SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN
VIALIDAD
INDUSTRIAL
CONSTRUCCIÓN
VIALIDAD
VIGAS SOLDADAS - VSN
4 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO
Edición No. 1 - Enero 2018
La selección de los tipos de acero estructural
para ser utilizado en un proyecto realiza las
siguientes consideraciones:
1.	Eficiencia estructural, en términos de
menor costo.
2.	Simplicidad y facilidad de conexiones a
los miembros estructurales.
3.	La disponibilidad del material.
Se trata dar el peso mínimo de acero como una
medida de máxima eficiencia en los diseños.
Sin embargo, en muchos casos, esto no da
lugar a la solución más eficiente, ya que puede
aumentar los costos de fabricación y montaje
asociados a la solución de menos peso.
ACERO INDUSTRIAL
5 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO
Edición No. 1 - Enero 2018
DESCRIPCIÓN
Las VSN son vigas de alma llena, obtenidas de unir tres
flejes de acero de alta resistencia estructural que se unen
mediante un proceso continuo y automático de soldadura.
El acero estructural utilizado es ASTM A572 Gr 50 es un tipo
de acero de alta resistencia HSLA, desarrollado con la
adición de microaleantes como Niobio y Vanadio, mejora las
características de los aceros al carbono, haciéndolo más
seguro en su comportamiento mecánico y logrando una
reducción importante en la densidad de acero desde el
punto de vista estructural.
Nuestro sistema de soldadura se basa en soldadura por
arco sumergido (SAW), proceso cuya característica es la
alimentación continua de electrodo tubular o solido donde la
zona fundida y la zona de arco están protegidas por un
manto de flujo granular compuesto de óxido de calcio, oxido
de silicio, oxido de magnesio, fluoruro de calcio y otros
compuestos que permiten tener una unión soldada de gran
calidad y seguridad que cumplen con todas las normas.
Esfuerzo de fluencia:
3515 kg/cm2 – 50000 lbf/plg2
ESTILPANEL
6 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO
Edición No. 1 - Enero 2018
Secciones plásticas (Curva 1).
El momento resistente de un perfil de acero es igual al momento
plástico / Se desarrollan deformaciones unitarias sin falla
prematura de tipo frágil o por pandeo local o lateral
Sección compacta (Curva 2).
Esta libre de pandeo local y sin embargo no satisface las otras
condiciones que se exigen para aplicar el concepto de
redistribución de momentos, Momento resistente es menor al
Momento Plástico.
Sección no compacta (Curva 3).
Pierde su capacidad de carga prematuramente después del punto
de fluencia (falla inelástica) a causa del pandeo local.
Sección esbelta (Curva 4).
Que falla elásticamente por pandeo lateral o pandeo local.
VIGAS COMPACTAS
4
3
2
1
M MA
A
Efectos de las
tensiones residuales
Comportamiento perfectamente plástico
(Despreciando el endurecimiento del material)
M
Mp
My
Mcr
ESTILPANEL
7 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO
Edición No. 1 - Enero 2018
VIGAS SOLDADAS
VSN Propiedades
Momento respecto a los ejes
Evaluación
EJE-X-X EJE-Y-Y
Alma
Dimensiones (mm) Área Peso Ix Sx rx Iy Sy ry Carga
Tipo
# (I) h b tw tf cm2
Kg/m cm4
cm3
cm cm4
cm3
cm mm kN
1 358 358 100 3 4 18.5 14.52 3,578 200 14 67 13 2 350 60.0 No compacta
2 256 256 120 4 8 28.8 22.61 3,414 267 11 231 38 3 240 171.0 Compacta
3 216 216 100 4 8 24 18.84 1,998 185 9 133 27 2 200 163.5
Sísmicamente
compacta
RESULTADOS DE LA PRUEBA
Ensayos en Vigas para conocer
las caracterÍsticas tÉcnicas
sobre no compacta, compacta
ysísmicamente compacta.
8 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO
Edición No. 1 - Enero 2018
REFERENCIA DE LA NEC
CLASIFICACIÓN DE LAS SECCIONES
SEGÚN SU RELACIÓN ANCHO-ESPESOR
Secciones Compactas
Cuando sea requerido por estas Disposiciones, los
miembros del SRCS deben tener alas continuamente
conectadas al alma o almas y las relaciones ancho-espesor
de sus elementos a compresión no deben exceder las
relaciones máximas ancho-espesor, hp, de las Tablas B4.1a
y B4.1b de la Especificación AISC 360-10.
Secciones Sísmicamente Compactas
Cuando sea requerido por estas Disposiciones, los
miembros del SRCS deben tener alas contiuamente
conectadas al alma o almas y las relaciones ancho-espesor
de sus elementos a compresión no deben exceder las
relaciones máximas ancho-espesor, hp, de laTabla 4.
ESTILPANEL
9 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO
Edición No. 1 - Enero 2018
VENTAJAS
COMERCIALES VSN
DISPONIBILIDAD
Debido al proceso de fabricación con alta tecnología y
control de calidad exhaustivo, las VSN permiten
producción masiva de una gama muy completa.
Permitiendo reducir tiempos en la construcción y evitando
contratiempos por demoras o escases de productos.
RENTABILIDAD
Las VSN permite reducir el precio de kg/m de vigas
similares que se realicen con otros procesos de soldadura
y con perfiles laminados estructurales apuntalando de
esta manera la competitividad en costos de construcción.
EFICIENCIA
El diseño simplificado de VSN permite la realizar
perforaciones, empalme y conexiones otorgando un
mejor desempeño estructural con elementos menos
pesados.
DIVERSIDAD
La tecnología aplicada en VSN también nos posibilita
fabricar vigas a medida en los diferentes tipos de aceros,
espesor, longitud y dimensión de tal manera que cubran
todas las necesidades del diseñador y constructor.
ESTILPANEL
10 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO
Edición No. 1 - Enero 2018
VIGAS SOLDADAS NOVACERO
VSN Propiedades
Momento respecto a los ejes Propiedades
SeccionalesEJE-X-X EJE-Y-Y
Dimensiones (mm) Área Peso Ix Sx Rx Iy Sy Ry J Zx Alma
VSN h b tw tf cm2
Kg/m cm4
cm3
cm cm4
cm3
cm cm4
cm3
mm
VSN1 215 100 5 8 25.95 20.37 2043.17 190.1 8.9 133.5 26.7 2.3 4.31 215.1 199
VSN2 255 100 5 8 27.95 21.94 3010.04 236.1 10.4 133.6 26.7 2.2 4.48 269 239
VSN3 260 100 5 10 32 25.12 3702.67 284.8 10.8 166.9 33.4 2.3 7.75 322 240
VSN4 260 120 5 10 36 28.26 4328 332.9 11 288.3 48 2.8 9.08 372 240
VSN5 260 144 5 10 40.8 32.03 5078.4 390.6 11.2 497.9 69.2 3.5 10.7 432 240
VSN6 320 120 6 10 42 32.97 7118 444.9 13 288.5 48.1 2.6 10.3 507 300
VSN7 320 144 6 10 46.8 36.74 8271.6 517 13.3 498.2 69.2 3.3 11.9 581.4 300
VSN8 350 150 8 12 62.08 48.73 12596 719.8 14.2 676.4 90.2 3.3 23.3 820.95 326
VSN9 430 170 10 15 91 71.43 27301.6 1269.8 17.3 1231.6 144.9 3.7 52.6 1458.3 400
VSN10 430 200 10 15 100 78.5 31178.3 1450.2 17.7 2003.3 200.3 4.5 59.3 1645 400
VSN SISMOCOMPACTAS
NOMENCLATURA
b
tw
tf
y
h
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
ESTILPANEL
11 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO
Edición No. 1 - Enero 2018
RESISTENCIA DE DISEÑO PARA FLEXIÓN
Las secciones de la serie VSN se han elaborado para que los diseñadores y
constructores dispongan de una amplia variedad de opciones.
VSN - SISMO COMPACTAS
ESTILPANEL
12 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO
Edición No. 1 - Enero 2018
VIGAS SOLDADAS NOVACERO
VSN Propiedades
Momento respecto a los ejes Propiedades
SeccionalesEJE-X-X EJE-Y-Y
Dimensiones (mm) Área Peso Ix Sx Rx Iy Sy Ry J Zx Alma
VSN h b tw tf cm2
Kg/m cm4
cm3
cm cm4
cm3
cm cm4
cm3
mm
VSN11 210 100 4 6 19.92 15.64 1507.59 143.6 8.7 100.1 20 2.2 1.89 161.6 198
VSN12 255 100 4 8 25.56 20.06 2896.28 227.2 10.6 133.5 26.7 2.3 3.96 254.72 239
VSN13 320 120 5 10 39 30.61 6893 430.8 13.3 288.3 48.1 2.7 9.33 484.5 300
VSN COMPACTAS NOMENCLATURA
b
tw
tf
y
h
ESTILPANEL
13 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO
Edición No. 1 - Enero 2018
RESISTENCIA DE DISEÑO PARA FLEXIÓN
VIGAS VSN COMPACTAS
ESTILPANEL
14 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO
Edición No. 1 - Enero 2018
En la tabla 1 se muestra una comparativa entre una IPE de uso común con la equivalente de las vigas VSN.
Como se puede apreciar la VSN1 respecto a la IPE
posee las siguientes ventajas:
•	 Es menos pesada
•	 La Inercia en x es mayor
•	 El momento plástico es mayor
Estas ventajas que presentan las VSN permiten reducir tiempos y costos en la
construcción permitiendo que un proyecto sea más rentable, sin mencionar que
las características técnicas que presentan las mismas son superiores a las vigas
existentes en el mercado.
Tabla 1 - Propiedades de las Vigas
h b tw tf Area Peso Ix Sx Rx Zx
cm cm cm cm cm2
Kg cm4
cm4
cm3
cm3
IPE 200 20 10 0.56 0.85 28.50 22.40 1845.59 184.56 8.23 209.66
VSN 215 21.5 10 0.50 0.80 25.95 20.40 2043.17 190.06 8.87 215.10
Comparación 7% 0% -12% -6% -10% -10% 10% 3% 7% 3%
b
tw
tf
y
h
15 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO
Edición No. 1 - Enero 2018
www.novacero.com
/Novacero
/NovaceroEcuador
VIALIDAD
VIABILIDAD
INDUSTRIAL
1-800 NOVACERO
6 6 8 2 2 3
LLAMA GRATIS AL
VIGAS SOLDADAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Tonny Crash
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
RobinsonGermn
 
Manual Losacero
Manual LosaceroManual Losacero
Manual Losacero
Rafael Daniel Santos
 
Deformaciones Admisibles Y Tablas Para El CáLculo De Flechas
Deformaciones Admisibles Y Tablas Para El CáLculo De FlechasDeformaciones Admisibles Y Tablas Para El CáLculo De Flechas
Deformaciones Admisibles Y Tablas Para El CáLculo De Flechasricardotaba
 
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
George Aquino
 
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para el calculo de losa nervada aligeradaProcedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Richard Salinas
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
sofia ramos
 
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdfDOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
CarlosSand2
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
wilberramosdiazyo
 
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armadoControl de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
moralesgaloc
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculopatrick_amb
 
Memoria de calculo estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...
Memoria de calculo   estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...Memoria de calculo   estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...
Memoria de calculo estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...Victor Eduardo Gonzales Alvitez
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
oscar torres
 
Calculo de muro concreto armado amcv
Calculo de muro concreto armado amcvCalculo de muro concreto armado amcv
Calculo de muro concreto armado amcv
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Vigas de amarre
Vigas de amarreVigas de amarre
Vigas de amarre
elmer granados
 
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.pptDISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
SAMUELGILBERORTIZJAI
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Axel Martínez Nieto
 

La actualidad más candente (20)

Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
 
Manual Losacero
Manual LosaceroManual Losacero
Manual Losacero
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
Deformaciones Admisibles Y Tablas Para El CáLculo De Flechas
Deformaciones Admisibles Y Tablas Para El CáLculo De FlechasDeformaciones Admisibles Y Tablas Para El CáLculo De Flechas
Deformaciones Admisibles Y Tablas Para El CáLculo De Flechas
 
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
 
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para el calculo de losa nervada aligeradaProcedimento para el calculo de losa nervada aligerada
Procedimento para el calculo de losa nervada aligerada
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdfDOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
DOSIFICACIONES DE TARRAJEO.pdf
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armadoControl de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
20070427 drywall
20070427 drywall20070427 drywall
20070427 drywall
 
Memoria de calculo estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...
Memoria de calculo   estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...Memoria de calculo   estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...
Memoria de calculo estructuras - muro de contención - barraje fijo - margen...
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
 
Calculo de muro concreto armado amcv
Calculo de muro concreto armado amcvCalculo de muro concreto armado amcv
Calculo de muro concreto armado amcv
 
Vigas de amarre
Vigas de amarreVigas de amarre
Vigas de amarre
 
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.pptDISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
DISEÑO DE PUENTES-CARGAS-2019.ppt
 
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
Diseño de Mezcla de Concreto (Método ACI)
 

Similar a Vigas catalogo dig 2017 ene2018

Losas de Acero
Losas de AceroLosas de Acero
Losas de Acero
Jesus A
 
F icha tecnica taquetes hilti
F icha tecnica taquetes hiltiF icha tecnica taquetes hilti
F icha tecnica taquetes hilti
ingenieria_dc
 
Acoplamientos elasticos-erhsa
Acoplamientos elasticos-erhsaAcoplamientos elasticos-erhsa
Acoplamientos elasticos-erhsa
Galo Fernández
 
Tuberia conduit
Tuberia conduitTuberia conduit
Tuberia conduit
Luis Gerardo RC
 
COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...
COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...
COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...
AngelManrique7
 
catalogo-adelca.pptx
catalogo-adelca.pptxcatalogo-adelca.pptx
catalogo-adelca.pptx
xavicazanova41
 
Planchas estructurales
Planchas estructuralesPlanchas estructurales
Planchas estructurales
Oscar Q
 
Mx ft angulo (2)
Mx ft angulo (2)Mx ft angulo (2)
Mx ft angulo (2)
LuisFelipeVargasRive
 
pagina 4 barra.pdf
pagina 4 barra.pdfpagina 4 barra.pdf
pagina 4 barra.pdf
cekagok696
 
CAP. 2 Materiales-2018 (12).ppt
CAP. 2 Materiales-2018 (12).pptCAP. 2 Materiales-2018 (12).ppt
CAP. 2 Materiales-2018 (12).ppt
RicardoAntonioCarpio
 
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
AngelManrique7
 
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
Alberto Sebastian Escalier Torrejon
 
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
AngelManrique7
 
Manual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdfManual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdf
MarcMarc46
 
Ficha tecnica-galvadeck-25-acero mart
Ficha tecnica-galvadeck-25-acero martFicha tecnica-galvadeck-25-acero mart
Ficha tecnica-galvadeck-25-acero mart
Julio Poli
 
COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...
COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...
COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...
AngelManrique7
 
01 cableacsr
01 cableacsr01 cableacsr
01 cableacsr
Freddy VL
 
Remaches
RemachesRemaches
Apuntes calculos-madera
Apuntes calculos-maderaApuntes calculos-madera
Apuntes calculos-madera
luis fernando cayoja averanga
 
1 er trabajo predimensionamiento antisismica
1 er trabajo predimensionamiento antisismica 1 er trabajo predimensionamiento antisismica
1 er trabajo predimensionamiento antisismica
davidriveroscanales2
 

Similar a Vigas catalogo dig 2017 ene2018 (20)

Losas de Acero
Losas de AceroLosas de Acero
Losas de Acero
 
F icha tecnica taquetes hilti
F icha tecnica taquetes hiltiF icha tecnica taquetes hilti
F icha tecnica taquetes hilti
 
Acoplamientos elasticos-erhsa
Acoplamientos elasticos-erhsaAcoplamientos elasticos-erhsa
Acoplamientos elasticos-erhsa
 
Tuberia conduit
Tuberia conduitTuberia conduit
Tuberia conduit
 
COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...
COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...
COLD-FORMED STEEL N1. Diseño de costaneras de sección canal atiesada. AISI S1...
 
catalogo-adelca.pptx
catalogo-adelca.pptxcatalogo-adelca.pptx
catalogo-adelca.pptx
 
Planchas estructurales
Planchas estructuralesPlanchas estructurales
Planchas estructurales
 
Mx ft angulo (2)
Mx ft angulo (2)Mx ft angulo (2)
Mx ft angulo (2)
 
pagina 4 barra.pdf
pagina 4 barra.pdfpagina 4 barra.pdf
pagina 4 barra.pdf
 
CAP. 2 Materiales-2018 (12).ppt
CAP. 2 Materiales-2018 (12).pptCAP. 2 Materiales-2018 (12).ppt
CAP. 2 Materiales-2018 (12).ppt
 
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
COLD-FORMED STEEL N5. Resistencia por cargas concentricas de secciones tubula...
 
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
ilide.info-cold-formed-steel-n5-resistencia-por-cargas-concentricas-de-seccio...
 
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
 
Manual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdfManual de Vigas.pdf
Manual de Vigas.pdf
 
Ficha tecnica-galvadeck-25-acero mart
Ficha tecnica-galvadeck-25-acero martFicha tecnica-galvadeck-25-acero mart
Ficha tecnica-galvadeck-25-acero mart
 
COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...
COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...
COLD-FORMED STEEL N4. Resistencia a flexión de secciones tubulares. AISI S100...
 
01 cableacsr
01 cableacsr01 cableacsr
01 cableacsr
 
Remaches
RemachesRemaches
Remaches
 
Apuntes calculos-madera
Apuntes calculos-maderaApuntes calculos-madera
Apuntes calculos-madera
 
1 er trabajo predimensionamiento antisismica
1 er trabajo predimensionamiento antisismica 1 er trabajo predimensionamiento antisismica
1 er trabajo predimensionamiento antisismica
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Vigas catalogo dig 2017 ene2018

  • 1.
  • 4. 4 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO Edición No. 1 - Enero 2018 La selección de los tipos de acero estructural para ser utilizado en un proyecto realiza las siguientes consideraciones: 1. Eficiencia estructural, en términos de menor costo. 2. Simplicidad y facilidad de conexiones a los miembros estructurales. 3. La disponibilidad del material. Se trata dar el peso mínimo de acero como una medida de máxima eficiencia en los diseños. Sin embargo, en muchos casos, esto no da lugar a la solución más eficiente, ya que puede aumentar los costos de fabricación y montaje asociados a la solución de menos peso. ACERO INDUSTRIAL
  • 5. 5 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO Edición No. 1 - Enero 2018 DESCRIPCIÓN Las VSN son vigas de alma llena, obtenidas de unir tres flejes de acero de alta resistencia estructural que se unen mediante un proceso continuo y automático de soldadura. El acero estructural utilizado es ASTM A572 Gr 50 es un tipo de acero de alta resistencia HSLA, desarrollado con la adición de microaleantes como Niobio y Vanadio, mejora las características de los aceros al carbono, haciéndolo más seguro en su comportamiento mecánico y logrando una reducción importante en la densidad de acero desde el punto de vista estructural. Nuestro sistema de soldadura se basa en soldadura por arco sumergido (SAW), proceso cuya característica es la alimentación continua de electrodo tubular o solido donde la zona fundida y la zona de arco están protegidas por un manto de flujo granular compuesto de óxido de calcio, oxido de silicio, oxido de magnesio, fluoruro de calcio y otros compuestos que permiten tener una unión soldada de gran calidad y seguridad que cumplen con todas las normas. Esfuerzo de fluencia: 3515 kg/cm2 – 50000 lbf/plg2
  • 6. ESTILPANEL 6 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO Edición No. 1 - Enero 2018 Secciones plásticas (Curva 1). El momento resistente de un perfil de acero es igual al momento plástico / Se desarrollan deformaciones unitarias sin falla prematura de tipo frágil o por pandeo local o lateral Sección compacta (Curva 2). Esta libre de pandeo local y sin embargo no satisface las otras condiciones que se exigen para aplicar el concepto de redistribución de momentos, Momento resistente es menor al Momento Plástico. Sección no compacta (Curva 3). Pierde su capacidad de carga prematuramente después del punto de fluencia (falla inelástica) a causa del pandeo local. Sección esbelta (Curva 4). Que falla elásticamente por pandeo lateral o pandeo local. VIGAS COMPACTAS 4 3 2 1 M MA A Efectos de las tensiones residuales Comportamiento perfectamente plástico (Despreciando el endurecimiento del material) M Mp My Mcr
  • 7. ESTILPANEL 7 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO Edición No. 1 - Enero 2018 VIGAS SOLDADAS VSN Propiedades Momento respecto a los ejes Evaluación EJE-X-X EJE-Y-Y Alma Dimensiones (mm) Área Peso Ix Sx rx Iy Sy ry Carga Tipo # (I) h b tw tf cm2 Kg/m cm4 cm3 cm cm4 cm3 cm mm kN 1 358 358 100 3 4 18.5 14.52 3,578 200 14 67 13 2 350 60.0 No compacta 2 256 256 120 4 8 28.8 22.61 3,414 267 11 231 38 3 240 171.0 Compacta 3 216 216 100 4 8 24 18.84 1,998 185 9 133 27 2 200 163.5 Sísmicamente compacta RESULTADOS DE LA PRUEBA Ensayos en Vigas para conocer las caracterÍsticas tÉcnicas sobre no compacta, compacta ysísmicamente compacta.
  • 8. 8 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO Edición No. 1 - Enero 2018 REFERENCIA DE LA NEC CLASIFICACIÓN DE LAS SECCIONES SEGÚN SU RELACIÓN ANCHO-ESPESOR Secciones Compactas Cuando sea requerido por estas Disposiciones, los miembros del SRCS deben tener alas continuamente conectadas al alma o almas y las relaciones ancho-espesor de sus elementos a compresión no deben exceder las relaciones máximas ancho-espesor, hp, de las Tablas B4.1a y B4.1b de la Especificación AISC 360-10. Secciones Sísmicamente Compactas Cuando sea requerido por estas Disposiciones, los miembros del SRCS deben tener alas contiuamente conectadas al alma o almas y las relaciones ancho-espesor de sus elementos a compresión no deben exceder las relaciones máximas ancho-espesor, hp, de laTabla 4.
  • 9. ESTILPANEL 9 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO Edición No. 1 - Enero 2018 VENTAJAS COMERCIALES VSN DISPONIBILIDAD Debido al proceso de fabricación con alta tecnología y control de calidad exhaustivo, las VSN permiten producción masiva de una gama muy completa. Permitiendo reducir tiempos en la construcción y evitando contratiempos por demoras o escases de productos. RENTABILIDAD Las VSN permite reducir el precio de kg/m de vigas similares que se realicen con otros procesos de soldadura y con perfiles laminados estructurales apuntalando de esta manera la competitividad en costos de construcción. EFICIENCIA El diseño simplificado de VSN permite la realizar perforaciones, empalme y conexiones otorgando un mejor desempeño estructural con elementos menos pesados. DIVERSIDAD La tecnología aplicada en VSN también nos posibilita fabricar vigas a medida en los diferentes tipos de aceros, espesor, longitud y dimensión de tal manera que cubran todas las necesidades del diseñador y constructor.
  • 10. ESTILPANEL 10 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO Edición No. 1 - Enero 2018 VIGAS SOLDADAS NOVACERO VSN Propiedades Momento respecto a los ejes Propiedades SeccionalesEJE-X-X EJE-Y-Y Dimensiones (mm) Área Peso Ix Sx Rx Iy Sy Ry J Zx Alma VSN h b tw tf cm2 Kg/m cm4 cm3 cm cm4 cm3 cm cm4 cm3 mm VSN1 215 100 5 8 25.95 20.37 2043.17 190.1 8.9 133.5 26.7 2.3 4.31 215.1 199 VSN2 255 100 5 8 27.95 21.94 3010.04 236.1 10.4 133.6 26.7 2.2 4.48 269 239 VSN3 260 100 5 10 32 25.12 3702.67 284.8 10.8 166.9 33.4 2.3 7.75 322 240 VSN4 260 120 5 10 36 28.26 4328 332.9 11 288.3 48 2.8 9.08 372 240 VSN5 260 144 5 10 40.8 32.03 5078.4 390.6 11.2 497.9 69.2 3.5 10.7 432 240 VSN6 320 120 6 10 42 32.97 7118 444.9 13 288.5 48.1 2.6 10.3 507 300 VSN7 320 144 6 10 46.8 36.74 8271.6 517 13.3 498.2 69.2 3.3 11.9 581.4 300 VSN8 350 150 8 12 62.08 48.73 12596 719.8 14.2 676.4 90.2 3.3 23.3 820.95 326 VSN9 430 170 10 15 91 71.43 27301.6 1269.8 17.3 1231.6 144.9 3.7 52.6 1458.3 400 VSN10 430 200 10 15 100 78.5 31178.3 1450.2 17.7 2003.3 200.3 4.5 59.3 1645 400 VSN SISMOCOMPACTAS NOMENCLATURA b tw tf y h CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
  • 11. ESTILPANEL 11 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO Edición No. 1 - Enero 2018 RESISTENCIA DE DISEÑO PARA FLEXIÓN Las secciones de la serie VSN se han elaborado para que los diseñadores y constructores dispongan de una amplia variedad de opciones. VSN - SISMO COMPACTAS
  • 12. ESTILPANEL 12 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO Edición No. 1 - Enero 2018 VIGAS SOLDADAS NOVACERO VSN Propiedades Momento respecto a los ejes Propiedades SeccionalesEJE-X-X EJE-Y-Y Dimensiones (mm) Área Peso Ix Sx Rx Iy Sy Ry J Zx Alma VSN h b tw tf cm2 Kg/m cm4 cm3 cm cm4 cm3 cm cm4 cm3 mm VSN11 210 100 4 6 19.92 15.64 1507.59 143.6 8.7 100.1 20 2.2 1.89 161.6 198 VSN12 255 100 4 8 25.56 20.06 2896.28 227.2 10.6 133.5 26.7 2.3 3.96 254.72 239 VSN13 320 120 5 10 39 30.61 6893 430.8 13.3 288.3 48.1 2.7 9.33 484.5 300 VSN COMPACTAS NOMENCLATURA b tw tf y h
  • 13. ESTILPANEL 13 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO Edición No. 1 - Enero 2018 RESISTENCIA DE DISEÑO PARA FLEXIÓN VIGAS VSN COMPACTAS
  • 14. ESTILPANEL 14 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO Edición No. 1 - Enero 2018 En la tabla 1 se muestra una comparativa entre una IPE de uso común con la equivalente de las vigas VSN. Como se puede apreciar la VSN1 respecto a la IPE posee las siguientes ventajas: • Es menos pesada • La Inercia en x es mayor • El momento plástico es mayor Estas ventajas que presentan las VSN permiten reducir tiempos y costos en la construcción permitiendo que un proyecto sea más rentable, sin mencionar que las características técnicas que presentan las mismas son superiores a las vigas existentes en el mercado. Tabla 1 - Propiedades de las Vigas h b tw tf Area Peso Ix Sx Rx Zx cm cm cm cm cm2 Kg cm4 cm4 cm3 cm3 IPE 200 20 10 0.56 0.85 28.50 22.40 1845.59 184.56 8.23 209.66 VSN 215 21.5 10 0.50 0.80 25.95 20.40 2043.17 190.06 8.87 215.10 Comparación 7% 0% -12% -6% -10% -10% 10% 3% 7% 3% b tw tf y h
  • 15. 15 CATÁLOGO VIGAS SOLDADAS NOVACERO Edición No. 1 - Enero 2018 www.novacero.com /Novacero /NovaceroEcuador VIALIDAD VIABILIDAD INDUSTRIAL 1-800 NOVACERO 6 6 8 2 2 3 LLAMA GRATIS AL VIGAS SOLDADAS