SlideShare una empresa de Scribd logo
I. ENVIADOS POR JESÚS
II. EVANGELIZAR LA SALUD
II. CELEBRAR LA VIDA EN COMUNIDAD
I. ENVIADOS POR JESÚS
• Jesús comienza
su gran tarea de
evangelización
sanando las
enfermedades de su
tiempo,
INCLINÁNDOSE.
• De Jesús salen palabras de gracia
hacia los enfermos
“La ciudad entera estaba agolpada en la puerta.
Jesús curó a muchos que adolecían de diversas
enfermedades y expulsó muchos demonios”
(Mc 1,33-34).
Cada sanación es un nuevo avance del Reino, un
nuevo anuncio de la Buena Nueva.
• Jesús sigue sanando
hoy y lo hace no solo
físicamente, sino también
interiormente, en
totalidad.
“Señor, si quieres,
puedes sanarme” (Mc
1,40).
• Visualiza a Jesús resucitado,
aquí y ahora, que se acerca a los enfermos, los
toca, les pregunta, se acerca… para que se
abran a un mundo nuevo.
• Acepta las señales del Reino.
En la Iglesia aceptamos el perdón de los
pecados, la presencia de Jesús en la eucaristía,
pero nos cuesta aceptar otras manifestaciones
de la gracia y otras señales de la presencia del
Reino, como son las curaciones en nombre de
Jesús.
• Jesús llama a colaboradores para
comunicar esperanza.
Jesús desea que alguien continúe su gran tarea
sanando las enfermedades de nuestro tiempo.
“Id proclamando que el Reino de los Cielos está
cerca. Sanad enfermos, resucitad muertos, limpiad
leprosos, expulsad demonios. De gracia lo recibisteis,
dadlo de gracia” (Mt 10,7).
• Antes de enviar, cura a los que envía.
• Para contar una
historia de amor,
que “refleje y encarne
en este momento
aspectos del
Evangelio” (GE 19).
Que lleve su amor a los
enfermos diciendo:
“Jesús te ama, te ama
mucho”.
• Toda misión requiere una
vocación.
“El Espíritu del Señor sobre mí,
porque me ha ungido.
Me ha enviado a proclamar
la gracia del Señor” (Lc 4,18-19).
“No temas; yo estoy contigo”.
“Como el Padre me envió,
así os envío yo.
Recibid el Espíritu Santo” (Jn 14,20).
• Jesús cuenta contigo.
Necesita tu disponibilidad, tu humildad, tu
simplicidad y pobreza de espíritu; necesita tu
confianza plena y tu abandono total.
Esta vocación consiste en sentirte ligado a los
demás: “El otro es parte tuya”.
El tiempo que pasas junto a un enfermo es un
tiempo santo.
• Músicas
desconocidas.
Jesús, al enviar a los
voluntarios a sanar a los
enfermos, a hacerse cargo
de ellos, rescata sus vidas
del anonimato, saca
músicas de su corazón que
apenas sabían que
existían.
• DISPONIBLE: “Aquí estoy. Aquí me tienes, pobre
para ti”.
• PEREGRINA DE LA FE: se pone en camino, para
servir.
• AGRADECIDA: proclama la grandeza de Dios, con
sus propias palabras, sin miedo.
• CONTEMPLATIVA: guarda todas estas cosas en el
corazón.
María regala sus actitudes a los voluntarios.
• Ponte bajo su mirada
–Aquí estoy, aquí me tienes;
–Gracias, Señor;
–Enséñame a mirar con la
mirada de María
• PONTE EN CAMINO… Canta y
camina con María, como María,
porque Dios ha estado grande
contigo y seguirá cuidándote en
todos tus caminos.
• Como un iceberg.
Cada voluntario aporta un plus de humanidad,
porque vuelca el corazón en las manos, en los
ojos, en las palabras o silencios.
Los voluntarios son una continuación de las
bienaventuranzas
¿Cómo formar el corazón
de los voluntarios?
• Siendo uno mismo
Logra la unidad contigo mismo y muchos
encontrarán en ti la sanación.
• Con el silencio humilde, orante.
Vete en nombre de Jesús: En el nombre del
Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Que todas tus palabras estén sostenidas y
precedidas de silencio humilde, atento,
disponible, orante.
“Donde se renueven las motivaciones que te
impulsan a cuidar la vida” (GE 29)
• Aprendiendo cada día en
humanidad, en atención cordial.
El corazón de Jesús te da a entender lo que
quiere que hagas en cada momento.
Los gestos sencillos, las palabras de verdad
abren el camino al Espíritu.
“Cuando alguien tiene respuestas a todas las
preguntas, demuestra que no está en un sano
camino” (GE 41)
• Mirando con atención.
Comienza por “ver la santidad en las personas
de la puerta de al lado… reflejo de la presencia
de Dios” (GE 7), por descubrir los «signos de su
presencia” que suscita el Espíritu (GE 9).
• Trabajando en equipo, impulsando
nuevos vínculos.
Únete a los que también ayudan al enfermo.
Todos estamos al servicio de la vida.
• Llevando el perfume de la gratuidad.
Cuando pones corazón en tus manos “das gratis
lo que gratis has recibido” (Mt 10,8).
La gratuidad es la levadura de la acción de los
voluntarios.
Importa el cuidado de la persona en lugar del
beneficio.
• Superando el desaliento
“El Resucitado comparte su vida poderosa con
nuestras frágiles manos” (GE 18).
“Es tarde,
pero es madrugada,
si insistimos,
un poco”
• “Me gusta ver la santidad en los
enfermos” (Papa Francisco, GE 7).
Los enfermos no son solo destinatarios de
nuestros servicios, sino que forman parte de
nuestra identidad y no podemos pensarnos sin
ellos.
• Las preguntas.
Para evangelizar hay que tocar la humanidad,
hay que descubrir los cimientos de la vida.
Por eso son tan importantes las preguntas al
enfermo:
¿Qué te pasa?, ¿cómo estás?, ¿qué buscas?
• “Ponme música”.
Dime cómo me mira Dios.
Acompañar a los enfermos
no es sinónimo de tristeza.
El mundo del enfermo necesita profetas de
esperanza, personas que viven de cara a Dios y
reflejan la luz de Dios, personas llenas de amor de
Dios capaces de darlo a los demás, personas que
creen en un futuro mejor.
• Cada persona es protagonista de su
propia historia.
Cuando alguien está desorientado o
desbordado, los voluntarios pueden echarle una
mano, pero al final es uno mismo el que da el
paso decisivo.
No anular a la persona enferma, dejarla ser ella
misma.
La enfermedad va modelando a la persona.
• Mirar con asombro y respeto la vida
del enfermo.
Sin domesticarla, sin adueñarse de ella, sin
controlarla
“No se puede pretender definir dónde no está
Dios, porque él está misteriosamente en la vida
de toda persona, está en la vida de cada uno
como él quiere, y no podemos negarlo con
nuestras supuestas certezas… Dios está en su vida.
Si os dejáis guiar por el Espíritu más que por
vuestros razonamientos, podéis y debéis buscar al
Señor en toda vida humana” (GE 42).
• Dejar hacer al Señor.
“Haz lo que es en ti, déjame tú a mí y no
inquietes por nada”.
“Dejaos llevar por el Espíritu en el camino del
amor, de apasionaros por comunicar la
hermosura y la alegría del Evangelio y de buscar
a los perdidos en esas inmensas multitudes
sedientas de Cristo” (GE 57).
• Cada sanación es
una manifestación
del poder de Dios.
Sanar es evangelizar y
evangelizar es sanar.
Toda historia de
acompañamiento termina
como las historias de los
salmos: alabando y
bendiciendo a Dios
• Sentir al Señor vivo
en el enfermo.
No es tanto cuestión de
conocer el poema, como de
conocer al Pastor.
“Cada vez Jesús es más real,
cercano y maravilloso. En mi
gran pobreza experimento su
amor infinito”.
• Los enfermos
nos evangelizan.
“Si os tomáis en serio el
principio de encarnación,
la vida de los enfermos
evangeliza, sus preguntas
os ayudan a preguntaros,
sus cuestionamientos os
cuestionan» (GE 44).
Que María,
Salus infirmorum,
nos ayude a compartir
los dones recibidos
con espíritu de diálogo
y de acogida recíproca,
a vivir como hermanos y hermanas
atentos a las necesidades
de los demás, a saber dar
con un corazón generoso,
a aprender la alegría
del servicio desinteresado.
• Ponemos a cada
enfermo junto a
Jesús.
• SÉ MI LUZ,
ENCIENDE MI
NOCHE.
www.cipecar.org * cipe@cipecar.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dom5 b15cas (8Enero15)
Dom5 b15cas (8Enero15)Dom5 b15cas (8Enero15)
Dom5 b15cas (8Enero15)
escmauxi
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 
Tocar la carne viva de cristo
Tocar la carne viva de cristoTocar la carne viva de cristo
Tocar la carne viva de cristo
Caritas Mexicana IAP
 
5to domingo de pascua
5to domingo de pascua5to domingo de pascua
5to domingo de pascuaescmauxi
 
Tocar la carne vida de cristo
Tocar la carne vida de cristoTocar la carne vida de cristo
Tocar la carne vida de cristo
Caritas Mexicana IAP
 
10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcossindicatocormup
 
10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcossindicatocormup
 
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Ismael Barcenas
 
24 de Junio: Nacimiento de San Juan Bautista
24 de Junio: Nacimiento de San Juan Bautista24 de Junio: Nacimiento de San Juan Bautista
24 de Junio: Nacimiento de San Juan Bautista
Carina Giles
 
Domingo3º.adviento c.
Domingo3º.adviento c.Domingo3º.adviento c.
Domingo3º.adviento c.roberconz
 
Consejos y Guía para visitas a los hospitales.es.sso2 con portada
Consejos y Guía para visitas a los hospitales.es.sso2 con portadaConsejos y Guía para visitas a los hospitales.es.sso2 con portada
Consejos y Guía para visitas a los hospitales.es.sso2 con portadaLuz Elena Hemken Arrillaga
 
Jose Leccion 5
Jose     Leccion 5Jose     Leccion 5
Jose Leccion 5
ibbpalmasreales
 
Convertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticiaConvertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticia
pastoraledu
 
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
JORGE ALVITES
 
Taller 4 de confirmación. grado 10
Taller 4 de confirmación. grado 10Taller 4 de confirmación. grado 10
Taller 4 de confirmación. grado 10Franki Viana
 
24 de junio de 2012
24 de junio de 201224 de junio de 2012
24 de junio de 2012escmauxi
 
Jesus resucita victorioso
Jesus resucita victoriosoJesus resucita victorioso
Jesus resucita victoriosoLuis Kun
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
Rebeca Reynaud
 

La actualidad más candente (20)

Dom5 b15cas (8Enero15)
Dom5 b15cas (8Enero15)Dom5 b15cas (8Enero15)
Dom5 b15cas (8Enero15)
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
Tocar la carne viva de cristo
Tocar la carne viva de cristoTocar la carne viva de cristo
Tocar la carne viva de cristo
 
5to domingo de pascua
5to domingo de pascua5to domingo de pascua
5to domingo de pascua
 
Tocar la carne vida de cristo
Tocar la carne vida de cristoTocar la carne vida de cristo
Tocar la carne vida de cristo
 
10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos
 
10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos
 
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
 
Movidos a Misericordia
Movidos     a   MisericordiaMovidos     a   Misericordia
Movidos a Misericordia
 
24 de Junio: Nacimiento de San Juan Bautista
24 de Junio: Nacimiento de San Juan Bautista24 de Junio: Nacimiento de San Juan Bautista
24 de Junio: Nacimiento de San Juan Bautista
 
Domingo3º.adviento c.
Domingo3º.adviento c.Domingo3º.adviento c.
Domingo3º.adviento c.
 
Consejos y Guía para visitas a los hospitales.es.sso2 con portada
Consejos y Guía para visitas a los hospitales.es.sso2 con portadaConsejos y Guía para visitas a los hospitales.es.sso2 con portada
Consejos y Guía para visitas a los hospitales.es.sso2 con portada
 
Jose Leccion 5
Jose     Leccion 5Jose     Leccion 5
Jose Leccion 5
 
Convertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticiaConvertios y creed en la alegre noticia
Convertios y creed en la alegre noticia
 
La sanacion a través del perdon
La sanacion a través del perdonLa sanacion a través del perdon
La sanacion a través del perdon
 
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
MILAGROS DE JESUS N 9 'LA RESURRECCION DE LAZARO" (Parte 3)
 
Taller 4 de confirmación. grado 10
Taller 4 de confirmación. grado 10Taller 4 de confirmación. grado 10
Taller 4 de confirmación. grado 10
 
24 de junio de 2012
24 de junio de 201224 de junio de 2012
24 de junio de 2012
 
Jesus resucita victorioso
Jesus resucita victoriosoJesus resucita victorioso
Jesus resucita victorioso
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
 

Similar a Voluntarios

Celebrar en comunidad
Celebrar en comunidadCelebrar en comunidad
Celebrar en comunidad
CIPE. El Carmelo
 
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
PastoralMatrimonial
 
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
 “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible” “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
5 power point capítulos 3 4-5 eg
5 power point capítulos 3 4-5 eg5 power point capítulos 3 4-5 eg
5 power point capítulos 3 4-5 eg
Carmen Sáez Gutiérrez
 
5 power point capítulos 3 4-5 eg
5 power point capítulos 3 4-5 eg5 power point capítulos 3 4-5 eg
5 power point capítulos 3 4-5 eg
Carmen Sáez Gutiérrez
 
Itinerario de adviento 18
Itinerario de adviento 18Itinerario de adviento 18
Itinerario de adviento 18
franfrater
 
Familiapastoral ildefonso
Familiapastoral ildefonsoFamiliapastoral ildefonso
Familiapastoral ildefonso
Ivonne Espinoza Chuquimantari
 
3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx
3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx
3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx
Jesús Alvarado López
 
Itinerario de adviento 2020
Itinerario de adviento 2020Itinerario de adviento 2020
Itinerario de adviento 2020
franfrater
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
agostina ranieri
 
Presentación de la misión diocesana 2014
Presentación de la misión diocesana 2014Presentación de la misión diocesana 2014
Presentación de la misión diocesana 2014
Diócesis de San Cristóbal
 
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
franfrater
 
PAZ
PAZPAZ
REFLEXIÓN 5 DOMINGO ORDINARIO B 2024.pptx
REFLEXIÓN 5 DOMINGO ORDINARIO B 2024.pptxREFLEXIÓN 5 DOMINGO ORDINARIO B 2024.pptx
REFLEXIÓN 5 DOMINGO ORDINARIO B 2024.pptx
Fuego Mision
 
Motivaciones para la_mision
Motivaciones para la_misionMotivaciones para la_mision
Motivaciones para la_mision
mitzyburgos
 
Motivaciones para la_mision
Motivaciones para la_misionMotivaciones para la_mision
Motivaciones para la_misionDavid Buda
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ESPIRITUALIDAD OCJ [Autoguardado].pptx........
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ESPIRITUALIDAD OCJ [Autoguardado].pptx........ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ESPIRITUALIDAD OCJ [Autoguardado].pptx........
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ESPIRITUALIDAD OCJ [Autoguardado].pptx........
Antonio Lopez
 
Año de la misericordia avendaño pereyra
Año de la misericordia avendaño pereyraAño de la misericordia avendaño pereyra
Año de la misericordia avendaño pereyra
guada pe
 
Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)
Carlos Pérez
 

Similar a Voluntarios (20)

Celebrar en comunidad
Celebrar en comunidadCelebrar en comunidad
Celebrar en comunidad
 
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
 
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
 “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible” “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
 
5 power point capítulos 3 4-5 eg
5 power point capítulos 3 4-5 eg5 power point capítulos 3 4-5 eg
5 power point capítulos 3 4-5 eg
 
5 power point capítulos 3 4-5 eg
5 power point capítulos 3 4-5 eg5 power point capítulos 3 4-5 eg
5 power point capítulos 3 4-5 eg
 
Itinerario de adviento 18
Itinerario de adviento 18Itinerario de adviento 18
Itinerario de adviento 18
 
Familiapastoral ildefonso
Familiapastoral ildefonsoFamiliapastoral ildefonso
Familiapastoral ildefonso
 
3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx
3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx
3T21L1DTG36ElToquedelaFe.pptx
 
Itinerario de adviento 2020
Itinerario de adviento 2020Itinerario de adviento 2020
Itinerario de adviento 2020
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
 
Presentación de la misión diocesana 2014
Presentación de la misión diocesana 2014Presentación de la misión diocesana 2014
Presentación de la misión diocesana 2014
 
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
 
PAZ
PAZPAZ
PAZ
 
REFLEXIÓN 5 DOMINGO ORDINARIO B 2024.pptx
REFLEXIÓN 5 DOMINGO ORDINARIO B 2024.pptxREFLEXIÓN 5 DOMINGO ORDINARIO B 2024.pptx
REFLEXIÓN 5 DOMINGO ORDINARIO B 2024.pptx
 
Motivaciones para la_mision
Motivaciones para la_misionMotivaciones para la_mision
Motivaciones para la_mision
 
Motivaciones para la_mision
Motivaciones para la_misionMotivaciones para la_mision
Motivaciones para la_mision
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ESPIRITUALIDAD OCJ [Autoguardado].pptx........
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ESPIRITUALIDAD OCJ [Autoguardado].pptx........ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ESPIRITUALIDAD OCJ [Autoguardado].pptx........
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ESPIRITUALIDAD OCJ [Autoguardado].pptx........
 
Año de la misericordia avendaño pereyra
Año de la misericordia avendaño pereyraAño de la misericordia avendaño pereyra
Año de la misericordia avendaño pereyra
 
Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)
 
El especial.Ministerio de Sanacion
El especial.Ministerio de SanacionEl especial.Ministerio de Sanacion
El especial.Ministerio de Sanacion
 

Más de CIPE. El Carmelo

Dichosos los pobres
Dichosos los pobresDichosos los pobres
Dichosos los pobres
CIPE. El Carmelo
 
La comunion del espiritu santo
La comunion del espiritu santoLa comunion del espiritu santo
La comunion del espiritu santo
CIPE. El Carmelo
 
La gracia liberadora del hijo
La gracia liberadora del hijoLa gracia liberadora del hijo
La gracia liberadora del hijo
CIPE. El Carmelo
 
La ternura amorosa del padre
La ternura amorosa del padreLa ternura amorosa del padre
La ternura amorosa del padre
CIPE. El Carmelo
 
Orar en-el-desierto
Orar en-el-desiertoOrar en-el-desierto
Orar en-el-desierto
CIPE. El Carmelo
 
Lluvia de estrellas
Lluvia de estrellasLluvia de estrellas
Lluvia de estrellas
CIPE. El Carmelo
 
Lectio divina 30 dto mt22,34 40
Lectio divina 30 dto mt22,34 40Lectio divina 30 dto mt22,34 40
Lectio divina 30 dto mt22,34 40
CIPE. El Carmelo
 
La voz de mi amado
La voz de mi amadoLa voz de mi amado
La voz de mi amado
CIPE. El Carmelo
 
Anunciad su salvación
Anunciad su salvaciónAnunciad su salvación
Anunciad su salvación
CIPE. El Carmelo
 
Yo os envío
Yo os envíoYo os envío
Yo os envío
CIPE. El Carmelo
 
Getsemaní
GetsemaníGetsemaní
Getsemaní
CIPE. El Carmelo
 
El cenánulo
El cenánuloEl cenánulo
El cenánulo
CIPE. El Carmelo
 
5 dc orar es encontrar la vida en jesus
5 dc orar es encontrar la vida en jesus5 dc orar es encontrar la vida en jesus
5 dc orar es encontrar la vida en jesus
CIPE. El Carmelo
 
4 dc orar es encontrarse con jesús
4 dc orar es encontrarse con jesús4 dc orar es encontrarse con jesús
4 dc orar es encontrarse con jesús
CIPE. El Carmelo
 
3 dc orar es beber de la fuente de agua viva
3 dc orar es beber de la fuente de agua viva3 dc orar es beber de la fuente de agua viva
3 dc orar es beber de la fuente de agua viva
CIPE. El Carmelo
 
2 dc orar es estar donde esté jesús
2 dc orar es estar donde esté jesús2 dc orar es estar donde esté jesús
2 dc orar es estar donde esté jesús
CIPE. El Carmelo
 
1 dc orar es ser fiel a dios en el corazón
1 dc orar es ser fiel a dios en el corazón1 dc orar es ser fiel a dios en el corazón
1 dc orar es ser fiel a dios en el corazón
CIPE. El Carmelo
 
Adviento 2016 4
Adviento 2016 4Adviento 2016 4
Adviento 2016 4
CIPE. El Carmelo
 
Adviento 2016 3
Adviento 2016 3Adviento 2016 3
Adviento 2016 3
CIPE. El Carmelo
 
Adviento 2016 2
Adviento 2016 2Adviento 2016 2
Adviento 2016 2
CIPE. El Carmelo
 

Más de CIPE. El Carmelo (20)

Dichosos los pobres
Dichosos los pobresDichosos los pobres
Dichosos los pobres
 
La comunion del espiritu santo
La comunion del espiritu santoLa comunion del espiritu santo
La comunion del espiritu santo
 
La gracia liberadora del hijo
La gracia liberadora del hijoLa gracia liberadora del hijo
La gracia liberadora del hijo
 
La ternura amorosa del padre
La ternura amorosa del padreLa ternura amorosa del padre
La ternura amorosa del padre
 
Orar en-el-desierto
Orar en-el-desiertoOrar en-el-desierto
Orar en-el-desierto
 
Lluvia de estrellas
Lluvia de estrellasLluvia de estrellas
Lluvia de estrellas
 
Lectio divina 30 dto mt22,34 40
Lectio divina 30 dto mt22,34 40Lectio divina 30 dto mt22,34 40
Lectio divina 30 dto mt22,34 40
 
La voz de mi amado
La voz de mi amadoLa voz de mi amado
La voz de mi amado
 
Anunciad su salvación
Anunciad su salvaciónAnunciad su salvación
Anunciad su salvación
 
Yo os envío
Yo os envíoYo os envío
Yo os envío
 
Getsemaní
GetsemaníGetsemaní
Getsemaní
 
El cenánulo
El cenánuloEl cenánulo
El cenánulo
 
5 dc orar es encontrar la vida en jesus
5 dc orar es encontrar la vida en jesus5 dc orar es encontrar la vida en jesus
5 dc orar es encontrar la vida en jesus
 
4 dc orar es encontrarse con jesús
4 dc orar es encontrarse con jesús4 dc orar es encontrarse con jesús
4 dc orar es encontrarse con jesús
 
3 dc orar es beber de la fuente de agua viva
3 dc orar es beber de la fuente de agua viva3 dc orar es beber de la fuente de agua viva
3 dc orar es beber de la fuente de agua viva
 
2 dc orar es estar donde esté jesús
2 dc orar es estar donde esté jesús2 dc orar es estar donde esté jesús
2 dc orar es estar donde esté jesús
 
1 dc orar es ser fiel a dios en el corazón
1 dc orar es ser fiel a dios en el corazón1 dc orar es ser fiel a dios en el corazón
1 dc orar es ser fiel a dios en el corazón
 
Adviento 2016 4
Adviento 2016 4Adviento 2016 4
Adviento 2016 4
 
Adviento 2016 3
Adviento 2016 3Adviento 2016 3
Adviento 2016 3
 
Adviento 2016 2
Adviento 2016 2Adviento 2016 2
Adviento 2016 2
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (12)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

Voluntarios

  • 1.
  • 2. I. ENVIADOS POR JESÚS II. EVANGELIZAR LA SALUD II. CELEBRAR LA VIDA EN COMUNIDAD
  • 4. • Jesús comienza su gran tarea de evangelización sanando las enfermedades de su tiempo, INCLINÁNDOSE.
  • 5. • De Jesús salen palabras de gracia hacia los enfermos “La ciudad entera estaba agolpada en la puerta. Jesús curó a muchos que adolecían de diversas enfermedades y expulsó muchos demonios” (Mc 1,33-34). Cada sanación es un nuevo avance del Reino, un nuevo anuncio de la Buena Nueva.
  • 6. • Jesús sigue sanando hoy y lo hace no solo físicamente, sino también interiormente, en totalidad. “Señor, si quieres, puedes sanarme” (Mc 1,40).
  • 7. • Visualiza a Jesús resucitado, aquí y ahora, que se acerca a los enfermos, los toca, les pregunta, se acerca… para que se abran a un mundo nuevo.
  • 8. • Acepta las señales del Reino. En la Iglesia aceptamos el perdón de los pecados, la presencia de Jesús en la eucaristía, pero nos cuesta aceptar otras manifestaciones de la gracia y otras señales de la presencia del Reino, como son las curaciones en nombre de Jesús.
  • 9.
  • 10. • Jesús llama a colaboradores para comunicar esperanza. Jesús desea que alguien continúe su gran tarea sanando las enfermedades de nuestro tiempo. “Id proclamando que el Reino de los Cielos está cerca. Sanad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, expulsad demonios. De gracia lo recibisteis, dadlo de gracia” (Mt 10,7). • Antes de enviar, cura a los que envía.
  • 11. • Para contar una historia de amor, que “refleje y encarne en este momento aspectos del Evangelio” (GE 19). Que lleve su amor a los enfermos diciendo: “Jesús te ama, te ama mucho”.
  • 12. • Toda misión requiere una vocación. “El Espíritu del Señor sobre mí, porque me ha ungido. Me ha enviado a proclamar la gracia del Señor” (Lc 4,18-19). “No temas; yo estoy contigo”. “Como el Padre me envió, así os envío yo. Recibid el Espíritu Santo” (Jn 14,20).
  • 13. • Jesús cuenta contigo. Necesita tu disponibilidad, tu humildad, tu simplicidad y pobreza de espíritu; necesita tu confianza plena y tu abandono total. Esta vocación consiste en sentirte ligado a los demás: “El otro es parte tuya”. El tiempo que pasas junto a un enfermo es un tiempo santo.
  • 14. • Músicas desconocidas. Jesús, al enviar a los voluntarios a sanar a los enfermos, a hacerse cargo de ellos, rescata sus vidas del anonimato, saca músicas de su corazón que apenas sabían que existían.
  • 15. • DISPONIBLE: “Aquí estoy. Aquí me tienes, pobre para ti”. • PEREGRINA DE LA FE: se pone en camino, para servir. • AGRADECIDA: proclama la grandeza de Dios, con sus propias palabras, sin miedo. • CONTEMPLATIVA: guarda todas estas cosas en el corazón. María regala sus actitudes a los voluntarios.
  • 16. • Ponte bajo su mirada –Aquí estoy, aquí me tienes; –Gracias, Señor; –Enséñame a mirar con la mirada de María • PONTE EN CAMINO… Canta y camina con María, como María, porque Dios ha estado grande contigo y seguirá cuidándote en todos tus caminos.
  • 17. • Como un iceberg. Cada voluntario aporta un plus de humanidad, porque vuelca el corazón en las manos, en los ojos, en las palabras o silencios. Los voluntarios son una continuación de las bienaventuranzas
  • 18. ¿Cómo formar el corazón de los voluntarios?
  • 19. • Siendo uno mismo Logra la unidad contigo mismo y muchos encontrarán en ti la sanación.
  • 20. • Con el silencio humilde, orante. Vete en nombre de Jesús: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Que todas tus palabras estén sostenidas y precedidas de silencio humilde, atento, disponible, orante. “Donde se renueven las motivaciones que te impulsan a cuidar la vida” (GE 29)
  • 21. • Aprendiendo cada día en humanidad, en atención cordial. El corazón de Jesús te da a entender lo que quiere que hagas en cada momento. Los gestos sencillos, las palabras de verdad abren el camino al Espíritu. “Cuando alguien tiene respuestas a todas las preguntas, demuestra que no está en un sano camino” (GE 41)
  • 22. • Mirando con atención. Comienza por “ver la santidad en las personas de la puerta de al lado… reflejo de la presencia de Dios” (GE 7), por descubrir los «signos de su presencia” que suscita el Espíritu (GE 9).
  • 23. • Trabajando en equipo, impulsando nuevos vínculos. Únete a los que también ayudan al enfermo. Todos estamos al servicio de la vida.
  • 24. • Llevando el perfume de la gratuidad. Cuando pones corazón en tus manos “das gratis lo que gratis has recibido” (Mt 10,8). La gratuidad es la levadura de la acción de los voluntarios. Importa el cuidado de la persona en lugar del beneficio.
  • 25. • Superando el desaliento “El Resucitado comparte su vida poderosa con nuestras frágiles manos” (GE 18). “Es tarde, pero es madrugada, si insistimos, un poco”
  • 26.
  • 27. • “Me gusta ver la santidad en los enfermos” (Papa Francisco, GE 7). Los enfermos no son solo destinatarios de nuestros servicios, sino que forman parte de nuestra identidad y no podemos pensarnos sin ellos.
  • 28. • Las preguntas. Para evangelizar hay que tocar la humanidad, hay que descubrir los cimientos de la vida. Por eso son tan importantes las preguntas al enfermo: ¿Qué te pasa?, ¿cómo estás?, ¿qué buscas?
  • 29. • “Ponme música”. Dime cómo me mira Dios. Acompañar a los enfermos no es sinónimo de tristeza. El mundo del enfermo necesita profetas de esperanza, personas que viven de cara a Dios y reflejan la luz de Dios, personas llenas de amor de Dios capaces de darlo a los demás, personas que creen en un futuro mejor.
  • 30. • Cada persona es protagonista de su propia historia. Cuando alguien está desorientado o desbordado, los voluntarios pueden echarle una mano, pero al final es uno mismo el que da el paso decisivo. No anular a la persona enferma, dejarla ser ella misma. La enfermedad va modelando a la persona.
  • 31. • Mirar con asombro y respeto la vida del enfermo. Sin domesticarla, sin adueñarse de ella, sin controlarla “No se puede pretender definir dónde no está Dios, porque él está misteriosamente en la vida de toda persona, está en la vida de cada uno como él quiere, y no podemos negarlo con nuestras supuestas certezas… Dios está en su vida. Si os dejáis guiar por el Espíritu más que por vuestros razonamientos, podéis y debéis buscar al Señor en toda vida humana” (GE 42).
  • 32. • Dejar hacer al Señor. “Haz lo que es en ti, déjame tú a mí y no inquietes por nada”. “Dejaos llevar por el Espíritu en el camino del amor, de apasionaros por comunicar la hermosura y la alegría del Evangelio y de buscar a los perdidos en esas inmensas multitudes sedientas de Cristo” (GE 57).
  • 33. • Cada sanación es una manifestación del poder de Dios. Sanar es evangelizar y evangelizar es sanar. Toda historia de acompañamiento termina como las historias de los salmos: alabando y bendiciendo a Dios
  • 34. • Sentir al Señor vivo en el enfermo. No es tanto cuestión de conocer el poema, como de conocer al Pastor. “Cada vez Jesús es más real, cercano y maravilloso. En mi gran pobreza experimento su amor infinito”.
  • 35. • Los enfermos nos evangelizan. “Si os tomáis en serio el principio de encarnación, la vida de los enfermos evangeliza, sus preguntas os ayudan a preguntaros, sus cuestionamientos os cuestionan» (GE 44).
  • 36. Que María, Salus infirmorum, nos ayude a compartir los dones recibidos con espíritu de diálogo y de acogida recíproca, a vivir como hermanos y hermanas atentos a las necesidades de los demás, a saber dar con un corazón generoso, a aprender la alegría del servicio desinteresado.
  • 37. • Ponemos a cada enfermo junto a Jesús. • SÉ MI LUZ, ENCIENDE MI NOCHE.