SlideShare una empresa de Scribd logo
El orden conservadorEl orden conservador
Objetivo:Objetivo:
• Hacer una vista general sobre los avances,Hacer una vista general sobre los avances,
cambios y dificultades del periodo envolviendocambios y dificultades del periodo envolviendo
diferentes ámbitos.diferentes ámbitos.
• Inicia con el triunfo conservador en laInicia con el triunfo conservador en la
batalla de Lircay el 17 de Abril de 1830batalla de Lircay el 17 de Abril de 1830
y finaliza con la propuesta de gobiernoy finaliza con la propuesta de gobierno
de Manuel Montt, quien fuede Manuel Montt, quien fue
desplazado por la candidatura deldesplazado por la candidatura del
oficialista Antonio Varas.oficialista Antonio Varas.
• Este periodo se vio marcado porEste periodo se vio marcado por
diversos cambios en los ámbitosdiversos cambios en los ámbitos
político, social, y así también en elpolítico, social, y así también en el
económico, desarrollándose esta aeconómico, desarrollándose esta a
nivel nacional e internacional.nivel nacional e internacional.
PolíticoPolítico
Durante este periodo se vieronDurante este periodo se vieron
marcadas las diferencias entre lasmarcadas las diferencias entre las
corrientes políticas Conservadora ycorrientes políticas Conservadora y
Liberal, y se realizaron algunasLiberal, y se realizaron algunas
innovaciones en el ámbito legislativo.innovaciones en el ámbito legislativo.
Entre los hechos mas importantesEntre los hechos mas importantes
tenemos:tenemos:
• La dotación de una nueva institucionalidad (1831-1841)La dotación de una nueva institucionalidad (1831-1841)
• La reorganización de la oposición liberal (1840)La reorganización de la oposición liberal (1840)
• La expulsión hecha por Rafael Valentín y susLa expulsión hecha por Rafael Valentín y sus
consecuencias.consecuencias.
SocialSocial
Se destacó por la creación ySe destacó por la creación y
realización de diferentes obras a lorealización de diferentes obras a lo
largo del país.largo del país.
Entre los hechos mas importantesEntre los hechos mas importantes
tenemos:tenemos:
• La creación del fuerte Bulnes (1843)La creación del fuerte Bulnes (1843)
• La fundación de la ciudad de Punta Arenas (1849)La fundación de la ciudad de Punta Arenas (1849)
• La definición de requisitos de una política de inmigraciónLa definición de requisitos de una política de inmigración
selectivaselectiva
• La creación de la Sociedad Literaria (1842)La creación de la Sociedad Literaria (1842)
• La disolución de los mayorazgos (1857)La disolución de los mayorazgos (1857)
• La inauguración de la Quinta Normal de AgriculturaLa inauguración de la Quinta Normal de Agricultura
(1841)(1841)
EconómicoEconómico
Destaca por el desarrollo de esta tantoDestaca por el desarrollo de esta tanto
dentro como “hacia afuera” del país.dentro como “hacia afuera” del país.
Entre los hechos mas importantesEntre los hechos mas importantes
tenemos:tenemos:
• La consolidación de esta con el acceso del grupo estanqueroLa consolidación de esta con el acceso del grupo estanquero
(1831)(1831)
• La definición de un nuevo régimen aduanero reforzado (1834)La definición de un nuevo régimen aduanero reforzado (1834)
• La introducción de la navegación a vapor entre el puerto deLa introducción de la navegación a vapor entre el puerto de
Valparaíso y Callao (1835)Valparaíso y Callao (1835)
• El fortalecimiento de la minería y el hallazgo de nuevosEl fortalecimiento de la minería y el hallazgo de nuevos
yacimientosyacimientos
• La creación de la primera bolsa de comercio del país enLa creación de la primera bolsa de comercio del país en
ValparaísoValparaíso
• La creación del primer ferrocarril en Chile.La creación del primer ferrocarril en Chile.
ConclusiónConclusión
• El periodo del orden conservador estuvoEl periodo del orden conservador estuvo
marcado por una diferencia de pensamientosmarcado por una diferencia de pensamientos
entre las corrientes políticas y un gran desarrolloentre las corrientes políticas y un gran desarrollo
de la economía nacional que permitió lasde la economía nacional que permitió las
negociaciones a nivel internacional y traer losnegociaciones a nivel internacional y traer los
últimos avances tecnológicos al país.últimos avances tecnológicos al país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 6,1
Bloque 6,1Bloque 6,1
Bloque 6,1
Ramón
 
Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14
PSUHistoriacachs
 
Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Antecedentes de la Independencia,clase 1.Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Nicole Arriagada
 
El golpe del estado, benjamin
El golpe del estado, benjaminEl golpe del estado, benjamin
El golpe del estado, benjamin
profechilote
 
Presentación 9 de julio 2010
Presentación 9 de julio 2010Presentación 9 de julio 2010
Presentación 9 de julio 2010
secundaria.scholem
 
Lo que tengo que saber tema 2
Lo que tengo que saber tema 2Lo que tengo que saber tema 2
Lo que tengo que saber tema 2
Ana Sánchez
 
5 MONARQUIA DE INGLATERRA
5 MONARQUIA DE INGLATERRA5 MONARQUIA DE INGLATERRA
5 MONARQUIA DE INGLATERRA
CSG
 
Historia B - Presentación unidad 1
Historia B - Presentación unidad 1Historia B - Presentación unidad 1
Historia B - Presentación unidad 1
Julieta Williams Becker
 
CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...
CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...
CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...
Ricardo Chao Prieto
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
Rafael Moreno Yupanqui
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Vivi Guaña
 
La España actual
La España actualLa España actual
La España actual
profeshispanica
 
Tema 3.3 el reinado de fernando vii-cristina-laura
Tema 3.3 el reinado de fernando vii-cristina-lauraTema 3.3 el reinado de fernando vii-cristina-laura
Tema 3.3 el reinado de fernando vii-cristina-laura
jjsg23
 
La pepa
La pepaLa pepa
La pepa
laura18_13_24
 
Presentación ejemplos movimeintos sociales
Presentación ejemplos movimeintos socialesPresentación ejemplos movimeintos sociales
Presentación ejemplos movimeintos sociales
andecha2013
 
Las tiranías griegas por Cristina García Alejo
Las tiranías griegas por Cristina García AlejoLas tiranías griegas por Cristina García Alejo
Las tiranías griegas por Cristina García Alejo
Mercedes Mersab
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
bethsy_moz
 
La transición democràtica ii
La transición democràtica iiLa transición democràtica ii
El sexenio democratico y la restauracion
El sexenio democratico y la restauracionEl sexenio democratico y la restauracion
El sexenio democratico y la restauracion
Abde Casinco
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
Marjorie Rivas Mc-Lean
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 6,1
Bloque 6,1Bloque 6,1
Bloque 6,1
 
Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14
 
Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Antecedentes de la Independencia,clase 1.Antecedentes de la Independencia,clase 1.
Antecedentes de la Independencia,clase 1.
 
El golpe del estado, benjamin
El golpe del estado, benjaminEl golpe del estado, benjamin
El golpe del estado, benjamin
 
Presentación 9 de julio 2010
Presentación 9 de julio 2010Presentación 9 de julio 2010
Presentación 9 de julio 2010
 
Lo que tengo que saber tema 2
Lo que tengo que saber tema 2Lo que tengo que saber tema 2
Lo que tengo que saber tema 2
 
5 MONARQUIA DE INGLATERRA
5 MONARQUIA DE INGLATERRA5 MONARQUIA DE INGLATERRA
5 MONARQUIA DE INGLATERRA
 
Historia B - Presentación unidad 1
Historia B - Presentación unidad 1Historia B - Presentación unidad 1
Historia B - Presentación unidad 1
 
CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...
CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...
CONCEPTOS TEMA 5: La crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frent...
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
La España actual
La España actualLa España actual
La España actual
 
Tema 3.3 el reinado de fernando vii-cristina-laura
Tema 3.3 el reinado de fernando vii-cristina-lauraTema 3.3 el reinado de fernando vii-cristina-laura
Tema 3.3 el reinado de fernando vii-cristina-laura
 
La pepa
La pepaLa pepa
La pepa
 
Presentación ejemplos movimeintos sociales
Presentación ejemplos movimeintos socialesPresentación ejemplos movimeintos sociales
Presentación ejemplos movimeintos sociales
 
Las tiranías griegas por Cristina García Alejo
Las tiranías griegas por Cristina García AlejoLas tiranías griegas por Cristina García Alejo
Las tiranías griegas por Cristina García Alejo
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
La transición democràtica ii
La transición democràtica iiLa transición democràtica ii
La transición democràtica ii
 
El sexenio democratico y la restauracion
El sexenio democratico y la restauracionEl sexenio democratico y la restauracion
El sexenio democratico y la restauracion
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 

Similar a Vision general del periodo conservador.

Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Presidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraPresidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadora
alcainoser
 
Conservador y liberal
Conservador y liberalConservador y liberal
Conservador y liberal
Carolina Maldonado
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
Dudas-Historia
 
Lareformaliberal 140731225159-phpapp02
Lareformaliberal 140731225159-phpapp02Lareformaliberal 140731225159-phpapp02
Lareformaliberal 140731225159-phpapp02
Andres Martinez Solorzano
 
La reforma liberal UPNFM CURSPS Nestar Luis Interiano Collins
La reforma liberal UPNFM CURSPS Nestar Luis Interiano CollinsLa reforma liberal UPNFM CURSPS Nestar Luis Interiano Collins
La reforma liberal UPNFM CURSPS Nestar Luis Interiano Collins
Interiano Collins
 
Historia 2 m_s9_mc
Historia 2 m_s9_mcHistoria 2 m_s9_mc
Historia 2 m_s9_mc
Samuel Bruna
 
Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4
adultos2000
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
Myriam Lucero
 
Capítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberalesCapítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberales
Diana Reyes
 
8va clase revolución francesa napoleón
8va clase revolución francesa   napoleón8va clase revolución francesa   napoleón
8va clase revolución francesa napoleón
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Inspirados estudios sociales con DES
Inspirados estudios sociales con DESInspirados estudios sociales con DES
Inspirados estudios sociales con DES
des1997
 
Clase republica conservadora
Clase republica conservadoraClase republica conservadora
Clase republica conservadora
bechy
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Noelia Sánchez
 
---Clase 6. La Organización Nacional.ppt
---Clase 6. La Organización Nacional.ppt---Clase 6. La Organización Nacional.ppt
---Clase 6. La Organización Nacional.ppt
gonzalohernandezaran
 
Gobiernos Conservadores
Gobiernos ConservadoresGobiernos Conservadores
Gobiernos Conservadores
Barbara Hidalgo
 
Tiempos de confrontación en españa
Tiempos de confrontación en españaTiempos de confrontación en españa
Tiempos de confrontación en españa
chicaenllamas98
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 9. Desafíos y transformaciones que surgieron c...
Octavo básico. Unidad 3. Clase 9. Desafíos y transformaciones que surgieron c...Octavo básico. Unidad 3. Clase 9. Desafíos y transformaciones que surgieron c...
Octavo básico. Unidad 3. Clase 9. Desafíos y transformaciones que surgieron c...
Jorge Ramirez Adonis
 
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar SoméB4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
maescobarg
 
La República Conservadora
La República ConservadoraLa República Conservadora
La República Conservadora
camyhch
 

Similar a Vision general del periodo conservador. (20)

Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
 
Presidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadoraPresidentes de la republica conservadora
Presidentes de la republica conservadora
 
Conservador y liberal
Conservador y liberalConservador y liberal
Conservador y liberal
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Lareformaliberal 140731225159-phpapp02
Lareformaliberal 140731225159-phpapp02Lareformaliberal 140731225159-phpapp02
Lareformaliberal 140731225159-phpapp02
 
La reforma liberal UPNFM CURSPS Nestar Luis Interiano Collins
La reforma liberal UPNFM CURSPS Nestar Luis Interiano CollinsLa reforma liberal UPNFM CURSPS Nestar Luis Interiano Collins
La reforma liberal UPNFM CURSPS Nestar Luis Interiano Collins
 
Historia 2 m_s9_mc
Historia 2 m_s9_mcHistoria 2 m_s9_mc
Historia 2 m_s9_mc
 
Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
 
Capítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberalesCapítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberales
 
8va clase revolución francesa napoleón
8va clase revolución francesa   napoleón8va clase revolución francesa   napoleón
8va clase revolución francesa napoleón
 
Inspirados estudios sociales con DES
Inspirados estudios sociales con DESInspirados estudios sociales con DES
Inspirados estudios sociales con DES
 
Clase republica conservadora
Clase republica conservadoraClase republica conservadora
Clase republica conservadora
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
---Clase 6. La Organización Nacional.ppt
---Clase 6. La Organización Nacional.ppt---Clase 6. La Organización Nacional.ppt
---Clase 6. La Organización Nacional.ppt
 
Gobiernos Conservadores
Gobiernos ConservadoresGobiernos Conservadores
Gobiernos Conservadores
 
Tiempos de confrontación en españa
Tiempos de confrontación en españaTiempos de confrontación en españa
Tiempos de confrontación en españa
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 9. Desafíos y transformaciones que surgieron c...
Octavo básico. Unidad 3. Clase 9. Desafíos y transformaciones que surgieron c...Octavo básico. Unidad 3. Clase 9. Desafíos y transformaciones que surgieron c...
Octavo básico. Unidad 3. Clase 9. Desafíos y transformaciones que surgieron c...
 
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar SoméB4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
 
La República Conservadora
La República ConservadoraLa República Conservadora
La República Conservadora
 

Más de alcainoser

El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
alcainoser
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante la
alcainoser
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoria
alcainoser
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberal
alcainoser
 
Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)
alcainoser
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
alcainoser
 
Desarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialDesarrollo económico y social
Desarrollo económico y social
alcainoser
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
alcainoser
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
alcainoser
 
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
alcainoser
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
alcainoser
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
alcainoser
 
La cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanLa cuestion del sacristan
La cuestion del sacristan
alcainoser
 
El despegue económico de chile
El despegue económico de chileEl despegue económico de chile
El despegue económico de chile
alcainoser
 
Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan  Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan
alcainoser
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
alcainoser
 
Desarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixDesarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xix
alcainoser
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
alcainoser
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asia
alcainoser
 
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxLa colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
alcainoser
 

Más de alcainoser (20)

El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante la
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoria
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberal
 
Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Desarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialDesarrollo económico y social
Desarrollo económico y social
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
 
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
La cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanLa cuestion del sacristan
La cuestion del sacristan
 
El despegue económico de chile
El despegue económico de chileEl despegue económico de chile
El despegue económico de chile
 
Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan  Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Desarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixDesarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xix
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asia
 
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxLa colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
 

Vision general del periodo conservador.

  • 1. El orden conservadorEl orden conservador
  • 2. Objetivo:Objetivo: • Hacer una vista general sobre los avances,Hacer una vista general sobre los avances, cambios y dificultades del periodo envolviendocambios y dificultades del periodo envolviendo diferentes ámbitos.diferentes ámbitos.
  • 3. • Inicia con el triunfo conservador en laInicia con el triunfo conservador en la batalla de Lircay el 17 de Abril de 1830batalla de Lircay el 17 de Abril de 1830 y finaliza con la propuesta de gobiernoy finaliza con la propuesta de gobierno de Manuel Montt, quien fuede Manuel Montt, quien fue desplazado por la candidatura deldesplazado por la candidatura del oficialista Antonio Varas.oficialista Antonio Varas.
  • 4. • Este periodo se vio marcado porEste periodo se vio marcado por diversos cambios en los ámbitosdiversos cambios en los ámbitos político, social, y así también en elpolítico, social, y así también en el económico, desarrollándose esta aeconómico, desarrollándose esta a nivel nacional e internacional.nivel nacional e internacional.
  • 5. PolíticoPolítico Durante este periodo se vieronDurante este periodo se vieron marcadas las diferencias entre lasmarcadas las diferencias entre las corrientes políticas Conservadora ycorrientes políticas Conservadora y Liberal, y se realizaron algunasLiberal, y se realizaron algunas innovaciones en el ámbito legislativo.innovaciones en el ámbito legislativo.
  • 6. Entre los hechos mas importantesEntre los hechos mas importantes tenemos:tenemos: • La dotación de una nueva institucionalidad (1831-1841)La dotación de una nueva institucionalidad (1831-1841) • La reorganización de la oposición liberal (1840)La reorganización de la oposición liberal (1840) • La expulsión hecha por Rafael Valentín y susLa expulsión hecha por Rafael Valentín y sus consecuencias.consecuencias.
  • 7. SocialSocial Se destacó por la creación ySe destacó por la creación y realización de diferentes obras a lorealización de diferentes obras a lo largo del país.largo del país.
  • 8. Entre los hechos mas importantesEntre los hechos mas importantes tenemos:tenemos: • La creación del fuerte Bulnes (1843)La creación del fuerte Bulnes (1843) • La fundación de la ciudad de Punta Arenas (1849)La fundación de la ciudad de Punta Arenas (1849) • La definición de requisitos de una política de inmigraciónLa definición de requisitos de una política de inmigración selectivaselectiva • La creación de la Sociedad Literaria (1842)La creación de la Sociedad Literaria (1842) • La disolución de los mayorazgos (1857)La disolución de los mayorazgos (1857) • La inauguración de la Quinta Normal de AgriculturaLa inauguración de la Quinta Normal de Agricultura (1841)(1841)
  • 9. EconómicoEconómico Destaca por el desarrollo de esta tantoDestaca por el desarrollo de esta tanto dentro como “hacia afuera” del país.dentro como “hacia afuera” del país.
  • 10. Entre los hechos mas importantesEntre los hechos mas importantes tenemos:tenemos: • La consolidación de esta con el acceso del grupo estanqueroLa consolidación de esta con el acceso del grupo estanquero (1831)(1831) • La definición de un nuevo régimen aduanero reforzado (1834)La definición de un nuevo régimen aduanero reforzado (1834) • La introducción de la navegación a vapor entre el puerto deLa introducción de la navegación a vapor entre el puerto de Valparaíso y Callao (1835)Valparaíso y Callao (1835) • El fortalecimiento de la minería y el hallazgo de nuevosEl fortalecimiento de la minería y el hallazgo de nuevos yacimientosyacimientos • La creación de la primera bolsa de comercio del país enLa creación de la primera bolsa de comercio del país en ValparaísoValparaíso • La creación del primer ferrocarril en Chile.La creación del primer ferrocarril en Chile.
  • 11. ConclusiónConclusión • El periodo del orden conservador estuvoEl periodo del orden conservador estuvo marcado por una diferencia de pensamientosmarcado por una diferencia de pensamientos entre las corrientes políticas y un gran desarrolloentre las corrientes políticas y un gran desarrollo de la economía nacional que permitió lasde la economía nacional que permitió las negociaciones a nivel internacional y traer losnegociaciones a nivel internacional y traer los últimos avances tecnológicos al país.últimos avances tecnológicos al país.