SlideShare una empresa de Scribd logo
 Este blog nace como soporte del curso
organizado por el CAP de Alcorcón "Utilizar
más Internet”. Podrás acceder a los
contenidos del curso y a enlaces y recursos
relacionados con la temática del mismo.
 Cuando nos referimos al término web 2.0 nos
referimos a una serie de aplicaciones y páginas
de Internet que proporcionan servicios
interactivos en red dando al usuario el control
de sus datos.
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la
Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 La World Wide Web como plataforma.
 Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio
para comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress)
 Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también
permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá
evolucionando con el tiempo. (Wikipedia)
 Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como
fuente de información o como soporte a una comunidad. Se realizan con
CMS como Joomla o PHPNuke.
 Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido
audiovisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, YouTube,..)
 Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede
reunir y discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido
que realiza esta función es PHPBB2
 Sitios de votación de noticias: es un sitio web basado en la participación
comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los
demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las
más votadas a la página principal. ( digg, meneame, docencia.es)
 Gestores de Contenidos personales: Funcionan como un
escritorio personal on line. Algunos disponen de múltiples
aplicaciones, otros se especializan en aspectos concretos
como nuestras páginas favoritas o nuestros comentarios.
Todos nos permiten compartir nuestros contenidos si lo
deseamos tanto para ser leídos como para ser
modificados.(Del.icio.us, EyeOS, Google, NetVibes)
 RSS: Nos permiten ofrecer contenidos propios para que
sean mostrados en otras páginas de forma integrada, lo que
aumenta el valor de la página que muestra el contenido y
también nos genera más valor, ya que normalmente la
sindicación siempre enlaza con los contenidos originales.
Esta herramienta característica de Web 2.0. nos ayuda a
establecer “lazos vivos” con los trabajos de otros autores.
Nos mantiene conectados e informados de las novedades
posibilitándonos un trabajo en común de forma sencilla y
permanentemente actualizada. Los contenidos sindicados
se pueden gestionar mediante navegadores web, como
Firefox.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
mariacorrea25
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Dannn-1
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
tatasarmandoo
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
tatasarmandoo
 
slideshare
slideshareslideshare
Comunidad virtual web 2.0
Comunidad virtual  web 2.0Comunidad virtual  web 2.0
Comunidad virtual web 2.0
yulaavila
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
d99060514590
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
NCARABALLO
 
Redes sociales y contenidos de internet
Redes sociales y contenidos de internetRedes sociales y contenidos de internet
Redes sociales y contenidos de internetgvarelagonzalez
 
La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0 La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0
nathalia-rgh
 

La actualidad más candente (16)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Slideshare mari
Slideshare mariSlideshare mari
Slideshare mari
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Comunidad virtual web 2.0
Comunidad virtual  web 2.0Comunidad virtual  web 2.0
Comunidad virtual web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Redes sociales y contenidos de internet
Redes sociales y contenidos de internetRedes sociales y contenidos de internet
Redes sociales y contenidos de internet
 
La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0 La web 1.0 , 2.0, 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0
 

Destacado

Normas Resumo SPG-RO
Normas Resumo SPG-RONormas Resumo SPG-RO
Normas Resumo SPG-RO
Mauro Paloschi
 
Artículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernas
Artículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernasArtículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernas
Artículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernas
carlosuigv
 
Seminário Memórias de um Suicida - Primeira Parte - Capítulo VII - Nossos Am...
Seminário Memórias de um Suicida -  Primeira Parte - Capítulo VII - Nossos Am...Seminário Memórias de um Suicida -  Primeira Parte - Capítulo VII - Nossos Am...
Seminário Memórias de um Suicida - Primeira Parte - Capítulo VII - Nossos Am...
Cynthia Castro
 
Sistema monetário nacional
Sistema monetário nacionalSistema monetário nacional
Sistema monetário nacional
Jairo Magave
 
MECÁNICA CUANTICA
MECÁNICA CUANTICAMECÁNICA CUANTICA
MECÁNICA CUANTICA
alexandra garavis
 
Weekly Dose 10 - Maths Olympiad Practice
Weekly Dose 10 - Maths Olympiad PracticeWeekly Dose 10 - Maths Olympiad Practice
Weekly Dose 10 - Maths Olympiad Practice
Kathleen Ong
 
Ppt busquedas
Ppt busquedasPpt busquedas
Ppt busquedas
Cristina Velazquez
 
Lavino W.C. Chen's Master Project Executive Summary
Lavino W.C. Chen's Master Project Executive SummaryLavino W.C. Chen's Master Project Executive Summary
Lavino W.C. Chen's Master Project Executive SummaryLavino (Wei-Chung) Chen
 
디미컨_3 데이터수집
디미컨_3 데이터수집디미컨_3 데이터수집
디미컨_3 데이터수집
jiiiy
 
Tic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojas
Tic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojasTic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojas
Tic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojas
Alejandra Rojas Rieckhof
 
Plan social media.maria pereyra
Plan social media.maria pereyraPlan social media.maria pereyra
Plan social media.maria pereyra
MARIA PEREYRA
 
Tearing down the //build/ 2016 conference
Tearing down the //build/ 2016 conferenceTearing down the //build/ 2016 conference
Tearing down the //build/ 2016 conference
Jim Wooley
 
Proyecto convergencia 27 02-16
Proyecto convergencia 27 02-16Proyecto convergencia 27 02-16
Proyecto convergencia 27 02-16
0329MARIAPAULA
 
Innovación en las organizaciones modernas
Innovación en las organizaciones modernasInnovación en las organizaciones modernas
Innovación en las organizaciones modernas
Silvana Jara
 
Ministerial Supervision Guidelines (PCANZ) 2011
Ministerial Supervision Guidelines (PCANZ) 2011Ministerial Supervision Guidelines (PCANZ) 2011
Ministerial Supervision Guidelines (PCANZ) 2011
John Douglas
 
10 lições da finlândia para a educação brasileira
10 lições da finlândia para a educação brasileira10 lições da finlândia para a educação brasileira
10 lições da finlândia para a educação brasileira
Escola Estadual Deputado Emílio Justo
 
Tecnicas de fotografia
Tecnicas de fotografiaTecnicas de fotografia
Tecnicas de fotografia
DANIEL PARDO
 
Alexia
AlexiaAlexia
Amnesia (1)
Amnesia (1)Amnesia (1)
Amnesia (1)
Jessica Aguilar
 

Destacado (20)

Normas Resumo SPG-RO
Normas Resumo SPG-RONormas Resumo SPG-RO
Normas Resumo SPG-RO
 
Artículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernas
Artículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernasArtículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernas
Artículo susana-como las tics colaboran con la e-a en las universidades modernas
 
Seminário Memórias de um Suicida - Primeira Parte - Capítulo VII - Nossos Am...
Seminário Memórias de um Suicida -  Primeira Parte - Capítulo VII - Nossos Am...Seminário Memórias de um Suicida -  Primeira Parte - Capítulo VII - Nossos Am...
Seminário Memórias de um Suicida - Primeira Parte - Capítulo VII - Nossos Am...
 
Whitmore-CV-2016
Whitmore-CV-2016Whitmore-CV-2016
Whitmore-CV-2016
 
Sistema monetário nacional
Sistema monetário nacionalSistema monetário nacional
Sistema monetário nacional
 
MECÁNICA CUANTICA
MECÁNICA CUANTICAMECÁNICA CUANTICA
MECÁNICA CUANTICA
 
Weekly Dose 10 - Maths Olympiad Practice
Weekly Dose 10 - Maths Olympiad PracticeWeekly Dose 10 - Maths Olympiad Practice
Weekly Dose 10 - Maths Olympiad Practice
 
Ppt busquedas
Ppt busquedasPpt busquedas
Ppt busquedas
 
Lavino W.C. Chen's Master Project Executive Summary
Lavino W.C. Chen's Master Project Executive SummaryLavino W.C. Chen's Master Project Executive Summary
Lavino W.C. Chen's Master Project Executive Summary
 
디미컨_3 데이터수집
디미컨_3 데이터수집디미컨_3 데이터수집
디미컨_3 데이터수집
 
Tic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojas
Tic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojasTic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojas
Tic enseñanza aprendizaje. por alejandra rojas
 
Plan social media.maria pereyra
Plan social media.maria pereyraPlan social media.maria pereyra
Plan social media.maria pereyra
 
Tearing down the //build/ 2016 conference
Tearing down the //build/ 2016 conferenceTearing down the //build/ 2016 conference
Tearing down the //build/ 2016 conference
 
Proyecto convergencia 27 02-16
Proyecto convergencia 27 02-16Proyecto convergencia 27 02-16
Proyecto convergencia 27 02-16
 
Innovación en las organizaciones modernas
Innovación en las organizaciones modernasInnovación en las organizaciones modernas
Innovación en las organizaciones modernas
 
Ministerial Supervision Guidelines (PCANZ) 2011
Ministerial Supervision Guidelines (PCANZ) 2011Ministerial Supervision Guidelines (PCANZ) 2011
Ministerial Supervision Guidelines (PCANZ) 2011
 
10 lições da finlândia para a educação brasileira
10 lições da finlândia para a educação brasileira10 lições da finlândia para a educação brasileira
10 lições da finlândia para a educação brasileira
 
Tecnicas de fotografia
Tecnicas de fotografiaTecnicas de fotografia
Tecnicas de fotografia
 
Alexia
AlexiaAlexia
Alexia
 
Amnesia (1)
Amnesia (1)Amnesia (1)
Amnesia (1)
 

Similar a Web 2.0

Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
Domsal
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
kosner215
 
Qué es la web
Qué es la webQué es la web
Qué es la web
Miguel Chiliguana
 
Qué es la web
Qué es la webQué es la web
Qué es la web
Miguel Chiliguana
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
Santiago Remache
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
Ronny Pilicita
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Ponce1O
 
Clasificación de herramientas
Clasificación de herramientasClasificación de herramientas
Clasificación de herramientas
npolanco_25
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Elementos de-la-web-2.0
Elementos de-la-web-2.0Elementos de-la-web-2.0
Elementos de-la-web-2.0
Alexandra Jessenia Vargas Quilligana
 

Similar a Web 2.0 (20)

Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Qué es la web
Qué es la webQué es la web
Qué es la web
 
Qué es la web
Qué es la webQué es la web
Qué es la web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
W eb 2.0
W eb 2.0W eb 2.0
W eb 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Clasificación de herramientas
Clasificación de herramientasClasificación de herramientas
Clasificación de herramientas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Elementos de-la-web-2.0
Elementos de-la-web-2.0Elementos de-la-web-2.0
Elementos de-la-web-2.0
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Web 2.0

  • 1.
  • 2.  Este blog nace como soporte del curso organizado por el CAP de Alcorcón "Utilizar más Internet”. Podrás acceder a los contenidos del curso y a enlaces y recursos relacionados con la temática del mismo.  Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.
  • 3. La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.  La World Wide Web como plataforma.
  • 4.  Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress)  Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. (Wikipedia)  Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o PHPNuke.  Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audiovisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, YouTube,..)  Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza esta función es PHPBB2  Sitios de votación de noticias: es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal. ( digg, meneame, docencia.es)
  • 5.  Gestores de Contenidos personales: Funcionan como un escritorio personal on line. Algunos disponen de múltiples aplicaciones, otros se especializan en aspectos concretos como nuestras páginas favoritas o nuestros comentarios. Todos nos permiten compartir nuestros contenidos si lo deseamos tanto para ser leídos como para ser modificados.(Del.icio.us, EyeOS, Google, NetVibes)  RSS: Nos permiten ofrecer contenidos propios para que sean mostrados en otras páginas de forma integrada, lo que aumenta el valor de la página que muestra el contenido y también nos genera más valor, ya que normalmente la sindicación siempre enlaza con los contenidos originales. Esta herramienta característica de Web 2.0. nos ayuda a establecer “lazos vivos” con los trabajos de otros autores. Nos mantiene conectados e informados de las novedades posibilitándonos un trabajo en común de forma sencilla y permanentemente actualizada. Los contenidos sindicados se pueden gestionar mediante navegadores web, como Firefox.