SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
ESTRATEGIA DE REFORZAMIENTO PEDAGÓGICO
EN COMUNICACIÓN PARA IIEE. JEC
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES
DE RECUPERA, INFIERE Y REFLEXIONA
A TRAVÉS DE UN TEXTO NARRATIVO
Inicio
Nudo
Desenlace
Nos presenta una situación incial, que
sucede a uno o varios personajes en un
tiempo y en un lugar.
Se narran los acontecimientos centrales,
nos presenta un conflicto.
Se resuelve el conflicto, puede tener un
final feliz o trágico.
¿CUÁL ES EL
PROPÓSITO?
ELEMENTOS
ESTRUCTURA
EL TEXTO NARRATIVO
Consiste en contar hechos, reales o ficticios, que
suceden a unos personajes en un espacio y tiempo
determinado
PERSONAJES
PRINCIPALES
SECUNDARIOS
LUGAR TIEMPO
ANTES DE LA LECTURA
APLICAMOS LA ESTRATEGIA: Generar una situación comunicativa: Propuesta en rutas del aprendizaje. ¿Cómo
generamos una teniendo en cuenta que se trabajará un texto NARRATIVO? A partir de un tema que involucre
vivencialmente a los estudiantes, como, por ejemplo, LAS RELACIONES SEXUALES – Un problema que interesa muchos a
los ADOLESCENTES-, podríamos generar una situación comunicativa a través de las siguientes preguntas:
2.¿ Cuándo un hombre o mujer, está preparado para
iniciarse sexualmente? ¿Por qué?
1. ¿Creen que los padres hacen bien en denunciar al
hombre que mantiene relaciones sexuales con su
hij@?¿Por qué?
3. ¿Será un pecado tener una relación sexual?
4. ¿Han leído el Evangelio según San Marcos?
¿Qué nos dice el Evangelio?
PLANTEAN SUS HIPOTESIS
En el texto: EL EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS
• ¿Qué creen que le suceda a los personajes principales?
• ¿Qué relación habrá entre el texto y el Evangelio según San Marcos.
EL EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS
El evangelio
según San
Marcos
¿Qué tipo de texto han leído?¿Quiénes son los personajes principales
¿Dónde se da la historia
¿Cuándo ocurre la historia
DURANTE LA LECTURA: La idea es analizar el texto aplicando la técnica del subrayado que permite la
localización de información relevante.
¿Cómo se inicia la historia?
¿Cuál es el conflicto ?
¿Cómo termina la historia?
SE FORMULA LAS
SIGUIENTES
PREGUNTAS:
• Se da un tiempo
prudente para
que el estudiante
subraye sus
respuestas en la
ficha de trabajo.
Los estudiantes realizan una primera lectura en silencio.
El jueves por la noche ¿Qué
sucede entre Espinoza y la
muchacha
¿Qué es un Galpón?
El galpón estaba sin techo, habían arrancado las vigas
para construir la cruz. ¿ Pará qué construirán una cruz?
RECUPERA-EXPLÍCITO INFIERE-IMPLÍCITO
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS
Una tarde de marzo, Daniel y su primo Baltasar Espinosa se dirigieron a la hacienda Los Álamos a
veranear. Allílos recibieron los Guthrie:el padre (capataz de la hacienda), el hijo y una muchacha. Ellos
vivían en una pequeña casa cerca de la hacienda.
A los pocos días, Daniel tuvo que ausentarse a la capital para cerrar un negocio de animales. A lo sumo,
el negocio le tomaría una semana. Espinosa prefirió quedarse en la hacienda. El calor apretaba y ni
siquieralanoche traía un alivio. En el alba, los truenos lo despertaron. Espinosaoyó las primeras gotas y
dio gracias a Dios. El aire frío vino de golpe. Esatarde, el río Salado se desbordó. Los caminos para llegar
a la hacienda eran cuatro: a todos los cubrieron las aguas. La lluvia no cejaba. Al tercer día, una gotera
amenazó la casa del capataz; Espinosa les dio una habitación que quedaba en el fondo, al lado del
galpón de las herramientas. La mudanza los fue acercando; comían juntos en el gran comedor.
Explorando la casa, Espinosa encontró una Biblia. La hojeó y sus dedos la abrieron en el comienzo del
Evangelio según Marcos. Decidió leerladespués de la comida para ver si los Guthrie entendían algo. Le
sorprendió que lo escucharan con atención y luego con interés. Concluido el Evangelio según Marcos,
quiso leer otro de los tres que faltaban; el padre le pidió que repitiera el que ya había leído, para
entenderlo bien. Espinosa sintió que eran como niños, a quienes la repetición les agrada más que la
variación o la novedad. Una noche soñó con el diluvio; los martillazos de la fabricación del arca lo
despertaron y pensó que acaso eran truenos. En efecto, lalluvia, que habíaamainado, volvió acaerpero
más fuerte. El frío era intenso. Los Guthrie le dijeron que el temporal había roto el techo del galpón y
que iban a mostrárselo cuando estuvieran arregladas las vigas.
La fuerte lluviaocurrió un martes. El jueves en lanoche lo recordó un golpecito suave en lapuertaque él
siempre cerraba con llave. Se levantó y abrió: era la muchacha. En la oscuridad no la vio, pero por los
pasos notó que estaba descalza y después, en el lecho, que estaba desnuda. Cuando ella se fue de la
habitación, no le dio un beso.
El día siguiente comenzó como los anteriores, salvo que el padre habló con Espinosa y le preguntó si
Cristo se dejó matar para salvar a todos los hombres. Espinosa le contestó:
-Sí. Para salvar a todos del infierno.
-¿Y también se salvaron los que le clavaron los clavos?
-Sí -replicó Espinosa.
Después del almuerzo, le pidieron que releyera los últimos capítulos. Espinosa durmió una siesta larga,
un leve sueño interrumpido porpersistentes martilleos y porvagas premoniciones. Haciael atardecerse
levantó y salió al corredor. Dijo como si pensara en voz alta:
-Las aguas están bajas. Ya falta poco.
-Ya falta poco -repitió Guthrie, como un eco.
Los tres lo habían seguido. Lo insultaron, lo escupieron y lo empujaron hasta el galpón. Espinosa
entendió lo que le esperabadel otro lado de lapuerta cuando la abrieron y vio el firmamento. El galpón
estaba sin techo; habían arrancado las vigas para construir la Cruz.
Personajes
principales
Lugar
Tiempo
INICIO
NUDO
DESENLACE
ESTRATEGIAS DESPUÉS DE LA LECTURA
Es importante destacar que el desarrollo de la comprensión de textos escritos no se reduce solo a preguntas con fines de
evaluación de lápiz y papel, sino que pueden ampliarse a otras situaciones como:
• Discusiones entre pares.
• Conversatorio abierto en el aula.
• Tertulias literarias.
• Organizadores gráficos etc.
ACCIONES OBSERVADAS NOMBRE DEL
PERSONAJES
JUZGANDO AL PERSONAJE
¿Qué opinas de su actuar?¿Por qué?
1.La gotera amenazó la casa del capataz y
Espinoza le dio una habitación.
Espinoza Es una persona buena, solidaria que conmueve frente a una
necesidad.
2. …era un golpecito suave en la puerta
que él siempre cerraba con llave. Se abrió
y era la muchacha.
La hija del
capataz.
La muchacha no debió ir al cuarto de Baltazar, debió de pensar en
los problemas que ello traería.
3. Lo insultaron, lo escupieron y lo
empujaron hasta el galpón…
El padre y el
hijo.
Entiendo el fastidio de los padres pero la violencia genera más
violencia.
A continuación los estudiantes reflexionan sobre el actuar de los personajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos
 
Triptico de cuentos clásicos
Triptico de cuentos clásicosTriptico de cuentos clásicos
Triptico de cuentos clásicos
123federica
 
Introducción a Kafka
Introducción a KafkaIntroducción a Kafka
Introducción a Kafka
Valentina Madrid
 
Lectura de cuentos
Lectura de cuentosLectura de cuentos
Lectura de cuentosLilian Novoa
 
Elsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La BibliotecariaElsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La BibliotecariaNorma Duran
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013123majo123
 

La actualidad más candente (12)

Taller practica
Taller practicaTaller practica
Taller practica
 
Guia actividades-brujas
Guia actividades-brujasGuia actividades-brujas
Guia actividades-brujas
 
TríPtico 1
TríPtico 1TríPtico 1
TríPtico 1
 
Actividades de lecturas
Actividades de lecturasActividades de lecturas
Actividades de lecturas
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Triptico de cuentos clásicos
Triptico de cuentos clásicosTriptico de cuentos clásicos
Triptico de cuentos clásicos
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Bitacore de español #1
Bitacore de español #1Bitacore de español #1
Bitacore de español #1
 
Introducción a Kafka
Introducción a KafkaIntroducción a Kafka
Introducción a Kafka
 
Lectura de cuentos
Lectura de cuentosLectura de cuentos
Lectura de cuentos
 
Elsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La BibliotecariaElsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La Bibliotecaria
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
 

Similar a Video conferencia sesión taller nº 05

Viaje al centro de la tierra resumen
Viaje al centro de la tierra resumenViaje al centro de la tierra resumen
Viaje al centro de la tierra resumen120062
 
Club de lectura
Club de lectura Club de lectura
Club de lectura
Verónica Amato
 
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docx
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docxEL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docx
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docx
Artemisaqa
 
Una historia sobre_encontrar_excusas
Una historia sobre_encontrar_excusasUna historia sobre_encontrar_excusas
Una historia sobre_encontrar_excusasMaría Fernández
 
Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
Carmen Tiburcio Dominguez
 
367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf
367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf
367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf
lololololo10
 
El elemento descubrir_tu_pasion_lo_cambi
El elemento descubrir_tu_pasion_lo_cambiEl elemento descubrir_tu_pasion_lo_cambi
El elemento descubrir_tu_pasion_lo_cambi
David Principex
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
LUCIATRIVI
 
La lectura en el Jardín
La lectura en el JardínLa lectura en el Jardín
La lectura en el Jardínmartinyomar
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
dianitajv
 
Guía lectura_Una Pluma De Cuervo Blanco
Guía lectura_Una Pluma De Cuervo BlancoGuía lectura_Una Pluma De Cuervo Blanco
Guía lectura_Una Pluma De Cuervo Blanco
SEHACESABER.ORG
 
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesSecretaría de Educación Pública
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013123majo123
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013123majo123
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013123majo123
 

Similar a Video conferencia sesión taller nº 05 (20)

Viaje al centro de la tierra resumen
Viaje al centro de la tierra resumenViaje al centro de la tierra resumen
Viaje al centro de la tierra resumen
 
Club de lectura
Club de lectura Club de lectura
Club de lectura
 
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docx
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docxEL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docx
EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS- TEXTO.docx
 
Una historia sobre_encontrar_excusas
Una historia sobre_encontrar_excusasUna historia sobre_encontrar_excusas
Una historia sobre_encontrar_excusas
 
Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
 
367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf
367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf
367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf
 
Guia fantasmas de dia 2
Guia fantasmas de dia 2Guia fantasmas de dia 2
Guia fantasmas de dia 2
 
El elemento descubrir_tu_pasion_lo_cambi
El elemento descubrir_tu_pasion_lo_cambiEl elemento descubrir_tu_pasion_lo_cambi
El elemento descubrir_tu_pasion_lo_cambi
 
Guia 1 de lectura
Guia 1 de lecturaGuia 1 de lectura
Guia 1 de lectura
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La lectura en el Jardín
La lectura en el JardínLa lectura en el Jardín
La lectura en el Jardín
 
Power 3dt
Power 3dtPower 3dt
Power 3dt
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Elnuevoescrituron
ElnuevoescrituronElnuevoescrituron
Elnuevoescrituron
 
Guía lectura_Una Pluma De Cuervo Blanco
Guía lectura_Una Pluma De Cuervo BlancoGuía lectura_Una Pluma De Cuervo Blanco
Guía lectura_Una Pluma De Cuervo Blanco
 
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
 
Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013Pnl revitareas 2013
Pnl revitareas 2013
 

Más de Rode Huillca Mosquera

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Rode Huillca Mosquera
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Rode Huillca Mosquera
 
2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura
Rode Huillca Mosquera
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Rode Huillca Mosquera
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
Rode Huillca Mosquera
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
Rode Huillca Mosquera
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
Rode Huillca Mosquera
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
Rode Huillca Mosquera
 

Más de Rode Huillca Mosquera (20)

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
 
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
 
2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Video conferencia sesión taller nº 05

  • 1. JORNADA ESCOLAR COMPLETA ESTRATEGIA DE REFORZAMIENTO PEDAGÓGICO EN COMUNICACIÓN PARA IIEE. JEC
  • 2. ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR CAPACIDADES DE RECUPERA, INFIERE Y REFLEXIONA A TRAVÉS DE UN TEXTO NARRATIVO
  • 3. Inicio Nudo Desenlace Nos presenta una situación incial, que sucede a uno o varios personajes en un tiempo y en un lugar. Se narran los acontecimientos centrales, nos presenta un conflicto. Se resuelve el conflicto, puede tener un final feliz o trágico. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO? ELEMENTOS ESTRUCTURA EL TEXTO NARRATIVO Consiste en contar hechos, reales o ficticios, que suceden a unos personajes en un espacio y tiempo determinado PERSONAJES PRINCIPALES SECUNDARIOS LUGAR TIEMPO
  • 4. ANTES DE LA LECTURA APLICAMOS LA ESTRATEGIA: Generar una situación comunicativa: Propuesta en rutas del aprendizaje. ¿Cómo generamos una teniendo en cuenta que se trabajará un texto NARRATIVO? A partir de un tema que involucre vivencialmente a los estudiantes, como, por ejemplo, LAS RELACIONES SEXUALES – Un problema que interesa muchos a los ADOLESCENTES-, podríamos generar una situación comunicativa a través de las siguientes preguntas: 2.¿ Cuándo un hombre o mujer, está preparado para iniciarse sexualmente? ¿Por qué? 1. ¿Creen que los padres hacen bien en denunciar al hombre que mantiene relaciones sexuales con su hij@?¿Por qué? 3. ¿Será un pecado tener una relación sexual? 4. ¿Han leído el Evangelio según San Marcos? ¿Qué nos dice el Evangelio? PLANTEAN SUS HIPOTESIS En el texto: EL EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS • ¿Qué creen que le suceda a los personajes principales? • ¿Qué relación habrá entre el texto y el Evangelio según San Marcos. EL EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS
  • 5. El evangelio según San Marcos ¿Qué tipo de texto han leído?¿Quiénes son los personajes principales ¿Dónde se da la historia ¿Cuándo ocurre la historia DURANTE LA LECTURA: La idea es analizar el texto aplicando la técnica del subrayado que permite la localización de información relevante. ¿Cómo se inicia la historia? ¿Cuál es el conflicto ? ¿Cómo termina la historia? SE FORMULA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: • Se da un tiempo prudente para que el estudiante subraye sus respuestas en la ficha de trabajo. Los estudiantes realizan una primera lectura en silencio. El jueves por la noche ¿Qué sucede entre Espinoza y la muchacha ¿Qué es un Galpón? El galpón estaba sin techo, habían arrancado las vigas para construir la cruz. ¿ Pará qué construirán una cruz? RECUPERA-EXPLÍCITO INFIERE-IMPLÍCITO
  • 6. EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS Una tarde de marzo, Daniel y su primo Baltasar Espinosa se dirigieron a la hacienda Los Álamos a veranear. Allílos recibieron los Guthrie:el padre (capataz de la hacienda), el hijo y una muchacha. Ellos vivían en una pequeña casa cerca de la hacienda. A los pocos días, Daniel tuvo que ausentarse a la capital para cerrar un negocio de animales. A lo sumo, el negocio le tomaría una semana. Espinosa prefirió quedarse en la hacienda. El calor apretaba y ni siquieralanoche traía un alivio. En el alba, los truenos lo despertaron. Espinosaoyó las primeras gotas y dio gracias a Dios. El aire frío vino de golpe. Esatarde, el río Salado se desbordó. Los caminos para llegar a la hacienda eran cuatro: a todos los cubrieron las aguas. La lluvia no cejaba. Al tercer día, una gotera amenazó la casa del capataz; Espinosa les dio una habitación que quedaba en el fondo, al lado del galpón de las herramientas. La mudanza los fue acercando; comían juntos en el gran comedor. Explorando la casa, Espinosa encontró una Biblia. La hojeó y sus dedos la abrieron en el comienzo del Evangelio según Marcos. Decidió leerladespués de la comida para ver si los Guthrie entendían algo. Le sorprendió que lo escucharan con atención y luego con interés. Concluido el Evangelio según Marcos, quiso leer otro de los tres que faltaban; el padre le pidió que repitiera el que ya había leído, para entenderlo bien. Espinosa sintió que eran como niños, a quienes la repetición les agrada más que la variación o la novedad. Una noche soñó con el diluvio; los martillazos de la fabricación del arca lo despertaron y pensó que acaso eran truenos. En efecto, lalluvia, que habíaamainado, volvió acaerpero más fuerte. El frío era intenso. Los Guthrie le dijeron que el temporal había roto el techo del galpón y que iban a mostrárselo cuando estuvieran arregladas las vigas. La fuerte lluviaocurrió un martes. El jueves en lanoche lo recordó un golpecito suave en lapuertaque él siempre cerraba con llave. Se levantó y abrió: era la muchacha. En la oscuridad no la vio, pero por los pasos notó que estaba descalza y después, en el lecho, que estaba desnuda. Cuando ella se fue de la habitación, no le dio un beso. El día siguiente comenzó como los anteriores, salvo que el padre habló con Espinosa y le preguntó si Cristo se dejó matar para salvar a todos los hombres. Espinosa le contestó: -Sí. Para salvar a todos del infierno. -¿Y también se salvaron los que le clavaron los clavos? -Sí -replicó Espinosa. Después del almuerzo, le pidieron que releyera los últimos capítulos. Espinosa durmió una siesta larga, un leve sueño interrumpido porpersistentes martilleos y porvagas premoniciones. Haciael atardecerse levantó y salió al corredor. Dijo como si pensara en voz alta: -Las aguas están bajas. Ya falta poco. -Ya falta poco -repitió Guthrie, como un eco. Los tres lo habían seguido. Lo insultaron, lo escupieron y lo empujaron hasta el galpón. Espinosa entendió lo que le esperabadel otro lado de lapuerta cuando la abrieron y vio el firmamento. El galpón estaba sin techo; habían arrancado las vigas para construir la Cruz. Personajes principales Lugar Tiempo INICIO NUDO DESENLACE
  • 7. ESTRATEGIAS DESPUÉS DE LA LECTURA Es importante destacar que el desarrollo de la comprensión de textos escritos no se reduce solo a preguntas con fines de evaluación de lápiz y papel, sino que pueden ampliarse a otras situaciones como: • Discusiones entre pares. • Conversatorio abierto en el aula. • Tertulias literarias. • Organizadores gráficos etc. ACCIONES OBSERVADAS NOMBRE DEL PERSONAJES JUZGANDO AL PERSONAJE ¿Qué opinas de su actuar?¿Por qué? 1.La gotera amenazó la casa del capataz y Espinoza le dio una habitación. Espinoza Es una persona buena, solidaria que conmueve frente a una necesidad. 2. …era un golpecito suave en la puerta que él siempre cerraba con llave. Se abrió y era la muchacha. La hija del capataz. La muchacha no debió ir al cuarto de Baltazar, debió de pensar en los problemas que ello traería. 3. Lo insultaron, lo escupieron y lo empujaron hasta el galpón… El padre y el hijo. Entiendo el fastidio de los padres pero la violencia genera más violencia. A continuación los estudiantes reflexionan sobre el actuar de los personajes