SlideShare una empresa de Scribd logo
v i e n tr e
v i e n tr e
A mi amor, por los sueños frustrados, y los nuevos amaneceres.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
Dios creó al hombre y a la mujer.
L es d ió co b ij o, s exo, co m id a .
Pero envejecieron, y murieron.
Se preguntó qué pudo haber hecho mal.
E n t o n c e s l o s c r e ó d e n u e v o .
A él le dio espermatozoides, a ella óvulos.
Y a s í e m p e z ó l a h i s t o r i a .
v i e n tr e
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
Cómo estarás viendo esta historia…
Solo… acompañado…?
Estarás recién llegado de la escuela?
Te habrás tomado el día?
Aprovechando un fuerte resfrío que con mamá fingiste que se
trataba de una gripe galopante, y te quedaste en cama entre
playstation y chocolatadas.
Como estarás?
Te imagino…
Feliz…
Curioso.
Abocado a tus estudios, a tus amigos, a tu familia.
Te imagino largas horas en casa disfrutándonos.
Te imagino abrazado a mamá, quien te ama como nadie,
nadie en el mundo.
Y te imagino también por qué no decirlo, en una mezcla de
intriga y fastidio por sentirte obligado a estar un rato frente al
televisor, viendo este video sin entender demasiado, y
sabiendo que tenés cosas mejores que hacer que escuchar
encima en la tele al plomo de tu viejo.
Considerá esto como una carta intima.
Como un llamado telefónico. De esos que a veces hacemos
cuando nos extrañamos mucho. O el que vos mismo hacés de
vez en cuando cuando te mandás alguna de las tuyas, y
no te animás a decírmelo personalmente.
Ponele que estás viendo un video en youtube, en las redes, en
Facebook.
O que vas a ver un video familiar de esos que te mostré una y
otra vez de papá y mamá viajando de acá para allá y
conociendo lugares...
Hijo, voy a contarte una historia.
Una historia que debería haber tomado no más de nueve
meses…
v i e n tr e
y que se transformó en una larga historia.
Una larga historia que dejó de ser meramente anecdótica.
Vale decir, te queríamos tener, hicimos el amor, esperamos
nueve meses y te tuvimos.
No, nuestra historia fue diferente, y te la quiero contar…
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
v i e n tr e
v i e n tr e
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
Como una aventura mas, de aquellas que sé que tienen final feliz y daría gusto revisar una y otra vez.
Como una aventura compartida. Solo porque sí. Porque se dió de esta manera y porque supimos adaptarnos y
ponerle el cuerpo y el alma, enciendo mi cámara de video y me dispongo a filmar... nuestra historia compartida.
- Que estás haciendo Micky?
Micky, o sea ella, mi amor, prepara lo que se tornará algo habitual por varios días. Se la vé segura. Tranquila.
- Me voy a inyectar. La vitamina para los coquis.- Agrega.-Estoy dormida…
- Se ve importante esa aguja.
- No es la aguja.
- Esa jeringa bah.
- Sabés cómo saldría corriendo si esa fuera la aguja…
Se echa decidida hacia atrás y se aplica la jeringa en su vientre. La aguja se hunde en su piel como un clamor.
Millones de células al unísono se transforman en lo que quizá, vaya uno a saber por qué, pueda transformar un
deseo en una realidad.
20 millones de espermas que solo son 2 millones, araganes y perezosos, serán asistidos esta vez por la
sobreestimulación hormonal y la ayuda medicocientífica, en algo que se ha dado en llamar ICSI.
v i e n tr e
Entonces, para que aquello sea efectivo, deben forzar la ovulación mediante estimulación para extraer mayor
cantidad de óvulos, los cuales serán sometidos mediante técnicas de laboratorio e invitados a encontrarse con
uno, solo uno de mis millones de espermas araganes y perezosos.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
Yo diría espermas de mierda.
Hay días que me levanto y verte llena de moretones me genera tal impotencia que preferiría acabar con todo
esto. La impotencia de entender que estás viviendo esto, que no es fácil, ni cómodo, ni grato, por culpa de mi
oligospermia me pone de verdad en un lugar terrible.
Tu panza, tu vientre tan lleno de agujas y agujeros.
Pero vuelvo a nosotros... Y te veo gloriosa, gladiadora...
Con un humor que sacás no sé de dónde, y una acititud merecedora de un niño con la mejor de las madres.
Entonces, solo por eso... mi cámara sigue rodando.
- En qué etapa estamos hoy. Contanos.
- Hoy nos vamos a aspirar los ovulos.
- Si? Paso a seguir?
- Me los van a guardar en la heladera.- Sugiere mientras peina su cabello recién lavado.- -Me los van a guardar
junto con los pescaditos. Los van a juntar… Y nos van a llamar cuando ya estén listos. Sábado… Domingo…-
Refunfuña relajada. -Cuando mamá esté durmiendo… Van a llamar, van a decir… los coquis quieren ir a la panza.
- A la espera de…
- A la espera de meterlos en la panza.
El día está radiante, pleno. Ya en el auto, nos dirigimos a la clínica.
- Que era lo que te inquietaba contame.
- Tengo dudas… quiero saber qué se siente cuando te chupan los ovulos.
- Si?
- Si. Cuando salgamos les voy a contar que se siente.
- Estas con miedito?
- Tengo sueño… No, no tengo miedo. Porque se que me van a dormir y no voy a sentir nada. Ahora si no me
vuelvo a despertar, miren este video.
Micky ríe. Yo río también. Sabemos que todo va a andar bien.
Por decreto. TODO ANDARÁ BIEN.
Mirta sostiene entre sus manos un envase con la muestra de semen. La
muestra divertida a cámara. Todo frente a cámara.
Esto de filmar es para mi una obseción.
Residuos de una fuerte vocación artística por la realización de cine.
Entendí desde el primer día, diagnóstico en mano, que debía hacer un
registro documental de lo que estábamos viviendo. Por qué? Para quién?
No lo sé. Creo que en definitiva nos entusiasmaba la idea de estar
haciendo frente en pareja a la muerte. Estabamos realizando el film de la
vida, de los cómo no se puede pueden transformarse en se puede. En
cómo el vientre lleno de moretones iba a acabar en el llanto de un niño
recién nacido, envuelto en lágrimas, sangre y vida. Para caer arrojado
sobre el pecho sagrado de su madre.
Vuelvo.
Mirta sostiene entre sus manos un envase con la muestra de semen. La
muestra divertida a cámara. Todo frente a cámara.
- Pico te hiciste una papona? Te hiciste una papona? Miren lo que tengo
acá. Que es esto? Los pescaditos en la pecera. - Mira sus pies, los mueve
cual payasa. Las botas quirurgicas (Una especie de media de tela ligera)
envuelven sus pies, sus frágiles pies. - Me quedan grandes.
Yo, siempre sostendiendo la cámara.
- Estas contenta.?
Mirta se acomoda la cofia y deja caer su hombro contra la pared con un.
- Puf… no te puedo explicar… Soy un canto a la alegría!.
v i e n tr e
Han pasado algunos minutos. Ella está de regreso, acostada en una camilla y notablemente adormecida, aunque
conciente. Me mira y sonríe apenas. Se la nota dolorida, por lo menos inquieta.
- Contá… como te fue?.
- Me sacaron a mis bebés? A los ovocitos… A los ovocitos… ahora los van a juntar con los coquis, y vamos a
hacer los cococheros.- Se toma un instante. - Pero el doctor está re contento.
- Si?
- Y me porté re bien. Me dijo que me porté re bien. Primero me retó.
- Por qué?
- Porque no bajaba la cola.- Ambos sonreímos. Le sujeto con fuerza la mano. - Y después, me dijo que me porté
re bien. Y que estaban re lindos todos los bebés que me sacó…
Esbozo una sonrisa cómplice. Claro que sí mi amor. Nuestros bebés están hermosos.
Algún día del mes de noviembre del 2007. Hospital Italiano. En manos de un profesional que bien sabe
conducirnos por el camino de la fé, la confianza, la tranquilidad.
Me filmo a solas.
- Hola a todos, momento crucial. En este momento vamos a hacer la transferencia, e implante del ovulo
fecundado, a las trompas de la Mika… Mucha suerte.
VAMOS CON TODO EH!! VAMOS!!
Filmo a Micky con su ambo y sus zapatotes de payasa.
- Dale co. - Insiste. - Estoy con la chochona al aire…
- Estoy filmando.
- Ah estas filmando… Ah bueno. Te quiero filmar a vos. Te quiero filmar a vos, te quiero filmar a vos. Dale a ver
parate. Sino no llego… - Toma la cámara y apunta esta vez hacia mi. Hago un forzado movimiento de parecer
apuesto, en un ambo prequirurgico que me deja en verdad muy ridículo.- Ayh que lindo que estás pico, parecés
un pitufo.
- Nos van a hacer una transferencia.
- Y a vos qué te van a transferir?
- A los dos…
- Yo no sé por qué me visto así, yo de puro Figuretti.
- No?
- Querés participar Pico?
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
Se asesoraron física y emocionalmente. Ahorraron dinero durante dos años, sacrificando gustos y placeres,
siguiendo cada paso que les indicó el médico, hasta que el momento mas importante llegó. Hicieron el
tratamiento… Pero dando negativo. Seis años de matrimonio. Cinco años de búsqueda. Dos años de ahorro y
esperanzas, que no se pierde. Los números pueden cambiar, pero lo que vivieron Mirta y Fabián, es lo mismo
que sufren cientos de miles de parejas en Argentina, que desean formar una familia, y necesitan la ayuda de la
ciencia.
Hoy, el matrimonio al igual que miles de parejas en Argentina, buscan juntar 300.000 firmas para llevar al
Congreso un proyecto de ley, por el que las obras sociales, cubran el tratamiento.
Si bien media docena de casos llegó a la justicia, y se dictaron amparos, avalando esta idea, el camino aun es
muy difícil, pero no imposible, tal como los sueños, y los deseos, de futuros papás.
N e g a t i v o .
C R U E L E I N E S P E R A D O N E G AT I V O .
v i e n tr e
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
Si bien el año 1978 significo el comienzo de una revolución cientifica en la historia de la
reproducción asistida con el nacimiento de la joven Louise Brown. Es recién en el año
1985 cuando nacen los primeros mellizos tucumanos, marcando un hito fundacional en
la República Argentina.
Debieron pasar 10 años para que en 1995, uno de los pioneros en practicar aquellas
técnicas el dr. Nicolas Neuspiller, decidiera realizar una protesta en Plaza de Mayo, con
el objetivo de pronunciarse contra los proyecto restrictivos originados en el Senado de
la Nación.
Aquella jornada, significó la toma de conciencia de los derechos que debían ser
contemplados y proyectados por el paciente infértil.
Nace la agrupación no gubernamental CONCEBIR. Un reducido grupo de entusiastas
que en un plazo de cinco años presentarían ante los políticos de turno, numerosos
proyectos de ley.
v i e n tr e
No alcanzaba con recorrer los pasillos de la política. El paciente entendió que debía
salir a la calle y luchar por sus derechos.
El 17 de mayo de 2008 nace la iniciativa popular SUMATE A DAR VIDA.
Escuelas, ferias, plazas, estadios de futbol. Cualquier rincón del país fue propicio para el
trabajo de miles de ciudadanos juntando firmas.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
-
ROMINA CARTOCETI
Cuando pienso en lo que es la lucha por la infertilidad, por el deseo de tener un hijo, y me ubico desde mi lugar,
desde la persona que pudo tener un hijo, dos hijos en mi caso, me trae a la memoria del cuerpo. O sea, recordar
todos los negativos, la angustia, el dolor, la tristeza, el vacío…
Esa sensación de vacío de decir, cuando voy a poder tener yo un hijo? Cuando lo voy a concebir?
Y eso, en la acción con el común del grupo, de la gente que padece infertilidad es una cuestión que se prolonga
en el tiempo.
Uno puede ser madre. Puede ser padre, y sin embargo, sentir que esa historia, y que ese dolor y que ese vacío
que uno sintió lo siguen sintiendo, porque se replica el dolor del compañero de lucha, del amigo de todos los
días.
Por eso, creo que aunque uno haya sido padre o madre, esta lucha continua y esta pelea por el derecho de
formar una familia, sigue siendo un pilar en la vida de quien haya atravesado por esta situación.
v i e n tr e
-
ISABEL
Isabel sostiene un portaretrato que la muestra junto a su marido hace algunos años.
Y aca vemos amor, perseverancia. Mucha frustración anterior, mucho dolor, mucha fantasía, mucha
incertidumbre. Porque empezábamos prácticamente con las INVITRO en la Argentina. Y después lo que es amor,
se vió reflejado a los nueve meses de esta foto con la llegada de Constanza. Que fue la mayor alegría de
nuestras vidas. El sueño cumplido, la expectativa de trascender. Mas alla de que hay personas que no necesitan
trascender con un hijo y lo hacen a través de otras cosa. Pero acá, fue una inmensa alegría. Pero eso alegría, y el
transcurso del embarazo, fue con mucho miedo.No pudimos desgarrar el miedo a que pasara, como
anteriormente había pasado un embarazo perdido. Vivimos esto con mucha alegría, pero con bastante
incertidumbre y miedo de llegar a buen termino.
Y cuando tuve la alegría plena?
Cuando el medico me dijo “este embarazo es viable…”
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
Pasaría un intenso
primer año, que dejaría
su huella en la primer
suelta de globos que se
repetiría año tras año.
Manifiesto emocional y
reflexivo que se
transformará en un
cálido ritual de
militancia y búsqueda.
Mientras se iba tras el
reclamo de ley, esos
hombres y mujeres
escribían en globos
violetas el nombre de
sus soñados hijos,
echándolos a volar…
17 de mayo de 2009. En un soleado día. Se conmemora el primer aniversario de la iniciativa popular en el
Planetario de la Ciudad de Buenos Aires. Se disponen a lanzar globos al cielo. Futuros padres los firman con el
nombre de sus ansiados hijos. La emoción. El sueño.
v i e n tr e
-
GUIDO Y TERE
Guido:-Y conseguimos que… cuando empezamos a buscar y a hacer el tratamiento. Me mata eso que,
en la primera navidad, que ya estábamos buscando el tratamiento, nuestra familia nos regaló plata
para hacer el tratamiento, con lo que implicaba todo eso.
Y como lo contábamos siempre logramos el positivo del embarazo y lo contamos inmediatamente.
Y bueno despues a la semana 10 lo perdimos. Pero bueno, después seguimos buscando con otros
tratamientos. Tratamientos mas complejos, mas costosos, que implicaban un trabajo que hicimos con
alguna psicóloga, entre nosotros, con ovodonacion…
Pero bueno después de aquel embarazo todos negativos. Los que saben lo qué es un negativo cuando
uno busca, sabe lo que significa…
Muchas veces, o un par de veces quería tirar los guantes y convencerme de que iba a ser así siempre…
Teresa:- Decía Guido que prefería ser el tío copado a seguir buscando no? A mi en ese momento.
Guido:- Sigo siendo el tío copado.
Teresa:- Sigue siendo el tío copado, pero me desesperaba esa situación de verlo, con tanto amor para
dar a un hijo, y que bajara los brazos por momentos.
Yo no me resignaba a ser solamente a ser ambos, solamente los tíos copados.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
18 de diciembre de 2009. VELAS X DAR VIDA.
Promesas incumplidas.
Factores dogmáticos y un profundo desconocimiento entorpece el trabajo en la
Comisión de Salud de la Honorable Cámara de Diputados.
El reclamo encarna una nueva marcha. Esta vez el símbolo son velas encendidas,
metáfora de la luz que debería guiar la conciencia de los legisladores.
v i e n tr e
Luces, muchas, pocas,
intensas,
provocadoras…
Vientres ahuecados,
hombres y mujeres,
calles, edificios,
burocracia, tránsito,
y acá el vacío…
siempre el vacío.
Nos rodean los
curiosos, los que miran
de lejos y no se animan
a ser parte.
La policía que se acerca
para ver por qué nos
estamos instalando en
este lugar.
Y sin embargo hijo,
cada uno de nosotros
está tan vacío…
tan vacío.
Hay un vacío callado,
que se lo devora todo.
Hoy nos paramos frente
al
Congreso de la Nación.
Sin saber que es… la
primera de tantas veces
que nos pararemos
frente a él.
Este edificio que nos
mira erguido, impasible.
Tiene los oídos sordos,
los ojos ciegos, las
manos atadas.
18 de diciembre de
2009. Otro año que se
cierra infértil.
-
La gente por ahí
festejando sus
navidades, sus fin de
años, sus balances en
familia, su vida.
Proyectando para el
próximo año y nosotros?
Nosotros prendiendo
velas,
“Velas por dar vida”…
Qué querés que te diga,
otro año sin ley carajo.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
v i e n tr e
-
SILVINA
No estaba segura. No sabía si era, la forma, pero bueno, nada. La vida me demostró que había que llegar a esa
instancia.
Quedo embarazada de mellizas, por ovodonación.
Con unos embriones buenísimos, fue realmente todo una alegría, después de muchos años de sufrimiento en
pareja, Un dolor muy grande.
Pero bueno, en ese momento, fue la alegría de llegar al embarazo.
Recuerdo como una imagen que mí me llena de alegría a pesar de todo, el momento en que yo decido ir a
comprar la ropa de mis hijas.
Yo no me sentía del todo bien, pero bueno, no me importaba nada.
Ese día me cambié, me vestí, y salí y recorrí todos los negocios, Y todas las casas de ropas para chicos y volví a
mi casa con mi panza y llena de bolsas.
Feliz, feliz porque… porque eran… porque yo quería que fueran dos princesas…
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
- … NO ME DIGAN NADA PORQUE TENGO CUARENTA AÑOS Y NO PUEDOS SER MADRE!!
Y NO TENGO MAS TIEMPO!!
- Voy a levantar la sesión porque no hay QUORUM para votar la moción del diputado Macaluse.
30 de noviembre de 2011. Durante la ultima sesión ordinaria del año y con acuerdos
internos multipartidarios se vota el proyecto en General y no en Particular. Lo que
produce que a posteriori con el cambio de autoridades, el proyecto pierda estado
parlamentario.
- Quince años de lucha. Cinco comisiones aprobando la ley, para que esto termine así.
Una vergüenza.
- Ustedes no saben lo que es no poder tener un hijo y tener que pagar 25 mil pesos.
TENER QUE TERMINAR VENDIENDO TU CASA POR TENER UN HIJO!!
Ustedes no saben lo que se siente. No saben nada!!.
USTEDES Son todos unos mentirosos!!
La Cámara de Diputados, en un notable gesto de desinterés y banalización, deja caer la
Ley Nacional de Reproducción Humana Asistida.
Durante el día, y en una sofocante jornada, se había dado sanción al Derecho de
Identidad y la Muerte Digna, dejando inútiles 30 minutos a la tan postergada Ley de
Reproducción Humana Asistida.
Una fecha que podría significar el final de la espera, de la incertidumbre, del negativo
tan recurrente vivido por quienes padecen infertilidad desde la salud.
Pero peor aún, de quienes la padecen por falta de decisión política, sin poder acercarse
a tratar su enfermedad a través de Tratamientos de Fertilización Asistida.
Vergonzosamente, sin más, la ley pierde estado parlamentario, por falta de tiempo…
- Quince años de lucha. Gente con cuarenta años que se queda sin ser padres. Sin tener una familia!!
Que carajo me importa el PRO, el FPV y la puta que los parió!
-La sesión no está levantada. Yo pido la palabra!
v i e n tr e
-
GISELA
Lo que recuerdo que dos políticos se dieron la mano, nos miraron hacia los balcones donde estábamos todos los
pacientes
a la expectativa de que digan que a partir de ese dia íbamos a poder realizar tratamientos de fertilidad sin tener
que vender nuestra casa, nuestra vida para poder pagarlos, que era lo que mas nos costaba a todos.
Y bueno, llego el momento, hasta que el presidente de la Cámara de Diputados dice que no, que la ley no se va
a tratar este año, que pasaba para el próximo periodo.
De repente creo que se hizo un silencio, y no se, desde lo mas profundo de mi ser… lo único que tuve ganas fue
de gritarles, de gritarles que me estaban sacando la ultima esperanza de mi vida de poder ser mamá.
Como estaba yo, nos estaban dejando vacíos a todos. Osea, nos rompieron el corazón.
Yo sentí que tenía la necesidad de gritarles, y de gritarles de todo, de todo. No fueron palabras lindas las que
grité.
Pero se las tenía que gritar igual para que supieran, en su vida iban a saber lo que era no poder llegar a tener un
hijo porque te falta la guita entendés?.
Es muy difícil tener que decir no puedo hacer algo de salud porque le falta la guita.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
-
ESTELA
Y es diferente digamos. Es diferente lo que se hace ahora también.
Porque ahora llaman las donantes que son donantes puras, es decir, no son mujeres que hacen tratamientos.
Cual es el riesgo de la mujer que hace tratamiento?
Que alguna de ellas también tenían un problema de fertilidad no detectado.
Entonces por eso podía fallar y no ser tan bueno.
Teoricamente una mujer que esta reclutada exclusivamente para esto
Pero también esto trae otras objeciones, otras dudas.
Viste, que te dicen , cual es la motivación de la donante.
Yo se que la motivación de mi donante era… querer ayudarme, yo estoy segura.
Porque sino… no lo hubiera hecho.
Y creo que aun hoy en dia, a pesar de que haya una retribución, yo creo que las donantes quieren ayudar.
Porque sino no lo harían. Podrían conseguir el dinero de otra forma.
Entonces, si uno puede transmitirle eso a los hijos, no?.
Vos estas aca gracias a este ovulo en particular.
Y aca vuelvo a la historia de la genética.
No es lo mismo ese ovulo que otro.
Si hubiera sido otro ovulo serian distintas mis hijas. Y yo las quiero a ellas. No las cambiaria.
Me entendés?
Si volviera el tiempo atrás y me dijeran. “Tomá, te doy tu ovulo”.
Yo diría “No, muchas gracias. Anda a buscar ese otro que sé que me va a dar a mis hijas”.
v i e n tr e
-
DR GUSTAVO MARTINEZ
Los pacientes, obviamente son el motor que nos da sentido a que nosotros estemos.
Porque son los que se quieren quedar embazarados.
Entonces por eso hicimos todo un proceso de apertura. Y te digo la verdad, no fue porque nosotros los fuimos a
buscar. Fue porque los pacientes nos vinieron a buscar, simplemente porque ellos vieron la necesidad de que
nosotros estuviéramos en la lucha de ellos.
Yo como siempre digo, los pacientes esos que están, ese grupito que fue las marchas y todo eso, es una
topadora que se llevan todo por delante hasta lograr el objetivo.
A nosotros nos llevaron en la tromba esa y ahí estamos con ellos trabajando.
Y hace ya varios años que estamos organizando actividades, las cuales son espectaculares porque nos pone a
nosotros en charla con pacientes que muchas veces no tenes oportunidad de tenerlas ni en un consultorio. Y
menos yo en el laboratorio que estoy todo el dia encerrado, viendo embriones y escuchando música.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
El 7 de diciembre del 2011, se lleva a cabo la Marcha de los Cochecitos Vacíos.
Frente a este panorama desolador, una nueva movilización se apoderaría de las calles
para reclamar el tratamiento en Sesiones Extraordinarias.
Aquello, jamás ocurrió.
v i e n tr e
Juegan a llevar el fruto del vientre en un cochecito que solo traslada ausencia.
Me siento el espectador de un teatro siniestro ante el cual, de todos modos, caigo rendido.
¿Qué es esta pequeña multitud que hamaca sueños que no se pueden concretar?
¿En dónde han dejado sus sonrisas?
¿Quién se las borró?
Caminan con el andar de quien sabe que no sabe si podrá, de quien sabe que no sabe si llegará, de quien sabe
que no sabe si alcanzará.
Se preguntan una y otra vez.
¿podremos ser padres?,
¿llegará nuestro hijo?,
¿alcanzará el dinero?
Hamacan los cochecitos sin hijos y gritan…
yo los miro, los miro y grito con ellos, son la
fuerza del amor natural brotando de las
entrañas, son la unión…
y pretender dar con el fruto del amor, nada
mas que eso.
Algunos de ellos van a quedar en el camino,
lo sé…
abandonarán la lucha o la lucha misma los abandonará a
ellos. Porque el dolor es tan intenso y la injusticia, tan
grande, que cualquier persona puede claudicar en el
camino.
Por eso, por eso están aca.
Por eso redoblan la apuesta, para sostener al que está al
borde del abismo, para que la justicia no demore 25 años
más,y para que el vacío legal deje de ser tan vacío, como
esos cochecitos que mecen, sin cesar.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
-
MARIANA
Si bien tuvimos muchos negativos, el ultimo, y que a veces un bioquímico duro a ver, dos betas, dos días, tres
días, nada.
Y bueno esto es un matrimonio, nosotros deseamos tener un hijo por el amor que nos tenemos.
Y si uno de los dos dice que no, para nosotros la decisión es de los dos.
Asi que en un primer momento si, yo hubiera deseado seguir.
Con el diagnostico que teníamos, muchas posibilidades no teníamos. A ver. Uno piensa hoy en la maternidad
subrogada. En ese momento los valores que se nos presentaban, era imposible pensarlo.
Es mas, nosotros tardamos en el medio. Nosotros tuvimosdespués de Tomy, cuatro embarazos mas.
En el medio era, siempre veníamos 2005, 2006, en el 2007 no paso nada, porque tuvimos un año y algo
juntando plata para poder hacer los análisis de la trombofilia.
Eran muy caros, yo me acuerdo en ese momento eran 2 mil pesos, a lo que es hoy era mucha plata.
Y no la teníamos, asi que era juntarla mes por mes, hasta lograr poder hacer recién un estudio que nos dijera a
ver que teniamos.
Porque era la sospecha, pero no lo podíamos comprobar.
v i e n tr e
11 de octubre de 2012, se realiza la Marcha de los Vientres Vacíos.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
-
JAVIER COLLAZO (Integrante Agrupación Civil Abrazo X Dar Vida)
Abrazo x dar vida nace el 17 de agosto del 2011, con una convocatoria a través de las redes sociales.
Para hacer un abrazo al Congreso, para apoyar al proyecto que estaba en ese momento en Legislación General
de la Ley Nacional de Fertilización Asistida.
En ese momento nos juntamos para dar apoyo a este proyecto y para demostrar la necesidad que nosotros
teníamosde que esta ley se aprobara.
-
MARIA ELENA CABRAL (Vicepresidenta Agrupación Civil Abrazo X Dar Vida)
Abrazo lo que trataba de explicarle a todos cuando hacíamos nuestro reclamo, es que al ser un derecho
reproductivo era un derecho para todas las personas.
No hablamos solamente de pacientes infertiles, y cuando decimos todas las personas tampoco hablamos
solamente de lo que era una pareja igualitaria.
Tenemos situaciones, o existen situaciones de mujeres que llegan a determinada edad, sin pareja, sin un
proyecto de pareja pero si con el deseo de ser madre, y también se merecía poder hacer uso de esta ley.
v i e n tr e
-
DRA. STELLA LANCUBA
Lo que mas nos preocupa, o lo mas complejo en el tema ovodonacion, no son los aspectos técnicos, sino que
son los aspectos sociales, los eticolegales.
Y la verdad que veo una gran maduracion, un gran avance se ha ido produciendo como sociedad.
La experiencia humana con ovodonacion es maravillosa.
La mujer que da a luz ese bebé realmente siente la maternidad.
Y esto tiene que ver con que digamos llevar un hijo en el vientre durante nueve meses, en el vientre,es algo
muy fuerte. Y realmente determina la maternidad.
Yo siempre dije desde la primera vez, desde aquel primer procedimiento del año 87
que tuve el privilegio de participar, el primero en Argentina, que estos bebés se parecen a la mamá que lo lleva
en el vientre y no a la mamá que aporta el ovulo.
Esto hoy esta explicado por la genética de la evolución, porque hay fenómenos que tienen que ver, génicos y
hepigenéticos y del ambiente que tienen mucho que ver en el desarrollo de ese ser.
Entonces la experiencia es maravillosa.
Esos hijos, son hijos nacidos de la vida y realmente tienen una buena relacion, y se establece un intimo nexo en
la crianza.
La experiencia es sumamente positiva.
Y la verdad es que estamos muy satisfechos con todo lo actuado y con la relación familiar que se plantea.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
-
DOLLY
Si, digamos, originalmente mi proyector de familia era como lo tradicional, no?.
Es decir, el papá, la mamá. Todo eso.
Pero bueno, en la vida no siempre se dan las cosas de esa manera.
También me desarrolle profesionalmente, y bueno lamentablemente ocurre que las mujeres cada vez vamos
postergando la maternidad, eso también.
Pero bueno, mi deseo de ser madre algún dia siempre estuvo ahí.
Entonces llegó un momento en la vida que me vi en la situación, no, no se dio la cuestión de formar una familia
tradicionalmente y dije, quiero ser mamá, tengo mucho amor para dar.
Creo razonablemente que puedo educar un hijo, sacarlo adelante.
v i e n tr e
17 de octubre de 2012. Milo Lockett le pone color a la causa, a la tristeza.
Milo Lockett apuesta a la vida en lienzos, en colores.
En un gran mural que realiza en honor a la causa y lo manifiesta.
La expresa en pinturas, en palabras.
Milo Lockett crea un lienzo que resume desde el arte el deseo, y lo transforma en leiv
motiv.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
-
MILO LOCKETT
La verdad que me parece interesante el acto de amor.
De esta necesidad de querer armar una familia. De querer traer hijos al mundo. No dudo de esa capacidad.
Me sorprende.
En un mundo tan difícil digamos, que haya gente que tenga tanto amor y que tenga el deseo de armar familias
y de traer vida.
Me parece que desde ese lado me sumo yo, me parece que es interesante ese acto.
Hacer incapie en el amor y en la familia.
La verdad que es un problema que tiene que ser de toda la sociedad, no es un problema de unos pocos.
Nosotros tenemos que buscar una sociedad mas justa, mas equilibrada.
Me conmovió el acto de amor, es un mundo muy violento, es un mundo muy salvaje, muy dividido.
Y me conmueve que haya personas que quieran traer niños al mundo.
Eso, fue lo que me conmovio.
Y cuando hable con Fabián, y su pareja le retruque enseguida sobre todo a él, lo del vientre vacio, le dije, no
vamos a llenar ese vientre. Vamos a hacer todo lo posible porque nazcan esos niños.
Asi que, por eso un poco la idea de los niños en los vientres, me parecía como importante eso.
Igual, les agradezco de parte de la sociedad porque nos hacen tomar conciencia.
Es un problema que tiene que ser de todos.
Tenemos que buscar una sociedad mas justa.
No solo hablando como ciudadano, sino como especie.
Me parece que nos hemos transformado con los años, y este es un mundo muy violento y tenemos que tratar
de revertir eso y dar un mensaje de esperanza.
Porque la vida es muy linda.
Gracias.
v i e n tr e
-
JUAN MANUEL
Nosotros estamos buscando tener familia hace ya cuatro años.
Hemos pasado por varios tratamientos, hasta ahora no tuvimos la suerte
de poder conseguir nuestro sueño, de tener nuestro hijo.
Pero estamos ahí en la búsqueda, tranquilos, algún dia llegará.
Esperando ese dia feliz.
Hoy nos toca, otro dia feliz, con un mural de Milo encima que, la verdad, estamos contentísimos de tener el
apoyo de un artista de ese calibre.
-
MARIANGELES
Ojala que salga la ley pronto, que es algo que seguramente muchos de nosotros no la vamos a utilizar.
Pero va a quedar para varias generaciones y eso es lo que importa, la infertilidad es una enfermedad y tiene
remedio. Necesitamos la ley.
-
MARIA
Yo soy Maria, y tengo la suerte de tener a mi hijo Jonathan, a quien lo tuve a los 19 años, madre soltera.
Despues de casarme con mi marido, no pude darle un hermano.
Estoy luchando también para que todos puedan acceder a un tratamiento gratuito, ya que no todos podemos
pagarlo.
Y todos necesitamos, y tenemos el derecho de ser padres.
Y tener hijos.
-
PAULA
Mi cabeza da vueltas, da vueltas y no encuentra respuesta de por qué pasar por tanto sufrimiento.
Por que tenemos que pasar por esto. Pedir por favor. Rebajarnos. Hacer marchas.
Reclamar tanto por un derecho adquirido. Y que no se nos dé.
Así que nada, por favor. Ponganse una vez de nuestro lado.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
-
YANINA
Soy Yanina Solís y vine a Buenos Aires porque estamos haciendo un tratamiento con mi esposo de Alta
Complejidad.
Mi esposo se llama Juan.
Y vine a esperarlo porque hace diez días que yo estoy acá en Buenos Aires.
Y bueno, estamos en tratamiento...
Yo vine a esperarlo porque él va a tener que entre martes y miércoles dar su muestra de semen para que
podamos tener, o al menos, la oportunidad de tener nuestros hijos.
Y bueno, estoy un poco nerviosa porque no es fácil, viajar. Salir de tu provincia. Con las ganas de querer ser
padres.
Y bueno, en mi provincia no tenemos Centro de Fertilidad de Alta Complejidad.
Y nuestro diagnóstico es fertilidad de segundo tipo,
Y bueno, vinimos a eso.
A hacer un tratamiento de fertilidad y esperemos que todo vaya bien,
y que todo esté bien.
v i e n tr e
13 de noviembre de 2012. Marcha de los Vientres de Luz.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
-
VANESA
Armamos las maletas con pocas cosas.
Es ir a los locales de ropa y buscar ropa de bebés...
Ya compramos...
Compramos ropa...
Proyectamos un cuarto.
Tenemos los nombres...
Y...
Falta llenar esas cunas que ya las tenemos...
Génesis se va a llamar...
Porque es el principio, y es el primero...
Y tiene que ver con este nacimiento.
El principio de todo... el principio de todo...
Génesis.
v i e n tr e
La lucha ciudadana, los proyectos elaborados, las jornadas profesionales hacen que la
problemática tome visibilidad y estado público y de esta manera llega a los medios.
Ya son varios los personajes que se animan a contar su historia de vida.
De tal modo, toma mayor confianza y naturalidad.
El programa televisivo CQC, a través de su sección “proteste ya” le presta la voz al
reclamo ciudadano.
16 de noviembre de 2012. Proteste ya “CQC”
v i e n tr e
MUJER:- Y hay un negocio muy grande detrás de todo esto. Creemos que las Obras Sociales están trabando
mucho esto.
MUJER:- El 20% de la comunidad argentina, tiene infertilidad.Lo que pasa que lamentablemente es algo que no
se dice. Y le puedo asegurar que cada uno de los que nos mira, tiene un amigo, un hermano, hasta un familiar
muy cercano...
Que no lo dice... que no lo dice.
Así que por favor necesitamos la Ley para todos, para todos los argentinos.
Porque la salud es el derecho mas grande que tenemos.
GONZALITO:- Vamos por acá... Que tal buenas tardes... Mire estoy con quinientas personas mas o menos... que
están en representación de papás y mamás que quieren tener un hijo. Y no pueden porque todavía no se aprobó
una ley. Queríamos ver si los Senadores los pueden atender.
HOMBRE:- No sé quien puede estar, te averiguo. A quien se lo tienen que entregar?
GONZALITO:- Al oficialismo, Pichetto, si está Pichetto... Y sino ellos, quieren dejar sentado de alguna manera,
que quieren que se apruebe la ley no? En paz, pacificamente, tranquilos eh... Bueno, esperamos. Son mas o
menos quinientos que están representando a millones.
HOMBRE:- Algo para firmar?
GONZALITO:- No, no, no. Vienen a dar la cara.Los quiero felicitar porque, no sé si es mucho amor... lo que sea
pero, con tranquilidad se siente una energía, impresionante! Increíble eh! Espero que lo sientan ahí arriba!! Si?
HOMBRE:- Del oficialismo, no hay nadie... Si quieren?
GONZALITO:- No, no, está bien... Cagamos!
HOMBRE:- Es real.
GONZALITO:- Es real, no, no, es real. Que hora es ahora?
HOMBRE:- Fuí de onda para ver si los pueden atender, pero no hay nadie.
GONZALITO:- Pero a alguien se lo tenemos que ir diciendo, no?
HOMBRE:- Está bien, bárbaro.
GONZALITO:- Se quedan acá uds. y ellos van pasando para darles el mensaje.
HOMBRE:- A donde?
GONZALITO:- Acá, acá. Ellos van pasando... Vayan pasando, acá hay 1, 2 3... 4, diganselo a ellos que se los
trasmita.
MUJER:- Queremos ser padres.
MUJER:- Hace 27 años que queremos ser padres.
MUJER:- Hace ocho años que queremos ser padres. Basta de sufrimiento.
HOMBRE:- Recuerdenles por favor, que ya hay media sanción por unanimidad de parte de Diputados. Y
queremos saber qué es lo que está pasando que no termina de ser sancionada, la ley que tanto esperamos los
pacientes.
MUJER:- Queremos ser padres. Hace doce años que estamos deseandolo. Tenemos amor... es lo único que nos
falta para completar nuestra familia. Hemos tratado de hacer de todo. Se los pido que se toquen el corazóin
nada mas... y piensen en toda esta gente que quieren ser padres.
GONZALITO:- Bueno, esto es un pequeño resúmen. Perdón, pero es la única que les queda. Este es el resúmen
de lo que quieren, la Ley para que se vote en Senadores. Se votó en Diputados. Se llegó a acuerdos
parlamentarios en Senadores. Pero todavía no pudo ser votada. Nosotros no entendemos por qué... Y ellos
tampoco. Escuchenlos, nada mas...
QUEREMOS LA LEY!! QUEREMOS LA LEY!!
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
-
PAPA Y MAMA
MIRTA:- Pasó el tiempo, dos años, es lo normal... Según dicen.
Cuando se cumplen los dos años digo: "Vamos a ver qué pasa, por qué no, no nos embazaramos?"
Y ahí empieza la recorrida de médicos.
Al momento en que nos dicen que no íbamos a poder tener un bebé de una manera natural.
El yendo a buscar su resultado solo... llorando.
Yo en mi oficina escuchando por teléfono que me decía: "No podemos, no vamos a poder...".
Y bueno, cuando nos vimos, nos abrazamos y dijimos: "En esto tenemos que seguir juntos..."
Está comprobado que es una enfermedad. Hay una enfermedad que provoca que uno, que es la causa de que
uno, no pueda lograr un embarazado normalmente.
Se encontró la solución. Pero el Sistema Médico Argentino. En particular el argentino porque es donde vivimos.
dijo que esto no es una enfermedad. Por qué? Porque uno no se va a morir por eso.
Yo quisiera que esa gente que piensa que uno no se va a morir por eso, esté en el cuerpo de cada una de las
mujeres, y de los maridos que mes tras mes... se encierran a llorar, que un resultado de un tratamiento le da
negativo.
Que sentís que te morís, porque llega el Día de la Madre, vas a un negocio y alguien te dice: "Feliz Día."
Porque la vida, y la sociedad marca que vos, a los treinta y pico de años, vas a ser mamá.
FABIAN:- Tenemos momentos de mucha incertidumbre relacionadas con el encuentro con amigos que tienen
hijos. El mundo se forma con hijos. A los chicos a los 5 años se los lleva al colegio y papá se disfraza de payaso
cuando el nene cumple años,
Esa es la vida, esa es la familia. Eso es lo que uno quiere encontrar cuando crece.
MIRTA:- El Día del Niño no hay nada, y el Día de Papá Noel no hay nada... Y pasás por todos lados y está todo
preparado para chicos, y el Día de Reyes lo mismo entonces...
FABIAN:- Me encontré con el Fabián que... que no está integro. Que no puede realizarse... Que no puede ser
hombre...
v i e n tr e
27 de noviembre de 2012.
“Fotos x dar vida”.
El reclamo se hace imagen.
De todos los rincones del país se envían fotos de hombres y mujeres portando carteles
en sus manos, reclamando por la sanción de la ley.
v i e n tr e
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
MUJER:- Bueno mi imagen infértil son todos los Días del Niño. Los Reyes Magos. Cuando paso por una
juguetería y quiero comprar un juguete para mi hijo.
Y es el vacío... que tengo acá. Esa es mi imagen infértil.
Y mi imagen feliz...
Va a ser el día que pueda sacar a mi hijo a la plaza. El día que lo tenga... y que lo pueda llevar junto con mi
marido los tres de la mano. Esa es mi imagen, mi imagen feliz...
MUJER:- Me dió esta impresión, la verdad que estoy admirada de tantas fotos. Cuanta gente participó de
nuestra Argentina.
Me dió la sensación como a muchos que estamos acercándonos a las fiestas, el arbolito de Navidad.
Un arbolito de Navidad vacío. Sin las gametas. Sin las bolitas. Sin las lucecitas.
Así nos sentimos nosotras. Las mujeres infértiles.
Los hombres con esta enfermedad...
Me parece que es injusto que no tengamos la ley.
MUJER:- Bueno, mi imagen infértil es los domingos con mi cuñado con sus hijos, mi hermana con sus hijos.
Esa es mi imagen infértil.
Una mesa en familia y que nosotros no tengamos nuestros hijos para disfrutar.
Y mi imagen feliz con respecto a la fertilidad, es el día del nacimiento de mi hijo.
Ahí en la sala de partos, con mi bebé en brazos. Con todo el sufrimiento. Que calculo que va a ser la felicidad
mas grande del mundo.
Eso.
v i e n tr e
-
AGOS Y SOLE
SOLEDAD:- Me parece que uno de los momentos mas hermosos que viví hasta ahora, aparte de cada ecografía,
es cuando nos acostamos, y Agos le pone música...
Se acuesta acá al costado mío. Le pone los auriculares con música y no para de moverse.
No para... todavía no sabemos muy bien si es porque le gusta, o porque la odia.
Pero hasta ahora es expresivo, así que... veremos cuando nazca, qué mas va a traer.
Que es como una caja de sorpresas enorme. Que sabemos que hay amor, pero no sabemos qué mas... No?
Hasta ahora el sentimiento que hay es ese, alegría y amor...
Y después, aprender supongo un montón.
AGOSTINA:- Para mí también, le suma mucho a nuestra relación. Como que con Sole somos muy compañeras
y nos amamos, y nos deseamos, y esto le suma, le suma algo.
Es como si hubiera un gran cúmulo de amor, en esto de maternar juntas.
De ambas estar viviendo todo por primera vez. Desde diferentes lugares pero a la vez acompañarnos...
Bueno desde acá se siente esto. Desde ahí se siente esto otro.
Desde esos lugares ir hablando. y acompañarnos mucho... y sentir como la familia...
Como que yo ya lo sentía, una familia... antes de que quedara embarazada de Camilo...
Pero ahora es como si hubiera un plus.
Y si... esos momentos que le pongo música son hermosos...
Siento como una gran cantidad de amor, y de energía entre los tres.
Fluyendo.
Camilo escuchando la música, y yo ahí con la mano en la panza...
Y Sole sintiendo como Camilo se mueve...
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
-
ISABEL ROLANDO (Presidenta ONG CONCEBIR)
Con respecto a la lucha de nuestros Derechos Reproductivos estuvimos trabajando desde hace 19 años, acá en
el Congreso presentando cinco proyectos de ley.
Y gracias a incorporar, y a sumar a las otras ONGs pudimos salir a la calle.
Desde ese momento empezamos a movilizarnos mucho mas.
Con respecto a información general hacemos todo tipo de información, ya sea científica, y sobre todo
campañas del Cuidado de la Fertilidad hacia la comunidad.
Con temas referentes a cómo la persona en general tiene que cuidar su fertilidad.
También a través de estadísticas, a través de encuestas que hemos hecho a través de todos estos años.
En conjunto también trabajamos con La Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva. Y con la Asociación
Latinoamericana de Medicina Reproductiva. Y fundamos en el año 2012, para la información a través de
Latinoamerica La Red de Organizaciones de Personas Infértiles Red Trascender.
v i e n tr e
-
MARIANA CONTRERAS (Presidenta Asociación Civil SUMATE A DAR VIDA)
qSUMATE A DAR VIDA es una Asociación Civil Que se creó en el 2008, tuvo su lanzamiento.
Es una asociación de pacientes que sufrimos de infertilidad.
En un primer momento salió a través de un foro de internet. Un foro que hablamos mucho de infertilidad.
En algún momento, los que participabamos de este foro dijimos bueno, hay que poner todo ese silencio que
teníamos, esa angustia, esos llantos, ponerlos en acción, salir para afuera. Y contarle un poco a la gente qué es
lo que se siente esto que pasamos. E intentar, nosotros queríamos intentar poder lograr nuestro propio proyecto
de ley para que haya cobertura sobre la infertilidad.
-
TERESA BRAVO (Integrante Asociación Civil SUMATE A DAR VIDA)
Al poco tiempo de lanzar la Iniciativa popular decidimos constituirnos formalmente como una Asociación Civil,
teniendo en cuenta tres ejes de trabajo.
El primero. Continuar con la Iniciativa Popular a la vez de tocar las puertas de cada uno de los Diputados y
Senadores para lograr que ellos mismos elaboraran distintos proyectos de ley. Que se convirtieran después
finalmente en esa ley tan esperada.
El segundo eje de trabajo. Es el del acompañamiento a los pacientes a través de grupos de apoyo, y de charlas
con médicos y psicólogos especialistas que sirvan para informar a cada uno, sobre los tratamientos y los
diagnósticos.
Y el tercer eje. Es la difusión de la enfermedad. Mediante campañas y también a través de distintas marchas que
fuimos organizando en todo este tiempos con las otras asociaciones haciendo fuerza para que este proyecto de
ley que todavía era un sueño. Fuera por fin una realidad.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
-
SANDRA ANGUEIRA (Psicóloga Especialista en Fertilización Asistida):
Ver tanta... tanta lucha... tantos años... tanto dolor atravesado... tantas ansiedades... tantas angustias...
En cada una de estos pacientes/personas, personas/pacientes...
Que lucharon, que... intentaron atravesar y traspasar su propio deseo personal de ser papás...en una lucha
común, en una lucha entre pares.
En una acción comunitaria, que no solamente diera sentido a sus propias vidas, sino a la vida de otros.
Y a la vida con otros, no?
Cuanto dolor puesto en acción.
Cuanto dolor logrado poner en amor.
Porque qué sentido tendría sino tener que atravesar tanto tiempo y tanta lucha para lograr el objetivo, que por
un lado obviamente es el hijo, el hijo amado, el hijo deseado.
Pero no solamente es ese hijo deseado.
Este grupo de gente ha logrado que eso fuera también un cambio enorme en esta sociedad. En esta sociedad
para que a su vez los escuche, a su vez los acepte. A su vez sea conciente de una enfermedad.
De una problemática real, que existe hace mucho tiempo.
Y que siempre fue para los pueblos, todos los pueblos, históricamente, un gran tema. LA FERTILIDAD.
El poder... trascender.
Es otra manera también de trascender, hacer algo significativo con otros, y para muchos otros.
v i e n tr e
11 segundos para que termine la votación entonces.
para ver si Argentina tiene una LEY NACIONAL DE FERTILIZACION ASISTIDA
3... 2... 1...
Afirmativo entonces!!
TENEMOS LEY NACIONAL DE FERTILIZACION ASISTIDA EN ARGENTINA!! FERTILIZACION!! FERTILIZACION!!
-
MARIA ELENA CABRAL:-
Feliz... eufórica.
Al fin, al fin llegó ese día
que estabamos
esperando hace tiempo.
Y bueno, aparte la alegría
es poder compartirla con
todo el país.
porque ahora el
DERECHO a poder
formar su familia que
estaba delimitado a unos
pocos, ahora va a ser
para todos. Para las
chicas que estan en todas
partes y que estaban
esperando este
momento.
-
TERESA BRAVO:-
Felices, felices por este
logro que ha sido como
bien han dicho todos los
DIPUTADOS, gracias al
trabajo a pulmón que
hemos hecho, todos los
pacientes en todo el país.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
-
PERIODISTA:-
Un representante ahora de la platea masculina para contarnos qué se siente en este momento que ya está
aprobada la LEY NACIONAL DE REPRODUCCION ASISTIDA.
-
HOMBRE:-
Hoy no sé si voy a poder hablar pero...
Nada...
Uno recorrió el país juntando firmas y... se dió cuenta que muchas parejas, ni siquiera tienen diagnóstico y no
pueden acceder a un especialista.
Hoy cambia eso.
Puede empezar a soñar. A querer tener un hijo, a poder tener un hijo.
Nada más.
-
MIRTA:-
Mucha gente que estuvo al lado nuestro en todo este tiempo, que va tambien a poder hacer sus
tratamientos.que hoy está,gente que hoy está en Santa Cruzen El Calafate. Chicas que viven en Tierra del Fuego,
en Córdoba, en San Luis.Todas ellas van a poder hacer uso de esta ley que es nacional.
-
PERIODISTA:-
Ha sido muy amable. Lo van a disfrutar mucho.Y alguna vez van a poder decir que trabajaron, y militaron. No?
-
FABIAN:-
La verdad que sí. Va a ser creo que nuestro mayor orgullo. Si hay algo que dejamos en nuestra vida hoy, es la
sensacion de haber hecho una actitud digna, no? Y bueno... eso.
-
PERIODISTA:-
Y a festejar. Gracias, muy amable. Ustedes, en estudios...
v i e n tr e
Mi cumpleaños número 43.
Sé que todos esperan los tres deseos de siempre.
Los que vengo soñando desde hace años.
Hoy prefiero que sean los mismos, pero en diferente orden.
Entonces.
Conservar la coherencia con la que creo mantenerme en vivo
y en pie.
Conservar el amor por mi amor contra viento y marea y a
costa de sueños frustrados y nuevos amaneceres.
E hijo…
Si la vida asi lo quiere…
Dar con vos…
Del modo y de la manera, que deba ser…
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
v i e n tr e
Dolly dio a luz a su pequeño Daniel segun lo soñado. En soledad, pero rodeada de afectos que bien sabrán darle
amor y cobijo a ambos...
Estela festeja sus días en familia junto a sus dos soles.
Gisela dejó su enojo y lo reemplazó junto a Claudio en caricias y juegos, en la tierna Felicitas...
Guido y Teresa, tras un largo camino se encontraron con Mai y anduvieron juntos...
Isabel hizo honor a aquello de trascender, y hoy es la mamá más feliz del mundo…
Agostina y Soledad esperan la llegada de Camilo. Venciendo obstáculos... Confirmando aquello de que el amor
todo lo puede.
Dos bellos angelitos cuidan a Silvina y Rodrigo. Como dulces campanitas, saben que ellos deben seguir
amándose y cuidándose el uno al otro...
Un nuevo comienzo se asoma en la vida de Vanesa y Ariel, Nuevos soles, nueva vida, nuevo amanecer. El
Génesis...
Y nuevos sueños se asomarán a lo ya soñado en la vida de Yanina y Juan, para mantenerse vivos y con fe...
Una promisoria espera nos pone expectantes al llamado del juzgado hasta dar con vos., mientras disfrutamos
de nosotros, de nuestras mascotas, de nuestra vida...
Mariana encuentra en Tomy su paz, su orgullo. Brinda esperanzas de un posible encuentro. Pero mejor aún, día
a día le habla de valores, de sentimientos, de honestidad...
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
VIENTRE pujante,
VIENTRE acabante,
VIENTRE que concibe,
VIENTRE fértil.
VIENTRE accidental,
VIENTRE que busca,
VIENTRE novedoso,
VIENTRE trémulo.
VIENTRE lejano,
VIENTRE agotado,
VIENTRE seco,
VIENTRE viejo.
Ví entre tantos vientres
a quienes no deseaban
tener nada en sus vientres.
Y otros vientres gritar por
no tener nada.
Debo llevar luz a aquellos
vientres, esos corazones
no pueden ser aniquilados
por salvajes e impotentes
vientres.
VIENTRE
ego,
VIENTRE
contento,
VIENTRE
feliz, solo
VIENTRE .
En tu
VIENTRE
está la paz,
el deseo, el
sueño.
En tu
VIENTRE
está lo que
domina tu
andar, lo
que motiva.
Pinta tu
VIENTRE.
Sonríe tu
VIENTRE ,
acaricia tu
VIENTRE .
v i e n tr e
Besa tu VIENTRE .
Calma tu VIENTRE .
No mas vientres vacíos.
Que sean vientres de
praderas verdes, vientres
de contracción
luminosos, vientres de
futuro asegurado.
No subestimes nuestro
VIENTRE .
Allí comienza todo y con
las manos cruzadas
sobre tu anteVIENTRE ,
la mirada atónita y
sentida de quienes te
amaron, termina.
Tu aclama,VIENTRE
pero ante todo, tu
corazón suplica...
Mantente
vivo.
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
El 5 de junio de 2013, fue sancionada en la República Argentina la LEY NACIONAL DE
REPRODUCCION ASISTIDA.
La misma contempla a todas las personas mayores de 18 años.
Sin límites de edad.
Sin distinción de sexo.
Sin necesidad de estar en pareja.
Se realizan 10.000 tratamientos de reproducción asistida al año.
Se estima que 600.000 parejas en Argentina sufren esta enfermedad.
Al año 2016, la ley tiene alcance nacional pero no ha recibido aun la adhesión de todas
las provincias.
Las agrupaciones civiles continúan luchando al día de la fecha, para que las garantías y
necesidades del paciente sigan siendo resguardadas.
v i e n tr e
D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
v i e n tr e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camel presentación
Camel presentaciónCamel presentación
Camel presentación
niquensio
 
Dulce O Amargo - Carta de una niña que no naciò
Dulce O Amargo - Carta de una niña que no naciòDulce O Amargo - Carta de una niña que no naciò
Dulce O Amargo - Carta de una niña que no naciò
GuilloVende.Com
 
Ventayosvi resurrection_Fanzine de historias y cuentos breves
Ventayosvi resurrection_Fanzine de historias y cuentos brevesVentayosvi resurrection_Fanzine de historias y cuentos breves
Ventayosvi resurrection_Fanzine de historias y cuentos breves
Miguel Ventayol
 
Documento
DocumentoDocumento
La preguntaporprimaveraencinas
La preguntaporprimaveraencinasLa preguntaporprimaveraencinas
La preguntaporprimaveraencinas
JavierEncinas10
 
''Hoy es día de matricula''
''Hoy es día de matricula''''Hoy es día de matricula''
''Hoy es día de matricula''
J. Jhonnel Alarco
 
Recuérdame hoy y siempre
Recuérdame hoy y siempreRecuérdame hoy y siempre
Recuérdame hoy y siempre
luismartinbarajas
 
Mis Ojos Vieron
Mis Ojos VieronMis Ojos Vieron
Mis Ojos Vieron
CarmenMoreno335
 
El pais de_carton
El pais de_cartonEl pais de_carton
El pais de_carton
Jorge Altamirano
 
+Q9meses nº19 parto de noah
+Q9meses nº19 parto de noah+Q9meses nº19 parto de noah
+Q9meses nº19 parto de noah
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
El amnésico
El amnésicoEl amnésico
El amnésico
Santi Arroyo Agüero
 
PAPELUCHO Y EL MARCIANO
PAPELUCHO Y EL MARCIANOPAPELUCHO Y EL MARCIANO
PAPELUCHO Y EL MARCIANO
Sara Garrido
 
Cuando me volvi invisible
Cuando me volvi invisibleCuando me volvi invisible
Cuando me volvi invisible
solnaciente2013
 
Otro cielo, otra vida... parte dos
Otro cielo, otra vida...   parte dosOtro cielo, otra vida...   parte dos
Otro cielo, otra vida... parte dos
Joneix Perez
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
22dc
 
PAPELUCHO ¿SOY DIX LESO?
PAPELUCHO ¿SOY DIX LESO?PAPELUCHO ¿SOY DIX LESO?
PAPELUCHO ¿SOY DIX LESO?
Sara Garrido
 
Cuando me volvi invisible
Cuando me volvi invisibleCuando me volvi invisible
Cuando me volvi invisible
DetodoconNinos
 
Cuando Me Volvi Invisible
Cuando Me Volvi InvisibleCuando Me Volvi Invisible
Cuando Me Volvi Invisible
doubotzu
 
Cuando me volvi Invisible
Cuando me volvi InvisibleCuando me volvi Invisible
Cuando me volvi Invisible
Julio Mendoza
 
Cuandome Volvi Invisible
Cuandome Volvi InvisibleCuandome Volvi Invisible
Cuandome Volvi Invisible
maribella11
 

La actualidad más candente (20)

Camel presentación
Camel presentaciónCamel presentación
Camel presentación
 
Dulce O Amargo - Carta de una niña que no naciò
Dulce O Amargo - Carta de una niña que no naciòDulce O Amargo - Carta de una niña que no naciò
Dulce O Amargo - Carta de una niña que no naciò
 
Ventayosvi resurrection_Fanzine de historias y cuentos breves
Ventayosvi resurrection_Fanzine de historias y cuentos brevesVentayosvi resurrection_Fanzine de historias y cuentos breves
Ventayosvi resurrection_Fanzine de historias y cuentos breves
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
La preguntaporprimaveraencinas
La preguntaporprimaveraencinasLa preguntaporprimaveraencinas
La preguntaporprimaveraencinas
 
''Hoy es día de matricula''
''Hoy es día de matricula''''Hoy es día de matricula''
''Hoy es día de matricula''
 
Recuérdame hoy y siempre
Recuérdame hoy y siempreRecuérdame hoy y siempre
Recuérdame hoy y siempre
 
Mis Ojos Vieron
Mis Ojos VieronMis Ojos Vieron
Mis Ojos Vieron
 
El pais de_carton
El pais de_cartonEl pais de_carton
El pais de_carton
 
+Q9meses nº19 parto de noah
+Q9meses nº19 parto de noah+Q9meses nº19 parto de noah
+Q9meses nº19 parto de noah
 
El amnésico
El amnésicoEl amnésico
El amnésico
 
PAPELUCHO Y EL MARCIANO
PAPELUCHO Y EL MARCIANOPAPELUCHO Y EL MARCIANO
PAPELUCHO Y EL MARCIANO
 
Cuando me volvi invisible
Cuando me volvi invisibleCuando me volvi invisible
Cuando me volvi invisible
 
Otro cielo, otra vida... parte dos
Otro cielo, otra vida...   parte dosOtro cielo, otra vida...   parte dos
Otro cielo, otra vida... parte dos
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
PAPELUCHO ¿SOY DIX LESO?
PAPELUCHO ¿SOY DIX LESO?PAPELUCHO ¿SOY DIX LESO?
PAPELUCHO ¿SOY DIX LESO?
 
Cuando me volvi invisible
Cuando me volvi invisibleCuando me volvi invisible
Cuando me volvi invisible
 
Cuando Me Volvi Invisible
Cuando Me Volvi InvisibleCuando Me Volvi Invisible
Cuando Me Volvi Invisible
 
Cuando me volvi Invisible
Cuando me volvi InvisibleCuando me volvi Invisible
Cuando me volvi Invisible
 
Cuandome Volvi Invisible
Cuandome Volvi InvisibleCuandome Volvi Invisible
Cuandome Volvi Invisible
 

Similar a "VIENTRE" El libro.

Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdfCuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
CARMINEPOLO
 
Diario de un perro
Diario de un perroDiario de un perro
Diario de un perro
andreafc_4
 
Vidaymuerte
VidaymuerteVidaymuerte
Vidaymuerte
servida
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
CancioneroCancionero
Entre napoleón y los tulipanes
Entre napoleón y los tulipanesEntre napoleón y los tulipanes
Entre napoleón y los tulipanes
Liseth Villán Valencia
 
4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
Alfredo Figueras
 
Los 5 secretos_de_una_mujer_feliz
Los 5 secretos_de_una_mujer_felizLos 5 secretos_de_una_mujer_feliz
Los 5 secretos_de_una_mujer_feliz
Neopanfletario
 
10 cuentos-para-comunicarnos-mejor
10 cuentos-para-comunicarnos-mejor10 cuentos-para-comunicarnos-mejor
10 cuentos-para-comunicarnos-mejor
Karol Tornero Gonzalez
 
Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro o algo...
Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro o algo...Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro o algo...
Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro o algo...
Nosoydorian
 
Antología Z-Sides: Preámbulo de la I Antología Hispano-parlante del Apocalips...
Antología Z-Sides: Preámbulo de la I Antología Hispano-parlante del Apocalips...Antología Z-Sides: Preámbulo de la I Antología Hispano-parlante del Apocalips...
Antología Z-Sides: Preámbulo de la I Antología Hispano-parlante del Apocalips...
LuisJoelCortez
 
La pecera-de-cuentos
La pecera-de-cuentosLa pecera-de-cuentos
La pecera-de-cuentos
Angel Palomino Campos
 
Nostalgia
NostalgiaNostalgia
Nostalgia
jose rengifo
 
5. generos litrarios (2)
5. generos litrarios (2)5. generos litrarios (2)
5. generos litrarios (2)
Yoopi
 
Me enamore de un vampiro 1 2
Me enamore de un vampiro 1 2Me enamore de un vampiro 1 2
Me enamore de un vampiro 1 2
Pequeña Jacksonera
 
Confesiones-de-Mujeres-de-30.pdf
Confesiones-de-Mujeres-de-30.pdfConfesiones-de-Mujeres-de-30.pdf
Confesiones-de-Mujeres-de-30.pdf
JoseBravo393673
 
La madre que pecó
La madre que pecóLa madre que pecó
La madre que pecó
Julio Alberto Rodriguez
 
Creía que tenía miedo... pero no
Creía que tenía miedo... pero noCreía que tenía miedo... pero no
Creía que tenía miedo... pero no
Julio Nieto Berrocal
 
Historia sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillos
Historia  sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillosHistoria  sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillos
Historia sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillos
vlroger
 
idoc.pub_juan-sin-movil.pdf
idoc.pub_juan-sin-movil.pdfidoc.pub_juan-sin-movil.pdf
idoc.pub_juan-sin-movil.pdf
ssuserfbf0c8
 

Similar a "VIENTRE" El libro. (20)

Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdfCuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
 
Diario de un perro
Diario de un perroDiario de un perro
Diario de un perro
 
Vidaymuerte
VidaymuerteVidaymuerte
Vidaymuerte
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Entre napoleón y los tulipanes
Entre napoleón y los tulipanesEntre napoleón y los tulipanes
Entre napoleón y los tulipanes
 
4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
4to libro cuentos del bicho antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
 
Los 5 secretos_de_una_mujer_feliz
Los 5 secretos_de_una_mujer_felizLos 5 secretos_de_una_mujer_feliz
Los 5 secretos_de_una_mujer_feliz
 
10 cuentos-para-comunicarnos-mejor
10 cuentos-para-comunicarnos-mejor10 cuentos-para-comunicarnos-mejor
10 cuentos-para-comunicarnos-mejor
 
Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro o algo...
Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro o algo...Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro o algo...
Plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro o algo...
 
Antología Z-Sides: Preámbulo de la I Antología Hispano-parlante del Apocalips...
Antología Z-Sides: Preámbulo de la I Antología Hispano-parlante del Apocalips...Antología Z-Sides: Preámbulo de la I Antología Hispano-parlante del Apocalips...
Antología Z-Sides: Preámbulo de la I Antología Hispano-parlante del Apocalips...
 
La pecera-de-cuentos
La pecera-de-cuentosLa pecera-de-cuentos
La pecera-de-cuentos
 
Nostalgia
NostalgiaNostalgia
Nostalgia
 
5. generos litrarios (2)
5. generos litrarios (2)5. generos litrarios (2)
5. generos litrarios (2)
 
Me enamore de un vampiro 1 2
Me enamore de un vampiro 1 2Me enamore de un vampiro 1 2
Me enamore de un vampiro 1 2
 
Confesiones-de-Mujeres-de-30.pdf
Confesiones-de-Mujeres-de-30.pdfConfesiones-de-Mujeres-de-30.pdf
Confesiones-de-Mujeres-de-30.pdf
 
La madre que pecó
La madre que pecóLa madre que pecó
La madre que pecó
 
Creía que tenía miedo... pero no
Creía que tenía miedo... pero noCreía que tenía miedo... pero no
Creía que tenía miedo... pero no
 
Historia sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillos
Historia  sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillosHistoria  sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillos
Historia sobre un corazon roto y tal ves un par de colmillos
 
idoc.pub_juan-sin-movil.pdf
idoc.pub_juan-sin-movil.pdfidoc.pub_juan-sin-movil.pdf
idoc.pub_juan-sin-movil.pdf
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

"VIENTRE" El libro.

  • 1. v i e n tr e
  • 2.
  • 3. v i e n tr e A mi amor, por los sueños frustrados, y los nuevos amaneceres.
  • 4. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 5. Dios creó al hombre y a la mujer. L es d ió co b ij o, s exo, co m id a . Pero envejecieron, y murieron. Se preguntó qué pudo haber hecho mal. E n t o n c e s l o s c r e ó d e n u e v o . A él le dio espermatozoides, a ella óvulos. Y a s í e m p e z ó l a h i s t o r i a . v i e n tr e
  • 6. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 7. Cómo estarás viendo esta historia… Solo… acompañado…? Estarás recién llegado de la escuela? Te habrás tomado el día? Aprovechando un fuerte resfrío que con mamá fingiste que se trataba de una gripe galopante, y te quedaste en cama entre playstation y chocolatadas. Como estarás? Te imagino… Feliz… Curioso. Abocado a tus estudios, a tus amigos, a tu familia. Te imagino largas horas en casa disfrutándonos. Te imagino abrazado a mamá, quien te ama como nadie, nadie en el mundo. Y te imagino también por qué no decirlo, en una mezcla de intriga y fastidio por sentirte obligado a estar un rato frente al televisor, viendo este video sin entender demasiado, y sabiendo que tenés cosas mejores que hacer que escuchar encima en la tele al plomo de tu viejo. Considerá esto como una carta intima. Como un llamado telefónico. De esos que a veces hacemos cuando nos extrañamos mucho. O el que vos mismo hacés de vez en cuando cuando te mandás alguna de las tuyas, y no te animás a decírmelo personalmente. Ponele que estás viendo un video en youtube, en las redes, en Facebook. O que vas a ver un video familiar de esos que te mostré una y otra vez de papá y mamá viajando de acá para allá y conociendo lugares... Hijo, voy a contarte una historia. Una historia que debería haber tomado no más de nueve meses… v i e n tr e
  • 8. y que se transformó en una larga historia. Una larga historia que dejó de ser meramente anecdótica. Vale decir, te queríamos tener, hicimos el amor, esperamos nueve meses y te tuvimos. No, nuestra historia fue diferente, y te la quiero contar… D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 9. v i e n tr e v i e n tr e
  • 10. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 11. Como una aventura mas, de aquellas que sé que tienen final feliz y daría gusto revisar una y otra vez. Como una aventura compartida. Solo porque sí. Porque se dió de esta manera y porque supimos adaptarnos y ponerle el cuerpo y el alma, enciendo mi cámara de video y me dispongo a filmar... nuestra historia compartida. - Que estás haciendo Micky? Micky, o sea ella, mi amor, prepara lo que se tornará algo habitual por varios días. Se la vé segura. Tranquila. - Me voy a inyectar. La vitamina para los coquis.- Agrega.-Estoy dormida… - Se ve importante esa aguja. - No es la aguja. - Esa jeringa bah. - Sabés cómo saldría corriendo si esa fuera la aguja… Se echa decidida hacia atrás y se aplica la jeringa en su vientre. La aguja se hunde en su piel como un clamor. Millones de células al unísono se transforman en lo que quizá, vaya uno a saber por qué, pueda transformar un deseo en una realidad. 20 millones de espermas que solo son 2 millones, araganes y perezosos, serán asistidos esta vez por la sobreestimulación hormonal y la ayuda medicocientífica, en algo que se ha dado en llamar ICSI. v i e n tr e Entonces, para que aquello sea efectivo, deben forzar la ovulación mediante estimulación para extraer mayor cantidad de óvulos, los cuales serán sometidos mediante técnicas de laboratorio e invitados a encontrarse con uno, solo uno de mis millones de espermas araganes y perezosos.
  • 12. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . Yo diría espermas de mierda. Hay días que me levanto y verte llena de moretones me genera tal impotencia que preferiría acabar con todo esto. La impotencia de entender que estás viviendo esto, que no es fácil, ni cómodo, ni grato, por culpa de mi oligospermia me pone de verdad en un lugar terrible. Tu panza, tu vientre tan lleno de agujas y agujeros. Pero vuelvo a nosotros... Y te veo gloriosa, gladiadora... Con un humor que sacás no sé de dónde, y una acititud merecedora de un niño con la mejor de las madres. Entonces, solo por eso... mi cámara sigue rodando. - En qué etapa estamos hoy. Contanos. - Hoy nos vamos a aspirar los ovulos. - Si? Paso a seguir? - Me los van a guardar en la heladera.- Sugiere mientras peina su cabello recién lavado.- -Me los van a guardar junto con los pescaditos. Los van a juntar… Y nos van a llamar cuando ya estén listos. Sábado… Domingo…- Refunfuña relajada. -Cuando mamá esté durmiendo… Van a llamar, van a decir… los coquis quieren ir a la panza. - A la espera de… - A la espera de meterlos en la panza. El día está radiante, pleno. Ya en el auto, nos dirigimos a la clínica. - Que era lo que te inquietaba contame. - Tengo dudas… quiero saber qué se siente cuando te chupan los ovulos. - Si? - Si. Cuando salgamos les voy a contar que se siente. - Estas con miedito? - Tengo sueño… No, no tengo miedo. Porque se que me van a dormir y no voy a sentir nada. Ahora si no me vuelvo a despertar, miren este video. Micky ríe. Yo río también. Sabemos que todo va a andar bien. Por decreto. TODO ANDARÁ BIEN.
  • 13. Mirta sostiene entre sus manos un envase con la muestra de semen. La muestra divertida a cámara. Todo frente a cámara. Esto de filmar es para mi una obseción. Residuos de una fuerte vocación artística por la realización de cine. Entendí desde el primer día, diagnóstico en mano, que debía hacer un registro documental de lo que estábamos viviendo. Por qué? Para quién? No lo sé. Creo que en definitiva nos entusiasmaba la idea de estar haciendo frente en pareja a la muerte. Estabamos realizando el film de la vida, de los cómo no se puede pueden transformarse en se puede. En cómo el vientre lleno de moretones iba a acabar en el llanto de un niño recién nacido, envuelto en lágrimas, sangre y vida. Para caer arrojado sobre el pecho sagrado de su madre. Vuelvo. Mirta sostiene entre sus manos un envase con la muestra de semen. La muestra divertida a cámara. Todo frente a cámara. - Pico te hiciste una papona? Te hiciste una papona? Miren lo que tengo acá. Que es esto? Los pescaditos en la pecera. - Mira sus pies, los mueve cual payasa. Las botas quirurgicas (Una especie de media de tela ligera) envuelven sus pies, sus frágiles pies. - Me quedan grandes. Yo, siempre sostendiendo la cámara. - Estas contenta.? Mirta se acomoda la cofia y deja caer su hombro contra la pared con un. - Puf… no te puedo explicar… Soy un canto a la alegría!. v i e n tr e
  • 14. Han pasado algunos minutos. Ella está de regreso, acostada en una camilla y notablemente adormecida, aunque conciente. Me mira y sonríe apenas. Se la nota dolorida, por lo menos inquieta. - Contá… como te fue?. - Me sacaron a mis bebés? A los ovocitos… A los ovocitos… ahora los van a juntar con los coquis, y vamos a hacer los cococheros.- Se toma un instante. - Pero el doctor está re contento. - Si? - Y me porté re bien. Me dijo que me porté re bien. Primero me retó. - Por qué? - Porque no bajaba la cola.- Ambos sonreímos. Le sujeto con fuerza la mano. - Y después, me dijo que me porté re bien. Y que estaban re lindos todos los bebés que me sacó… Esbozo una sonrisa cómplice. Claro que sí mi amor. Nuestros bebés están hermosos. Algún día del mes de noviembre del 2007. Hospital Italiano. En manos de un profesional que bien sabe conducirnos por el camino de la fé, la confianza, la tranquilidad. Me filmo a solas. - Hola a todos, momento crucial. En este momento vamos a hacer la transferencia, e implante del ovulo fecundado, a las trompas de la Mika… Mucha suerte. VAMOS CON TODO EH!! VAMOS!! Filmo a Micky con su ambo y sus zapatotes de payasa. - Dale co. - Insiste. - Estoy con la chochona al aire… - Estoy filmando. - Ah estas filmando… Ah bueno. Te quiero filmar a vos. Te quiero filmar a vos, te quiero filmar a vos. Dale a ver parate. Sino no llego… - Toma la cámara y apunta esta vez hacia mi. Hago un forzado movimiento de parecer apuesto, en un ambo prequirurgico que me deja en verdad muy ridículo.- Ayh que lindo que estás pico, parecés un pitufo. - Nos van a hacer una transferencia. - Y a vos qué te van a transferir? - A los dos… - Yo no sé por qué me visto así, yo de puro Figuretti. - No? - Querés participar Pico? D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 15. Se asesoraron física y emocionalmente. Ahorraron dinero durante dos años, sacrificando gustos y placeres, siguiendo cada paso que les indicó el médico, hasta que el momento mas importante llegó. Hicieron el tratamiento… Pero dando negativo. Seis años de matrimonio. Cinco años de búsqueda. Dos años de ahorro y esperanzas, que no se pierde. Los números pueden cambiar, pero lo que vivieron Mirta y Fabián, es lo mismo que sufren cientos de miles de parejas en Argentina, que desean formar una familia, y necesitan la ayuda de la ciencia. Hoy, el matrimonio al igual que miles de parejas en Argentina, buscan juntar 300.000 firmas para llevar al Congreso un proyecto de ley, por el que las obras sociales, cubran el tratamiento. Si bien media docena de casos llegó a la justicia, y se dictaron amparos, avalando esta idea, el camino aun es muy difícil, pero no imposible, tal como los sueños, y los deseos, de futuros papás. N e g a t i v o . C R U E L E I N E S P E R A D O N E G AT I V O . v i e n tr e
  • 16. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 17. Si bien el año 1978 significo el comienzo de una revolución cientifica en la historia de la reproducción asistida con el nacimiento de la joven Louise Brown. Es recién en el año 1985 cuando nacen los primeros mellizos tucumanos, marcando un hito fundacional en la República Argentina. Debieron pasar 10 años para que en 1995, uno de los pioneros en practicar aquellas técnicas el dr. Nicolas Neuspiller, decidiera realizar una protesta en Plaza de Mayo, con el objetivo de pronunciarse contra los proyecto restrictivos originados en el Senado de la Nación. Aquella jornada, significó la toma de conciencia de los derechos que debían ser contemplados y proyectados por el paciente infértil. Nace la agrupación no gubernamental CONCEBIR. Un reducido grupo de entusiastas que en un plazo de cinco años presentarían ante los políticos de turno, numerosos proyectos de ley. v i e n tr e
  • 18. No alcanzaba con recorrer los pasillos de la política. El paciente entendió que debía salir a la calle y luchar por sus derechos. El 17 de mayo de 2008 nace la iniciativa popular SUMATE A DAR VIDA. Escuelas, ferias, plazas, estadios de futbol. Cualquier rincón del país fue propicio para el trabajo de miles de ciudadanos juntando firmas. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 19. - ROMINA CARTOCETI Cuando pienso en lo que es la lucha por la infertilidad, por el deseo de tener un hijo, y me ubico desde mi lugar, desde la persona que pudo tener un hijo, dos hijos en mi caso, me trae a la memoria del cuerpo. O sea, recordar todos los negativos, la angustia, el dolor, la tristeza, el vacío… Esa sensación de vacío de decir, cuando voy a poder tener yo un hijo? Cuando lo voy a concebir? Y eso, en la acción con el común del grupo, de la gente que padece infertilidad es una cuestión que se prolonga en el tiempo. Uno puede ser madre. Puede ser padre, y sin embargo, sentir que esa historia, y que ese dolor y que ese vacío que uno sintió lo siguen sintiendo, porque se replica el dolor del compañero de lucha, del amigo de todos los días. Por eso, creo que aunque uno haya sido padre o madre, esta lucha continua y esta pelea por el derecho de formar una familia, sigue siendo un pilar en la vida de quien haya atravesado por esta situación. v i e n tr e
  • 20. - ISABEL Isabel sostiene un portaretrato que la muestra junto a su marido hace algunos años. Y aca vemos amor, perseverancia. Mucha frustración anterior, mucho dolor, mucha fantasía, mucha incertidumbre. Porque empezábamos prácticamente con las INVITRO en la Argentina. Y después lo que es amor, se vió reflejado a los nueve meses de esta foto con la llegada de Constanza. Que fue la mayor alegría de nuestras vidas. El sueño cumplido, la expectativa de trascender. Mas alla de que hay personas que no necesitan trascender con un hijo y lo hacen a través de otras cosa. Pero acá, fue una inmensa alegría. Pero eso alegría, y el transcurso del embarazo, fue con mucho miedo.No pudimos desgarrar el miedo a que pasara, como anteriormente había pasado un embarazo perdido. Vivimos esto con mucha alegría, pero con bastante incertidumbre y miedo de llegar a buen termino. Y cuando tuve la alegría plena? Cuando el medico me dijo “este embarazo es viable…” D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 21. Pasaría un intenso primer año, que dejaría su huella en la primer suelta de globos que se repetiría año tras año. Manifiesto emocional y reflexivo que se transformará en un cálido ritual de militancia y búsqueda. Mientras se iba tras el reclamo de ley, esos hombres y mujeres escribían en globos violetas el nombre de sus soñados hijos, echándolos a volar… 17 de mayo de 2009. En un soleado día. Se conmemora el primer aniversario de la iniciativa popular en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires. Se disponen a lanzar globos al cielo. Futuros padres los firman con el nombre de sus ansiados hijos. La emoción. El sueño. v i e n tr e
  • 22. - GUIDO Y TERE Guido:-Y conseguimos que… cuando empezamos a buscar y a hacer el tratamiento. Me mata eso que, en la primera navidad, que ya estábamos buscando el tratamiento, nuestra familia nos regaló plata para hacer el tratamiento, con lo que implicaba todo eso. Y como lo contábamos siempre logramos el positivo del embarazo y lo contamos inmediatamente. Y bueno despues a la semana 10 lo perdimos. Pero bueno, después seguimos buscando con otros tratamientos. Tratamientos mas complejos, mas costosos, que implicaban un trabajo que hicimos con alguna psicóloga, entre nosotros, con ovodonacion… Pero bueno después de aquel embarazo todos negativos. Los que saben lo qué es un negativo cuando uno busca, sabe lo que significa… Muchas veces, o un par de veces quería tirar los guantes y convencerme de que iba a ser así siempre… Teresa:- Decía Guido que prefería ser el tío copado a seguir buscando no? A mi en ese momento. Guido:- Sigo siendo el tío copado. Teresa:- Sigue siendo el tío copado, pero me desesperaba esa situación de verlo, con tanto amor para dar a un hijo, y que bajara los brazos por momentos. Yo no me resignaba a ser solamente a ser ambos, solamente los tíos copados. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 23. 18 de diciembre de 2009. VELAS X DAR VIDA. Promesas incumplidas. Factores dogmáticos y un profundo desconocimiento entorpece el trabajo en la Comisión de Salud de la Honorable Cámara de Diputados. El reclamo encarna una nueva marcha. Esta vez el símbolo son velas encendidas, metáfora de la luz que debería guiar la conciencia de los legisladores. v i e n tr e
  • 24. Luces, muchas, pocas, intensas, provocadoras… Vientres ahuecados, hombres y mujeres, calles, edificios, burocracia, tránsito, y acá el vacío… siempre el vacío. Nos rodean los curiosos, los que miran de lejos y no se animan a ser parte. La policía que se acerca para ver por qué nos estamos instalando en este lugar. Y sin embargo hijo, cada uno de nosotros está tan vacío… tan vacío. Hay un vacío callado, que se lo devora todo. Hoy nos paramos frente al Congreso de la Nación. Sin saber que es… la primera de tantas veces que nos pararemos frente a él. Este edificio que nos mira erguido, impasible. Tiene los oídos sordos, los ojos ciegos, las manos atadas. 18 de diciembre de 2009. Otro año que se cierra infértil. - La gente por ahí festejando sus navidades, sus fin de años, sus balances en familia, su vida. Proyectando para el próximo año y nosotros? Nosotros prendiendo velas, “Velas por dar vida”… Qué querés que te diga, otro año sin ley carajo. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 25. v i e n tr e - SILVINA No estaba segura. No sabía si era, la forma, pero bueno, nada. La vida me demostró que había que llegar a esa instancia. Quedo embarazada de mellizas, por ovodonación. Con unos embriones buenísimos, fue realmente todo una alegría, después de muchos años de sufrimiento en pareja, Un dolor muy grande. Pero bueno, en ese momento, fue la alegría de llegar al embarazo. Recuerdo como una imagen que mí me llena de alegría a pesar de todo, el momento en que yo decido ir a comprar la ropa de mis hijas. Yo no me sentía del todo bien, pero bueno, no me importaba nada. Ese día me cambié, me vestí, y salí y recorrí todos los negocios, Y todas las casas de ropas para chicos y volví a mi casa con mi panza y llena de bolsas. Feliz, feliz porque… porque eran… porque yo quería que fueran dos princesas…
  • 26. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . - … NO ME DIGAN NADA PORQUE TENGO CUARENTA AÑOS Y NO PUEDOS SER MADRE!! Y NO TENGO MAS TIEMPO!! - Voy a levantar la sesión porque no hay QUORUM para votar la moción del diputado Macaluse. 30 de noviembre de 2011. Durante la ultima sesión ordinaria del año y con acuerdos internos multipartidarios se vota el proyecto en General y no en Particular. Lo que produce que a posteriori con el cambio de autoridades, el proyecto pierda estado parlamentario. - Quince años de lucha. Cinco comisiones aprobando la ley, para que esto termine así. Una vergüenza. - Ustedes no saben lo que es no poder tener un hijo y tener que pagar 25 mil pesos. TENER QUE TERMINAR VENDIENDO TU CASA POR TENER UN HIJO!! Ustedes no saben lo que se siente. No saben nada!!. USTEDES Son todos unos mentirosos!! La Cámara de Diputados, en un notable gesto de desinterés y banalización, deja caer la Ley Nacional de Reproducción Humana Asistida. Durante el día, y en una sofocante jornada, se había dado sanción al Derecho de Identidad y la Muerte Digna, dejando inútiles 30 minutos a la tan postergada Ley de Reproducción Humana Asistida. Una fecha que podría significar el final de la espera, de la incertidumbre, del negativo tan recurrente vivido por quienes padecen infertilidad desde la salud. Pero peor aún, de quienes la padecen por falta de decisión política, sin poder acercarse a tratar su enfermedad a través de Tratamientos de Fertilización Asistida. Vergonzosamente, sin más, la ley pierde estado parlamentario, por falta de tiempo… - Quince años de lucha. Gente con cuarenta años que se queda sin ser padres. Sin tener una familia!! Que carajo me importa el PRO, el FPV y la puta que los parió! -La sesión no está levantada. Yo pido la palabra!
  • 27. v i e n tr e - GISELA Lo que recuerdo que dos políticos se dieron la mano, nos miraron hacia los balcones donde estábamos todos los pacientes a la expectativa de que digan que a partir de ese dia íbamos a poder realizar tratamientos de fertilidad sin tener que vender nuestra casa, nuestra vida para poder pagarlos, que era lo que mas nos costaba a todos. Y bueno, llego el momento, hasta que el presidente de la Cámara de Diputados dice que no, que la ley no se va a tratar este año, que pasaba para el próximo periodo. De repente creo que se hizo un silencio, y no se, desde lo mas profundo de mi ser… lo único que tuve ganas fue de gritarles, de gritarles que me estaban sacando la ultima esperanza de mi vida de poder ser mamá. Como estaba yo, nos estaban dejando vacíos a todos. Osea, nos rompieron el corazón. Yo sentí que tenía la necesidad de gritarles, y de gritarles de todo, de todo. No fueron palabras lindas las que grité. Pero se las tenía que gritar igual para que supieran, en su vida iban a saber lo que era no poder llegar a tener un hijo porque te falta la guita entendés?. Es muy difícil tener que decir no puedo hacer algo de salud porque le falta la guita.
  • 28. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . - ESTELA Y es diferente digamos. Es diferente lo que se hace ahora también. Porque ahora llaman las donantes que son donantes puras, es decir, no son mujeres que hacen tratamientos. Cual es el riesgo de la mujer que hace tratamiento? Que alguna de ellas también tenían un problema de fertilidad no detectado. Entonces por eso podía fallar y no ser tan bueno. Teoricamente una mujer que esta reclutada exclusivamente para esto Pero también esto trae otras objeciones, otras dudas. Viste, que te dicen , cual es la motivación de la donante. Yo se que la motivación de mi donante era… querer ayudarme, yo estoy segura. Porque sino… no lo hubiera hecho. Y creo que aun hoy en dia, a pesar de que haya una retribución, yo creo que las donantes quieren ayudar. Porque sino no lo harían. Podrían conseguir el dinero de otra forma. Entonces, si uno puede transmitirle eso a los hijos, no?. Vos estas aca gracias a este ovulo en particular. Y aca vuelvo a la historia de la genética. No es lo mismo ese ovulo que otro. Si hubiera sido otro ovulo serian distintas mis hijas. Y yo las quiero a ellas. No las cambiaria. Me entendés? Si volviera el tiempo atrás y me dijeran. “Tomá, te doy tu ovulo”. Yo diría “No, muchas gracias. Anda a buscar ese otro que sé que me va a dar a mis hijas”.
  • 29. v i e n tr e - DR GUSTAVO MARTINEZ Los pacientes, obviamente son el motor que nos da sentido a que nosotros estemos. Porque son los que se quieren quedar embazarados. Entonces por eso hicimos todo un proceso de apertura. Y te digo la verdad, no fue porque nosotros los fuimos a buscar. Fue porque los pacientes nos vinieron a buscar, simplemente porque ellos vieron la necesidad de que nosotros estuviéramos en la lucha de ellos. Yo como siempre digo, los pacientes esos que están, ese grupito que fue las marchas y todo eso, es una topadora que se llevan todo por delante hasta lograr el objetivo. A nosotros nos llevaron en la tromba esa y ahí estamos con ellos trabajando. Y hace ya varios años que estamos organizando actividades, las cuales son espectaculares porque nos pone a nosotros en charla con pacientes que muchas veces no tenes oportunidad de tenerlas ni en un consultorio. Y menos yo en el laboratorio que estoy todo el dia encerrado, viendo embriones y escuchando música.
  • 30. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . El 7 de diciembre del 2011, se lleva a cabo la Marcha de los Cochecitos Vacíos. Frente a este panorama desolador, una nueva movilización se apoderaría de las calles para reclamar el tratamiento en Sesiones Extraordinarias. Aquello, jamás ocurrió.
  • 31. v i e n tr e Juegan a llevar el fruto del vientre en un cochecito que solo traslada ausencia. Me siento el espectador de un teatro siniestro ante el cual, de todos modos, caigo rendido. ¿Qué es esta pequeña multitud que hamaca sueños que no se pueden concretar? ¿En dónde han dejado sus sonrisas? ¿Quién se las borró? Caminan con el andar de quien sabe que no sabe si podrá, de quien sabe que no sabe si llegará, de quien sabe que no sabe si alcanzará. Se preguntan una y otra vez. ¿podremos ser padres?, ¿llegará nuestro hijo?, ¿alcanzará el dinero? Hamacan los cochecitos sin hijos y gritan… yo los miro, los miro y grito con ellos, son la fuerza del amor natural brotando de las entrañas, son la unión… y pretender dar con el fruto del amor, nada mas que eso. Algunos de ellos van a quedar en el camino, lo sé… abandonarán la lucha o la lucha misma los abandonará a ellos. Porque el dolor es tan intenso y la injusticia, tan grande, que cualquier persona puede claudicar en el camino. Por eso, por eso están aca. Por eso redoblan la apuesta, para sostener al que está al borde del abismo, para que la justicia no demore 25 años más,y para que el vacío legal deje de ser tan vacío, como esos cochecitos que mecen, sin cesar.
  • 32. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . - MARIANA Si bien tuvimos muchos negativos, el ultimo, y que a veces un bioquímico duro a ver, dos betas, dos días, tres días, nada. Y bueno esto es un matrimonio, nosotros deseamos tener un hijo por el amor que nos tenemos. Y si uno de los dos dice que no, para nosotros la decisión es de los dos. Asi que en un primer momento si, yo hubiera deseado seguir. Con el diagnostico que teníamos, muchas posibilidades no teníamos. A ver. Uno piensa hoy en la maternidad subrogada. En ese momento los valores que se nos presentaban, era imposible pensarlo. Es mas, nosotros tardamos en el medio. Nosotros tuvimosdespués de Tomy, cuatro embarazos mas. En el medio era, siempre veníamos 2005, 2006, en el 2007 no paso nada, porque tuvimos un año y algo juntando plata para poder hacer los análisis de la trombofilia. Eran muy caros, yo me acuerdo en ese momento eran 2 mil pesos, a lo que es hoy era mucha plata. Y no la teníamos, asi que era juntarla mes por mes, hasta lograr poder hacer recién un estudio que nos dijera a ver que teniamos. Porque era la sospecha, pero no lo podíamos comprobar.
  • 33. v i e n tr e 11 de octubre de 2012, se realiza la Marcha de los Vientres Vacíos.
  • 34. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . - JAVIER COLLAZO (Integrante Agrupación Civil Abrazo X Dar Vida) Abrazo x dar vida nace el 17 de agosto del 2011, con una convocatoria a través de las redes sociales. Para hacer un abrazo al Congreso, para apoyar al proyecto que estaba en ese momento en Legislación General de la Ley Nacional de Fertilización Asistida. En ese momento nos juntamos para dar apoyo a este proyecto y para demostrar la necesidad que nosotros teníamosde que esta ley se aprobara. - MARIA ELENA CABRAL (Vicepresidenta Agrupación Civil Abrazo X Dar Vida) Abrazo lo que trataba de explicarle a todos cuando hacíamos nuestro reclamo, es que al ser un derecho reproductivo era un derecho para todas las personas. No hablamos solamente de pacientes infertiles, y cuando decimos todas las personas tampoco hablamos solamente de lo que era una pareja igualitaria. Tenemos situaciones, o existen situaciones de mujeres que llegan a determinada edad, sin pareja, sin un proyecto de pareja pero si con el deseo de ser madre, y también se merecía poder hacer uso de esta ley.
  • 35. v i e n tr e - DRA. STELLA LANCUBA Lo que mas nos preocupa, o lo mas complejo en el tema ovodonacion, no son los aspectos técnicos, sino que son los aspectos sociales, los eticolegales. Y la verdad que veo una gran maduracion, un gran avance se ha ido produciendo como sociedad. La experiencia humana con ovodonacion es maravillosa. La mujer que da a luz ese bebé realmente siente la maternidad. Y esto tiene que ver con que digamos llevar un hijo en el vientre durante nueve meses, en el vientre,es algo muy fuerte. Y realmente determina la maternidad. Yo siempre dije desde la primera vez, desde aquel primer procedimiento del año 87 que tuve el privilegio de participar, el primero en Argentina, que estos bebés se parecen a la mamá que lo lleva en el vientre y no a la mamá que aporta el ovulo. Esto hoy esta explicado por la genética de la evolución, porque hay fenómenos que tienen que ver, génicos y hepigenéticos y del ambiente que tienen mucho que ver en el desarrollo de ese ser. Entonces la experiencia es maravillosa. Esos hijos, son hijos nacidos de la vida y realmente tienen una buena relacion, y se establece un intimo nexo en la crianza. La experiencia es sumamente positiva. Y la verdad es que estamos muy satisfechos con todo lo actuado y con la relación familiar que se plantea.
  • 36. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . - DOLLY Si, digamos, originalmente mi proyector de familia era como lo tradicional, no?. Es decir, el papá, la mamá. Todo eso. Pero bueno, en la vida no siempre se dan las cosas de esa manera. También me desarrolle profesionalmente, y bueno lamentablemente ocurre que las mujeres cada vez vamos postergando la maternidad, eso también. Pero bueno, mi deseo de ser madre algún dia siempre estuvo ahí. Entonces llegó un momento en la vida que me vi en la situación, no, no se dio la cuestión de formar una familia tradicionalmente y dije, quiero ser mamá, tengo mucho amor para dar. Creo razonablemente que puedo educar un hijo, sacarlo adelante.
  • 37. v i e n tr e 17 de octubre de 2012. Milo Lockett le pone color a la causa, a la tristeza. Milo Lockett apuesta a la vida en lienzos, en colores. En un gran mural que realiza en honor a la causa y lo manifiesta. La expresa en pinturas, en palabras. Milo Lockett crea un lienzo que resume desde el arte el deseo, y lo transforma en leiv motiv.
  • 38. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . - MILO LOCKETT La verdad que me parece interesante el acto de amor. De esta necesidad de querer armar una familia. De querer traer hijos al mundo. No dudo de esa capacidad. Me sorprende. En un mundo tan difícil digamos, que haya gente que tenga tanto amor y que tenga el deseo de armar familias y de traer vida. Me parece que desde ese lado me sumo yo, me parece que es interesante ese acto. Hacer incapie en el amor y en la familia. La verdad que es un problema que tiene que ser de toda la sociedad, no es un problema de unos pocos. Nosotros tenemos que buscar una sociedad mas justa, mas equilibrada. Me conmovió el acto de amor, es un mundo muy violento, es un mundo muy salvaje, muy dividido. Y me conmueve que haya personas que quieran traer niños al mundo. Eso, fue lo que me conmovio. Y cuando hable con Fabián, y su pareja le retruque enseguida sobre todo a él, lo del vientre vacio, le dije, no vamos a llenar ese vientre. Vamos a hacer todo lo posible porque nazcan esos niños. Asi que, por eso un poco la idea de los niños en los vientres, me parecía como importante eso. Igual, les agradezco de parte de la sociedad porque nos hacen tomar conciencia. Es un problema que tiene que ser de todos. Tenemos que buscar una sociedad mas justa. No solo hablando como ciudadano, sino como especie. Me parece que nos hemos transformado con los años, y este es un mundo muy violento y tenemos que tratar de revertir eso y dar un mensaje de esperanza. Porque la vida es muy linda. Gracias.
  • 39. v i e n tr e - JUAN MANUEL Nosotros estamos buscando tener familia hace ya cuatro años. Hemos pasado por varios tratamientos, hasta ahora no tuvimos la suerte de poder conseguir nuestro sueño, de tener nuestro hijo. Pero estamos ahí en la búsqueda, tranquilos, algún dia llegará. Esperando ese dia feliz. Hoy nos toca, otro dia feliz, con un mural de Milo encima que, la verdad, estamos contentísimos de tener el apoyo de un artista de ese calibre. - MARIANGELES Ojala que salga la ley pronto, que es algo que seguramente muchos de nosotros no la vamos a utilizar. Pero va a quedar para varias generaciones y eso es lo que importa, la infertilidad es una enfermedad y tiene remedio. Necesitamos la ley. - MARIA Yo soy Maria, y tengo la suerte de tener a mi hijo Jonathan, a quien lo tuve a los 19 años, madre soltera. Despues de casarme con mi marido, no pude darle un hermano. Estoy luchando también para que todos puedan acceder a un tratamiento gratuito, ya que no todos podemos pagarlo. Y todos necesitamos, y tenemos el derecho de ser padres. Y tener hijos. - PAULA Mi cabeza da vueltas, da vueltas y no encuentra respuesta de por qué pasar por tanto sufrimiento. Por que tenemos que pasar por esto. Pedir por favor. Rebajarnos. Hacer marchas. Reclamar tanto por un derecho adquirido. Y que no se nos dé. Así que nada, por favor. Ponganse una vez de nuestro lado.
  • 40. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . - YANINA Soy Yanina Solís y vine a Buenos Aires porque estamos haciendo un tratamiento con mi esposo de Alta Complejidad. Mi esposo se llama Juan. Y vine a esperarlo porque hace diez días que yo estoy acá en Buenos Aires. Y bueno, estamos en tratamiento... Yo vine a esperarlo porque él va a tener que entre martes y miércoles dar su muestra de semen para que podamos tener, o al menos, la oportunidad de tener nuestros hijos. Y bueno, estoy un poco nerviosa porque no es fácil, viajar. Salir de tu provincia. Con las ganas de querer ser padres. Y bueno, en mi provincia no tenemos Centro de Fertilidad de Alta Complejidad. Y nuestro diagnóstico es fertilidad de segundo tipo, Y bueno, vinimos a eso. A hacer un tratamiento de fertilidad y esperemos que todo vaya bien, y que todo esté bien.
  • 41. v i e n tr e 13 de noviembre de 2012. Marcha de los Vientres de Luz.
  • 42. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . - VANESA Armamos las maletas con pocas cosas. Es ir a los locales de ropa y buscar ropa de bebés... Ya compramos... Compramos ropa... Proyectamos un cuarto. Tenemos los nombres... Y... Falta llenar esas cunas que ya las tenemos... Génesis se va a llamar... Porque es el principio, y es el primero... Y tiene que ver con este nacimiento. El principio de todo... el principio de todo... Génesis.
  • 43. v i e n tr e La lucha ciudadana, los proyectos elaborados, las jornadas profesionales hacen que la problemática tome visibilidad y estado público y de esta manera llega a los medios. Ya son varios los personajes que se animan a contar su historia de vida. De tal modo, toma mayor confianza y naturalidad. El programa televisivo CQC, a través de su sección “proteste ya” le presta la voz al reclamo ciudadano. 16 de noviembre de 2012. Proteste ya “CQC”
  • 44. v i e n tr e MUJER:- Y hay un negocio muy grande detrás de todo esto. Creemos que las Obras Sociales están trabando mucho esto. MUJER:- El 20% de la comunidad argentina, tiene infertilidad.Lo que pasa que lamentablemente es algo que no se dice. Y le puedo asegurar que cada uno de los que nos mira, tiene un amigo, un hermano, hasta un familiar muy cercano... Que no lo dice... que no lo dice. Así que por favor necesitamos la Ley para todos, para todos los argentinos. Porque la salud es el derecho mas grande que tenemos. GONZALITO:- Vamos por acá... Que tal buenas tardes... Mire estoy con quinientas personas mas o menos... que están en representación de papás y mamás que quieren tener un hijo. Y no pueden porque todavía no se aprobó una ley. Queríamos ver si los Senadores los pueden atender. HOMBRE:- No sé quien puede estar, te averiguo. A quien se lo tienen que entregar? GONZALITO:- Al oficialismo, Pichetto, si está Pichetto... Y sino ellos, quieren dejar sentado de alguna manera, que quieren que se apruebe la ley no? En paz, pacificamente, tranquilos eh... Bueno, esperamos. Son mas o menos quinientos que están representando a millones. HOMBRE:- Algo para firmar? GONZALITO:- No, no, no. Vienen a dar la cara.Los quiero felicitar porque, no sé si es mucho amor... lo que sea pero, con tranquilidad se siente una energía, impresionante! Increíble eh! Espero que lo sientan ahí arriba!! Si? HOMBRE:- Del oficialismo, no hay nadie... Si quieren? GONZALITO:- No, no, está bien... Cagamos! HOMBRE:- Es real. GONZALITO:- Es real, no, no, es real. Que hora es ahora? HOMBRE:- Fuí de onda para ver si los pueden atender, pero no hay nadie. GONZALITO:- Pero a alguien se lo tenemos que ir diciendo, no? HOMBRE:- Está bien, bárbaro. GONZALITO:- Se quedan acá uds. y ellos van pasando para darles el mensaje. HOMBRE:- A donde? GONZALITO:- Acá, acá. Ellos van pasando... Vayan pasando, acá hay 1, 2 3... 4, diganselo a ellos que se los trasmita. MUJER:- Queremos ser padres. MUJER:- Hace 27 años que queremos ser padres. MUJER:- Hace ocho años que queremos ser padres. Basta de sufrimiento. HOMBRE:- Recuerdenles por favor, que ya hay media sanción por unanimidad de parte de Diputados. Y
  • 45. queremos saber qué es lo que está pasando que no termina de ser sancionada, la ley que tanto esperamos los pacientes. MUJER:- Queremos ser padres. Hace doce años que estamos deseandolo. Tenemos amor... es lo único que nos falta para completar nuestra familia. Hemos tratado de hacer de todo. Se los pido que se toquen el corazóin nada mas... y piensen en toda esta gente que quieren ser padres. GONZALITO:- Bueno, esto es un pequeño resúmen. Perdón, pero es la única que les queda. Este es el resúmen de lo que quieren, la Ley para que se vote en Senadores. Se votó en Diputados. Se llegó a acuerdos parlamentarios en Senadores. Pero todavía no pudo ser votada. Nosotros no entendemos por qué... Y ellos tampoco. Escuchenlos, nada mas... QUEREMOS LA LEY!! QUEREMOS LA LEY!! D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 46. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . - PAPA Y MAMA MIRTA:- Pasó el tiempo, dos años, es lo normal... Según dicen. Cuando se cumplen los dos años digo: "Vamos a ver qué pasa, por qué no, no nos embazaramos?" Y ahí empieza la recorrida de médicos. Al momento en que nos dicen que no íbamos a poder tener un bebé de una manera natural. El yendo a buscar su resultado solo... llorando. Yo en mi oficina escuchando por teléfono que me decía: "No podemos, no vamos a poder...". Y bueno, cuando nos vimos, nos abrazamos y dijimos: "En esto tenemos que seguir juntos..." Está comprobado que es una enfermedad. Hay una enfermedad que provoca que uno, que es la causa de que uno, no pueda lograr un embarazado normalmente. Se encontró la solución. Pero el Sistema Médico Argentino. En particular el argentino porque es donde vivimos. dijo que esto no es una enfermedad. Por qué? Porque uno no se va a morir por eso. Yo quisiera que esa gente que piensa que uno no se va a morir por eso, esté en el cuerpo de cada una de las mujeres, y de los maridos que mes tras mes... se encierran a llorar, que un resultado de un tratamiento le da negativo. Que sentís que te morís, porque llega el Día de la Madre, vas a un negocio y alguien te dice: "Feliz Día." Porque la vida, y la sociedad marca que vos, a los treinta y pico de años, vas a ser mamá. FABIAN:- Tenemos momentos de mucha incertidumbre relacionadas con el encuentro con amigos que tienen hijos. El mundo se forma con hijos. A los chicos a los 5 años se los lleva al colegio y papá se disfraza de payaso cuando el nene cumple años, Esa es la vida, esa es la familia. Eso es lo que uno quiere encontrar cuando crece. MIRTA:- El Día del Niño no hay nada, y el Día de Papá Noel no hay nada... Y pasás por todos lados y está todo preparado para chicos, y el Día de Reyes lo mismo entonces... FABIAN:- Me encontré con el Fabián que... que no está integro. Que no puede realizarse... Que no puede ser hombre...
  • 47. v i e n tr e 27 de noviembre de 2012. “Fotos x dar vida”. El reclamo se hace imagen. De todos los rincones del país se envían fotos de hombres y mujeres portando carteles en sus manos, reclamando por la sanción de la ley. v i e n tr e
  • 48. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . MUJER:- Bueno mi imagen infértil son todos los Días del Niño. Los Reyes Magos. Cuando paso por una juguetería y quiero comprar un juguete para mi hijo. Y es el vacío... que tengo acá. Esa es mi imagen infértil. Y mi imagen feliz... Va a ser el día que pueda sacar a mi hijo a la plaza. El día que lo tenga... y que lo pueda llevar junto con mi marido los tres de la mano. Esa es mi imagen, mi imagen feliz... MUJER:- Me dió esta impresión, la verdad que estoy admirada de tantas fotos. Cuanta gente participó de nuestra Argentina. Me dió la sensación como a muchos que estamos acercándonos a las fiestas, el arbolito de Navidad. Un arbolito de Navidad vacío. Sin las gametas. Sin las bolitas. Sin las lucecitas. Así nos sentimos nosotras. Las mujeres infértiles. Los hombres con esta enfermedad... Me parece que es injusto que no tengamos la ley. MUJER:- Bueno, mi imagen infértil es los domingos con mi cuñado con sus hijos, mi hermana con sus hijos. Esa es mi imagen infértil. Una mesa en familia y que nosotros no tengamos nuestros hijos para disfrutar. Y mi imagen feliz con respecto a la fertilidad, es el día del nacimiento de mi hijo. Ahí en la sala de partos, con mi bebé en brazos. Con todo el sufrimiento. Que calculo que va a ser la felicidad mas grande del mundo. Eso.
  • 49. v i e n tr e - AGOS Y SOLE SOLEDAD:- Me parece que uno de los momentos mas hermosos que viví hasta ahora, aparte de cada ecografía, es cuando nos acostamos, y Agos le pone música... Se acuesta acá al costado mío. Le pone los auriculares con música y no para de moverse. No para... todavía no sabemos muy bien si es porque le gusta, o porque la odia. Pero hasta ahora es expresivo, así que... veremos cuando nazca, qué mas va a traer. Que es como una caja de sorpresas enorme. Que sabemos que hay amor, pero no sabemos qué mas... No? Hasta ahora el sentimiento que hay es ese, alegría y amor... Y después, aprender supongo un montón. AGOSTINA:- Para mí también, le suma mucho a nuestra relación. Como que con Sole somos muy compañeras y nos amamos, y nos deseamos, y esto le suma, le suma algo. Es como si hubiera un gran cúmulo de amor, en esto de maternar juntas. De ambas estar viviendo todo por primera vez. Desde diferentes lugares pero a la vez acompañarnos... Bueno desde acá se siente esto. Desde ahí se siente esto otro. Desde esos lugares ir hablando. y acompañarnos mucho... y sentir como la familia... Como que yo ya lo sentía, una familia... antes de que quedara embarazada de Camilo... Pero ahora es como si hubiera un plus. Y si... esos momentos que le pongo música son hermosos... Siento como una gran cantidad de amor, y de energía entre los tres. Fluyendo. Camilo escuchando la música, y yo ahí con la mano en la panza... Y Sole sintiendo como Camilo se mueve...
  • 50. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . - ISABEL ROLANDO (Presidenta ONG CONCEBIR) Con respecto a la lucha de nuestros Derechos Reproductivos estuvimos trabajando desde hace 19 años, acá en el Congreso presentando cinco proyectos de ley. Y gracias a incorporar, y a sumar a las otras ONGs pudimos salir a la calle. Desde ese momento empezamos a movilizarnos mucho mas. Con respecto a información general hacemos todo tipo de información, ya sea científica, y sobre todo campañas del Cuidado de la Fertilidad hacia la comunidad. Con temas referentes a cómo la persona en general tiene que cuidar su fertilidad. También a través de estadísticas, a través de encuestas que hemos hecho a través de todos estos años. En conjunto también trabajamos con La Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva. Y con la Asociación Latinoamericana de Medicina Reproductiva. Y fundamos en el año 2012, para la información a través de Latinoamerica La Red de Organizaciones de Personas Infértiles Red Trascender.
  • 51. v i e n tr e - MARIANA CONTRERAS (Presidenta Asociación Civil SUMATE A DAR VIDA) qSUMATE A DAR VIDA es una Asociación Civil Que se creó en el 2008, tuvo su lanzamiento. Es una asociación de pacientes que sufrimos de infertilidad. En un primer momento salió a través de un foro de internet. Un foro que hablamos mucho de infertilidad. En algún momento, los que participabamos de este foro dijimos bueno, hay que poner todo ese silencio que teníamos, esa angustia, esos llantos, ponerlos en acción, salir para afuera. Y contarle un poco a la gente qué es lo que se siente esto que pasamos. E intentar, nosotros queríamos intentar poder lograr nuestro propio proyecto de ley para que haya cobertura sobre la infertilidad. - TERESA BRAVO (Integrante Asociación Civil SUMATE A DAR VIDA) Al poco tiempo de lanzar la Iniciativa popular decidimos constituirnos formalmente como una Asociación Civil, teniendo en cuenta tres ejes de trabajo. El primero. Continuar con la Iniciativa Popular a la vez de tocar las puertas de cada uno de los Diputados y Senadores para lograr que ellos mismos elaboraran distintos proyectos de ley. Que se convirtieran después finalmente en esa ley tan esperada. El segundo eje de trabajo. Es el del acompañamiento a los pacientes a través de grupos de apoyo, y de charlas con médicos y psicólogos especialistas que sirvan para informar a cada uno, sobre los tratamientos y los diagnósticos. Y el tercer eje. Es la difusión de la enfermedad. Mediante campañas y también a través de distintas marchas que fuimos organizando en todo este tiempos con las otras asociaciones haciendo fuerza para que este proyecto de ley que todavía era un sueño. Fuera por fin una realidad.
  • 52. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . - SANDRA ANGUEIRA (Psicóloga Especialista en Fertilización Asistida): Ver tanta... tanta lucha... tantos años... tanto dolor atravesado... tantas ansiedades... tantas angustias... En cada una de estos pacientes/personas, personas/pacientes... Que lucharon, que... intentaron atravesar y traspasar su propio deseo personal de ser papás...en una lucha común, en una lucha entre pares. En una acción comunitaria, que no solamente diera sentido a sus propias vidas, sino a la vida de otros. Y a la vida con otros, no? Cuanto dolor puesto en acción. Cuanto dolor logrado poner en amor. Porque qué sentido tendría sino tener que atravesar tanto tiempo y tanta lucha para lograr el objetivo, que por un lado obviamente es el hijo, el hijo amado, el hijo deseado. Pero no solamente es ese hijo deseado. Este grupo de gente ha logrado que eso fuera también un cambio enorme en esta sociedad. En esta sociedad para que a su vez los escuche, a su vez los acepte. A su vez sea conciente de una enfermedad. De una problemática real, que existe hace mucho tiempo. Y que siempre fue para los pueblos, todos los pueblos, históricamente, un gran tema. LA FERTILIDAD. El poder... trascender. Es otra manera también de trascender, hacer algo significativo con otros, y para muchos otros.
  • 53. v i e n tr e 11 segundos para que termine la votación entonces. para ver si Argentina tiene una LEY NACIONAL DE FERTILIZACION ASISTIDA 3... 2... 1... Afirmativo entonces!! TENEMOS LEY NACIONAL DE FERTILIZACION ASISTIDA EN ARGENTINA!! FERTILIZACION!! FERTILIZACION!! - MARIA ELENA CABRAL:- Feliz... eufórica. Al fin, al fin llegó ese día que estabamos esperando hace tiempo. Y bueno, aparte la alegría es poder compartirla con todo el país. porque ahora el DERECHO a poder formar su familia que estaba delimitado a unos pocos, ahora va a ser para todos. Para las chicas que estan en todas partes y que estaban esperando este momento. - TERESA BRAVO:- Felices, felices por este logro que ha sido como bien han dicho todos los DIPUTADOS, gracias al trabajo a pulmón que hemos hecho, todos los pacientes en todo el país.
  • 54. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . - PERIODISTA:- Un representante ahora de la platea masculina para contarnos qué se siente en este momento que ya está aprobada la LEY NACIONAL DE REPRODUCCION ASISTIDA. - HOMBRE:- Hoy no sé si voy a poder hablar pero... Nada... Uno recorrió el país juntando firmas y... se dió cuenta que muchas parejas, ni siquiera tienen diagnóstico y no pueden acceder a un especialista. Hoy cambia eso. Puede empezar a soñar. A querer tener un hijo, a poder tener un hijo. Nada más. - MIRTA:- Mucha gente que estuvo al lado nuestro en todo este tiempo, que va tambien a poder hacer sus tratamientos.que hoy está,gente que hoy está en Santa Cruzen El Calafate. Chicas que viven en Tierra del Fuego, en Córdoba, en San Luis.Todas ellas van a poder hacer uso de esta ley que es nacional. - PERIODISTA:- Ha sido muy amable. Lo van a disfrutar mucho.Y alguna vez van a poder decir que trabajaron, y militaron. No? - FABIAN:- La verdad que sí. Va a ser creo que nuestro mayor orgullo. Si hay algo que dejamos en nuestra vida hoy, es la sensacion de haber hecho una actitud digna, no? Y bueno... eso. - PERIODISTA:- Y a festejar. Gracias, muy amable. Ustedes, en estudios...
  • 55. v i e n tr e Mi cumpleaños número 43. Sé que todos esperan los tres deseos de siempre. Los que vengo soñando desde hace años. Hoy prefiero que sean los mismos, pero en diferente orden. Entonces. Conservar la coherencia con la que creo mantenerme en vivo y en pie. Conservar el amor por mi amor contra viento y marea y a costa de sueños frustrados y nuevos amaneceres. E hijo… Si la vida asi lo quiere… Dar con vos… Del modo y de la manera, que deba ser…
  • 56. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 57. v i e n tr e Dolly dio a luz a su pequeño Daniel segun lo soñado. En soledad, pero rodeada de afectos que bien sabrán darle amor y cobijo a ambos... Estela festeja sus días en familia junto a sus dos soles. Gisela dejó su enojo y lo reemplazó junto a Claudio en caricias y juegos, en la tierna Felicitas... Guido y Teresa, tras un largo camino se encontraron con Mai y anduvieron juntos... Isabel hizo honor a aquello de trascender, y hoy es la mamá más feliz del mundo… Agostina y Soledad esperan la llegada de Camilo. Venciendo obstáculos... Confirmando aquello de que el amor todo lo puede. Dos bellos angelitos cuidan a Silvina y Rodrigo. Como dulces campanitas, saben que ellos deben seguir amándose y cuidándose el uno al otro... Un nuevo comienzo se asoma en la vida de Vanesa y Ariel, Nuevos soles, nueva vida, nuevo amanecer. El Génesis... Y nuevos sueños se asomarán a lo ya soñado en la vida de Yanina y Juan, para mantenerse vivos y con fe... Una promisoria espera nos pone expectantes al llamado del juzgado hasta dar con vos., mientras disfrutamos de nosotros, de nuestras mascotas, de nuestra vida... Mariana encuentra en Tomy su paz, su orgullo. Brinda esperanzas de un posible encuentro. Pero mejor aún, día a día le habla de valores, de sentimientos, de honestidad...
  • 58. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . VIENTRE pujante, VIENTRE acabante, VIENTRE que concibe, VIENTRE fértil. VIENTRE accidental, VIENTRE que busca, VIENTRE novedoso, VIENTRE trémulo. VIENTRE lejano, VIENTRE agotado, VIENTRE seco, VIENTRE viejo. Ví entre tantos vientres a quienes no deseaban tener nada en sus vientres. Y otros vientres gritar por no tener nada. Debo llevar luz a aquellos vientres, esos corazones no pueden ser aniquilados por salvajes e impotentes vientres. VIENTRE ego, VIENTRE contento, VIENTRE feliz, solo VIENTRE . En tu VIENTRE está la paz, el deseo, el sueño. En tu VIENTRE está lo que domina tu andar, lo que motiva. Pinta tu VIENTRE. Sonríe tu VIENTRE , acaricia tu VIENTRE .
  • 59. v i e n tr e Besa tu VIENTRE . Calma tu VIENTRE . No mas vientres vacíos. Que sean vientres de praderas verdes, vientres de contracción luminosos, vientres de futuro asegurado. No subestimes nuestro VIENTRE . Allí comienza todo y con las manos cruzadas sobre tu anteVIENTRE , la mirada atónita y sentida de quienes te amaron, termina. Tu aclama,VIENTRE pero ante todo, tu corazón suplica... Mantente vivo.
  • 60. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s . El 5 de junio de 2013, fue sancionada en la República Argentina la LEY NACIONAL DE REPRODUCCION ASISTIDA. La misma contempla a todas las personas mayores de 18 años. Sin límites de edad. Sin distinción de sexo. Sin necesidad de estar en pareja. Se realizan 10.000 tratamientos de reproducción asistida al año. Se estima que 600.000 parejas en Argentina sufren esta enfermedad. Al año 2016, la ley tiene alcance nacional pero no ha recibido aun la adhesión de todas las provincias. Las agrupaciones civiles continúan luchando al día de la fecha, para que las garantías y necesidades del paciente sigan siendo resguardadas.
  • 61. v i e n tr e
  • 62. D e s e a b a n u n h i j o . . . t u v i e r o n m i l e s .
  • 63. v i e n tr e