SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VICTIMOLOGÍA 
MARIA JOSE CARRASQUERO 
CI: 23.150.192 
PROF: VICTOR PINTO 
SAIA B
La Victimología 
Es una disciplina que se encarga del estudio científico 
de las victimas, interesándose por estudiar la personalidad de la victima, 
del delincuente, el desarrollo de sus características biológicas, 
psicológicas, sociales, psicosociales, morales, culturales, en si el objeto 
es el estudio a la victima, resultante del hecho dañoso de las relaciones 
entre el delincuente y su victima, mecanismos y factores que 
intervienen.
Victimario 
Es la persona que causa un homicidio, lesión o daño a otro; 
en América es considerado al homicida o autor de lesiones criminales, 
que pueden ser de índole moral, físico.
Factores que Influyen en Relación (Delincuente – Víctima) 
• La edad. 
• El sexo. 
• Débiles Mentales. 
• Alcoholismo. 
•Depresión. 
•Paranoia.
Antecedentes 
Los orígenes de la victimología aparecen al final de la 2ª guerra 
mundial, su principal autor es Von Henting que publicó en 1948 “el 
criminal y su víctima” que se considera el punto de partida de la 
victimología.
VÍctimas No Participantes 
Son aquellas mas vulnerables, ya sea por 
su condición natural, físico, intelectual. (Víctimas ideales o inocentes, víctimas accidentales y víctimas indiscriminadas).
Víctimas Participantes 
Papel de destacada importancia en la 
evolución del hecho punible. (Víctimas provocadoras, alternativas, voluntarias y de conducta omisiva).
Víctimas Familiares 
La condición de la victima perteneciente al mismo grupo familiar del infractor, las victimas mas frecuentes son las mujeres y niños, victimas que llegan a sufrir a perpetuidad grande daños psicológicos, además de los específicos, la mayoría no se denuncian.
Víctimas Colectivas 
Es cuando son muchas las víctimas, no se da la 
relación personal directa con el delincuente o victimario y son la gran 
mayoría de los delitos económicos, financieros, fraudes al consumidor.
Víctimas Especialmente Vulnerables 
En ellas se toma en cuenta la edad: 
O son muy jóvenes o muy ancianos 
En relación al sexo: La mujer, acoso sexual, los homosexuales (victimas 
de chantaje, agresiones físicas, lesiones y hasta la muerte) .
Víctimas Simbólicas 
Son las escogidas para causar un impacto con fines 
de propaganda políticas, cuyo objeto es atacar a un determinado 
sistema de valores.
Falsas Víctimas 
Son movidas por el ánimo de lucro, venganza, senilidad, autoexclusión o deseo de llamar la atención por inmadurez psíquica.
Victimización 
Es una condición de la salud mental de una persona a partir de la cual esa persona se observa a sí misma como centro de todos los ataques y agresiones que pueden existir en una relación humana. Para muchos la victimización es una forma de llamar la atención sobre sí mismo pero de manera negativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARETAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
Dra. Norma Flores
 
delito de robo en mexico
delito de robo en mexicodelito de robo en mexico
delito de robo en mexico
Marcela Ramirez
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
Wael Hikal
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
Eric Morin
 
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente RomeroVictimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
Marly MV
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
BlancaSosa
 
Criminología 5
Criminología 5Criminología 5
Criminología 5
Ram Cerv
 

La actualidad más candente (20)

Lbs
LbsLbs
Lbs
 
Criminologia como ciencia
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
 
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARETAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
 
delito de robo en mexico
delito de robo en mexicodelito de robo en mexico
delito de robo en mexico
 
Diapositivas la victima
Diapositivas la victimaDiapositivas la victima
Diapositivas la victima
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
 
Tipos de victimas
Tipos de victimasTipos de victimas
Tipos de victimas
 
Ensayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barreraEnsayo victimología eela barrera
Ensayo victimología eela barrera
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente RomeroVictimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
 
Trabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penalTrabajo de homicidio penal
Trabajo de homicidio penal
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
 
Criminología 5
Criminología 5Criminología 5
Criminología 5
 
Criminologia clinica
Criminologia clinica Criminologia clinica
Criminologia clinica
 
Mapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologiaMapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologia
 

Destacado

Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimas
sheick 1
 
La victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
La victimologia profesor Geovanny Vicente RomeroLa victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
La victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
El presente y futuro de la victimología
El presente y futuro de la victimologíaEl presente y futuro de la victimología
El presente y futuro de la victimología
Wael Hikal
 

Destacado (20)

Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimas
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Mapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologiaMapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologia
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Mapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologiaMapa conceptual victimologia
Mapa conceptual victimologia
 
VICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIAVICTIMOLOGIA
VICTIMOLOGIA
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
La victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
La victimologia profesor Geovanny Vicente RomeroLa victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
La victimologia profesor Geovanny Vicente Romero
 
Victimologia. mapa
Victimologia. mapa Victimologia. mapa
Victimologia. mapa
 
El presente y futuro de la victimología
El presente y futuro de la victimologíaEl presente y futuro de la victimología
El presente y futuro de la victimología
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Mapa conceptual ley de victimas
Mapa conceptual ley de victimasMapa conceptual ley de victimas
Mapa conceptual ley de victimas
 
ANDREA ALBARRAN BRACHO.-Terrorismo victimologia
ANDREA ALBARRAN BRACHO.-Terrorismo victimologiaANDREA ALBARRAN BRACHO.-Terrorismo victimologia
ANDREA ALBARRAN BRACHO.-Terrorismo victimologia
 
Introducción a la criminología y a la victimologia
Introducción a la criminología y a la victimologiaIntroducción a la criminología y a la victimologia
Introducción a la criminología y a la victimologia
 
Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2Universidad fermín toro.albu mmm2
Universidad fermín toro.albu mmm2
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 

Similar a La Victimología

Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Universidad Yacambú
 

Similar a La Victimología (20)

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Victimologia4-IAFJSR
Victimologia4-IAFJSRVictimologia4-IAFJSR
Victimologia4-IAFJSR
 
Victimologia mapa
Victimologia mapaVictimologia mapa
Victimologia mapa
 
Victimologia mapa
Victimologia mapaVictimologia mapa
Victimologia mapa
 
La victimologia criminologia
La victimologia criminologiaLa victimologia criminologia
La victimologia criminologia
 
Criminología victimología
Criminología victimologíaCriminología victimología
Criminología victimología
 
Mapa victimología
Mapa victimologíaMapa victimología
Mapa victimología
 
Presentación slideshare (criminología)
Presentación slideshare (criminología)Presentación slideshare (criminología)
Presentación slideshare (criminología)
 
VICTIMOLOGÍA: VIOLENCIA SEXUAL
VICTIMOLOGÍA: VIOLENCIA SEXUALVICTIMOLOGÍA: VIOLENCIA SEXUAL
VICTIMOLOGÍA: VIOLENCIA SEXUAL
 
Victimología genesis montillas
Victimología genesis montillasVictimología genesis montillas
Victimología genesis montillas
 
Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1Psicología jurídica unidad 4, tema 1
Psicología jurídica unidad 4, tema 1
 
Mayra Susana Velarde Roa
Mayra Susana Velarde RoaMayra Susana Velarde Roa
Mayra Susana Velarde Roa
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Victimiología
VictimiologíaVictimiología
Victimiología
 
Víctima
VíctimaVíctima
Víctima
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Delincuentes Violentos
Delincuentes ViolentosDelincuentes Violentos
Delincuentes Violentos
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 

Más de mariajosecarrasquero (6)

Maria jose carrasquero
Maria jose carrasquero Maria jose carrasquero
Maria jose carrasquero
 
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
Derecho Ambiental. La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico.
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Derecho Civil Bienes y Derechos Reales
Derecho Civil Bienes y Derechos Reales Derecho Civil Bienes y Derechos Reales
Derecho Civil Bienes y Derechos Reales
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (12)

MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 

La Victimología

  • 1. LA VICTIMOLOGÍA MARIA JOSE CARRASQUERO CI: 23.150.192 PROF: VICTOR PINTO SAIA B
  • 2. La Victimología Es una disciplina que se encarga del estudio científico de las victimas, interesándose por estudiar la personalidad de la victima, del delincuente, el desarrollo de sus características biológicas, psicológicas, sociales, psicosociales, morales, culturales, en si el objeto es el estudio a la victima, resultante del hecho dañoso de las relaciones entre el delincuente y su victima, mecanismos y factores que intervienen.
  • 3. Victimario Es la persona que causa un homicidio, lesión o daño a otro; en América es considerado al homicida o autor de lesiones criminales, que pueden ser de índole moral, físico.
  • 4. Factores que Influyen en Relación (Delincuente – Víctima) • La edad. • El sexo. • Débiles Mentales. • Alcoholismo. •Depresión. •Paranoia.
  • 5. Antecedentes Los orígenes de la victimología aparecen al final de la 2ª guerra mundial, su principal autor es Von Henting que publicó en 1948 “el criminal y su víctima” que se considera el punto de partida de la victimología.
  • 6. VÍctimas No Participantes Son aquellas mas vulnerables, ya sea por su condición natural, físico, intelectual. (Víctimas ideales o inocentes, víctimas accidentales y víctimas indiscriminadas).
  • 7. Víctimas Participantes Papel de destacada importancia en la evolución del hecho punible. (Víctimas provocadoras, alternativas, voluntarias y de conducta omisiva).
  • 8. Víctimas Familiares La condición de la victima perteneciente al mismo grupo familiar del infractor, las victimas mas frecuentes son las mujeres y niños, victimas que llegan a sufrir a perpetuidad grande daños psicológicos, además de los específicos, la mayoría no se denuncian.
  • 9. Víctimas Colectivas Es cuando son muchas las víctimas, no se da la relación personal directa con el delincuente o victimario y son la gran mayoría de los delitos económicos, financieros, fraudes al consumidor.
  • 10. Víctimas Especialmente Vulnerables En ellas se toma en cuenta la edad: O son muy jóvenes o muy ancianos En relación al sexo: La mujer, acoso sexual, los homosexuales (victimas de chantaje, agresiones físicas, lesiones y hasta la muerte) .
  • 11. Víctimas Simbólicas Son las escogidas para causar un impacto con fines de propaganda políticas, cuyo objeto es atacar a un determinado sistema de valores.
  • 12. Falsas Víctimas Son movidas por el ánimo de lucro, venganza, senilidad, autoexclusión o deseo de llamar la atención por inmadurez psíquica.
  • 13. Victimización Es una condición de la salud mental de una persona a partir de la cual esa persona se observa a sí misma como centro de todos los ataques y agresiones que pueden existir en una relación humana. Para muchos la victimización es una forma de llamar la atención sobre sí mismo pero de manera negativa.