SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLUMEN DE TRANSIT0
Los volúmenes de tránsito son realizados con el objetivo de obtener
información del movimiento de vehículos y/o personas sobre puntos o
secciones específicas dentro de un sistema vial.
.
LA FORMULA DEL VOLUMEN DEL TRÁNSITO
Es el número el número de vehículos o peatones que pasan por una sección
dada transversal dado de un carril o de una calzada, durante un período
determinado de tiempo. Q= N/T
Q: Vehículos que pasan por unidad de tiempo (Vehículos/período)
N: Número total de vehículos que pasan.
UNIDADES
Las unidades del tránsito son los vehículos de toda clase: automóviles,
Autobuses, camiones, bicicletas, motocicletas, etc. y los peatones.
Volumen Horario veh. /hr, Volumen diario veh. /día Volumen semanal veh.
/sem
Volumen anual veh. /año
TRANSITO PROMEDIO DIARIO (TPD)
Es el número total de vehículos que pasan durante un período dado igual o
menor a un año y mayor que un día, dividido entre el número de días del
período. Se utiliza en trabajos de planeación.
TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO ANUAL (TPDA)
Se define como el volumen total de vehículos que pasan por un punto de una
carretera en un período de un año.. TPDA= TA/365
Ta= Tránsito Anual
TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO MENSUAL (TPDM)
TPDM= TM/(28,29,30,31)
TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO SEMANAL (TPDS) TPDM= TS/7
VARIACIÓN DE LOS VOLÚMENES DE TRÁNSITO
TPDA= TA/365
VARIACIÓN DE LOS VOLÚMENES DE TRÁNSITO
Es fundamental en la planeación y operación de la circulación vehicular,
conocer las variaciones periódicas de los volúmenes dentro de las horas de
máxima demanda, en las horas del día, en los meses del año, etc. Dicha
variación se analiza en función de su distribución por carriles, su distribución
direccional y composición.
VARIACIÓN DEL VOLUMEN DE TRÁNSITO EN LA HORA DE MÁXIMA
DEMANDA
Es importante conocer la variación del volumen del tránsito dentro de las
horas pico y cuantificar la duración de los flujos máximos (qmáx), para así
realizar la planeación de los controles de tránsito para estos períodos
durante el día, tales como prohibición de estacionamientos, disposición de
los tiempos de los semáforos. Para la hora de máxima demanda se llama
Factor de la hora de Máxima demanda (FHMD) o Factor de HORA PICO.
FACTOR HORARIO DE MÁXIMA DEMANDA (FHMD)
FHMD= VHMD/N *(qmáx)
Donde:
N: Número de períodos durante la hora de máxima demanda (HMD)
qmáx: Flujo máximo (número de vehículos)
Los períodos dentro de la hora de máxima demanda pueden ser de 5,10 ó 15
minutos, utilizándose este último con mayor frecuencia.
El factor de la hora de máxima demanda es:
FHMD= VHMD/4 *(qmáx) Para períodos de 15 minutos
FHMD= VHMD/12 *(qmáx) Para períodos de 5 minutos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería de tráfico: introducción a los estudios de tráfico
Ingeniería de tráfico: introducción a los estudios de tráficoIngeniería de tráfico: introducción a los estudios de tráfico
Ingeniería de tráfico: introducción a los estudios de tráfico
Diego Vargas Mendivil
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
Jose Millan Rojas
 
Unidad i elementos tránsito
Unidad i   elementos tránsitoUnidad i   elementos tránsito
Unidad i elementos tránsito
Sergio Navarro Hudiel
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transitoUPAO
 
107 triángulos visual despejada 25d
107 triángulos visual despejada 25d107 triángulos visual despejada 25d
107 triángulos visual despejada 25d
Sierra Francisco Justo
 
Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011
Sierra Francisco Justo
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
jessica morales
 
Formato de aforo vehicular
Formato de aforo vehicularFormato de aforo vehicular
Formato de aforo vehicular
Yaneth Leones
 
Pavimento - Estudio de trafico
Pavimento - Estudio de traficoPavimento - Estudio de trafico
Pavimento - Estudio de trafico
Leodan Reyes Fermin
 
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
Angelo Alvarez Sifuentes
 
La sección transversal de una vía
La sección transversal de una víaLa sección transversal de una vía
La sección transversal de una vía
SistemadeEstudiosMed
 
Mtop v 2 libro b norma para estudios y diseño vial
Mtop v 2 libro b norma para estudios y diseño vialMtop v 2 libro b norma para estudios y diseño vial
Mtop v 2 libro b norma para estudios y diseño vial
Ramiro Bautista A.
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Diseño de carreteras
Diseño de carreterasDiseño de carreteras
Diseño de carreteras
christian harold lopez montalban
 
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
saiacristhianleonardo
 

La actualidad más candente (20)

Capacidad vial 3
Capacidad vial 3Capacidad vial 3
Capacidad vial 3
 
Capacidad vial 1
Capacidad vial 1Capacidad vial 1
Capacidad vial 1
 
Aforo
AforoAforo
Aforo
 
Estudio de trafico
Estudio de traficoEstudio de trafico
Estudio de trafico
 
Ingeniería de tráfico: introducción a los estudios de tráfico
Ingeniería de tráfico: introducción a los estudios de tráficoIngeniería de tráfico: introducción a los estudios de tráfico
Ingeniería de tráfico: introducción a los estudios de tráfico
 
Volúmenes de transito
Volúmenes de transitoVolúmenes de transito
Volúmenes de transito
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Unidad i elementos tránsito
Unidad i   elementos tránsitoUnidad i   elementos tránsito
Unidad i elementos tránsito
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transito
 
107 triángulos visual despejada 25d
107 triángulos visual despejada 25d107 triángulos visual despejada 25d
107 triángulos visual despejada 25d
 
Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011Libro verde aashto 2011
Libro verde aashto 2011
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Formato de aforo vehicular
Formato de aforo vehicularFormato de aforo vehicular
Formato de aforo vehicular
 
Pavimento - Estudio de trafico
Pavimento - Estudio de traficoPavimento - Estudio de trafico
Pavimento - Estudio de trafico
 
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
 
La sección transversal de una vía
La sección transversal de una víaLa sección transversal de una vía
La sección transversal de una vía
 
Mtop v 2 libro b norma para estudios y diseño vial
Mtop v 2 libro b norma para estudios y diseño vialMtop v 2 libro b norma para estudios y diseño vial
Mtop v 2 libro b norma para estudios y diseño vial
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
 
Diseño de carreteras
Diseño de carreterasDiseño de carreteras
Diseño de carreteras
 
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
 

Destacado

Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
marco11390
 
El verdadero significado de la ingeniería de tránsito
El verdadero significado de la ingeniería de tránsitoEl verdadero significado de la ingeniería de tránsito
El verdadero significado de la ingeniería de tránsito
Sino Puleo
 
Benkling 2015-PROFILE
Benkling 2015-PROFILEBenkling 2015-PROFILE
Benkling 2015-PROFILELungile Njara
 
The Pair Programming Experiment
The Pair Programming ExperimentThe Pair Programming Experiment
The Pair Programming Experiment
EL Passion
 
Agencja Reklamowa vs Software House
Agencja Reklamowa vs Software HouseAgencja Reklamowa vs Software House
Agencja Reklamowa vs Software House
EL Passion
 
Demanda de Transito
Demanda de TransitoDemanda de Transito
Demanda de Transito
Sino Puleo
 
fluid mechanics
fluid mechanicsfluid mechanics
fluid mechanics
rajat bansal
 
Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010mosesic
 
Profile updated 2015
Profile updated 2015Profile updated 2015
Profile updated 2015Thami Nawe
 
Tránsito
TránsitoTránsito

Destacado (14)

Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
El verdadero significado de la ingeniería de tránsito
El verdadero significado de la ingeniería de tránsitoEl verdadero significado de la ingeniería de tránsito
El verdadero significado de la ingeniería de tránsito
 
Benkling 2015-PROFILE
Benkling 2015-PROFILEBenkling 2015-PROFILE
Benkling 2015-PROFILE
 
SIBUSISO CV 2
SIBUSISO CV 2SIBUSISO CV 2
SIBUSISO CV 2
 
davis-dissertation
davis-dissertationdavis-dissertation
davis-dissertation
 
The Pair Programming Experiment
The Pair Programming ExperimentThe Pair Programming Experiment
The Pair Programming Experiment
 
Agencja Reklamowa vs Software House
Agencja Reklamowa vs Software HouseAgencja Reklamowa vs Software House
Agencja Reklamowa vs Software House
 
Demanda de Transito
Demanda de TransitoDemanda de Transito
Demanda de Transito
 
fluid mechanics
fluid mechanicsfluid mechanics
fluid mechanics
 
Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010Ingeniería de tránsito 2010
Ingeniería de tránsito 2010
 
Profile updated 2015
Profile updated 2015Profile updated 2015
Profile updated 2015
 
PTD 2000cc VER 3
PTD 2000cc VER 3PTD 2000cc VER 3
PTD 2000cc VER 3
 
Tránsito
TránsitoTránsito
Tránsito
 

Similar a Volumen de transito

Variaciones y aplicaciones
Variaciones y aplicacionesVariaciones y aplicaciones
Variaciones y aplicaciones
Sergio Navarro Hudiel
 
VOLUMEN DE TRANSITO.ppt
VOLUMEN DE TRANSITO.pptVOLUMEN DE TRANSITO.ppt
VOLUMEN DE TRANSITO.ppt
EDYAvila4
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
Cesar Lezama
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
irkacasa
 
caminos continental. 3.pptx.............
caminos continental. 3.pptx.............caminos continental. 3.pptx.............
caminos continental. 3.pptx.............
JEIMMYHERBERTHMAMANI
 
Aplicaciones de los parámetros de tránsito
Aplicaciones de los parámetros de tránsitoAplicaciones de los parámetros de tránsito
Aplicaciones de los parámetros de tránsito
Juan Gutierrez
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
german balza
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
Frecsimarascanio
 
Tarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestre
Tarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestreTarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestre
Tarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestre
alonsomartibb
 
Otto ensayo 2
Otto ensayo 2Otto ensayo 2
Otto ensayo 2
otto fernandez
 
Dayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsitoDayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsito
Dayana666039
 
Ensayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transitoEnsayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transito
Andrea Hernandez
 
Aplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsitoAplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsito
jose rafael diaz nuñez
 
Clase 3 caminos
Clase 3 caminosClase 3 caminos
Clase 3 caminos
WAKE UP NOW- PERU
 
Ensayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transitoEnsayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transito
Andrea Hernandez
 
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
01 estudio de trafico
01 estudio de trafico01 estudio de trafico
01 estudio de trafico
Henry Cruz Uscamayta
 
Parametro
ParametroParametro
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docxTEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
AltamiranoHuamaniAnd
 

Similar a Volumen de transito (20)

Variaciones y aplicaciones
Variaciones y aplicacionesVariaciones y aplicaciones
Variaciones y aplicaciones
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
VOLUMEN DE TRANSITO.ppt
VOLUMEN DE TRANSITO.pptVOLUMEN DE TRANSITO.ppt
VOLUMEN DE TRANSITO.ppt
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
caminos continental. 3.pptx.............
caminos continental. 3.pptx.............caminos continental. 3.pptx.............
caminos continental. 3.pptx.............
 
Aplicaciones de los parámetros de tránsito
Aplicaciones de los parámetros de tránsitoAplicaciones de los parámetros de tránsito
Aplicaciones de los parámetros de tránsito
 
Parametros del transito
Parametros del transitoParametros del transito
Parametros del transito
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
 
Tarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestre
Tarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestreTarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestre
Tarea transportes del tema volumen de tránsito de segundo semestre
 
Otto ensayo 2
Otto ensayo 2Otto ensayo 2
Otto ensayo 2
 
Dayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsitoDayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsito
 
Ensayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transitoEnsayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transito
 
Aplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsitoAplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsito
 
Clase 3 caminos
Clase 3 caminosClase 3 caminos
Clase 3 caminos
 
Ensayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transitoEnsayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transito
 
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
 
01 estudio de trafico
01 estudio de trafico01 estudio de trafico
01 estudio de trafico
 
Parametro
ParametroParametro
Parametro
 
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docxTEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
 

Volumen de transito

  • 1. VOLUMEN DE TRANSIT0 Los volúmenes de tránsito son realizados con el objetivo de obtener información del movimiento de vehículos y/o personas sobre puntos o secciones específicas dentro de un sistema vial. . LA FORMULA DEL VOLUMEN DEL TRÁNSITO Es el número el número de vehículos o peatones que pasan por una sección dada transversal dado de un carril o de una calzada, durante un período determinado de tiempo. Q= N/T Q: Vehículos que pasan por unidad de tiempo (Vehículos/período) N: Número total de vehículos que pasan. UNIDADES Las unidades del tránsito son los vehículos de toda clase: automóviles, Autobuses, camiones, bicicletas, motocicletas, etc. y los peatones. Volumen Horario veh. /hr, Volumen diario veh. /día Volumen semanal veh. /sem Volumen anual veh. /año TRANSITO PROMEDIO DIARIO (TPD) Es el número total de vehículos que pasan durante un período dado igual o menor a un año y mayor que un día, dividido entre el número de días del período. Se utiliza en trabajos de planeación. TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO ANUAL (TPDA) Se define como el volumen total de vehículos que pasan por un punto de una carretera en un período de un año.. TPDA= TA/365 Ta= Tránsito Anual TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO MENSUAL (TPDM)
  • 2. TPDM= TM/(28,29,30,31) TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO SEMANAL (TPDS) TPDM= TS/7 VARIACIÓN DE LOS VOLÚMENES DE TRÁNSITO TPDA= TA/365 VARIACIÓN DE LOS VOLÚMENES DE TRÁNSITO Es fundamental en la planeación y operación de la circulación vehicular, conocer las variaciones periódicas de los volúmenes dentro de las horas de máxima demanda, en las horas del día, en los meses del año, etc. Dicha variación se analiza en función de su distribución por carriles, su distribución direccional y composición. VARIACIÓN DEL VOLUMEN DE TRÁNSITO EN LA HORA DE MÁXIMA DEMANDA Es importante conocer la variación del volumen del tránsito dentro de las horas pico y cuantificar la duración de los flujos máximos (qmáx), para así realizar la planeación de los controles de tránsito para estos períodos durante el día, tales como prohibición de estacionamientos, disposición de los tiempos de los semáforos. Para la hora de máxima demanda se llama Factor de la hora de Máxima demanda (FHMD) o Factor de HORA PICO. FACTOR HORARIO DE MÁXIMA DEMANDA (FHMD) FHMD= VHMD/N *(qmáx) Donde: N: Número de períodos durante la hora de máxima demanda (HMD) qmáx: Flujo máximo (número de vehículos) Los períodos dentro de la hora de máxima demanda pueden ser de 5,10 ó 15 minutos, utilizándose este último con mayor frecuencia.
  • 3. El factor de la hora de máxima demanda es: FHMD= VHMD/4 *(qmáx) Para períodos de 15 minutos FHMD= VHMD/12 *(qmáx) Para períodos de 5 minutos