SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TEORIA DEL ESPACIO AGRARIO
DE JOHANN VON THÜNEN
OSCAR ALVAREZ PEREZ
ANA MORALES CORDERO
STEFANY RIVERO NARANJO
Johann Heidrich von Thünen dedico todo su vida a la
agronomía, como medio de subsistencia, y al estudio
del funcionamiento concreto de un mercado agrícola
vinculado a un núcleo urbano: el poblado de Rostock
en la Prusia alemana.
Esto permitió dar un enfoque doble:
Primero analizo el comportamiento de una
economía natural o subsistencia rural donde su
objetivo era alcanzar la maximación de los cultivos y
cantidades recolectadas.
Segundo, estudio la incidencia de una economía
comercial basada en intercambios campo- ciudad.
En donde la problemática se situaba en la obtención
de la rentabilidad mas elevada es decir la
maximización de los valores de producción y
comercialización agropecuaria
La innovación de Thünen consiste en pasar del
estudio de una economía natural en la cual se busca
la obtener el mayor producto bruto por superficie de
cultivo “conservando el suelo en su debido estado” a
una economía de intercambio comercial en donde se
maximice la renta por unidad de superficie.
A principios del siglo XIX se considera que la fuente única de energía
natural es el sol porque no es desplazable y se da con intensidad
variable según los distintos emplazamientos geográficos, así la
utilización de los soleamientos es esencial para la producción
agrícola, siendo como factor fundamental la tierra que tiene sus
propias características, propiedades de fertilidad, situación
geográfica de emplazamiento, y aunque puede ser modificada,
manipulada o moldeada no puede ser trasladada o relocalizada.
Señala que el problema de la localización en cuanto a la producción
agrícola está en función de le trabajo de la tierra; fertilidad situación
geográfica respecto al sol y con las distancias a los centros de
comercialización. Intervenían criterios básicos de decisión
locacional, calidad de tierra situación geográfica condiciones de
mercado. Thünen propone calcular rentas del producto agrícola
obtenido en función de factores combinados de producción y
fertilidad de tierra, formulando un modelo. Donde se dispone de
facilidades de trasporte igual en todas las direcciones con ciudad
como centro que se considera como mercado de intercambio
económico.
La hipótesis de continuidad y homogeneidad del espacio
se representa en un gráfico, donde el cultivo principal
aparece en el interior de un circulo, en cuyo centro está
la ciudad y donde en radio máximo esta dado por el
valor que anula la expresión de la renta.
Von Thünen configura una disposición jerárquica
dividida en coronas concéntricas que contiene:
Una primera corona de producción con
cultivos de huerta y producción lechera
La segunda corona corresponde a la
silvicultura, se ubica aquí por el uso de
la madera para construcciones
La cuarta corona esta dedicada al
cultivo extensivo de forraje para
ganado.
La tercera corona corresponde al
cultivo de cereales que se dividen en
cultivos muy intensivos, en rotación, y
cultivos extensivos.
GRACIAS!! 
Von thunen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modelo de christaller 2
El modelo de christaller 2El modelo de christaller 2
El modelo de christaller 2
Luis Ramos Talledo
 
El concepto de región
El concepto de regiónEl concepto de región
El concepto de región
mgaviria1962
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
100ciassociales
 
Modelo gravitacional
Modelo gravitacionalModelo gravitacional
Modelo gravitacional
Fernanda Ramírez
 
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudadesTeoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Vania Prague
 
Expo august lösch
Expo august löschExpo august lösch
Expo august lösch
Danii Espinoza Cisneros
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
Marlon Alvarez
 
Concepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbanaConcepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbana
lioba78
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
Pris Roodrigueez
 
Teorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regionalTeorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regional
Miguel Garcia Gonzal Mtria. Uvaq
 
Teorías sobre Localización
Teorías sobre LocalizaciónTeorías sobre Localización
Teorías sobre Localización
guest932123
 
Instrumentos Ordenamiento Territorial
Instrumentos Ordenamiento TerritorialInstrumentos Ordenamiento Territorial
Instrumentos Ordenamiento Territorial
ProGobernabilidad Perú
 
Análisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográficoAnálisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográfico
Rubén Parra
 
Sociologia urbana expo 1
Sociologia urbana expo 1Sociologia urbana expo 1
Sociologia urbana expo 1
EPS GRAU S.A.
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
Ana Rey
 
Macrocefalismo en uruguay
Macrocefalismo en uruguayMacrocefalismo en uruguay
Macrocefalismo en uruguay
rodricarbonero
 
Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compactaRichard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
Rosario Camacho
 
Morfología Urbana
Morfología UrbanaMorfología Urbana
Morfología Urbana
Sira Sancho
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
Andrea Aguilera
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
LuisaFda18
 

La actualidad más candente (20)

El modelo de christaller 2
El modelo de christaller 2El modelo de christaller 2
El modelo de christaller 2
 
El concepto de región
El concepto de regiónEl concepto de región
El concepto de región
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
 
Modelo gravitacional
Modelo gravitacionalModelo gravitacional
Modelo gravitacional
 
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudadesTeoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudades
 
Expo august lösch
Expo august löschExpo august lösch
Expo august lösch
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
 
Concepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbanaConcepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbana
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
 
Teorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regionalTeorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regional
 
Teorías sobre Localización
Teorías sobre LocalizaciónTeorías sobre Localización
Teorías sobre Localización
 
Instrumentos Ordenamiento Territorial
Instrumentos Ordenamiento TerritorialInstrumentos Ordenamiento Territorial
Instrumentos Ordenamiento Territorial
 
Análisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográficoAnálisis del espacio geográfico
Análisis del espacio geográfico
 
Sociologia urbana expo 1
Sociologia urbana expo 1Sociologia urbana expo 1
Sociologia urbana expo 1
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
 
Macrocefalismo en uruguay
Macrocefalismo en uruguayMacrocefalismo en uruguay
Macrocefalismo en uruguay
 
Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compactaRichard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
 
Morfología Urbana
Morfología UrbanaMorfología Urbana
Morfología Urbana
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 

Similar a Von thunen

Von thunen
Von thunenVon thunen
Von thunen
Stefany Naranjo
 
Presentación4von Thune111 - copia.ppt
Presentación4von Thune111 - copia.pptPresentación4von Thune111 - copia.ppt
Presentación4von Thune111 - copia.ppt
JosueDanielVilcaReyn
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Sabrina Benavente
 
Teorías sobre Localización
Teorías sobre LocalizaciónTeorías sobre Localización
Teorías sobre Localización
mgaviria1962
 
Tema 5 geo general Uned grado
Tema 5 geo general Uned gradoTema 5 geo general Uned grado
Tema 5 geo general Uned grado
Susana Torres
 
Geografia economica
Geografia economicaGeografia economica
Geografia economica
Omar Morales
 
Nicolas Malinowski - Necesidad De Una RefundacióN Transdisciplinaria De La N...
Nicolas Malinowski  - Necesidad De Una RefundacióN Transdisciplinaria De La N...Nicolas Malinowski  - Necesidad De Una RefundacióN Transdisciplinaria De La N...
Nicolas Malinowski - Necesidad De Una RefundacióN Transdisciplinaria De La N...
guest856e10
 
Morin nicolas malinowski necesidaddeunarefundacintransdisciplinariadelanocind...
Morin nicolas malinowski necesidaddeunarefundacintransdisciplinariadelanocind...Morin nicolas malinowski necesidaddeunarefundacintransdisciplinariadelanocind...
Morin nicolas malinowski necesidaddeunarefundacintransdisciplinariadelanocind...
Adalberto
 
Economia agricola
Economia agricolaEconomia agricola
Economia agricola
Fernando Garcia
 

Similar a Von thunen (9)

Von thunen
Von thunenVon thunen
Von thunen
 
Presentación4von Thune111 - copia.ppt
Presentación4von Thune111 - copia.pptPresentación4von Thune111 - copia.ppt
Presentación4von Thune111 - copia.ppt
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Teorías sobre Localización
Teorías sobre LocalizaciónTeorías sobre Localización
Teorías sobre Localización
 
Tema 5 geo general Uned grado
Tema 5 geo general Uned gradoTema 5 geo general Uned grado
Tema 5 geo general Uned grado
 
Geografia economica
Geografia economicaGeografia economica
Geografia economica
 
Nicolas Malinowski - Necesidad De Una RefundacióN Transdisciplinaria De La N...
Nicolas Malinowski  - Necesidad De Una RefundacióN Transdisciplinaria De La N...Nicolas Malinowski  - Necesidad De Una RefundacióN Transdisciplinaria De La N...
Nicolas Malinowski - Necesidad De Una RefundacióN Transdisciplinaria De La N...
 
Morin nicolas malinowski necesidaddeunarefundacintransdisciplinariadelanocind...
Morin nicolas malinowski necesidaddeunarefundacintransdisciplinariadelanocind...Morin nicolas malinowski necesidaddeunarefundacintransdisciplinariadelanocind...
Morin nicolas malinowski necesidaddeunarefundacintransdisciplinariadelanocind...
 
Economia agricola
Economia agricolaEconomia agricola
Economia agricola
 

Más de Stefany Naranjo

Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Stefany Naranjo
 
Seminanio sustentacion
Seminanio sustentacionSeminanio sustentacion
Seminanio sustentacion
Stefany Naranjo
 
Ordenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articuloOrdenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articulo
Stefany Naranjo
 
Paradigmas Geograficos
Paradigmas GeograficosParadigmas Geograficos
Paradigmas Geograficos
Stefany Naranjo
 
Turismo panaca
Turismo panacaTurismo panaca
Turismo panaca
Stefany Naranjo
 
Areas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America LatinaAreas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America Latina
Stefany Naranjo
 
Geografía electoral
Geografía electoralGeografía electoral
Geografía electoral
Stefany Naranjo
 
Herramieta SIG en emergencias
Herramieta SIG en emergenciasHerramieta SIG en emergencias
Herramieta SIG en emergencias
Stefany Naranjo
 

Más de Stefany Naranjo (8)

Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Seminanio sustentacion
Seminanio sustentacionSeminanio sustentacion
Seminanio sustentacion
 
Ordenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articuloOrdenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articulo
 
Paradigmas Geograficos
Paradigmas GeograficosParadigmas Geograficos
Paradigmas Geograficos
 
Turismo panaca
Turismo panacaTurismo panaca
Turismo panaca
 
Areas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America LatinaAreas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America Latina
 
Geografía electoral
Geografía electoralGeografía electoral
Geografía electoral
 
Herramieta SIG en emergencias
Herramieta SIG en emergenciasHerramieta SIG en emergencias
Herramieta SIG en emergencias
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

Von thunen

  • 1. LA TEORIA DEL ESPACIO AGRARIO DE JOHANN VON THÜNEN OSCAR ALVAREZ PEREZ ANA MORALES CORDERO STEFANY RIVERO NARANJO
  • 2. Johann Heidrich von Thünen dedico todo su vida a la agronomía, como medio de subsistencia, y al estudio del funcionamiento concreto de un mercado agrícola vinculado a un núcleo urbano: el poblado de Rostock en la Prusia alemana. Esto permitió dar un enfoque doble: Primero analizo el comportamiento de una economía natural o subsistencia rural donde su objetivo era alcanzar la maximación de los cultivos y cantidades recolectadas. Segundo, estudio la incidencia de una economía comercial basada en intercambios campo- ciudad. En donde la problemática se situaba en la obtención de la rentabilidad mas elevada es decir la maximización de los valores de producción y comercialización agropecuaria
  • 3. La innovación de Thünen consiste en pasar del estudio de una economía natural en la cual se busca la obtener el mayor producto bruto por superficie de cultivo “conservando el suelo en su debido estado” a una economía de intercambio comercial en donde se maximice la renta por unidad de superficie. A principios del siglo XIX se considera que la fuente única de energía natural es el sol porque no es desplazable y se da con intensidad variable según los distintos emplazamientos geográficos, así la utilización de los soleamientos es esencial para la producción agrícola, siendo como factor fundamental la tierra que tiene sus propias características, propiedades de fertilidad, situación geográfica de emplazamiento, y aunque puede ser modificada, manipulada o moldeada no puede ser trasladada o relocalizada. Señala que el problema de la localización en cuanto a la producción agrícola está en función de le trabajo de la tierra; fertilidad situación geográfica respecto al sol y con las distancias a los centros de comercialización. Intervenían criterios básicos de decisión locacional, calidad de tierra situación geográfica condiciones de mercado. Thünen propone calcular rentas del producto agrícola obtenido en función de factores combinados de producción y fertilidad de tierra, formulando un modelo. Donde se dispone de facilidades de trasporte igual en todas las direcciones con ciudad como centro que se considera como mercado de intercambio económico.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La hipótesis de continuidad y homogeneidad del espacio se representa en un gráfico, donde el cultivo principal aparece en el interior de un circulo, en cuyo centro está la ciudad y donde en radio máximo esta dado por el valor que anula la expresión de la renta.
  • 7. Von Thünen configura una disposición jerárquica dividida en coronas concéntricas que contiene: Una primera corona de producción con cultivos de huerta y producción lechera La segunda corona corresponde a la silvicultura, se ubica aquí por el uso de la madera para construcciones La cuarta corona esta dedicada al cultivo extensivo de forraje para ganado. La tercera corona corresponde al cultivo de cereales que se dividen en cultivos muy intensivos, en rotación, y cultivos extensivos.