SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Centro Educativo Don Bosco V.
Laura Juliana Devia Vega
Decimo B
¿ QUÉ ES LA WEB 2.0?
 La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al
conjunto de herramientas que se encuentran
disponibles en la web actual: interactiva y
colaborativa.
 Es la representación de la evolución de las
aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una
actitud y no precisamente una tecnología.
SUS CARACTERÍSTICAS
 Se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los
usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y
público de la información que circula por la web.
 Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en
que tanto el software como la información (los
documentos) están alojados en internet y no en el disco
rígido de la PC del usuario.
 Su estandarización en las comunicaciones a través de
lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir
todo tipo de documentos (texto, audio, imágenes,
planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante "casi"
cualquier navegador.
¿DE DONDE SURGE SU
TERMINO?
 La web 1.0 era el termino utilizado para las
paginas estáticas de HTML las cuales no eran
actualizadas frecuentemente.
 O’Reilly Media utilizó el término «web 2.0» en una
conferencia en la que compartió una lluvia de ideas
junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento
se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
SUS OBJETIVOS
 Buscar, crear, compartir e interactuar on-line.
 Facilita la realización de nuevas actividades de
aprendizaje y de evaluación y la creación de redes
de aprendizaje.
 Compartir producciones, trabajos e investigaciones
acerca de la web 2.0 y sus aplicaciones e
importancia en la educación.
AVANCES DE LA WEB
2.0
 Web 1.0 > Web 2.0
 Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
 Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
 Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
 mp3.com –> Napster (Descargas de música)
 Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
 Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
 Especulación con dominios –> Optimización en motores
de búsqueda SEO
 Páginas vistas –> Costo por click
 CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
 Categorías/Directorios –> Tags
VENTAJAS
 Multiplataforma: Funcionan independientemente
del sistema operativo que se use e incluso se puede
acceder desde cualquier dispositivo.
 Menor requerimiento de hardware: solo se necesita
poder utilizar un navegador.
 Colaboración: pueden trabajar varias personas a la
ves y desde diferentes lugares del mundo.
 Información privada a terceros: generalmente no se
sabe en manos de quien caen los datos ni que usos
se va a hacer con ellos.
 Cambios en las condiciones del servicio: puede que
el servicio sea gratis hoy y mañana no.
 Copias de seguridad: si bien es posible que tengan
mejores copias de lso datos nuestros, nadie lo
garantiza.
DESVENTAJAS
TECNOLOGÍAS QUE DAN
VIDA LA WEB 2.0 Transformar software de escritorio hacia la plataforma del
web.
 Respeto a los estándares como el XHTML.
 Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
 Sindicación de contenidos.
 Ajax (javascript ascincrónico y xml).
 Uso de Flash, Flex o Lazlo.
 Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
 Utilización de redes sociales al manejar usuarios y
comunidades.
 Dar control total a los usuarios en el manejo de su
información.
 Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser
manipuladas por otros.
 Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0Cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0
Maria Jimenez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Ana Cuichan
 
Web 2
Web 2Web 2
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
Natalia Alvarez
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
belensitasanchez
 
Diferencias entre web 1 y web 2
Diferencias entre web 1 y web 2Diferencias entre web 1 y web 2
Diferencias entre web 1 y web 2
LORENA PUICON GONZALES
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0La Web 1.0, 2.0, 3.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0
Dayanna170
 
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Silvia Irene Núñez
 
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
ANDRESCAMILOCHAVEZRO
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0-p
Web 2.0-pWeb 2.0-p
La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes. La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes.
Planeta Digital 360
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
danielvilla98
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajasWeb 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
Nicolle02
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Jacky Medina
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
dsscastrov
 
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
Yasser Mayo
 

La actualidad más candente (18)

Cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0Cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Diferencias entre web 1 y web 2
Diferencias entre web 1 y web 2Diferencias entre web 1 y web 2
Diferencias entre web 1 y web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 1.0, 2.0, 3.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0La Web 1.0, 2.0, 3.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
 
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0-p
Web 2.0-pWeb 2.0-p
Web 2.0-p
 
La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes. La Web 2.0 Antecedentes.
La Web 2.0 Antecedentes.
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajasWeb 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
 
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudesWeb 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
Web 1.0 2.0 y 3.0 diferencias y similitudes
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
 

Similar a Web 2

Web 2 joselyn martinez
Web 2 joselyn martinezWeb 2 joselyn martinez
Web 2 joselyn martinez
1804897021
 
Web 2
Web 2Web 2
webs
webswebs
Definiciones Web2.0
Definiciones Web2.0Definiciones Web2.0
Definiciones Web2.0
johanaguamanc
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Karinita Paccha
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Karinita Paccha
 
P13 web20 (1)
P13  web20 (1)P13  web20 (1)
P13 web20 (1)
consuelo moreno
 
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
Yamilet Mendez Hernandez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
introduccULA
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
introduccULA
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
Get18
 
Investigacion Ing Web
Investigacion Ing WebInvestigacion Ing Web
Investigacion Ing Web
guest8bdebe
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
Rodrigo Alejandro
 
Web 1.2.3
Web 1.2.3Web 1.2.3
El avance de la WEB
El avance de la WEBEl avance de la WEB
El avance de la WEB
denu anto dana
 
Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0
johanescobar23
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
johanaguamanc
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
michusilvy
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Joha61
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
david_cely
 

Similar a Web 2 (20)

Web 2 joselyn martinez
Web 2 joselyn martinezWeb 2 joselyn martinez
Web 2 joselyn martinez
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
webs
webswebs
webs
 
Definiciones Web2.0
Definiciones Web2.0Definiciones Web2.0
Definiciones Web2.0
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
P13 web20 (1)
P13  web20 (1)P13  web20 (1)
P13 web20 (1)
 
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
 
Investigacion Ing Web
Investigacion Ing WebInvestigacion Ing Web
Investigacion Ing Web
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web 1.2.3
Web 1.2.3Web 1.2.3
Web 1.2.3
 
El avance de la WEB
El avance de la WEBEl avance de la WEB
El avance de la WEB
 
Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0Herramientas web 2.0 & 3.0
Herramientas web 2.0 & 3.0
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Web 2

  • 1. WEB 2.0 Centro Educativo Don Bosco V. Laura Juliana Devia Vega Decimo B
  • 2. ¿ QUÉ ES LA WEB 2.0?  La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa.  Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
  • 3. SUS CARACTERÍSTICAS  Se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web.  Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el software como la información (los documentos) están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario.  Su estandarización en las comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante "casi" cualquier navegador.
  • 4. ¿DE DONDE SURGE SU TERMINO?  La web 1.0 era el termino utilizado para las paginas estáticas de HTML las cuales no eran actualizadas frecuentemente.  O’Reilly Media utilizó el término «web 2.0» en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
  • 5. SUS OBJETIVOS  Buscar, crear, compartir e interactuar on-line.  Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.  Compartir producciones, trabajos e investigaciones acerca de la web 2.0 y sus aplicaciones e importancia en la educación.
  • 6. AVANCES DE LA WEB 2.0  Web 1.0 > Web 2.0  Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)  Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)  Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)  mp3.com –> Napster (Descargas de música)  Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)  Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)  Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO  Páginas vistas –> Costo por click  CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)  Categorías/Directorios –> Tags
  • 7. VENTAJAS  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Menor requerimiento de hardware: solo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: pueden trabajar varias personas a la ves y desde diferentes lugares del mundo.
  • 8.  Información privada a terceros: generalmente no se sabe en manos de quien caen los datos ni que usos se va a hacer con ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: si bien es posible que tengan mejores copias de lso datos nuestros, nadie lo garantiza. DESVENTAJAS
  • 9. TECNOLOGÍAS QUE DAN VIDA LA WEB 2.0 Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeto a los estándares como el XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Sindicación de contenidos.  Ajax (javascript ascincrónico y xml).  Uso de Flash, Flex o Lazlo.  Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.  Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.