SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra de: Diseño y Evaluación de Proyecto
Venezuela un país en la
“carraplana”
Facilitador: Luis Gómez Autor:
Elier Mendoza
C.I:26.034.746
Puerto Cabello, 25 julio 2017
Nuestro país aún delira de grandeza, ofrece su petróleo en condiciones de
precios subsidiados a otros países latinoamericanos. Se ha creído ese
cuento y, resulta que está despertando de su sueño fantasioso, para darse
cuenta que anda con “una mano atrás y una hoja de parra por delante”. Una
larga hipnosis pues desde 1978 el ingreso real mensual del venezolano cae
de manera continua con algunos altibajos. En bolívares de hoy una persona
ganaba Bs. 373.201 en 1978, al 2008 ese monto fue Bs. 185.203 (no existe
data oficial para fechas posteriores). Entre 1984 y febrero de 2017, la
cobertura de la canasta básica, de acuerdo al salario mínimo, paso de 60% a
15%. Entre los 19 países más importantes de la región es el de menor
cobertura de la canasta básica, donde Costa Rica cubre 576%, y sorpresa,
Bolivia con quien hemos abundado en generosidad cubre nada más que
169%.
En Venezuela, estos poderes fácticos han impuesto un estado de excepción
de hecho. La actual ofensiva inició en 2012. Cuando en agosto de 2015 el
presidente Maduro decretó el estado de excepción en los municipios
fronterizos y luego en mayo de 2016 el estado de excepción y emergencia
económica, no hizo más que reconocer una situación de facto, procediendo
conforme a sus atribuciones constitucionales (artículos 337, 338 y 339)
La improbable y nada heroica “resistencia” contra la democracia venezolana
es el correlato callejero, muy cercano a la anti política, de un oxímoron
jurídico y político: la activación de un 350 oligárquico. La “resistencia” es
hija de la “rebelión” oligárquica.
Este estado de excepción de hecho es la resultante de la rebelión de las
fuerzas económicas que controlan el mercado. Pasqualina Curcio ha
identificado sus dos principales estrategias: “inflación inducida a través de
la manipulación del tipo de cambio en el mercado paralelo e ilegal” y
“desabastecimiento programado mediante la manipulación de los
mecanismos de distribución de bienes esenciales para la vida”. A esto se le
suma el “bloqueo financiero internacional”, en el que la Asamblea Nacional
ha desempeñado un papel muy activo. Además, estas fuerzas han logrado
avanzar en la liberalización de la economía de facto, que se expresa
fundamentalmente en el abierto desconocimiento de los controles estatales
en materia de precios de los alimentos.
En el campo político, esta rebelión de las fuerzas económicas trae como
consecuencia una progresiva des ciudadanización (pérdida de derechos o
creciente dificultad para su pleno ejercicio y disfrute, en particular de los
derechos económicos) y un repliegue popular de la política. En la medida en
que el chavismo no es capaz de politizar la rabia legítima de quienes
padecen la des ciudadanización, se hace más grande la oportunidad del
antichavismo para despolitizar el conflicto, promoviendo la movilización a
través del miedo: ya no el miedo raigal de las elites frente a la “barbarie”
chavista, sino el miedo a perderlo todo de quienes salieron de la pobreza en
tiempos de Chávez. Por lo pronto, ha prevalecido la desmovilización y el
hartazgo de parte importante de la población.
Bibliografía
 https://prosprev.com/2017/03/29/preliminar-del-como-el-salario-
minimo-paso-del-piso-de-las-remuneraciones-al-techo-maximo-en-el-
empobrecimiento-del-venezolano/
 http://www.el-nacional.com/noticias/crisis-economica/salario-minimo-
venezuela-segundo-mas-bajo-region_75017
 http://prodavinci.com/blogs/que-cambia-con-el-nuevo-decreto-de-
estado-de-excepcion-por-jose-ignacio-hernandez-g/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA POLÍTICA LATINUAMERICANA
LA POLÍTICA LATINUAMERICANALA POLÍTICA LATINUAMERICANA
LA POLÍTICA LATINUAMERICANA
yoryet
 
Situación económica y política
Situación económica y políticaSituación económica y política
Situación económica y política
GiovasMcQueen
 
México - Portilla
México - PortillaMéxico - Portilla
México - Portilla
Juaan Maanuel
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
UCIZONI AC
 
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global. Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
Colectivo Accion Directa
 
La crisis económica global y su impacto sobre los trabajadores
La crisis económica global y su impacto sobre los trabajadoresLa crisis económica global y su impacto sobre los trabajadores
La crisis económica global y su impacto sobre los trabajadores
Jaime Corredor
 
SITUACION ARGENTINA 2008
SITUACION ARGENTINA 2008SITUACION ARGENTINA 2008
SITUACION ARGENTINA 2008
Eduardo Cattaneo
 
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobrezaEl pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
Simitrio Tzompazquelitl
 
Panorama complejo
Panorama complejoPanorama complejo
Panorama complejo
Juan Manuel Arias
 
Mcp catatumbo exige soluciones mcp- 05-07-2013 listo
Mcp  catatumbo exige soluciones  mcp- 05-07-2013 listoMcp  catatumbo exige soluciones  mcp- 05-07-2013 listo
Mcp catatumbo exige soluciones mcp- 05-07-2013 listo
Over Dorado Cardona
 
Estado Democrático Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático Social de Derecho y JusticiaEstado Democrático Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático Social de Derecho y Justicia
Carlos Macallums
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
todosporelsi
 
Proyecto de aula del modulo 2 I.C.C.
Proyecto de aula del modulo 2 I.C.C.Proyecto de aula del modulo 2 I.C.C.
Proyecto de aula del modulo 2 I.C.C.
com8economia
 
La producción y la estabilidad de precios
La producción y la estabilidad de precios La producción y la estabilidad de precios
La producción y la estabilidad de precios
Aestradabr
 
El sector público y el Estado del bienestar
El sector público y el Estado del bienestarEl sector público y el Estado del bienestar
El sector público y el Estado del bienestar
Pablo Dueñas Izquierdo
 
SITUACION ARGENTINA 2008
SITUACION ARGENTINA 2008SITUACION ARGENTINA 2008
SITUACION ARGENTINA 2008
Eduardo Cattaneo
 
Hiperinflación en Venezuela
Hiperinflación en VenezuelaHiperinflación en Venezuela
Hiperinflación en Venezuela
camiloalvara2
 
Reconoce Ud
Reconoce UdReconoce Ud

La actualidad más candente (19)

LA POLÍTICA LATINUAMERICANA
LA POLÍTICA LATINUAMERICANALA POLÍTICA LATINUAMERICANA
LA POLÍTICA LATINUAMERICANA
 
Situación económica y política
Situación económica y políticaSituación económica y política
Situación económica y política
 
México - Portilla
México - PortillaMéxico - Portilla
México - Portilla
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global. Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
Carta XVIII. Más fácil perder vidas humanas que parar la economía global.
 
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
 
La crisis económica global y su impacto sobre los trabajadores
La crisis económica global y su impacto sobre los trabajadoresLa crisis económica global y su impacto sobre los trabajadores
La crisis económica global y su impacto sobre los trabajadores
 
SITUACION ARGENTINA 2008
SITUACION ARGENTINA 2008SITUACION ARGENTINA 2008
SITUACION ARGENTINA 2008
 
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobrezaEl pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
El pueblo está sufriendo la más espantosa pobreza
 
Panorama complejo
Panorama complejoPanorama complejo
Panorama complejo
 
Mcp catatumbo exige soluciones mcp- 05-07-2013 listo
Mcp  catatumbo exige soluciones  mcp- 05-07-2013 listoMcp  catatumbo exige soluciones  mcp- 05-07-2013 listo
Mcp catatumbo exige soluciones mcp- 05-07-2013 listo
 
Estado Democrático Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático Social de Derecho y JusticiaEstado Democrático Social de Derecho y Justicia
Estado Democrático Social de Derecho y Justicia
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
 
Proyecto de aula del modulo 2 I.C.C.
Proyecto de aula del modulo 2 I.C.C.Proyecto de aula del modulo 2 I.C.C.
Proyecto de aula del modulo 2 I.C.C.
 
La producción y la estabilidad de precios
La producción y la estabilidad de precios La producción y la estabilidad de precios
La producción y la estabilidad de precios
 
El sector público y el Estado del bienestar
El sector público y el Estado del bienestarEl sector público y el Estado del bienestar
El sector público y el Estado del bienestar
 
SITUACION ARGENTINA 2008
SITUACION ARGENTINA 2008SITUACION ARGENTINA 2008
SITUACION ARGENTINA 2008
 
Hiperinflación en Venezuela
Hiperinflación en VenezuelaHiperinflación en Venezuela
Hiperinflación en Venezuela
 
Reconoce Ud
Reconoce UdReconoce Ud
Reconoce Ud
 

Similar a Venezuela un pais en la carraplana

Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
Luisbelsilvasalas
 
El laberinto de america latina
El laberinto de america latinaEl laberinto de america latina
El laberinto de america latina
Richard Valverde
 
Dudas y desafíos de las izquierdas latinoamericanas
Dudas y desafíos de las izquierdas latinoamericanasDudas y desafíos de las izquierdas latinoamericanas
Dudas y desafíos de las izquierdas latinoamericanas
Crónicas del despojo
 
BCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
BCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redesBCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
BCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
Mario Abate Liotti Falco
 
Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redesAl encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
Mario Abate Liotti Falco
 
Ensayo uft2
Ensayo uft2Ensayo uft2
Ensayo uft2
JuanAponte25
 
Presentaciòn problema socio economico
Presentaciòn  problema socio economicoPresentaciòn  problema socio economico
Presentaciòn problema socio economico
AJMV1672
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Carolina Flores Intriago
 
Para Entender El Proceso De Cambio Manual 1
Para Entender El  Proceso De Cambio Manual 1Para Entender El  Proceso De Cambio Manual 1
Para Entender El Proceso De Cambio Manual 1
somossur
 
Ensayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolanaEnsayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolana
WuilmerSequera
 
Realidad socioeconómica venezolana
Realidad socioeconómica venezolanaRealidad socioeconómica venezolana
Realidad socioeconómica venezolana
Jesús Bustamante
 
COSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO..pptx
COSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO..pptxCOSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO..pptx
COSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO..pptx
MiguelRojano4
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
Richard Belduma
 
INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-
INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-
INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-
Over Dorado Cardona
 
DIR307_VENEZUELA
DIR307_VENEZUELADIR307_VENEZUELA
DIR307_VENEZUELA
Carlos Turdera
 
Annel borjas ensayo
Annel borjas ensayoAnnel borjas ensayo
Annel borjas ensayo
MariangelaAlvarado3
 
Imperio
ImperioImperio
Imperio
PATTYSOLVEL
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
MariaColina24
 
El campo no aguanta mas
El campo no aguanta masEl campo no aguanta mas
El campo no aguanta mas
gatopavo
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
PabloParente47
 

Similar a Venezuela un pais en la carraplana (20)

Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
El laberinto de america latina
El laberinto de america latinaEl laberinto de america latina
El laberinto de america latina
 
Dudas y desafíos de las izquierdas latinoamericanas
Dudas y desafíos de las izquierdas latinoamericanasDudas y desafíos de las izquierdas latinoamericanas
Dudas y desafíos de las izquierdas latinoamericanas
 
BCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
BCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redesBCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
BCV Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
 
Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redesAl encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
Al encuentro n° 12- noviembre 2014.redes
 
Ensayo uft2
Ensayo uft2Ensayo uft2
Ensayo uft2
 
Presentaciòn problema socio economico
Presentaciòn  problema socio economicoPresentaciòn  problema socio economico
Presentaciòn problema socio economico
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Para Entender El Proceso De Cambio Manual 1
Para Entender El  Proceso De Cambio Manual 1Para Entender El  Proceso De Cambio Manual 1
Para Entender El Proceso De Cambio Manual 1
 
Ensayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolanaEnsayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolana
 
Realidad socioeconómica venezolana
Realidad socioeconómica venezolanaRealidad socioeconómica venezolana
Realidad socioeconómica venezolana
 
COSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO..pptx
COSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO..pptxCOSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO..pptx
COSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO..pptx
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
 
INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-
INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-
INFORME Nro 26 -Mayo-30 de 2012-
 
DIR307_VENEZUELA
DIR307_VENEZUELADIR307_VENEZUELA
DIR307_VENEZUELA
 
Annel borjas ensayo
Annel borjas ensayoAnnel borjas ensayo
Annel borjas ensayo
 
Imperio
ImperioImperio
Imperio
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
El campo no aguanta mas
El campo no aguanta masEl campo no aguanta mas
El campo no aguanta mas
 
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
Hambre y desnutrición en La Plata: Todos coinciden en que crece y aumenta. Pe...
 

Último

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 

Último (13)

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 

Venezuela un pais en la carraplana

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra de: Diseño y Evaluación de Proyecto Venezuela un país en la “carraplana” Facilitador: Luis Gómez Autor: Elier Mendoza C.I:26.034.746 Puerto Cabello, 25 julio 2017
  • 2. Nuestro país aún delira de grandeza, ofrece su petróleo en condiciones de precios subsidiados a otros países latinoamericanos. Se ha creído ese cuento y, resulta que está despertando de su sueño fantasioso, para darse cuenta que anda con “una mano atrás y una hoja de parra por delante”. Una larga hipnosis pues desde 1978 el ingreso real mensual del venezolano cae de manera continua con algunos altibajos. En bolívares de hoy una persona ganaba Bs. 373.201 en 1978, al 2008 ese monto fue Bs. 185.203 (no existe data oficial para fechas posteriores). Entre 1984 y febrero de 2017, la cobertura de la canasta básica, de acuerdo al salario mínimo, paso de 60% a 15%. Entre los 19 países más importantes de la región es el de menor cobertura de la canasta básica, donde Costa Rica cubre 576%, y sorpresa, Bolivia con quien hemos abundado en generosidad cubre nada más que 169%. En Venezuela, estos poderes fácticos han impuesto un estado de excepción de hecho. La actual ofensiva inició en 2012. Cuando en agosto de 2015 el presidente Maduro decretó el estado de excepción en los municipios fronterizos y luego en mayo de 2016 el estado de excepción y emergencia económica, no hizo más que reconocer una situación de facto, procediendo conforme a sus atribuciones constitucionales (artículos 337, 338 y 339) La improbable y nada heroica “resistencia” contra la democracia venezolana es el correlato callejero, muy cercano a la anti política, de un oxímoron jurídico y político: la activación de un 350 oligárquico. La “resistencia” es hija de la “rebelión” oligárquica. Este estado de excepción de hecho es la resultante de la rebelión de las fuerzas económicas que controlan el mercado. Pasqualina Curcio ha identificado sus dos principales estrategias: “inflación inducida a través de la manipulación del tipo de cambio en el mercado paralelo e ilegal” y “desabastecimiento programado mediante la manipulación de los mecanismos de distribución de bienes esenciales para la vida”. A esto se le suma el “bloqueo financiero internacional”, en el que la Asamblea Nacional ha desempeñado un papel muy activo. Además, estas fuerzas han logrado avanzar en la liberalización de la economía de facto, que se expresa fundamentalmente en el abierto desconocimiento de los controles estatales en materia de precios de los alimentos. En el campo político, esta rebelión de las fuerzas económicas trae como consecuencia una progresiva des ciudadanización (pérdida de derechos o creciente dificultad para su pleno ejercicio y disfrute, en particular de los derechos económicos) y un repliegue popular de la política. En la medida en
  • 3. que el chavismo no es capaz de politizar la rabia legítima de quienes padecen la des ciudadanización, se hace más grande la oportunidad del antichavismo para despolitizar el conflicto, promoviendo la movilización a través del miedo: ya no el miedo raigal de las elites frente a la “barbarie” chavista, sino el miedo a perderlo todo de quienes salieron de la pobreza en tiempos de Chávez. Por lo pronto, ha prevalecido la desmovilización y el hartazgo de parte importante de la población.