SlideShare una empresa de Scribd logo
UN  POCO  DE  VOCABULARIO UN  POCO  DE  GRAMÁTICA Paz e Iván . 07-08
VOCABULARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PALABRA PRIMITIVA No se forma a partir de otra palabra BEBER PALABRA DERIVADA se forma a partir de una palabra primitiva BEB -  IDA  BEBIDA
VOCABULARIO Palabras que indican el lugar de  donde procede una persona,  un animal o  un objeto. GENTILICIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VOCABULARIO SINÓNIMOS (antónimos) CONTRARIOS PALABRAS QUE  TIENEN EL  MISMO SIGNIFICADO PALABRAS QUE  TIENEN SIGNIFICADOS OPUESTOS GUAPO – PRECIOSO TRISTEZA – PENA ACABAR - TERMINAR GUAPO – FEO TRISTEZA – ALEGRÍA ACABAR – EMPEZAR
[object Object],[object Object],VOCABULARIO PREFIJOS SUB- PRE- ANTE- RE- Por debajo de Antes de Anterior a Repetición
AUMENTATIVOS, DIMINUTIVOS Y DESPECTIVOS AUMENTATIVOS Indican que algo es de gran tamaño DIMINUTIVOS Indican que algo es de tamaño pequeño DESPECTIVO Indican desprecio o que algo no nos gusta
GRAMÁTICA ,[object Object],MENSAJE EMISOR   RECEPTOR   EL QUE  TRANSMITE EL MENSAJE EL QUE  RECIBE EL MENSAJE INFORMACIÓN QUE SE TRANSMITE
TIPOS DE COMUNICACIÓN VERBAL NO VERBAL LENGUAJE HABLADO LENGUAJE ESCRITO GESTOS SONIDO IMÁGENES USAMOS PALABRAS USAMOS GESTOS, IMÁGENES Y SONIDOS
GRAMÁTICA TIPOS DE ORACIONES ORACIÓN  PALABRAS ORDENADAS QUE COMUNICAN UN MENSAJE CON  SENTIDO COMPLETO ENUNCIATIVAS AFIRMATIVAS Afirman algo ME GUSTA EL PAN ENUNCIATIVAS  NEGATIVAS Niegan algo NO ME GUSTA EL PAN INTERROGATIVAS Preguntan algo ¿ TE GUSTA EL PAN ? EXCLAMATIVAS Expresan sentimientos ¡ CÓMO ME GUSTA EL PAN !
PARTES DE LA ORACIÓN SUJETO PREDICADO QUIÉN REALIZA  LA ACCIÓN O DE QUIÉN SE DICE ALGO ES LO QUE SE DICE DEL  SUJETO. HAY UN  VERBO LOS ALUMNOS DE CUARTO   SON  MUY TRABAJADORES
SUSTANTIVO :   palabra que utilizamos para nombrar personas, animales, plantas, cosas o lugares. ,[object Object],[object Object],Según a quién se refieran pueden ser: p erro P luto n iño L ucho
[object Object],[object Object],Según a cuántos se refieran pueden ser: oveja árbol rebaño bosque
El femenino de los sustantivos se forma: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Según el género MASCULINO FEMENINO
El plural de los sustantivos se forma: ,[object Object],[object Object],Según el número PLURAL SINGULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
andrenesh
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Juan Gallardo
 
Diferencias entre la comunicación oral y escrita
Diferencias entre la comunicación oral y escritaDiferencias entre la comunicación oral y escrita
Diferencias entre la comunicación oral y escritaVivi Delgado Castillo
 
El tema y subtemas
El tema y subtemasEl tema y subtemas
El tema y subtemas
Yuli Gabriela Morales Peralta
 
Secuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Secuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre CañarSecuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Secuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre Cañar Beatriz Elisa Cofre Cañar
 
Frase nominal y verbal
Frase nominal y verbalFrase nominal y verbal
Frase nominal y verbalJessyAcosta
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
Carmen Fuentes
 
Análisis de las características lingüísticas de un texto
Análisis de las características lingüísticas de un textoAnálisis de las características lingüísticas de un texto
Análisis de las características lingüísticas de un textoSilviaMusic
 
El parrafo
El parrafo El parrafo
El parrafo mayita19
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivomarelecodi
 
Las cosas del decir
Las cosas del decirLas cosas del decir
Las cosas del decir
SistemadeEstudiosMed
 
El morfema
El morfemaEl morfema
El morfemaheli380
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacioncarly videss
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
Alexita Villacis
 
Géneros discursivos (1)
Géneros discursivos (1)Géneros discursivos (1)
Géneros discursivos (1)
Erika Vanessa Garcia Saavedra
 
Procedimientos de creación léxica
Procedimientos de creación léxicaProcedimientos de creación léxica
Procedimientos de creación léxicasangelen
 
Lengua formal e informal
Lengua formal e informalLengua formal e informal
Lengua formal e informalaeropagita
 

La actualidad más candente (20)

LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Diferencias entre la comunicación oral y escrita
Diferencias entre la comunicación oral y escritaDiferencias entre la comunicación oral y escrita
Diferencias entre la comunicación oral y escrita
 
El tema y subtemas
El tema y subtemasEl tema y subtemas
El tema y subtemas
 
Secuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Secuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre CañarSecuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Secuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre Cañar
 
Frase nominal y verbal
Frase nominal y verbalFrase nominal y verbal
Frase nominal y verbal
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
Análisis de las características lingüísticas de un texto
Análisis de las características lingüísticas de un textoAnálisis de las características lingüísticas de un texto
Análisis de las características lingüísticas de un texto
 
El parrafo
El parrafo El parrafo
El parrafo
 
Los grafemas
Los grafemasLos grafemas
Los grafemas
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Las cosas del decir
Las cosas del decirLas cosas del decir
Las cosas del decir
 
El morfema
El morfemaEl morfema
El morfema
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
 
Géneros discursivos (1)
Géneros discursivos (1)Géneros discursivos (1)
Géneros discursivos (1)
 
Procedimientos de creación léxica
Procedimientos de creación léxicaProcedimientos de creación léxica
Procedimientos de creación léxica
 
Lengua formal e informal
Lengua formal e informalLengua formal e informal
Lengua formal e informal
 

Destacado

Que es la amistad
Que es la amistadQue es la amistad
Que es la amistad
yequiithap159
 
Léxico
LéxicoLéxico
Léxico
MEN
 
Vocabulario y Lenguaje
Vocabulario y LenguajeVocabulario y Lenguaje
Vocabulario y Lenguaje
Michael L. Rocha
 
Amistad
AmistadAmistad
Amigos
AmigosAmigos
Los amigos
Los amigosLos amigos
Los amigos
Rafa Garcerán
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
Lincker Peña
 
Vocabulario delcuerpo.slideshare
Vocabulario delcuerpo.slideshareVocabulario delcuerpo.slideshare
Vocabulario delcuerpo.slideshare
brianjars
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
YOSHI-LAB
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jesenia Escobar
 
Amigos
AmigosAmigos
La amistad
La amistad La amistad
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valoresMarian Calvo
 

Destacado (20)

Que es la amistad
Que es la amistadQue es la amistad
Que es la amistad
 
Léxico
LéxicoLéxico
Léxico
 
Vocabulario y Lenguaje
Vocabulario y LenguajeVocabulario y Lenguaje
Vocabulario y Lenguaje
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Que es la identidad
Que es la identidadQue es la identidad
Que es la identidad
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Los amigos
Los amigosLos amigos
Los amigos
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario delcuerpo.slideshare
Vocabulario delcuerpo.slideshareVocabulario delcuerpo.slideshare
Vocabulario delcuerpo.slideshare
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
La Identidad
La IdentidadLa Identidad
La Identidad
 
Manejo vocabulario
Manejo vocabularioManejo vocabulario
Manejo vocabulario
 
La amistad
La amistad La amistad
La amistad
 
valores
valoresvalores
valores
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 

Similar a Vocabulario y gramática

Morfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabrasMorfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabras
Angeles Bañon
 
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdfESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
marta534666
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
JC15DDA
 
6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)
crecerenelcolegio
 
El Nombre
El NombreEl Nombre
El Nombre
María José Ten
 
PPT REPASO
PPT REPASOPPT REPASO
PPT REPASOies
 
Gramc3a1tica en-esquemas-eso
Gramc3a1tica en-esquemas-esoGramc3a1tica en-esquemas-eso
Gramc3a1tica en-esquemas-eso
Pilar Vicente Hurtado
 
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombreskaackoo
 
Power point morfosintaxis
Power point morfosintaxisPower point morfosintaxis
Power point morfosintaxisfsanch10
 
Tema 5 (Poesía)
Tema 5  (Poesía)Tema 5  (Poesía)
Tema 5 (Poesía)danielote13
 
Apuntes 3º eso esquemas
Apuntes 3º eso esquemasApuntes 3º eso esquemas
Apuntes 3º eso esquemaspiston19
 
Gramatica Eso
Gramatica EsoGramatica Eso
Gramatica Eso
Avelina Ossandón
 

Similar a Vocabulario y gramática (20)

Morfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabrasMorfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabras
 
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdfESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
ESQUEMAS LENGUA MCEC.pdf
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
 
6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
El Nombre
El NombreEl Nombre
El Nombre
 
PPT REPASO
PPT REPASOPPT REPASO
PPT REPASO
 
Gramc3a1tica en-esquemas-eso
Gramc3a1tica en-esquemas-esoGramc3a1tica en-esquemas-eso
Gramc3a1tica en-esquemas-eso
 
Gramaticaeso
GramaticaesoGramaticaeso
Gramaticaeso
 
Gramaticaeso
GramaticaesoGramaticaeso
Gramaticaeso
 
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
 
Gramaticaeso[1]
Gramaticaeso[1]Gramaticaeso[1]
Gramaticaeso[1]
 
Power point morfosintaxis
Power point morfosintaxisPower point morfosintaxis
Power point morfosintaxis
 
Tema 5 (Poesía)
Tema 5  (Poesía)Tema 5  (Poesía)
Tema 5 (Poesía)
 
Gramatica eso
Gramatica esoGramatica eso
Gramatica eso
 
Gramática ESO
Gramática ESOGramática ESO
Gramática ESO
 
Apuntes 3º eso esquemas
Apuntes 3º eso esquemasApuntes 3º eso esquemas
Apuntes 3º eso esquemas
 
Gramática para ESO
Gramática para ESOGramática para ESO
Gramática para ESO
 
Gramatica bat
Gramatica batGramatica bat
Gramatica bat
 
Gramatica Eso
Gramatica EsoGramatica Eso
Gramatica Eso
 

Más de manjoyaes

Compost na horta escolar
Compost na horta escolarCompost na horta escolar
Compost na horta escolarmanjoyaes
 
Organigrama del centro
Organigrama del centroOrganigrama del centro
Organigrama del centromanjoyaes
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Esculturamanjoyaes
 
14. Comercio, ComunicacióN Y Turismo
14. Comercio, ComunicacióN Y Turismo14. Comercio, ComunicacióN Y Turismo
14. Comercio, ComunicacióN Y Turismomanjoyaes
 
13. El Trabajo En La Cam
13. El Trabajo En La Cam13. El Trabajo En La Cam
13. El Trabajo En La Cammanjoyaes
 
15. La Vida En El Pasado
15. La Vida En El Pasado15. La Vida En El Pasado
15. La Vida En El Pasadomanjoyaes
 
10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna
10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna
10. El Suelo, La VegetacióN Y La Faunamanjoyaes
 
Tema 10. El suelo, la vegetación y la fauna
Tema 10. El suelo, la vegetación y la faunaTema 10. El suelo, la vegetación y la fauna
Tema 10. El suelo, la vegetación y la faunamanjoyaes
 
12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de Españamanjoyaes
 
Power point. Tema 11: La organización de la Comunidad
Power point. Tema 11: La organización de la ComunidadPower point. Tema 11: La organización de la Comunidad
Power point. Tema 11: La organización de la Comunidadmanjoyaes
 
7. La Materia
7. La Materia7. La Materia
7. La Materiamanjoyaes
 
Silaba,acentuación,diptongo
Silaba,acentuación,diptongoSilaba,acentuación,diptongo
Silaba,acentuación,diptongomanjoyaes
 
T8.Las maquinas,los aparatos e inventos
T8.Las maquinas,los aparatos e inventosT8.Las maquinas,los aparatos e inventos
T8.Las maquinas,los aparatos e inventosmanjoyaes
 
Tema 9 El Clima
Tema 9 El ClimaTema 9 El Clima
Tema 9 El Climamanjoyaes
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidadmanjoyaes
 

Más de manjoyaes (15)

Compost na horta escolar
Compost na horta escolarCompost na horta escolar
Compost na horta escolar
 
Organigrama del centro
Organigrama del centroOrganigrama del centro
Organigrama del centro
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
 
14. Comercio, ComunicacióN Y Turismo
14. Comercio, ComunicacióN Y Turismo14. Comercio, ComunicacióN Y Turismo
14. Comercio, ComunicacióN Y Turismo
 
13. El Trabajo En La Cam
13. El Trabajo En La Cam13. El Trabajo En La Cam
13. El Trabajo En La Cam
 
15. La Vida En El Pasado
15. La Vida En El Pasado15. La Vida En El Pasado
15. La Vida En El Pasado
 
10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna
10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna
10. El Suelo, La VegetacióN Y La Fauna
 
Tema 10. El suelo, la vegetación y la fauna
Tema 10. El suelo, la vegetación y la faunaTema 10. El suelo, la vegetación y la fauna
Tema 10. El suelo, la vegetación y la fauna
 
12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
 
Power point. Tema 11: La organización de la Comunidad
Power point. Tema 11: La organización de la ComunidadPower point. Tema 11: La organización de la Comunidad
Power point. Tema 11: La organización de la Comunidad
 
7. La Materia
7. La Materia7. La Materia
7. La Materia
 
Silaba,acentuación,diptongo
Silaba,acentuación,diptongoSilaba,acentuación,diptongo
Silaba,acentuación,diptongo
 
T8.Las maquinas,los aparatos e inventos
T8.Las maquinas,los aparatos e inventosT8.Las maquinas,los aparatos e inventos
T8.Las maquinas,los aparatos e inventos
 
Tema 9 El Clima
Tema 9 El ClimaTema 9 El Clima
Tema 9 El Clima
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 

Vocabulario y gramática

  • 1. UN POCO DE VOCABULARIO UN POCO DE GRAMÁTICA Paz e Iván . 07-08
  • 2.
  • 3.
  • 4. VOCABULARIO SINÓNIMOS (antónimos) CONTRARIOS PALABRAS QUE TIENEN EL MISMO SIGNIFICADO PALABRAS QUE TIENEN SIGNIFICADOS OPUESTOS GUAPO – PRECIOSO TRISTEZA – PENA ACABAR - TERMINAR GUAPO – FEO TRISTEZA – ALEGRÍA ACABAR – EMPEZAR
  • 5.
  • 6. AUMENTATIVOS, DIMINUTIVOS Y DESPECTIVOS AUMENTATIVOS Indican que algo es de gran tamaño DIMINUTIVOS Indican que algo es de tamaño pequeño DESPECTIVO Indican desprecio o que algo no nos gusta
  • 7.
  • 8. TIPOS DE COMUNICACIÓN VERBAL NO VERBAL LENGUAJE HABLADO LENGUAJE ESCRITO GESTOS SONIDO IMÁGENES USAMOS PALABRAS USAMOS GESTOS, IMÁGENES Y SONIDOS
  • 9. GRAMÁTICA TIPOS DE ORACIONES ORACIÓN PALABRAS ORDENADAS QUE COMUNICAN UN MENSAJE CON SENTIDO COMPLETO ENUNCIATIVAS AFIRMATIVAS Afirman algo ME GUSTA EL PAN ENUNCIATIVAS NEGATIVAS Niegan algo NO ME GUSTA EL PAN INTERROGATIVAS Preguntan algo ¿ TE GUSTA EL PAN ? EXCLAMATIVAS Expresan sentimientos ¡ CÓMO ME GUSTA EL PAN !
  • 10. PARTES DE LA ORACIÓN SUJETO PREDICADO QUIÉN REALIZA LA ACCIÓN O DE QUIÉN SE DICE ALGO ES LO QUE SE DICE DEL SUJETO. HAY UN VERBO LOS ALUMNOS DE CUARTO SON MUY TRABAJADORES
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.