SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0
Se refiere a un estado de la world wide web y cualquier página
web y diseñada con estilo anterior de la web 2.0 es en general un
término usado para escribir antes del impacto de la fiebre punto
comen el 2001 es visto por muchos en el momentos en que el
internet dio un giro.
En concepto web 1.0 surgió simultáneamente al de web 2.0 y se
usa en relación con este segundo término para comparar ambos
Elementos de diseño web 1.0:
• Paginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que las
visita.
• El uso de marcos.
• Extensiones propias del HTML como etiquetas producidas
durante la guerra de navegadores web.
• Libros de visitas en línea.
• Formularios HTML enviados vía correo electrónico.
• No se podía añadir comentarios ni nada parecido.
• Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas
veces se utilizaban.
• No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma
de ver las cosas
WEB 2.0
• Comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el
diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la web, un sitio web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido general
por usuarios en una comunidad virtual
TALLER WEB 2.0
• Que es la web 2.0 ampliar el tema en una pagina.
• Que son las herramientas ofimáticas en la red.
• Que son las redes sociales.
• Que son los blogs.
• Que es microblogging twiter.
• Que significa las siglas RSS y para qué sirve.
• Que son los marcadores sociales.
• Que es la wikis.
• Cuál es la diferencia de la web 1.0 y la web 2.0
hacer un cuadro comparativo.
SOLUCION TALLER
• 1-La Web 2.0 es la transición que se ha dado
de aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones que funcionan a través del web
enfocadas al usuario final. Se trata de
aplicaciones que generen colaboración y de
servicios que reemplacen las aplicaciones de
escritorio.”
• Para que sean técnicamente posibles estas aplicaciones se utiliza un
Gestor de Contenidos, CMS, (Content Management System, en
inglés) que permite la creación y administración de contenidos
principalmente en páginas web. Consiste en una interfaz que
controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del
sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el
contenido por una parte y el diseño por otra. Así, es posible
manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño
distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo,
además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a
varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el
contenido al sistema y otro de nivel superior que permite que estos
contenidos sean visibles a todo público.
• Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para
comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress)
• Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también
permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando
con el tiempo. (Wikipedia)
• Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de
información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla
o PHPNuke.
• Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido
audivisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..)
• Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y
discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza
esta función es PHPBB2
• Sitios de votación de noticias: es un sitio web basado en la participación
comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás
usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a
la página principal. ( digg, meneame, docencia.es)
• Gestores de Contenidos personales: Funcionan
como un escritorio personal online. Algunos
disponen de múltiples aplicaciones, otros se
especializan en aspectos concretos como
nuestras páginas favoritas o nuestros
comentarios. Todos nos permiten compartir
nuestros contenidos si lo deseamos tanto para
ser leídos como para ser modificados.(Del.icio.us,
EyeOS, Google, NetVibes)
• .Word es una a aplicación sumamente
poderosa que permite la redacción e
impresión de varios tipos de trabajos escritos.
En particular posee facilidades que permiten:
• • Utilizar diferentes tipos de letras.
• • Establecer márgenes
• • Guardar documentos en disco
• • Recuperar documentos previamente
realizados CON WORD
• • Revisar la ortografía de un documento
• • Crear tablas, gráficos, dibujos, etc.
• Se utiliza para la elaboración de cartas, fax, un currículum, llevar a cabo un
informe o memorando, incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una
tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario.
• 3. Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de
actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados
de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco,
etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y
las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable
en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
• 4. Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una
periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso,
es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en
la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de
enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o
hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
• . microblogging: La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización, porque en
la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura son alrededor de 140 caracteres. En
esos 140 caracteres podemos contar desde qué estamos haciendo, interactuar con otros usuarios
mediante replies y mensajes privados, anunciar cosas, promocionarse, hacer o mantener amistades
y networking
• Twitter: es el líder destacado de los sistemas de microblogging. Aunque la idea de microblogging
venía de mucho antes, Twitter nació en marzo de 2006 y fue abierto al público en julio de ese
mismo año, aunque su popularidad comenzó a principios de 2007. La idea es sencilla: una caja de
texto con espacio para escribir 140 caracteres y una pregunta. Además de publicar tus mensajes, en
Twitter puedes seguir los de otras personas
• 6. RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir
contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios
que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin
necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS tales
como Internet Explorer, entre otros (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo
navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores
permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos
XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por
medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto
se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy
común).
• 7. Los marcadores sociales son un tipo de medio social que
permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en
Internet o en una Intranet.Además de los marcadores de
enlaces generales, existen servicios especializados en
diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras,
mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte
de los marcadores sociales de noticias como Digg.
• 8. es un sitio web colaborativo que puede ser editado por
varios usuarios.Los usuarios de una wiki pueden así crear,
editar, borrar o modificar el contenido de una página web,
de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades
hacen de una wiki una herramienta efectiva para la
escritura colaborativa
Web 18390

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Diego Rozo Molina
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
MauroIsrael1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
tkmmellisa
 
Presentaciones de las las herramientas web2
Presentaciones de las  las herramientas web2Presentaciones de las  las herramientas web2
Presentaciones de las las herramientas web2
fernando uchuari
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Anait Perroni
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Gabi Ponce
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
alejaoj
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
mikyestefy
 
Pao i marga
Pao i margaPao i marga
Pao i marga
equiposmargarita
 
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
La web 2.0 bonacina.s tuma guillerminaLa web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
gomlib
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
CaritoJM
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ANDREACABRA
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Liz Rivadeneira
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
Domsal
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
alexmnt
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Alejo Vera
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentaciones de las las herramientas web2
Presentaciones de las  las herramientas web2Presentaciones de las  las herramientas web2
Presentaciones de las las herramientas web2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Pao i marga
Pao i margaPao i marga
Pao i marga
 
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
La web 2.0 bonacina.s tuma guillerminaLa web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 

Destacado

FRIMACA
FRIMACAFRIMACA
Argon
ArgonArgon
Antivirus
AntivirusAntivirus
Propuesta Queremal
Propuesta QueremalPropuesta Queremal
Propuesta Queremal
claudiamolina911
 
Presentación TP Literatura
Presentación TP LiteraturaPresentación TP Literatura
Presentación TP Literatura
Nestor Viviani
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
rosnimar
 
Entidadcertifica
EntidadcertificaEntidadcertifica
Entidadcertifica
sulianlazaro
 
Alfabetismo en el Siglo XXI
Alfabetismo en el Siglo XXIAlfabetismo en el Siglo XXI
Alfabetismo en el Siglo XXI
yaninaicma
 
Yoel a. vivas coro. exp. mcp 153-00012 v motores de busquedas y paginas web.001
Yoel a. vivas coro. exp. mcp 153-00012 v motores de busquedas y paginas web.001Yoel a. vivas coro. exp. mcp 153-00012 v motores de busquedas y paginas web.001
Yoel a. vivas coro. exp. mcp 153-00012 v motores de busquedas y paginas web.001
Univesidad Yacambu
 
Vdeojuegos
VdeojuegosVdeojuegos
Tecnología educativa “solo se aprende haciendo”
Tecnología educativa “solo se aprende haciendo”Tecnología educativa “solo se aprende haciendo”
Tecnología educativa “solo se aprende haciendo”
eldroperamirez
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
Karen Rivera Ordoñez
 
Kevin
KevinKevin
Niños restavek
Niños restavekNiños restavek
Niños restavek
marcelavillada
 
Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
DomenicaSuarez1996
 

Destacado (15)

FRIMACA
FRIMACAFRIMACA
FRIMACA
 
Argon
ArgonArgon
Argon
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Propuesta Queremal
Propuesta QueremalPropuesta Queremal
Propuesta Queremal
 
Presentación TP Literatura
Presentación TP LiteraturaPresentación TP Literatura
Presentación TP Literatura
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Entidadcertifica
EntidadcertificaEntidadcertifica
Entidadcertifica
 
Alfabetismo en el Siglo XXI
Alfabetismo en el Siglo XXIAlfabetismo en el Siglo XXI
Alfabetismo en el Siglo XXI
 
Yoel a. vivas coro. exp. mcp 153-00012 v motores de busquedas y paginas web.001
Yoel a. vivas coro. exp. mcp 153-00012 v motores de busquedas y paginas web.001Yoel a. vivas coro. exp. mcp 153-00012 v motores de busquedas y paginas web.001
Yoel a. vivas coro. exp. mcp 153-00012 v motores de busquedas y paginas web.001
 
Vdeojuegos
VdeojuegosVdeojuegos
Vdeojuegos
 
Tecnología educativa “solo se aprende haciendo”
Tecnología educativa “solo se aprende haciendo”Tecnología educativa “solo se aprende haciendo”
Tecnología educativa “solo se aprende haciendo”
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Niños restavek
Niños restavekNiños restavek
Niños restavek
 
Glosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema DigestivoGlosario del Sistema Digestivo
Glosario del Sistema Digestivo
 

Similar a Web 18390

taller de tecnologia
taller de tecnologiataller de tecnologia
taller de tecnologia
taniavalen2015
 
Maicol2670
Maicol2670Maicol2670
Maicol2670
maicol2670
 
Maicol
MaicolMaicol
Maicol
maicol2670
 
Daniiyvalen
DaniiyvalenDaniiyvalen
Daniiyvalen
elenano2015
 
Aw 2.0
Aw 2.0Aw 2.0
Aw 2.0
strp46
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
strp46
 
taller de web 1.0 , 2.0
taller de web 1.0 , 2.0taller de web 1.0 , 2.0
taller de web 1.0 , 2.0
andrea855
 
Taller de web 1
Taller de web 1Taller de web 1
Taller de web 1
andrea855
 
Resumen (la web 2.0)
Resumen (la web 2.0)Resumen (la web 2.0)
Resumen (la web 2.0)
Argenis Cabrera
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
alexdp
 
Web2
Web2Web2
Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1
Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1
Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1
fabiolaylau
 
Benben22
Benben22Benben22
Benben22
benpadros
 
La web
La webLa web
La web
Pilar Benito
 
web 2.0 emerson
web 2.0 emersonweb 2.0 emerson
web 2.0 emerson
emersonlinares2001
 
Herramientas de comunicación de la web 2.0
Herramientas de comunicación de la web 2.0Herramientas de comunicación de la web 2.0
Herramientas de comunicación de la web 2.0
Karyliz95
 
Recursos Electronicos
Recursos ElectronicosRecursos Electronicos
Recursos Electronicos
nam30
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
nathalia1314
 
trabajo informatica 2011
trabajo informatica 2011trabajo informatica 2011
trabajo informatica 2011
portuaria
 
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
portuaria
 

Similar a Web 18390 (20)

taller de tecnologia
taller de tecnologiataller de tecnologia
taller de tecnologia
 
Maicol2670
Maicol2670Maicol2670
Maicol2670
 
Maicol
MaicolMaicol
Maicol
 
Daniiyvalen
DaniiyvalenDaniiyvalen
Daniiyvalen
 
Aw 2.0
Aw 2.0Aw 2.0
Aw 2.0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
taller de web 1.0 , 2.0
taller de web 1.0 , 2.0taller de web 1.0 , 2.0
taller de web 1.0 , 2.0
 
Taller de web 1
Taller de web 1Taller de web 1
Taller de web 1
 
Resumen (la web 2.0)
Resumen (la web 2.0)Resumen (la web 2.0)
Resumen (la web 2.0)
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1
Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1
Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1
 
Benben22
Benben22Benben22
Benben22
 
La web
La webLa web
La web
 
web 2.0 emerson
web 2.0 emersonweb 2.0 emerson
web 2.0 emerson
 
Herramientas de comunicación de la web 2.0
Herramientas de comunicación de la web 2.0Herramientas de comunicación de la web 2.0
Herramientas de comunicación de la web 2.0
 
Recursos Electronicos
Recursos ElectronicosRecursos Electronicos
Recursos Electronicos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
trabajo informatica 2011
trabajo informatica 2011trabajo informatica 2011
trabajo informatica 2011
 
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
 

Web 18390

  • 1. WEB 1.0 Se refiere a un estado de la world wide web y cualquier página web y diseñada con estilo anterior de la web 2.0 es en general un término usado para escribir antes del impacto de la fiebre punto comen el 2001 es visto por muchos en el momentos en que el internet dio un giro. En concepto web 1.0 surgió simultáneamente al de web 2.0 y se usa en relación con este segundo término para comparar ambos
  • 2. Elementos de diseño web 1.0: • Paginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que las visita. • El uso de marcos. • Extensiones propias del HTML como etiquetas producidas durante la guerra de navegadores web. • Libros de visitas en línea. • Formularios HTML enviados vía correo electrónico. • No se podía añadir comentarios ni nada parecido. • Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se utilizaban. • No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas
  • 3. WEB 2.0 • Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la web, un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido general por usuarios en una comunidad virtual
  • 4. TALLER WEB 2.0 • Que es la web 2.0 ampliar el tema en una pagina. • Que son las herramientas ofimáticas en la red. • Que son las redes sociales. • Que son los blogs. • Que es microblogging twiter. • Que significa las siglas RSS y para qué sirve. • Que son los marcadores sociales. • Que es la wikis. • Cuál es la diferencia de la web 1.0 y la web 2.0 hacer un cuadro comparativo.
  • 5. SOLUCION TALLER • 1-La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.”
  • 6. • Para que sean técnicamente posibles estas aplicaciones se utiliza un Gestor de Contenidos, CMS, (Content Management System, en inglés) que permite la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido por una parte y el diseño por otra. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior que permite que estos contenidos sean visibles a todo público.
  • 7. • Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress) • Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. (Wikipedia) • Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o PHPNuke. • Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audivisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..) • Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza esta función es PHPBB2 • Sitios de votación de noticias: es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal. ( digg, meneame, docencia.es)
  • 8. • Gestores de Contenidos personales: Funcionan como un escritorio personal online. Algunos disponen de múltiples aplicaciones, otros se especializan en aspectos concretos como nuestras páginas favoritas o nuestros comentarios. Todos nos permiten compartir nuestros contenidos si lo deseamos tanto para ser leídos como para ser modificados.(Del.icio.us, EyeOS, Google, NetVibes)
  • 9. • .Word es una a aplicación sumamente poderosa que permite la redacción e impresión de varios tipos de trabajos escritos. En particular posee facilidades que permiten:
  • 10. • • Utilizar diferentes tipos de letras. • • Establecer márgenes • • Guardar documentos en disco • • Recuperar documentos previamente realizados CON WORD • • Revisar la ortografía de un documento • • Crear tablas, gráficos, dibujos, etc.
  • 11. • Se utiliza para la elaboración de cartas, fax, un currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario. • 3. Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. • 4. Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
  • 12. • . microblogging: La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización, porque en la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura son alrededor de 140 caracteres. En esos 140 caracteres podemos contar desde qué estamos haciendo, interactuar con otros usuarios mediante replies y mensajes privados, anunciar cosas, promocionarse, hacer o mantener amistades y networking • Twitter: es el líder destacado de los sistemas de microblogging. Aunque la idea de microblogging venía de mucho antes, Twitter nació en marzo de 2006 y fue abierto al público en julio de ese mismo año, aunque su popularidad comenzó a principios de 2007. La idea es sencilla: una caja de texto con espacio para escribir 140 caracteres y una pregunta. Además de publicar tus mensajes, en Twitter puedes seguir los de otras personas • 6. RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS tales como Internet Explorer, entre otros (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).
  • 13. • 7. Los marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet.Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg. • 8. es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa