SlideShare una empresa de Scribd logo
Christian O. Rivera
Lozano
COMP-1205
VIH / SIDA
Introducción
• En esta presentación se hablara sobre la mortal enfermedad la cual es
llamada VIH o SIDA. Esta es una enfermedad que es culpable de muertes de
millones de personas incluso artistas reconocidos mundialmente. Al igual de
ser una enfermedad la cual todos deberíamos cuidarnos de ella, ya que
cualquier persona podría portarla sin algún signo visible. En este caso para el
ojo humano.
Definición
• El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un retrovirus que ataca
al sistema inmunitario de la persona infectada. El sistema inmunitario es la
defensa natural de nuestro cuerpo frente a los microorganismos infecciosos,
como las bacterias, virus y hongos capaces de invadir nuestro organismo.
¿Cómo se manifiesta la infección?
Etapa 1: Infección aguda o precoz:
Dentro de las 2 a 4 semanas al
principio de la infección por el VIH,
en algunos casos, las personas pueden
sentirse enfermas como si tuvieran la
gripe y esto puede durar algunas
semanas.
Etapa 2: Fase intermedia o crónica:
Durante esta fase, el VIH sigue
activo, pero se reproduce a niveles muy
bajos, y las personas podrían no tener
ningún síntoma ni sentirse enfermas.
Etapa 3: Fase avanzada o de sida:
En esta fase, como consecuencia del grave deterioro del sistema
inmunológico, la CV es elevada, los CD4 están por debajo de 200
copias y surgen las enfermedades oportunistas y/o neoplasias. En esta
fase el VIH está venciendo la batalla y si la persona no es tratada
desarrollará enfermedades que le pueden provocar la muerte.
Otros síntomas
• Fiebre persistente
• Tos seca prolongada y garganta irritada
• Sudores nocturnos
• La presencia de aftas que no se curan con
facilidad
• Hinzachon de ganglios linfáticos durante
mas de 3 meses
• Dolor de cabeza y dificultad de
concentración
• Dolor en los músculos y en las articulaciones
• Cansancio, fatiga y perdida de energía
• Perdida rápida de peso
• Candidiasis oral o genital que no se cura
• Diarrea por mas de una semana
• Nauseas y vómitos
• Manchas rojizas, marrones o rosadas y
pequeños punticos rojos o heridas en la piel
Symptoms of AIDS A fundamental explanation about AIDS-HIV
you should know | Doctor Bueno
https://youtu.be/Q32-2PnnfWQ
TRATADOS vs NO TRATADOS
• No existe una cura definitiva, por lo que el VIH se ha convertido en una
enfermedad crónica. Con la atención médica adecuada y tratamiento el VIH
se puede controlar. Los medicamentos contra el VIH impiden que el virus se
reproduzca (se replique), lo que reduce la carga viral.
• Por el contrario, las personas que no reciben tratamiento permitirán que el
virus se extienda por su cuerpo, debilitando gravemente el sistema
inmunitario y pudiendo llegar al estadio sida. Además, la carga viral en sangre
es elevada y pueden propagar el virus.
51.8
44.9
49.9
44.7
39.2 38.9
34.9
33.1
31.2 31.7
30
28
19.4 19.2 18.3
17.1
15.6
14.5
12.3
11 10.5 10.2
8.9
6.5
0
10
20
30
40
50
60
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Chart Title
Hombres Mujeres Tendencia de la Tasa
de Diagnósticos
Nuevos de VIH por
Sexo, Puerto Rico,
2003-2014
Conclusión
• Con esto podemos decir que el VIH / SIDA es una enfermedad de alto
riesgo para la humanidad. Ya que es algo que conlleva a la muerte sin su
debido tratamiento a su tiempo. No solo es un caso en Puerto Rico, si no en
todo el mundo, hay investigaciones que dicen que podrían curar el VIH /
SIDA, el cual muestra los avances en los cuales el mundo ha avanzado. Para
crear un ambiente seguro y saludable para el resto del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Prevención VIH y SIDA
Prevención VIH y SIDAPrevención VIH y SIDA
Prevención VIH y SIDA
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
VIH/sida danilo noguera
VIH/sida danilo noguera VIH/sida danilo noguera
VIH/sida danilo noguera
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
El sida ma
El sida  maEl sida  ma
El sida ma
 
sida
sidasida
sida
 
VIH/ SIDA
VIH/ SIDAVIH/ SIDA
VIH/ SIDA
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih  tics. paul tigllanDiapositivas de el vih  tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
 
Vih/ Sida
Vih/ Sida Vih/ Sida
Vih/ Sida
 
Que es el sida
Que es el sidaQue es el sida
Que es el sida
 
ENFERMERIA COMUNITARIA-Vih y sida
ENFERMERIA COMUNITARIA-Vih y sidaENFERMERIA COMUNITARIA-Vih y sida
ENFERMERIA COMUNITARIA-Vih y sida
 
Tema vih sida
Tema vih sidaTema vih sida
Tema vih sida
 
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih  tics. paul tigllanDiapositivas de el vih  tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
 
Vih-Sida
Vih-SidaVih-Sida
Vih-Sida
 
El vhi – sida
El vhi – sidaEl vhi – sida
El vhi – sida
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
Sida o vih
Sida o vihSida o vih
Sida o vih
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 

Similar a VIH / SIDA (20)

Monoss
MonossMonoss
Monoss
 
VIH ....pptx
VIH ....pptxVIH ....pptx
VIH ....pptx
 
Presentacion Del Sida
Presentacion Del SidaPresentacion Del Sida
Presentacion Del Sida
 
VIH sida.pptx
VIH sida.pptxVIH sida.pptx
VIH sida.pptx
 
VIH - Sida
VIH - SidaVIH - Sida
VIH - Sida
 
VIH SIDA (1).pdf
VIH SIDA  (1).pdfVIH SIDA  (1).pdf
VIH SIDA (1).pdf
 
El vih Sida
El vih SidaEl vih Sida
El vih Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
diapositivas del proyecto
diapositivas del proyectodiapositivas del proyecto
diapositivas del proyecto
 
Sida
SidaSida
Sida
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Trabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoTrabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminado
 
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
 
Sida
Sida Sida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
CMC VIH JAVIER MARTINEZ
CMC VIH JAVIER MARTINEZCMC VIH JAVIER MARTINEZ
CMC VIH JAVIER MARTINEZ
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Vih-SIDA
Vih-SIDAVih-SIDA
Vih-SIDA
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

VIH / SIDA

  • 3. Introducción • En esta presentación se hablara sobre la mortal enfermedad la cual es llamada VIH o SIDA. Esta es una enfermedad que es culpable de muertes de millones de personas incluso artistas reconocidos mundialmente. Al igual de ser una enfermedad la cual todos deberíamos cuidarnos de ella, ya que cualquier persona podría portarla sin algún signo visible. En este caso para el ojo humano.
  • 4. Definición • El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un retrovirus que ataca al sistema inmunitario de la persona infectada. El sistema inmunitario es la defensa natural de nuestro cuerpo frente a los microorganismos infecciosos, como las bacterias, virus y hongos capaces de invadir nuestro organismo.
  • 5.
  • 6. ¿Cómo se manifiesta la infección? Etapa 1: Infección aguda o precoz: Dentro de las 2 a 4 semanas al principio de la infección por el VIH, en algunos casos, las personas pueden sentirse enfermas como si tuvieran la gripe y esto puede durar algunas semanas. Etapa 2: Fase intermedia o crónica: Durante esta fase, el VIH sigue activo, pero se reproduce a niveles muy bajos, y las personas podrían no tener ningún síntoma ni sentirse enfermas.
  • 7. Etapa 3: Fase avanzada o de sida: En esta fase, como consecuencia del grave deterioro del sistema inmunológico, la CV es elevada, los CD4 están por debajo de 200 copias y surgen las enfermedades oportunistas y/o neoplasias. En esta fase el VIH está venciendo la batalla y si la persona no es tratada desarrollará enfermedades que le pueden provocar la muerte.
  • 8. Otros síntomas • Fiebre persistente • Tos seca prolongada y garganta irritada • Sudores nocturnos • La presencia de aftas que no se curan con facilidad • Hinzachon de ganglios linfáticos durante mas de 3 meses • Dolor de cabeza y dificultad de concentración • Dolor en los músculos y en las articulaciones • Cansancio, fatiga y perdida de energía • Perdida rápida de peso • Candidiasis oral o genital que no se cura • Diarrea por mas de una semana • Nauseas y vómitos • Manchas rojizas, marrones o rosadas y pequeños punticos rojos o heridas en la piel
  • 9.
  • 10. Symptoms of AIDS A fundamental explanation about AIDS-HIV you should know | Doctor Bueno https://youtu.be/Q32-2PnnfWQ
  • 11. TRATADOS vs NO TRATADOS • No existe una cura definitiva, por lo que el VIH se ha convertido en una enfermedad crónica. Con la atención médica adecuada y tratamiento el VIH se puede controlar. Los medicamentos contra el VIH impiden que el virus se reproduzca (se replique), lo que reduce la carga viral. • Por el contrario, las personas que no reciben tratamiento permitirán que el virus se extienda por su cuerpo, debilitando gravemente el sistema inmunitario y pudiendo llegar al estadio sida. Además, la carga viral en sangre es elevada y pueden propagar el virus.
  • 12. 51.8 44.9 49.9 44.7 39.2 38.9 34.9 33.1 31.2 31.7 30 28 19.4 19.2 18.3 17.1 15.6 14.5 12.3 11 10.5 10.2 8.9 6.5 0 10 20 30 40 50 60 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Chart Title Hombres Mujeres Tendencia de la Tasa de Diagnósticos Nuevos de VIH por Sexo, Puerto Rico, 2003-2014
  • 13. Conclusión • Con esto podemos decir que el VIH / SIDA es una enfermedad de alto riesgo para la humanidad. Ya que es algo que conlleva a la muerte sin su debido tratamiento a su tiempo. No solo es un caso en Puerto Rico, si no en todo el mundo, hay investigaciones que dicen que podrían curar el VIH / SIDA, el cual muestra los avances en los cuales el mundo ha avanzado. Para crear un ambiente seguro y saludable para el resto del mundo.