SlideShare una empresa de Scribd logo
www.lahistoriayotroscuentos.es 1
El sector público
y el Estado del bienestar
www.lahistoriayotroscuentos.es 2
El sector
público en
España
Administración
local
Administración
autonómica
Ayuntamientos
Diputaciones
Administración
central
Instituciones europeas
Generalitat
Conselleries
Gobierno Central
Ministerios
Parlamento
Las empresas
públicas y los
organismo autónomos
sin filiación política
(Seguridad Social,
INEM...)
www.lahistoriayotroscuentos.es 3
Estructura del sector público en España
www.lahistoriayotroscuentos.es 4
¿Qué papel debe jugar el Estado en la Economía?
www.lahistoriayotroscuentos.es 5
Evolución del
papel del
Estado
Mercantilismo
Fisiocracia
Intervencionismo
Proteccionismo
Liberalismo
Modelo
Keynesiamo
Críticas de Marx
Marxismo
Neoliberalismo
www.lahistoriayotroscuentos.es 6
Desajustes entre la
producción y el consumo
Crisis bancaria y bursátil
Desajustes entre la
producción y el consumo
Crisis bancaria y bursátil
Resultado:
Situación de subconsumo
Crecimiento del paro
Descenso del comercio
internacional
Resultado:
Situación de subconsumo
Crecimiento del paro
Descenso del comercio
internacional
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
J.M. Keynes aportó una
acertada descripción de la
situación y propuso la intervención
del Estado para restablecer la
situación anterior a la crisis
www.lahistoriayotroscuentos.es 7
F.D. Roosvelt
y el New Deal (1933)
Medidas
Control de créditos
Re-estructuración y
reglamentación del sector
bancario.
Puesta en marcha de grandes
obras públicas
Medidas
Control de créditos
Re-estructuración y
reglamentación del sector
bancario.
Puesta en marcha de grandes
obras públicas
Aplicación de la ideas
de J.M. Keynes
www.lahistoriayotroscuentos.es 8
Europa:
Fin de la II Guerra
Mundial
Economías mixtas de mercado:
Participación del Estado
Superar de etapas de guerra, crisis y recesión
Regulación
Nacionalización de empresas estratégicas
Economías mixtas de mercado:
Participación del Estado
Superar de etapas de guerra, crisis y recesión
Regulación
Nacionalización de empresas estratégicas
Plan Marshall
Créditos y ayudas de EE.UU.
Recuperar las economías
europeas
Evitar el avance del comunismo
Plan Marshall
Créditos y ayudas de EE.UU.
Recuperar las economías
europeas
Evitar el avance del comunismo
El Estado del
Bienestar
El Estado del
Bienestar
Etapa de crecimiento
(1950-1973)
fortaleció el peso del Estado
en las economías
occidentales
www.lahistoriayotroscuentos.es 9
Crisis de 1973
Subida del crudo
La OPEP aumentó los precios del
petróleo
Ajuste estructural en todos los
sectores productivos
Reconversión industrial.
Subida del crudo
La OPEP aumentó los precios del
petróleo
Ajuste estructural en todos los
sectores productivos
Reconversión industrial.
www.lahistoriayotroscuentos.es 10
www.lahistoriayotroscuentos.es 11
¿Papel del
Estado?
Ajuste estructural
tras crisis de 1973
Ajuste estructural
tras crisis de 1973
Efectos de la
globalización en la
economía de los países
Efectos de la
globalización en la
economía de los países
Pérdida de
competitividad de las
economías occidentales
Pérdida de
competitividad de las
economías occidentales
Neo-liberalismo:
Cuestiona la vigencia del
Estado del Bienestar
Gobiernos conservadores en
EE.UU. y el Reino Unido
Neo-liberalismo:
Cuestiona la vigencia del
Estado del Bienestar
Gobiernos conservadores en
EE.UU. y el Reino Unido
www.lahistoriayotroscuentos.es 12
Ronald Wilson Reagan fue un
actor y político estadounidense
que fue el cuadragésimo
presidente de los Estados
Unidos entre 1981 y 1989
Ronald Wilson Reagan fue un
actor y político estadounidense
que fue el cuadragésimo
presidente de los Estados
Unidos entre 1981 y 1989
Margaret Hilda Thatcher fue una
política británica que ejerció como
primera ministra del Reino Unido
desde 1979 a 1990
Margaret Hilda Thatcher fue una
política británica que ejerció como
primera ministra del Reino Unido
desde 1979 a 1990
www.lahistoriayotroscuentos.es 13
Las economías
mixtas
Mercado:
Toma la mayor parte de las
decisiones
Eficiencia en la asignación de
recursos
Regulaciones:
Mercado sujeto a normas y
regulaciones
Buscando situaciones sociales
óptimas
www.lahistoriayotroscuentos.es 14
Funciones básicas
del Estado en la
Economía
Establecer un marco legal y
normativo: leyes e instituciones
Establecer un marco legal y
normativo: leyes e instituciones
Determinar los objetivos de
equilibrio macro-económico
Determinar los objetivos de
equilibrio macro-económico
Favorecer una asignación de
recursos eficiente y socialmente
óptima
Favorecer una asignación de
recursos eficiente y socialmente
óptima
Intervenir en los mecanismos
de redistribución de renta
Intervenir en los mecanismos
de redistribución de renta
www.lahistoriayotroscuentos.es 15
www.lahistoriayotroscuentos.es 16
Los fallos del
mercado:
Imposibilidad del
mercado perfecto
Falta de competencia perfectaFalta de competencia perfecta
Falta de eficiencia e interés por
el bienestar social: produce lo
que se paga
Falta de eficiencia e interés por
el bienestar social: produce lo
que se paga
Efectos de las crisis periódicas
del sistema económico
Efectos de las crisis periódicas
del sistema económico
ExternalidadesExternalidades
Bienes públicos
www.lahistoriayotroscuentos.es 17
Fuente: Ecir
www.lahistoriayotroscuentos.es 18
Los bienes
públicos
Bienes públicos puros
Consumo no excluyente (no
efecto rivalidad)
Sin incremento de coste por
número de usuarios
Ejemplo: defensa o cuidado de
medio ambiente
Bienes públicos puros
Consumo no excluyente (no
efecto rivalidad)
Sin incremento de coste por
número de usuarios
Ejemplo: defensa o cuidado de
medio ambiente
La falta de preferencia o demanda revelada
El problema del “polizón” o “viajero gratuito”
Los costes hundidos
La falta de preferencia o demanda revelada
El problema del “polizón” o “viajero gratuito”
Los costes hundidos
Problemas
para la gestión
privada
Problemas
para la gestión
privada
Su prestación es conjunta e indivisible
El consumo de una persona no limita el de otras
Bienes públicos impuros
Incumplen alguna de las
acondiciones de los puros
Bienes públicos impuros
Incumplen alguna de las
acondiciones de los puros
www.lahistoriayotroscuentos.es 19
Suministro de
los bienes
públicos
Producción propia
por parte del
Estado
Producción propia
por parte del
Estado
Adquisición por
parte del Estado a
empresas del sector
privado
Adquisición por
parte del Estado a
empresas del sector
privado
Subvención total o
parcial de su adquisición
Subvención total o
parcial de su adquisición
www.lahistoriayotroscuentos.es 20
Externalidades
Positivos:
pueden potenciarse mediante
ayudas y subvenciones a
determinadas actividades
Positivos:
pueden potenciarse mediante
ayudas y subvenciones a
determinadas actividades
Negativos:
Pueden castigarse mediante
sanciones o impuestos para
compensar el gasto que generan
Negativos:
Pueden castigarse mediante
sanciones o impuestos para
compensar el gasto que generan
Resultados no
buscados de una
actividad
económica
www.lahistoriayotroscuentos.es 21
El Estado del
bienestar
Pensiones
Derecho generado por
las cotizaciones a la
Seguridad Social
Pensiones
Derecho generado por
las cotizaciones a la
Seguridad Social
Concepción de la intervención de los poderes
públicos en la economía
Asegurar unas condiciones y oportunidades
mínimas a todos los ciudadanos
Educación:
Busca generar
oportunidades
Obligatoria y
gratuita en sus
niveles básicos
Educación:
Busca generar
oportunidades
Obligatoria y
gratuita en sus
niveles básicos
Sanidad:
Universal y gratuita
Sanidad:
Universal y gratuita
Prestaciones
sociales
Prestaciones
sociales
Ejes del
sistema
www.lahistoriayotroscuentos.es 22
www.lahistoriayotroscuentos.es 23
La Seguridad
Social
La institución clave del Estado del
bienestar es España. Encargada de:
Las prestaciones sanitarias
Los subsidios por enfermedad
Las baja laboral
Las pensiones de vejez y viudedad
La institución clave del Estado del
bienestar es España. Encargada de:
Las prestaciones sanitarias
Los subsidios por enfermedad
Las baja laboral
Las pensiones de vejez y viudedad
Principales ingresos:
Cotizaciones (92%)
Transferencias (5,5%)
Principales ingresos:
Cotizaciones (92%)
Transferencias (5,5%)
Principales gastos:
● Prestaciones de vejez y supervivencia (45%)
● Prestaciones por enfermedad (9%)
● Prestaciones por desempleo (3%).
Principales gastos:
● Prestaciones de vejez y supervivencia (45%)
● Prestaciones por enfermedad (9%)
● Prestaciones por desempleo (3%).
www.lahistoriayotroscuentos.es 24
Intervención
del Estado
Déficit público
Aumento de los impuestos
Supresión de criterios de mercado
Presión de grupos (los lobby)
Imposibilidad de controlar crisis cíclicas
Déficit público
Aumento de los impuestos
Supresión de criterios de mercado
Presión de grupos (los lobby)
Imposibilidad de controlar crisis cíclicas
Crecimiento del
papel del Estado
Problemas
actuales
Crecimiento del
papel del Estado
Problemas
actuales
Justificada en la búsqueda del
interés general
Buscar la eficiencia y el crecimiento
Generar una justa distribución de la
renta
Críticas al Estado del bienestar
Insostenibilidad
Perdida de competitividad
Críticas al Estado del bienestar
Insostenibilidad
Perdida de competitividad
www.lahistoriayotroscuentos.es 25
Bibliografía: manuales
● VV.AA., Economía, Oxford, Madrid, 2008.
● VV.AA., Economía de la empresa, ECIR, Valencia, 2009.
www.lahistoriayotroscuentos.es
Bibliografía
● ABADÍA, Lopoldo, La crisis ninja y otros misterios de
la economía actual, Espasa, Madrid, 2009.
● HARFORD, Tim, El economista camuflado, Temas de
hoy, Madrid, 2007.
● HARFORD, Tim, La lógica oculta de la vida, Temas de
hoy, Madrid, 2009.
● MASAKI, Sean, Economía para Dummies, Ediciones
Gránica, Sabadell, 2008.
● MONTERO, Fernando, GALÁN Rafael, La empresa
según Homer Simpson, Gestión 2000, Barcelona,
2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modelo neoliberal ¿cómo funciona?
El modelo neoliberal ¿cómo funciona?El modelo neoliberal ¿cómo funciona?
El modelo neoliberal ¿cómo funciona?
MesasCordoba
 
Superar la crisis sin golpear al pueblo_Pronunciamiento_v2.docx
Superar la crisis sin golpear al pueblo_Pronunciamiento_v2.docxSuperar la crisis sin golpear al pueblo_Pronunciamiento_v2.docx
Superar la crisis sin golpear al pueblo_Pronunciamiento_v2.docx
ROCIOKARINACONDORIMA
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
iuavila
 
Crisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactorCrisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactor
*Mar!!z Top :D
 
ppt estado de bienestar
ppt estado de bienestarppt estado de bienestar
ppt estado de bienestar
Patricio Serrano
 
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERALESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
LindaSamanthaJimenez
 
Clase 2. Neoliberalismo
Clase 2. NeoliberalismoClase 2. Neoliberalismo
Clase 2. Neoliberalismo
Grachela
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
Josh Flores
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
YessicaTorresCaballero
 
Estado neoliberal y estado de bienestar
Estado neoliberal y estado de bienestarEstado neoliberal y estado de bienestar
Estado neoliberal y estado de bienestar
hermesquezada
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
Primeros Historia
 
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos EuropeosEstado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Pedro Frias
 
Venezuela un pais en la carraplana
Venezuela un pais en la carraplanaVenezuela un pais en la carraplana
Venezuela un pais en la carraplana
elier20elier
 
Estado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicionEstado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicion
Lorenzo Mollo Villca
 
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
Celeste Box
 
Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018
Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018
Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018
El Profe Bastías
 
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
CGTPV
 
G1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopolitica
G1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopoliticaG1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopolitica
G1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopolitica
Edwin Bunci
 
Enlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidos
Enlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidosEnlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidos
Enlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidos
Presidencia de la República del Ecuador
 
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesCrisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
Antonio Díaz Piña
 

La actualidad más candente (20)

El modelo neoliberal ¿cómo funciona?
El modelo neoliberal ¿cómo funciona?El modelo neoliberal ¿cómo funciona?
El modelo neoliberal ¿cómo funciona?
 
Superar la crisis sin golpear al pueblo_Pronunciamiento_v2.docx
Superar la crisis sin golpear al pueblo_Pronunciamiento_v2.docxSuperar la crisis sin golpear al pueblo_Pronunciamiento_v2.docx
Superar la crisis sin golpear al pueblo_Pronunciamiento_v2.docx
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
Crisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactorCrisis del estado benefactor
Crisis del estado benefactor
 
ppt estado de bienestar
ppt estado de bienestarppt estado de bienestar
ppt estado de bienestar
 
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERALESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
ESTADO BENEFACTOR Y ESTADO NEOLIBERAL
 
Clase 2. Neoliberalismo
Clase 2. NeoliberalismoClase 2. Neoliberalismo
Clase 2. Neoliberalismo
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
Estado neoliberal y estado de bienestar
Estado neoliberal y estado de bienestarEstado neoliberal y estado de bienestar
Estado neoliberal y estado de bienestar
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
 
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos EuropeosEstado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
Estado De Bienestar Y Los Cuatro Modelos Europeos
 
Venezuela un pais en la carraplana
Venezuela un pais en la carraplanaVenezuela un pais en la carraplana
Venezuela un pais en la carraplana
 
Estado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicionEstado de bienestar expocicion
Estado de bienestar expocicion
 
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
Posturas ante la Crisis del Estado del Bienestar (años '70s)
 
Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018
Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018
Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018
 
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
Curso de Formación CGT-PV «Acció sindical i negociació col·lectiva»: Crisis e...
 
G1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopolitica
G1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopoliticaG1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopolitica
G1.bunci.morocho.edwin.realidad nacional y geopolitica
 
Enlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidos
Enlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidosEnlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidos
Enlace Ciudadano Nro.338 tema:. horrores editoriales escogidos
 
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actualesCrisis del estado bienestar y tendencias actuales
Crisis del estado bienestar y tendencias actuales
 

Similar a El sector público y el Estado del bienestar

El bloque capitalista durante la Guerra fría
El bloque capitalista durante la Guerra fríaEl bloque capitalista durante la Guerra fría
El bloque capitalista durante la Guerra fría
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europaPonencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
Angels Martinez Castells
 
sistemes economics
sistemes economicssistemes economics
5. retos esta gob- admi
5. retos esta gob- admi5. retos esta gob- admi
5. retos esta gob- admi
Wilder Calderón Castro
 
Ud 9 la intervención del estado
Ud 9 la intervención del estadoUd 9 la intervención del estado
Ud 9 la intervención del estado
majori18
 
Empleados públicos
Empleados públicosEmpleados públicos
Empleados públicos
roberareizagaollobarren
 
Campinas Brasil 14 junio 2013 def
Campinas Brasil 14 junio 2013 defCampinas Brasil 14 junio 2013 def
Campinas Brasil 14 junio 2013 def
Luis Andres Lopez Fernandez
 
Conceptos fundamentales de Economía para entender la Crisis. Parte 2
Conceptos fundamentales de Economía para entender la Crisis. Parte 2Conceptos fundamentales de Economía para entender la Crisis. Parte 2
Conceptos fundamentales de Economía para entender la Crisis. Parte 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilenaResponsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
hermesquezada
 
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestasEl derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
lugifel
 
Las causas de_las_crisis
Las causas de_las_crisisLas causas de_las_crisis
Las causas de_las_crisis
jhorvi
 
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
AuditoriaVLC
 
Manual estructura
Manual estructuraManual estructura
Manual estructura
profemariohistoria
 
El consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalizaciónEl consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalización
Colectivo Desarrollo Reg
 
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía DigitalEntorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Introducción historia de los negocios
Introducción historia de los negociosIntroducción historia de los negocios
Introducción historia de los negocios
estrategiasnegocios
 
Negotiation History
Negotiation HistoryNegotiation History
Negotiation History
aariastoro
 
Las crisis del capitalismo
Las crisis del capitalismoLas crisis del capitalismo
Las crisis del capitalismo
sfvelez
 
Estado neoliberal
Estado neoliberalEstado neoliberal
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
rorri72
 

Similar a El sector público y el Estado del bienestar (20)

El bloque capitalista durante la Guerra fría
El bloque capitalista durante la Guerra fríaEl bloque capitalista durante la Guerra fría
El bloque capitalista durante la Guerra fría
 
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europaPonencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
 
sistemes economics
sistemes economicssistemes economics
sistemes economics
 
5. retos esta gob- admi
5. retos esta gob- admi5. retos esta gob- admi
5. retos esta gob- admi
 
Ud 9 la intervención del estado
Ud 9 la intervención del estadoUd 9 la intervención del estado
Ud 9 la intervención del estado
 
Empleados públicos
Empleados públicosEmpleados públicos
Empleados públicos
 
Campinas Brasil 14 junio 2013 def
Campinas Brasil 14 junio 2013 defCampinas Brasil 14 junio 2013 def
Campinas Brasil 14 junio 2013 def
 
Conceptos fundamentales de Economía para entender la Crisis. Parte 2
Conceptos fundamentales de Economía para entender la Crisis. Parte 2Conceptos fundamentales de Economía para entender la Crisis. Parte 2
Conceptos fundamentales de Economía para entender la Crisis. Parte 2
 
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilenaResponsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
 
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestasEl derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
El derecho a la sanidad, diagnóstico y propuestas
 
Las causas de_las_crisis
Las causas de_las_crisisLas causas de_las_crisis
Las causas de_las_crisis
 
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
QUIÉN HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES?
 
Manual estructura
Manual estructuraManual estructura
Manual estructura
 
El consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalizaciónEl consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalización
 
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía DigitalEntorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
 
Introducción historia de los negocios
Introducción historia de los negociosIntroducción historia de los negocios
Introducción historia de los negocios
 
Negotiation History
Negotiation HistoryNegotiation History
Negotiation History
 
Las crisis del capitalismo
Las crisis del capitalismoLas crisis del capitalismo
Las crisis del capitalismo
 
Estado neoliberal
Estado neoliberalEstado neoliberal
Estado neoliberal
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

El sector público y el Estado del bienestar

  • 1. www.lahistoriayotroscuentos.es 1 El sector público y el Estado del bienestar
  • 2. www.lahistoriayotroscuentos.es 2 El sector público en España Administración local Administración autonómica Ayuntamientos Diputaciones Administración central Instituciones europeas Generalitat Conselleries Gobierno Central Ministerios Parlamento Las empresas públicas y los organismo autónomos sin filiación política (Seguridad Social, INEM...)
  • 4. www.lahistoriayotroscuentos.es 4 ¿Qué papel debe jugar el Estado en la Economía?
  • 5. www.lahistoriayotroscuentos.es 5 Evolución del papel del Estado Mercantilismo Fisiocracia Intervencionismo Proteccionismo Liberalismo Modelo Keynesiamo Críticas de Marx Marxismo Neoliberalismo
  • 6. www.lahistoriayotroscuentos.es 6 Desajustes entre la producción y el consumo Crisis bancaria y bursátil Desajustes entre la producción y el consumo Crisis bancaria y bursátil Resultado: Situación de subconsumo Crecimiento del paro Descenso del comercio internacional Resultado: Situación de subconsumo Crecimiento del paro Descenso del comercio internacional La Crisis de 1929La Crisis de 1929 J.M. Keynes aportó una acertada descripción de la situación y propuso la intervención del Estado para restablecer la situación anterior a la crisis
  • 7. www.lahistoriayotroscuentos.es 7 F.D. Roosvelt y el New Deal (1933) Medidas Control de créditos Re-estructuración y reglamentación del sector bancario. Puesta en marcha de grandes obras públicas Medidas Control de créditos Re-estructuración y reglamentación del sector bancario. Puesta en marcha de grandes obras públicas Aplicación de la ideas de J.M. Keynes
  • 8. www.lahistoriayotroscuentos.es 8 Europa: Fin de la II Guerra Mundial Economías mixtas de mercado: Participación del Estado Superar de etapas de guerra, crisis y recesión Regulación Nacionalización de empresas estratégicas Economías mixtas de mercado: Participación del Estado Superar de etapas de guerra, crisis y recesión Regulación Nacionalización de empresas estratégicas Plan Marshall Créditos y ayudas de EE.UU. Recuperar las economías europeas Evitar el avance del comunismo Plan Marshall Créditos y ayudas de EE.UU. Recuperar las economías europeas Evitar el avance del comunismo El Estado del Bienestar El Estado del Bienestar Etapa de crecimiento (1950-1973) fortaleció el peso del Estado en las economías occidentales
  • 9. www.lahistoriayotroscuentos.es 9 Crisis de 1973 Subida del crudo La OPEP aumentó los precios del petróleo Ajuste estructural en todos los sectores productivos Reconversión industrial. Subida del crudo La OPEP aumentó los precios del petróleo Ajuste estructural en todos los sectores productivos Reconversión industrial.
  • 11. www.lahistoriayotroscuentos.es 11 ¿Papel del Estado? Ajuste estructural tras crisis de 1973 Ajuste estructural tras crisis de 1973 Efectos de la globalización en la economía de los países Efectos de la globalización en la economía de los países Pérdida de competitividad de las economías occidentales Pérdida de competitividad de las economías occidentales Neo-liberalismo: Cuestiona la vigencia del Estado del Bienestar Gobiernos conservadores en EE.UU. y el Reino Unido Neo-liberalismo: Cuestiona la vigencia del Estado del Bienestar Gobiernos conservadores en EE.UU. y el Reino Unido
  • 12. www.lahistoriayotroscuentos.es 12 Ronald Wilson Reagan fue un actor y político estadounidense que fue el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 Ronald Wilson Reagan fue un actor y político estadounidense que fue el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 Margaret Hilda Thatcher fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990 Margaret Hilda Thatcher fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990
  • 13. www.lahistoriayotroscuentos.es 13 Las economías mixtas Mercado: Toma la mayor parte de las decisiones Eficiencia en la asignación de recursos Regulaciones: Mercado sujeto a normas y regulaciones Buscando situaciones sociales óptimas
  • 14. www.lahistoriayotroscuentos.es 14 Funciones básicas del Estado en la Economía Establecer un marco legal y normativo: leyes e instituciones Establecer un marco legal y normativo: leyes e instituciones Determinar los objetivos de equilibrio macro-económico Determinar los objetivos de equilibrio macro-económico Favorecer una asignación de recursos eficiente y socialmente óptima Favorecer una asignación de recursos eficiente y socialmente óptima Intervenir en los mecanismos de redistribución de renta Intervenir en los mecanismos de redistribución de renta
  • 16. www.lahistoriayotroscuentos.es 16 Los fallos del mercado: Imposibilidad del mercado perfecto Falta de competencia perfectaFalta de competencia perfecta Falta de eficiencia e interés por el bienestar social: produce lo que se paga Falta de eficiencia e interés por el bienestar social: produce lo que se paga Efectos de las crisis periódicas del sistema económico Efectos de las crisis periódicas del sistema económico ExternalidadesExternalidades Bienes públicos
  • 18. www.lahistoriayotroscuentos.es 18 Los bienes públicos Bienes públicos puros Consumo no excluyente (no efecto rivalidad) Sin incremento de coste por número de usuarios Ejemplo: defensa o cuidado de medio ambiente Bienes públicos puros Consumo no excluyente (no efecto rivalidad) Sin incremento de coste por número de usuarios Ejemplo: defensa o cuidado de medio ambiente La falta de preferencia o demanda revelada El problema del “polizón” o “viajero gratuito” Los costes hundidos La falta de preferencia o demanda revelada El problema del “polizón” o “viajero gratuito” Los costes hundidos Problemas para la gestión privada Problemas para la gestión privada Su prestación es conjunta e indivisible El consumo de una persona no limita el de otras Bienes públicos impuros Incumplen alguna de las acondiciones de los puros Bienes públicos impuros Incumplen alguna de las acondiciones de los puros
  • 19. www.lahistoriayotroscuentos.es 19 Suministro de los bienes públicos Producción propia por parte del Estado Producción propia por parte del Estado Adquisición por parte del Estado a empresas del sector privado Adquisición por parte del Estado a empresas del sector privado Subvención total o parcial de su adquisición Subvención total o parcial de su adquisición
  • 20. www.lahistoriayotroscuentos.es 20 Externalidades Positivos: pueden potenciarse mediante ayudas y subvenciones a determinadas actividades Positivos: pueden potenciarse mediante ayudas y subvenciones a determinadas actividades Negativos: Pueden castigarse mediante sanciones o impuestos para compensar el gasto que generan Negativos: Pueden castigarse mediante sanciones o impuestos para compensar el gasto que generan Resultados no buscados de una actividad económica
  • 21. www.lahistoriayotroscuentos.es 21 El Estado del bienestar Pensiones Derecho generado por las cotizaciones a la Seguridad Social Pensiones Derecho generado por las cotizaciones a la Seguridad Social Concepción de la intervención de los poderes públicos en la economía Asegurar unas condiciones y oportunidades mínimas a todos los ciudadanos Educación: Busca generar oportunidades Obligatoria y gratuita en sus niveles básicos Educación: Busca generar oportunidades Obligatoria y gratuita en sus niveles básicos Sanidad: Universal y gratuita Sanidad: Universal y gratuita Prestaciones sociales Prestaciones sociales Ejes del sistema
  • 23. www.lahistoriayotroscuentos.es 23 La Seguridad Social La institución clave del Estado del bienestar es España. Encargada de: Las prestaciones sanitarias Los subsidios por enfermedad Las baja laboral Las pensiones de vejez y viudedad La institución clave del Estado del bienestar es España. Encargada de: Las prestaciones sanitarias Los subsidios por enfermedad Las baja laboral Las pensiones de vejez y viudedad Principales ingresos: Cotizaciones (92%) Transferencias (5,5%) Principales ingresos: Cotizaciones (92%) Transferencias (5,5%) Principales gastos: ● Prestaciones de vejez y supervivencia (45%) ● Prestaciones por enfermedad (9%) ● Prestaciones por desempleo (3%). Principales gastos: ● Prestaciones de vejez y supervivencia (45%) ● Prestaciones por enfermedad (9%) ● Prestaciones por desempleo (3%).
  • 24. www.lahistoriayotroscuentos.es 24 Intervención del Estado Déficit público Aumento de los impuestos Supresión de criterios de mercado Presión de grupos (los lobby) Imposibilidad de controlar crisis cíclicas Déficit público Aumento de los impuestos Supresión de criterios de mercado Presión de grupos (los lobby) Imposibilidad de controlar crisis cíclicas Crecimiento del papel del Estado Problemas actuales Crecimiento del papel del Estado Problemas actuales Justificada en la búsqueda del interés general Buscar la eficiencia y el crecimiento Generar una justa distribución de la renta Críticas al Estado del bienestar Insostenibilidad Perdida de competitividad Críticas al Estado del bienestar Insostenibilidad Perdida de competitividad
  • 25. www.lahistoriayotroscuentos.es 25 Bibliografía: manuales ● VV.AA., Economía, Oxford, Madrid, 2008. ● VV.AA., Economía de la empresa, ECIR, Valencia, 2009.
  • 26. www.lahistoriayotroscuentos.es Bibliografía ● ABADÍA, Lopoldo, La crisis ninja y otros misterios de la economía actual, Espasa, Madrid, 2009. ● HARFORD, Tim, El economista camuflado, Temas de hoy, Madrid, 2007. ● HARFORD, Tim, La lógica oculta de la vida, Temas de hoy, Madrid, 2009. ● MASAKI, Sean, Economía para Dummies, Ediciones Gránica, Sabadell, 2008. ● MONTERO, Fernando, GALÁN Rafael, La empresa según Homer Simpson, Gestión 2000, Barcelona, 2010.