SlideShare una empresa de Scribd logo
La República Autoritaria o Conservadora
1831-1861
República Autoritaria o Conservadora
1. José Joaquín Prieto Vial (1831 – 1841)
2. Manuel Bulnes Prieto (1841 – 1851)
3. Manuel Montt Torres (1851 – 1861)
1 2 3
 El gobierno de Prieto estuvo marcado por la
presencia de Diego Portales, quien orientó la
marcha de su gobierno, dando de baja a los
militares pipiolos y reprimiendo cualquier
signo de oposición.
 En este sentido, desde las propias filas del
gobernante partido conservador, surgió un
grupo opositor a Portales encabezado por el
entonces ministro de Hacienda Manuel
Rengifo y por Manuel Gandarillas.
 A través de un diario llamado PHILOPOLITA
(el amigo del pueblo) se opusieron a Portales.
José Joaquín Prieto Vial (1831 – 1841)
 Dos años antes, cuando recién se iniciaba el
conflicto, se produjo una sublevación nacional
en contra del gobierno, encabezado por el
regimiento de Quillota y dirigida por el jefe del
motín, el coronel Vidaurre en el cual perdió la
vida el poderoso ministro Portales.
José Joaquín Prieto Vial (1831 – 1841)
 Manuel Rengifo fue el ministro de Hacienda de la época y
realizó importantes reformas, lo que permitió una gran
estabilidad económica para el país.
 Reorganizó los sistemas de recaudación de impuestos.
Empezó a incrementarse la recaudación fiscal.
 Se pudo regularizar los sueldos de los militares y la
administración pública y realizar algunas obras públicas.
 A las medidas de Rengifo se debe que Chile pudiese pagar
el empréstito contraído por O´Higgins con los ingleses.
Economía (1831 – 1841)
 El ministro Rengifo adoptó políticas
proteccionistas, para promover la
comercialización de los productos
nacionales.
 Por ejemplo creó los "almacenes
francos" de Valparaíso, los que permitía
a los comerciantes internacionales
depositar sus productos en tránsito a muy
bajo costo.
 Es así como se promovió la llegada de
comercio europeo a Chile.
 También destacó en este período el
descubrimiento de la mina de plata de
"Chañarcillo", la que fue muy importante
para el desarrollo económico de Chile
(1832)
Economía (1831 – 1841)
 Se creó el Ministerio de Justicia;
se fundó la Escuela de Medicina,
Farmacia y Obstetricia.
 Llegan a Chile importantes
intelectuales extranjeros: El
venezolano Andrés Bello (redactor
del código civil), el francés Claudio
Gay (botánico) y el polaco Ignacio
Domeyko (estudioso de la
minería).
Educación - Cultura
Establece la separación de poderes:
Poder ejecutivo: Presidente de la República dura 5 años
en el cargo y puede ser reelegido para el periodo siguiente.
Poder Legislativo: Congreso bicameral (Diputados 3 años,
votación directa y Senadores 9 años, votación indirecta).
Poder Judicial (tribunal supremo): los magistrados son
elegidos por el presidente de la república (no es un poder
independiente) .
Constitución 1833:
Mariano Egaña – Manuel Gandarillas
 Se logra pagar la deuda
externa, gracias a la gestión de
Manuel Rengifo.
 Surge el Movimiento
Intelectual de 1842.
 Gran influencia de ideas
extranjeras liberales que se
basan en lo clásico y romántico.
 Los exponentes nacionales se
basaron principalmente en lo
propio (nacional)
Manuel Bulnes Prieto (1841-1851)
Extranjeros:
 Claudio Gay, Francés, "Historia física y
política de Chile".
 Andrés Bello : autor del Código Civil y
Rector de la Universidad de Chile.
 Ignacio Domeyko, Minerólogo
 Juan Mauricio Rugendas : Pintor
costumbrista de origen Bávaro. "El
huaso y la lavandera" (pintura)
Nacionales:
 José Joaquín Vallejos: Fundador de la
Sociedad Literaria.
 José Victorino Lastarria: "Recuerdos del
pasado".
 Eusebio Lillo: autor Canción Nacional.
Intelectuales Destacados
 1842 Escuela Normal de Preceptores. Domingo
Faustino Sarmiento (1° Director)
 1842 Creó la Universidad de Chile.
 1843 Se realizó el segundo censo nacional de la
República.
Obras de Manuel Bulnes
 1844, Se decretó la ley de Régimen Interior y se
instauraron las formalidades para matrimonios entre
no católicos
 1846 Se fundó la Penitenciaría de Santiago.
 1849 Escuela de Bellas Artes Alejandro Cicarelli
(italiano)
Obras de Manuel Bulnes
 Ocupación e integración del Estrecho de Magallanes:
En 1843, el gobierno envía la goleta Ancud al mando de
Juan Williams Rebolledo para ocupar el Estrecho
fundando el Fuerte Bulnes. En 1849, se funda Punta
Arenas.
 Colonización alemana en Llanquihue y Valdivia: En
1845 se dicta la Primera Ley de Colonización en donde
se nombra como agente de colonización a Bernardo
Philippi en Europa a Vicente Pérez Rosales quién
explora la zona.
Ocupación del Territorio Nacional
 1851
Inicio de La construcción del ferrocarril de
Santiago a Valparaíso.
Colonización de la provincia de Valdivia por
colonos alemanes.
 1852
Instalación de la primera red telegráfica entre
Santiago y Talca.
 1854
Fundación de La Escuela Normal de
Preceptoras.
Ley de Municipalidades
Ley de Sociedades Anónimas
Manuel Montt Torres (1851-1861)
1855
Creación de la Caja de Crédito Hipotecario
Promulgación del Código Civil
1856
La Cuestión del Sacristán y la división del
partido Conservador
1860
Ley de Bancos
Aprobación de la ley orgánica de Instrucción
primaria
Manuel Montt Torres (1851-1861)
 Consolidación de la independencia en los
aspectos legales, territoriales y económicos
• Gran importancia de Diego Portales, cuyas
ideas quedaron plasmadas en la
Constitución de 1833
• Creación del Código Civil
Resumen Política Interna
Relaciones internacionales y
modificaciones territoriales
 Guerra contra la Confederación Perú- Boliviana
• Toma de posesión del Estrecho de Magallanes y
fundación de la ciudad de Punta Arenas.
• Colonización alemana del sur de Chile
Descubrimiento de
numerosos
yacimientos mineros
Exportación de productos
agrícolas a California,
Estados Unidos
Período de estabilidad y
desarrollo económico
basado en la
agricultura
y la minería.
Destaca el Mineral
de Plata de Chañarcillo
Resumen Económico
Progreso cultural favorecido por los aportes de
numerosos extranjeros destacados y la
formación de las primeras generaciones de
intelectuales chilenos
Desarrollo de la educación y creación de
establecimientos educacionales
Adelantos tecnológicos gracias al empleo de la
energía a vapor
Resumen Cultura - Sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
Madelman68
 
Sexenio Democrático (1868-1874)
Sexenio Democrático (1868-1874)Sexenio Democrático (1868-1874)
Sexenio Democrático (1868-1874)
Madelman68
 
Introducción a la Edad Moderna
Introducción a la Edad ModernaIntroducción a la Edad Moderna
Introducción a la Edad Moderna
Madelman68
 
La era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xixLa era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xixpreulabandera
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOJose Clemente
 
Revoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIXRevoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIXsaladehistoria.net
 
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
Oscar González García - Profesor
 
U1 el antiguo régimen
U1 el antiguo régimenU1 el antiguo régimen
U1 el antiguo régimen
IonAV
 
Capítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberalesCapítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberales
Diana Reyes
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Cambios políticos del siglo xix Revoluciones Liberales
Cambios políticos del siglo xix Revoluciones LiberalesCambios políticos del siglo xix Revoluciones Liberales
Cambios políticos del siglo xix Revoluciones Liberales
Angella Valenzuela Rojas
 
1 Antecentes de la Revolución Francesa
1 Antecentes de la Revolución Francesa1 Antecentes de la Revolución Francesa
1 Antecentes de la Revolución Francesavictorhistoriarios
 
AntiguoRegimen
AntiguoRegimenAntiguoRegimen
AntiguoRegimenJAMM10
 
La construcción de régimen liberal. La España de Isabel II
La construcción de régimen liberal. La España de Isabel IILa construcción de régimen liberal. La España de Isabel II
La construcción de régimen liberal. La España de Isabel II
Madelman68
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimenkike14
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
jaionetxu
 
Tema 2 La Revolución Francesa
Tema 2 La Revolución FrancesaTema 2 La Revolución Francesa
Tema 2 La Revolución Francesapeterpanahoy
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
Marjorie Rivas Mc-Lean
 

La actualidad más candente (20)

La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
 
Sexenio Democrático (1868-1874)
Sexenio Democrático (1868-1874)Sexenio Democrático (1868-1874)
Sexenio Democrático (1868-1874)
 
Introducción a la Edad Moderna
Introducción a la Edad ModernaIntroducción a la Edad Moderna
Introducción a la Edad Moderna
 
La era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xixLa era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xix
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Revoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIXRevoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIX
 
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
Tema 4-Los grandes estados nacionales (primera parte)
 
U1 el antiguo régimen
U1 el antiguo régimenU1 el antiguo régimen
U1 el antiguo régimen
 
Capítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberalesCapítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberales
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
 
Cambios políticos del siglo xix Revoluciones Liberales
Cambios políticos del siglo xix Revoluciones LiberalesCambios políticos del siglo xix Revoluciones Liberales
Cambios políticos del siglo xix Revoluciones Liberales
 
1 Antecentes de la Revolución Francesa
1 Antecentes de la Revolución Francesa1 Antecentes de la Revolución Francesa
1 Antecentes de la Revolución Francesa
 
AntiguoRegimen
AntiguoRegimenAntiguoRegimen
AntiguoRegimen
 
La construcción de régimen liberal. La España de Isabel II
La construcción de régimen liberal. La España de Isabel IILa construcción de régimen liberal. La España de Isabel II
La construcción de régimen liberal. La España de Isabel II
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
Regencia de Maria Cristina
Regencia de Maria CristinaRegencia de Maria Cristina
Regencia de Maria Cristina
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
Tema 2 La Revolución Francesa
Tema 2 La Revolución FrancesaTema 2 La Revolución Francesa
Tema 2 La Revolución Francesa
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 

Similar a Clase republica conservadora

Republica conservadora1
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1
Alex Quintui
 
República Conservadora
República Conservadora República Conservadora
República Conservadora
Liceo Eduardo de la Barra
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoraZalva Leon
 
La República Conservadora
La República ConservadoraLa República Conservadora
La República Conservadoracamyhch
 
La Republica Conservadora
La Republica ConservadoraLa Republica Conservadora
La Republica Conservadora
potocaca
 
República Conservadora 2
República Conservadora 2República Conservadora 2
República Conservadora 2
Zalva Leon
 
Rep Conservadora
Rep ConservadoraRep Conservadora
Rep Conservadorafacundito
 
Republica conservadora
Republica conservadora Republica conservadora
Republica conservadora casuco
 
historia de chile
historia de chilehistoria de chile
historia de chile
richardparedes20
 
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Carolina Maldonado
 
Decargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xixDecargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xixLuciano Donoso
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
Myriam Lucero
 
Período Conservador
Período ConservadorPeríodo Conservador
Período Conservadorcamyhch
 
Presentacion republica autoritaria
Presentacion republica autoritariaPresentacion republica autoritaria
Presentacion republica autoritariaZalva Leon
 
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docxOrganización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Silvia c?dova
 
Conservador periodo chile liceo ramon freire...
Conservador periodo chile liceo ramon freire...Conservador periodo chile liceo ramon freire...
Conservador periodo chile liceo ramon freire...
Jose Vivar Avendaño
 

Similar a Clase republica conservadora (20)

Republica conservadora1
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1
 
República Conservadora
República Conservadora República Conservadora
República Conservadora
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
La República Conservadora
La República ConservadoraLa República Conservadora
La República Conservadora
 
La Republica Conservadora
La Republica ConservadoraLa Republica Conservadora
La Republica Conservadora
 
República Conservadora 2
República Conservadora 2República Conservadora 2
República Conservadora 2
 
Gobiernos Conservadores
Gobiernos ConservadoresGobiernos Conservadores
Gobiernos Conservadores
 
Rep Conservadora
Rep ConservadoraRep Conservadora
Rep Conservadora
 
Republica conservadora
Republica conservadora Republica conservadora
Republica conservadora
 
historia de chile
historia de chilehistoria de chile
historia de chile
 
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
 
Decargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xixDecargar chile en-el-siglo-xix
Decargar chile en-el-siglo-xix
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
 
Republica conservadora sextos
Republica conservadora sextosRepublica conservadora sextos
Republica conservadora sextos
 
Período Conservador
Período ConservadorPeríodo Conservador
Período Conservador
 
Presentacion republica autoritaria
Presentacion republica autoritariaPresentacion republica autoritaria
Presentacion republica autoritaria
 
síntesis r c
síntesis r csíntesis r c
síntesis r c
 
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docxOrganización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
Organización y consolidación de la república (1823 - 1861).docx
 
Conservador periodo chile liceo ramon freire...
Conservador periodo chile liceo ramon freire...Conservador periodo chile liceo ramon freire...
Conservador periodo chile liceo ramon freire...
 

Más de bechy

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
bechy
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
bechy
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
bechy
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
bechy
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
bechy
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
bechy
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
bechy
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
bechy
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
bechy
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
bechy
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
bechy
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
bechy
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
bechy
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
bechy
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
bechy
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
bechy
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
bechy
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
bechy
 

Más de bechy (20)

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Clase republica conservadora

  • 1. La República Autoritaria o Conservadora 1831-1861
  • 2. República Autoritaria o Conservadora 1. José Joaquín Prieto Vial (1831 – 1841) 2. Manuel Bulnes Prieto (1841 – 1851) 3. Manuel Montt Torres (1851 – 1861) 1 2 3
  • 3.  El gobierno de Prieto estuvo marcado por la presencia de Diego Portales, quien orientó la marcha de su gobierno, dando de baja a los militares pipiolos y reprimiendo cualquier signo de oposición.  En este sentido, desde las propias filas del gobernante partido conservador, surgió un grupo opositor a Portales encabezado por el entonces ministro de Hacienda Manuel Rengifo y por Manuel Gandarillas.  A través de un diario llamado PHILOPOLITA (el amigo del pueblo) se opusieron a Portales. José Joaquín Prieto Vial (1831 – 1841)
  • 4.  Dos años antes, cuando recién se iniciaba el conflicto, se produjo una sublevación nacional en contra del gobierno, encabezado por el regimiento de Quillota y dirigida por el jefe del motín, el coronel Vidaurre en el cual perdió la vida el poderoso ministro Portales. José Joaquín Prieto Vial (1831 – 1841)
  • 5.  Manuel Rengifo fue el ministro de Hacienda de la época y realizó importantes reformas, lo que permitió una gran estabilidad económica para el país.  Reorganizó los sistemas de recaudación de impuestos. Empezó a incrementarse la recaudación fiscal.  Se pudo regularizar los sueldos de los militares y la administración pública y realizar algunas obras públicas.  A las medidas de Rengifo se debe que Chile pudiese pagar el empréstito contraído por O´Higgins con los ingleses. Economía (1831 – 1841)
  • 6.  El ministro Rengifo adoptó políticas proteccionistas, para promover la comercialización de los productos nacionales.  Por ejemplo creó los "almacenes francos" de Valparaíso, los que permitía a los comerciantes internacionales depositar sus productos en tránsito a muy bajo costo.  Es así como se promovió la llegada de comercio europeo a Chile.  También destacó en este período el descubrimiento de la mina de plata de "Chañarcillo", la que fue muy importante para el desarrollo económico de Chile (1832) Economía (1831 – 1841)
  • 7.  Se creó el Ministerio de Justicia; se fundó la Escuela de Medicina, Farmacia y Obstetricia.  Llegan a Chile importantes intelectuales extranjeros: El venezolano Andrés Bello (redactor del código civil), el francés Claudio Gay (botánico) y el polaco Ignacio Domeyko (estudioso de la minería). Educación - Cultura
  • 8. Establece la separación de poderes: Poder ejecutivo: Presidente de la República dura 5 años en el cargo y puede ser reelegido para el periodo siguiente. Poder Legislativo: Congreso bicameral (Diputados 3 años, votación directa y Senadores 9 años, votación indirecta). Poder Judicial (tribunal supremo): los magistrados son elegidos por el presidente de la república (no es un poder independiente) . Constitución 1833: Mariano Egaña – Manuel Gandarillas
  • 9.  Se logra pagar la deuda externa, gracias a la gestión de Manuel Rengifo.  Surge el Movimiento Intelectual de 1842.  Gran influencia de ideas extranjeras liberales que se basan en lo clásico y romántico.  Los exponentes nacionales se basaron principalmente en lo propio (nacional) Manuel Bulnes Prieto (1841-1851)
  • 10. Extranjeros:  Claudio Gay, Francés, "Historia física y política de Chile".  Andrés Bello : autor del Código Civil y Rector de la Universidad de Chile.  Ignacio Domeyko, Minerólogo  Juan Mauricio Rugendas : Pintor costumbrista de origen Bávaro. "El huaso y la lavandera" (pintura) Nacionales:  José Joaquín Vallejos: Fundador de la Sociedad Literaria.  José Victorino Lastarria: "Recuerdos del pasado".  Eusebio Lillo: autor Canción Nacional. Intelectuales Destacados
  • 11.  1842 Escuela Normal de Preceptores. Domingo Faustino Sarmiento (1° Director)  1842 Creó la Universidad de Chile.  1843 Se realizó el segundo censo nacional de la República. Obras de Manuel Bulnes
  • 12.  1844, Se decretó la ley de Régimen Interior y se instauraron las formalidades para matrimonios entre no católicos  1846 Se fundó la Penitenciaría de Santiago.  1849 Escuela de Bellas Artes Alejandro Cicarelli (italiano) Obras de Manuel Bulnes
  • 13.  Ocupación e integración del Estrecho de Magallanes: En 1843, el gobierno envía la goleta Ancud al mando de Juan Williams Rebolledo para ocupar el Estrecho fundando el Fuerte Bulnes. En 1849, se funda Punta Arenas.  Colonización alemana en Llanquihue y Valdivia: En 1845 se dicta la Primera Ley de Colonización en donde se nombra como agente de colonización a Bernardo Philippi en Europa a Vicente Pérez Rosales quién explora la zona. Ocupación del Territorio Nacional
  • 14.  1851 Inicio de La construcción del ferrocarril de Santiago a Valparaíso. Colonización de la provincia de Valdivia por colonos alemanes.  1852 Instalación de la primera red telegráfica entre Santiago y Talca.  1854 Fundación de La Escuela Normal de Preceptoras. Ley de Municipalidades Ley de Sociedades Anónimas Manuel Montt Torres (1851-1861)
  • 15. 1855 Creación de la Caja de Crédito Hipotecario Promulgación del Código Civil 1856 La Cuestión del Sacristán y la división del partido Conservador 1860 Ley de Bancos Aprobación de la ley orgánica de Instrucción primaria Manuel Montt Torres (1851-1861)
  • 16.  Consolidación de la independencia en los aspectos legales, territoriales y económicos • Gran importancia de Diego Portales, cuyas ideas quedaron plasmadas en la Constitución de 1833 • Creación del Código Civil Resumen Política Interna
  • 17. Relaciones internacionales y modificaciones territoriales  Guerra contra la Confederación Perú- Boliviana • Toma de posesión del Estrecho de Magallanes y fundación de la ciudad de Punta Arenas. • Colonización alemana del sur de Chile
  • 18. Descubrimiento de numerosos yacimientos mineros Exportación de productos agrícolas a California, Estados Unidos Período de estabilidad y desarrollo económico basado en la agricultura y la minería. Destaca el Mineral de Plata de Chañarcillo Resumen Económico
  • 19. Progreso cultural favorecido por los aportes de numerosos extranjeros destacados y la formación de las primeras generaciones de intelectuales chilenos Desarrollo de la educación y creación de establecimientos educacionales Adelantos tecnológicos gracias al empleo de la energía a vapor Resumen Cultura - Sociedad