SlideShare una empresa de Scribd logo
Sócrates
Teorías de de la existencia de Sócrates.
A lo largo de la historia de la filosofía, se han planteado las
siguientes teorías de la existencia de Sócrates:
2. Sócrates existió, pero habría sido analfabeto.
3. Sócrates existió, pero no escribió ninguna obra.
 Fuentes de las teorías de su existencia:
-“Apología de Sócrates” y “Primeros diálogos, diálogos socráticos o de
juventud” (Platón).
- “Apología de Sócrates” (Jenofonte).
- “Las nubes” (Aristófanes).
-Aristóteles menciona a Sócrates a lo largo de todas sus obras.
4. Sócrates no existió:
 Platón habría creado a Sócrates, mostrándolo como un personaje
más plasmado en sus obras.
Vida y Muerte
Nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer,
de clase media.
Su padre era escultor y su madre partera.
Desde muy joven, llamó la atención de los que lo rodeaban
por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad de
palabra.
Se casó con Xantipa (o Jantipa), que era de familia noble.
Murió a los 70 años de edad.
Fue juzgado por no reconocer a los dioses atenienses y
corromper a la juventud.
La intoxicación por cicuta fue usada por los griegos para
quitar la vida a los condenados a pena de muerte.
Inicios de su pensamiento
Se oponía a la ignorancia
popular y al conocimiento de
los sabios “sofistas”.
Incluso él decía que no era un
sabio, aun cuando el oráculo
de Delfos le dijo a su amigo
Querefonte que Sócrates era
el más sabio.
Supuso que esto era correcto
ya que asumía su ignorancia:
“Solo se que no se nada”
Asume su ignorancia.
Ironía socrática Yo
sólo sé que no sé nada.
Oratoria y facultad de expresión
pública fueron su fuerte para
conseguir la atención de las
personas.
No escribió ninguna obra.
Gracias a Platón, Jenofonte,
Aristipo y Antístenes conocemos
sus ideas.
Método Socrático
Es un método de dialéctica (técnica
de la conversación) o demostración
lógica para búsqueda de nuevas ideas
o conceptos.
Inducción y razonamiento universal

 Lo que diferencia a Sócrates de los
sofista es el intento de superar el
relativismo.
Según Aristóteles, Sócrates
utilizaba el razonamiento
inductivo, es decir, arriesgar
definiciones hasta llegar a la mas
universal.
La pregunta como procedimiento:
 A través de la pregunta se
descubre el concepto universal.
Ironía y mayéutica :

 Ironía: Consiste en llevar a quien
hablar con nosotros, seguro de
que sabe de que habla hasta la
ignorancia que se oculta en su
supuesto saber.
Mayéutica: Haciendo referencia a
su madre que era partera, como
un símbolo de su intención de que
los demás diesen a luz ideas
verdaderas.
Influencias de su pensamiento
Sócrates ejerció influenció los pensamientos de Platón y
otros filósofos.
Algunos de sus discípulos fundaron escuelas filosóficas,
llamadas "escuelas socráticas menores". El objetivo en
común era la búsqueda de la virtud, la moral y la
diálectica.
Ejemplos de discípulos y sus “"escuelas socráticas
menores":
 La escuela de Megara - Euclides de Megara
 La escuela Cínica - Antístenes
 La escuela Cirene - Aristipo de Cirene
 La Academia - Platón
Ética socrática
El objetivo de Sócrates era
el de educar al hombre por
medio de un continuo
ejercicio en busca del bien
que, en la ciudad, no podía
ser otro que el bien
colectivo, la justicia. Ese
ejercicio tenía también un
nombre, areté, la
excelencia humana, la
virtud.
Sócrates y los sofistas
Mismo tema pero de una concepción totalmente distinta.
Sócrates Sofistas
Ateniense. Principalmente extranjeros.
No cobraba por sus clases. Cobraban sus clases.
Diálogo. Monólogo.
Dialéctica. Retórica
Dice que es ignorante. No se reconocen como
ignorantes.
Universalismo. Relativismo.
No muestra interés político. Interesados en la política.
Virtud es perfección del
espíritu, SABIDURÍA.
Virtud es éxito, dinero y poder
(saber convencer = retórica).
Citas
Atribuidas por sus discípulos (Antístenes, Platón,
Jenofonte, etc.)
 “Todo lo que sé es que nada sé.”
 “La sabiduría es saber que tan poco sabemos.”
 “Solo es útil el conocimiento que nos hace mejores.”
 “La belleza es un reino muy corto.”
 “Yo soy un ciudadano, no de Atenas o de Grecia, sino del
mundo.”
 “Es mejor sufrir una injusticia que cometerla.”
 “Teme del amor de la mujer, más que el odio del hombre.”
 “Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la
ignorancia.”
Sócrates.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sócrates
SócratesSócrates
Resumen explicativo apologia de socrates
Resumen explicativo apologia de socratesResumen explicativo apologia de socrates
Resumen explicativo apologia de socrates
Jose Vivar Avendaño
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
valeria0811
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
leans1006
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
rafael felix
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
kascencio
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
Francisco Javier García
 
La república de platón
La república de platónLa república de platón
La república de platónprofaluzelena
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logosMaria
 
Platón, República
Platón, RepúblicaPlatón, República
Platón, República
lilianabp
 
APOLOGIA DE SOCRATES FILOSOFIA slideshare
APOLOGIA DE SOCRATES FILOSOFIA slideshareAPOLOGIA DE SOCRATES FILOSOFIA slideshare
APOLOGIA DE SOCRATES FILOSOFIA slideshare
Lesly MG
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
Socrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristotelesSocrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristoteles
Pablo Cesar Cardona Miranda
 
Platón Sintesis General
Platón Sintesis GeneralPlatón Sintesis General
Platón Sintesis General
lubarragan
 
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICOPresentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Pilar de la Torre
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
joseantonioovalle
 

La actualidad más candente (20)

Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Resumen explicativo apologia de socrates
Resumen explicativo apologia de socratesResumen explicativo apologia de socrates
Resumen explicativo apologia de socrates
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
 
Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
La república de platón
La república de platónLa república de platón
La república de platón
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Paso del mito al logos
Paso del mito al logosPaso del mito al logos
Paso del mito al logos
 
Platón, República
Platón, RepúblicaPlatón, República
Platón, República
 
APOLOGIA DE SOCRATES FILOSOFIA slideshare
APOLOGIA DE SOCRATES FILOSOFIA slideshareAPOLOGIA DE SOCRATES FILOSOFIA slideshare
APOLOGIA DE SOCRATES FILOSOFIA slideshare
 
Filosofos Presocraticos
Filosofos PresocraticosFilosofos Presocraticos
Filosofos Presocraticos
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Socrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristotelesSocrates platon-y-aristoteles
Socrates platon-y-aristoteles
 
Platón Sintesis General
Platón Sintesis GeneralPlatón Sintesis General
Platón Sintesis General
 
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICOPresentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 

Similar a Sócrates.

Hsitoria de-la-pedagogia
Hsitoria de-la-pedagogiaHsitoria de-la-pedagogia
Hsitoria de-la-pedagogia
Mayte Cuadrado
 
Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2
Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2
Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2
Carlos Olvera
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
deptofilo
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptualluis3000
 
Presentacion Aristoteles
Presentacion AristotelesPresentacion Aristoteles
Presentacion Aristotelesluis3000
 
Historia del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegosHistoria del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegos
JOHN FREDY RODRIGUEZ
 
Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)
Katerine Cataño
 
historia filosfia antigua .ppt
historia filosfia   antigua .ppthistoria filosfia   antigua .ppt
historia filosfia antigua .ppt
Karim Karel Nasser
 
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
AkramAissa
 
Material de Clase #5.pptx
Material de Clase #5.pptxMaterial de Clase #5.pptx
Material de Clase #5.pptx
JorgeLusArandiaCelis
 
La antropología social
La antropología socialLa antropología social
La antropología socialJency Pedraza
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Diego Parra
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socratesmelocotonkiki
 
Sòcrates
SòcratesSòcrates
Sòcrates
Jajokaza
 
Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012
IES Torreón del Alcázar
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socratesmelocotonkiki
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socratesmelocotonkiki
 

Similar a Sócrates. (20)

Hsitoria de-la-pedagogia
Hsitoria de-la-pedagogiaHsitoria de-la-pedagogia
Hsitoria de-la-pedagogia
 
Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2
Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2
Centro de bachillerato tecnológico numero 1 2
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Presentacion Aristoteles
Presentacion AristotelesPresentacion Aristoteles
Presentacion Aristoteles
 
Historia del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegosHistoria del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegos
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)
 
SóCrates
SóCratesSóCrates
SóCrates
 
historia filosfia antigua .ppt
historia filosfia   antigua .ppthistoria filosfia   antigua .ppt
historia filosfia antigua .ppt
 
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02Elbooooo03 101008181541-phpapp02
Elbooooo03 101008181541-phpapp02
 
Material de Clase #5.pptx
Material de Clase #5.pptxMaterial de Clase #5.pptx
Material de Clase #5.pptx
 
La antropología social
La antropología socialLa antropología social
La antropología social
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 
Sòcrates
SòcratesSòcrates
Sòcrates
 
Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012Sofistas y Sócrates 2012
Sofistas y Sócrates 2012
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 

Más de lubarragan

Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublime
lubarragan
 
Lo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptxLo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptx
lubarragan
 
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
lubarragan
 
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
lubarragan
 
CADENA SEMIÓTICA.pptx
CADENA SEMIÓTICA.pptxCADENA SEMIÓTICA.pptx
CADENA SEMIÓTICA.pptx
lubarragan
 
CADENA SIMIOTICA.pptx
CADENA SIMIOTICA.pptxCADENA SIMIOTICA.pptx
CADENA SIMIOTICA.pptx
lubarragan
 
TALLER DE ESTETICA.ppt
TALLER DE ESTETICA.pptTALLER DE ESTETICA.ppt
TALLER DE ESTETICA.ppt
lubarragan
 
Síntesis: preguntas empíricas, formales y filosóficas.
Síntesis:  preguntas empíricas, formales y filosóficas.Síntesis:  preguntas empíricas, formales y filosóficas.
Síntesis: preguntas empíricas, formales y filosóficas.
lubarragan
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
lubarragan
 
Heroes y Heroinas
Heroes y HeroinasHeroes y Heroinas
Heroes y Heroinas
lubarragan
 
Power point de microorganismos
Power point de microorganismosPower point de microorganismos
Power point de microorganismos
lubarragan
 
Expresión Crítica
Expresión CríticaExpresión Crítica
Expresión Crítica
lubarragan
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
lubarragan
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
lubarragan
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
lubarragan
 
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
lubarragan
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
lubarragan
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
lubarragan
 
El Existencialismo
El ExistencialismoEl Existencialismo
El Existencialismo
lubarragan
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
lubarragan
 

Más de lubarragan (20)

Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublime
 
Lo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptxLo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptx
 
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
 
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
 
CADENA SEMIÓTICA.pptx
CADENA SEMIÓTICA.pptxCADENA SEMIÓTICA.pptx
CADENA SEMIÓTICA.pptx
 
CADENA SIMIOTICA.pptx
CADENA SIMIOTICA.pptxCADENA SIMIOTICA.pptx
CADENA SIMIOTICA.pptx
 
TALLER DE ESTETICA.ppt
TALLER DE ESTETICA.pptTALLER DE ESTETICA.ppt
TALLER DE ESTETICA.ppt
 
Síntesis: preguntas empíricas, formales y filosóficas.
Síntesis:  preguntas empíricas, formales y filosóficas.Síntesis:  preguntas empíricas, formales y filosóficas.
Síntesis: preguntas empíricas, formales y filosóficas.
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
 
Heroes y Heroinas
Heroes y HeroinasHeroes y Heroinas
Heroes y Heroinas
 
Power point de microorganismos
Power point de microorganismosPower point de microorganismos
Power point de microorganismos
 
Expresión Crítica
Expresión CríticaExpresión Crítica
Expresión Crítica
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
El Existencialismo
El ExistencialismoEl Existencialismo
El Existencialismo
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Sócrates.

  • 2. Teorías de de la existencia de Sócrates. A lo largo de la historia de la filosofía, se han planteado las siguientes teorías de la existencia de Sócrates: 2. Sócrates existió, pero habría sido analfabeto. 3. Sócrates existió, pero no escribió ninguna obra.  Fuentes de las teorías de su existencia: -“Apología de Sócrates” y “Primeros diálogos, diálogos socráticos o de juventud” (Platón). - “Apología de Sócrates” (Jenofonte). - “Las nubes” (Aristófanes). -Aristóteles menciona a Sócrates a lo largo de todas sus obras. 4. Sócrates no existió:  Platón habría creado a Sócrates, mostrándolo como un personaje más plasmado en sus obras.
  • 3. Vida y Muerte Nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre partera. Desde muy joven, llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad de palabra. Se casó con Xantipa (o Jantipa), que era de familia noble. Murió a los 70 años de edad. Fue juzgado por no reconocer a los dioses atenienses y corromper a la juventud. La intoxicación por cicuta fue usada por los griegos para quitar la vida a los condenados a pena de muerte.
  • 4.
  • 5. Inicios de su pensamiento Se oponía a la ignorancia popular y al conocimiento de los sabios “sofistas”. Incluso él decía que no era un sabio, aun cuando el oráculo de Delfos le dijo a su amigo Querefonte que Sócrates era el más sabio. Supuso que esto era correcto ya que asumía su ignorancia: “Solo se que no se nada”
  • 6. Asume su ignorancia. Ironía socrática Yo sólo sé que no sé nada. Oratoria y facultad de expresión pública fueron su fuerte para conseguir la atención de las personas. No escribió ninguna obra. Gracias a Platón, Jenofonte, Aristipo y Antístenes conocemos sus ideas.
  • 7. Método Socrático Es un método de dialéctica (técnica de la conversación) o demostración lógica para búsqueda de nuevas ideas o conceptos. Inducción y razonamiento universal   Lo que diferencia a Sócrates de los sofista es el intento de superar el relativismo. Según Aristóteles, Sócrates utilizaba el razonamiento inductivo, es decir, arriesgar definiciones hasta llegar a la mas universal.
  • 8. La pregunta como procedimiento:  A través de la pregunta se descubre el concepto universal. Ironía y mayéutica :   Ironía: Consiste en llevar a quien hablar con nosotros, seguro de que sabe de que habla hasta la ignorancia que se oculta en su supuesto saber. Mayéutica: Haciendo referencia a su madre que era partera, como un símbolo de su intención de que los demás diesen a luz ideas verdaderas.
  • 9. Influencias de su pensamiento Sócrates ejerció influenció los pensamientos de Platón y otros filósofos. Algunos de sus discípulos fundaron escuelas filosóficas, llamadas "escuelas socráticas menores". El objetivo en común era la búsqueda de la virtud, la moral y la diálectica. Ejemplos de discípulos y sus “"escuelas socráticas menores":  La escuela de Megara - Euclides de Megara  La escuela Cínica - Antístenes  La escuela Cirene - Aristipo de Cirene  La Academia - Platón
  • 10. Ética socrática El objetivo de Sócrates era el de educar al hombre por medio de un continuo ejercicio en busca del bien que, en la ciudad, no podía ser otro que el bien colectivo, la justicia. Ese ejercicio tenía también un nombre, areté, la excelencia humana, la virtud.
  • 11. Sócrates y los sofistas Mismo tema pero de una concepción totalmente distinta. Sócrates Sofistas Ateniense. Principalmente extranjeros. No cobraba por sus clases. Cobraban sus clases. Diálogo. Monólogo. Dialéctica. Retórica Dice que es ignorante. No se reconocen como ignorantes. Universalismo. Relativismo. No muestra interés político. Interesados en la política. Virtud es perfección del espíritu, SABIDURÍA. Virtud es éxito, dinero y poder (saber convencer = retórica).
  • 12. Citas Atribuidas por sus discípulos (Antístenes, Platón, Jenofonte, etc.)  “Todo lo que sé es que nada sé.”  “La sabiduría es saber que tan poco sabemos.”  “Solo es útil el conocimiento que nos hace mejores.”  “La belleza es un reino muy corto.”  “Yo soy un ciudadano, no de Atenas o de Grecia, sino del mundo.”  “Es mejor sufrir una injusticia que cometerla.”  “Teme del amor de la mujer, más que el odio del hombre.”  “Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia.”