SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Educativo María Montessori
Maestro: Rubén Parra López
*
*
*El espacio geográfico tiene componentes
naturales, sociales y económicos pero estos no
se distribuyen de forma equitativa sobre el
planeta. Las distintas zonas de la superficie de
nuestro planeta desde tu comunidad hasta las
grandes áreas continentales las podemos
estudiar por medio de conceptos como región,
paisaje, territorio, medio y lugar.
*
*Son porciones del espacio geográfico con
características únicas que les permiten
diferenciare entre sí. La delimitación del
espacio geográfico por regiones también tiene
propósitos políticos y administrativos.
*
*Un paisaje es un conjunto de elementos del
espacio geográfico que puedes observar
directamente o por medio de fotografías,
vídeos, etcétera. Cada paisaje es distinto por
la forma en que se combinan las características
del ambiente.
*
*El territorio abarca el suelo, el subsuelo, las
zonas marítimas y aéreas. Así como los recursos
naturales que hay en ellos. Un territorio puede
ser tan grande como el de Rusia y estar
integrado por varias regiones y paisajes o tan
pequeño como el Estado de la Ciudad del
vaticano cuyo territorio no es mayor a la de
unos barrios de tu comunidad.
*
*El lugar se refiere a una porción del espacio
geográfico que se puede localizar por medio
de coordenadas o es posible reconocerlo por su
nombre.
*
*El espacio geográfico puede estudiarse desde lo
mas pequeño hasta lo mas grande es decir
desde las escalas local, nacional y mundial.
*
*A esta escala podemos ver a todo el mundo e
identificar distintos rasgos del espacio
geográfico, sin embargo no podemos ver mucho
detalle, de modo que si hablamos de una
región nos podemos referir a la región climas
desérticos o a la región europea y si hablamos
de un lugar específico podemos hablar de
ciudades.
*
*Esta escala es más detallada, es decir se
pueden ver las características del espacio
geográfico de un país. Por ejemplo, en México
podemos hablar de la región del golfo o del
paisaje desértico de Sonora, o de un estado o
un pueblo en específico, o de lugares como
ríos, volcanes, etcétera.
*
*Es la escala más detallada, en este nivel
puedes identificar lugares, regiones o zonas de
tu cuidad o de tu localidad; puedes ubicar la
zona comercial o la tienda, un pozo de agua, la
escuela, la iglesia, las parcelas de siembra
etcétera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Claudio Garcia
 
Proyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiProyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiJulio Anibal Casco
 
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundariaPlaneacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundariaEditorial MD
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioDennisPL
 
Categorias del espacio geográfico
Categorias del espacio geográficoCategorias del espacio geográfico
Categorias del espacio geográficoLic Any Martz
 
Componentes del espacio geográfico 1° Secundaria
Componentes del espacio geográfico 1° SecundariaComponentes del espacio geográfico 1° Secundaria
Componentes del espacio geográfico 1° SecundariaIlean72
 
2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografiapatsy_
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAF-Kitha Kastañeda
 
La geografía y la geografía regional NOVENO
La geografía y la geografía regional NOVENOLa geografía y la geografía regional NOVENO
La geografía y la geografía regional NOVENOProfesandi
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)Daniel Olalde Soto
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacionYordany Pirela
 
Corrientes Geograficas
Corrientes Geograficas Corrientes Geograficas
Corrientes Geograficas Anouk2002
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Proyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiProyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia ii
 
Categorías de análisis espacial
Categorías de análisis espacialCategorías de análisis espacial
Categorías de análisis espacial
 
MAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS DE UN MAPA
MAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS DE UN MAPAMAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS DE UN MAPA
MAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS DE UN MAPA
 
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundariaPlaneacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
 
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccionPor qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
Por qué y para qué enseñar ciencias sociales introduccion
 
Espacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y TerritorioEspacio Geográfico y Territorio
Espacio Geográfico y Territorio
 
Categorias del espacio geográfico
Categorias del espacio geográficoCategorias del espacio geográfico
Categorias del espacio geográfico
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 
Componentes del espacio geográfico 1° Secundaria
Componentes del espacio geográfico 1° SecundariaComponentes del espacio geográfico 1° Secundaria
Componentes del espacio geográfico 1° Secundaria
 
2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia2 ramas de la geografia
2 ramas de la geografia
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
 
La geografía y la geografía regional NOVENO
La geografía y la geografía regional NOVENOLa geografía y la geografía regional NOVENO
La geografía y la geografía regional NOVENO
 
Definiones De Geografia
Definiones De GeografiaDefiniones De Geografia
Definiones De Geografia
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
 
Metodo geografico
Metodo geograficoMetodo geografico
Metodo geografico
 
Escala
EscalaEscala
Escala
 
Geografia la observacion
Geografia la observacionGeografia la observacion
Geografia la observacion
 
Corrientes Geograficas
Corrientes Geograficas Corrientes Geograficas
Corrientes Geograficas
 

Destacado

Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográficajuanksi28
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Carlos Gabriel Asato
 
Software comercial armando acevedo
Software comercial   armando acevedoSoftware comercial   armando acevedo
Software comercial armando acevedoIván Torres
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográficaJUAN URIBE
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica samirdejesus
 

Destacado (11)

Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
 
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
Contexto de los Sistemas de Información Geográfica en el Desarrollo de los Si...
 
Software comercial armando acevedo
Software comercial   armando acevedoSoftware comercial   armando acevedo
Software comercial armando acevedo
 
AnáLisis De Espacio GeográFico
AnáLisis De Espacio GeográFicoAnáLisis De Espacio GeográFico
AnáLisis De Espacio GeográFico
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
PF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis EspacialPF4 SIG AnáIisis Espacial
PF4 SIG AnáIisis Espacial
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Sistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geograficaSistema de Informacion geografica
Sistema de Informacion geografica
 
Proyecciones en SIG
Proyecciones en SIGProyecciones en SIG
Proyecciones en SIG
 
Redes sophiia
Redes sophiiaRedes sophiia
Redes sophiia
 

Similar a Análisis del espacio geográfico

02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisisPaola Ramirez
 
Regiones continentales
Regiones continentalesRegiones continentales
Regiones continentalesfelix
 
Región geográfic1.docx
Región geográfic1.docxRegión geográfic1.docx
Región geográfic1.docxk112david
 
Monografía Las Regiones y la Descentralización.pdf
Monografía Las Regiones y la Descentralización.pdfMonografía Las Regiones y la Descentralización.pdf
Monografía Las Regiones y la Descentralización.pdfEstefanyChalcoQuispe
 
Clases de geografía semana 7 a la 9
Clases de geografía semana 7  a la 9Clases de geografía semana 7  a la 9
Clases de geografía semana 7 a la 9Isha Mtz
 
Terminos edafologia
Terminos edafologiaTerminos edafologia
Terminos edafologianainabad
 
tercera actividad paisajismo Marco Zacco.pptx
tercera actividad paisajismo Marco Zacco.pptxtercera actividad paisajismo Marco Zacco.pptx
tercera actividad paisajismo Marco Zacco.pptxMarcoZacco
 
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodoTaller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodoGLORIASILGADO
 
GEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdfGEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdfMadai7
 
14 b empleo de la localidad_listo
14 b empleo de la localidad_listo14 b empleo de la localidad_listo
14 b empleo de la localidad_listoDavid Navarro
 
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografiaGuía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografiaPSUHistoriacachs
 
Geografa 6 grado primaria
Geografa 6 grado primariaGeografa 6 grado primaria
Geografa 6 grado primariacarlos lozano
 

Similar a Análisis del espacio geográfico (20)

02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis02 categorias-de analisis
02 categorias-de analisis
 
Guias de septimo
Guias de septimoGuias de septimo
Guias de septimo
 
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
040 067 se ciencias sociales 7 geografia regional-t_2
 
Regiones continentales
Regiones continentalesRegiones continentales
Regiones continentales
 
Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4
Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4
Espacio+geográfico+y+sus+componentes 4
 
paisajismo.pptx
paisajismo.pptxpaisajismo.pptx
paisajismo.pptx
 
Región geográfic1.docx
Región geográfic1.docxRegión geográfic1.docx
Región geográfic1.docx
 
Monografía Las Regiones y la Descentralización.pdf
Monografía Las Regiones y la Descentralización.pdfMonografía Las Regiones y la Descentralización.pdf
Monografía Las Regiones y la Descentralización.pdf
 
espaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdfespaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdf
 
Clases de geografía semana 7 a la 9
Clases de geografía semana 7  a la 9Clases de geografía semana 7  a la 9
Clases de geografía semana 7 a la 9
 
2016 17 6°_geografia_01_bimprimero
2016 17 6°_geografia_01_bimprimero2016 17 6°_geografia_01_bimprimero
2016 17 6°_geografia_01_bimprimero
 
Terminos edafologia
Terminos edafologiaTerminos edafologia
Terminos edafologia
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
tercera actividad paisajismo Marco Zacco.pptx
tercera actividad paisajismo Marco Zacco.pptxtercera actividad paisajismo Marco Zacco.pptx
tercera actividad paisajismo Marco Zacco.pptx
 
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodoTaller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
Taller regionnes geograficas9o. 2o. periodo
 
GEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdfGEOGRAFÍA .pdf
GEOGRAFÍA .pdf
 
14 b empleo de la localidad_listo
14 b empleo de la localidad_listo14 b empleo de la localidad_listo
14 b empleo de la localidad_listo
 
GEOGRAFIA .pptx
GEOGRAFIA .pptxGEOGRAFIA .pptx
GEOGRAFIA .pptx
 
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografiaGuía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
Guía ge 2 (niv) introduccion a la geografia
 
Geografa 6 grado primaria
Geografa 6 grado primariaGeografa 6 grado primaria
Geografa 6 grado primaria
 

Análisis del espacio geográfico

  • 1. Centro Educativo María Montessori Maestro: Rubén Parra López *
  • 2. * *El espacio geográfico tiene componentes naturales, sociales y económicos pero estos no se distribuyen de forma equitativa sobre el planeta. Las distintas zonas de la superficie de nuestro planeta desde tu comunidad hasta las grandes áreas continentales las podemos estudiar por medio de conceptos como región, paisaje, territorio, medio y lugar.
  • 3. * *Son porciones del espacio geográfico con características únicas que les permiten diferenciare entre sí. La delimitación del espacio geográfico por regiones también tiene propósitos políticos y administrativos.
  • 4. * *Un paisaje es un conjunto de elementos del espacio geográfico que puedes observar directamente o por medio de fotografías, vídeos, etcétera. Cada paisaje es distinto por la forma en que se combinan las características del ambiente.
  • 5. * *El territorio abarca el suelo, el subsuelo, las zonas marítimas y aéreas. Así como los recursos naturales que hay en ellos. Un territorio puede ser tan grande como el de Rusia y estar integrado por varias regiones y paisajes o tan pequeño como el Estado de la Ciudad del vaticano cuyo territorio no es mayor a la de unos barrios de tu comunidad.
  • 6. * *El lugar se refiere a una porción del espacio geográfico que se puede localizar por medio de coordenadas o es posible reconocerlo por su nombre.
  • 7. * *El espacio geográfico puede estudiarse desde lo mas pequeño hasta lo mas grande es decir desde las escalas local, nacional y mundial.
  • 8. * *A esta escala podemos ver a todo el mundo e identificar distintos rasgos del espacio geográfico, sin embargo no podemos ver mucho detalle, de modo que si hablamos de una región nos podemos referir a la región climas desérticos o a la región europea y si hablamos de un lugar específico podemos hablar de ciudades.
  • 9. * *Esta escala es más detallada, es decir se pueden ver las características del espacio geográfico de un país. Por ejemplo, en México podemos hablar de la región del golfo o del paisaje desértico de Sonora, o de un estado o un pueblo en específico, o de lugares como ríos, volcanes, etcétera.
  • 10. * *Es la escala más detallada, en este nivel puedes identificar lugares, regiones o zonas de tu cuidad o de tu localidad; puedes ubicar la zona comercial o la tienda, un pozo de agua, la escuela, la iglesia, las parcelas de siembra etcétera.