SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación educativa con recursos abiertos.
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento.
Portafolio de evaluación.
Cecilia del Carmen Molina Morales.
20 de septiembre de 2013, Chiapas, México.
Posibilidades de diseminación
Tipo de audiencia
El blog esta dirigido para la plantilla de docentes con que cuenta la
universidad, se ha dividido por facultades para tener una organización
y sea más fácil encontrar información de un área específica.
Mi propuesta está enfocada a que en este blog se involucren los
autores de contenido, asesores en línea, alumnos (presencial) y
estudiantes (virtual) para que el conocimiento se socialice en
toda la comunidad universitaria y de esta manera el personal y
estudiantes de la modalidad virtual se sientan aún más
identificados con la universidad.
Criterios para la visibilidad
El instrumento que utilicé para definir criterios de visibilidad es la entrevista,
puesto que, se ha tenido la necesidad de capacitar a los docentes en el uso del blog
y a través de ello me he dado a la tarea de indagar sobre la herramienta, ¿Es útil
para su práctica educativa?, ¿consideran que es una herramienta fácil de usar?,
¿qué aspecto le cambiarían ?
Los docentes están emocionados con esta herramienta debido a que plantean la
necesidad de compartir materiales didácticos y ahora gracias a ella podrán
compartirlo haciendo más fácil la búsqueda de información para sus actividades
de aprendizaje.
Evidencia
Les comparto el blog de mi institución http://blog.unach.mx/
El reto es continuar capacitando a todos los
docentes de todas las facultades y motivar para
el diseño de nuevos materiales fomentando la
creación de conocimientos nuevos.
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo debe ser el acompañamiento tutorial j.v.giraldo
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial j.v.giraldoCómo debe ser el acompañamiento tutorial j.v.giraldo
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial j.v.giraldo
JavierVGiraldo
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales  de AprendizajeComunidades Virtuales  de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Adrian Garcia
 
Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs ccesa007
Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs   ccesa007Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs   ccesa007
Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
samanruttia
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
lupitae
 
Latorre wilmar act 1
Latorre wilmar act 1Latorre wilmar act 1
Latorre wilmar act 1
wilcaster13
 
Las tics aplicadas en los centros educativos
Las tics aplicadas en los centros educativosLas tics aplicadas en los centros educativos
Las tics aplicadas en los centros educativos
lupitae
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Erika L. Aguilar
 
Socialización de propuesta
Socialización de propuestaSocialización de propuesta
Socialización de propuesta
Daniel Gonzalez Juarez
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
santyrafa
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
lupitae
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
rosamariaherreraolono
 
Cindy saavedra cardenas convergencia
Cindy saavedra cardenas  convergenciaCindy saavedra cardenas  convergencia
Cindy saavedra cardenas convergencia
cindyjineht
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
Leonardo Arias
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
karenpaulina10
 
Conclusion de comunidades
Conclusion de comunidadesConclusion de comunidades
Conclusion de comunidades
marcianit
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
aprendicrea
 
Acompañamiento tutorial del E- Mediador en AVA con uso de un PLE Camila Torre...
Acompañamiento tutorial del E- Mediador en AVA con uso de un PLE Camila Torre...Acompañamiento tutorial del E- Mediador en AVA con uso de un PLE Camila Torre...
Acompañamiento tutorial del E- Mediador en AVA con uso de un PLE Camila Torre...
UNAD
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
RossyO
 

La actualidad más candente (19)

Cómo debe ser el acompañamiento tutorial j.v.giraldo
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial j.v.giraldoCómo debe ser el acompañamiento tutorial j.v.giraldo
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial j.v.giraldo
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales  de AprendizajeComunidades Virtuales  de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
 
Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs ccesa007
Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs   ccesa007Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs   ccesa007
Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs ccesa007
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Latorre wilmar act 1
Latorre wilmar act 1Latorre wilmar act 1
Latorre wilmar act 1
 
Las tics aplicadas en los centros educativos
Las tics aplicadas en los centros educativosLas tics aplicadas en los centros educativos
Las tics aplicadas en los centros educativos
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Socialización de propuesta
Socialización de propuestaSocialización de propuesta
Socialización de propuesta
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Cindy saavedra cardenas convergencia
Cindy saavedra cardenas  convergenciaCindy saavedra cardenas  convergencia
Cindy saavedra cardenas convergencia
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Conclusion de comunidades
Conclusion de comunidadesConclusion de comunidades
Conclusion de comunidades
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
 
Acompañamiento tutorial del E- Mediador en AVA con uso de un PLE Camila Torre...
Acompañamiento tutorial del E- Mediador en AVA con uso de un PLE Camila Torre...Acompañamiento tutorial del E- Mediador en AVA con uso de un PLE Camila Torre...
Acompañamiento tutorial del E- Mediador en AVA con uso de un PLE Camila Torre...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

La Medicina Homeopatica . 2
La Medicina Homeopatica . 2La Medicina Homeopatica . 2
La Medicina Homeopatica . 2
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
5 perfiles de TI Más buscados por las Empresas
5 perfiles de TI Más buscados por las Empresas5 perfiles de TI Más buscados por las Empresas
5 perfiles de TI Más buscados por las Empresas
Emmanuel Olvera
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates
Luz Gimenez
 
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 1ª parte
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 1ª parteBorrador pleno (10) 09 julio-2013, 1ª parte
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 1ª parte
UPyD Parla
 
Pleno (04) 12 marzo-2013, 3ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 3ª partePleno (04) 12 marzo-2013, 3ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 3ª parteUPyD Parla
 
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 2ª parte
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 2ª parteBorrador pleno (11) 30 agosto-2013, 2ª parte
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 2ª parteUPyD Parla
 
Pleno (13) 08 julio-2014 1ª parte
Pleno (13) 08 julio-2014 1ª partePleno (13) 08 julio-2014 1ª parte
Pleno (13) 08 julio-2014 1ª parteUPyD Parla
 
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 3ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 3ª parteBorrador pleno (10) 13 mayo-2014, 3ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 3ª parteUPyD Parla
 
Evidencia 3 semana 3
Evidencia 3 semana 3Evidencia 3 semana 3
Evidencia 3 semana 3
sallymurillochavez
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Karla Eva Urrutia Gomez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
2011HARRY
 
Inicio curso economía
Inicio curso economíaInicio curso economía
Inicio curso economía
Soledad Regalado Macías
 
Anatomis funcional de patologia discal y biomecanica de c cervical Clase 3
Anatomis funcional de patologia discal y biomecanica de c cervical Clase 3Anatomis funcional de patologia discal y biomecanica de c cervical Clase 3
Anatomis funcional de patologia discal y biomecanica de c cervical Clase 3
DrAngelMartinez
 
99Designs, el sitio ideal para ganar dinero como diseñador
99Designs, el sitio ideal para ganar dinero como diseñador99Designs, el sitio ideal para ganar dinero como diseñador
99Designs, el sitio ideal para ganar dinero como diseñador
Karen Quintero Castañeda
 
Erika avella
Erika avellaErika avella
Erika avella
bunixha
 
crecimiento del internet
crecimiento del internetcrecimiento del internet
crecimiento del internet
edith-16171-vera-alvarado
 
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteBorrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteUPyD Parla
 
Mandamiento1
Mandamiento1Mandamiento1
Mandamiento1
Mauricio Castellón
 
Emprendimiento 12
Emprendimiento 12Emprendimiento 12
Emprendimiento 12
Juan Andres Barajas Florez
 
Cómo empezar a trabajar como freelancer – la guía definitiva
Cómo empezar a trabajar como freelancer – la guía definitivaCómo empezar a trabajar como freelancer – la guía definitiva
Cómo empezar a trabajar como freelancer – la guía definitiva
Karen Quintero Castañeda
 

Destacado (20)

La Medicina Homeopatica . 2
La Medicina Homeopatica . 2La Medicina Homeopatica . 2
La Medicina Homeopatica . 2
 
5 perfiles de TI Más buscados por las Empresas
5 perfiles de TI Más buscados por las Empresas5 perfiles de TI Más buscados por las Empresas
5 perfiles de TI Más buscados por las Empresas
 
Pilates
PilatesPilates
Pilates
 
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 1ª parte
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 1ª parteBorrador pleno (10) 09 julio-2013, 1ª parte
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 1ª parte
 
Pleno (04) 12 marzo-2013, 3ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 3ª partePleno (04) 12 marzo-2013, 3ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 3ª parte
 
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 2ª parte
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 2ª parteBorrador pleno (11) 30 agosto-2013, 2ª parte
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 2ª parte
 
Pleno (13) 08 julio-2014 1ª parte
Pleno (13) 08 julio-2014 1ª partePleno (13) 08 julio-2014 1ª parte
Pleno (13) 08 julio-2014 1ª parte
 
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 3ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 3ª parteBorrador pleno (10) 13 mayo-2014, 3ª parte
Borrador pleno (10) 13 mayo-2014, 3ª parte
 
Evidencia 3 semana 3
Evidencia 3 semana 3Evidencia 3 semana 3
Evidencia 3 semana 3
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Inicio curso economía
Inicio curso economíaInicio curso economía
Inicio curso economía
 
Anatomis funcional de patologia discal y biomecanica de c cervical Clase 3
Anatomis funcional de patologia discal y biomecanica de c cervical Clase 3Anatomis funcional de patologia discal y biomecanica de c cervical Clase 3
Anatomis funcional de patologia discal y biomecanica de c cervical Clase 3
 
99Designs, el sitio ideal para ganar dinero como diseñador
99Designs, el sitio ideal para ganar dinero como diseñador99Designs, el sitio ideal para ganar dinero como diseñador
99Designs, el sitio ideal para ganar dinero como diseñador
 
Erika avella
Erika avellaErika avella
Erika avella
 
crecimiento del internet
crecimiento del internetcrecimiento del internet
crecimiento del internet
 
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parteBorrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
Borrador pleno (14) 01 agosto-2014 2ª parte
 
Mandamiento1
Mandamiento1Mandamiento1
Mandamiento1
 
Emprendimiento 12
Emprendimiento 12Emprendimiento 12
Emprendimiento 12
 
Cómo empezar a trabajar como freelancer – la guía definitiva
Cómo empezar a trabajar como freelancer – la guía definitivaCómo empezar a trabajar como freelancer – la guía definitiva
Cómo empezar a trabajar como freelancer – la guía definitiva
 

Similar a Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
Alberto Santos Blanco
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
Alberto Santos Blanco
 
Visibilidad y Diseminacion Abierta del Conocimiento
Visibilidad y Diseminacion Abierta del Conocimiento Visibilidad y Diseminacion Abierta del Conocimiento
Visibilidad y Diseminacion Abierta del Conocimiento
Rocio263
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de
Portafolio dePortafolio de
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
lydiachacara
 
Semaportev
SemaportevSemaportev
Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3
Alonso Diaz
 
Práctica nº3 Portafolio de Evaluación Tere Saldívar
Práctica nº3 Portafolio de Evaluación Tere SaldívarPráctica nº3 Portafolio de Evaluación Tere Saldívar
Práctica nº3 Portafolio de Evaluación Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Elisa Carrion
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Arely Osorio Alvarado
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.
Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.
Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.
Guillermina De Anda Ramirez
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Lourdes Pérez. Universidad Nacional de Educación a Distancia
 
Portafolio3 diseminando
Portafolio3 diseminandoPortafolio3 diseminando
Portafolio3 diseminando
Patty Mata O
 
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline Eichelmann
 
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVAWEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
Laura Sequera
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Noel Jesús León Rodríguez
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
patricia Martinez Navarro
 
Portafolio diagnostico Innovacion educativa con recursos abiertos
Portafolio diagnostico Innovacion educativa con recursos abiertosPortafolio diagnostico Innovacion educativa con recursos abiertos
Portafolio diagnostico Innovacion educativa con recursos abiertos
patricia Martinez Navarro
 

Similar a Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento (20)

Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Visibilidad y Diseminacion Abierta del Conocimiento
Visibilidad y Diseminacion Abierta del Conocimiento Visibilidad y Diseminacion Abierta del Conocimiento
Visibilidad y Diseminacion Abierta del Conocimiento
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
Portafolio de
Portafolio dePortafolio de
Portafolio de
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoríaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
 
Semaportev
SemaportevSemaportev
Semaportev
 
Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3
 
Práctica nº3 Portafolio de Evaluación Tere Saldívar
Práctica nº3 Portafolio de Evaluación Tere SaldívarPráctica nº3 Portafolio de Evaluación Tere Saldívar
Práctica nº3 Portafolio de Evaluación Tere Saldívar
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.
Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.
Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
Portafolio3 diseminando
Portafolio3 diseminandoPortafolio3 diseminando
Portafolio3 diseminando
 
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
 
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVAWEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
WEB 2.0, HERRAMIENTAS E IMPORTANCIA EDUCATIVA
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Portafolio diagnostico Innovacion educativa con recursos abiertos
Portafolio diagnostico Innovacion educativa con recursos abiertosPortafolio diagnostico Innovacion educativa con recursos abiertos
Portafolio diagnostico Innovacion educativa con recursos abiertos
 

Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

  • 1. Innovación educativa con recursos abiertos. Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento. Portafolio de evaluación. Cecilia del Carmen Molina Morales. 20 de septiembre de 2013, Chiapas, México.
  • 3. Tipo de audiencia El blog esta dirigido para la plantilla de docentes con que cuenta la universidad, se ha dividido por facultades para tener una organización y sea más fácil encontrar información de un área específica. Mi propuesta está enfocada a que en este blog se involucren los autores de contenido, asesores en línea, alumnos (presencial) y estudiantes (virtual) para que el conocimiento se socialice en toda la comunidad universitaria y de esta manera el personal y estudiantes de la modalidad virtual se sientan aún más identificados con la universidad.
  • 4. Criterios para la visibilidad El instrumento que utilicé para definir criterios de visibilidad es la entrevista, puesto que, se ha tenido la necesidad de capacitar a los docentes en el uso del blog y a través de ello me he dado a la tarea de indagar sobre la herramienta, ¿Es útil para su práctica educativa?, ¿consideran que es una herramienta fácil de usar?, ¿qué aspecto le cambiarían ? Los docentes están emocionados con esta herramienta debido a que plantean la necesidad de compartir materiales didácticos y ahora gracias a ella podrán compartirlo haciendo más fácil la búsqueda de información para sus actividades de aprendizaje.
  • 5. Evidencia Les comparto el blog de mi institución http://blog.unach.mx/
  • 6. El reto es continuar capacitando a todos los docentes de todas las facultades y motivar para el diseño de nuevos materiales fomentando la creación de conocimientos nuevos. Gracias!!