SlideShare una empresa de Scribd logo
CINEMATICA
Prof. Jorge F. Quispe Plata
DEFINICIÓN
La cinemática es una parte de mecánica que se encarga de estudiar el
movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas de su origen, la
palabra cinemática proviene del verbo “kinema” que significa movimiento. Para
describir tal movimiento, la cinemática hace uso de ecuaciones que relacionen
las variables de movimiento, estas son:
desplazamiento (x, d), velocidad (v), aceleración (a) tiempo (t)
CLASIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS.
PORSU
TRAYECTORIA
MOVIMIENTO
RECTILINEO
MOVIMIENTO
PARABOLICO
MOVIMIENTO
CIRCULAR
PORSU
VELOCIDAD
MOVIMIENTO
UNIFORME
MOVIMIENTO
VARIADO
MOVIMIENTO RECTILINEO
Cuando el móvil describe una trayectoria en una línea recta ya sea:
HORIZONTAL VERTICAL
MOVIMIENTO PARABOLICO
Cuando el móvil describe una trayectoria parabólica.
MOVIMIENTO CIRCULAR
Cuando el móvil describe una trayectoria circular.
MOVIMIENTO UNIFORME
Cuando el módulo de la velocidad permanece constante. v=
𝑑
𝑡
𝑎 = 0
v=
2𝑚
1𝑠
v= 2
𝑚
𝑠
MOVIMIENTO VARIADO
Cuando el módulo de la velocidad varia con respecto al tiempo
𝑎 > 0 INCREMETA SU VELOCIDAD
𝑎 < 0 𝐷𝐼𝑆𝑀𝐼𝑁𝑈𝑌𝐸 𝑆𝑈 𝑉𝐸𝐿𝑂𝐶𝐼𝐷𝐴𝐷
ELEMENTOS DEL MOVIMIENTOMOVIMIENTO.
Es el cambio de posición de un cuerpo con respecto a
un punto de referencia en el espacio y tiempo.
MÓVIL.
Es el cuerpo o partícula que realiza el movimiento.
DISTANCIA “espacio recorrido”
Es la separación lineal que existe entre dos lugares en
cuestión, por lo que se considera una cantidad escalar.
TRAYECTORIA.
Es la ruta o camino a seguir por un determinado cuerpo en
movimiento..
DESPLAZAMIENTO.
Es el cambio de posición de una partícula en determinada
dirección, por lo tanto es una cantidad vectorial.
INTERVALO DE TIEMPO
Es el tiempo que emplea en cambiar de posición un móvil,
por lo que se considera una cantidad escalar.
DIFERENCIA ENTRE DISTANCIA Y
EL DESPLAZAMIENTO.
• La distancia es la trayectoria que recorre el móvil y es una cantidad escalar.
• El desplazamiento del móvil es el cambio de posición y es una cantidad
vectorial.
Velocidad, Rapidez y Aceleración.
VELOCIDAD
Es una
magnitud
vectorial cuyo
modulo indica
cual es el
espacio
recorrido por un
móvil en cada
unidad de
tiempo.
RAPIDEZ
es una magnitud
escalar que
relaciona la
distancia
recorrida con el
tiempo.
ACELERACION
Es una
magnitud
vectorial cuyo
modulo mide el
cambio de
velocidad por
cada unidad de
tiempo.
Velocidad
Físicamente, el modulo o valor dela velocidad indica la rapidez
con la cual se mueve un cuerpo y se representa por “v”
Las unidades de la velocidad en el sistema internacional:
s
m
v
segundo
metro
v


El sentido del vector velocidad indica siempre el
sentido del movimiento.
RAPIDEZ.
Rapidez y velocidad son dos magnitudes cinemáticas que suelen
confundirse con frecuencia, recuerde que la distancia recorrida y el
desplazamiento efectuado por un móvil son dos magnitudes
diferentes. Precisamente por eso, cuando las relacionamos con el
tiempo, también obtenemos dos magnitudes diferentes.
ACELERACIÓN.
Físicamente el módulo de la aceleración mide la rapidez con la cual varia la
velocidad. Se representa por “a”
Las unidades de la aceleración en el sistema internacional:
22
s
m
segundo
metro
a 
La aceleración aparece cuando varía la velocidad, el sentido del vector aceleración no
necesariamente coincide con el sentido del movimiento del móvil.
VELOCIDADES
Velocidad Media.
Es una magnitud vectorial, y se
define como el desplazamiento
recorrido en un intervalo de
tiempo.
Velocidad Media promedio.
Es una magnitud escalar que resulta de
la relación existente entre el espacio
recorrido por un móvil y el intervalo de
tiempo empleado por este.
Velocidad Promedio.
Es una magnitud escalar que
está dada por la relación entre
la suma de los módulos de
todas las velocidades y el
número de velocidades
totaltiempo
totalespacio
Vmp  n
V
Vp

t
d
v 
1. Velocidad Instantánea.
La velocidad instantánea permite conocer la velocidad de un móvil
que se desplaza sobre una trayectoria cuando el intervalo de tiempo
es infinitamente pequeño, “tiende a cero” siendo entonces el espacio
recorrido también muy pequeño, representado por un punto en la
trayectoria. La velocidad instantánea es siempre tangente a la
trayectoria.
dt
dr
t
r
V
t




 0
lim
Velocidad Media.
MAGNITUD VECTORIAL, Y SE DEFINE COMO EL
DESPLAZAMIENTO RECORRIDO EN UN
INTERVALO DE TIEMPO.
t = 5 min
d = 300m
t
d
v 
min5
300m
v 
min
60
m
v 
ES UNA MAGNITUD ESCALAR QUE RESULTA DE LA
RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL ESPACIO
RECORRIDO POR UN MÓVIL Y EL INTERVALO DE
TIEMPO EMPLEADO POR ESTE.
VELOCIDAD MEDIA PROMEDIO.
totaltiempo
totalespacio
Vmp 
Esto significa que durante todo el recorrido,
alguna vez viajo a
, otras a una velocidad superior y algunas a una
velocidad inferior.
min
60
m
v 
Velocidad Promedio.
ES UNA MAGNITUD ESCALAR QUE ESTÁ DADA POR LA RELACIÓN ENTRE LA SUMA
DE LOS MÓDULOS DE TODAS LAS VELOCIDADES Y EL NÚMERO DE VELOCIDADES
s
m
v 3
s
m
v 1
s
m
v 5
n
V
Vp

3
513
s
m
s
m
s
m
Vp


3
9
s
m
Vp  s
m
Vp 3
1ra 2da 3ra
TIPOS DE ACELERACIÓN.
Aceleración Media.
Está definida por la relación que
existe entre la velocidad y el
tiempo que tarda al incrementarse.
t
v
a
tt
vv
a m
f
f
m






0
0
Aceleración Instantánea.
Está dado por el límite
matemático de la aceleración
media.
dt
dv
a
t
v
a i
t
m
t




 00
limlim

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
Cesar Marquez
 
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
Fernando Abarca Arana
 
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposluciano
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeGiussepeViteT
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jokacruz
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradococo_132
 
Energía cinética y potencial
Energía cinética y potencialEnergía cinética y potencial
Energía cinética y potencial
Kevin Flores Hernandez
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
viridianamartz
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Jofre Robles
 
Actividad ondas
Actividad ondasActividad ondas
Actividad ondas
Nancy Pulido Arcos
 
Conservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimientoConservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimiento
Moisés Galarza Espinoza
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
Yazmin Yz
 
Objeto móvil distancia y desplazamiento
Objeto móvil  distancia y desplazamientoObjeto móvil  distancia y desplazamiento
Objeto móvil distancia y desplazamiento
MariangelMoncada
 

La actualidad más candente (20)

Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
 
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
 
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Energía cinética y potencial
Energía cinética y potencialEnergía cinética y potencial
Energía cinética y potencial
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
 
Actividad ondas
Actividad ondasActividad ondas
Actividad ondas
 
Conservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimientoConservacion de la cantidad de movimiento
Conservacion de la cantidad de movimiento
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Objeto móvil distancia y desplazamiento
Objeto móvil  distancia y desplazamientoObjeto móvil  distancia y desplazamiento
Objeto móvil distancia y desplazamiento
 

Similar a Cinematica

PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptxPRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
gmonzonvenet
 
Guia de fisica mruv
Guia de fisica mruvGuia de fisica mruv
Guia de fisica mruv
Luis V
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Ramses CF
 
Fisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensiónFisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensión
IOPDSJ
 
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdfapuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
Natalia Castro
 
Cinematica General
Cinematica General Cinematica General
Cinematica General
Jostyn Fernando Locutor
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Jimmy' Hdz
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
Jimmy' Hdz
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos824439
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
Jimmy' Hdz
 
magnitudes.pptx
magnitudes.pptxmagnitudes.pptx
m.r.u
m.r.um.r.u
Mru deber de computaciòn
Mru deber de computaciònMru deber de computaciòn
Mru deber de computaciòn
andresfernandovaca
 
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 bSemana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Walter Perez Terrel
 

Similar a Cinematica (20)

PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptxPRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
PRESENTACIÓN de Cinemática - 5° Año.pptx
 
Guia de fisica mruv
Guia de fisica mruvGuia de fisica mruv
Guia de fisica mruv
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Fisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensiónFisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensión
 
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdfapuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
 
Cinematica General
Cinematica General Cinematica General
Cinematica General
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
 
Modulo1cinematica
Modulo1cinematicaModulo1cinematica
Modulo1cinematica
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
 
Cinematica 2022 I.pdf
Cinematica 2022 I.pdfCinematica 2022 I.pdf
Cinematica 2022 I.pdf
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
magnitudes.pptx
magnitudes.pptxmagnitudes.pptx
magnitudes.pptx
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
 
Guia de 4 de Física
Guia de 4 de FísicaGuia de 4 de Física
Guia de 4 de Física
 
m.r.u
m.r.um.r.u
m.r.u
 
Mru deber de computaciòn
Mru deber de computaciònMru deber de computaciòn
Mru deber de computaciòn
 
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 bSemana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
Semana 03 cinematica i en una dimension 2009 b
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Cinematica

  • 2. DEFINICIÓN La cinemática es una parte de mecánica que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos sin tomar en cuenta las causas de su origen, la palabra cinemática proviene del verbo “kinema” que significa movimiento. Para describir tal movimiento, la cinemática hace uso de ecuaciones que relacionen las variables de movimiento, estas son: desplazamiento (x, d), velocidad (v), aceleración (a) tiempo (t)
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS. PORSU TRAYECTORIA MOVIMIENTO RECTILINEO MOVIMIENTO PARABOLICO MOVIMIENTO CIRCULAR PORSU VELOCIDAD MOVIMIENTO UNIFORME MOVIMIENTO VARIADO
  • 4. MOVIMIENTO RECTILINEO Cuando el móvil describe una trayectoria en una línea recta ya sea: HORIZONTAL VERTICAL
  • 5. MOVIMIENTO PARABOLICO Cuando el móvil describe una trayectoria parabólica.
  • 6. MOVIMIENTO CIRCULAR Cuando el móvil describe una trayectoria circular.
  • 7. MOVIMIENTO UNIFORME Cuando el módulo de la velocidad permanece constante. v= 𝑑 𝑡 𝑎 = 0 v= 2𝑚 1𝑠 v= 2 𝑚 𝑠
  • 8. MOVIMIENTO VARIADO Cuando el módulo de la velocidad varia con respecto al tiempo 𝑎 > 0 INCREMETA SU VELOCIDAD 𝑎 < 0 𝐷𝐼𝑆𝑀𝐼𝑁𝑈𝑌𝐸 𝑆𝑈 𝑉𝐸𝐿𝑂𝐶𝐼𝐷𝐴𝐷
  • 9. ELEMENTOS DEL MOVIMIENTOMOVIMIENTO. Es el cambio de posición de un cuerpo con respecto a un punto de referencia en el espacio y tiempo. MÓVIL. Es el cuerpo o partícula que realiza el movimiento. DISTANCIA “espacio recorrido” Es la separación lineal que existe entre dos lugares en cuestión, por lo que se considera una cantidad escalar.
  • 10. TRAYECTORIA. Es la ruta o camino a seguir por un determinado cuerpo en movimiento.. DESPLAZAMIENTO. Es el cambio de posición de una partícula en determinada dirección, por lo tanto es una cantidad vectorial. INTERVALO DE TIEMPO Es el tiempo que emplea en cambiar de posición un móvil, por lo que se considera una cantidad escalar.
  • 11. DIFERENCIA ENTRE DISTANCIA Y EL DESPLAZAMIENTO. • La distancia es la trayectoria que recorre el móvil y es una cantidad escalar. • El desplazamiento del móvil es el cambio de posición y es una cantidad vectorial.
  • 12. Velocidad, Rapidez y Aceleración. VELOCIDAD Es una magnitud vectorial cuyo modulo indica cual es el espacio recorrido por un móvil en cada unidad de tiempo. RAPIDEZ es una magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida con el tiempo. ACELERACION Es una magnitud vectorial cuyo modulo mide el cambio de velocidad por cada unidad de tiempo.
  • 13. Velocidad Físicamente, el modulo o valor dela velocidad indica la rapidez con la cual se mueve un cuerpo y se representa por “v” Las unidades de la velocidad en el sistema internacional: s m v segundo metro v   El sentido del vector velocidad indica siempre el sentido del movimiento.
  • 14. RAPIDEZ. Rapidez y velocidad son dos magnitudes cinemáticas que suelen confundirse con frecuencia, recuerde que la distancia recorrida y el desplazamiento efectuado por un móvil son dos magnitudes diferentes. Precisamente por eso, cuando las relacionamos con el tiempo, también obtenemos dos magnitudes diferentes.
  • 15. ACELERACIÓN. Físicamente el módulo de la aceleración mide la rapidez con la cual varia la velocidad. Se representa por “a” Las unidades de la aceleración en el sistema internacional: 22 s m segundo metro a  La aceleración aparece cuando varía la velocidad, el sentido del vector aceleración no necesariamente coincide con el sentido del movimiento del móvil.
  • 16. VELOCIDADES Velocidad Media. Es una magnitud vectorial, y se define como el desplazamiento recorrido en un intervalo de tiempo. Velocidad Media promedio. Es una magnitud escalar que resulta de la relación existente entre el espacio recorrido por un móvil y el intervalo de tiempo empleado por este. Velocidad Promedio. Es una magnitud escalar que está dada por la relación entre la suma de los módulos de todas las velocidades y el número de velocidades totaltiempo totalespacio Vmp  n V Vp  t d v  1. Velocidad Instantánea. La velocidad instantánea permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria cuando el intervalo de tiempo es infinitamente pequeño, “tiende a cero” siendo entonces el espacio recorrido también muy pequeño, representado por un punto en la trayectoria. La velocidad instantánea es siempre tangente a la trayectoria. dt dr t r V t      0 lim
  • 17. Velocidad Media. MAGNITUD VECTORIAL, Y SE DEFINE COMO EL DESPLAZAMIENTO RECORRIDO EN UN INTERVALO DE TIEMPO. t = 5 min d = 300m t d v  min5 300m v  min 60 m v  ES UNA MAGNITUD ESCALAR QUE RESULTA DE LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL ESPACIO RECORRIDO POR UN MÓVIL Y EL INTERVALO DE TIEMPO EMPLEADO POR ESTE. VELOCIDAD MEDIA PROMEDIO. totaltiempo totalespacio Vmp  Esto significa que durante todo el recorrido, alguna vez viajo a , otras a una velocidad superior y algunas a una velocidad inferior. min 60 m v 
  • 18. Velocidad Promedio. ES UNA MAGNITUD ESCALAR QUE ESTÁ DADA POR LA RELACIÓN ENTRE LA SUMA DE LOS MÓDULOS DE TODAS LAS VELOCIDADES Y EL NÚMERO DE VELOCIDADES s m v 3 s m v 1 s m v 5 n V Vp  3 513 s m s m s m Vp   3 9 s m Vp  s m Vp 3 1ra 2da 3ra
  • 19. TIPOS DE ACELERACIÓN. Aceleración Media. Está definida por la relación que existe entre la velocidad y el tiempo que tarda al incrementarse. t v a tt vv a m f f m       0 0 Aceleración Instantánea. Está dado por el límite matemático de la aceleración media. dt dv a t v a i t m t      00 limlim