SlideShare una empresa de Scribd logo
40 principales LA BELLEZAPOR:DIEGO GALLARDO MORGADO
Venus de Urbino (1538), inspirada en la Venus dormida. La pintura , representa a una joven desnuda semi-tendida . A los pies de la joven desnuda duerme un perrito; la presencia del perro es signo de que la representada no es una diosa, sino una mujer real y también  la fidelidad. La Venus de Urbino aparece con los pechos descubiertos pero con la mano izquierda tapándose sus genitales. Se puede observar su larga y dorada cabellera, el vientre un poco abultado como signo de fertilidad. La Venus sigue perfectamente las proporciones de los cánones de belleza de la época.
     La Venus del espejo es un cuadro de Velázquez, el pintor más destacado del Siglo de Oro español. Refleja la belleza de la mujer con curvas insinuantes , marcando el canon de belleza de la época. Velázquez quería reflejar a una mujer de la época no a una diosa, con rasgos de las mujeres de ese momento, pelo recogido, piel blanquecina, caderas anchas y cintura estrecha, debido a los corceles de la época.
     La Afrodita de Milosuna de las más famosas esculturas de la antigua Grecia. Fue creada en algún momento entre los años 130 y 100 a. C.      Representaba a la diosa del amor, la escultura fabricada en mármol tiene los pechos al descubierto y de cintura para abajo está recubierta por una tela que tapa sus partes más íntimas, los músculos del abdomen y las caderas anchas se pueden apreciar . En la cara podemos observar la gran belleza de la imagen, pelo corto y estilizado.
    La Venus de Willendorf, es una figura obesa, de vientre abultado y enormes senos. Esta imagen de la mujer gorda que esta completamente desnuda también era usual en las esculturas egipcias, griegas y babilónicas del Período Neolítico. son obesas, representando la fertilidad, con el abdomen, la vulva, las nalgas y las mamas extremadamente grandes. Pero así como eso también es común sus demás partes del cuerpo aparezcan desdibujadas: los brazos son muy pequeños, los pies apenas si se le ven y la cara, que suele por lo general ser inexistente.
      El nacimiento de Venus.            Tiene un canon de belleza , donde tenía su principal fuente de inspiración  estética, de este modo es que se basa sobre todo en la armonía y en la proporción.        Las características femeninas son bien conocidas: piel blanca, sonrosada en las mejillas, cabello rubio y largo, frente despejada, ojos grandes y claros; hombros estrechos, como la cintura; caderas y estómagos redondeados; manos delgadas y pequeñas en señal de elegancia y delicadeza; los pies delgados y proporcionados; dedos largos y finos; cuello largo y delgado; cadera levemente marcada; pechos pequeños, firmes y torneados; labios y mejillas rojos o sonrosados. El cabello es un ornamento eminentemente erótico en la época, pero estaba prohibido mostrar el bello púbico.      
     La gran odalisca es un cuadro de Dominique Ingres.  Se retrata a la mujer vuelta de espaldas, pero girando la cabeza hacia el espectador. Aparecen en la obra accesorios que le dan un toque oriental: el abanico, el turbante y la pipa. El autor retrata la gran odalisca fuera de los cánones de belleza debido a que está un poco alargada y no sigue las proporciones de la época.      Se observa la delgadez de sus extremidades y también la desproporción de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Venus de bronce camila po rtela
Venus de bronce camila po rtelaVenus de bronce camila po rtela
Venus de bronce camila po rtela
humanidadescolapias
 
El Teatro Medieval
El Teatro MedievalEl Teatro Medieval
El Teatro Medieval
olin33
 
TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVAL
Mar Jurado
 
Teatro Siglo XX
Teatro Siglo XXTeatro Siglo XX
Teatro Siglo XX
Mariana Salazar Londoño
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Revista El Cuentero
 
TEATRO EDAD MEDIA & RENACIMIENTO
TEATRO EDAD MEDIA & RENACIMIENTOTEATRO EDAD MEDIA & RENACIMIENTO
TEATRO EDAD MEDIA & RENACIMIENTO
Liceth Contreras
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
Paqui Ruiz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Chavelo Reyes Izquierdo
 
Las Tres Gracias
Las Tres GraciasLas Tres Gracias
Las Tres Gracias
marialud
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro en la edad media
Teatro en la edad mediaTeatro en la edad media
Teatro en la edad media
martinm78
 
Valeria mouriño arte gótico 8vo
Valeria mouriño arte gótico 8voValeria mouriño arte gótico 8vo
Valeria mouriño arte gótico 8vo
valeriasalud
 
La narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medievalLa narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medieval
Erik Gómez Fuentes
 
Filosofía del arte1
Filosofía del arte1Filosofía del arte1
Filosofía del arte1
Carlos León Castillo Sánchez
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
natyburatti
 
2. teatro en la edad media
2. teatro en la edad media2. teatro en la edad media
2. teatro en la edad media
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
El teatro del siglo xv
El teatro del siglo xvEl teatro del siglo xv
El teatro del siglo xv
Alberto Ramirez Aguilar
 
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
fernando rodriguez
 
Afrodita/ Venus en la historia del arte
Afrodita/ Venus en la historia del arteAfrodita/ Venus en la historia del arte
Afrodita/ Venus en la historia del arte
alumnosdeamparo1
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Ana Erla Amador
 

La actualidad más candente (20)

Venus de bronce camila po rtela
Venus de bronce camila po rtelaVenus de bronce camila po rtela
Venus de bronce camila po rtela
 
El Teatro Medieval
El Teatro MedievalEl Teatro Medieval
El Teatro Medieval
 
TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVAL
 
Teatro Siglo XX
Teatro Siglo XXTeatro Siglo XX
Teatro Siglo XX
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
TEATRO EDAD MEDIA & RENACIMIENTO
TEATRO EDAD MEDIA & RENACIMIENTOTEATRO EDAD MEDIA & RENACIMIENTO
TEATRO EDAD MEDIA & RENACIMIENTO
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las Tres Gracias
Las Tres GraciasLas Tres Gracias
Las Tres Gracias
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
Teatro en la edad media
Teatro en la edad mediaTeatro en la edad media
Teatro en la edad media
 
Valeria mouriño arte gótico 8vo
Valeria mouriño arte gótico 8voValeria mouriño arte gótico 8vo
Valeria mouriño arte gótico 8vo
 
La narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medievalLa narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medieval
 
Filosofía del arte1
Filosofía del arte1Filosofía del arte1
Filosofía del arte1
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
2. teatro en la edad media
2. teatro en la edad media2. teatro en la edad media
2. teatro en la edad media
 
El teatro del siglo xv
El teatro del siglo xvEl teatro del siglo xv
El teatro del siglo xv
 
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
 
Afrodita/ Venus en la historia del arte
Afrodita/ Venus en la historia del arteAfrodita/ Venus en la historia del arte
Afrodita/ Venus en la historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 

Similar a Individual 40

Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
indalillochokero
 
Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
indalillochokero
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
maria de la cinta
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
maria de la cinta
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
maria de la cinta
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
maria de la cinta
 
Canones
CanonesCanones
Canones
IFD Melo
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
maria de la cinta
 
La imagen de la mujer en la prehistoria
La imagen de la mujer en la prehistoriaLa imagen de la mujer en la prehistoria
La imagen de la mujer en la prehistoria
Pedro Mañas Navarro
 
El canon de belleza
El canon de bellezaEl canon de belleza
El canon de belleza
home
 
0.5 Prehistoria y arte Ibérico
0.5  Prehistoria y arte Ibérico0.5  Prehistoria y arte Ibérico
0.5 Prehistoria y arte Ibérico
Manuel guillén guerrero
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
elba mariana saez llancaleo
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
silvia martinez
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
Junta de Castilla y León
 
El desnudo en el arte
El desnudo en el arteEl desnudo en el arte
El desnudo en el arte
angelita2222
 
13.1 ARTES PLÁTICAS Del Neoclasicismo al Realismo
13.1 ARTES PLÁTICAS Del  Neoclasicismo al Realismo13.1 ARTES PLÁTICAS Del  Neoclasicismo al Realismo
13.1 ARTES PLÁTICAS Del Neoclasicismo al Realismo
Manuel guillén guerrero
 
Arte Renacimiento
Arte RenacimientoArte Renacimiento
Arte Renacimiento
cribeto
 
La pintura barroca española: Velázquez
La pintura barroca española: VelázquezLa pintura barroca española: Velázquez
La pintura barroca española: Velázquez
Luis José Sánchez Marco
 
Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642
Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642
Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642
angypinazo2
 
0.5 PREHISTORIA Y ARTE PUEBLOS PRERROMANOS EN ESPAÑA
0.5  PREHISTORIA Y ARTE PUEBLOS PRERROMANOS EN ESPAÑA0.5  PREHISTORIA Y ARTE PUEBLOS PRERROMANOS EN ESPAÑA
0.5 PREHISTORIA Y ARTE PUEBLOS PRERROMANOS EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 

Similar a Individual 40 (20)

Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
 
Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
 
Trabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principalesTrabajo de los_40_principales
Trabajo de los_40_principales
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 
Canones
CanonesCanones
Canones
 
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 
La imagen de la mujer en la prehistoria
La imagen de la mujer en la prehistoriaLa imagen de la mujer en la prehistoria
La imagen de la mujer en la prehistoria
 
El canon de belleza
El canon de bellezaEl canon de belleza
El canon de belleza
 
0.5 Prehistoria y arte Ibérico
0.5  Prehistoria y arte Ibérico0.5  Prehistoria y arte Ibérico
0.5 Prehistoria y arte Ibérico
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
 
El desnudo
El desnudoEl desnudo
El desnudo
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
 
El desnudo en el arte
El desnudo en el arteEl desnudo en el arte
El desnudo en el arte
 
13.1 ARTES PLÁTICAS Del Neoclasicismo al Realismo
13.1 ARTES PLÁTICAS Del  Neoclasicismo al Realismo13.1 ARTES PLÁTICAS Del  Neoclasicismo al Realismo
13.1 ARTES PLÁTICAS Del Neoclasicismo al Realismo
 
Arte Renacimiento
Arte RenacimientoArte Renacimiento
Arte Renacimiento
 
La pintura barroca española: Velázquez
La pintura barroca española: VelázquezLa pintura barroca española: Velázquez
La pintura barroca española: Velázquez
 
Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642
Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642
Dialnet arte y-civilizacionegipcios-5162642
 
0.5 PREHISTORIA Y ARTE PUEBLOS PRERROMANOS EN ESPAÑA
0.5  PREHISTORIA Y ARTE PUEBLOS PRERROMANOS EN ESPAÑA0.5  PREHISTORIA Y ARTE PUEBLOS PRERROMANOS EN ESPAÑA
0.5 PREHISTORIA Y ARTE PUEBLOS PRERROMANOS EN ESPAÑA
 

Más de diegoymarina

Trabajo artística
Trabajo artísticaTrabajo artística
Trabajo artística
diegoymarina
 
Trabajo artística
Trabajo artísticaTrabajo artística
Trabajo artística
diegoymarina
 
Espigadores
EspigadoresEspigadores
Espigadores
diegoymarina
 
Respuestas a las preguntas sobre Espigadores
Respuestas a las preguntas sobre EspigadoresRespuestas a las preguntas sobre Espigadores
Respuestas a las preguntas sobre Espigadores
diegoymarina
 
Peinture Sur Route
Peinture Sur RoutePeinture Sur Route
Peinture Sur Routediegoymarina
 
Trabajo 40 Principales
Trabajo 40 PrincipalesTrabajo 40 Principales
Trabajo 40 Principales
diegoymarina
 
Trabajo 40 Principales
Trabajo 40 PrincipalesTrabajo 40 Principales
Trabajo 40 Principales
diegoymarina
 
Trabajo 40 Principales
Trabajo 40 PrincipalesTrabajo 40 Principales
Trabajo 40 Principales
diegoymarina
 
Power point trabajo fotográfico de educación artística
Power point trabajo fotográfico de educación artísticaPower point trabajo fotográfico de educación artística
Power point trabajo fotográfico de educación artística
diegoymarina
 

Más de diegoymarina (9)

Trabajo artística
Trabajo artísticaTrabajo artística
Trabajo artística
 
Trabajo artística
Trabajo artísticaTrabajo artística
Trabajo artística
 
Espigadores
EspigadoresEspigadores
Espigadores
 
Respuestas a las preguntas sobre Espigadores
Respuestas a las preguntas sobre EspigadoresRespuestas a las preguntas sobre Espigadores
Respuestas a las preguntas sobre Espigadores
 
Peinture Sur Route
Peinture Sur RoutePeinture Sur Route
Peinture Sur Route
 
Trabajo 40 Principales
Trabajo 40 PrincipalesTrabajo 40 Principales
Trabajo 40 Principales
 
Trabajo 40 Principales
Trabajo 40 PrincipalesTrabajo 40 Principales
Trabajo 40 Principales
 
Trabajo 40 Principales
Trabajo 40 PrincipalesTrabajo 40 Principales
Trabajo 40 Principales
 
Power point trabajo fotográfico de educación artística
Power point trabajo fotográfico de educación artísticaPower point trabajo fotográfico de educación artística
Power point trabajo fotográfico de educación artística
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Individual 40

  • 1. 40 principales LA BELLEZAPOR:DIEGO GALLARDO MORGADO
  • 2. Venus de Urbino (1538), inspirada en la Venus dormida. La pintura , representa a una joven desnuda semi-tendida . A los pies de la joven desnuda duerme un perrito; la presencia del perro es signo de que la representada no es una diosa, sino una mujer real y también la fidelidad. La Venus de Urbino aparece con los pechos descubiertos pero con la mano izquierda tapándose sus genitales. Se puede observar su larga y dorada cabellera, el vientre un poco abultado como signo de fertilidad. La Venus sigue perfectamente las proporciones de los cánones de belleza de la época.
  • 3. La Venus del espejo es un cuadro de Velázquez, el pintor más destacado del Siglo de Oro español. Refleja la belleza de la mujer con curvas insinuantes , marcando el canon de belleza de la época. Velázquez quería reflejar a una mujer de la época no a una diosa, con rasgos de las mujeres de ese momento, pelo recogido, piel blanquecina, caderas anchas y cintura estrecha, debido a los corceles de la época.
  • 4. La Afrodita de Milosuna de las más famosas esculturas de la antigua Grecia. Fue creada en algún momento entre los años 130 y 100 a. C. Representaba a la diosa del amor, la escultura fabricada en mármol tiene los pechos al descubierto y de cintura para abajo está recubierta por una tela que tapa sus partes más íntimas, los músculos del abdomen y las caderas anchas se pueden apreciar . En la cara podemos observar la gran belleza de la imagen, pelo corto y estilizado.
  • 5. La Venus de Willendorf, es una figura obesa, de vientre abultado y enormes senos. Esta imagen de la mujer gorda que esta completamente desnuda también era usual en las esculturas egipcias, griegas y babilónicas del Período Neolítico. son obesas, representando la fertilidad, con el abdomen, la vulva, las nalgas y las mamas extremadamente grandes. Pero así como eso también es común sus demás partes del cuerpo aparezcan desdibujadas: los brazos son muy pequeños, los pies apenas si se le ven y la cara, que suele por lo general ser inexistente.
  • 6. El nacimiento de Venus. Tiene un canon de belleza , donde tenía su principal fuente de inspiración estética, de este modo es que se basa sobre todo en la armonía y en la proporción. Las características femeninas son bien conocidas: piel blanca, sonrosada en las mejillas, cabello rubio y largo, frente despejada, ojos grandes y claros; hombros estrechos, como la cintura; caderas y estómagos redondeados; manos delgadas y pequeñas en señal de elegancia y delicadeza; los pies delgados y proporcionados; dedos largos y finos; cuello largo y delgado; cadera levemente marcada; pechos pequeños, firmes y torneados; labios y mejillas rojos o sonrosados. El cabello es un ornamento eminentemente erótico en la época, pero estaba prohibido mostrar el bello púbico.      
  • 7. La gran odalisca es un cuadro de Dominique Ingres. Se retrata a la mujer vuelta de espaldas, pero girando la cabeza hacia el espectador. Aparecen en la obra accesorios que le dan un toque oriental: el abanico, el turbante y la pipa. El autor retrata la gran odalisca fuera de los cánones de belleza debido a que está un poco alargada y no sigue las proporciones de la época. Se observa la delgadez de sus extremidades y también la desproporción de ellas.