SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÒN DOCENTE
             NUESTRA SEÑORA DE FÀTIMA.


PROFESORADO DE EDUCACIÒN PRIMARIA 3º AÑO.




ASIGNATURA: TIC EN EL NIVEL PRIMARIO.

ALUMNA: NOELIA MARIELA CHINCHO.

T.P: INTERDISCIPLINARIO ÁREAS: CIENCIAS SOCIALES Y LENGUA

GRADO: TERCERO.

TEMA: PUEBLOS ORIGINARIOS Y LEYENDAS.




                     PLANTILLAS
TRABAJO CON UNA LEYENDA
                       PARTE UNO:


                               ACTIVIDAD:
   1. Abrir el archivo: “Leyenda de tercero”, que está en la carpeta, “Primaria,
      3 grado c”.

   2. A continuación, lee la leyenda “El Sol y la Luna”.

   3. Luego completa el siguiente cuadro:



Titulo

¿Cuándo?


¿Dónde?

Personajes

Problema

Acciones que
complican la situación

¿Hay elementos
mágicos que ayudan a
los personajes?



   4. copia y pega la leyenda “El sol y la Luna”, la señorita te ayudará, luego
      cámbiale el título y el final, usando otro tipo de letra y color.

   5. Coloca un dibujo para ilustrar la Leyenda.

   6. Guarda el archivo con tu nombre y apellido.
SEGUIMOS TRABAJANDO CON LAS LEYENDAS
                            PARTE DOS:


                            ACTIVIDAD:


1. Ingresa a la siguiente pagina:
     http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/narrativa/leyend
     as/DelFolkloreArgentino/index.asp


2.   Copia y pégala en Word la leyenda, que más te guste . ¡¡¡Ahora te toca
     intentarlo solo!!!



3. Responde:

       a) ¿Qué intenta explicar?

       b) ¿De qué pueblo originario se trata?

       c) Pinta la opción correcta con color verde:

                 •   NÓMADES

                 •   SEDENTARIOS



       D)    Recuperando la leyenda “El Origen del Sol y la Luna”

       COMPLETA:
Trabajo con una leyenda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
Sol Mattar
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 gradoSecuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Emilia Gonzalez
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
Julieta Borneman
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
Olga avenoza
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
Macarena Trigo
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5vanedevera
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
natalia123soria
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
Ricardo Velazkz
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
Alejandro Monzon
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
daniela lopezpeña
 
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrosticoGuía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Pamela Silva
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
María José Molina
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
Edna de Mayo
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadMagnolias Deaceroo
 

La actualidad más candente (20)

Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 gradoSecuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrosticoGuía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 

Destacado

Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
jmachuca
 
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Elvir Peraza
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLiliana Inés
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOariecita
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
Lectura crítica - Ejemplo de preguntas
 
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
Ejercicios de ensayos a tracción y compresión.
 
Trabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escrituraTrabajo de lecto escritura
Trabajo de lecto escritura
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Trabajo con una leyenda

Guia Los agujeros negros Yolanda Reyes
Guia Los agujeros negros Yolanda ReyesGuia Los agujeros negros Yolanda Reyes
Guia Los agujeros negros Yolanda Reyes
Carlos Fernando Sánchez Lozano
 
Plan clase-lectura-c
Plan clase-lectura-cPlan clase-lectura-c
Plan clase-lectura-c
Breidys Barranco
 
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuartoGuias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
Yohnny Rivera
 
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadasGuia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadasMARLY MORALES
 
Sesión de comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo v
Sesión de  comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo vSesión de  comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo v
Sesión de comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo vVictor Crpio
 
Secuencia de lengua
Secuencia de lenguaSecuencia de lengua
Secuencia de lengua
tattymas
 
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorSd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Natalia Cortes
 
Planificación prezi
Planificación preziPlanificación prezi
Planificación prezi
Andrea Riera
 
Planificación prezi
Planificación preziPlanificación prezi
Planificación prezi
Elizhriera
 
Planificación prezi
Planificación preziPlanificación prezi
Planificación prezi
Andrea Riera
 
Planificación prezi
Planificación preziPlanificación prezi
Planificación prezi
Andrea Riera
 
guia1.docx
guia1.docxguia1.docx
7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf
FabianaRubino
 
Diagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examenDiagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examen
GABOXMOTOG
 
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluviaSesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Shela Sedano
 
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilSeptimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Guía 1 mitos y leyenda
Guía 1 mitos y leyendaGuía 1 mitos y leyenda
Guía 1 mitos y leyenda
Gloria Rios
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
Linner ortiz
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
VivianaSarracinaGodo
 

Similar a Trabajo con una leyenda (20)

Guia Los agujeros negros Yolanda Reyes
Guia Los agujeros negros Yolanda ReyesGuia Los agujeros negros Yolanda Reyes
Guia Los agujeros negros Yolanda Reyes
 
Plan clase-lectura-c
Plan clase-lectura-cPlan clase-lectura-c
Plan clase-lectura-c
 
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuartoGuias 4semanas-lenguaje-cuarto
Guias 4semanas-lenguaje-cuarto
 
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadasGuia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
 
Sesión de comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo v
Sesión de  comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo vSesión de  comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo v
Sesión de comunicación mes marzo gallos y el zorro ciclo v
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Secuencia de lengua
Secuencia de lenguaSecuencia de lengua
Secuencia de lengua
 
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorSd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
 
Planificación prezi
Planificación preziPlanificación prezi
Planificación prezi
 
Planificación prezi
Planificación preziPlanificación prezi
Planificación prezi
 
Planificación prezi
Planificación preziPlanificación prezi
Planificación prezi
 
Planificación prezi
Planificación preziPlanificación prezi
Planificación prezi
 
guia1.docx
guia1.docxguia1.docx
guia1.docx
 
7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf
 
Diagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examenDiagnostico 4to año examen
Diagnostico 4to año examen
 
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluviaSesión  de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
Sesión de comunicaciòn 1 de julio gotitas de lluvia
 
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilSeptimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Guía 1 mitos y leyenda
Guía 1 mitos y leyendaGuía 1 mitos y leyenda
Guía 1 mitos y leyenda
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
 

Más de NoeliaChincho

Instituto nuestra señora de fátima
Instituto nuestra señora de fátimaInstituto nuestra señora de fátima
Instituto nuestra señora de fátimaNoeliaChincho
 
Taller integrador+ con fotos
Taller integrador+ con fotosTaller integrador+ con fotos
Taller integrador+ con fotosNoeliaChincho
 
Taller integrador+ con fotos
Taller integrador+ con fotosTaller integrador+ con fotos
Taller integrador+ con fotosNoeliaChincho
 
DE CÓMO LA TECNOLOGÍA NO LOGRA INTEGRARSE EN LA ESCUELA A MENOS QUE… CAMBIE...
  DE CÓMO LA TECNOLOGÍA NO LOGRA INTEGRARSE EN LA ESCUELA A MENOS QUE… CAMBIE...  DE CÓMO LA TECNOLOGÍA NO LOGRA INTEGRARSE EN LA ESCUELA A MENOS QUE… CAMBIE...
DE CÓMO LA TECNOLOGÍA NO LOGRA INTEGRARSE EN LA ESCUELA A MENOS QUE… CAMBIE...NoeliaChincho
 

Más de NoeliaChincho (8)

Instituto nuestra señora de fátima
Instituto nuestra señora de fátimaInstituto nuestra señora de fátima
Instituto nuestra señora de fátima
 
Taller integrador+ con fotos
Taller integrador+ con fotosTaller integrador+ con fotos
Taller integrador+ con fotos
 
Taller integrador+ con fotos
Taller integrador+ con fotosTaller integrador+ con fotos
Taller integrador+ con fotos
 
Taller integrador
Taller integradorTaller integrador
Taller integrador
 
Nuevos desafios
Nuevos desafiosNuevos desafios
Nuevos desafios
 
Taller integrador
Taller integradorTaller integrador
Taller integrador
 
Nuevos desafios
Nuevos desafiosNuevos desafios
Nuevos desafios
 
DE CÓMO LA TECNOLOGÍA NO LOGRA INTEGRARSE EN LA ESCUELA A MENOS QUE… CAMBIE...
  DE CÓMO LA TECNOLOGÍA NO LOGRA INTEGRARSE EN LA ESCUELA A MENOS QUE… CAMBIE...  DE CÓMO LA TECNOLOGÍA NO LOGRA INTEGRARSE EN LA ESCUELA A MENOS QUE… CAMBIE...
DE CÓMO LA TECNOLOGÍA NO LOGRA INTEGRARSE EN LA ESCUELA A MENOS QUE… CAMBIE...
 

Trabajo con una leyenda

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÒN DOCENTE NUESTRA SEÑORA DE FÀTIMA. PROFESORADO DE EDUCACIÒN PRIMARIA 3º AÑO. ASIGNATURA: TIC EN EL NIVEL PRIMARIO. ALUMNA: NOELIA MARIELA CHINCHO. T.P: INTERDISCIPLINARIO ÁREAS: CIENCIAS SOCIALES Y LENGUA GRADO: TERCERO. TEMA: PUEBLOS ORIGINARIOS Y LEYENDAS. PLANTILLAS
  • 2. TRABAJO CON UNA LEYENDA PARTE UNO: ACTIVIDAD: 1. Abrir el archivo: “Leyenda de tercero”, que está en la carpeta, “Primaria, 3 grado c”. 2. A continuación, lee la leyenda “El Sol y la Luna”. 3. Luego completa el siguiente cuadro: Titulo ¿Cuándo? ¿Dónde? Personajes Problema Acciones que complican la situación ¿Hay elementos mágicos que ayudan a los personajes? 4. copia y pega la leyenda “El sol y la Luna”, la señorita te ayudará, luego cámbiale el título y el final, usando otro tipo de letra y color. 5. Coloca un dibujo para ilustrar la Leyenda. 6. Guarda el archivo con tu nombre y apellido.
  • 3. SEGUIMOS TRABAJANDO CON LAS LEYENDAS PARTE DOS: ACTIVIDAD: 1. Ingresa a la siguiente pagina: http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/narrativa/leyend as/DelFolkloreArgentino/index.asp 2. Copia y pégala en Word la leyenda, que más te guste . ¡¡¡Ahora te toca intentarlo solo!!! 3. Responde: a) ¿Qué intenta explicar? b) ¿De qué pueblo originario se trata? c) Pinta la opción correcta con color verde: • NÓMADES • SEDENTARIOS D) Recuperando la leyenda “El Origen del Sol y la Luna” COMPLETA: