SlideShare una empresa de Scribd logo
10/26/2023 1
Información básica sobre
VIH/SIDA
■ Departamento de Intervención Social
■ Cruz ROJA ESPAÑOLA
■ DICIEMBRE 2004
10/26/2023 2
AUNQUE NO existe cura
para el SIDA y tampoco
una vacuna , existen
cosas simples que todos
podemos hacer para frenar
su expansión.
10/26/2023 3
¿QUÉ ES EL VIH?
■ VIH: Virus de la Inmunodeficiencia
Humana
◆ V Virus
◆ I Inmunodeficiencia
◆ H Humana
★ En inglés: HIV
10/26/2023 4
¿QUÉ ES EL SIDA?
■ SIDA : SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
■ -Síndrome: Conjunto de síntomas y signos
derivados de una
■ - Inmuno Deficiencia debilitamiento
importante del sistema inmunitario que se ha
■ - Adquirida contraído por el enfermo durante
su vida, que no es congénito
En inglés: AIDS
)
10/26/2023 5
¿CÓMO ACTÚA EL VIH?
■ El VIH ataca a a las defensas del organismo destruyéndolas
progresivamente, de manera que la persona infectada puede
sufrir infecciones graves y tumores
■ Muchas personas infectadas por el VIH tienen aspecto saludable
y se encuentran bien, especialmente en los primeros años de la
infección. Al cabo de varios años, cuando las defensas del
organismo están ya muy deterioradas, aparecen infecciones
producidas por gérmenes, parásitos o virus, o algunas
variedades de cáncer que en condiciones normales no se
producirían.
■ El sida es pues la consecuencia a largo de plazo del trabajo
silencioso de destrucción de las defensas del organismo que
durante años ha realizado el VIH
10/26/2023 6
¿CÓMO SE TRANSMITE EL VIH?
■ SÓLO A TRAVÉS DE CUATRO FLUIDOS:
SANGRE, SEMEN, SECRECIONES VAGINALES, y
en menor medida, la leche materna.
■ Para que se produzca la transmisión es necesario
que el VIH entre en el organismo, y ésto sólo se
produce cuando estos fluidos entran en contacto con
la sangre o mucosas (revestimiento del interior de la
boca, vagina, pene y recto) de una persona.
10/26/2023 7
Prácticas de riesgo:
■ Relaciones sexuales con penetración (anal, vaginal u oral) sin
preservativo.
■ Uso compartido de jeringas, agujas, otro material de inyección
o cualquier otro instrumento cortante que haya estado en
contacto con sangre infectada. Igualmente, el VIH se puede
trasmitir al compartir los instrumentos que se usan para los tatuajes,
la acupuntura, el piercing, la perforación de orejas, etc.
■ Por vía materno-infantil. La madre infectada por el VIH puede
transmitir el virus a su futuro hijo/a , durante el embarazo, parto o
lactancia..
10/26/2023 8
El virus NO SE TRANSMITE en ningún
caso......
■ Por lágrimas, sudor, tos,
estornudos,alimentos, ropa, cubiertos,
muebles, teléfonos, o por objetos de uso
común en la vida escolar, laboral o social..
10/26/2023 9
El virus NO SE TRANSMITE en
ningún caso......
■ Por darse la mano, abrazarse o
besarse.
10/26/2023 10
El virus NO SE TRANSMITE en
ningún caso......
■ Por compartir duchas, lavabos, o W.C. en
piscinas , instalaciones deportivas, lugares
de trabajo, colegios y establecimientos
públicos.
10/26/2023 11
El virus NO SE TRANSMITE en
ningún caso......
■ Por picaduras de animales
domésticos,mosquitos o de otros
insectos
10/26/2023 12
El virus NO SE TRANSMITE en
ningún caso
■ Por donar sangre
10/26/2023 13
¿Qué hacer para evitar la
transmisión del VIH?
■ Evitar la infección por vía sexual
◆ Usando correctamente un preservativo (masculino o femenino)
cada vez que se tenga una relación sexual con penetración (vaginal,
anal u ora)l con personas infectadas o de las que se desconoce si lo
están
◆ Manteniendo relaciones sexuales sin penetración (caricias, juegos,
masturbación mutua, etc.)
10/26/2023 14
Qué hacer para evitar la
transmisión del VIH?
■ Evitar la transmisión por vía sanguínea
◆ No compartiendo material para el consumo de drogas
(Jeringuillas, agujas, cucharas, tapones filtros, etc..) y
utilizando siempre material estéril.
◆ Utilizando instrumentos para perforar la piel de un sólo uso o
estériles ( agujas de acupuntura, tatuajes , piercing)
◆ No compartiendo cuchillas de afeitar ni cepillos de dientes
10/26/2023 15
Qué hacer para evitar la
transmisión del VIH?
■ Cómo evitar el contagio por vía materno –infantil
◆ Acudiendo lo antes posible al médico si estás embarazada o
piensas tener un hijo, para hacerse la prueba.
◆ Mediante tratamientos que administrados tempranamente
disminuyen el riesgo de transmisión del virus de la madre
infectada al hijo/a.
◆ Una mujer infectada también puede optar por interrumpir
legalmente su embarazo.
◆ No dando el pecho al bebé si la madre está infectada.
10/26/2023 16
¿Qué es la prueba del VIH y cómo y
cuándo hacérsela?
■ La prueba del VIH es un sencillo análisis de
sangre que detecta los anticuerpos que el
organismo produce en respuesta al virus.
■ La prueba es voluntaria, confidencial y, si se
desea, anónima.
■ Puede hacerse gratuitamente en los centros
sanitarios de la red pública.
10/26/2023 17
¿Qué significa un resultado
negativo?
■ Quiere decir que la persona no
esta infectada, pero no es un
seguro para posible infecciones
futuras, por ello debe aprender y
decidir cómo protegerse contra el
virus
10/26/2023 18
¿Qué significa un resultado
positivo?
■ Un resultado positivo significa que la persona
está infectada por el VIH .
■ Debe tomar precauciones y acudir cuanto antes
al médico.
■ Conocer el resultado de la prueba permite
beneficiarse lo antes posible del seguimiento y
tratamiento médico, y por tanto mejorar la
calidad de vida, aumentar la supervivencia y
adoptar las medidas necesarias para evitar la
transmisión.
10/26/2023 19
Es recomendable realizarse la
prueba del VIH/Sida, si...
■ Si estás embarazada o piensas estarlo
■ Si has estado expuesto o has realizado conductas
sexuales de riesgo.
■ Si has compartido material de inyección para el
consumo de drogas.
■ Si has padecido alguna infección de transmisión
sexual
■ Parejas estables que deseen dejar de usar el
preservativo en sus relaciones sexuales
■
10/26/2023 20
ALGUNOS DATOS 2005
■ · La cifra total de infectados por el VIH en
el mundo asciende a 40 millones
■ · En 2005 se ha producido el mayor
incremento desde el inicio de la epidemia
■ · La enfermedad aumenta en todo el
mundo salvo en el Caribe
10/26/2023 21
■ 3 de cada 1.000 ciudadanos españoles
estén infectados por el VIH
■ Según las estimaciones del Plan Nacional
sobre el Sida, hoy viven en España entre
120.000 y 150.000 personas con el virus.
10/26/2023 22
10/26/2023 23
10/26/2023 24
Información obtenida de:
■ - Ministerio Sanidad y Consumo
(Secretaría para el plan Nacional
sobre el Sida)
■ - Federación Internacional de
Sociedades de la Cruz Roja y de la
Media Luna Roja
■ - Informe situación epidemia de Sida –
Diciembre de 2005. ONUSIDA
10/26/2023 25
Elaborado por:
■ Departamento de Intervención
Social
◆ Oficina Central.
◆ Cruz Roja Española

Más contenido relacionado

Similar a VIH.pptx

Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
Ronald Arias
 
Efermedades
EfermedadesEfermedades
Efermedades
josemiguelfranco
 
Efermedades
EfermedadesEfermedades
Efermedades
josemiguelfranco
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDAINPPARES / Perú
 
Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu
 Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu
Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyuestephaniag
 
Presentacion VIH
Presentacion VIHPresentacion VIH
Presentacion VIH
juancollazo9
 
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDADía mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
Formas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del SidaFormas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del SidaIlMarto
 
VIH y el SIDA
VIH y el SIDAVIH y el SIDA
VIH y el SIDA
JoseVasquezHuertas
 
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vihCuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Diego Carrasco Carrasco
 
El sida
El sida El sida

Similar a VIH.pptx (20)

Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Efermedades
EfermedadesEfermedades
Efermedades
 
Efermedades
EfermedadesEfermedades
Efermedades
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Sida VIH
 
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
 
Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu
 Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu
Vhi+–sida...pptx .pptx jhuigyu
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
18
1818
18
 
Presentacion VIH
Presentacion VIHPresentacion VIH
Presentacion VIH
 
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDADía mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
2021 02-24 vih
 
Formas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del SidaFormas de Transmisión del Sida
Formas de Transmisión del Sida
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
VIH y el SIDA
VIH y el SIDAVIH y el SIDA
VIH y el SIDA
 
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vihCuáles son los mecanismos de transmisión del vih
Cuáles son los mecanismos de transmisión del vih
 
El sida
El sida El sida
El sida
 

Más de JoseArrua2

Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptxActividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
JoseArrua2
 
Reproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptx
Reproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptxReproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptx
Reproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptx
JoseArrua2
 
5° Enfermedades y Trastornos Neurologicas.pptx
5° Enfermedades y Trastornos  Neurologicas.pptx5° Enfermedades y Trastornos  Neurologicas.pptx
5° Enfermedades y Trastornos Neurologicas.pptx
JoseArrua2
 
Ficha de evaluación cardiovascular..pptx
Ficha de evaluación cardiovascular..pptxFicha de evaluación cardiovascular..pptx
Ficha de evaluación cardiovascular..pptx
JoseArrua2
 
Clase de Estimulación Temprana en Prematuros. (0).ppt
Clase de Estimulación Temprana en Prematuros. (0).pptClase de Estimulación Temprana en Prematuros. (0).ppt
Clase de Estimulación Temprana en Prematuros. (0).ppt
JoseArrua2
 
DEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓN
DEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓNDEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓN
DEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓN
JoseArrua2
 
EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).pptx
EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).pptxEPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).pptx
EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).pptx
JoseArrua2
 
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptxClase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
JoseArrua2
 
sistema nervioso Neuroanatomia cerebro.pptx
sistema nervioso Neuroanatomia cerebro.pptxsistema nervioso Neuroanatomia cerebro.pptx
sistema nervioso Neuroanatomia cerebro.pptx
JoseArrua2
 
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptxClase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
JoseArrua2
 
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptxBIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
JoseArrua2
 
1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt
JoseArrua2
 
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptxBiología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
JoseArrua2
 
shock waspt 2.pptx
shock waspt 2.pptxshock waspt 2.pptx
shock waspt 2.pptx
JoseArrua2
 
quemaduras-clase.ppt
quemaduras-clase.pptquemaduras-clase.ppt
quemaduras-clase.ppt
JoseArrua2
 
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptxIF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
JoseArrua2
 
Sepsis.pptx
Sepsis.pptxSepsis.pptx
Sepsis.pptx
JoseArrua2
 
Rehabili.Quemado.pptx
Rehabili.Quemado.pptxRehabili.Quemado.pptx
Rehabili.Quemado.pptx
JoseArrua2
 
DEGLUC (0).pptx
DEGLUC (0).pptxDEGLUC (0).pptx
DEGLUC (0).pptx
JoseArrua2
 
JeZ8L0AKmIOCJMOp967.pptx
JeZ8L0AKmIOCJMOp967.pptxJeZ8L0AKmIOCJMOp967.pptx
JeZ8L0AKmIOCJMOp967.pptx
JoseArrua2
 

Más de JoseArrua2 (20)

Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptxActividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
 
Reproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptx
Reproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptxReproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptx
Reproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptx
 
5° Enfermedades y Trastornos Neurologicas.pptx
5° Enfermedades y Trastornos  Neurologicas.pptx5° Enfermedades y Trastornos  Neurologicas.pptx
5° Enfermedades y Trastornos Neurologicas.pptx
 
Ficha de evaluación cardiovascular..pptx
Ficha de evaluación cardiovascular..pptxFicha de evaluación cardiovascular..pptx
Ficha de evaluación cardiovascular..pptx
 
Clase de Estimulación Temprana en Prematuros. (0).ppt
Clase de Estimulación Temprana en Prematuros. (0).pptClase de Estimulación Temprana en Prematuros. (0).ppt
Clase de Estimulación Temprana en Prematuros. (0).ppt
 
DEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓN
DEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓNDEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓN
DEGLUCION POWERPOINT SALUD TEORÍA DE LA DEGLUCIÓN
 
EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).pptx
EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).pptxEPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).pptx
EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).pptx
 
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptxClase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
Clase 6 salud - Anatomia Abdomen II.pptx
 
sistema nervioso Neuroanatomia cerebro.pptx
sistema nervioso Neuroanatomia cerebro.pptxsistema nervioso Neuroanatomia cerebro.pptx
sistema nervioso Neuroanatomia cerebro.pptx
 
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptxClase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
 
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptxBIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
 
1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt
 
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptxBiología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
 
shock waspt 2.pptx
shock waspt 2.pptxshock waspt 2.pptx
shock waspt 2.pptx
 
quemaduras-clase.ppt
quemaduras-clase.pptquemaduras-clase.ppt
quemaduras-clase.ppt
 
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptxIF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
 
Sepsis.pptx
Sepsis.pptxSepsis.pptx
Sepsis.pptx
 
Rehabili.Quemado.pptx
Rehabili.Quemado.pptxRehabili.Quemado.pptx
Rehabili.Quemado.pptx
 
DEGLUC (0).pptx
DEGLUC (0).pptxDEGLUC (0).pptx
DEGLUC (0).pptx
 
JeZ8L0AKmIOCJMOp967.pptx
JeZ8L0AKmIOCJMOp967.pptxJeZ8L0AKmIOCJMOp967.pptx
JeZ8L0AKmIOCJMOp967.pptx
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

VIH.pptx

  • 1. 10/26/2023 1 Información básica sobre VIH/SIDA ■ Departamento de Intervención Social ■ Cruz ROJA ESPAÑOLA ■ DICIEMBRE 2004
  • 2. 10/26/2023 2 AUNQUE NO existe cura para el SIDA y tampoco una vacuna , existen cosas simples que todos podemos hacer para frenar su expansión.
  • 3. 10/26/2023 3 ¿QUÉ ES EL VIH? ■ VIH: Virus de la Inmunodeficiencia Humana ◆ V Virus ◆ I Inmunodeficiencia ◆ H Humana ★ En inglés: HIV
  • 4. 10/26/2023 4 ¿QUÉ ES EL SIDA? ■ SIDA : SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA ■ -Síndrome: Conjunto de síntomas y signos derivados de una ■ - Inmuno Deficiencia debilitamiento importante del sistema inmunitario que se ha ■ - Adquirida contraído por el enfermo durante su vida, que no es congénito En inglés: AIDS )
  • 5. 10/26/2023 5 ¿CÓMO ACTÚA EL VIH? ■ El VIH ataca a a las defensas del organismo destruyéndolas progresivamente, de manera que la persona infectada puede sufrir infecciones graves y tumores ■ Muchas personas infectadas por el VIH tienen aspecto saludable y se encuentran bien, especialmente en los primeros años de la infección. Al cabo de varios años, cuando las defensas del organismo están ya muy deterioradas, aparecen infecciones producidas por gérmenes, parásitos o virus, o algunas variedades de cáncer que en condiciones normales no se producirían. ■ El sida es pues la consecuencia a largo de plazo del trabajo silencioso de destrucción de las defensas del organismo que durante años ha realizado el VIH
  • 6. 10/26/2023 6 ¿CÓMO SE TRANSMITE EL VIH? ■ SÓLO A TRAVÉS DE CUATRO FLUIDOS: SANGRE, SEMEN, SECRECIONES VAGINALES, y en menor medida, la leche materna. ■ Para que se produzca la transmisión es necesario que el VIH entre en el organismo, y ésto sólo se produce cuando estos fluidos entran en contacto con la sangre o mucosas (revestimiento del interior de la boca, vagina, pene y recto) de una persona.
  • 7. 10/26/2023 7 Prácticas de riesgo: ■ Relaciones sexuales con penetración (anal, vaginal u oral) sin preservativo. ■ Uso compartido de jeringas, agujas, otro material de inyección o cualquier otro instrumento cortante que haya estado en contacto con sangre infectada. Igualmente, el VIH se puede trasmitir al compartir los instrumentos que se usan para los tatuajes, la acupuntura, el piercing, la perforación de orejas, etc. ■ Por vía materno-infantil. La madre infectada por el VIH puede transmitir el virus a su futuro hijo/a , durante el embarazo, parto o lactancia..
  • 8. 10/26/2023 8 El virus NO SE TRANSMITE en ningún caso...... ■ Por lágrimas, sudor, tos, estornudos,alimentos, ropa, cubiertos, muebles, teléfonos, o por objetos de uso común en la vida escolar, laboral o social..
  • 9. 10/26/2023 9 El virus NO SE TRANSMITE en ningún caso...... ■ Por darse la mano, abrazarse o besarse.
  • 10. 10/26/2023 10 El virus NO SE TRANSMITE en ningún caso...... ■ Por compartir duchas, lavabos, o W.C. en piscinas , instalaciones deportivas, lugares de trabajo, colegios y establecimientos públicos.
  • 11. 10/26/2023 11 El virus NO SE TRANSMITE en ningún caso...... ■ Por picaduras de animales domésticos,mosquitos o de otros insectos
  • 12. 10/26/2023 12 El virus NO SE TRANSMITE en ningún caso ■ Por donar sangre
  • 13. 10/26/2023 13 ¿Qué hacer para evitar la transmisión del VIH? ■ Evitar la infección por vía sexual ◆ Usando correctamente un preservativo (masculino o femenino) cada vez que se tenga una relación sexual con penetración (vaginal, anal u ora)l con personas infectadas o de las que se desconoce si lo están ◆ Manteniendo relaciones sexuales sin penetración (caricias, juegos, masturbación mutua, etc.)
  • 14. 10/26/2023 14 Qué hacer para evitar la transmisión del VIH? ■ Evitar la transmisión por vía sanguínea ◆ No compartiendo material para el consumo de drogas (Jeringuillas, agujas, cucharas, tapones filtros, etc..) y utilizando siempre material estéril. ◆ Utilizando instrumentos para perforar la piel de un sólo uso o estériles ( agujas de acupuntura, tatuajes , piercing) ◆ No compartiendo cuchillas de afeitar ni cepillos de dientes
  • 15. 10/26/2023 15 Qué hacer para evitar la transmisión del VIH? ■ Cómo evitar el contagio por vía materno –infantil ◆ Acudiendo lo antes posible al médico si estás embarazada o piensas tener un hijo, para hacerse la prueba. ◆ Mediante tratamientos que administrados tempranamente disminuyen el riesgo de transmisión del virus de la madre infectada al hijo/a. ◆ Una mujer infectada también puede optar por interrumpir legalmente su embarazo. ◆ No dando el pecho al bebé si la madre está infectada.
  • 16. 10/26/2023 16 ¿Qué es la prueba del VIH y cómo y cuándo hacérsela? ■ La prueba del VIH es un sencillo análisis de sangre que detecta los anticuerpos que el organismo produce en respuesta al virus. ■ La prueba es voluntaria, confidencial y, si se desea, anónima. ■ Puede hacerse gratuitamente en los centros sanitarios de la red pública.
  • 17. 10/26/2023 17 ¿Qué significa un resultado negativo? ■ Quiere decir que la persona no esta infectada, pero no es un seguro para posible infecciones futuras, por ello debe aprender y decidir cómo protegerse contra el virus
  • 18. 10/26/2023 18 ¿Qué significa un resultado positivo? ■ Un resultado positivo significa que la persona está infectada por el VIH . ■ Debe tomar precauciones y acudir cuanto antes al médico. ■ Conocer el resultado de la prueba permite beneficiarse lo antes posible del seguimiento y tratamiento médico, y por tanto mejorar la calidad de vida, aumentar la supervivencia y adoptar las medidas necesarias para evitar la transmisión.
  • 19. 10/26/2023 19 Es recomendable realizarse la prueba del VIH/Sida, si... ■ Si estás embarazada o piensas estarlo ■ Si has estado expuesto o has realizado conductas sexuales de riesgo. ■ Si has compartido material de inyección para el consumo de drogas. ■ Si has padecido alguna infección de transmisión sexual ■ Parejas estables que deseen dejar de usar el preservativo en sus relaciones sexuales ■
  • 20. 10/26/2023 20 ALGUNOS DATOS 2005 ■ · La cifra total de infectados por el VIH en el mundo asciende a 40 millones ■ · En 2005 se ha producido el mayor incremento desde el inicio de la epidemia ■ · La enfermedad aumenta en todo el mundo salvo en el Caribe
  • 21. 10/26/2023 21 ■ 3 de cada 1.000 ciudadanos españoles estén infectados por el VIH ■ Según las estimaciones del Plan Nacional sobre el Sida, hoy viven en España entre 120.000 y 150.000 personas con el virus.
  • 24. 10/26/2023 24 Información obtenida de: ■ - Ministerio Sanidad y Consumo (Secretaría para el plan Nacional sobre el Sida) ■ - Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ■ - Informe situación epidemia de Sida – Diciembre de 2005. ONUSIDA
  • 25. 10/26/2023 25 Elaborado por: ■ Departamento de Intervención Social ◆ Oficina Central. ◆ Cruz Roja Española