SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
ÍNDICE
1. ¿Cómo influyen las relaciones familiares de una persona en su manera de
relacionarse en la Sociedad?
2. ¿Qué es violencia?
3. Tipos de Violencia
4. Violencia Física
5. Violencia Psicológica
6. Consecuencias de la Violencia
7. ¿Cómo evitarla?
8. ¿Cómo tratarla?
9. Derechos Humanos
10. Instrumentos que apoyan los Derechos Humanos
11. Conclusión
12. Bibliografía
¿Cómo influyen las relaciones familiares de una
persona en su manera de relacionarse en la
Sociedad?
La base en donde todos aprendemos a relacionarnos, aprendemos
valores, responsabilidades y vamos formando nuestra conducta, es la
“familia”.
La infancia es una etapa muy importante para los seres humanos, aquí es
dónde nos empezamos a formar en diferentes aspectos. De pequeños
solemos imitar los comportamientos de las personas que nos son
cercanas, por esta razon es importante el tipo de relación familiar que
tenemos desde entonces.
¿Qué es violencia?
La violencia es la cualidad de violento o la acción y efecto de
violentar o violentarse , se ejecuta con fuerza, ímpetu o
brusquedad; o que se hace contra la voluntad de uno
mismo” (WordPress, 2015)
La violencia, por lo tanto, es un comportamiento deliberado
que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo.
(WordPress, 2015)
Tipos deViolencia
Física Psicológica
Violencia Física
Implica el uso de la fuerza para
dañar al otro con todo tipo de
acciones.
El agresor puede utilizar su
propio cuerpo o utilizar algún
otro objeto, arma o sustancia.
Normalmente esta es
presentada del hombre hacia la
mujer por la mayor fuerza
física que este posee.
Puede ser tan dañina que
muchas veces causa daños
irreversibles que incluso
pueden llevar a la muerte
(SEGOB, 20)
Violencia Psicológica
Forma de maltrato que se manifiesta
con gritos, insultos, amenazas,
prohibiciones, intimidación, etcetera.
El agresor pretende controlar al otro
provocándole sentimientos de
devaluación, inseguridad, minusvalía,
dependencia, y baja autoestima.
Es más difícil de detectar , es
progresiva, en ocasiones logra causar
daños irreversibles emocionales y
psicológicos.
Se quedan grabados en la memoria y
más en la de un niño que repercute
en su comportamiento futuro.
(SEGOB, 20)
Consecuencias De LaViolencia
La violencia física puede causar que las personas que sufren este tipo
de violencia y/o las personas a su alrededor como los hijos se
asusten, guarden resentimiento hacia la persona agresiva y en el caso
de los niños hacia los padres, se vuelvan inseguros y puedan aprender
a ser violentos. (CREFAL, 2000)
La violencia psicológica puede causar que las personas que son
víctimas de esta se sientan humilladas, avergonzadas, se sientan
inseguras, deterioren su imagen y su propio valor, haciendo que
dañen su estado de ánimo, disminuya su capacidad para tomar
decisiones y para vivir su vida con gusto y desempeñar sus
quehaceres diarios."(CREFAL, 2000)
¿Cómo Evitarla?
Infórmate del tema
Genera y fomenta un ámbito de respeto
No consientas la violencia física
Plantea claramente tus posiciones
Define lo que decidirás
(Cruz, 20)
¿CómoTratarla?
Comunicar y compartir con respeto lo que nos sucede, escuchar al otro, aceptar ideas
diferentes y llegar a acuerdos.
Compartir las responsabilidades
No reaccionar por impulsos.
Participar en programas educativos dirigidos a superar las conductas violentas.
Formar grupos de autoayuda con personas que sufran violencia.
Conocer las iniciativas de la ley en favor de la prevención de la violencia
(CREFAL, 2000)
Derechos Humanos
Pacto Internacional Derechos civiles y políticos
◦ Artículo 6. El derecho a la vida es inherente a la persona humana.
◦ Artículo 7. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,
inhumanos o degradantes.
◦ Artículo 8. Nadie estará sometido a esclavitud.
◦ Artículo 9. Todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad personal.
◦ Artículo 10. Toda persona privada de libertas será tratada humanamente y con
el respeto debida a la dignidad inherente al ser humano.
◦ Artículo 14. Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de
justicia.
◦ Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de
conciencia y de religión
◦ Artículo 19. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones
(Unidas, Naciones Unidas: Derechos Humanos, 20)
Derechos Humanos
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
oArtículo 6: Derecho de toda persona a tener la oportunidad
de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido
o aceptado
oArtículo 11: Derecho de toda persona a un nivel de vida
adecuado para sí y su familia.
oArtículo 12: Derecho de toda persona al disfrute del más
alto nivel posible de salud física y mental.
(Unidas, Naciones Unidas: Derechos Humanos, 20)
Instrumentos que apoyan los
Derechos Humanos
oDeclaración Universal de los Derechos Humanos.
oPacto Internacional de los Derechos Económicos Sociales y Culturales
(PIDESC)
oPacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (PIDCYP)
oConvención contra la Tortura.
(Unidas, Naciones Unidas: Derechos Humanos, 20)
Conclusión
Vivir con una persona violenta no es fácil. Nuestros esfuerzos por
resolver los problemas y establecer un diálogo para vivir en paz y
armonía, valen la pena, pero tienen un límite. No permitamos que nadie
nos destruya. (CREFAL, 2000)
Bibliografía
CREFAL. (2000). Violencia en la Familia. México: Comisión Nacional de los Libros de Texto
Gratuitos.
Cruz, L. (2015 de octubre de 20). Lifeder. Obtenido de http://www.lifeder.com/como-
prevenir-la-violencia-familiar/
SEGOB. (2015 de Octubre de 20). Violencia en la Familia. Obtenido de
http://www.violenciaenlafamilia.conapo.gob.mx/en/Violencia_Familiar/Violencia_emocio
nal_fsica_sexual_y_econmica
Unidas, N. (2015 de Octubre de 20). Naciones Unidas: Derechos Humanos. Obtenido de
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos:
http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx
Unidas, N. (20 de Octubre de 2015). Naciones Unidas:Derechos Humanos. Obtenido de
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales:
http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx
WordPress. (20 de Octubre de 2015). Definicion.de. Obtenido de Definicion.de:
http://definicion.de/violencia/
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA”
MATERIA:
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Tarea 5: Do not let them die
ALUMNAS:
MARIANA CHANTAL VÁZQUEZ HUERTA
LUZ NOHEMI MEZA FLORES
LICENCIATURA:
RELACIONES INTERNACIONALES
PERIODO: OTOÑO 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género y derecho
Género y derechoGénero y derecho
Género y derechoAna Ruiz
 
El día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres,
El día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres,El día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres,
El día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres,
Edith Barrera Chavira
 
Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2Cecilia Cabrera
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
DEISYLASERNA
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerdorianunad
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
Melany_12
 
Ensayo no-violencia
Ensayo no-violenciaEnsayo no-violencia
Ensayo no-violencia
Marco Ortiz
 
Qué Es La Violencia Contra Las Mujeres
Qué Es La Violencia Contra Las MujeresQué Es La Violencia Contra Las Mujeres
Qué Es La Violencia Contra Las Mujeres
NODO GÉNERO Y POLÍTICAS DE EQUIDAD
 
Discriminación basada en la orientación sexual
Discriminación basada en la orientación sexualDiscriminación basada en la orientación sexual
Discriminación basada en la orientación sexual
La Casa Dominicana NJ
 
Violencia urbana diapositivas
Violencia urbana diapositivasViolencia urbana diapositivas
Violencia urbana diapositivasVIOLENCIAURBANA
 
La violencia y la guerra
La violencia y la guerraLa violencia y la guerra
La violencia y la guerra
edypo2015
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel3
 
Racismo y xenofobia en la escuela.
Racismo y xenofobia en la escuela.Racismo y xenofobia en la escuela.
Racismo y xenofobia en la escuela.
José María
 
Amenaza dignidad final
Amenaza dignidad finalAmenaza dignidad final
Amenaza dignidad final
JavierSalazar149
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
PANDORA82
 
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reir
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reirTaller 2. Quien bien te quiere te hará reir
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reir
Mario Padilla
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
Faride Barrios
 
Educacion sexual karen
Educacion sexual karenEducacion sexual karen
Educacion sexual karenKike Chancay
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeresMarly MV
 

La actualidad más candente (20)

Género y derecho
Género y derechoGénero y derecho
Género y derecho
 
El día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres,
El día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres,El día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres,
El día internacional para erradicar la violencia contra las mujeres,
 
Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Ensayo no-violencia
Ensayo no-violenciaEnsayo no-violencia
Ensayo no-violencia
 
Qué Es La Violencia Contra Las Mujeres
Qué Es La Violencia Contra Las MujeresQué Es La Violencia Contra Las Mujeres
Qué Es La Violencia Contra Las Mujeres
 
Discriminación basada en la orientación sexual
Discriminación basada en la orientación sexualDiscriminación basada en la orientación sexual
Discriminación basada en la orientación sexual
 
Violencia urbana diapositivas
Violencia urbana diapositivasViolencia urbana diapositivas
Violencia urbana diapositivas
 
La violencia y la guerra
La violencia y la guerraLa violencia y la guerra
La violencia y la guerra
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
 
Racismo y xenofobia en la escuela.
Racismo y xenofobia en la escuela.Racismo y xenofobia en la escuela.
Racismo y xenofobia en la escuela.
 
Amenaza dignidad final
Amenaza dignidad finalAmenaza dignidad final
Amenaza dignidad final
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reir
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reirTaller 2. Quien bien te quiere te hará reir
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reir
 
Derecho a la vida
Derecho a la vidaDerecho a la vida
Derecho a la vida
 
Educacion sexual karen
Educacion sexual karenEducacion sexual karen
Educacion sexual karen
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
 

Destacado

Definicion de bullying (1)
Definicion de bullying (1)Definicion de bullying (1)
Definicion de bullying (1)
silviiadc
 
Module 10 - Section 4: ICTs for understanding and monitoring the environment ...
Module 10 - Section 4: ICTs for understanding and monitoring the environment ...Module 10 - Section 4: ICTs for understanding and monitoring the environment ...
Module 10 - Section 4: ICTs for understanding and monitoring the environment ...
Richard Labelle
 
Emergency Preparedness and Response with Nixle
Emergency Preparedness and Response with NixleEmergency Preparedness and Response with Nixle
Emergency Preparedness and Response with Nixle
Jeff Benanto
 
How to sell on Go Sport marketplace
How to sell on Go Sport marketplaceHow to sell on Go Sport marketplace
How to sell on Go Sport marketplace
Lengow
 
Presentación animada power ponit 250
Presentación animada power ponit 250Presentación animada power ponit 250
Presentación animada power ponit 250
valenronchi
 
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chachaEtica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Jessica Chacha
 
卒論構想発表準備 11.26
卒論構想発表準備 11.26卒論構想発表準備 11.26
卒論構想発表準備 11.26
Kazuki Kondo
 
Presentación pymeup miercoles
Presentación pymeup miercolesPresentación pymeup miercoles
Presentación pymeup miercolesSalva Macia
 
Human Bones vs. Steel: Testing the Myth
Human Bones vs. Steel: Testing the MythHuman Bones vs. Steel: Testing the Myth
Human Bones vs. Steel: Testing the Myth
Lynn_Hone
 
Lesson 7 rkc
Lesson 7  rkcLesson 7  rkc
Lesson 7 rkc
Riz Gile
 
Ashdown Ingram 2015 Catalog
Ashdown Ingram 2015 CatalogAshdown Ingram 2015 Catalog
Ashdown Ingram 2015 Catalog
Rimsky Cheng
 
Development of a Cloud-Based Configuration Management Database
Development of a Cloud-Based Configuration Management DatabaseDevelopment of a Cloud-Based Configuration Management Database
Development of a Cloud-Based Configuration Management DatabaseDavid Rubino
 
Prejuicios
PrejuiciosPrejuicios
Prejuicios
Elvi Roblero
 
Sydney (Australia)
Sydney (Australia)Sydney (Australia)
Sydney (Australia)
English at IES Pérez Mercader
 

Destacado (16)

Definicion de bullying (1)
Definicion de bullying (1)Definicion de bullying (1)
Definicion de bullying (1)
 
Module 10 - Section 4: ICTs for understanding and monitoring the environment ...
Module 10 - Section 4: ICTs for understanding and monitoring the environment ...Module 10 - Section 4: ICTs for understanding and monitoring the environment ...
Module 10 - Section 4: ICTs for understanding and monitoring the environment ...
 
Emergency Preparedness and Response with Nixle
Emergency Preparedness and Response with NixleEmergency Preparedness and Response with Nixle
Emergency Preparedness and Response with Nixle
 
How to sell on Go Sport marketplace
How to sell on Go Sport marketplaceHow to sell on Go Sport marketplace
How to sell on Go Sport marketplace
 
Presentación animada power ponit 250
Presentación animada power ponit 250Presentación animada power ponit 250
Presentación animada power ponit 250
 
Ejercicios del 1_al_4
Ejercicios del 1_al_4Ejercicios del 1_al_4
Ejercicios del 1_al_4
 
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chachaEtica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
Etica y-atencion-a-la-diversidad-ute-estudiante-jessica-chacha
 
卒論構想発表準備 11.26
卒論構想発表準備 11.26卒論構想発表準備 11.26
卒論構想発表準備 11.26
 
Presentación pymeup miercoles
Presentación pymeup miercolesPresentación pymeup miercoles
Presentación pymeup miercoles
 
Human Bones vs. Steel: Testing the Myth
Human Bones vs. Steel: Testing the MythHuman Bones vs. Steel: Testing the Myth
Human Bones vs. Steel: Testing the Myth
 
Lesson 7 rkc
Lesson 7  rkcLesson 7  rkc
Lesson 7 rkc
 
Ashdown Ingram 2015 Catalog
Ashdown Ingram 2015 CatalogAshdown Ingram 2015 Catalog
Ashdown Ingram 2015 Catalog
 
Development of a Cloud-Based Configuration Management Database
Development of a Cloud-Based Configuration Management DatabaseDevelopment of a Cloud-Based Configuration Management Database
Development of a Cloud-Based Configuration Management Database
 
Prejuicios
PrejuiciosPrejuicios
Prejuicios
 
La revue européenne des médias et du numérique - n°20
La revue européenne des médias et du numérique - n°20La revue européenne des médias et du numérique - n°20
La revue européenne des médias et du numérique - n°20
 
Sydney (Australia)
Sydney (Australia)Sydney (Australia)
Sydney (Australia)
 

Similar a Violencia

Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Angie Katherine Torres Pineda
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
Alejandra Lezama
 
violencia intrafamiliar y de genero por Brenda Altagracia Peralta
violencia intrafamiliar y de genero  por Brenda Altagracia Peralta violencia intrafamiliar y de genero  por Brenda Altagracia Peralta
violencia intrafamiliar y de genero por Brenda Altagracia Peralta
Brenda Peralta
 
Maltrato infantil – causas y consecuencias Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
Maltrato infantil – causas y consecuencias  Tipos de maltrato infantil. (2).pptxMaltrato infantil – causas y consecuencias  Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
Maltrato infantil – causas y consecuencias Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
NathalyaVacaMargary1
 
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptxPresentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
JoseAngelMartinezLO
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
aleyoli
 
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria ForenseMaltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria ForensePsicología Unap
 
Proyecto violencia
Proyecto violenciaProyecto violencia
Proyecto violenciaaleJa2707
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
Maykol Mora
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]giancitito
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]giancitito
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
maney83
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
balmore ochoa
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionCynthia Aguilar
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionCynthia Aguilar
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaNemesio Fuentes Ceja
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...EUROsociAL II
 

Similar a Violencia (20)

Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
 
violencia intrafamiliar y de genero por Brenda Altagracia Peralta
violencia intrafamiliar y de genero  por Brenda Altagracia Peralta violencia intrafamiliar y de genero  por Brenda Altagracia Peralta
violencia intrafamiliar y de genero por Brenda Altagracia Peralta
 
Maltrato infantil – causas y consecuencias Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
Maltrato infantil – causas y consecuencias  Tipos de maltrato infantil. (2).pptxMaltrato infantil – causas y consecuencias  Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
Maltrato infantil – causas y consecuencias Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
 
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptxPresentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
Presentación de la Investigación 2023 Violencia Intrafamiliar.pptx
 
Taller de-violencia
Taller de-violenciaTaller de-violencia
Taller de-violencia
 
Violencia familiar (2)
Violencia familiar (2)Violencia familiar (2)
Violencia familiar (2)
 
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria ForenseMaltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
 
Proyecto violencia
Proyecto violenciaProyecto violencia
Proyecto violencia
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
 
Trabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacionTrabajo final de introducion a la investigacion
Trabajo final de introducion a la investigacion
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Violencia

  • 2. ÍNDICE 1. ¿Cómo influyen las relaciones familiares de una persona en su manera de relacionarse en la Sociedad? 2. ¿Qué es violencia? 3. Tipos de Violencia 4. Violencia Física 5. Violencia Psicológica 6. Consecuencias de la Violencia 7. ¿Cómo evitarla? 8. ¿Cómo tratarla? 9. Derechos Humanos 10. Instrumentos que apoyan los Derechos Humanos 11. Conclusión 12. Bibliografía
  • 3. ¿Cómo influyen las relaciones familiares de una persona en su manera de relacionarse en la Sociedad? La base en donde todos aprendemos a relacionarnos, aprendemos valores, responsabilidades y vamos formando nuestra conducta, es la “familia”. La infancia es una etapa muy importante para los seres humanos, aquí es dónde nos empezamos a formar en diferentes aspectos. De pequeños solemos imitar los comportamientos de las personas que nos son cercanas, por esta razon es importante el tipo de relación familiar que tenemos desde entonces.
  • 4. ¿Qué es violencia? La violencia es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse , se ejecuta con fuerza, ímpetu o brusquedad; o que se hace contra la voluntad de uno mismo” (WordPress, 2015) La violencia, por lo tanto, es un comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo. (WordPress, 2015)
  • 6. Violencia Física Implica el uso de la fuerza para dañar al otro con todo tipo de acciones. El agresor puede utilizar su propio cuerpo o utilizar algún otro objeto, arma o sustancia. Normalmente esta es presentada del hombre hacia la mujer por la mayor fuerza física que este posee. Puede ser tan dañina que muchas veces causa daños irreversibles que incluso pueden llevar a la muerte (SEGOB, 20)
  • 7. Violencia Psicológica Forma de maltrato que se manifiesta con gritos, insultos, amenazas, prohibiciones, intimidación, etcetera. El agresor pretende controlar al otro provocándole sentimientos de devaluación, inseguridad, minusvalía, dependencia, y baja autoestima. Es más difícil de detectar , es progresiva, en ocasiones logra causar daños irreversibles emocionales y psicológicos. Se quedan grabados en la memoria y más en la de un niño que repercute en su comportamiento futuro. (SEGOB, 20)
  • 8. Consecuencias De LaViolencia La violencia física puede causar que las personas que sufren este tipo de violencia y/o las personas a su alrededor como los hijos se asusten, guarden resentimiento hacia la persona agresiva y en el caso de los niños hacia los padres, se vuelvan inseguros y puedan aprender a ser violentos. (CREFAL, 2000) La violencia psicológica puede causar que las personas que son víctimas de esta se sientan humilladas, avergonzadas, se sientan inseguras, deterioren su imagen y su propio valor, haciendo que dañen su estado de ánimo, disminuya su capacidad para tomar decisiones y para vivir su vida con gusto y desempeñar sus quehaceres diarios."(CREFAL, 2000)
  • 9. ¿Cómo Evitarla? Infórmate del tema Genera y fomenta un ámbito de respeto No consientas la violencia física Plantea claramente tus posiciones Define lo que decidirás (Cruz, 20)
  • 10. ¿CómoTratarla? Comunicar y compartir con respeto lo que nos sucede, escuchar al otro, aceptar ideas diferentes y llegar a acuerdos. Compartir las responsabilidades No reaccionar por impulsos. Participar en programas educativos dirigidos a superar las conductas violentas. Formar grupos de autoayuda con personas que sufran violencia. Conocer las iniciativas de la ley en favor de la prevención de la violencia (CREFAL, 2000)
  • 11. Derechos Humanos Pacto Internacional Derechos civiles y políticos ◦ Artículo 6. El derecho a la vida es inherente a la persona humana. ◦ Artículo 7. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. ◦ Artículo 8. Nadie estará sometido a esclavitud. ◦ Artículo 9. Todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad personal. ◦ Artículo 10. Toda persona privada de libertas será tratada humanamente y con el respeto debida a la dignidad inherente al ser humano. ◦ Artículo 14. Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de justicia. ◦ Artículo 18. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión ◦ Artículo 19. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones (Unidas, Naciones Unidas: Derechos Humanos, 20)
  • 12. Derechos Humanos Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales oArtículo 6: Derecho de toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o aceptado oArtículo 11: Derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia. oArtículo 12: Derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. (Unidas, Naciones Unidas: Derechos Humanos, 20)
  • 13. Instrumentos que apoyan los Derechos Humanos oDeclaración Universal de los Derechos Humanos. oPacto Internacional de los Derechos Económicos Sociales y Culturales (PIDESC) oPacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (PIDCYP) oConvención contra la Tortura. (Unidas, Naciones Unidas: Derechos Humanos, 20)
  • 14. Conclusión Vivir con una persona violenta no es fácil. Nuestros esfuerzos por resolver los problemas y establecer un diálogo para vivir en paz y armonía, valen la pena, pero tienen un límite. No permitamos que nadie nos destruya. (CREFAL, 2000)
  • 15. Bibliografía CREFAL. (2000). Violencia en la Familia. México: Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos. Cruz, L. (2015 de octubre de 20). Lifeder. Obtenido de http://www.lifeder.com/como- prevenir-la-violencia-familiar/ SEGOB. (2015 de Octubre de 20). Violencia en la Familia. Obtenido de http://www.violenciaenlafamilia.conapo.gob.mx/en/Violencia_Familiar/Violencia_emocio nal_fsica_sexual_y_econmica Unidas, N. (2015 de Octubre de 20). Naciones Unidas: Derechos Humanos. Obtenido de Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx Unidas, N. (20 de Octubre de 2015). Naciones Unidas:Derechos Humanos. Obtenido de Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx WordPress. (20 de Octubre de 2015). Definicion.de. Obtenido de Definicion.de: http://definicion.de/violencia/
  • 16. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA” MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Tarea 5: Do not let them die ALUMNAS: MARIANA CHANTAL VÁZQUEZ HUERTA LUZ NOHEMI MEZA FLORES LICENCIATURA: RELACIONES INTERNACIONALES PERIODO: OTOÑO 2015