SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN
DE LA VIOLENCIA
EN EL NOVIAZGO
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines
distintos a los establecidos en el programa”
Promover relaciones sanas de
noviazgo, que se basen en el respeto,
la confianza y la consideración por
la otra persona, con la finalidad de
identificar las manifestaciones de
violencia, para evitar que estas se
confundan con muestras de afecto.
Relación entre dos personas que sienten atracción
mutua; existe emoción, ilusión y sentimientos
compartidos.
Control total o parcial
de la pareja por
medio de la
manipulación.
Atentando contra la
integridad física
psicológica y/o
sexual.
Violencia
psicológica
Violencia
Física
Violencia
Sexual
Baja Autoestima
Falta de Proyecto de Vida
Uso y abuso de sustancias
nocivas para la salud
Antecedentes de violencia
familiar
Problemas de
comunicación familiar
Ninis
Aislamiento social
Celos desenfrenados
Miedo o culpa de hacer
o decir algo
Golpes en cualquier
situación
Enojos con frecuencia
Desprecio y humillaciones
•Embarazo no deseado
•Baja Autoestima: Control,
rohibiciones, amenazas, chantaje.
•Desarrollo de conductas
codependientes y adictivas
• Vulnerabilidad a las enfermedades
•Depresión, frustraciones, desilusiones,
aislamiento y bajo rendimiento escolar.
•Homicidio o suicidio.
CUIDA Y PROTEGE TU CUERPO
EVALÚA TÚ RELACIÓN
ACUDE A SERVICIOS DE AYUDA
COMUNICA LA SITUACIÓN A UNA PERSONA DE CONFIANZA:
FAMILIAR, AMIGO, AUTORIDAD.
TEN UNA COMUNICACIÓN POSITIVA
CONTROL EMOCIONAL, TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
•Piensen antes de actuar
•Resuelvan juntos los conflictos
•Conozcan a su pareja
•Fijen límites
•Expresen sus sentimientos y
emociones de manera positiva
•Realicen tu proyecto de vida
•Respeten la libertad de la pareja
•Respeten sus ideas y opiniones
•Comuníquense frecuentemente
•No huyan de los
problemas
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN
ADOLESCENTES
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines
distintos a los establecidos en el programa”
EMBARAZO EN
ADOLESCENTES
Según la OMS se define el embarazo en la
adolescencia como aquel que se produce entre
los 11 y los 19 años.
Frecuencia del embarazo
• .
En la mayoría de los casos el embarazo en la
adolescencia no es un fruto de un proyecto, es un evento
no buscado conscientemente.
El hijo, aunque aceptado representa una dificultad en sus
posibilidades de trabajo y estudio.
El llevar la vida de los adolescentes de su medio y se
transforma en el depositario de sus frustraciones, muchas
veces expresadas en maltrato y abandono.
FACTORES DE RIESGO
• Menstruación a temprana edad.
• Bajo nivel socioeconómico
• Conflictos familiares.
• Embarazo de una hermana cuando era adolescente.
• Madre con historia de embarazo adolescente.
• Embarazo previo.
• Enfermedad crónica de uno de los padres.
• Presión por parte de sus pares.
FACTORES DE RIESGO:
• Ignorancia de su propia fisiológica y del uso correcto de
métodos anticonceptivos.
• Período vital de mucha independencia emocional donde la
adolescente, consciente o inconsciente desarrolla el deseo
de embarazarse en ciertas situaciones de crisis.
• Situación social carente de oportunidades reales de
progreso.
• Familia con poca comunicación entre padres e hijos.
Factores incidentes en
el embarazo
adolescente
PROBLEMAS
 Falta de control prenatal
 Anemia , Desnutrición
 Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA
 Enfermedades intercurrentes con el embarazo
 Gestante con Tuberculosis Pulmonar
 Enfermedad Hipertensiva del embarazo
 Ruptura prematura de membranas
 Parto prematuro
 Recién nacido de bajo peso
 Infección post-parto, Infección post-cesárea
 Aborto en adolescentes
ÁREA BIOLÓGICA
ÁREA PSICOLÓGICA
 
 Pacientes con episodios depresivos por problemas
familiares y de pareja con presencia de violencia física y
psicológica.
 Con historia de intento de suicidio
 Problemas de adaptación
 Fármaco dependencia: drogadicción
 Trastornos de personalidad
 Rechazo al embarazo
 Rechazo al recién nacido
 Alcoholismo
 Violencia familiar
1. Relaciones sin
Anticoncepción
2. Abuso Sexual
3. Violación
4. Carencia de apoyo familiar
5. Baja economía
FACTORES DETERMINANTES
CONSECUENCIAS
PSICOSOCIALES
·Deserción escolar.Deserción escolar.
·Trabajo inestable, de menorTrabajo inestable, de menor
categorías e ingresos bajoscategorías e ingresos bajos
·Parejas adolescente de cortaParejas adolescente de corta
duración y más inestables.duración y más inestables.
·Conflictos familiares.Conflictos familiares.
·Rechazo por parte de la sociedad,Rechazo por parte de la sociedad,
adolescente juzgada.adolescente juzgada.
·Problemas psicológicos severos:Problemas psicológicos severos:
depresión, suicidiodepresión, suicidio
CONSECUENCIAS
BIOLOGICAS:
 Poca ganancia de peso durantePoca ganancia de peso durante
el embarazo. Esto aumenta elel embarazo. Esto aumenta el
riesgo de un bebé de bajo peso alriesgo de un bebé de bajo peso al
nacer (más posibilidades de morirnacer (más posibilidades de morir
antes del año de vida).Mayorantes del año de vida).Mayor
complicación con infecciones.complicación con infecciones.
( bajo peso, desnutrición , anemia( bajo peso, desnutrición , anemia
, hipoproteinemía), hipoproteinemía)
 Mayor incidencia deMayor incidencia de
complicaciones debido acomplicaciones debido a
controles prenatales insuficientes,controles prenatales insuficientes,
o ausenteso ausentes.
• Todos los años, cada año alrededor de tres millones
de adolescentes contraen ETS. Las más frecuentes
son: la clamidia, la sífilis y el SIDA.
LA MORBIMORTALIDAD ES MAYOR ENLA MORBIMORTALIDAD ES MAYOR EN
LAS GESTANTES ADOLESCENTES:LAS GESTANTES ADOLESCENTES:
Presentan diferentes problemas GINECO-OBSTETRICOS:
Abortos, preeclampsia, eclampsia (convulsiones y estado
de coma), sepsis (putrefacción), malnutrición materna,
infecciones post-parto, estrechez pélvica, etc.
Se requiere:
 Responsabilidad de parte de los
adolescentes al ejercer su sexualidad
 Confidencialidad de profesionales o
instituciones que brindan atención en
estos temas
Comunicación
 Apoyo familiar y escolar
INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE LAINSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE LA
MUJER DE CASIMIRO CASTILLO (H.MUJER DE CASIMIRO CASTILLO (H.
AYUNTAMIENTO E IJM)AYUNTAMIENTO E IJM)
TEL.: 357-388-09-13 Ext. 109TEL.: 357-388-09-13 Ext. 109
CENTRO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN
TERAPIA FAMILIAR (CAEFT) DIF
TEL: 357-388-00-80
Violencia en el noviazgo y embarazo adolescente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroHABBIBI
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
andreamchavez
 
Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
Disoltren
 
Conductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgoConductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgo
Maria Majuan Alberca
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
drpatino
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
luidyfabian
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
guest324309
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
UltraSoniSound
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaDaniel Soleto
 
Familia y tipos de Familia
Familia y tipos de FamiliaFamilia y tipos de Familia
Familia y tipos de Familia
María José Avila
 
Familia y sus_funciones
Familia y sus_funcionesFamilia y sus_funciones
Familia y sus_funciones
Ricardo Venegas
 
violencia de genero
violencia de generoviolencia de genero
violencia de genero
angelik199322
 
Concepto de familia y tipos
Concepto de familia y tiposConcepto de familia y tipos
Concepto de familia y tipos
Mnica76
 
Prevencion del embarazo
Prevencion del embarazoPrevencion del embarazo
Prevencion del embarazo
LailaObesoCampo
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
 
Adolescencia exposicion
Adolescencia exposicionAdolescencia exposicion
Adolescencia exposicion
 
Programa de la niñez y adolescensia.
Programa de la niñez y adolescensia.Programa de la niñez y adolescensia.
Programa de la niñez y adolescensia.
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La Adolescencia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Presentacion violencia domestica
Presentacion violencia domesticaPresentacion violencia domestica
Presentacion violencia domestica
 
Conductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgoConductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgo
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Familia y tipos de Familia
Familia y tipos de FamiliaFamilia y tipos de Familia
Familia y tipos de Familia
 
Familia y sus_funciones
Familia y sus_funcionesFamilia y sus_funciones
Familia y sus_funciones
 
tiempo para tu hijo
tiempo para tu hijotiempo para tu hijo
tiempo para tu hijo
 
violencia de genero
violencia de generoviolencia de genero
violencia de genero
 
Concepto de familia y tipos
Concepto de familia y tiposConcepto de familia y tipos
Concepto de familia y tipos
 
Prevencion del embarazo
Prevencion del embarazoPrevencion del embarazo
Prevencion del embarazo
 

Similar a Violencia en el noviazgo y embarazo adolescente.

Embarazo en la adolescencia.pptx
Embarazo en la adolescencia.pptxEmbarazo en la adolescencia.pptx
Embarazo en la adolescencia.pptx
Yocanda1
 
embarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellosembarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellos
mauragalicia025
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
vicente Ayala Bermeo
 
embarazoenlaadolescencia-3.pptx
embarazoenlaadolescencia-3.pptxembarazoenlaadolescencia-3.pptx
embarazoenlaadolescencia-3.pptx
JavierAguilarIuit1
 
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptxembarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
Javier Lopez Gonzalez
 
Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.
Yumi Ta
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Mariuxi Reyes
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocialblancamiriam
 
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.pptModulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Jose Ceballos
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Arlette Soto Martinez
 
embarazo en adolescentes.pptx
embarazo en adolescentes.pptxembarazo en adolescentes.pptx
embarazo en adolescentes.pptx
NazarethBardales
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Angelina Salazar Merino
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
1993Nachito
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
1993Nachito
 
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponteEmbarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Katerin Aponte aponte gonzalez
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
MarisolRodriguez164
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
Evelyn Gonzalez
 

Similar a Violencia en el noviazgo y embarazo adolescente. (20)

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo en la adolescencia.pptx
Embarazo en la adolescencia.pptxEmbarazo en la adolescencia.pptx
Embarazo en la adolescencia.pptx
 
embarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellosembarazos en la adolescencia en aquellos
embarazos en la adolescencia en aquellos
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
embarazoenlaadolescencia-3.pptx
embarazoenlaadolescencia-3.pptxembarazoenlaadolescencia-3.pptx
embarazoenlaadolescencia-3.pptx
 
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptxembarazo-en-adolescentes (1).pptx
embarazo-en-adolescentes (1).pptx
 
Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.Embarazo a temprana edad.
Embarazo a temprana edad.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.pptModulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
embarazo en adolescentes.pptx
embarazo en adolescentes.pptxembarazo en adolescentes.pptx
embarazo en adolescentes.pptx
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponteEmbarazo en adolescentes dra. aponte
Embarazo en adolescentes dra. aponte
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Violencia en el noviazgo y embarazo adolescente.

  • 1. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”
  • 2. Promover relaciones sanas de noviazgo, que se basen en el respeto, la confianza y la consideración por la otra persona, con la finalidad de identificar las manifestaciones de violencia, para evitar que estas se confundan con muestras de afecto.
  • 3. Relación entre dos personas que sienten atracción mutua; existe emoción, ilusión y sentimientos compartidos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Control total o parcial de la pareja por medio de la manipulación. Atentando contra la integridad física psicológica y/o sexual.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Baja Autoestima Falta de Proyecto de Vida Uso y abuso de sustancias nocivas para la salud Antecedentes de violencia familiar Problemas de comunicación familiar Ninis
  • 15. Aislamiento social Celos desenfrenados Miedo o culpa de hacer o decir algo Golpes en cualquier situación Enojos con frecuencia Desprecio y humillaciones
  • 16. •Embarazo no deseado •Baja Autoestima: Control, rohibiciones, amenazas, chantaje. •Desarrollo de conductas codependientes y adictivas • Vulnerabilidad a las enfermedades •Depresión, frustraciones, desilusiones, aislamiento y bajo rendimiento escolar. •Homicidio o suicidio.
  • 17. CUIDA Y PROTEGE TU CUERPO EVALÚA TÚ RELACIÓN ACUDE A SERVICIOS DE AYUDA COMUNICA LA SITUACIÓN A UNA PERSONA DE CONFIANZA: FAMILIAR, AMIGO, AUTORIDAD. TEN UNA COMUNICACIÓN POSITIVA CONTROL EMOCIONAL, TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
  • 18. •Piensen antes de actuar •Resuelvan juntos los conflictos •Conozcan a su pareja •Fijen límites •Expresen sus sentimientos y emociones de manera positiva •Realicen tu proyecto de vida •Respeten la libertad de la pareja •Respeten sus ideas y opiniones •Comuníquense frecuentemente •No huyan de los problemas
  • 19.
  • 20. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”
  • 21. EMBARAZO EN ADOLESCENTES Según la OMS se define el embarazo en la adolescencia como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años.
  • 23. En la mayoría de los casos el embarazo en la adolescencia no es un fruto de un proyecto, es un evento no buscado conscientemente. El hijo, aunque aceptado representa una dificultad en sus posibilidades de trabajo y estudio. El llevar la vida de los adolescentes de su medio y se transforma en el depositario de sus frustraciones, muchas veces expresadas en maltrato y abandono.
  • 24. FACTORES DE RIESGO • Menstruación a temprana edad. • Bajo nivel socioeconómico • Conflictos familiares. • Embarazo de una hermana cuando era adolescente. • Madre con historia de embarazo adolescente. • Embarazo previo. • Enfermedad crónica de uno de los padres. • Presión por parte de sus pares.
  • 25. FACTORES DE RIESGO: • Ignorancia de su propia fisiológica y del uso correcto de métodos anticonceptivos. • Período vital de mucha independencia emocional donde la adolescente, consciente o inconsciente desarrolla el deseo de embarazarse en ciertas situaciones de crisis. • Situación social carente de oportunidades reales de progreso. • Familia con poca comunicación entre padres e hijos.
  • 26. Factores incidentes en el embarazo adolescente
  • 28.  Falta de control prenatal  Anemia , Desnutrición  Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA  Enfermedades intercurrentes con el embarazo  Gestante con Tuberculosis Pulmonar  Enfermedad Hipertensiva del embarazo  Ruptura prematura de membranas  Parto prematuro  Recién nacido de bajo peso  Infección post-parto, Infección post-cesárea  Aborto en adolescentes ÁREA BIOLÓGICA
  • 29. ÁREA PSICOLÓGICA    Pacientes con episodios depresivos por problemas familiares y de pareja con presencia de violencia física y psicológica.  Con historia de intento de suicidio  Problemas de adaptación  Fármaco dependencia: drogadicción  Trastornos de personalidad  Rechazo al embarazo  Rechazo al recién nacido  Alcoholismo  Violencia familiar
  • 30. 1. Relaciones sin Anticoncepción 2. Abuso Sexual 3. Violación 4. Carencia de apoyo familiar 5. Baja economía FACTORES DETERMINANTES
  • 31. CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES ·Deserción escolar.Deserción escolar. ·Trabajo inestable, de menorTrabajo inestable, de menor categorías e ingresos bajoscategorías e ingresos bajos ·Parejas adolescente de cortaParejas adolescente de corta duración y más inestables.duración y más inestables. ·Conflictos familiares.Conflictos familiares. ·Rechazo por parte de la sociedad,Rechazo por parte de la sociedad, adolescente juzgada.adolescente juzgada. ·Problemas psicológicos severos:Problemas psicológicos severos: depresión, suicidiodepresión, suicidio
  • 32. CONSECUENCIAS BIOLOGICAS:  Poca ganancia de peso durantePoca ganancia de peso durante el embarazo. Esto aumenta elel embarazo. Esto aumenta el riesgo de un bebé de bajo peso alriesgo de un bebé de bajo peso al nacer (más posibilidades de morirnacer (más posibilidades de morir antes del año de vida).Mayorantes del año de vida).Mayor complicación con infecciones.complicación con infecciones. ( bajo peso, desnutrición , anemia( bajo peso, desnutrición , anemia , hipoproteinemía), hipoproteinemía)  Mayor incidencia deMayor incidencia de complicaciones debido acomplicaciones debido a controles prenatales insuficientes,controles prenatales insuficientes, o ausenteso ausentes.
  • 33. • Todos los años, cada año alrededor de tres millones de adolescentes contraen ETS. Las más frecuentes son: la clamidia, la sífilis y el SIDA.
  • 34. LA MORBIMORTALIDAD ES MAYOR ENLA MORBIMORTALIDAD ES MAYOR EN LAS GESTANTES ADOLESCENTES:LAS GESTANTES ADOLESCENTES: Presentan diferentes problemas GINECO-OBSTETRICOS: Abortos, preeclampsia, eclampsia (convulsiones y estado de coma), sepsis (putrefacción), malnutrición materna, infecciones post-parto, estrechez pélvica, etc.
  • 35. Se requiere:  Responsabilidad de parte de los adolescentes al ejercer su sexualidad  Confidencialidad de profesionales o instituciones que brindan atención en estos temas Comunicación  Apoyo familiar y escolar
  • 36.
  • 37. INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE LAINSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE LA MUJER DE CASIMIRO CASTILLO (H.MUJER DE CASIMIRO CASTILLO (H. AYUNTAMIENTO E IJM)AYUNTAMIENTO E IJM) TEL.: 357-388-09-13 Ext. 109TEL.: 357-388-09-13 Ext. 109 CENTRO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN TERAPIA FAMILIAR (CAEFT) DIF TEL: 357-388-00-80