SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VECTORES Y SUS OPERACIONES
DEFINICIÓN
Un vector es un segmento orientado. Un vector
AB queda determinado por dos puntos,
Origen A y extremo B.
Elementos de un vector: Módulo de un vector es la distancia entre A y B y se designa por el
vector entre
Barras:
|AB|
*Dirección del vector es la dirección de la recta en la que se encuentra el vector y la
De todas sus paralelas.
Sentido si va de A a B o de B a A.
Igualdad de vectores: Dos vectores son iguales si tienen el mismo módulo, dirección y
Sentido. Todos ellos se llaman representantes de un único vector. Llamaremos
Representante canónico a aquel vector que tiene por origen el punto O.
Notación: Los vectores se representan por letras:
u, v, w, .... o bien mediante uno de
Sus representantes, designando su origen y su extremo con una flecha encima
AB
PRODUCTO DE UN VECTOR POR UN NÚMERO
El producto de un número k por un vector
v es otro vector
kv que tiene:
Módulo: igual al producto del módulo de
v por el valor absoluto de k :
|kv | =
|k|.
|v|
Dirección: la misma que la de v
Sentido: El de
v si k > 0
- El del opuesto de
v si k < 0
El producto 0.
v es igual al vector cero:
0 . Es un vector cuyo origen y extremo.
SUMA DE DOS VECTORES
Dados dos vectores
u y v para sumarlos gráficamente hay dos posibilidades:
Se sitúa el origen del segundo vector sobre el extremo del primero y el vector suma es el
vector que une el origen del primero con el extremo del segundo. Se sitúan los dos vectores
con origen común. Se forma el paralelogramo que tiene por lados los dos vectores y la
diagonal que parte del origen de los dos vectores es el vector suma.
El momento de una fuerza respecto a un eje: Elegido es el producto de la fuerza por el brazo
del momento L=Fs.
Siempre debe seleccionarse un eje con respecto al que los momentos de una fuerza pueden
ser medidos. El valor del momento producido por una fuerza dada depende del eje elegido. La
elección de un eje es completamente arbitraria; no necesita ser un eje real o fulcro. En muchos
casos, sin embargo, una elección adecuada del eje respecto del cual tienen que ser calculados
los momentos de las fuerzas simplifican mucho un problema, porque puede reducir a cero el
momento de una fuerza cuya magnitud o dirección es desconocida.
Ya que el momento de una fuerza es el producto de una fuerza y una distancia, su unidad es
una unidad de fuerza por una unidad de distancia.
Retomando el concepto de momento de una fuerza con respecto a un punto se puede hacer
notar que las componentes rectangulares Fig., que representan la tendencia a la rotación
alrededor de los ejes coordenados se obtienen proyectando el momento sobre cada uno de los
ejes así:
Donde son los cósenos directores del vector .
En forma vectorial las ecuaciones anteriores se pueden expresar como:
Para determinar el momento de una fuerza con respecto a cualquier otro eje, por ejemplo el
eje OL, que pasa por O, Fig. , se proyecta el momento sobre el eje tal que:
O en forma vectorial:
Donde es un vector unitario dirigido en la dirección OL. Se debe hacer notar que el
momento así definido es un escalar; puesto que el momento con respecto a un eje es un
vector; para expresarlo como tal, se multiplica su magnitud por el vector unitario dirigido
sobre su línea de acción así:
Para hallar una expresión más general del momento de una fuerza con respecto a un eje
consideremos la figura. Sea P un punto cualquiera sobre el eje OL, como:
De la figura se ve que y que entonces:
Como es cero, resulta que
Pero es el momento de la fuerza con respecto a P; por consiguiente se puede decir que
el momento de una fuerza con respecto a un eje es igual a la proyección sobre él mismo, del
momento de la fuerza con respecto a cualquier punto contenido en el eje.
Cuando se aplica una fuerza en algún punto de un cuerpo rígido, dicho cuerpo
tiende a realizar un movimiento de rotación en torno a algún eje
Ahora bien, la propiedad de la fuerza aplicada para hacer girar al cuerpo se
mide con una magnitud física que llamamos torque o momento de la fuerza.
Entonces, se llama torque o momento de una fuerza a la capacidad de dicha
fuerza para producir un giro o rotación alrededor de un punto.
En el caso específico de una fuerza que produce un giro o una rotación,
muchos prefieren usar el nombre torque y no momento, porque este último lo
emplean para referirse al momento lineal de una fuerza.
Para explicar gráficamente el concepto de torque, cuando se gira algo, tal como
una puerta, se está aplicando una fuerza rotacional. Esa fuerza rotacional es la
que se denomina torque o momento.
Cuando empujas una puerta, ésta gira alrededor de las bisagras. Pero en el
giro de la puerta vemos que intervienen tanto la intensidad de la fuerza como
su distancia de aplicación respecto a la línea de las bisagras.
Entonces, considerando estos dos elementos, intensidad de la fuerza y
distancia de aplicación desde su eje, el momento de una fuerza es,
matemáticamente, igual al producto de la intensidad de la fuerza (módulo) por
la distancia desde el punto de aplicación de la fuerza hasta el eje de giro.
Expresada como ecuación, la fórmula es
M = F • d
Donde M es momento o torque
F = fuerza aplicada
d = distancia al eje de giro
El torque se expresa en unidades de fuerza-
distancia, se mide comúnmente en Newton
metro (Nm).
Si en la figura de la izquierda la fuerza F vale
15 N y la distancia d mide 8 m, el momento
de la fuerza vale:
M = F • d = 15 N • 8 m = 120 Nm
La distancia d recibe el nombre de “brazo de la fuerza”.
Una aplicación práctica del momento de una fuerza es la llave mecánica (ya
sea inglesa o francesa) que se utiliza para apretar tuercas y elementos
similares. Cuanto más largo sea el mango (brazo) de la llave, más fácil es
apretar o aflojar las tuercas.
Cuando se ejerce una fuerza
F en el punto B de la barra,
la barra gira alrededor del
punto A. El momento de la
fuerza F vale M = F • d
Con este ejemplo vemos que el torque y la fuerza están unidos
directamente.
Para apretar una tuerca se requiere cierta cantidad de torque sin importar el
punto en el cual se ejerce la fuerza. Si aplicamos la fuerza con un radio
pequeño, se necesita más fuerza para ejercer el torque. Si el radio es grande,
entonces se requiere menos fuerza para ejercer la misma cantidad de torque.
Estos Son los tres aportes que les deje!
Omar Mendoza C.I 20670309

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
julio sanchez
 
Diagrama de momento
Diagrama de momentoDiagrama de momento
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Arnaldo
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
Doberth Pineda
 
Vector fuerza dirigido a lo largo de una linea
Vector fuerza dirigido a lo largo de una linea Vector fuerza dirigido a lo largo de una linea
Vector fuerza dirigido a lo largo de una linea
BryanTapia16
 
Torques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigido
Torques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigidoTorques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigido
Torques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigido
Alcides Cordova Mateo
 
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
David Grisales Sánchez
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Adalid Lopez Hernandez
 
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionanteDiagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Paolo Castillo
 
11 plantilla
11 plantilla11 plantilla
11 plantilla
Fernando Acosta
 
11 plantilla
11 plantilla11 plantilla
11 plantilla
Fernando Acosta
 
Sistema fuerzas. Introducción a la Mecánica
Sistema fuerzas. Introducción a la MecánicaSistema fuerzas. Introducción a la Mecánica
Sistema fuerzas. Introducción a la Mecánica
Juan Jose Reyes Salgado
 
Viga Isostatica
Viga IsostaticaViga Isostatica
Viga Isostatica
Lialbertm
 
57160780 torsion
57160780 torsion57160780 torsion
57160780 torsion
Michel Rodriguez
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
alexisl1234
 
Torca
TorcaTorca
Movimiento en la dinámica y cinemática
Movimiento en la dinámica y cinemáticaMovimiento en la dinámica y cinemática
Movimiento en la dinámica y cinemática
dinamicmonroy
 

La actualidad más candente (17)

2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
 
Diagrama de momento
Diagrama de momentoDiagrama de momento
Diagrama de momento
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
 
Vector fuerza dirigido a lo largo de una linea
Vector fuerza dirigido a lo largo de una linea Vector fuerza dirigido a lo largo de una linea
Vector fuerza dirigido a lo largo de una linea
 
Torques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigido
Torques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigidoTorques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigido
Torques pares y condiciones,equilibrio cuerpo rigido
 
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
 
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionanteDiagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
 
11 plantilla
11 plantilla11 plantilla
11 plantilla
 
11 plantilla
11 plantilla11 plantilla
11 plantilla
 
Sistema fuerzas. Introducción a la Mecánica
Sistema fuerzas. Introducción a la MecánicaSistema fuerzas. Introducción a la Mecánica
Sistema fuerzas. Introducción a la Mecánica
 
Viga Isostatica
Viga IsostaticaViga Isostatica
Viga Isostatica
 
57160780 torsion
57160780 torsion57160780 torsion
57160780 torsion
 
Fuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flectorFuerza v momento_flector
Fuerza v momento_flector
 
Torca
TorcaTorca
Torca
 
Movimiento en la dinámica y cinemática
Movimiento en la dinámica y cinemáticaMovimiento en la dinámica y cinemática
Movimiento en la dinámica y cinemática
 

Similar a El momento de_una_fuerza_respecto_a_un_eje2

Par de fuerzas
Par de fuerzasPar de fuerzas
Par de fuerzas
juat66
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
neduar
 
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angularFuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
Arturo Iglesias Castro
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
FreddyZeballos5
 
dibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwads
dibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwadsdibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwads
dibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwads
JordyQuimi
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
David Levy
 
1er Reporte Par T
1er Reporte Par T1er Reporte Par T
1er Reporte Par T
guestdb8ea2b
 
Movimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variadoMovimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variado
Johnny Alex
 
CLASE 10- MOMENTOS.pptx
CLASE 10- MOMENTOS.pptxCLASE 10- MOMENTOS.pptx
CLASE 10- MOMENTOS.pptx
JesusEmilioAlmonacid
 
Sistema resultante de fuerzas
Sistema resultante de fuerzasSistema resultante de fuerzas
Sistema resultante de fuerzas
Brayan Romero Calderon
 
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
Franco Gomez
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
teresa may
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
mayrayiyi
 
Estática 02 momento-2014
Estática 02  momento-2014Estática 02  momento-2014
Estática 02 momento-2014
jacson chipana castro
 
Presentacion cantidad de movimiento
Presentacion cantidad de movimientoPresentacion cantidad de movimiento
Presentacion cantidad de movimiento
DeibyGuevara1
 
Cinematica4
Cinematica4Cinematica4
Cinematica4
lunaclara123
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
yatusabes19869
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
yatusabes19869
 
Semana 2 estatica2
Semana 2  estatica2Semana 2  estatica2
Semana 2 estatica2
Levano Huamacto Alberto
 
Trabajoenergia y trbajo
Trabajoenergia y trbajoTrabajoenergia y trbajo
Trabajoenergia y trbajo
brandoreal4
 

Similar a El momento de_una_fuerza_respecto_a_un_eje2 (20)

Par de fuerzas
Par de fuerzasPar de fuerzas
Par de fuerzas
 
Equilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particulaEquilibrio de una_particula
Equilibrio de una_particula
 
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angularFuerzas centrales momento de torsion y angular
Fuerzas centrales momento de torsion y angular
 
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdfMODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
MODULO_III_CUERPOS_RIGIDOS_SISTEMA_DE_FU.pdf
 
dibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwads
dibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwadsdibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwads
dibujo refdwdwdwdwdwdwdwdwdsadsadasdwadwadwads
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
1er Reporte Par T
1er Reporte Par T1er Reporte Par T
1er Reporte Par T
 
Movimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variadoMovimiento c ircular uniformemente variado
Movimiento c ircular uniformemente variado
 
CLASE 10- MOMENTOS.pptx
CLASE 10- MOMENTOS.pptxCLASE 10- MOMENTOS.pptx
CLASE 10- MOMENTOS.pptx
 
Sistema resultante de fuerzas
Sistema resultante de fuerzasSistema resultante de fuerzas
Sistema resultante de fuerzas
 
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Estática 02 momento-2014
Estática 02  momento-2014Estática 02  momento-2014
Estática 02 momento-2014
 
Presentacion cantidad de movimiento
Presentacion cantidad de movimientoPresentacion cantidad de movimiento
Presentacion cantidad de movimiento
 
Cinematica4
Cinematica4Cinematica4
Cinematica4
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
 
Momento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento AngularMomento de Torque y Momento Angular
Momento de Torque y Momento Angular
 
Semana 2 estatica2
Semana 2  estatica2Semana 2  estatica2
Semana 2 estatica2
 
Trabajoenergia y trbajo
Trabajoenergia y trbajoTrabajoenergia y trbajo
Trabajoenergia y trbajo
 

Más de U.F.T Fermin Toro

ingeniera
ingenieraingeniera
Fisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacionFisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacion
U.F.T Fermin Toro
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
U.F.T Fermin Toro
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
U.F.T Fermin Toro
 
Distribuciones Contínuas Especiales
Distribuciones Contínuas EspecialesDistribuciones Contínuas Especiales
Distribuciones Contínuas Especiales
U.F.T Fermin Toro
 
Cargas termicas
Cargas termicas Cargas termicas
Cargas termicas
U.F.T Fermin Toro
 
Maquina Hidraulica
Maquina HidraulicaMaquina Hidraulica
Maquina Hidraulica
U.F.T Fermin Toro
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
U.F.T Fermin Toro
 
Examen II
Examen IIExamen II
Termo 2 dinamica de gases
Termo 2 dinamica de gasesTermo 2 dinamica de gases
Termo 2 dinamica de gases
U.F.T Fermin Toro
 
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍACOMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
U.F.T Fermin Toro
 
Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01
U.F.T Fermin Toro
 
Asignacion n 6
Asignacion n 6Asignacion n 6
Asignacion n 6
U.F.T Fermin Toro
 
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reformaLas diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
U.F.T Fermin Toro
 
Equilibrio resuelto 3
Equilibrio resuelto 3Equilibrio resuelto 3
Equilibrio resuelto 3
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
U.F.T Fermin Toro
 

Más de U.F.T Fermin Toro (20)

ingeniera
ingenieraingeniera
ingeniera
 
Fisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacionFisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacion
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Distribuciones Contínuas Especiales
Distribuciones Contínuas EspecialesDistribuciones Contínuas Especiales
Distribuciones Contínuas Especiales
 
Cargas termicas
Cargas termicas Cargas termicas
Cargas termicas
 
Maquina Hidraulica
Maquina HidraulicaMaquina Hidraulica
Maquina Hidraulica
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 
Examen II
Examen IIExamen II
Examen II
 
Termo 2 dinamica de gases
Termo 2 dinamica de gasesTermo 2 dinamica de gases
Termo 2 dinamica de gases
 
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍACOMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01
 
Asignacion n 6
Asignacion n 6Asignacion n 6
Asignacion n 6
 
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reformaLas diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
 
Equilibrio resuelto 3
Equilibrio resuelto 3Equilibrio resuelto 3
Equilibrio resuelto 3
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

El momento de_una_fuerza_respecto_a_un_eje2

  • 1. LOS VECTORES Y SUS OPERACIONES DEFINICIÓN Un vector es un segmento orientado. Un vector AB queda determinado por dos puntos, Origen A y extremo B. Elementos de un vector: Módulo de un vector es la distancia entre A y B y se designa por el vector entre Barras: |AB| *Dirección del vector es la dirección de la recta en la que se encuentra el vector y la De todas sus paralelas. Sentido si va de A a B o de B a A. Igualdad de vectores: Dos vectores son iguales si tienen el mismo módulo, dirección y Sentido. Todos ellos se llaman representantes de un único vector. Llamaremos Representante canónico a aquel vector que tiene por origen el punto O. Notación: Los vectores se representan por letras: u, v, w, .... o bien mediante uno de Sus representantes, designando su origen y su extremo con una flecha encima AB PRODUCTO DE UN VECTOR POR UN NÚMERO El producto de un número k por un vector v es otro vector kv que tiene: Módulo: igual al producto del módulo de v por el valor absoluto de k :
  • 2. |kv | = |k|. |v| Dirección: la misma que la de v Sentido: El de v si k > 0 - El del opuesto de v si k < 0 El producto 0. v es igual al vector cero: 0 . Es un vector cuyo origen y extremo. SUMA DE DOS VECTORES Dados dos vectores u y v para sumarlos gráficamente hay dos posibilidades: Se sitúa el origen del segundo vector sobre el extremo del primero y el vector suma es el vector que une el origen del primero con el extremo del segundo. Se sitúan los dos vectores con origen común. Se forma el paralelogramo que tiene por lados los dos vectores y la diagonal que parte del origen de los dos vectores es el vector suma.
  • 3. El momento de una fuerza respecto a un eje: Elegido es el producto de la fuerza por el brazo del momento L=Fs. Siempre debe seleccionarse un eje con respecto al que los momentos de una fuerza pueden ser medidos. El valor del momento producido por una fuerza dada depende del eje elegido. La elección de un eje es completamente arbitraria; no necesita ser un eje real o fulcro. En muchos casos, sin embargo, una elección adecuada del eje respecto del cual tienen que ser calculados los momentos de las fuerzas simplifican mucho un problema, porque puede reducir a cero el momento de una fuerza cuya magnitud o dirección es desconocida. Ya que el momento de una fuerza es el producto de una fuerza y una distancia, su unidad es una unidad de fuerza por una unidad de distancia. Retomando el concepto de momento de una fuerza con respecto a un punto se puede hacer notar que las componentes rectangulares Fig., que representan la tendencia a la rotación alrededor de los ejes coordenados se obtienen proyectando el momento sobre cada uno de los ejes así: Donde son los cósenos directores del vector . En forma vectorial las ecuaciones anteriores se pueden expresar como: Para determinar el momento de una fuerza con respecto a cualquier otro eje, por ejemplo el eje OL, que pasa por O, Fig. , se proyecta el momento sobre el eje tal que:
  • 4. O en forma vectorial: Donde es un vector unitario dirigido en la dirección OL. Se debe hacer notar que el momento así definido es un escalar; puesto que el momento con respecto a un eje es un vector; para expresarlo como tal, se multiplica su magnitud por el vector unitario dirigido sobre su línea de acción así: Para hallar una expresión más general del momento de una fuerza con respecto a un eje consideremos la figura. Sea P un punto cualquiera sobre el eje OL, como: De la figura se ve que y que entonces: Como es cero, resulta que
  • 5. Pero es el momento de la fuerza con respecto a P; por consiguiente se puede decir que el momento de una fuerza con respecto a un eje es igual a la proyección sobre él mismo, del momento de la fuerza con respecto a cualquier punto contenido en el eje. Cuando se aplica una fuerza en algún punto de un cuerpo rígido, dicho cuerpo tiende a realizar un movimiento de rotación en torno a algún eje Ahora bien, la propiedad de la fuerza aplicada para hacer girar al cuerpo se mide con una magnitud física que llamamos torque o momento de la fuerza. Entonces, se llama torque o momento de una fuerza a la capacidad de dicha fuerza para producir un giro o rotación alrededor de un punto. En el caso específico de una fuerza que produce un giro o una rotación, muchos prefieren usar el nombre torque y no momento, porque este último lo emplean para referirse al momento lineal de una fuerza. Para explicar gráficamente el concepto de torque, cuando se gira algo, tal como una puerta, se está aplicando una fuerza rotacional. Esa fuerza rotacional es la que se denomina torque o momento. Cuando empujas una puerta, ésta gira alrededor de las bisagras. Pero en el giro de la puerta vemos que intervienen tanto la intensidad de la fuerza como su distancia de aplicación respecto a la línea de las bisagras. Entonces, considerando estos dos elementos, intensidad de la fuerza y distancia de aplicación desde su eje, el momento de una fuerza es, matemáticamente, igual al producto de la intensidad de la fuerza (módulo) por la distancia desde el punto de aplicación de la fuerza hasta el eje de giro. Expresada como ecuación, la fórmula es M = F • d Donde M es momento o torque F = fuerza aplicada d = distancia al eje de giro El torque se expresa en unidades de fuerza- distancia, se mide comúnmente en Newton metro (Nm). Si en la figura de la izquierda la fuerza F vale 15 N y la distancia d mide 8 m, el momento de la fuerza vale: M = F • d = 15 N • 8 m = 120 Nm La distancia d recibe el nombre de “brazo de la fuerza”. Una aplicación práctica del momento de una fuerza es la llave mecánica (ya sea inglesa o francesa) que se utiliza para apretar tuercas y elementos similares. Cuanto más largo sea el mango (brazo) de la llave, más fácil es apretar o aflojar las tuercas. Cuando se ejerce una fuerza F en el punto B de la barra, la barra gira alrededor del punto A. El momento de la fuerza F vale M = F • d
  • 6. Con este ejemplo vemos que el torque y la fuerza están unidos directamente. Para apretar una tuerca se requiere cierta cantidad de torque sin importar el punto en el cual se ejerce la fuerza. Si aplicamos la fuerza con un radio pequeño, se necesita más fuerza para ejercer el torque. Si el radio es grande, entonces se requiere menos fuerza para ejercer la misma cantidad de torque. Estos Son los tres aportes que les deje! Omar Mendoza C.I 20670309