SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Las Vocales. Modulo:  Tecnología Educativa II. Semestre VI Alumno: Abraham León González García. Asesor: Ricardo Álvarez Pereyda
Las Vocales
La palabra "vocal", proviene del latínvocalis, que significa "con la voz", ya que, en la mayoría de las lenguas, las palabras, y por tanto el discurso, son imposibles sin vocales.
Los rasgos articulatorios que distinguen los distintos sonidos vocálicos determinan su "cualidad" vocálica Articulación
La altura vocálica recibe su nombre de la posición vertical de la lengua en relación con el paladar o a la abertura de los maxilares.  Altura o abertura
En las "vocales altas", como [i] y [u], la lengua se sitúa en la parte superior de la boca, mientras que en las "vocales bajas", como [a], la lengua se sitúa en la parte inferior.
La localización vocálica se refiere a la posición de la lengua durante la articulación de una vocal en relación con el adelantamiento o retraso de la lengua en la boca. Localización.
El redondeamiento o "labialización" se refiere a si los labios están redondeados o no. En la mayoría de las lenguas, el redondeamiento es un rasgo de refuerzo en las vocales anteriores medias o altas, y no es distintivo. Redondeamiento
La nasalización se produce cuando parte del aire escapa a través de la nariz. Nasalización
La sonoridad se refiere a si las cuerdas vocales vibran o no durante la articulación de una vocal.  Fonación
La raíz de la lengua adelantada (ATR por sus siglas en inglés) es un rasgo común en gran parte del continente africano. Raíz de la lengua adelantada
Las vocales faringalizadas aparecen en algunas lenguas; el sedang hace uso de este contraste, al igual que las lenguas tungusas. La faringalización es similar en articulación a la raíz de la lengua retraída, pero es acústicamente distinta. Estrechamientos secundarios del tracto vocal.
Las vocales retroflejas se caracterizan por una posición especial de la punta de la lengua, que se eleva hacia el paladar tomando una forma hueca que da a las vocales un timbre específico. Vocales retroflejas
La tensión se usa para describir la oposición entre vocales tensas (como en el inglés leap, suit) y vocales laxas o relajadas (como en el inglés lip, soot). Tensión
Las diferentes cualidades vocálicas se concretan en los análisis acústicos de vocales a través de los valores relativos de los formantes, resonancias acústicas del tracto vocal que se muestran como bandas oscuras en un espectrograma Acústica
Las vocales www.google.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
Agarjur
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
Videoconferencias UTPL
 
Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologia
Luis Gil Gil
 
Los sonidos
Los sonidosLos sonidos
Fonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicosFonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicos
Marie Amador
 
Ciencias de los sonidos del lenguaje
Ciencias de los sonidos del lenguajeCiencias de los sonidos del lenguaje
Ciencias de los sonidos del lenguaje
zaida elba
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
guestfc76f9b
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
Richar César Primo Silva
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
JainyMoreno
 
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonéticaClase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Any Pérez
 
Sonidos Lengua
Sonidos LenguaSonidos Lengua
Sonidos Lengua
Luz Marina Novoa
 
Fonología española cuestiones previas
Fonología española cuestiones previasFonología española cuestiones previas
Fonología española cuestiones previas
Diana Hincapie
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
miguel esteban bravo
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
gaby andrango
 
Las consonantes
Las consonantesLas consonantes
Las consonantes
Videoconferencias UTPL
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
carlos_apuertas
 

La actualidad más candente (18)

Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 
Los rasgos distintivos
Los rasgos distintivosLos rasgos distintivos
Los rasgos distintivos
 
Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologia
 
Los sonidos
Los sonidosLos sonidos
Los sonidos
 
Fonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicosFonología y rasgos fonológicos
Fonología y rasgos fonológicos
 
Ciencias de los sonidos del lenguaje
Ciencias de los sonidos del lenguajeCiencias de los sonidos del lenguaje
Ciencias de los sonidos del lenguaje
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
 
Fonología y fonetica
Fonología y  foneticaFonología y  fonetica
Fonología y fonetica
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
 
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonéticaClase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
Clase 2 elementos básicos dela fonología y la fonética
 
Sonidos Lengua
Sonidos LenguaSonidos Lengua
Sonidos Lengua
 
Fonología española cuestiones previas
Fonología española cuestiones previasFonología española cuestiones previas
Fonología española cuestiones previas
 
Punto de articulacion
Punto de articulacionPunto de articulacion
Punto de articulacion
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
 
Las consonantes
Las consonantesLas consonantes
Las consonantes
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 

Destacado

Clase 2. la anamnesis
Clase 2. la anamnesisClase 2. la anamnesis
Clase 2. la anamnesis
Jose David Salas Gil
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Quinta clase
Laura Menna
 
JMC12- Las redes sociales una nueva forma de atención
JMC12- Las redes sociales una nueva forma de atenciónJMC12- Las redes sociales una nueva forma de atención
JMC12- Las redes sociales una nueva forma de atención
videos
 
Ayuda didactica
Ayuda didacticaAyuda didactica
Ayuda didactica
Olivo Antonio
 
API Oasis WiFi versión 2.0
API Oasis WiFi versión 2.0API Oasis WiFi versión 2.0
API Oasis WiFi versión 2.0
videos
 
Musicoterapia!
Musicoterapia!Musicoterapia!
Musicoterapia!
camila
 
Plataformas Android de Intel
Plataformas Android de Intel Plataformas Android de Intel
Plataformas Android de Intel
videos
 
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)
videos
 
Aplicateca: Negocios on Air_Telefonica_mfc10
Aplicateca: Negocios on Air_Telefonica_mfc10Aplicateca: Negocios on Air_Telefonica_mfc10
Aplicateca: Negocios on Air_Telefonica_mfc10
videos
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
nasharadicaljl
 
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (07/2012)
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (07/2012)Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (07/2012)
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (07/2012)
videos
 
DecáLogo De Funcionamiento
DecáLogo De FuncionamientoDecáLogo De Funcionamiento
DecáLogo De Funcionamiento
vivirsinempleo
 
Raúl Navarrete: presentación BBVA en Firefox Update 2.0
Raúl Navarrete: presentación BBVA en Firefox Update 2.0Raúl Navarrete: presentación BBVA en Firefox Update 2.0
Raúl Navarrete: presentación BBVA en Firefox Update 2.0
videos
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Elizabeth
 
Ssindrome de down
Ssindrome de downSsindrome de down
Ssindrome de down
ITESUS
 
Windows Phone 7, Una Propuesta Diferente Y Una Gran Oportunidad
Windows Phone 7, Una Propuesta Diferente Y Una Gran OportunidadWindows Phone 7, Una Propuesta Diferente Y Una Gran Oportunidad
Windows Phone 7, Una Propuesta Diferente Y Una Gran Oportunidad
videos
 
Como acabara el_mundo
Como acabara el_mundoComo acabara el_mundo
Como acabara el_mundo
Antonio Molina
 
JMC12 El Boom de las apps
JMC12 El Boom de las appsJMC12 El Boom de las apps
JMC12 El Boom de las apps
videos
 
Welcome to the M2M World - Jonada Movilforum 20feb2014
Welcome to the M2M World - Jonada Movilforum 20feb2014Welcome to the M2M World - Jonada Movilforum 20feb2014
Welcome to the M2M World - Jonada Movilforum 20feb2014
videos
 
Presentación 3G mobile en Networking Day moviforum
Presentación 3G mobile en Networking Day moviforumPresentación 3G mobile en Networking Day moviforum
Presentación 3G mobile en Networking Day moviforum
videos
 

Destacado (20)

Clase 2. la anamnesis
Clase 2. la anamnesisClase 2. la anamnesis
Clase 2. la anamnesis
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Quinta clase
 
JMC12- Las redes sociales una nueva forma de atención
JMC12- Las redes sociales una nueva forma de atenciónJMC12- Las redes sociales una nueva forma de atención
JMC12- Las redes sociales una nueva forma de atención
 
Ayuda didactica
Ayuda didacticaAyuda didactica
Ayuda didactica
 
API Oasis WiFi versión 2.0
API Oasis WiFi versión 2.0API Oasis WiFi versión 2.0
API Oasis WiFi versión 2.0
 
Musicoterapia!
Musicoterapia!Musicoterapia!
Musicoterapia!
 
Plataformas Android de Intel
Plataformas Android de Intel Plataformas Android de Intel
Plataformas Android de Intel
 
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (02/2012)
 
Aplicateca: Negocios on Air_Telefonica_mfc10
Aplicateca: Negocios on Air_Telefonica_mfc10Aplicateca: Negocios on Air_Telefonica_mfc10
Aplicateca: Negocios on Air_Telefonica_mfc10
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (07/2012)
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (07/2012)Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (07/2012)
Actividades del Centro de Competencia en Movilidad de Valladolid (07/2012)
 
DecáLogo De Funcionamiento
DecáLogo De FuncionamientoDecáLogo De Funcionamiento
DecáLogo De Funcionamiento
 
Raúl Navarrete: presentación BBVA en Firefox Update 2.0
Raúl Navarrete: presentación BBVA en Firefox Update 2.0Raúl Navarrete: presentación BBVA en Firefox Update 2.0
Raúl Navarrete: presentación BBVA en Firefox Update 2.0
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Ssindrome de down
Ssindrome de downSsindrome de down
Ssindrome de down
 
Windows Phone 7, Una Propuesta Diferente Y Una Gran Oportunidad
Windows Phone 7, Una Propuesta Diferente Y Una Gran OportunidadWindows Phone 7, Una Propuesta Diferente Y Una Gran Oportunidad
Windows Phone 7, Una Propuesta Diferente Y Una Gran Oportunidad
 
Como acabara el_mundo
Como acabara el_mundoComo acabara el_mundo
Como acabara el_mundo
 
JMC12 El Boom de las apps
JMC12 El Boom de las appsJMC12 El Boom de las apps
JMC12 El Boom de las apps
 
Welcome to the M2M World - Jonada Movilforum 20feb2014
Welcome to the M2M World - Jonada Movilforum 20feb2014Welcome to the M2M World - Jonada Movilforum 20feb2014
Welcome to the M2M World - Jonada Movilforum 20feb2014
 
Presentación 3G mobile en Networking Day moviforum
Presentación 3G mobile en Networking Day moviforumPresentación 3G mobile en Networking Day moviforum
Presentación 3G mobile en Networking Day moviforum
 

Similar a Vocales

FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdfFONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
Unidad Educativa Humboldt Uni Loyola
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
Care Beatriu
 
FRICATIVAS pptx.
FRICATIVAS pptx.FRICATIVAS pptx.
FRICATIVAS pptx.
LYasmi
 
Punto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacionPunto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacion
lorena guarin
 
Las consonanates 2
Las consonanates 2Las consonanates 2
Las consonanates 2
katherine delgado
 
Las consonanates 2
Las consonanates 2Las consonanates 2
Las consonanates 2
katherine delgado
 
Elemen fonetico
Elemen foneticoElemen fonetico
Elemen fonetico
sonia mancilla
 
Diferencia entre seseo vs seseo y lleísmo vs yeísmo
Diferencia entre seseo vs seseo y lleísmo vs yeísmoDiferencia entre seseo vs seseo y lleísmo vs yeísmo
Diferencia entre seseo vs seseo y lleísmo vs yeísmo
LYasmi
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
ClaudiaViveros6
 
Fonologia española
Fonologia españolaFonologia española
Fonologia española
AbigailYacelga91
 
Lh 4
Lh 4Lh 4
La fonética y la fonología
La fonética y la fonologíaLa fonética y la fonología
La fonética y la fonología
Mauricio Buitrago
 
Presentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.pptPresentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.ppt
MargotMontufarJuro2
 
Sebastianzr
SebastianzrSebastianzr
Sebastianzr
Sebastian Rincon
 
Final diccionario fonetico2
Final diccionario fonetico2Final diccionario fonetico2
Final diccionario fonetico2
Ketty Luz
 
Acento ortográfico
Acento ortográfico Acento ortográfico
Acento ortográfico
YESICAMSG
 
Pronunciacion diccion-33566-completo
Pronunciacion diccion-33566-completoPronunciacion diccion-33566-completo
Pronunciacion diccion-33566-completo
mike7_7
 
Acento ortográfico
Acento ortográficoAcento ortográfico
Acento ortográfico
YESICAMSG
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
Carmen Fuentes
 
Lenguas del mundo
Lenguas del mundoLenguas del mundo
Lenguas del mundo
millanalex
 

Similar a Vocales (20)

FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdfFONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
FONOLOGIA Y FONÉTICA.pdf
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
 
FRICATIVAS pptx.
FRICATIVAS pptx.FRICATIVAS pptx.
FRICATIVAS pptx.
 
Punto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacionPunto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacion
 
Las consonanates 2
Las consonanates 2Las consonanates 2
Las consonanates 2
 
Las consonanates 2
Las consonanates 2Las consonanates 2
Las consonanates 2
 
Elemen fonetico
Elemen foneticoElemen fonetico
Elemen fonetico
 
Diferencia entre seseo vs seseo y lleísmo vs yeísmo
Diferencia entre seseo vs seseo y lleísmo vs yeísmoDiferencia entre seseo vs seseo y lleísmo vs yeísmo
Diferencia entre seseo vs seseo y lleísmo vs yeísmo
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
 
Fonologia española
Fonologia españolaFonologia española
Fonologia española
 
Lh 4
Lh 4Lh 4
Lh 4
 
La fonética y la fonología
La fonética y la fonologíaLa fonética y la fonología
La fonética y la fonología
 
Presentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.pptPresentacion_tema2.ppt
Presentacion_tema2.ppt
 
Sebastianzr
SebastianzrSebastianzr
Sebastianzr
 
Final diccionario fonetico2
Final diccionario fonetico2Final diccionario fonetico2
Final diccionario fonetico2
 
Acento ortográfico
Acento ortográfico Acento ortográfico
Acento ortográfico
 
Pronunciacion diccion-33566-completo
Pronunciacion diccion-33566-completoPronunciacion diccion-33566-completo
Pronunciacion diccion-33566-completo
 
Acento ortográfico
Acento ortográficoAcento ortográfico
Acento ortográfico
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
 
Lenguas del mundo
Lenguas del mundoLenguas del mundo
Lenguas del mundo
 

Vocales

  • 1. Tema: Las Vocales. Modulo: Tecnología Educativa II. Semestre VI Alumno: Abraham León González García. Asesor: Ricardo Álvarez Pereyda
  • 3. La palabra "vocal", proviene del latínvocalis, que significa "con la voz", ya que, en la mayoría de las lenguas, las palabras, y por tanto el discurso, son imposibles sin vocales.
  • 4. Los rasgos articulatorios que distinguen los distintos sonidos vocálicos determinan su "cualidad" vocálica Articulación
  • 5. La altura vocálica recibe su nombre de la posición vertical de la lengua en relación con el paladar o a la abertura de los maxilares. Altura o abertura
  • 6. En las "vocales altas", como [i] y [u], la lengua se sitúa en la parte superior de la boca, mientras que en las "vocales bajas", como [a], la lengua se sitúa en la parte inferior.
  • 7. La localización vocálica se refiere a la posición de la lengua durante la articulación de una vocal en relación con el adelantamiento o retraso de la lengua en la boca. Localización.
  • 8. El redondeamiento o "labialización" se refiere a si los labios están redondeados o no. En la mayoría de las lenguas, el redondeamiento es un rasgo de refuerzo en las vocales anteriores medias o altas, y no es distintivo. Redondeamiento
  • 9. La nasalización se produce cuando parte del aire escapa a través de la nariz. Nasalización
  • 10. La sonoridad se refiere a si las cuerdas vocales vibran o no durante la articulación de una vocal. Fonación
  • 11. La raíz de la lengua adelantada (ATR por sus siglas en inglés) es un rasgo común en gran parte del continente africano. Raíz de la lengua adelantada
  • 12. Las vocales faringalizadas aparecen en algunas lenguas; el sedang hace uso de este contraste, al igual que las lenguas tungusas. La faringalización es similar en articulación a la raíz de la lengua retraída, pero es acústicamente distinta. Estrechamientos secundarios del tracto vocal.
  • 13. Las vocales retroflejas se caracterizan por una posición especial de la punta de la lengua, que se eleva hacia el paladar tomando una forma hueca que da a las vocales un timbre específico. Vocales retroflejas
  • 14. La tensión se usa para describir la oposición entre vocales tensas (como en el inglés leap, suit) y vocales laxas o relajadas (como en el inglés lip, soot). Tensión
  • 15. Las diferentes cualidades vocálicas se concretan en los análisis acústicos de vocales a través de los valores relativos de los formantes, resonancias acústicas del tracto vocal que se muestran como bandas oscuras en un espectrograma Acústica