SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
UAEH
Instituto de Ciencias de la Salud.
Área Académica de Enfermería.
Informática.
Josué Ponce Rocha.
¿Qué es la web 2.0?
 Cuando nos referimos al término web 2.0 nos
referimos a una serie de aplicaciones y
páginas de Internet que proporcionan
servicios interactivos en red dando al usuario
el control de sus datos.
 Web 2.0 se refiere a la transición percibida en
Internet desde las webs tradicionales a
aplicaciones web destinadas a usuarios. Los
propulsores de este pensamiento esperan que
los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las
aplicaciones de escritorio en muchos usos.
 Así podemos decir que los propulsores de la
aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web
está orientado a la interacción y redes sociales, que
pueden servir contenido creando webs interactivas y
visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más
como puntos de encuentro, o webs dependientes de
usuarios, que como webs tradicionales.
 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las
aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y
no precisamente una tecnología.
 Para que sean técnicamente posibles estas
aplicaciones se utiliza unGestor de
Contenidos ,CMS,
(Content Management System, en inglés) que
permite la creación y administración de
contenidos principalmente en páginas web.
Consiste en una interfaz que controla una o
varias bases de datos donde se aloja el
contenido del sitio.
 El sistema permite manejar de manera
independiente el contenido por una parte y el
diseño por otra. Así, es posible manejar el
contenido y darle en cualquier momento un
diseño distinto al sitio sin tener que darle
formato al contenido de nuevo, además de
permitir la fácil y controlada publicación en el
sitio a varios editores.
 Con estos gestores de contenidos pueden realizarse
diversas aplicaciones en la web, destacamos:
 Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden
cronológico con espacio para comentarios y
discusión.(Veremos en este curso Blogger y
WordPress)
 Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en
los artículos y también permite espacio para
discusiones. Indicado para material que irá
evolucionando con el tiempo. (Wikipedia)
 Sitios web: Sitios con contenido y diversa
funcionalidad que sirve como fuente de información o
como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS
como Joomla o PHPNuke.
 Galerías: Un tipo de software que permite administrar
y mostrar contenido audiovisual, imágenes, o vídeos.
( Flick, Picassa, Youtube,..)
 Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde
la gente se puede reunir y discutir temas en los que
están interesados. Un CMS muy conocido que realiza
esta función es PHPBB2
 Sitios de votación de noticias: es un sitio web
basado en la participación comunitaria en el que los
usuarios registrados envían historias que los demás
usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar,
promoviendo las más votadas a la página principal. (
digg, meneame, docencia.es)
 Gestores de Contenidos personales: Funcionan como un
escritorio personal on line. Algunos disponen de múltiples
aplicaciones, otros se especializan en aspectos concretos
como nuestras páginas favoritas o nuestros comentarios.
Todos nos permiten compartir nuestros contenidos si lo
deseamos tanto para ser leídos como para ser
modificados.(Del.icio.us, EyeOS, Google, NetVibes)
 RSS: Nos permiten ofrecer contenidos propios para que
sean mostrados en otras páginas de forma integrada, lo que
aumenta el valor de la página que muestra el contenido y
también nos genera más valor, ya que normalmente la
sindicación siempre enlaza con los contenidos originales.
Esta herramienta característica de Web 2.0. nos ayuda a
establecer “lazos vivos” con los trabajos de otros autores.
Nos mantiene conectados e informados de las novedades
posibilitándonos un trabajo en común de forma sencilla y
permanentemente actualizada. Los contenidos sindicados se
pueden gestionar mediante navegadores web, como Firefox.
 Después de todas estas consideraciones
podemos afirmar que la Web 2.0. nos ofrece
múltiples recursos para trabajar en nuestras
aulas, para compartir nuestras experiencias
docentes con otros compañeros, para hacer
partícipes a las familias de nuestras tareas
docentes, para que nuestros alumnos compartan
sus trabajos, para trabajar la “educación en
valores” mediante los foros o los trabajos
cooperativos. En fin, las aplicaciones en nuestra
tarea son TANTAS como profesionales, ya que no
es la herramienta sino el USUARIO el que marca
el ritmo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB 2.0 PAULA CAICEDO 1003
WEB 2.0 PAULA CAICEDO 1003WEB 2.0 PAULA CAICEDO 1003
WEB 2.0 PAULA CAICEDO 1003Paula Caicedo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
yuqui3
 
Neider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jmNeider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jm
Neiderjm
 
P13 web20
P13 web20P13 web20
resumen web 2.0
resumen web 2.0resumen web 2.0
resumen web 2.0
danna_miranda
 
Web 2.0 julian niño
Web 2.0 julian niñoWeb 2.0 julian niño
Web 2.0 julian niñojdnm85
 
Que es web 2
Que es web 2Que es web 2
Que es web 2
brianavila011
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
mjbferrandis
 
Diapositivas de wed 2.0
Diapositivas de wed 2.0Diapositivas de wed 2.0
Diapositivas de wed 2.0Diana_1994
 

La actualidad más candente (16)

Wed2macami
Wed2macamiWed2macami
Wed2macami
 
WEB 2.0 PAULA CAICEDO 1003
WEB 2.0 PAULA CAICEDO 1003WEB 2.0 PAULA CAICEDO 1003
WEB 2.0 PAULA CAICEDO 1003
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Neider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jmNeider moreno 1101 jm
Neider moreno 1101 jm
 
P13 web20
P13 web20P13 web20
P13 web20
 
resumen web 2.0
resumen web 2.0resumen web 2.0
resumen web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 julian niño
Web 2.0 julian niñoWeb 2.0 julian niño
Web 2.0 julian niño
 
Que es web 2
Que es web 2Que es web 2
Que es web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Diapositivas de wed 2.0
Diapositivas de wed 2.0Diapositivas de wed 2.0
Diapositivas de wed 2.0
 

Similar a Web 2

Qué es la web
Qué es la webQué es la web
Qué es la web
Miguel Chiliguana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Angiesofiadr
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Angiesofiadr
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Angiesofiadr
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Angiesofiadr
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Diana Ahumada
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Jozhy28
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jozhy28
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
Domsal
 
La nueva web 2
La nueva web 2La nueva web 2
La nueva web 2
zackmayers2017
 
Que es web 2
Que es web 2Que es web 2
Que es web 2
brianavila011
 
Redes colaborativas
Redes colaborativasRedes colaborativas
Redes colaborativas
stefannia blanco
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Web 2.0 evidencia 3
Web 2.0 evidencia 3Web 2.0 evidencia 3
Web 2.0 evidencia 3
Ivon Campos
 
Ivyth quiñones z 10 2
Ivyth quiñones z 10 2Ivyth quiñones z 10 2
Ivyth quiñones z 10 2anderson0750
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
EscarlethMorocho
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ANDREACABRA
 
Web 2.0[1]
Web 2.0[1]Web 2.0[1]
Web 2.0[1]
Norma Solarte
 

Similar a Web 2 (20)

Qué es la web
Qué es la webQué es la web
Qué es la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La nueva web 2
La nueva web 2La nueva web 2
La nueva web 2
 
Que es web 2
Que es web 2Que es web 2
Que es web 2
 
Redes colaborativas
Redes colaborativasRedes colaborativas
Redes colaborativas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 evidencia 3
Web 2.0 evidencia 3Web 2.0 evidencia 3
Web 2.0 evidencia 3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ivyth quiñones z 10 2
Ivyth quiñones z 10 2Ivyth quiñones z 10 2
Ivyth quiñones z 10 2
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0[1]
Web 2.0[1]Web 2.0[1]
Web 2.0[1]
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Web 2

  • 1. WEB 2.0 UAEH Instituto de Ciencias de la Salud. Área Académica de Enfermería. Informática. Josué Ponce Rocha.
  • 2. ¿Qué es la web 2.0?  Cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.  Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Los propulsores de este pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones de escritorio en muchos usos.
  • 3.  Así podemos decir que los propulsores de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido creando webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
  • 4.  Para que sean técnicamente posibles estas aplicaciones se utiliza unGestor de Contenidos ,CMS, (Content Management System, en inglés) que permite la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio.
  • 5.  El sistema permite manejar de manera independiente el contenido por una parte y el diseño por otra. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores.
  • 6.  Con estos gestores de contenidos pueden realizarse diversas aplicaciones en la web, destacamos:  Blogs: Para publicar noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión.(Veremos en este curso Blogger y WordPress)  Wikis: En los que todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. (Wikipedia)  Sitios web: Sitios con contenido y diversa funcionalidad que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad. Se realizan con CMS como Joomla o PHPNuke.
  • 7.  Galerías: Un tipo de software que permite administrar y mostrar contenido audiovisual, imágenes, o vídeos. ( Flick, Picassa, Youtube,..)  Foros: Para crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir temas en los que están interesados. Un CMS muy conocido que realiza esta función es PHPBB2  Sitios de votación de noticias: es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal. ( digg, meneame, docencia.es)
  • 8.  Gestores de Contenidos personales: Funcionan como un escritorio personal on line. Algunos disponen de múltiples aplicaciones, otros se especializan en aspectos concretos como nuestras páginas favoritas o nuestros comentarios. Todos nos permiten compartir nuestros contenidos si lo deseamos tanto para ser leídos como para ser modificados.(Del.icio.us, EyeOS, Google, NetVibes)  RSS: Nos permiten ofrecer contenidos propios para que sean mostrados en otras páginas de forma integrada, lo que aumenta el valor de la página que muestra el contenido y también nos genera más valor, ya que normalmente la sindicación siempre enlaza con los contenidos originales. Esta herramienta característica de Web 2.0. nos ayuda a establecer “lazos vivos” con los trabajos de otros autores. Nos mantiene conectados e informados de las novedades posibilitándonos un trabajo en común de forma sencilla y permanentemente actualizada. Los contenidos sindicados se pueden gestionar mediante navegadores web, como Firefox.
  • 9.  Después de todas estas consideraciones podemos afirmar que la Web 2.0. nos ofrece múltiples recursos para trabajar en nuestras aulas, para compartir nuestras experiencias docentes con otros compañeros, para hacer partícipes a las familias de nuestras tareas docentes, para que nuestros alumnos compartan sus trabajos, para trabajar la “educación en valores” mediante los foros o los trabajos cooperativos. En fin, las aplicaciones en nuestra tarea son TANTAS como profesionales, ya que no es la herramienta sino el USUARIO el que marca el ritmo.