SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1: Introducción al hardware
de computadoras
personales
Materiales del instructor
IT Essentials 7.0
2
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
Capítulo 1: Secciones y objetivos
 1.1 Computadoras personales
• Explicar cómo funcionan juntos los componentes de una computadora personal.
• Explicar los componentes de una computadora.
• Explicar la seguridad eléctrica y de ESD.
 1.2 Componentes de una PC
• Explicar las características y funciones de los componentes de la computadora.
• Describir gabinetes y fuentes de alimentación.
• Describir las placas base.
• Describir las CPU.
• Explicar los tipos de memoria.
• Describir las tarjetas de adaptador y las ranuras de expansión.
• Describir las unidades de disco duro y SSD.
3
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
Capítulo 1: Secciones y objetivos (continuación)
 1.2 Componentes de una PC (continuación)
• Describir los dispositivos de almacenamiento óptico.
• Describir los puertos, los cables y los adaptadores.
• Describir los dispositivos de entrada.
• Describir los dispositivos de salida.
 1.3 Desarmar una PC
• Explicar las características y las funciones de cada componente del kit de herramientas.
• Desarmar una computadora.
4
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
1.1 Computadora personal
5
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
Explicación de video: ¿Qué hay en una computadora?
6
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
Computadoras personales
Seguridad eléctrica
 Los dispositivos eléctricos tienen determinados requisitos de potencia.
 Los adaptadores de AC se fabrican para computadoras portátiles específicas.
• Intercambiar los cables de AC con los de otro tipo de computadora portátil o dispositivo puede provocar
daños al adaptador de AC y a la computadora portátil.
 Algunas partes de las impresoras, como las fuentes de alimentación, tienen alto voltaje. Consulte
el manual de la impresora para ubicar los componentes con alto voltaje.
Siga las pautas de seguridad
eléctrica para evitar incendios,
lesiones y accidentes.
7
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
Seguridad eléctrica y de
ESD
 Las descargas electrostáticas (ESD) pueden ocurrir cuando hay una acumulación de la carga eléctrica que existe
en una superficie que entra en contacto con otra de carga diferente.
 La ESD puede provocar daños a los equipos informáticos si no se descarga correctamente.
 Se deben acumular un mínimo de 3000 V de electricidad estática para que una persona pueda sentir una ESD.
Siga estas recomendaciones para ayudar a evitar daños por ESD:
 Conserve todos los componentes en bolsas antiestática hasta que
esté listo para instalarlos.
 Utilice alfombrillas conectadas a tierra en los bancos de trabajo.
 Utilice alfombrillas conectadas a tierra en las áreas de trabajo.
 Utilice pulseras antiestática cuando trabaje en el interior de una PC.
8
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco.
1.2 Componentes de una PC

Más contenido relacionado

Similar a WAJAJAJA.pptx

Desensamble y ensamble del pc
Desensamble y ensamble del pcDesensamble y ensamble del pc
Desensamble y ensamble del pc
KelynHernandez
 
Herramientas de diagnostico
Herramientas de diagnosticoHerramientas de diagnostico
Herramientas de diagnostico
Edwin-Zamudio
 
Procedimiento Laboratorio Pc
Procedimiento Laboratorio PcProcedimiento Laboratorio Pc
Procedimiento Laboratorio Pc
SENA
 
Evidencia desensanble ensamble de equipo
Evidencia desensanble  ensamble de equipoEvidencia desensanble  ensamble de equipo
Evidencia desensanble ensamble de equipo
769825904
 
Ensamble & Desensamble De La Pc
Ensamble & Desensamble De La PcEnsamble & Desensamble De La Pc
Ensamble & Desensamble De La Pc
guestab3944
 

Similar a WAJAJAJA.pptx (20)

Desensamble y ensamble del pc
Desensamble y ensamble del pcDesensamble y ensamble del pc
Desensamble y ensamble del pc
 
Capitulo 1 en pdf cisco
Capitulo 1 en pdf ciscoCapitulo 1 en pdf cisco
Capitulo 1 en pdf cisco
 
Medidas de Seguridad en un Laboratorio
Medidas de Seguridad en un LaboratorioMedidas de Seguridad en un Laboratorio
Medidas de Seguridad en un Laboratorio
 
Herramientas de diagnostico
Herramientas de diagnosticoHerramientas de diagnostico
Herramientas de diagnostico
 
Ensamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pcEnsamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pc
 
ACTIVIDAD MANTENIMIENTO Y REDES56.pptx
ACTIVIDAD MANTENIMIENTO Y REDES56.pptxACTIVIDAD MANTENIMIENTO Y REDES56.pptx
ACTIVIDAD MANTENIMIENTO Y REDES56.pptx
 
Ite pc v40_capitulo 01
Ite pc v40_capitulo 01Ite pc v40_capitulo 01
Ite pc v40_capitulo 01
 
Ensamblaje uotavalo
Ensamblaje uotavaloEnsamblaje uotavalo
Ensamblaje uotavalo
 
Arquitectura de Computadoras - 1 Parte
Arquitectura de Computadoras - 1 ParteArquitectura de Computadoras - 1 Parte
Arquitectura de Computadoras - 1 Parte
 
Procedimiento Laboratorio Pc
Procedimiento Laboratorio PcProcedimiento Laboratorio Pc
Procedimiento Laboratorio Pc
 
Ite pc v40_cap1 ok
Ite pc v40_cap1 okIte pc v40_cap1 ok
Ite pc v40_cap1 ok
 
Capitulo 2 it esenciales
Capitulo 2 it esencialesCapitulo 2 it esenciales
Capitulo 2 it esenciales
 
Dp manual
Dp manualDp manual
Dp manual
 
Ensamblaje de pc
Ensamblaje de pcEnsamblaje de pc
Ensamblaje de pc
 
MANTENIMIENTO Y valerin.pptx
MANTENIMIENTO Y valerin.pptxMANTENIMIENTO Y valerin.pptx
MANTENIMIENTO Y valerin.pptx
 
Evidencia desensanble ensamble de equipo
Evidencia desensanble  ensamble de equipoEvidencia desensanble  ensamble de equipo
Evidencia desensanble ensamble de equipo
 
Técnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericos
Técnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericosTécnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericos
Técnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericos
 
Ensamble & Desensamble De La Pc
Ensamble & Desensamble De La PcEnsamble & Desensamble De La Pc
Ensamble & Desensamble De La Pc
 
Esp Adobe
Esp AdobeEsp Adobe
Esp Adobe
 
Lucero Ramirez
Lucero RamirezLucero Ramirez
Lucero Ramirez
 

Más de Dino Rivas

Más de Dino Rivas (18)

Mapa de Empatía - Framework.pptx
Mapa de Empatía - Framework.pptxMapa de Empatía - Framework.pptx
Mapa de Empatía - Framework.pptx
 
UYYYYYYYYYYYY.pptx
UYYYYYYYYYYYY.pptxUYYYYYYYYYYYY.pptx
UYYYYYYYYYYYY.pptx
 
Sesión 01 - Intro al Marketing Digital.pptx
Sesión 01 - Intro al Marketing Digital.pptxSesión 01 - Intro al Marketing Digital.pptx
Sesión 01 - Intro al Marketing Digital.pptx
 
GBG_FundacionDonBoscoDiciembre2021.pptx
GBG_FundacionDonBoscoDiciembre2021.pptxGBG_FundacionDonBoscoDiciembre2021.pptx
GBG_FundacionDonBoscoDiciembre2021.pptx
 
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptxLECTURA 5  CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
LECTURA 5 CERCEU-NOMB-COMLEC-2021.pptx
 
DIA 3 DISONANCIA UNMSM 10 DE FEBRERO.ppt
DIA 3  DISONANCIA UNMSM 10 DE FEBRERO.pptDIA 3  DISONANCIA UNMSM 10 DE FEBRERO.ppt
DIA 3 DISONANCIA UNMSM 10 DE FEBRERO.ppt
 
3 PEDAGOGÍA SECUNDARIA 2021 (1).pptx
3 PEDAGOGÍA SECUNDARIA 2021 (1).pptx3 PEDAGOGÍA SECUNDARIA 2021 (1).pptx
3 PEDAGOGÍA SECUNDARIA 2021 (1).pptx
 
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.pptCOMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
COMPRENSION DE TEXTOS GENERALES.ppt
 
3 PEDAGOGÍA SECUNDARIA 2021 (1).pptx
3 PEDAGOGÍA SECUNDARIA 2021 (1).pptx3 PEDAGOGÍA SECUNDARIA 2021 (1).pptx
3 PEDAGOGÍA SECUNDARIA 2021 (1).pptx
 
EXPOSICION ITALO RAPIDO - copia.pptx
EXPOSICION ITALO RAPIDO - copia.pptxEXPOSICION ITALO RAPIDO - copia.pptx
EXPOSICION ITALO RAPIDO - copia.pptx
 
EXPOSICION CESITAR RAPIDO - copia (2).pptx
EXPOSICION CESITAR RAPIDO - copia (2).pptxEXPOSICION CESITAR RAPIDO - copia (2).pptx
EXPOSICION CESITAR RAPIDO - copia (2).pptx
 
ALP
ALPALP
ALP
 
EPT-INSTRUCTIVO PARA DISEÑO GRÁFICO (1).pdf
EPT-INSTRUCTIVO PARA DISEÑO GRÁFICO (1).pdfEPT-INSTRUCTIVO PARA DISEÑO GRÁFICO (1).pdf
EPT-INSTRUCTIVO PARA DISEÑO GRÁFICO (1).pdf
 
Corel vallejo
Corel vallejoCorel vallejo
Corel vallejo
 
5 to y 6yo san agustin
5 to   y  6yo  san agustin5 to   y  6yo  san agustin
5 to y 6yo san agustin
 
Ttarea 4 copia
Ttarea 4   copiaTtarea 4   copia
Ttarea 4 copia
 
A mi mamita
A mi mamitaA mi mamita
A mi mamita
 
Concesionario de alimentos 2016
Concesionario de alimentos 2016Concesionario de alimentos 2016
Concesionario de alimentos 2016
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

WAJAJAJA.pptx

  • 1. Capítulo 1: Introducción al hardware de computadoras personales Materiales del instructor IT Essentials 7.0
  • 2. 2 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. Capítulo 1: Secciones y objetivos  1.1 Computadoras personales • Explicar cómo funcionan juntos los componentes de una computadora personal. • Explicar los componentes de una computadora. • Explicar la seguridad eléctrica y de ESD.  1.2 Componentes de una PC • Explicar las características y funciones de los componentes de la computadora. • Describir gabinetes y fuentes de alimentación. • Describir las placas base. • Describir las CPU. • Explicar los tipos de memoria. • Describir las tarjetas de adaptador y las ranuras de expansión. • Describir las unidades de disco duro y SSD.
  • 3. 3 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. Capítulo 1: Secciones y objetivos (continuación)  1.2 Componentes de una PC (continuación) • Describir los dispositivos de almacenamiento óptico. • Describir los puertos, los cables y los adaptadores. • Describir los dispositivos de entrada. • Describir los dispositivos de salida.  1.3 Desarmar una PC • Explicar las características y las funciones de cada componente del kit de herramientas. • Desarmar una computadora.
  • 4. 4 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 1.1 Computadora personal
  • 5. 5 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. Explicación de video: ¿Qué hay en una computadora?
  • 6. 6 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. Computadoras personales Seguridad eléctrica  Los dispositivos eléctricos tienen determinados requisitos de potencia.  Los adaptadores de AC se fabrican para computadoras portátiles específicas. • Intercambiar los cables de AC con los de otro tipo de computadora portátil o dispositivo puede provocar daños al adaptador de AC y a la computadora portátil.  Algunas partes de las impresoras, como las fuentes de alimentación, tienen alto voltaje. Consulte el manual de la impresora para ubicar los componentes con alto voltaje. Siga las pautas de seguridad eléctrica para evitar incendios, lesiones y accidentes.
  • 7. 7 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. Seguridad eléctrica y de ESD  Las descargas electrostáticas (ESD) pueden ocurrir cuando hay una acumulación de la carga eléctrica que existe en una superficie que entra en contacto con otra de carga diferente.  La ESD puede provocar daños a los equipos informáticos si no se descarga correctamente.  Se deben acumular un mínimo de 3000 V de electricidad estática para que una persona pueda sentir una ESD. Siga estas recomendaciones para ayudar a evitar daños por ESD:  Conserve todos los componentes en bolsas antiestática hasta que esté listo para instalarlos.  Utilice alfombrillas conectadas a tierra en los bancos de trabajo.  Utilice alfombrillas conectadas a tierra en las áreas de trabajo.  Utilice pulseras antiestática cuando trabaje en el interior de una PC.
  • 8. 8 © 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información confidencial de Cisco. 1.2 Componentes de una PC