SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLER: VICTOR R. LUGO.
C.I.No. CI: 25.256.796
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
NUCLEO PORTUGUESA – SEDE GUANARE
ORATORIA
ORATORIA
Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia.1 En
segundo lugar, es también un género literario formado
por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón,
el panegírico, entre otras La oratoria
nació
en Sicila y se
desarrolló
fundamental
mente
en Grecia,
donde fue
considerada
un
instrumento
para alcanzar
prestigio y
poder
político.
Había unos
profesionales
llamados logó
grafo que se
encargaban
de redactar
discursos
para los
tribunales
Presursores
socrates
Grecia
LOS PRINCIPIOS
DE LA ORATORIA
-La oratoria debe
obtener del orador
su creatividad, el
desarrollo de su
capacidad de
concentración, la
confianza y
seguridad en sí
mismo, la
dedicación para
aprender a vencer
el miedo, el orador
debe pensar
mejor, con
confianza y
facilidad delante
de su público,
debe saber
intervenir en
público
Cr características del
orador
La oratoria puede ser una poderosa herramienta
que se usa para propósitos tales como la
motivación, influencia, persuasión, información,
traducción o simple entretenimiento.
 Confianza. La confianza es el
atributo más importante para
poder hacer una presentación
exitosa. ...
 Pasión. ...
 Introspección y autoconciencia.
...
 Ser tu mismo. ...
 Compromiso con tu audiencia.
...
 Habla con una voz natural. ...
 Modulaciones de voz. ...
 Mantenlo corto
Utilizada por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el panegírico, entre
otras. Ya que su función es investigar los hechos mas antiguos, significados y
certeza de palabras y sucesos verídicos de la historia.
La finalidad u objetivo de la oratoria es
transmitir un mensaje sin miedos o
desconfianzas y con desenvoltura. La
oratoria está relacionada con la elocuencia,
de poder convencer con nuestras palabras o
conmoverá quien o quienes nos oyen.
Dentro de la literatura, la oratoria tiene que
ver con los procesos literarios cuya finalidad
es la de persuadir … Un orador debe
modificar las emociones de los oyentes, no
sólo brindarles información.
Aportar ideas
LA
HERMENE
UTICA
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a VICTOR LUGO.pptx

La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Luis Katrinich
 
La oratoria mapa explicativo
La oratoria mapa explicativoLa oratoria mapa explicativo
La oratoria mapa explicativo
Ernesto Jesus
 
Cuadro oratoria juridica
Cuadro oratoria juridicaCuadro oratoria juridica
Cuadro oratoria juridica
yarelis gutierrez
 
ensayo
ensayoensayo
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
LuisEnriquePantoja
 
Cuadro mapa mental
Cuadro mapa mentalCuadro mapa mental
Cuadro mapa mental
Serlena Rodriguez Sira
 
La oratria.
La oratria.La oratria.
La oratria.
Clemarlys Caballero
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
jose burgos
 
Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016
Lupita Tostado HERNANDEZ TOSTADO
 
Jonathan Ocaña
Jonathan OcañaJonathan Ocaña
Jonathan Ocaña
2604333
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
marielapp
 
IreneVelasquez_mapamental_oratoria
IreneVelasquez_mapamental_oratoriaIreneVelasquez_mapamental_oratoria
IreneVelasquez_mapamental_oratoria
irenevelasquez7
 
La oratoria 5
La oratoria 5La oratoria 5
La oratoria 5
Erick Soto Rivera
 
La oratoria 7
La oratoria 7La oratoria 7
La oratoria 7
Erick Soto Rivera
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
rodrigo pineda
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Oratoria Forense
Oratoria Forense Oratoria Forense
Oratoria Forense
Menfis Alvarez
 

Similar a VICTOR LUGO.pptx (20)

La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
La oratoria mapa explicativo
La oratoria mapa explicativoLa oratoria mapa explicativo
La oratoria mapa explicativo
 
Cuadro oratoria juridica
Cuadro oratoria juridicaCuadro oratoria juridica
Cuadro oratoria juridica
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...Oratoria   beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Cuadro mapa mental
Cuadro mapa mentalCuadro mapa mental
Cuadro mapa mental
 
La oratria.
La oratria.La oratria.
La oratria.
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016Bases para la oratoria en básica 2016
Bases para la oratoria en básica 2016
 
Jonathan Ocaña
Jonathan OcañaJonathan Ocaña
Jonathan Ocaña
 
Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1Ensayo de oratoria tema 1
Ensayo de oratoria tema 1
 
IreneVelasquez_mapamental_oratoria
IreneVelasquez_mapamental_oratoriaIreneVelasquez_mapamental_oratoria
IreneVelasquez_mapamental_oratoria
 
La oratoria 5
La oratoria 5La oratoria 5
La oratoria 5
 
La oratoria 7
La oratoria 7La oratoria 7
La oratoria 7
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Oratoria juridica
Oratoria juridicaOratoria juridica
Oratoria juridica
 
Discurso juridico
Discurso juridicoDiscurso juridico
Discurso juridico
 
Oratoria Forense
Oratoria Forense Oratoria Forense
Oratoria Forense
 

Más de victorrafaellugomart

admision de HECHOS. VICTOR LUGO
admision de HECHOS. VICTOR LUGOadmision de HECHOS. VICTOR LUGO
admision de HECHOS. VICTOR LUGO
victorrafaellugomart
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
victorrafaellugomart
 
Mapa de concepto impunible
Mapa de concepto impunibleMapa de concepto impunible
Mapa de concepto impunible
victorrafaellugomart
 
Para entregar (2)
Para entregar (2)Para entregar (2)
Para entregar (2)
victorrafaellugomart
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
victorrafaellugomart
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
victorrafaellugomart
 
CONTRIBUCIONES
CONTRIBUCIONESCONTRIBUCIONES
CONTRIBUCIONES
victorrafaellugomart
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
victorrafaellugomart
 
Ensayo actividades financieras..
Ensayo actividades financieras..Ensayo actividades financieras..
Ensayo actividades financieras..
victorrafaellugomart
 
DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO
DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGODERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO
DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO
victorrafaellugomart
 

Más de victorrafaellugomart (10)

admision de HECHOS. VICTOR LUGO
admision de HECHOS. VICTOR LUGOadmision de HECHOS. VICTOR LUGO
admision de HECHOS. VICTOR LUGO
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa de concepto impunible
Mapa de concepto impunibleMapa de concepto impunible
Mapa de concepto impunible
 
Para entregar (2)
Para entregar (2)Para entregar (2)
Para entregar (2)
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
Ensayo para enviar
Ensayo para enviarEnsayo para enviar
Ensayo para enviar
 
CONTRIBUCIONES
CONTRIBUCIONESCONTRIBUCIONES
CONTRIBUCIONES
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Ensayo actividades financieras..
Ensayo actividades financieras..Ensayo actividades financieras..
Ensayo actividades financieras..
 
DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO
DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGODERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO
DERECHO AGRARIO. VICTOR LUGO
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

VICTOR LUGO.pptx

  • 1. BACHILLER: VICTOR R. LUGO. C.I.No. CI: 25.256.796 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO NUCLEO PORTUGUESA – SEDE GUANARE ORATORIA
  • 2. ORATORIA Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia.1 En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras La oratoria nació en Sicila y se desarrolló fundamental mente en Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. Había unos profesionales llamados logó grafo que se encargaban de redactar discursos para los tribunales Presursores socrates Grecia LOS PRINCIPIOS DE LA ORATORIA -La oratoria debe obtener del orador su creatividad, el desarrollo de su capacidad de concentración, la confianza y seguridad en sí mismo, la dedicación para aprender a vencer el miedo, el orador debe pensar mejor, con confianza y facilidad delante de su público, debe saber intervenir en público
  • 3. Cr características del orador La oratoria puede ser una poderosa herramienta que se usa para propósitos tales como la motivación, influencia, persuasión, información, traducción o simple entretenimiento.  Confianza. La confianza es el atributo más importante para poder hacer una presentación exitosa. ...  Pasión. ...  Introspección y autoconciencia. ...  Ser tu mismo. ...  Compromiso con tu audiencia. ...  Habla con una voz natural. ...  Modulaciones de voz. ...  Mantenlo corto
  • 4. Utilizada por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras. Ya que su función es investigar los hechos mas antiguos, significados y certeza de palabras y sucesos verídicos de la historia. La finalidad u objetivo de la oratoria es transmitir un mensaje sin miedos o desconfianzas y con desenvoltura. La oratoria está relacionada con la elocuencia, de poder convencer con nuestras palabras o conmoverá quien o quienes nos oyen. Dentro de la literatura, la oratoria tiene que ver con los procesos literarios cuya finalidad es la de persuadir … Un orador debe modificar las emociones de los oyentes, no sólo brindarles información. Aportar ideas LA HERMENE UTICA