 
(1) vectores
(1) vectores(1) vectores
(1) vectores
Da Nii
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
lachichobelo199514
 
4. unidad n°2 movimiento curvilineo
4. unidad n°2 movimiento curvilineo4. unidad n°2 movimiento curvilineo
4. unidad n°2 movimiento curvilineo
Josue Atilio Carballo Santamaria
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensiónjohnkalibre
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensiónZully Carvache
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
teresa may
 
02 – Vectores y Cinemática en una dimensión docentes (1)
02 – Vectores y Cinemática en una  dimensión docentes (1)02 – Vectores y Cinemática en una  dimensión docentes (1)
02 – Vectores y Cinemática en una dimensión docentes (1)
oscarvelasco64
 

La actualidad más candente (14)

02 – vectores y cinemática en una dimensión
02 – vectores y cinemática en una dimensión02 – vectores y cinemática en una dimensión
02 – vectores y cinemática en una dimensión
 
descprición del movimiento: cinemática en una dimension.
descprición del movimiento: cinemática en una dimension.descprición del movimiento: cinemática en una dimension.
descprición del movimiento: cinemática en una dimension.
 
componente tangencial
componente tangencialcomponente tangencial
componente tangencial
 
La Cinemática
La CinemáticaLa Cinemática
La Cinemática
 
Taller circular
Taller circularTaller circular
Taller circular
 
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
 
(1) vectores
(1) vectores(1) vectores
(1) vectores
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
4. unidad n°2 movimiento curvilineo
4. unidad n°2 movimiento curvilineo4. unidad n°2 movimiento curvilineo
4. unidad n°2 movimiento curvilineo
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
02 – Vectores y Cinemática en una dimensión docentes (1)
02 – Vectores y Cinemática en una  dimensión docentes (1)02 – Vectores y Cinemática en una  dimensión docentes (1)
02 – Vectores y Cinemática en una dimensión docentes (1)
 

Similar a Vector posicion _desplazamiento_velocidad_y_aceleracion

Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...daisy_hernandez
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Ramses CF
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
Angel Perez Ortega
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Luis Hernandez
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Fernando QUISPE
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
EduardoRobert23
 
Trayectoria
TrayectoriaTrayectoria
Trayectoria
RobertoRosero6
 
Diapositiva 06
Diapositiva 06Diapositiva 06
Diapositiva 06yecelia
 
Movimiento relativo en un sistema de referencia en traslacion
Movimiento relativo en un sistema de referencia en traslacionMovimiento relativo en un sistema de referencia en traslacion
Movimiento relativo en un sistema de referencia en traslacion
SusanaGualpa
 
Movimiento ctilineo teoría y gráficas.pdf
Movimiento ctilineo teoría y gráficas.pdfMovimiento ctilineo teoría y gráficas.pdf
Movimiento ctilineo teoría y gráficas.pdf
roiser4
 
magnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticasmagnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticas
fisicayquimica-com-es
 
Semana 4 cinematica en una direccion
Semana 4 cinematica en una direccionSemana 4 cinematica en una direccion
Semana 4 cinematica en una direccion
beyavonne
 
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptxPRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
gmonzonvenet
 
Contenido unidad ii
Contenido unidad iiContenido unidad ii
Contenido unidad ii
lilaarias
 
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdfapuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
Natalia Castro
 

Similar a Vector posicion _desplazamiento_velocidad_y_aceleracion (20)

Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
 
Cinematica 2022 I.pdf
Cinematica 2022 I.pdfCinematica 2022 I.pdf
Cinematica 2022 I.pdf
 
Trayectoria
TrayectoriaTrayectoria
Trayectoria
 
Diapositiva 06
Diapositiva 06Diapositiva 06
Diapositiva 06
 
Movimiento relativo en un sistema de referencia en traslacion
Movimiento relativo en un sistema de referencia en traslacionMovimiento relativo en un sistema de referencia en traslacion
Movimiento relativo en un sistema de referencia en traslacion
 
Movimiento ctilineo teoría y gráficas.pdf
Movimiento ctilineo teoría y gráficas.pdfMovimiento ctilineo teoría y gráficas.pdf
Movimiento ctilineo teoría y gráficas.pdf
 
magnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticasmagnitudes cinemáticas
magnitudes cinemáticas
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Semana 4 cinematica en una direccion
Semana 4 cinematica en una direccionSemana 4 cinematica en una direccion
Semana 4 cinematica en una direccion
 
Tema 1 cinemática
Tema 1 cinemáticaTema 1 cinemática
Tema 1 cinemática
 
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptxPRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
 
Contenido unidad ii
Contenido unidad iiContenido unidad ii
Contenido unidad ii
 
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdfapuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 

Vector posicion _desplazamiento_velocidad_y_aceleracion

  • 1. VECTOR DE POSICIÓN, DESPLAZAMIENTO VELOCIDAD Y ACELERACIÓN.
  • 2. INGENIERIA EN SOFTWARE NOMBRE: Jose Males ASIGNATURA: Física 1
  • 3. Contenidos 1.- Introducción. 2.- Vector de posición, vector desplazamiento y trayectoria. 2.1.- Trayectoria. 2.2.- Vector posición. 2.3.- Vector desplazamiento. 3.- Vector velocidad. 3.1.- Vector velocidad promedio 3.2.- Vector velocidad instantánea. 4.- Vector aceleración. 4.1.- Vector aceleración promedio. 4.2.- Vector aceleración instantánea.
  • 4. Movimiento.- Se dice que un cuerpo, un objeto o una partícula se mueven cuando cambian de posición con el tiempo. - En la definición de movimiento está incluido el concepto tiempo. Todos una idea intuitiva de lo que es el tiempo pero es interesante ahondar en este concepto diferenciador entre la mecánica clásica y la mecánica relativista. - De forma general, podemos decir que el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación, es decir, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste aparentaba un estado y el instante en el que registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida). Permite, por tanto, ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente, un futuro, y da lugar al principio de causalidad. - Su unidad básica en el Sistema Internacional es el segundo, cuyo símbolo es
  • 5. Trayectoria  Es la línea que sigue el movimiento.  Los diferentes puntos de dicha línea se obtienen dando valores a “t” en la ecuación del movimiento (paramétricas).  Se representa habitualmente mediante una línea continua x y
  • 6. Vector Posición ( r = r) .  El vector posición es un vector que nos da la posición de la partícula en función del tiempo respecto a un sistema de referencia elegido y que está trazado desde el origen de dicho sistema de referencia hasta la posición de la partícula.  Para un punto P de coordenadas (x,y,z) el vector posición viene dado por:  r = x · i + y · j + z · k r = 2 i + 2 j
  • 7. Vector desplazamiento (r = r)  Es la magnitud que expresa la dirección y la distancia en línea recta comprendida entre dos puntos de la trayectoria.
  • 8. Vector velocidad media o velocidad promedio.  Vector velocidad media o velocidad promedio.- Dados dos puntos de la trayectoria de un sistema se define la velocidad media entre ambos como el cociente entre el vector desplazamiento y el tiempo que invierte el sistema en realizar el desplazamiento indicado por dicho vector
  • 9.  Velocidad media (vm = vm)  El vector velocidad promedio depende de los dos puntos de la trayectoria que estemos considerando. Así, para un punto inicial dado tendremos diferentes velocidades promedio para diferentes puntos de la trayectoria.
  • 10.  Velocidad instantánea (v = v)  Es el valor límite que toma la velocidad media cuando los intervalos de tiempo t van aproximándose a 0.
  • 11. Velocidad instantánea (cont.)  La dirección de v es tangente a la trayectoria en el instante en el que calculemos la velocidad.  El sentido es el del movimiento.
  • 12. Aceleración media (am = am)  La definición es similar a la de la velocidad, si bien tiene un significado totalmente distinto, pues indica la variación de velocidad con el tiempo.  v vx i +  vy j + vz k am = — = ————————— t t  am = amx i + amy j + amz k  En el S.I. la unidad será el m/s2.
  • 13. Aceleración instantánea (a = a).  La aceleración instantánea en un punto se define como el límite de la aceleración promedio en el punto cuando ∆t tiende a cero que es matemáticamente equivalente a la derivada de la velocidad (instantánea) en ese punto respecto al tiempo.