SlideShare una empresa de Scribd logo
Se refiere a un estado de la world wide web y
cualquier página web y diseñada con estilo anterior de
la web 2.0 es en general un término usado para
escribir antes del impacto de la fiebre punto comen el
2001 es visto por muchos en el momentos en que el
internet dio un giro.
En concepto web 1.0 surgió simultáneamente al de
web 2.0 y se usa en relación con este segundo término
para comparar ambos
 Elementos de diseño web 1.0:
 Algunos elementos de diseño típicos de un sitio
web 1.0 inclPaginas estáticas en vez de
dinámicas por el usuario que las visita.
 El uso de marcos.
 Extensiones propias del HTML como etiquetas
producidas durante la guerra de navegadores
web.
 Libros de visitas en línea.
 Formularios HTML enviados vía correo
electrónico.
 No se podía añadir comentarios ni nada
parecido.
 Todas sus páginas se creaban de forma fija y
muy pocas veces se utilizaban.
 No se trata de una nueva versión, sino de una
nueva forma de ver las cosas
Comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir
información, la
interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la
colaboración en la web, un
sitio web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y
colaborar entre sí como
creadores de contenido
general por usuarios en una
comunidad virtual
1-Que es la web 2.0 ampliar el tema en una pagina.
2-Que son las herramientas ofimáticas en la red.
3-Que son las redes sociales.
4-Que son los blogs.
5-Que es microblogging twiter.
6-Que significa las siglas RSS y para qué sirve.
7-Que son los marcadores sociales.
8-Que es la wikis.
9-Cuál es la diferencia de la web 1.0 y la web 2.0 hacer un
cuadro comparativo.
1-La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web
enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen
colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de
escritorio.”
Para que sean técnicamente posibles estas aplicaciones se
utiliza un Gestor de Contenidos, CMS,
(Content Management System, en inglés) que permite la
creación y administración de contenidos principalmente en
páginas web. Consiste en una interfaz que controla una o
varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio.
El sistema permite manejar de manera independiente el
contenido por una parte y el diseño por otra. Así, es posible
manejar el contenido y darle en cualquier momento un
diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al
contenido de nuevo, además de permitir la fácil y
controlada publicación en el sitio a varios editores. Un
ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al
sistema y otro de nivel superior que permite que estos
contenidos sean visibles a todo público.
Con estos gestores de contenidos pueden realizarse
diversas aplicaciones en la web, destacamos:
 Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden
cronológico con espacio para comentarios y
discusión.(Veremos en este curso Blogger y
WordPress)
 Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en
los artículos y también permite espacio para
discusiones. Indicado para material que irá
evolucionando con el tiempo. (Wikipedia)
 Sitios web: Sitios con contenido y diversa
funcionalidad que sirve como fuente de información
o como soporte a una comunidad. Se realizan con
CMS como Joomla o PHPNuke.
 Galerías: Un tipo de software que permite
administrar y mostrar contenido audivisual,
imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..)
2.HERRAMIENTAS OFIMATICAS
Son Un conjunto de técnicas y aplicaciones utilizadas para
facilitar los trabajos de oficina. Existen tres tipos de
aplicaciones básicas y fundamentales, estas son:
• Procesadores de palabras
• Hojas de cálculo.
• Herramientas de dibujo.
 2.1 WORD.
Word es una a aplicación sumamente poderosa que
permite la redacción e impresión de varios tipos de trabajos
escritos. En particular posee facilidades que permiten:
• Utilizar diferentes tipos de letras.
• Establecer márgenes
• Guardar documentos en disco
• Recuperar documentos previamente realizados CON
WORD
• Revisar la ortografía de un documento
• Crear tablas, gráficos, dibujos, etc.
Se utiliza para la elaboración de cartas, fax, un currículum,
llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere
hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o
resumen, crear una agenda o un calendario.
2.2 EXCEL.
Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO. Que
le permite organizar y realizar cálculos sobre datos de
diversa índole. Los valores pueden disponerse en
diferentes posiciones, que reciben el nombre de celdas , y
relacionarse por medio de fórmulas.
A manera de ejemplo, se lista a continuación varios usos
que se le puede dar a una hoja de cálculo:
• Presentación de presupuestos.
• Conciliación de cuentas bancarias.
• Elaboración de facturas.
• Cálculos de impuestos.
.
3- Las redes sociales son
sitios de internet que
permiten a las personas
conectarse con sus amigos
e incluso realizar nuevas
amistades, de manera
virtual, y compartir
contenidos,
interactuar, crear
comunidades sobre
intereses similares: trabajo,
lecturas, juegos, amistad,
relaciones amorosas,
relaciones comerciales, etc.
4-Un blog ( del inglés web log)
o bitácora web es un sitio web que
incluye, a modo de diario personal de su
autor o autores, contenidos de su
interés, actualizados con frecuencia y a
menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de
historias publicadas con una periodicidad
muy alta, que son presentadas en orden
cronológico inverso, es decir, lo más
reciente que se ha publicado es lo
primero que aparece en la pantalla. Es
muy frecuente que los blogs dispongan
de una lista de enlaces a otros blogs, a
páginas para ampliar información, citar
fuentes o hacer notar que se continúa
con un tema que empezó otro blog.
5-El microblogging, también conocido
como nanoblogging, es un servicio que
permite a sus usuarios enviar y publicar
mensajes breves,1 generalmente solo de
texto. Las opciones para el envío de los
mensajes varían desde sitios web, a
través de SMS, Mensajería instantánea o
aplicaciones ad hoc.
La principal y más popular característica
es su sencillez y sintetización, porque en
la mayoría de sistemas de microblogging
el tope de escritura son alrededor de 140
caracteres. En esos 140 caracteres
podemos contar desde qué estamos
haciendo, interactuar con otros usuarios
mediante replies y mensajes privados,
anunciar cosas, promocionarse, hacer o
mantener amistades y networking,
encontrar trabajo, etc.
6-RSS son las siglas de Really
Simple Syndication, un
formato XML para sindicar o
compartir contenido en la web.
Se utiliza para
difundir información actualizad
a frecuentemente a usuarios que
se han suscrito a la fuente de
contenidos. El formato permite
distribuir contenidos sin
necesidad de un navegador,
utilizando un software diseñado
para leer estos contenidos RSS
tales como Internet Explorer,
entre otros (agregador).
7-Los marcadores sociales son
un tipo de medio social que
permiten almacenar, clasificar y
compartir enlaces en Internet o
en una Intranet.
Además de los marcadores de
enlaces generales, existen
servicios especializados en
diferentes áreas como libros,
vídeos, música, compras,
mapas, etc. Los marcadores
sociales también forman parte
de los marcadores sociales de
noticias como Digg.
8-Un Wiki (del hawaiano wiki
wiki, «rápido») es un sitio web
colaborativo que puede ser
editado por varios usuarios.
Principales características de
los Wikis. En general permiten: -
La publicación de forma
inmediata usando sólo el
navegador web
 El web master es el responsable de
todo lo que sube y publica archivos.
 Los usuarios son solo consumidores
pasivos de la información.
 La web 1.0 es de solo lectura.
 Las paginas eran echas en HTML,
imágenes gif, estática y poca que
hacer
 El web master comparte la
responsabilidad con los usuarios de
compartir la información.
 El usuario es el centro de todo lee,
escribe edita, participa, deja
comentarios.
 La web 2.0 es de lectura y escritura
y es un entorno colaborativo.
 Las paginas son echas en HTML,
java script, XML u otros lenguajes
con mas recursos multimedios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
EmilyR_19
 
Mariiana
MariianaMariiana
Mariiana
lasofiii
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Gabi Ponce
 
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
Qué Es  La Web 1.0 y 2.0Qué Es  La Web 1.0 y 2.0
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
vane261992
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
frank romero
 
Internet, Web y Firefox el navegador para todos
Internet, Web y Firefox el navegador para todosInternet, Web y Firefox el navegador para todos
Internet, Web y Firefox el navegador para todos
Juan Eladio Sánchez Rosas
 
Presentaciones de las las herramientas web2
Presentaciones de las  las herramientas web2Presentaciones de las  las herramientas web2
Presentaciones de las las herramientas web2fernando uchuari
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Ashleyzv
 
Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
vivianabosquez98
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Mariiana
MariianaMariiana
Mariiana
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
Qué Es  La Web 1.0 y 2.0Qué Es  La Web 1.0 y 2.0
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Internet, Web y Firefox el navegador para todos
Internet, Web y Firefox el navegador para todosInternet, Web y Firefox el navegador para todos
Internet, Web y Firefox el navegador para todos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentaciones de las las herramientas web2
Presentaciones de las  las herramientas web2Presentaciones de las  las herramientas web2
Presentaciones de las las herramientas web2
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 

Similar a Web 1.0 y web 2.0

Web 18390
Web 18390Web 18390
Web 18390
arthas98
 
La web
La webLa web
La web
Pilar Benito
 
Maicol2670
Maicol2670Maicol2670
Maicol2670
maicol2670
 
Maicol
MaicolMaicol
Maicol
maicol2670
 
Daniiyvalen
DaniiyvalenDaniiyvalen
Daniiyvalen
elenano2015
 
Diapositiva General
Diapositiva GeneralDiapositiva General
Diapositiva GeneralEduardo
 
Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1
Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1
Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1
fabiolaylau
 
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Jubileo.Ecuador
 
Resumen (la web 2.0)
Resumen (la web 2.0)Resumen (la web 2.0)
Resumen (la web 2.0)
Argenis Cabrera
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3jenniferochoa
 
Aw 2.0
Aw 2.0Aw 2.0
Aw 2.0strp46
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0strp46
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
Redes 1Redes 1
Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0
nancycuizaratadeo
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
Daniiela19xp
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ANDREACABRA
 

Similar a Web 1.0 y web 2.0 (20)

Web 18390
Web 18390Web 18390
Web 18390
 
La web
La webLa web
La web
 
Maicol2670
Maicol2670Maicol2670
Maicol2670
 
Maicol
MaicolMaicol
Maicol
 
Daniiyvalen
DaniiyvalenDaniiyvalen
Daniiyvalen
 
Diapositiva General
Diapositiva GeneralDiapositiva General
Diapositiva General
 
Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1
Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1
Trabajo de tecnologia laura sanchez- fabiola roman 8-1
 
La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0
 
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
 
Resumen (la web 2.0)
Resumen (la web 2.0)Resumen (la web 2.0)
Resumen (la web 2.0)
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
 
Aw 2.0
Aw 2.0Aw 2.0
Aw 2.0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Web 1.0 y web 2.0

  • 1.
  • 2. Se refiere a un estado de la world wide web y cualquier página web y diseñada con estilo anterior de la web 2.0 es en general un término usado para escribir antes del impacto de la fiebre punto comen el 2001 es visto por muchos en el momentos en que el internet dio un giro. En concepto web 1.0 surgió simultáneamente al de web 2.0 y se usa en relación con este segundo término para comparar ambos  Elementos de diseño web 1.0:  Algunos elementos de diseño típicos de un sitio web 1.0 inclPaginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que las visita.  El uso de marcos.  Extensiones propias del HTML como etiquetas producidas durante la guerra de navegadores web.  Libros de visitas en línea.  Formularios HTML enviados vía correo electrónico.  No se podía añadir comentarios ni nada parecido.  Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se utilizaban.  No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas
  • 3. Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la web, un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido general por usuarios en una comunidad virtual
  • 4. 1-Que es la web 2.0 ampliar el tema en una pagina. 2-Que son las herramientas ofimáticas en la red. 3-Que son las redes sociales. 4-Que son los blogs. 5-Que es microblogging twiter. 6-Que significa las siglas RSS y para qué sirve. 7-Que son los marcadores sociales. 8-Que es la wikis. 9-Cuál es la diferencia de la web 1.0 y la web 2.0 hacer un cuadro comparativo.
  • 5. 1-La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.” Para que sean técnicamente posibles estas aplicaciones se utiliza un Gestor de Contenidos, CMS, (Content Management System, en inglés) que permite la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido por una parte y el diseño por otra. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior que permite que estos contenidos sean visibles a todo público. Con estos gestores de contenidos pueden realizarse diversas aplicaciones en la web, destacamos:  Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress)  Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. (Wikipedia)  Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o PHPNuke.  Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audivisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..)
  • 6. 2.HERRAMIENTAS OFIMATICAS Son Un conjunto de técnicas y aplicaciones utilizadas para facilitar los trabajos de oficina. Existen tres tipos de aplicaciones básicas y fundamentales, estas son: • Procesadores de palabras • Hojas de cálculo. • Herramientas de dibujo.  2.1 WORD. Word es una a aplicación sumamente poderosa que permite la redacción e impresión de varios tipos de trabajos escritos. En particular posee facilidades que permiten: • Utilizar diferentes tipos de letras. • Establecer márgenes • Guardar documentos en disco • Recuperar documentos previamente realizados CON WORD • Revisar la ortografía de un documento • Crear tablas, gráficos, dibujos, etc. Se utiliza para la elaboración de cartas, fax, un currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario. 2.2 EXCEL. Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO. Que le permite organizar y realizar cálculos sobre datos de diversa índole. Los valores pueden disponerse en diferentes posiciones, que reciben el nombre de celdas , y relacionarse por medio de fórmulas. A manera de ejemplo, se lista a continuación varios usos que se le puede dar a una hoja de cálculo: • Presentación de presupuestos. • Conciliación de cuentas bancarias. • Elaboración de facturas. • Cálculos de impuestos. .
  • 7. 3- Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
  • 8. 4-Un blog ( del inglés web log) o bitácora web es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
  • 9. 5-El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves,1 generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, Mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc. La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización, porque en la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura son alrededor de 140 caracteres. En esos 140 caracteres podemos contar desde qué estamos haciendo, interactuar con otros usuarios mediante replies y mensajes privados, anunciar cosas, promocionarse, hacer o mantener amistades y networking, encontrar trabajo, etc.
  • 10. 6-RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizad a frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS tales como Internet Explorer, entre otros (agregador).
  • 11. 7-Los marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores sociales de noticias como Digg.
  • 12. 8-Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Principales características de los Wikis. En general permiten: - La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web
  • 13.  El web master es el responsable de todo lo que sube y publica archivos.  Los usuarios son solo consumidores pasivos de la información.  La web 1.0 es de solo lectura.  Las paginas eran echas en HTML, imágenes gif, estática y poca que hacer  El web master comparte la responsabilidad con los usuarios de compartir la información.  El usuario es el centro de todo lee, escribe edita, participa, deja comentarios.  La web 2.0 es de lectura y escritura y es un entorno colaborativo.  Las paginas son echas en HTML, java script, XML u otros lenguajes con mas recursos multimedios.