SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDEOCONFERENCIAVIDEOCONFERENCIA
L. Barragán
2014
DEFINICIÓN DEDEFINICIÓN DE
VIDEOCONFERENCIAVIDEOCONFERENCIA
 Al sistema que nos permite llevar a cabo el encuentro deAl sistema que nos permite llevar a cabo el encuentro de
varias personas ubicadas en sitios distantes, yvarias personas ubicadas en sitios distantes, y
establecer una conversación como lo harían si todas seestablecer una conversación como lo harían si todas se
encontraran reunidas en una sala de juntas se le llamaencontraran reunidas en una sala de juntas se le llama
sistema de "videoconferencia".sistema de "videoconferencia".
 Como sucede con todas las tecnologías nuevas, losComo sucede con todas las tecnologías nuevas, los
términos que se emplean no se encuentrantérminos que se emplean no se encuentran
perfectamente definidos. La palabra "Teleconferencia"perfectamente definidos. La palabra "Teleconferencia"
esta formada por el prefijo "tele" que significa distancia,esta formada por el prefijo "tele" que significa distancia,
y la palabra "conferencia" que se refiere a encuentro, dey la palabra "conferencia" que se refiere a encuentro, de
tal manera que combinadas establecen un encuentro atal manera que combinadas establecen un encuentro a
distanciadistancia
HISTORIA DE LAHISTORIA DE LA
VIDEOCONFERENCIA.VIDEOCONFERENCIA.
 AT&T presentó en 1.964 en la feria del comercio mundial de Nueva YorkAT&T presentó en 1.964 en la feria del comercio mundial de Nueva York
un prototipo de videoteléfono el cual requería de líneas de comunicaciónun prototipo de videoteléfono el cual requería de líneas de comunicación
bastante costosas para transmitir video en movimiento, con costos debastante costosas para transmitir video en movimiento, con costos de
cerca de mil dólares por minuto. El dilema fue la cantidad y tipo decerca de mil dólares por minuto. El dilema fue la cantidad y tipo de
información requerida para desplegar las imágenes de video.información requerida para desplegar las imágenes de video.
Las señales de video incluyen frecuencias mucho más altas que las que laLas señales de video incluyen frecuencias mucho más altas que las que la
red telefónica podía soportar (particularmente las de los años 60's). Elred telefónica podía soportar (particularmente las de los años 60's). El
único método posible para transmitir la señal de video a través de largasúnico método posible para transmitir la señal de video a través de largas
distancias fue a través de satélite. La industria del satélite estaba en sudistancias fue a través de satélite. La industria del satélite estaba en su
infancia entonces, y el costo del equipo terrestre combinado con la rentainfancia entonces, y el costo del equipo terrestre combinado con la renta
de tiempo de satélite excedía con mucho los beneficios que podríande tiempo de satélite excedía con mucho los beneficios que podrían
obtenerse al tener pequeños grupos de personas comunicados utilizandoobtenerse al tener pequeños grupos de personas comunicados utilizando
este medioeste medio..
 American Telephone and TelegraphAmerican Telephone and Telegraph; AT&T) es una compañía; AT&T) es una compañía
estadounidense de telecomunicacionesestadounidense de telecomunicaciones..
Utilización de las videoconferenciasUtilización de las videoconferencias
para:para:
 Juntas de directorio.Juntas de directorio.
 Servicio al cliente.Servicio al cliente.
 Educación a distanciaEducación a distancia
 Reunión de ejecutivos.Reunión de ejecutivos.
 Coordinación de proyectos entre compañías.Coordinación de proyectos entre compañías.
 Aprobación de préstamos.Aprobación de préstamos.
 Entre múltiples funciones mas.Entre múltiples funciones mas.
ELEMENTOS BÁSICOS DE UNELEMENTOS BÁSICOS DE UN
SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA.SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA.
 Para fines de estudio y de diseño los sistemasPara fines de estudio y de diseño los sistemas
de videoconferencia suelen subdividirse en tresde videoconferencia suelen subdividirse en tres
elementos básicos que son:elementos básicos que son:
 La red de comunicaciones,La red de comunicaciones,
 La sala de videoconferencia yLa sala de videoconferencia y
 El CODEC.El CODEC.
A su vez la sala de videoconferencia se subdivideA su vez la sala de videoconferencia se subdivide
en cuatro componentes esenciales: el ambienteen cuatro componentes esenciales: el ambiente
físico, el sistema de video, el sistema de audio yfísico, el sistema de video, el sistema de audio y
el sistema de control.el sistema de control.
La red de comunicacionesLa red de comunicaciones
 Para poder realizar cualquier tipo de comunicación esPara poder realizar cualquier tipo de comunicación es
necesario contar primero con un medio que transporte lanecesario contar primero con un medio que transporte la
información del transmisor al receptor y viceversa oinformación del transmisor al receptor y viceversa o
paralelamente (en dos direcciones). En los sistemas deparalelamente (en dos direcciones). En los sistemas de
videoconferencia se requiere que este mediovideoconferencia se requiere que este medio
proporcione una conexión digital bidireccional y de altaproporcione una conexión digital bidireccional y de alta
velocidad entre los dos puntos a conectar.velocidad entre los dos puntos a conectar.
La Sala de Videoconferencia.La Sala de Videoconferencia.
 La sala de videoconferencia es el área especialmenteLa sala de videoconferencia es el área especialmente
acondicionada en la cual se alojará el personal deacondicionada en la cual se alojará el personal de
videoconferencia, así como también, el equipo devideoconferencia, así como también, el equipo de
control, de audio y de video, que permitirá el capturar ycontrol, de audio y de video, que permitirá el capturar y
controlar las imágenes y los sonidos que habrán decontrolar las imágenes y los sonidos que habrán de
transmitirse hacia el(los) punto(s) remoto(s).transmitirse hacia el(los) punto(s) remoto(s).
El CodecEl Codec
 Las señales de audio y video que se desean transmitirLas señales de audio y video que se desean transmitir
se encuentran por lo general en forma de señalesse encuentran por lo general en forma de señales
analógicas, por lo que para poder transmitir estaanalógicas, por lo que para poder transmitir esta
información a través de una red digital, ésta debe de serinformación a través de una red digital, ésta debe de ser
transformada mediante algún método a una señal digital,transformada mediante algún método a una señal digital,
una vez realizado esto se debe de comprimir yuna vez realizado esto se debe de comprimir y
multiplexar estas señales para su transmisión. Elmultiplexar estas señales para su transmisión. El
dispositivo que se encarga de este trabajo es el CODECdispositivo que se encarga de este trabajo es el CODEC
(Codificador/Decodificador) que en el otro extremo de la(Codificador/Decodificador) que en el otro extremo de la
red realiza el trabajo inverso para poder desplegar yred realiza el trabajo inverso para poder desplegar y
reproducir los datos provenientes desde el punto remotoreproducir los datos provenientes desde el punto remoto
ESTANDARES DE VIDEOCONFERENCIA.ESTANDARES DE VIDEOCONFERENCIA.
 El mercado de la videoconferencia punto a punto estuvoEl mercado de la videoconferencia punto a punto estuvo
restringido por la falta de compatibilidad hasta que surgiórestringido por la falta de compatibilidad hasta que surgió
la recomendación de CCITT H.261 en 1990, con lo que ella recomendación de CCITT H.261 en 1990, con lo que el
mercado de la videoconferencia ha crecido enormemente.mercado de la videoconferencia ha crecido enormemente.
 H320.H320. Describe normas para la videoconferencia punto aDescribe normas para la videoconferencia punto a
punto y multipunto en las Redes Digitales de Serviciospunto y multipunto en las Redes Digitales de Servicios
Integrados ISDN. Este estándar gobierna los conceptosIntegrados ISDN. Este estándar gobierna los conceptos
básicos para el intercambio de audio y vídeo en elbásicos para el intercambio de audio y vídeo en el
proceso de comunicación.proceso de comunicación.
 H323. BH323. Basado en el protocolo de Internet IP, define laasado en el protocolo de Internet IP, define la
forma cómo los puntos de la red transmiten y recibenforma cómo los puntos de la red transmiten y reciben
llamadas, compartiendo las capacidades de transmisiónllamadas, compartiendo las capacidades de transmisión
de audio, vídeo y datos.de audio, vídeo y datos.
REQUERIMIENTOS DE HARDWARE YREQUERIMIENTOS DE HARDWARE Y
SOFTWARE PARA LOGRARSOFTWARE PARA LOGRAR
VIDEOCONFERENCIAS EFICIENTES.VIDEOCONFERENCIAS EFICIENTES.
 Efectuar una videoconferencia utilizandoEfectuar una videoconferencia utilizando
internet es muy fácil. Cualquier persona puedeinternet es muy fácil. Cualquier persona puede
hacerlo. Los paquetes existentes actualmentehacerlo. Los paquetes existentes actualmente
han sido programados para presentar unhan sido programados para presentar un
entorno gráfico muy amigable para el usuario,entorno gráfico muy amigable para el usuario,
convirtiéndolos en aplicaciones de tan alto nivel,convirtiéndolos en aplicaciones de tan alto nivel,
que mantienen transparente todo el proceso deque mantienen transparente todo el proceso de
conexión.conexión.
 Hardware:Hardware:
 Procesador: Debe ser un Dual Core con mínimoProcesador: Debe ser un Dual Core con mínimo
2 Gb en RAM y 100 Mb de disco duro.2 Gb en RAM y 100 Mb de disco duro.
 Software:Software:
 Paquete para videoconferencias a través dePaquete para videoconferencias a través de
Internet. En el mercado existen muchas deInternet. En el mercado existen muchas de
estas aplicaciones, la mayoría de las cuales,estas aplicaciones, la mayoría de las cuales,
para correr necesitan de lo siguiente:para correr necesitan de lo siguiente:
 Windows XP o versiones superiores.Windows XP o versiones superiores.
 Winsocks para conectarse a Internet a travésWinsocks para conectarse a Internet a través
del protocolo TCP / IP, como por ejemplo eldel protocolo TCP / IP, como por ejemplo el
Trumpet o Chameleon.Trumpet o Chameleon.
 Manejador de video de 256 colores(8 bits) aManejador de video de 256 colores(8 bits) a
cualquier resolución (640x480, 800x600,cualquier resolución (640x480, 800x600,
1024x768, 1920x1080).1024x768, 1920x1080).
Para enviar y recibir vídeo tambiénPara enviar y recibir vídeo también
se necesita:se necesita:
 Tarjeta de captura de vídeo que soporteTarjeta de captura de vídeo que soporte
Microsoft Vídeo para Windows.Microsoft Vídeo para Windows.
 Cámara de vídeo para conectarla a laCámara de vídeo para conectarla a la
tarjeta de captura de vídeo.tarjeta de captura de vídeo.
 Una tercera opción, que reemplaza a lasUna tercera opción, que reemplaza a las
dos anteriormente citadas, es contar condos anteriormente citadas, es contar con
una QuickCam, que se conecta al puertouna QuickCam, que se conecta al puerto
paralelo o al del teclado y no necesita deparalelo o al del teclado y no necesita de
una tarjeta de video.una tarjeta de video.
Para enviar y recibir sonidoPara enviar y recibir sonido
también se necesita:también se necesita:
 Tarjeta de sonido que éste de acuerdo aTarjeta de sonido que éste de acuerdo a
las especificaciones Multimedia delas especificaciones Multimedia de
Windows (Sound Blaster o modelosWindows (Sound Blaster o modelos
superiores) que maneje audio, desuperiores) que maneje audio, de
preferencia en modo Full Duplex.preferencia en modo Full Duplex.
 Un micrófono y parlantes o audífonos.Un micrófono y parlantes o audífonos.
PROCESO DEPROCESO DE
VIDEOCONFERENCIAS A TRAVÉSVIDEOCONFERENCIAS A TRAVÉS
DE INTERNETDE INTERNET
 Al contar con todos los requerimientos detalladosAl contar con todos los requerimientos detallados
anteriormente, un usuario que corra un paquete deanteriormente, un usuario que corra un paquete de
videoconferencias podrá efectuarlas de manera sencillavideoconferencias podrá efectuarlas de manera sencilla
y rápida.y rápida.
 Luego de instalar cualquier paquete, siempre esLuego de instalar cualquier paquete, siempre es
necesario configurar algunas características. Con estonecesario configurar algunas características. Con esto
nos referimos a que el usuario debe especificar alnos referimos a que el usuario debe especificar al
programa ciertos parámetros , como por ejemplo el tipoprograma ciertos parámetros , como por ejemplo el tipo
de cámara y tarjetas de vídeo y sonido que se va ade cámara y tarjetas de vídeo y sonido que se va a
utilizar en la videoconferencia, y los manejadores de losutilizar en la videoconferencia, y los manejadores de los
mismos. Además algunas aplicaciones requieren elmismos. Además algunas aplicaciones requieren el
nombre del usuario, para mostrarlo al otro lado de lanombre del usuario, para mostrarlo al otro lado de la
videoconferencia.videoconferencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
Aoomdl Sanchez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Edison Geovany
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
Laura Gaona
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
hero710
 
VIDEOCONFERENCIA UMAR.
VIDEOCONFERENCIA UMAR.VIDEOCONFERENCIA UMAR.
VIDEOCONFERENCIA UMAR.
Laaayer
 
Taller WebTV tmediasolutions.com
Taller WebTV tmediasolutions.comTaller WebTV tmediasolutions.com
Taller WebTV tmediasolutions.com
Tmedia Solutions
 
Dispositivos De Audio
Dispositivos De AudioDispositivos De Audio
Dispositivos De Audio
bedoyita100
 
Acerca de videoconferencia[1]
Acerca de videoconferencia[1]Acerca de videoconferencia[1]
Acerca de videoconferencia[1]
Juanchito TruQpey
 
Acerca de videoconferencia
Acerca de videoconferenciaAcerca de videoconferencia
Acerca de videoconferencia
caballows
 
Dn12 u3 a18_lvo
Dn12 u3 a18_lvoDn12 u3 a18_lvo
Dn12 u3 a18_lvo
yizeth3111
 
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEOPROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
Silvana Mireya
 
Informe Procesamiento de Audio y Video
Informe Procesamiento de Audio y VideoInforme Procesamiento de Audio y Video
Informe Procesamiento de Audio y Video
Silvana Mireya
 
Christie Vive Audio
Christie Vive AudioChristie Vive Audio
Christie Vive Audio
José Manuel Artés
 
Dn12 u3 a18_bmi
Dn12 u3 a18_bmiDn12 u3 a18_bmi
Dn12 u3 a18_bmi
itzaBoon
 
Edición de audio
Edición de audioEdición de audio
Edición de audio
marualou
 
Dn13 u3 a13_ezm
Dn13 u3 a13_ezmDn13 u3 a13_ezm
Dn13 u3 a13_ezm
kazablankaz22
 

La actualidad más candente (16)

Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
VIDEOCONFERENCIA UMAR.
VIDEOCONFERENCIA UMAR.VIDEOCONFERENCIA UMAR.
VIDEOCONFERENCIA UMAR.
 
Taller WebTV tmediasolutions.com
Taller WebTV tmediasolutions.comTaller WebTV tmediasolutions.com
Taller WebTV tmediasolutions.com
 
Dispositivos De Audio
Dispositivos De AudioDispositivos De Audio
Dispositivos De Audio
 
Acerca de videoconferencia[1]
Acerca de videoconferencia[1]Acerca de videoconferencia[1]
Acerca de videoconferencia[1]
 
Acerca de videoconferencia
Acerca de videoconferenciaAcerca de videoconferencia
Acerca de videoconferencia
 
Dn12 u3 a18_lvo
Dn12 u3 a18_lvoDn12 u3 a18_lvo
Dn12 u3 a18_lvo
 
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEOPROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
PROCESAMIENTO DE AUDIO Y VIDEO
 
Informe Procesamiento de Audio y Video
Informe Procesamiento de Audio y VideoInforme Procesamiento de Audio y Video
Informe Procesamiento de Audio y Video
 
Christie Vive Audio
Christie Vive AudioChristie Vive Audio
Christie Vive Audio
 
Dn12 u3 a18_bmi
Dn12 u3 a18_bmiDn12 u3 a18_bmi
Dn12 u3 a18_bmi
 
Edición de audio
Edición de audioEdición de audio
Edición de audio
 
Dn13 u3 a13_ezm
Dn13 u3 a13_ezmDn13 u3 a13_ezm
Dn13 u3 a13_ezm
 

Similar a VideoConferencia

Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
Antonio Sáez
 
Video Conferencia
Video ConferenciaVideo Conferencia
Video Conferencia
fernandoo Torres
 
5.1 videoconferencia
5.1 videoconferencia5.1 videoconferencia
5.1 videoconferencia
Juan Manuel Florentino Hernandez
 
Videoconferencia 2
Videoconferencia 2Videoconferencia 2
Videoconferencia 2
MayraChopi
 
Ted07, josesalcedo,diegosanchez,jazzelsantos
Ted07, josesalcedo,diegosanchez,jazzelsantosTed07, josesalcedo,diegosanchez,jazzelsantos
Ted07, josesalcedo,diegosanchez,jazzelsantos
Aoomdl Sanchez
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
Liliana Gayosso Gomez
 
tipos de videconferencia
tipos  de  videconferenciatipos  de  videconferencia
tipos de videconferencia
rojuoso
 
Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)
Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)
Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)
virginiabollero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
llore20
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
Myriam Perez
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
Myriam Perez
 
Video conferencias1
Video conferencias1Video conferencias1
Video conferencias1
domynicjorgeluis
 
Dn11 u3 a16_vbol
Dn11 u3 a16_vbolDn11 u3 a16_vbol
Dn11 u3 a16_vbol
vrisa1992
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
catalina
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
eri_ben_rod
 
Act15
Act15Act15
Act15
kokimas
 
Actividad #15
Actividad #15Actividad #15
Actividad #15
bmoabiel
 
Actividad15 141101002418-conversion-gate01
Actividad15 141101002418-conversion-gate01Actividad15 141101002418-conversion-gate01
Actividad15 141101002418-conversion-gate01
Viri Fer'Her
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
maricela3
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
candelariabozataipe
 

Similar a VideoConferencia (20)

Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Video Conferencia
Video ConferenciaVideo Conferencia
Video Conferencia
 
5.1 videoconferencia
5.1 videoconferencia5.1 videoconferencia
5.1 videoconferencia
 
Videoconferencia 2
Videoconferencia 2Videoconferencia 2
Videoconferencia 2
 
Ted07, josesalcedo,diegosanchez,jazzelsantos
Ted07, josesalcedo,diegosanchez,jazzelsantosTed07, josesalcedo,diegosanchez,jazzelsantos
Ted07, josesalcedo,diegosanchez,jazzelsantos
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
tipos de videconferencia
tipos  de  videconferenciatipos  de  videconferencia
tipos de videconferencia
 
Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)
Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)
Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Video conferencias1
Video conferencias1Video conferencias1
Video conferencias1
 
Dn11 u3 a16_vbol
Dn11 u3 a16_vbolDn11 u3 a16_vbol
Dn11 u3 a16_vbol
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
 
Act15
Act15Act15
Act15
 
Actividad #15
Actividad #15Actividad #15
Actividad #15
 
Actividad15 141101002418-conversion-gate01
Actividad15 141101002418-conversion-gate01Actividad15 141101002418-conversion-gate01
Actividad15 141101002418-conversion-gate01
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 

Más de lubarragan

Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublime
lubarragan
 
Lo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptxLo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptx
lubarragan
 
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
lubarragan
 
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
lubarragan
 
CADENA SEMIÓTICA.pptx
CADENA SEMIÓTICA.pptxCADENA SEMIÓTICA.pptx
CADENA SEMIÓTICA.pptx
lubarragan
 
CADENA SIMIOTICA.pptx
CADENA SIMIOTICA.pptxCADENA SIMIOTICA.pptx
CADENA SIMIOTICA.pptx
lubarragan
 
TALLER DE ESTETICA.ppt
TALLER DE ESTETICA.pptTALLER DE ESTETICA.ppt
TALLER DE ESTETICA.ppt
lubarragan
 
Síntesis: preguntas empíricas, formales y filosóficas.
Síntesis:  preguntas empíricas, formales y filosóficas.Síntesis:  preguntas empíricas, formales y filosóficas.
Síntesis: preguntas empíricas, formales y filosóficas.
lubarragan
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
lubarragan
 
Heroes y Heroinas
Heroes y HeroinasHeroes y Heroinas
Heroes y Heroinas
lubarragan
 
Power point de microorganismos
Power point de microorganismosPower point de microorganismos
Power point de microorganismos
lubarragan
 
Expresión Crítica
Expresión CríticaExpresión Crítica
Expresión Crítica
lubarragan
 
Sócrates.
Sócrates.Sócrates.
Sócrates.
lubarragan
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
lubarragan
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
lubarragan
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
lubarragan
 
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
lubarragan
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
lubarragan
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
lubarragan
 
El Existencialismo
El ExistencialismoEl Existencialismo
El Existencialismo
lubarragan
 

Más de lubarragan (20)

Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublime
 
Lo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptxLo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptx
 
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
 
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
 
CADENA SEMIÓTICA.pptx
CADENA SEMIÓTICA.pptxCADENA SEMIÓTICA.pptx
CADENA SEMIÓTICA.pptx
 
CADENA SIMIOTICA.pptx
CADENA SIMIOTICA.pptxCADENA SIMIOTICA.pptx
CADENA SIMIOTICA.pptx
 
TALLER DE ESTETICA.ppt
TALLER DE ESTETICA.pptTALLER DE ESTETICA.ppt
TALLER DE ESTETICA.ppt
 
Síntesis: preguntas empíricas, formales y filosóficas.
Síntesis:  preguntas empíricas, formales y filosóficas.Síntesis:  preguntas empíricas, formales y filosóficas.
Síntesis: preguntas empíricas, formales y filosóficas.
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
 
Heroes y Heroinas
Heroes y HeroinasHeroes y Heroinas
Heroes y Heroinas
 
Power point de microorganismos
Power point de microorganismosPower point de microorganismos
Power point de microorganismos
 
Expresión Crítica
Expresión CríticaExpresión Crítica
Expresión Crítica
 
Sócrates.
Sócrates.Sócrates.
Sócrates.
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
El Existencialismo
El ExistencialismoEl Existencialismo
El Existencialismo
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

VideoConferencia

  • 2. DEFINICIÓN DEDEFINICIÓN DE VIDEOCONFERENCIAVIDEOCONFERENCIA  Al sistema que nos permite llevar a cabo el encuentro deAl sistema que nos permite llevar a cabo el encuentro de varias personas ubicadas en sitios distantes, yvarias personas ubicadas en sitios distantes, y establecer una conversación como lo harían si todas seestablecer una conversación como lo harían si todas se encontraran reunidas en una sala de juntas se le llamaencontraran reunidas en una sala de juntas se le llama sistema de "videoconferencia".sistema de "videoconferencia".  Como sucede con todas las tecnologías nuevas, losComo sucede con todas las tecnologías nuevas, los términos que se emplean no se encuentrantérminos que se emplean no se encuentran perfectamente definidos. La palabra "Teleconferencia"perfectamente definidos. La palabra "Teleconferencia" esta formada por el prefijo "tele" que significa distancia,esta formada por el prefijo "tele" que significa distancia, y la palabra "conferencia" que se refiere a encuentro, dey la palabra "conferencia" que se refiere a encuentro, de tal manera que combinadas establecen un encuentro atal manera que combinadas establecen un encuentro a distanciadistancia
  • 3. HISTORIA DE LAHISTORIA DE LA VIDEOCONFERENCIA.VIDEOCONFERENCIA.  AT&T presentó en 1.964 en la feria del comercio mundial de Nueva YorkAT&T presentó en 1.964 en la feria del comercio mundial de Nueva York un prototipo de videoteléfono el cual requería de líneas de comunicaciónun prototipo de videoteléfono el cual requería de líneas de comunicación bastante costosas para transmitir video en movimiento, con costos debastante costosas para transmitir video en movimiento, con costos de cerca de mil dólares por minuto. El dilema fue la cantidad y tipo decerca de mil dólares por minuto. El dilema fue la cantidad y tipo de información requerida para desplegar las imágenes de video.información requerida para desplegar las imágenes de video. Las señales de video incluyen frecuencias mucho más altas que las que laLas señales de video incluyen frecuencias mucho más altas que las que la red telefónica podía soportar (particularmente las de los años 60's). Elred telefónica podía soportar (particularmente las de los años 60's). El único método posible para transmitir la señal de video a través de largasúnico método posible para transmitir la señal de video a través de largas distancias fue a través de satélite. La industria del satélite estaba en sudistancias fue a través de satélite. La industria del satélite estaba en su infancia entonces, y el costo del equipo terrestre combinado con la rentainfancia entonces, y el costo del equipo terrestre combinado con la renta de tiempo de satélite excedía con mucho los beneficios que podríande tiempo de satélite excedía con mucho los beneficios que podrían obtenerse al tener pequeños grupos de personas comunicados utilizandoobtenerse al tener pequeños grupos de personas comunicados utilizando este medioeste medio..  American Telephone and TelegraphAmerican Telephone and Telegraph; AT&T) es una compañía; AT&T) es una compañía estadounidense de telecomunicacionesestadounidense de telecomunicaciones..
  • 4. Utilización de las videoconferenciasUtilización de las videoconferencias para:para:  Juntas de directorio.Juntas de directorio.  Servicio al cliente.Servicio al cliente.  Educación a distanciaEducación a distancia  Reunión de ejecutivos.Reunión de ejecutivos.  Coordinación de proyectos entre compañías.Coordinación de proyectos entre compañías.  Aprobación de préstamos.Aprobación de préstamos.  Entre múltiples funciones mas.Entre múltiples funciones mas.
  • 5. ELEMENTOS BÁSICOS DE UNELEMENTOS BÁSICOS DE UN SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA.SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA.  Para fines de estudio y de diseño los sistemasPara fines de estudio y de diseño los sistemas de videoconferencia suelen subdividirse en tresde videoconferencia suelen subdividirse en tres elementos básicos que son:elementos básicos que son:  La red de comunicaciones,La red de comunicaciones,  La sala de videoconferencia yLa sala de videoconferencia y  El CODEC.El CODEC. A su vez la sala de videoconferencia se subdivideA su vez la sala de videoconferencia se subdivide en cuatro componentes esenciales: el ambienteen cuatro componentes esenciales: el ambiente físico, el sistema de video, el sistema de audio yfísico, el sistema de video, el sistema de audio y el sistema de control.el sistema de control.
  • 6. La red de comunicacionesLa red de comunicaciones  Para poder realizar cualquier tipo de comunicación esPara poder realizar cualquier tipo de comunicación es necesario contar primero con un medio que transporte lanecesario contar primero con un medio que transporte la información del transmisor al receptor y viceversa oinformación del transmisor al receptor y viceversa o paralelamente (en dos direcciones). En los sistemas deparalelamente (en dos direcciones). En los sistemas de videoconferencia se requiere que este mediovideoconferencia se requiere que este medio proporcione una conexión digital bidireccional y de altaproporcione una conexión digital bidireccional y de alta velocidad entre los dos puntos a conectar.velocidad entre los dos puntos a conectar.
  • 7. La Sala de Videoconferencia.La Sala de Videoconferencia.  La sala de videoconferencia es el área especialmenteLa sala de videoconferencia es el área especialmente acondicionada en la cual se alojará el personal deacondicionada en la cual se alojará el personal de videoconferencia, así como también, el equipo devideoconferencia, así como también, el equipo de control, de audio y de video, que permitirá el capturar ycontrol, de audio y de video, que permitirá el capturar y controlar las imágenes y los sonidos que habrán decontrolar las imágenes y los sonidos que habrán de transmitirse hacia el(los) punto(s) remoto(s).transmitirse hacia el(los) punto(s) remoto(s).
  • 8. El CodecEl Codec  Las señales de audio y video que se desean transmitirLas señales de audio y video que se desean transmitir se encuentran por lo general en forma de señalesse encuentran por lo general en forma de señales analógicas, por lo que para poder transmitir estaanalógicas, por lo que para poder transmitir esta información a través de una red digital, ésta debe de serinformación a través de una red digital, ésta debe de ser transformada mediante algún método a una señal digital,transformada mediante algún método a una señal digital, una vez realizado esto se debe de comprimir yuna vez realizado esto se debe de comprimir y multiplexar estas señales para su transmisión. Elmultiplexar estas señales para su transmisión. El dispositivo que se encarga de este trabajo es el CODECdispositivo que se encarga de este trabajo es el CODEC (Codificador/Decodificador) que en el otro extremo de la(Codificador/Decodificador) que en el otro extremo de la red realiza el trabajo inverso para poder desplegar yred realiza el trabajo inverso para poder desplegar y reproducir los datos provenientes desde el punto remotoreproducir los datos provenientes desde el punto remoto
  • 9. ESTANDARES DE VIDEOCONFERENCIA.ESTANDARES DE VIDEOCONFERENCIA.  El mercado de la videoconferencia punto a punto estuvoEl mercado de la videoconferencia punto a punto estuvo restringido por la falta de compatibilidad hasta que surgiórestringido por la falta de compatibilidad hasta que surgió la recomendación de CCITT H.261 en 1990, con lo que ella recomendación de CCITT H.261 en 1990, con lo que el mercado de la videoconferencia ha crecido enormemente.mercado de la videoconferencia ha crecido enormemente.  H320.H320. Describe normas para la videoconferencia punto aDescribe normas para la videoconferencia punto a punto y multipunto en las Redes Digitales de Serviciospunto y multipunto en las Redes Digitales de Servicios Integrados ISDN. Este estándar gobierna los conceptosIntegrados ISDN. Este estándar gobierna los conceptos básicos para el intercambio de audio y vídeo en elbásicos para el intercambio de audio y vídeo en el proceso de comunicación.proceso de comunicación.  H323. BH323. Basado en el protocolo de Internet IP, define laasado en el protocolo de Internet IP, define la forma cómo los puntos de la red transmiten y recibenforma cómo los puntos de la red transmiten y reciben llamadas, compartiendo las capacidades de transmisiónllamadas, compartiendo las capacidades de transmisión de audio, vídeo y datos.de audio, vídeo y datos.
  • 10. REQUERIMIENTOS DE HARDWARE YREQUERIMIENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE PARA LOGRARSOFTWARE PARA LOGRAR VIDEOCONFERENCIAS EFICIENTES.VIDEOCONFERENCIAS EFICIENTES.  Efectuar una videoconferencia utilizandoEfectuar una videoconferencia utilizando internet es muy fácil. Cualquier persona puedeinternet es muy fácil. Cualquier persona puede hacerlo. Los paquetes existentes actualmentehacerlo. Los paquetes existentes actualmente han sido programados para presentar unhan sido programados para presentar un entorno gráfico muy amigable para el usuario,entorno gráfico muy amigable para el usuario, convirtiéndolos en aplicaciones de tan alto nivel,convirtiéndolos en aplicaciones de tan alto nivel, que mantienen transparente todo el proceso deque mantienen transparente todo el proceso de conexión.conexión.
  • 11.  Hardware:Hardware:  Procesador: Debe ser un Dual Core con mínimoProcesador: Debe ser un Dual Core con mínimo 2 Gb en RAM y 100 Mb de disco duro.2 Gb en RAM y 100 Mb de disco duro.  Software:Software:  Paquete para videoconferencias a través dePaquete para videoconferencias a través de Internet. En el mercado existen muchas deInternet. En el mercado existen muchas de estas aplicaciones, la mayoría de las cuales,estas aplicaciones, la mayoría de las cuales, para correr necesitan de lo siguiente:para correr necesitan de lo siguiente:  Windows XP o versiones superiores.Windows XP o versiones superiores.  Winsocks para conectarse a Internet a travésWinsocks para conectarse a Internet a través del protocolo TCP / IP, como por ejemplo eldel protocolo TCP / IP, como por ejemplo el Trumpet o Chameleon.Trumpet o Chameleon.  Manejador de video de 256 colores(8 bits) aManejador de video de 256 colores(8 bits) a cualquier resolución (640x480, 800x600,cualquier resolución (640x480, 800x600, 1024x768, 1920x1080).1024x768, 1920x1080).
  • 12. Para enviar y recibir vídeo tambiénPara enviar y recibir vídeo también se necesita:se necesita:  Tarjeta de captura de vídeo que soporteTarjeta de captura de vídeo que soporte Microsoft Vídeo para Windows.Microsoft Vídeo para Windows.  Cámara de vídeo para conectarla a laCámara de vídeo para conectarla a la tarjeta de captura de vídeo.tarjeta de captura de vídeo.  Una tercera opción, que reemplaza a lasUna tercera opción, que reemplaza a las dos anteriormente citadas, es contar condos anteriormente citadas, es contar con una QuickCam, que se conecta al puertouna QuickCam, que se conecta al puerto paralelo o al del teclado y no necesita deparalelo o al del teclado y no necesita de una tarjeta de video.una tarjeta de video.
  • 13. Para enviar y recibir sonidoPara enviar y recibir sonido también se necesita:también se necesita:  Tarjeta de sonido que éste de acuerdo aTarjeta de sonido que éste de acuerdo a las especificaciones Multimedia delas especificaciones Multimedia de Windows (Sound Blaster o modelosWindows (Sound Blaster o modelos superiores) que maneje audio, desuperiores) que maneje audio, de preferencia en modo Full Duplex.preferencia en modo Full Duplex.  Un micrófono y parlantes o audífonos.Un micrófono y parlantes o audífonos.
  • 14. PROCESO DEPROCESO DE VIDEOCONFERENCIAS A TRAVÉSVIDEOCONFERENCIAS A TRAVÉS DE INTERNETDE INTERNET  Al contar con todos los requerimientos detalladosAl contar con todos los requerimientos detallados anteriormente, un usuario que corra un paquete deanteriormente, un usuario que corra un paquete de videoconferencias podrá efectuarlas de manera sencillavideoconferencias podrá efectuarlas de manera sencilla y rápida.y rápida.  Luego de instalar cualquier paquete, siempre esLuego de instalar cualquier paquete, siempre es necesario configurar algunas características. Con estonecesario configurar algunas características. Con esto nos referimos a que el usuario debe especificar alnos referimos a que el usuario debe especificar al programa ciertos parámetros , como por ejemplo el tipoprograma ciertos parámetros , como por ejemplo el tipo de cámara y tarjetas de vídeo y sonido que se va ade cámara y tarjetas de vídeo y sonido que se va a utilizar en la videoconferencia, y los manejadores de losutilizar en la videoconferencia, y los manejadores de los mismos. Además algunas aplicaciones requieren elmismos. Además algunas aplicaciones requieren el nombre del usuario, para mostrarlo al otro lado de lanombre del usuario, para mostrarlo al otro lado de la videoconferencia.videoconferencia.