SlideShare una empresa de Scribd logo
VIGILANCIA TECNOLÓGICA
[object Object],Definición
Otros enfoques ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lo que la vigilancia tecnológica debe permitir conocer ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tecnología ,[object Object]
Nuevas tecnologías ,[object Object]
Inteligencia competitiva  ,[object Object],[object Object]
Inteligencia competitiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión del conocimiento
Vigilancia tecnológica ,[object Object]
Sistema de vigilancia tecnológica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos de la VT La vigilancia debe ser  focalizada , sobre determinados productos, por razones de  coste ,  recursos  y tiempo de  dedicación , y de acuerdo a sus  objetivos   estratégicos Debe  sistematizarse  mediante un método que permita el seguimiento Debe  extructurarse  apoyándose en una  organización  interna  descentralizada  y con toma de decisiones a distintos niveles
DATOS INFORMACIÓN CONOCIMIENTO INTELIGENCIA DECISIÓN ACCIÓN  Difundidos Filtrados y ordenados Implementados Analizados Estudiados
Funciones básicas de la VT   Búsqueda Captación Difusión Red observadores Información Difusión Tratamiento Análisis Validación Red analistas Conocimiento Explotación Red toma decisiones Proyecto
Las 7 preguntas de la VT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  ¿Qué debemos vigilar? ¿Qué informaciones buscar? ,[object Object],[object Object],[object Object]
3.  ¿Dónde localizarlas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.  ¿Cómo tratar y organizar la información? ,[object Object],[object Object],[object Object]
5.  ¿A quién comunicar la información? ,[object Object],[object Object]
6.  ¿Cómo promover la implicación del personal? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actores de la vigilancia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7.  ¿Qué recursos vamos a destinar? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas para la VT ,[object Object],[object Object]
Sistema tradicional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Buscadores  ,[object Object]
Algunas variables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Buscadores y motores de búsqueda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mismo motor: Google   Mismo motor: Yahoo
Interpretación de búsquedas A B C E D F G H I M K L N J P O
Interpretación de búsquedas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interpretación de búsquedas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interpretación de búsquedas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interpretación de búsquedas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos de sintásis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos de sintásis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos de sintásis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos de sintásis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos de sintásis ,[object Object],[object Object]
Copernic, busca en todos los motores de búsqueda
Dogpile, buscador que encuentra en Google, Yahoo y Microsoft, y lo ordena
Directorios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Snap es un directorio, aunque parece un buscador. Importante: Tiene previsualización
Dmoz: directorio de software libre
Yahoo Preguntas y respuestas
KartOO es un meta-buscador de Información Web que presenta sus resultados en forma de mapas
Otras páginas para análisis de datos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Grokker es un meta-buscador de Información Web que agrupa sus resultados, para su análisis.
Herramientas de almacenaje. Web 2.0
Flickr ( flickr )‏ ,[object Object]
Wiki ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Blog ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Blog ,[object Object],[object Object],[object Object]
Technorati ,[object Object],[object Object]
Ofimática ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sindicación RSS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Agregadores web ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Del.icio.us Es un servicio de gestión de  marcadores sociales  en  web . Permite agregar los  marcadores  que clásicamente se guardaban en los  navegadores  y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado  folcsonomías  (tags). Pero no sólo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado  enlace  guardado en sus marcadores.
Touchgraph Google, muestra de forma visual los enlaces de un dominio
Práctica ,[object Object],[object Object],[object Object]
EZKERRIK ASKO

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de explosivos y atentados
Tipos de explosivos y atentadosTipos de explosivos y atentados
Tipos de explosivos y atentados
Gustavo Restrepo Arias
 
Vigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica Vigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica
ealonso
 
Introduccion a la Vigilancia Tecnologica
Introduccion a la Vigilancia TecnologicaIntroduccion a la Vigilancia Tecnologica
Introduccion a la Vigilancia Tecnologica
lara.rey
 
Redaccion de informes (formando)
Redaccion de informes (formando)Redaccion de informes (formando)
Redaccion de informes (formando)
Gustavo Restrepo Arias
 
NUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIA
NUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIANUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIA
NUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIA
HORACIOESTRADAGIL
 
Cartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Cartilla Código Nacional de Policia AutoridadesCartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Cartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Carlos Fernando Benitez Z.
 
Manual de normas y procedimientos de seguridad
Manual de normas y procedimientos de seguridadManual de normas y procedimientos de seguridad
Manual de normas y procedimientos de seguridad
Carlos Alberto Ramon Hdez
 
Updfp (renovado)
Updfp (renovado)Updfp (renovado)
Updfp (renovado)
William10sanchez
 
Manual básico de seguridad
Manual básico de seguridadManual básico de seguridad
Manual básico de seguridad
Ricardo Toledo
 
Procedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilanciaProcedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilancia
Gustavo Restrepo Arias
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
Luis Baquero
 
Seguridad vigilante-escolta-manual-24235-completo[1]
Seguridad vigilante-escolta-manual-24235-completo[1]Seguridad vigilante-escolta-manual-24235-completo[1]
Seguridad vigilante-escolta-manual-24235-completo[1]
Lucy Judith Cortes
 

Destacado (12)

Tipos de explosivos y atentados
Tipos de explosivos y atentadosTipos de explosivos y atentados
Tipos de explosivos y atentados
 
Vigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica Vigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica
 
Introduccion a la Vigilancia Tecnologica
Introduccion a la Vigilancia TecnologicaIntroduccion a la Vigilancia Tecnologica
Introduccion a la Vigilancia Tecnologica
 
Redaccion de informes (formando)
Redaccion de informes (formando)Redaccion de informes (formando)
Redaccion de informes (formando)
 
NUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIA
NUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIANUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIA
NUEVO CODIGO NACIONAL DE POLICIA
 
Cartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Cartilla Código Nacional de Policia AutoridadesCartilla Código Nacional de Policia Autoridades
Cartilla Código Nacional de Policia Autoridades
 
Manual de normas y procedimientos de seguridad
Manual de normas y procedimientos de seguridadManual de normas y procedimientos de seguridad
Manual de normas y procedimientos de seguridad
 
Updfp (renovado)
Updfp (renovado)Updfp (renovado)
Updfp (renovado)
 
Manual básico de seguridad
Manual básico de seguridadManual básico de seguridad
Manual básico de seguridad
 
Procedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilanciaProcedimientos de vigilancia
Procedimientos de vigilancia
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
 
Seguridad vigilante-escolta-manual-24235-completo[1]
Seguridad vigilante-escolta-manual-24235-completo[1]Seguridad vigilante-escolta-manual-24235-completo[1]
Seguridad vigilante-escolta-manual-24235-completo[1]
 

Similar a Vigilancia Tecn

Lienzo transferencia tecnologia
Lienzo transferencia tecnologiaLienzo transferencia tecnologia
Lienzo transferencia tecnologia
Francisco Javier González-Sabater
 
Lienzo transferencia tecnologia
Lienzo transferencia tecnologiaLienzo transferencia tecnologia
Lienzo transferencia tecnologia
The Transfer Institute
 
20080506 Acm Jornadas Ponencia
20080506 Acm Jornadas Ponencia20080506 Acm Jornadas Ponencia
20080506 Acm Jornadas Ponencia
hrodriguez
 
Cuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - Meaningcloud
Cuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - MeaningcloudCuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - Meaningcloud
Cuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - Meaningcloud
MeaningCloud
 
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en redOVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
Observatorio Virtual Transferencia Tecnología
 
Semana 3 IC.pptx
Semana 3 IC.pptxSemana 3 IC.pptx
Semana 3 IC.pptx
JoseSaravia22
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
Renzo Perez R
 
Inteligencia competitiva
Inteligencia competitivaInteligencia competitiva
Inteligencia competitiva
karina
 
Acciones y herramientas VT+IC 1
Acciones y herramientas VT+IC 1Acciones y herramientas VT+IC 1
Acciones y herramientas VT+IC 1
Alfredo Castañeda
 
Diseño
Diseño Diseño
Curso de Vigilancia Tecnológica
Curso de Vigilancia TecnológicaCurso de Vigilancia Tecnológica
Curso de Vigilancia Tecnológica
Andrés Felipe Quintero Zapata
 
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en redOVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
Observatorio Virtual Transferencia Tecnología
 
Herramientas informaticas l Luz del Carmen Ramírez Velazquez
Herramientas informaticas l Luz del Carmen Ramírez VelazquezHerramientas informaticas l Luz del Carmen Ramírez Velazquez
Herramientas informaticas l Luz del Carmen Ramírez Velazquez
RC23SDM
 
Medición de intranets con urchin software
Medición de intranets con urchin softwareMedición de intranets con urchin software
Medición de intranets con urchin software
Guillermo Vilarroig
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
Maestros Online
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
Educaciontodos
 
2.b. Introducción y Vigilancia Tecnológica
2.b. Introducción y Vigilancia Tecnológica2.b. Introducción y Vigilancia Tecnológica
2.b. Introducción y Vigilancia Tecnológica
EstebanPaiva
 
PLANES Panamá v.3.1
PLANES Panamá v.3.1PLANES Panamá v.3.1
Vigilancia Tecnológica
Vigilancia TecnológicaVigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica
Eliana Mariela Villodas Mayta
 
2 noticias de la semana 11 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIG...
2 noticias de la semana 11 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIG...2 noticias de la semana 11 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIG...
2 noticias de la semana 11 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIG...
ale_sifuentes
 

Similar a Vigilancia Tecn (20)

Lienzo transferencia tecnologia
Lienzo transferencia tecnologiaLienzo transferencia tecnologia
Lienzo transferencia tecnologia
 
Lienzo transferencia tecnologia
Lienzo transferencia tecnologiaLienzo transferencia tecnologia
Lienzo transferencia tecnologia
 
20080506 Acm Jornadas Ponencia
20080506 Acm Jornadas Ponencia20080506 Acm Jornadas Ponencia
20080506 Acm Jornadas Ponencia
 
Cuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - Meaningcloud
Cuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - MeaningcloudCuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - Meaningcloud
Cuándo usar las diferentes herramientas de analítica de texto - Meaningcloud
 
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en redOVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
OVTT: Inteligencia tecnológica para innovar en red
 
Semana 3 IC.pptx
Semana 3 IC.pptxSemana 3 IC.pptx
Semana 3 IC.pptx
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Inteligencia competitiva
Inteligencia competitivaInteligencia competitiva
Inteligencia competitiva
 
Acciones y herramientas VT+IC 1
Acciones y herramientas VT+IC 1Acciones y herramientas VT+IC 1
Acciones y herramientas VT+IC 1
 
Diseño
Diseño Diseño
Diseño
 
Curso de Vigilancia Tecnológica
Curso de Vigilancia TecnológicaCurso de Vigilancia Tecnológica
Curso de Vigilancia Tecnológica
 
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en redOVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
OVTT: Vigilancia tecnológica para innovar en red
 
Herramientas informaticas l Luz del Carmen Ramírez Velazquez
Herramientas informaticas l Luz del Carmen Ramírez VelazquezHerramientas informaticas l Luz del Carmen Ramírez Velazquez
Herramientas informaticas l Luz del Carmen Ramírez Velazquez
 
Medición de intranets con urchin software
Medición de intranets con urchin softwareMedición de intranets con urchin software
Medición de intranets con urchin software
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
 
Area sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestríaArea sistemas de información maestría
Area sistemas de información maestría
 
2.b. Introducción y Vigilancia Tecnológica
2.b. Introducción y Vigilancia Tecnológica2.b. Introducción y Vigilancia Tecnológica
2.b. Introducción y Vigilancia Tecnológica
 
PLANES Panamá v.3.1
PLANES Panamá v.3.1PLANES Panamá v.3.1
PLANES Panamá v.3.1
 
Vigilancia Tecnológica
Vigilancia TecnológicaVigilancia Tecnológica
Vigilancia Tecnológica
 
2 noticias de la semana 11 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIG...
2 noticias de la semana 11 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIG...2 noticias de la semana 11 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIG...
2 noticias de la semana 11 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIG...
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Vigilancia Tecn

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Aspectos de la VT La vigilancia debe ser focalizada , sobre determinados productos, por razones de coste , recursos y tiempo de dedicación , y de acuerdo a sus objetivos estratégicos Debe sistematizarse mediante un método que permita el seguimiento Debe extructurarse apoyándose en una organización interna descentralizada y con toma de decisiones a distintos niveles
  • 12. DATOS INFORMACIÓN CONOCIMIENTO INTELIGENCIA DECISIÓN ACCIÓN Difundidos Filtrados y ordenados Implementados Analizados Estudiados
  • 13. Funciones básicas de la VT Búsqueda Captación Difusión Red observadores Información Difusión Tratamiento Análisis Validación Red analistas Conocimiento Explotación Red toma decisiones Proyecto
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Interpretación de búsquedas A B C E D F G H I M K L N J P O
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Copernic, busca en todos los motores de búsqueda
  • 39. Dogpile, buscador que encuentra en Google, Yahoo y Microsoft, y lo ordena
  • 40.
  • 41. Snap es un directorio, aunque parece un buscador. Importante: Tiene previsualización
  • 42. Dmoz: directorio de software libre
  • 43. Yahoo Preguntas y respuestas
  • 44. KartOO es un meta-buscador de Información Web que presenta sus resultados en forma de mapas
  • 45.
  • 46. Grokker es un meta-buscador de Información Web que agrupa sus resultados, para su análisis.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Del.icio.us Es un servicio de gestión de marcadores sociales en web . Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). Pero no sólo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores.
  • 57. Touchgraph Google, muestra de forma visual los enlaces de un dominio
  • 58.