SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de ciencias económicas y sociales
Escuela de comunicación social
Ventas
Juan Andrés Puertas
CI: 23.316.191
Marzo de 2015
VENTAS
Dentro del campo de la mercadotecnia se puede a las ventas como la actividad
fundamental de cualquier aventura comercial ya que consiste en reunir
compradores y vendedores donde el trabajo de la organización es necesaria
para que dicho proceso sea exitoso.
De este modo son muchos los expertos que han llegado a definir un concepto
clave que cumpla con cada uno de los requisitos que se deben llavar a cabo
dentro de un proceso de ventas, en resumen se presentan 3 autores que bajo
su arduo trabajo y estudio logran acercarse al proceso ya nombrado.
1-) Según Allan L. Reid, autor del libro "Las Técnicas Modernas de Venta y
sus Aplicaciones", afirma que “la venta promueve un intercambio de productos
y servicios”.
2-) Para Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia",
concuerdan que la venta es una función que forma parte del proceso
sistemático de la mercadotecnia y la definen como "toda actividad que genera
en los clientes el último impulso hacia el intercambio".
3-) Por otra parte Ricardo Romero, autor del libro “Marketing”, define como
vente “La cesión de una mercancía mediante un precio convenido”.
TIPOS DE VENTAS
Ventas directas
Son aquellas que involucran contacto directo
entre comprador y vendedor (ventas al detal,
ventas puerta a puerta, venta social).
Ventas Industriales
Son aquellas ventas de una
empresa a otra empresa.
Ventas indirectas
Ocurre un contacto, pero no en
persona (telemercadeo, correo).
Ventas electrónicas
Ventas intermediadas
Vía Internet (B2B, B2C, C2C).
Por medio de corredores.
PROCESO DE VENTAS
Las ventas al detalle son todas las
actividades involucradas en la
venta de bienes o servicios,
directamente a los consumidores
finales, para su empleo personal y
no de negocios.
La venta al mayor incluye todas
las actividades involucradas en
la venta de bienes y servicios a
aquellos que los compran para
su reventa o para su empleo de
negocios.
El proceso de ventas son todos aquellos mecanismos donde se aplican diferentes estrategias al
momento de la venta de un producto, clasificándose dentro de numerosos procesos como lo son
las ventas al detalle, la venta al mayor, la venta directa y la venta en línea, donde cada una se
desglosa de acuerdo a la función que comprende en el mundo financiero, es necesario
comprender que se requieren diferentes métodos, los cuales se ejecutan al momento de la
compra y venta de un producto.
VENTAS AL DETALLE VENTAS AL MAYOR
Se puede describir mejor como la
comercialización de productos y
servicios directamente al consumidor,
cara a cara, generalmente en sus
hogares o los hogares de otros.
Se define como el tipo de ventas donde se
comercializan productos, servicios, ideas u otros, no
solo en la ciudad o país donde residen, sino también,
en otros países del mundo y además, durante las 24
horas del día y los 7 días de la semana.
VENTA DIRECTA VENTAS EN LINEA
Factores que intervienen en el control de ventas
Dentro de una empresa u organización existe un cuerpo encargado de
ejecutar tareas que estén a la par de procesos tan elementales como la
planificación, organización, ejecución y estudios de resultados para
verificar si los objetivos propuestos fueron claves para destacarse como
una empresa exitosa. Es por esto que se dice que el pronostico de la
empresa juega un papel fundamental ya que permite establecer y diseñar
objetivos a largo plazo para obtener una mejor seguridad, evitando ciertos
problemas que puedan llevar al fracaso no deseado, es por esto que a
través de 6 pronósticos empleados se obtendrán resultados beneficiosos -
Pronostico de
ventas
Es una estimación de las ventas futuras (ya
sea en términos físicos o monetarios) de
uno o varios productos (generalmente todos)
para un periodo de tiempo determinado.
Pronostico de
producción
Pronostico de
compras
Pronostico de
gastos
Pronostico de
inversiones
Pronostico de
cajas
Permite que la empresa programe sus
necesidades de corto plazo, el
departamento financiero de la empresa en
casi todas las ocasiones presta atención a la
planeación de excedentes de caja como a la
planeación de sus déficits.
Es un conjunto de pronósticos en términos
financieros referentes a un periodo
precisado. Un presupuesto de inversión es
un artificio que permite a la dirección
planear y controlar las actitudes de una
empresa de modo que pueden realizar sus
objetivos en cuanto a ganancias y servicios.
Implica determinar el número de unidades
que se debe adquirir para hacer frente al
consumo, de manera que haya una
producción normal y para tener una
cantidad razonable como inventario, de
manera que no implique mayores costos
por almacenaje ni riesgos por pérdida o
deterioro.
Los gastos deberán dividirse en los
siguientes rubros: costo primo, gastos de
fabricación, gastos de administración y
ventas y gastos financieros.
MEZCLA DEL MARKETING
La mezcla del marketing es definida como un proceso altamente complejo
que engloba a cada uno de los elementos a desarrollar al momento de
ofrecer un producto al mercado, es por esto que se deben establecer
diferentes bases en cuanto a los componentes que integran el proceso de
marketing.
Para Kotler la mezcla del marketing va unida a una cadena elemental como
el producto (calidad, características, diseño, marca, empaque, tamaño,
servicio, garantías, devolución. Precio (Lista de Precio, Descuento, Rebajas,
Período de pago, créditos) Promoción (ventas, publicidad y RRPP) Plaza
(Canales, Cobertura, Variedad, Localización, Inventario y Transporte), una
vez expresado todos estos elementos que explican el proceso por el que
pasa el producto para llegar a su destino final es anexado a mecanismos
específicos que realce el valor del producto, analizando su precio con el fin
de generar ganancias en el publico interno sin desfavorecer al público
externo que vienen siendo el usuario, cliente o consumidor.
Es así que al asociar el marketing con el sistema de ventas se obtiene que
para consentir las necesidades de un consumidor potencial se requiere de
un profundo análisis de mercadeo.
GERENCIA DE VENTAS
Cuando se habla del acto de gerenciar también se habla de las cuatro funciones de la
administración como lo son planificar, organizar, dirigir y controlar, ya que el rol de un gerente
es velar por que cada una de las tareas planificadas se ejecuten exitosamente al momento de
trabajar en los objetivos planificados que fueron repartidos para obtener grandes beneficios
administrativos.
En el mundo gerencial enfocado en la mercadotecnia, el gerente se encarga de encontrar las vias
por la cual va a brindarle un respaldo a su empresa, combinando una serie de elementos como
diagnosticar para poner en marcha los objetivos en la venta de un producto determinado,
ajustándose así a un marco legal que regula los actos debidos por la cual deben regirse con el fin
de proteger tanto a la empresa como al cliente.
Cabe destacar que la gerencia de ventas se encarga de organizar y seleccionar al personal
capacitado con el fin de entrenarlos para lograr una excelente promoción a través de los recursos
empleados en la publicidad y promoción acatados a una duración de corto a largo plazo.
Bibliografía
• http://www.degerencia.com/tema/ventas
• http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/definicion-concepto-
venta.htm
• http://www.crecenegocios.com/el-pronostico-de-ventas/
• http://mkt-turismo.blogspot.com/2010/12/venta-al-detalle-y-al-maytoreo-
en.html
• http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/proceso-venta.htm
•http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/fin/48/proncaj
a.htm
• http://www.monografias.com/trabajos88/presupuesto-costo-y-
gasto/presupuesto-costo-y-gasto.shtml#presupuesa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión nº 1
Sesión nº 1Sesión nº 1
Sesión nº 1yeca24
 
Introducción a la venta
Introducción a la ventaIntroducción a la venta
Introducción a la ventaNieves Mateos
 
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copiaTga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Karina Lázaro Mora
 
01 definición de venta
01 definición de venta01 definición de venta
01 definición de ventajrobles0101
 
Comercialización, marketing y sistemas de mercadeo
Comercialización, marketing y sistemas de mercadeoComercialización, marketing y sistemas de mercadeo
Comercialización, marketing y sistemas de mercadeo
Marifer Tortolero Landaeta
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
fabian fernandez
 
Historia de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima Carrasco
Historia de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima CarrascoHistoria de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima Carrasco
Historia de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima Carrasco
Jesús Gerardo Aldazoro
 
Definición de terminos básicos del mercadeo
Definición de terminos básicos del mercadeoDefinición de terminos básicos del mercadeo
Definición de terminos básicos del mercadeo
Manuel Bedoya D
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de ventaTecnicas de venta
Tecnicas de venta
fernando fernandez urrizola
 
marketing y sistema de mercadeo
marketing y sistema de mercadeomarketing y sistema de mercadeo
marketing y sistema de mercadeo
Mayra Alejandra
 
Concepto de Ventas
Concepto de VentasConcepto de Ventas
Concepto de Ventas
Pedro
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
PaulaRuiz91
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
rubhendesiderio
 
Marketing y sistemas de mercadeo
Marketing y sistemas de mercadeoMarketing y sistemas de mercadeo
Marketing y sistemas de mercadeo
Chris Portillo
 
Políticas de Marketing Capitulo 1. introducción al marketing
Políticas de Marketing Capitulo 1. introducción al marketingPolíticas de Marketing Capitulo 1. introducción al marketing
Políticas de Marketing Capitulo 1. introducción al marketing
Javier Pastor González
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
alexalva19
 
Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
claritzagarcia3
 
Ventas personales y al detal
Ventas personales y al detal Ventas personales y al detal
Ventas personales y al detal
dillinger06
 

La actualidad más candente (20)

Sesión nº 1
Sesión nº 1Sesión nº 1
Sesión nº 1
 
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de MercadeoComercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
 
Introducción a la venta
Introducción a la ventaIntroducción a la venta
Introducción a la venta
 
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copiaTga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
Tga 07 técnicas de ventas-presentación - copia
 
01 definición de venta
01 definición de venta01 definición de venta
01 definición de venta
 
Comercialización, marketing y sistemas de mercadeo
Comercialización, marketing y sistemas de mercadeoComercialización, marketing y sistemas de mercadeo
Comercialización, marketing y sistemas de mercadeo
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
 
Historia de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima Carrasco
Historia de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima CarrascoHistoria de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima Carrasco
Historia de la Mercadotecnia. Act. SAIA Mercadotecnia I Zuleima Carrasco
 
Definición de terminos básicos del mercadeo
Definición de terminos básicos del mercadeoDefinición de terminos básicos del mercadeo
Definición de terminos básicos del mercadeo
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de ventaTecnicas de venta
Tecnicas de venta
 
Tipos de venta
Tipos de ventaTipos de venta
Tipos de venta
 
marketing y sistema de mercadeo
marketing y sistema de mercadeomarketing y sistema de mercadeo
marketing y sistema de mercadeo
 
Concepto de Ventas
Concepto de VentasConcepto de Ventas
Concepto de Ventas
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
 
Marketing y sistemas de mercadeo
Marketing y sistemas de mercadeoMarketing y sistemas de mercadeo
Marketing y sistemas de mercadeo
 
Políticas de Marketing Capitulo 1. introducción al marketing
Políticas de Marketing Capitulo 1. introducción al marketingPolíticas de Marketing Capitulo 1. introducción al marketing
Políticas de Marketing Capitulo 1. introducción al marketing
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Vocabulario Básico
Vocabulario Básico Vocabulario Básico
Vocabulario Básico
 
Ventas personales y al detal
Ventas personales y al detal Ventas personales y al detal
Ventas personales y al detal
 

Destacado

Presentacion Redes De Medios Final
Presentacion Redes De Medios FinalPresentacion Redes De Medios Final
Presentacion Redes De Medios Finalguest8ec640
 
Curso de ventas 08 definitivo.
Curso de ventas 08 definitivo.Curso de ventas 08 definitivo.
Curso de ventas 08 definitivo.
nelsonromero1515
 
Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
Pedro Xix
 
Marketing
MarketingMarketing
Comerciales
ComercialesComerciales
Comerciales
Jonathan Jurado
 
ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)
ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)
ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)
Openup Solutions
 
La Encuesta
La EncuestaLa Encuesta
La Encuestayperalta
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
john m.g.
 
Taller de Atención al Cliente
Taller de Atención al ClienteTaller de Atención al Cliente
Taller de Atención al Cliente
Edwin Lopez
 
La mezcla mercadológica
La mezcla mercadológicaLa mezcla mercadológica
La mezcla mercadológica
IPN
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Esteban Vallejo
 
Funciones del vendedor
Funciones del vendedorFunciones del vendedor
Funciones del vendedorROCICASA
 
Ventas De Mostrador 2012
Ventas De Mostrador 2012Ventas De Mostrador 2012
Ventas De Mostrador 2012
Centro de Medios Interactivos
 
Tipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventasTipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventas
u2015203294
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOSANTIAGO19952
 

Destacado (20)

Presentacion Redes De Medios Final
Presentacion Redes De Medios FinalPresentacion Redes De Medios Final
Presentacion Redes De Medios Final
 
Curso de ventas 08 definitivo.
Curso de ventas 08 definitivo.Curso de ventas 08 definitivo.
Curso de ventas 08 definitivo.
 
Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Comerciales
ComercialesComerciales
Comerciales
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)
ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)
ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
 
La Encuesta
La EncuestaLa Encuesta
La Encuesta
 
Perfil del vendedor
Perfil del vendedorPerfil del vendedor
Perfil del vendedor
 
Gerencia de ventas
Gerencia de ventasGerencia de ventas
Gerencia de ventas
 
Taller de Atención al Cliente
Taller de Atención al ClienteTaller de Atención al Cliente
Taller de Atención al Cliente
 
Tipos De Vendedores
Tipos De VendedoresTipos De Vendedores
Tipos De Vendedores
 
La mezcla mercadológica
La mezcla mercadológicaLa mezcla mercadológica
La mezcla mercadológica
 
Tipos de vendedores
Tipos de vendedoresTipos de vendedores
Tipos de vendedores
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
 
Funciones del vendedor
Funciones del vendedorFunciones del vendedor
Funciones del vendedor
 
Ventas De Mostrador 2012
Ventas De Mostrador 2012Ventas De Mostrador 2012
Ventas De Mostrador 2012
 
Tipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventasTipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventas
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 

Similar a Ventas

Electiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucionElectiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucion
LeydimarLeydimar
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
Taller de emprendimento
Taller de emprendimentoTaller de emprendimento
Taller de emprendimentoycardenas1995
 
Trabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecniaTrabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecnia
josecortez21
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
agustin santana
 
Electiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendozaElectiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendoza
johanaverde1
 
Electiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendozaElectiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendoza
johanaverde1
 
Tecnica De Venta
Tecnica De Venta Tecnica De Venta
Tecnica De Venta peketonik
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
alejandrofrancoaray
 
LA-GUIA-DEFINITIVA-DEL-TRADE-MKT.pdf
LA-GUIA-DEFINITIVA-DEL-TRADE-MKT.pdfLA-GUIA-DEFINITIVA-DEL-TRADE-MKT.pdf
LA-GUIA-DEFINITIVA-DEL-TRADE-MKT.pdf
ssusere99d391
 
Ejercicios del 38 a 48
Ejercicios del 38 a 48Ejercicios del 38 a 48
Ejercicios del 38 a 48Carlos Ivan
 
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZMÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZVivi Gutierrez
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Keidy Raymond
 

Similar a Ventas (20)

Electiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucionElectiva i tema 2 distribucion
Electiva i tema 2 distribucion
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
Taller de emprendimento
Taller de emprendimentoTaller de emprendimento
Taller de emprendimento
 
Trabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecniaTrabajo de mercadotecnia
Trabajo de mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Electiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendozaElectiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendoza
 
Electiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendozaElectiva i tema 2 verde-mendoza
Electiva i tema 2 verde-mendoza
 
Tecnica De Venta
Tecnica De Venta Tecnica De Venta
Tecnica De Venta
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Comercializacion para la clase
Comercializacion para la claseComercializacion para la clase
Comercializacion para la clase
 
Ejercicio nùm
Ejercicio  nùmEjercicio  nùm
Ejercicio nùm
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
 
LA-GUIA-DEFINITIVA-DEL-TRADE-MKT.pdf
LA-GUIA-DEFINITIVA-DEL-TRADE-MKT.pdfLA-GUIA-DEFINITIVA-DEL-TRADE-MKT.pdf
LA-GUIA-DEFINITIVA-DEL-TRADE-MKT.pdf
 
Ejercicio 38 48
Ejercicio 38 48Ejercicio 38 48
Ejercicio 38 48
 
Ejercicios del 38 a 48
Ejercicios del 38 a 48Ejercicios del 38 a 48
Ejercicios del 38 a 48
 
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZMÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
Plan
PlanPlan
Plan
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Ventas

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de ciencias económicas y sociales Escuela de comunicación social Ventas Juan Andrés Puertas CI: 23.316.191 Marzo de 2015
  • 2. VENTAS Dentro del campo de la mercadotecnia se puede a las ventas como la actividad fundamental de cualquier aventura comercial ya que consiste en reunir compradores y vendedores donde el trabajo de la organización es necesaria para que dicho proceso sea exitoso. De este modo son muchos los expertos que han llegado a definir un concepto clave que cumpla con cada uno de los requisitos que se deben llavar a cabo dentro de un proceso de ventas, en resumen se presentan 3 autores que bajo su arduo trabajo y estudio logran acercarse al proceso ya nombrado. 1-) Según Allan L. Reid, autor del libro "Las Técnicas Modernas de Venta y sus Aplicaciones", afirma que “la venta promueve un intercambio de productos y servicios”. 2-) Para Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", concuerdan que la venta es una función que forma parte del proceso sistemático de la mercadotecnia y la definen como "toda actividad que genera en los clientes el último impulso hacia el intercambio". 3-) Por otra parte Ricardo Romero, autor del libro “Marketing”, define como vente “La cesión de una mercancía mediante un precio convenido”.
  • 3. TIPOS DE VENTAS Ventas directas Son aquellas que involucran contacto directo entre comprador y vendedor (ventas al detal, ventas puerta a puerta, venta social). Ventas Industriales Son aquellas ventas de una empresa a otra empresa. Ventas indirectas Ocurre un contacto, pero no en persona (telemercadeo, correo). Ventas electrónicas Ventas intermediadas Vía Internet (B2B, B2C, C2C). Por medio de corredores.
  • 4. PROCESO DE VENTAS Las ventas al detalle son todas las actividades involucradas en la venta de bienes o servicios, directamente a los consumidores finales, para su empleo personal y no de negocios. La venta al mayor incluye todas las actividades involucradas en la venta de bienes y servicios a aquellos que los compran para su reventa o para su empleo de negocios. El proceso de ventas son todos aquellos mecanismos donde se aplican diferentes estrategias al momento de la venta de un producto, clasificándose dentro de numerosos procesos como lo son las ventas al detalle, la venta al mayor, la venta directa y la venta en línea, donde cada una se desglosa de acuerdo a la función que comprende en el mundo financiero, es necesario comprender que se requieren diferentes métodos, los cuales se ejecutan al momento de la compra y venta de un producto. VENTAS AL DETALLE VENTAS AL MAYOR Se puede describir mejor como la comercialización de productos y servicios directamente al consumidor, cara a cara, generalmente en sus hogares o los hogares de otros. Se define como el tipo de ventas donde se comercializan productos, servicios, ideas u otros, no solo en la ciudad o país donde residen, sino también, en otros países del mundo y además, durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana. VENTA DIRECTA VENTAS EN LINEA
  • 5. Factores que intervienen en el control de ventas Dentro de una empresa u organización existe un cuerpo encargado de ejecutar tareas que estén a la par de procesos tan elementales como la planificación, organización, ejecución y estudios de resultados para verificar si los objetivos propuestos fueron claves para destacarse como una empresa exitosa. Es por esto que se dice que el pronostico de la empresa juega un papel fundamental ya que permite establecer y diseñar objetivos a largo plazo para obtener una mejor seguridad, evitando ciertos problemas que puedan llevar al fracaso no deseado, es por esto que a través de 6 pronósticos empleados se obtendrán resultados beneficiosos - Pronostico de ventas Es una estimación de las ventas futuras (ya sea en términos físicos o monetarios) de uno o varios productos (generalmente todos) para un periodo de tiempo determinado. Pronostico de producción
  • 6. Pronostico de compras Pronostico de gastos Pronostico de inversiones Pronostico de cajas Permite que la empresa programe sus necesidades de corto plazo, el departamento financiero de la empresa en casi todas las ocasiones presta atención a la planeación de excedentes de caja como a la planeación de sus déficits. Es un conjunto de pronósticos en términos financieros referentes a un periodo precisado. Un presupuesto de inversión es un artificio que permite a la dirección planear y controlar las actitudes de una empresa de modo que pueden realizar sus objetivos en cuanto a ganancias y servicios. Implica determinar el número de unidades que se debe adquirir para hacer frente al consumo, de manera que haya una producción normal y para tener una cantidad razonable como inventario, de manera que no implique mayores costos por almacenaje ni riesgos por pérdida o deterioro. Los gastos deberán dividirse en los siguientes rubros: costo primo, gastos de fabricación, gastos de administración y ventas y gastos financieros.
  • 7. MEZCLA DEL MARKETING La mezcla del marketing es definida como un proceso altamente complejo que engloba a cada uno de los elementos a desarrollar al momento de ofrecer un producto al mercado, es por esto que se deben establecer diferentes bases en cuanto a los componentes que integran el proceso de marketing. Para Kotler la mezcla del marketing va unida a una cadena elemental como el producto (calidad, características, diseño, marca, empaque, tamaño, servicio, garantías, devolución. Precio (Lista de Precio, Descuento, Rebajas, Período de pago, créditos) Promoción (ventas, publicidad y RRPP) Plaza (Canales, Cobertura, Variedad, Localización, Inventario y Transporte), una vez expresado todos estos elementos que explican el proceso por el que pasa el producto para llegar a su destino final es anexado a mecanismos específicos que realce el valor del producto, analizando su precio con el fin de generar ganancias en el publico interno sin desfavorecer al público externo que vienen siendo el usuario, cliente o consumidor. Es así que al asociar el marketing con el sistema de ventas se obtiene que para consentir las necesidades de un consumidor potencial se requiere de un profundo análisis de mercadeo.
  • 8. GERENCIA DE VENTAS Cuando se habla del acto de gerenciar también se habla de las cuatro funciones de la administración como lo son planificar, organizar, dirigir y controlar, ya que el rol de un gerente es velar por que cada una de las tareas planificadas se ejecuten exitosamente al momento de trabajar en los objetivos planificados que fueron repartidos para obtener grandes beneficios administrativos. En el mundo gerencial enfocado en la mercadotecnia, el gerente se encarga de encontrar las vias por la cual va a brindarle un respaldo a su empresa, combinando una serie de elementos como diagnosticar para poner en marcha los objetivos en la venta de un producto determinado, ajustándose así a un marco legal que regula los actos debidos por la cual deben regirse con el fin de proteger tanto a la empresa como al cliente. Cabe destacar que la gerencia de ventas se encarga de organizar y seleccionar al personal capacitado con el fin de entrenarlos para lograr una excelente promoción a través de los recursos empleados en la publicidad y promoción acatados a una duración de corto a largo plazo.
  • 9. Bibliografía • http://www.degerencia.com/tema/ventas • http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/definicion-concepto- venta.htm • http://www.crecenegocios.com/el-pronostico-de-ventas/ • http://mkt-turismo.blogspot.com/2010/12/venta-al-detalle-y-al-maytoreo- en.html • http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/proceso-venta.htm •http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/fin/48/proncaj a.htm • http://www.monografias.com/trabajos88/presupuesto-costo-y- gasto/presupuesto-costo-y-gasto.shtml#presupuesa