SlideShare una empresa de Scribd logo
MAICOL ESTIVEN CORREA LONDOÑO
8-3
TECNOLOGIA
I.E VILLA DEL SOCORRO
22/07/2015

 se refiere a un estado de la world wide wed y
cualquier pagina web diseñada con un estilo
anterior de la web 2.0 es en jenerar un termino usado
para escribir la web antes del impacto de la fiebre
punto com en el 2001 , que es visto por muchos como
el momento que en el internet dio un giro .
 El concepto web 1.0 surgio simultanea mente al de
web 2.0 y se usa en relación con ested segundo
termino para comparar ambos
WEB 1.0

 Algunos elementos de diseño típicos de un sitio web 1.0 incluyen:
 • Incluyen paginas estáticas en ves de dinámicas por el usuario
que las visitad
 • El usu de marcos
 • Estenciones propias del HTML como etiquetas introducidas
durante la guerra de navegadores web
 • Libros de visitas en línea
 • Formularios HTML enviados via correo electrónico
 • Nosepodian añadir comentarios ni nada parecido
 • Todas sus pajinas se creaban de forma fija y muy pocas beses
se actualizaban
 No se trata de una nueva versión, si no de una nueva foma de ver
las cosas
Elementos de diseño
web 1.0

 Comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información , la interoperabilidad , el
diseño centrado en el usuario y la colaboración en la
fe, un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar
y colaborar entre si como creadores de contenido
generado por usuarios en una comunidad virtual
Web 2.0

 1. Que es la web 2.0 ampliar el tema en una pagina
 2. Que son las herramientas ofimáticas en la red
 3. Que son las redes sociales
 4. Que son los blogs
 5. Que es microblogging ttwiter
 6. Que significan las siglas RSS Y PARA QUE SIRVE
 7. Que son los marcadores sociales
 8. Que es la wikis
 9. Cual es la diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0
hacer un cuadro comparativo
Taller web 2.0
 1. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración
en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios
web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la evolución de las aplicaciones
estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web
2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la
Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión
de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones
técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que
desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web
2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores.
Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas
en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web
2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de
clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que
realicemos en internet.
solucion

 2. Ofimática, a veces también designado como burótica o
automatización de escritorios o automatización de oficinas,1
designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas
informáticas que se utilizan en funciones de oficina para
optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos
relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear,
manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en
una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén
conectadas a una red local o a Internet.
 Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una
oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas
ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax,
microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
2.

 3. Una red social es una forma de representar una estructura social,
asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores están
relacionados de acuerdo a algún criterio entonces se construye una línea
que conecta los nodos que representan a dichos elementos. ...
 4. Un blog1 (del inglés web log) o bitácora web2 es un sitio web que
incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su
interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los
lectores.1
 Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una
periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso,
es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en
la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de
enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o
hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog
3-4

 5. El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio
que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves,1
generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes
varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o
aplicaciones ad hoc.
 La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización,
porque en la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura
son alrededor de 140 caracteres. En esos 140 caracteres podemos contar
desde qué estamos haciendo, interactuar con otros usuarios mediante
replies y mensajes privados, anunciar cosas, promocionarse, hacer o
mantener amistades y networking, encontrar trabajo, etc. Estos mensajes
que publica el usuario se muestran en su página de perfil y son también
enviados de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de
recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes
solo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los
usuarios (público), que es la opción por defecto.
5

 6.RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML
para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para
difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se
han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite
distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un
software diseñado para leer estos contenidos RSS tales como
Internet Explorer, entre otros (agregador). A pesar de eso, es
posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS.
Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer
los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la
familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para
todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del
cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web
o programas. A esto se le conoce como redifusión web o
sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy
común).
6

 7. Los marcadores sociales son un tipo de medio social
que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en
Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de
enlaces generales, existen servicios especializados en
diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras,
mapas, etc. .
8. Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio
web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Principales características de los Wikis. En general permiten:
- La publicación de forma immediata usando sólo el
navegador web
7-8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Pppp
PpppPppp
Pppp
 
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Comparación Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
 
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y DiferenciasTipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internet
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internet
 
05oct
05oct05oct
05oct
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Línea de tiempo web
Línea de  tiempo webLínea de  tiempo web
Línea de tiempo web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
 
Web 1.0
Web 1.0Web 1.0
Web 1.0
 
Herramientas que cumplen con la filosofía web 2
Herramientas que cumplen con la filosofía web 2Herramientas que cumplen con la filosofía web 2
Herramientas que cumplen con la filosofía web 2
 
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
 

Destacado

Howard wm2ec ppt-ch17revised (2)
Howard wm2ec ppt-ch17revised (2)Howard wm2ec ppt-ch17revised (2)
Howard wm2ec ppt-ch17revised (2)preslab2
 
optativa VI TICs
optativa VI TICsoptativa VI TICs
optativa VI TICsStalinsm15
 
Recursos Administrativos - Katiana Sotillo
Recursos Administrativos  -  Katiana SotilloRecursos Administrativos  -  Katiana Sotillo
Recursos Administrativos - Katiana Sotillocuchitakaty
 
Bases Constitucionales del Turismo - Katiana Sotillo
Bases Constitucionales del Turismo -  Katiana SotilloBases Constitucionales del Turismo -  Katiana Sotillo
Bases Constitucionales del Turismo - Katiana Sotillocuchitakaty
 
CVPP RFP JRT Webinar for Applicants (1.16.14)
CVPP RFP JRT Webinar for Applicants (1.16.14)CVPP RFP JRT Webinar for Applicants (1.16.14)
CVPP RFP JRT Webinar for Applicants (1.16.14)Dawn DeBoard
 
Banco latinoamericano
Banco latinoamericanoBanco latinoamericano
Banco latinoamericanoheectordav
 
Banco latinoamericano
Banco latinoamericanoBanco latinoamericano
Banco latinoamericanofridacastillo
 
incrédulo amor
incrédulo amor incrédulo amor
incrédulo amor DianaCDM
 
Le disconnecteur en hemodialyse alain birbes 2014
Le disconnecteur en hemodialyse alain birbes 2014Le disconnecteur en hemodialyse alain birbes 2014
Le disconnecteur en hemodialyse alain birbes 2014Alain Birbes
 
Delitos informáticos presentacion
Delitos informáticos presentacionDelitos informáticos presentacion
Delitos informáticos presentacionJokin Ortega
 
Pigments
PigmentsPigments
PigmentsMiyusi
 

Destacado (17)

Howard wm2ec ppt-ch17revised (2)
Howard wm2ec ppt-ch17revised (2)Howard wm2ec ppt-ch17revised (2)
Howard wm2ec ppt-ch17revised (2)
 
optativa VI TICs
optativa VI TICsoptativa VI TICs
optativa VI TICs
 
Recursos Administrativos - Katiana Sotillo
Recursos Administrativos  -  Katiana SotilloRecursos Administrativos  -  Katiana Sotillo
Recursos Administrativos - Katiana Sotillo
 
Bases Constitucionales del Turismo - Katiana Sotillo
Bases Constitucionales del Turismo -  Katiana SotilloBases Constitucionales del Turismo -  Katiana Sotillo
Bases Constitucionales del Turismo - Katiana Sotillo
 
CVPP RFP JRT Webinar for Applicants (1.16.14)
CVPP RFP JRT Webinar for Applicants (1.16.14)CVPP RFP JRT Webinar for Applicants (1.16.14)
CVPP RFP JRT Webinar for Applicants (1.16.14)
 
Control derm a5
Control derm a5Control derm a5
Control derm a5
 
Banco latinoamericano
Banco latinoamericanoBanco latinoamericano
Banco latinoamericano
 
Banco latinoamericano
Banco latinoamericanoBanco latinoamericano
Banco latinoamericano
 
incrédulo amor
incrédulo amor incrédulo amor
incrédulo amor
 
Food Thinkers with David Baldock
Food Thinkers with David BaldockFood Thinkers with David Baldock
Food Thinkers with David Baldock
 
Regional Food Thinkers with Jane Dixon
Regional Food Thinkers with Jane DixonRegional Food Thinkers with Jane Dixon
Regional Food Thinkers with Jane Dixon
 
Programa de Tercer grado tomo No.2
Programa de Tercer grado tomo No.2Programa de Tercer grado tomo No.2
Programa de Tercer grado tomo No.2
 
Le disconnecteur en hemodialyse alain birbes 2014
Le disconnecteur en hemodialyse alain birbes 2014Le disconnecteur en hemodialyse alain birbes 2014
Le disconnecteur en hemodialyse alain birbes 2014
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
 
Programa de Tercer grado tomo No.3
Programa de Tercer grado tomo No.3Programa de Tercer grado tomo No.3
Programa de Tercer grado tomo No.3
 
Delitos informáticos presentacion
Delitos informáticos presentacionDelitos informáticos presentacion
Delitos informáticos presentacion
 
Pigments
PigmentsPigments
Pigments
 

Similar a Maicol2670

Taller web 1 (1) 2
Taller web 1 (1) 2Taller web 1 (1) 2
Taller web 1 (1) 2elenano2015
 
Web 2.0 Del val y Ponce
Web 2.0 Del val y PonceWeb 2.0 Del val y Ponce
Web 2.0 Del val y Ponceluciana ponce
 
trabajo informatica 2011
trabajo informatica 2011trabajo informatica 2011
trabajo informatica 2011portuaria
 
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011portuaria
 
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaJubileo.Ecuador
 
Diapositiva General
Diapositiva GeneralDiapositiva General
Diapositiva GeneralEduardo
 
Herramientas web 20 pdf
Herramientas web 20 pdfHerramientas web 20 pdf
Herramientas web 20 pdfDIEGO BAROJA
 
Herramientas web 20 pdf
Herramientas web 20 pdfHerramientas web 20 pdf
Herramientas web 20 pdfDIEGO BAROJA
 

Similar a Maicol2670 (20)

Mariiana
MariianaMariiana
Mariiana
 
Taller web 1 (1) 2
Taller web 1 (1) 2Taller web 1 (1) 2
Taller web 1 (1) 2
 
Web 18390
Web 18390Web 18390
Web 18390
 
Web 18390
Web 18390Web 18390
Web 18390
 
Jhorman55555
Jhorman55555Jhorman55555
Jhorman55555
 
Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0Web 1.0 y web 2.0
Web 1.0 y web 2.0
 
Daniiyvalen
DaniiyvalenDaniiyvalen
Daniiyvalen
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Benben22
Benben22Benben22
Benben22
 
Web 2.0 Del val y Ponce
Web 2.0 Del val y PonceWeb 2.0 Del val y Ponce
Web 2.0 Del val y Ponce
 
WEb 1.0 2.0 3.0
WEb 1.0 2.0 3.0WEb 1.0 2.0 3.0
WEb 1.0 2.0 3.0
 
trabajo informatica 2011
trabajo informatica 2011trabajo informatica 2011
trabajo informatica 2011
 
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
Trabajo Informatica Administracion Portuaria 2011
 
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Diapositiva General
Diapositiva GeneralDiapositiva General
Diapositiva General
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
 
Herramientas web 20 pdf
Herramientas web 20 pdfHerramientas web 20 pdf
Herramientas web 20 pdf
 
Herramientas web 20 pdf
Herramientas web 20 pdfHerramientas web 20 pdf
Herramientas web 20 pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Maicol2670

  • 1. MAICOL ESTIVEN CORREA LONDOÑO 8-3 TECNOLOGIA I.E VILLA DEL SOCORRO 22/07/2015
  • 2.   se refiere a un estado de la world wide wed y cualquier pagina web diseñada con un estilo anterior de la web 2.0 es en jenerar un termino usado para escribir la web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001 , que es visto por muchos como el momento que en el internet dio un giro .  El concepto web 1.0 surgio simultanea mente al de web 2.0 y se usa en relación con ested segundo termino para comparar ambos WEB 1.0
  • 3.   Algunos elementos de diseño típicos de un sitio web 1.0 incluyen:  • Incluyen paginas estáticas en ves de dinámicas por el usuario que las visitad  • El usu de marcos  • Estenciones propias del HTML como etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web  • Libros de visitas en línea  • Formularios HTML enviados via correo electrónico  • Nosepodian añadir comentarios ni nada parecido  • Todas sus pajinas se creaban de forma fija y muy pocas beses se actualizaban  No se trata de una nueva versión, si no de una nueva foma de ver las cosas Elementos de diseño web 1.0
  • 4.   Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información , la interoperabilidad , el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la fe, un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre si como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual Web 2.0
  • 5.   1. Que es la web 2.0 ampliar el tema en una pagina  2. Que son las herramientas ofimáticas en la red  3. Que son las redes sociales  4. Que son los blogs  5. Que es microblogging ttwiter  6. Que significan las siglas RSS Y PARA QUE SIRVE  7. Que son los marcadores sociales  8. Que es la wikis  9. Cual es la diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0 hacer un cuadro comparativo Taller web 2.0
  • 6.  1. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet. solucion
  • 7.   2. Ofimática, a veces también designado como burótica o automatización de escritorios o automatización de oficinas,1 designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.  Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc. 2.
  • 8.   3. Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores están relacionados de acuerdo a algún criterio entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. ...  4. Un blog1 (del inglés web log) o bitácora web2 es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.1  Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog 3-4
  • 9.   5. El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves,1 generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.  La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización, porque en la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura son alrededor de 140 caracteres. En esos 140 caracteres podemos contar desde qué estamos haciendo, interactuar con otros usuarios mediante replies y mensajes privados, anunciar cosas, promocionarse, hacer o mantener amistades y networking, encontrar trabajo, etc. Estos mensajes que publica el usuario se muestran en su página de perfil y son también enviados de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes solo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios (público), que es la opción por defecto. 5
  • 10.   6.RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS tales como Internet Explorer, entre otros (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común). 6
  • 11.   7. Los marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras, mapas, etc. . 8. Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Principales características de los Wikis. En general permiten: - La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web 7-8