SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
EXTENCION VALENCIA
BACHILLER:
Mayra Maldonado
C.I: 23 648 468
SECCION : VT
COMERCIALIZACION Y MERCADEO
Por comercialización se refiere al conjunto de actividades desarrolladas
con el objetivo de facilitar la venta de una determinada mercancía,
producto o servicio, es decir, la comercialización se ocupa de aquello que
los clientes desean.
Se utilizan dos definiciones
Microcomercialización Macrocomercialización.
COMERCIALIZACION Y MERCADEO
Microcomercialización
Es la realización de aquellas actividades
que tratan de lograr los objetivos de una
organización anticipándose a las
necesidades del cliente y orientando un
flujo de bienes y servicios que satisfacen
necesidades del producto al cliente.
Macrocomercialización.
Proceso social al que se dirige el flujo de
bienes y servicios de una economía, desde
el productor al consumidor, de una
manera que equipara verdaderamente la
oferta y la demanda y logra los objetivos
de la sociedad.
COMERCIALIZACION Y MERCADEO
¿Qué es un mercado?
La palabra marketing (comercialización) proviene del vocablo ingles
market (mercado) que representa un grupo de vendedores y
compradores deseosos de intercambiar bienes y/o servicios por algo
de valor
COMERCIALIZACION Y MERCADEO
La funciones universales de la comercialización son:
Comprar
transportar
almacenar
estandarizar y clasificar
financiar
correr riesgos
lograr información del mercado
vender
COMERCIALIZACION Y MERCADEO
La tarea gerencial en la comercialización y el proceso de la gerencia
comercial abarcan los siguientes pasos:
Planear las actividades comerciales.
Dirigir la ejecución de los planes.
Controlar estos planes.
COMERCIALIZACION Y MERCADEO
El mercadeo tiene como objetivo principal favorecer el intercambio entre dos
partes de modo que ambas resulten beneficiadas.
Para que esto se produzca, es necesario que se den cinco condiciones:
• Debe haber al menos dos partes
• Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra.
• Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar
• Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta
• Cada parte debe creer que es apropiado o deseable tratar
con la otra parte.
• Si por algún motivo, alguna de las partes implicadas en el
intercambio no queda satisfechas, evitará que se repita de nuevo
dicho intercambio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
mmaymacias
 
Mapa conceptual unidad 1
Mapa conceptual unidad 1Mapa conceptual unidad 1
Mapa conceptual unidad 1
Mario Cruz
 
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
eq1ticfeb2015
 

La actualidad más candente (20)

Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Tipos De Comercializacion
Tipos De ComercializacionTipos De Comercializacion
Tipos De Comercializacion
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
 
Marketing informatico
Marketing informaticoMarketing informatico
Marketing informatico
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Mapa conceptual unidad 1
Mapa conceptual unidad 1Mapa conceptual unidad 1
Mapa conceptual unidad 1
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Exposicion marketing 2
Exposicion marketing 2Exposicion marketing 2
Exposicion marketing 2
 
ESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIALESTRATEGIA COMERCIAL
ESTRATEGIA COMERCIAL
 
Introducción a las ventas
Introducción a las ventasIntroducción a las ventas
Introducción a las ventas
 
Microambiente no controlable_06
Microambiente no controlable_06Microambiente no controlable_06
Microambiente no controlable_06
 
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
03 mi presentación con organizadores gráficos romero-tejedor_alfredo
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
El proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecniaEl proceso de mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia
 
Estrategia comercial
Estrategia comercial Estrategia comercial
Estrategia comercial
 
Adm ventas
Adm  ventasAdm  ventas
Adm ventas
 
Aspectos de-la-inf-de-compras-jfga
Aspectos de-la-inf-de-compras-jfgaAspectos de-la-inf-de-compras-jfga
Aspectos de-la-inf-de-compras-jfga
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Destacado

El sistema de_marketing
El sistema de_marketingEl sistema de_marketing
El sistema de_marketing
ligiapatriciam
 
Primera Sesion Complemento
Primera Sesion ComplementoPrimera Sesion Complemento
Primera Sesion Complemento
beatrizuni
 
Mk e investigación de mercados
Mk e investigación de mercadosMk e investigación de mercados
Mk e investigación de mercados
ThingLizzy
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
acex
 
CSW Second Grade
CSW Second GradeCSW Second Grade
CSW Second Grade
dcomins
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
Daniela Borja
 
Mercadotecnia de servicios 01
Mercadotecnia de servicios 01Mercadotecnia de servicios 01
Mercadotecnia de servicios 01
samuels2k7
 

Destacado (20)

Modelo sistema de mercadeo
Modelo sistema de mercadeoModelo sistema de mercadeo
Modelo sistema de mercadeo
 
El sistema de_marketing
El sistema de_marketingEl sistema de_marketing
El sistema de_marketing
 
publicidaad y mercadeo!
publicidaad y mercadeo!publicidaad y mercadeo!
publicidaad y mercadeo!
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Proyecto Mba Berta Martinez Redit
Proyecto  Mba Berta Martinez ReditProyecto  Mba Berta Martinez Redit
Proyecto Mba Berta Martinez Redit
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Primera Sesion Complemento
Primera Sesion ComplementoPrimera Sesion Complemento
Primera Sesion Complemento
 
Platicando con expertos: Sistema de ventas Sandler
Platicando con expertos: Sistema de ventas SandlerPlaticando con expertos: Sistema de ventas Sandler
Platicando con expertos: Sistema de ventas Sandler
 
Mk e investigación de mercados
Mk e investigación de mercadosMk e investigación de mercados
Mk e investigación de mercados
 
Historia del mercadeo Alejandra López
Historia del mercadeo  Alejandra LópezHistoria del mercadeo  Alejandra López
Historia del mercadeo Alejandra López
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
 
Introducción al Marketing
 Introducción al Marketing  Introducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Cómo diseñar un sistema de ventas
Cómo diseñar un sistema de ventasCómo diseñar un sistema de ventas
Cómo diseñar un sistema de ventas
 
CSW Second Grade
CSW Second GradeCSW Second Grade
CSW Second Grade
 
Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia Historia de la mercadotecnia
Historia de la mercadotecnia
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Mercadotecnia de servicios 01
Mercadotecnia de servicios 01Mercadotecnia de servicios 01
Mercadotecnia de servicios 01
 
Mapa conceptual comercializacion
Mapa conceptual comercializacionMapa conceptual comercializacion
Mapa conceptual comercializacion
 
mapa conceptual comercialización
mapa conceptual comercializaciónmapa conceptual comercialización
mapa conceptual comercialización
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 

Similar a marketing y sistema de mercadeo

mercadotecnia Investigación de mercado
mercadotecnia Investigación de mercadomercadotecnia Investigación de mercado
mercadotecnia Investigación de mercado
yuise04
 
comercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
comercializacion de productos Agropecuarios y su importanciacomercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
comercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
LAURAALTAMIRANOBAZ
 
Mercadeo.pptx adrian
Mercadeo.pptx adrianMercadeo.pptx adrian
Mercadeo.pptx adrian
adalraco
 

Similar a marketing y sistema de mercadeo (20)

Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Curso de merchandising de gestión
Curso de merchandising de gestiónCurso de merchandising de gestión
Curso de merchandising de gestión
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
TEMA 2 ESTUDIO DEL MERCADO
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 
mercadotecnia Investigación de mercado
mercadotecnia Investigación de mercadomercadotecnia Investigación de mercado
mercadotecnia Investigación de mercado
 
Lamina de mercadeo
Lamina de mercadeoLamina de mercadeo
Lamina de mercadeo
 
catálogo
catálogocatálogo
catálogo
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
catálogo
catálogocatálogo
catálogo
 
Comercializacion para la clase
Comercializacion para la claseComercializacion para la clase
Comercializacion para la clase
 
Crm clases
Crm clasesCrm clases
Crm clases
 
comercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
comercializacion de productos Agropecuarios y su importanciacomercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
comercializacion de productos Agropecuarios y su importancia
 
Mercadeo.pptx adrian
Mercadeo.pptx adrianMercadeo.pptx adrian
Mercadeo.pptx adrian
 
Fundamentos mercadotecnia
Fundamentos mercadotecniaFundamentos mercadotecnia
Fundamentos mercadotecnia
 
Lamercadotecnia 190204003247
Lamercadotecnia 190204003247Lamercadotecnia 190204003247
Lamercadotecnia 190204003247
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 

Más de Mayra Alejandra

Más de Mayra Alejandra (20)

Propiedades del color y tipologia del color
Propiedades del color y tipologia del colorPropiedades del color y tipologia del color
Propiedades del color y tipologia del color
 
esquema
esquemaesquema
esquema
 
Composicion. color
Composicion. color Composicion. color
Composicion. color
 
Costruccion tipografica (mayra)
Costruccion tipografica (mayra)Costruccion tipografica (mayra)
Costruccion tipografica (mayra)
 
Alfabeto creativo (mayra)
Alfabeto creativo (mayra)Alfabeto creativo (mayra)
Alfabeto creativo (mayra)
 
boceto de alfabeto creativo
boceto de alfabeto creativoboceto de alfabeto creativo
boceto de alfabeto creativo
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Esquema de las normas apa
Esquema de las normas apaEsquema de las normas apa
Esquema de las normas apa
 
Bocetos de anuncio de revista
Bocetos de anuncio de revistaBocetos de anuncio de revista
Bocetos de anuncio de revista
 
Bocetos de anuncio de prensa
Bocetos de anuncio de prensaBocetos de anuncio de prensa
Bocetos de anuncio de prensa
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Alfabeto
 
Bocetoss de flyer
Bocetoss de flyerBocetoss de flyer
Bocetoss de flyer
 
Bocetos de flyer
Bocetos de flyerBocetos de flyer
Bocetos de flyer
 
Tecnicas para la lectura
Tecnicas para la lecturaTecnicas para la lectura
Tecnicas para la lectura
 
Bocetos de papeleria corporativa
Bocetos de papeleria corporativaBocetos de papeleria corporativa
Bocetos de papeleria corporativa
 
Hoja maestra
Hoja maestraHoja maestra
Hoja maestra
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
construcción geométrica/esquiador
construcción geométrica/esquiador construcción geométrica/esquiador
construcción geométrica/esquiador
 
condiciones para el aprendizaje
condiciones para el aprendizaje condiciones para el aprendizaje
condiciones para el aprendizaje
 
Rediseño
RediseñoRediseño
Rediseño
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

marketing y sistema de mercadeo

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENCION VALENCIA BACHILLER: Mayra Maldonado C.I: 23 648 468 SECCION : VT
  • 2. COMERCIALIZACION Y MERCADEO Por comercialización se refiere al conjunto de actividades desarrolladas con el objetivo de facilitar la venta de una determinada mercancía, producto o servicio, es decir, la comercialización se ocupa de aquello que los clientes desean. Se utilizan dos definiciones Microcomercialización Macrocomercialización.
  • 3. COMERCIALIZACION Y MERCADEO Microcomercialización Es la realización de aquellas actividades que tratan de lograr los objetivos de una organización anticipándose a las necesidades del cliente y orientando un flujo de bienes y servicios que satisfacen necesidades del producto al cliente. Macrocomercialización. Proceso social al que se dirige el flujo de bienes y servicios de una economía, desde el productor al consumidor, de una manera que equipara verdaderamente la oferta y la demanda y logra los objetivos de la sociedad.
  • 4. COMERCIALIZACION Y MERCADEO ¿Qué es un mercado? La palabra marketing (comercialización) proviene del vocablo ingles market (mercado) que representa un grupo de vendedores y compradores deseosos de intercambiar bienes y/o servicios por algo de valor
  • 5. COMERCIALIZACION Y MERCADEO La funciones universales de la comercialización son: Comprar transportar almacenar estandarizar y clasificar financiar correr riesgos lograr información del mercado vender
  • 6. COMERCIALIZACION Y MERCADEO La tarea gerencial en la comercialización y el proceso de la gerencia comercial abarcan los siguientes pasos: Planear las actividades comerciales. Dirigir la ejecución de los planes. Controlar estos planes.
  • 7. COMERCIALIZACION Y MERCADEO El mercadeo tiene como objetivo principal favorecer el intercambio entre dos partes de modo que ambas resulten beneficiadas. Para que esto se produzca, es necesario que se den cinco condiciones: • Debe haber al menos dos partes • Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra. • Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar • Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta • Cada parte debe creer que es apropiado o deseable tratar con la otra parte. • Si por algún motivo, alguna de las partes implicadas en el intercambio no queda satisfechas, evitará que se repita de nuevo dicho intercambio