SlideShare una empresa de Scribd logo
Las nuevas generaciones de aplicaciones
no nacen de forma espontánea,
sino que promueven siempre un espacio
normativo de prescripción e imposición de
valores.
Los individuos que carecen de recursos de
conectividad y un ritmo de adaptación y
aprendizaje de estas nuevas aplicaciones
sufren de una analfabetización digital.
El incremento de la velocidad en el acceso y
el procesamiento de la información no hace a
las personas necesariamente mas eficientes.
Las ideas parecen fluir promoviendo
pensamientos efímeros
e incapacidad de reflexión madura.
Se vive, se consume y se piensa a través
de un formato que dificulta distinguir entre
conocimiento y ruido. Realidad y ficción.
Bullshitters  (charlatanes) o predicadores.
Según Frankfurt en On Bullshit (2006),
el bullshit sólo propone palabras o acciones pretenciosas
sin ningún deseo de expresarse con la verdad.
Carr se pregunta:
¿Y si lo efectos prácticos de la Web 2.0 sobre la cultura y la sociedad son
malos, en vez de buenos?
Imperfección, defectos, desconfianza, son adjetivos que utiliza Carr para
referirse a los resultados de productos como la wikipedia.
Según Keen (2007:23):
“La revolución Web 2.0 está llevándonos a una
superficial observación de la realidad más que a un
profundo análisis, a una estridente opinión más que
un juicio de calidad. Un caos que oculta la
información útil. Además, estamos en presencia de
una nueva generación de cleptómanos de la propiedad
intelectual.
El conocimiento es cambiante,
diverso, y está imbuido por los valores culturales
del momento. Por esto es que cualquier sistema simple
de clasificación o edición genera problemas de
comprensión cultural y falta de sintonía con la
configuración de la propia naturaleza de las cosas.
Las aplicaciones con plataforma en la Web
promueven la participación del ciudadano que
tiene “algo para decir”, lo cual permite una
segunda lectura de las cosas.
Los recursos de noticias generados desde
aplicaciones Web 2.0 permiten crear un
contexto valioso y alternativo a los monopolios
y a sus intereses comerciales.
Se trata de la compleja figura del periodismo
polivalente, en un proceso de transformación
en cuatro aspectos principales:
1. Naturaleza de los contenidos, como resultado de la
inclusión de las tecnologías emergentes.
2. Modo de realizar el trabajo.
3. Estructura de las salas de prensa y la industria
informativa.
4. Realiniación de las relaciones entre los medios y
periodistas.
El desarrollo de la Web 2.0 contribuye a
pensar en red más que nunca.
Las redes reales tienen dos leyes:
Crecimiento (growth): constantemente se van agregando
nuevos nodos a la red.
Adjunción preferencial ( preferential attachment) :
dada la elección entre dos nodos, se elegirá enlazar
con el nodo mas conectado.
Prioridades de la red: Cantidad de enlaces.
Fitness ( propiedad, conveniencia,
oportunidad)
Antigüedad.
Dentro de la Web 2.0
todo el poder queda en manos de los grandes
conectores o “hubs”,
quienes lideran el preferential attachment.
Prioridades de la red: Cantidad de enlaces.
Fitness ( propiedad, conveniencia,
oportunidad)
Antigüedad.
Dentro de la Web 2.0
todo el poder queda en manos de los grandes
conectores o “hubs”,
quienes lideran el preferential attachment.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de CrisisNuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de Crisis
Silvia Páez Monges Guanes
 
El impacto del internet en la sociedad
El impacto del internet en la sociedadEl impacto del internet en la sociedad
El impacto del internet en la sociedad
lautaromatiasrodrigu
 
Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...
Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...
Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...
EDLaredo2011
 
Web 2.0: nuevos interrogantes para la comunicación
Web 2.0: nuevos interrogantes para la comunicaciónWeb 2.0: nuevos interrogantes para la comunicación
Web 2.0: nuevos interrogantes para la comunicación
Martín Parselis
 
Taller 2. Brecha
Taller 2. Brecha Taller 2. Brecha
Taller 2. Brecha
Ciberfeminismo
 
Ejercicio nº1
Ejercicio nº1Ejercicio nº1
Ejercicio nº1
karina-carestia
 
Redes presentación[1][1][1]
Redes presentación[1][1][1]Redes presentación[1][1][1]
Redes presentación[1][1][1]
terras101
 
Jacqueline 1º general
Jacqueline 1º generalJacqueline 1º general
Jacqueline 1º general
jacquelineposada
 
Sesión 1 Curso "Herramientas TIC para la participación"
Sesión 1 Curso "Herramientas TIC para la participación"Sesión 1 Curso "Herramientas TIC para la participación"
Sesión 1 Curso "Herramientas TIC para la participación"
Mentxu Ramilo Araujo
 
Rocha Gpel Aula B
Rocha Gpel Aula BRocha Gpel Aula B
El impacto de las tecnología de la información y la comunicación en
El impacto de las tecnología de la información y la  comunicación enEl impacto de las tecnología de la información y la  comunicación en
El impacto de las tecnología de la información y la comunicación en
Karina Espinoza
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
MariaPazLucumiValder
 
Capítulo 9
Capítulo 9Capítulo 9
Capítulo 9
AndreaVillalobosM
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
Britney Vélez Zambrano
 
Las redes sociales.
Las redes sociales.Las redes sociales.
Las redes sociales.
MARIHELENAORTIZ
 
Los dispositivos de comunicacion digital
Los dispositivos de comunicacion digitalLos dispositivos de comunicacion digital
Los dispositivos de comunicacion digital
Edith Cruz
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Brekarior
 

La actualidad más candente (17)

Nuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de CrisisNuevos Medios y Manejo de Crisis
Nuevos Medios y Manejo de Crisis
 
El impacto del internet en la sociedad
El impacto del internet en la sociedadEl impacto del internet en la sociedad
El impacto del internet en la sociedad
 
Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...
Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...
Nuevos escenarios para viejos conflictos: movimientos sociales y lucha en la ...
 
Web 2.0: nuevos interrogantes para la comunicación
Web 2.0: nuevos interrogantes para la comunicaciónWeb 2.0: nuevos interrogantes para la comunicación
Web 2.0: nuevos interrogantes para la comunicación
 
Taller 2. Brecha
Taller 2. Brecha Taller 2. Brecha
Taller 2. Brecha
 
Ejercicio nº1
Ejercicio nº1Ejercicio nº1
Ejercicio nº1
 
Redes presentación[1][1][1]
Redes presentación[1][1][1]Redes presentación[1][1][1]
Redes presentación[1][1][1]
 
Jacqueline 1º general
Jacqueline 1º generalJacqueline 1º general
Jacqueline 1º general
 
Sesión 1 Curso "Herramientas TIC para la participación"
Sesión 1 Curso "Herramientas TIC para la participación"Sesión 1 Curso "Herramientas TIC para la participación"
Sesión 1 Curso "Herramientas TIC para la participación"
 
Rocha Gpel Aula B
Rocha Gpel Aula BRocha Gpel Aula B
Rocha Gpel Aula B
 
El impacto de las tecnología de la información y la comunicación en
El impacto de las tecnología de la información y la  comunicación enEl impacto de las tecnología de la información y la  comunicación en
El impacto de las tecnología de la información y la comunicación en
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Capítulo 9
Capítulo 9Capítulo 9
Capítulo 9
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Las redes sociales.
Las redes sociales.Las redes sociales.
Las redes sociales.
 
Los dispositivos de comunicacion digital
Los dispositivos de comunicacion digitalLos dispositivos de comunicacion digital
Los dispositivos de comunicacion digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 

Destacado

13 nov janam bhagat namdev ji
13 nov janam bhagat namdev ji13 nov janam bhagat namdev ji
13 nov janam bhagat namdev ji
supreetgagneet
 
Student Enrollment tool
Student Enrollment toolStudent Enrollment tool
Student Enrollment tool
jesseshaw77
 
Pn article vacuum-systems-for-cans_cantech-international_it_jan14
Pn article vacuum-systems-for-cans_cantech-international_it_jan14Pn article vacuum-systems-for-cans_cantech-international_it_jan14
Pn article vacuum-systems-for-cans_cantech-international_it_jan14Pneumofore
 
title54
title54title54
title54
broborbro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JuanDavidB1
 
Will Rogers IAAP May Mtg Invitation
Will Rogers IAAP May Mtg InvitationWill Rogers IAAP May Mtg Invitation
Will Rogers IAAP May Mtg Invitation
cbradley
 
Nonlinear
NonlinearNonlinear
Nonlinear
Jason Paddock
 
عمل حساب Gmail
عمل حساب Gmailعمل حساب Gmail
عمل حساب Gmail
ahmedaddel
 
Page43 What I eat
Page43 What I eatPage43 What I eat
Page43 What I eatsmithsdot
 
Baviera M. Come è cambiata la gestione del diabete negli anni in relazione ag...
Baviera M. Come è cambiata la gestione del diabete negli anni in relazione ag...Baviera M. Come è cambiata la gestione del diabete negli anni in relazione ag...
Baviera M. Come è cambiata la gestione del diabete negli anni in relazione ag...redazione Partecipasalute
 
papelaria
papelariapapelaria
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
areaeducacionfisica
 
Аиискуэ микрон
Аиискуэ микронАиискуэ микрон
Аиискуэ микронlvalue1985
 
Jose luis
Jose luisJose luis
Jose luis
giovanyy
 
Saiba Mais Sobre Filtros e Bombas Sibrape
Saiba Mais Sobre Filtros e Bombas SibrapeSaiba Mais Sobre Filtros e Bombas Sibrape
Saiba Mais Sobre Filtros e Bombas Sibrape
worldpiscinas
 
Rashomon
RashomonRashomon
Rashomon
kelseyn
 
Enhancing the capability of supply chain by
Enhancing the capability of supply chain byEnhancing the capability of supply chain by
Enhancing the capability of supply chain by
eSAT Publishing House
 
Trifil - VerãO 09 10
Trifil -  VerãO 09 10Trifil -  VerãO 09 10
Trifil - VerãO 09 10
Camila Farah
 

Destacado (20)

13 nov janam bhagat namdev ji
13 nov janam bhagat namdev ji13 nov janam bhagat namdev ji
13 nov janam bhagat namdev ji
 
Student Enrollment tool
Student Enrollment toolStudent Enrollment tool
Student Enrollment tool
 
Pn article vacuum-systems-for-cans_cantech-international_it_jan14
Pn article vacuum-systems-for-cans_cantech-international_it_jan14Pn article vacuum-systems-for-cans_cantech-international_it_jan14
Pn article vacuum-systems-for-cans_cantech-international_it_jan14
 
title54
title54title54
title54
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
FTIM
FTIMFTIM
FTIM
 
Will Rogers IAAP May Mtg Invitation
Will Rogers IAAP May Mtg InvitationWill Rogers IAAP May Mtg Invitation
Will Rogers IAAP May Mtg Invitation
 
Nonlinear
NonlinearNonlinear
Nonlinear
 
عمل حساب Gmail
عمل حساب Gmailعمل حساب Gmail
عمل حساب Gmail
 
Page43 What I eat
Page43 What I eatPage43 What I eat
Page43 What I eat
 
Baviera M. Come è cambiata la gestione del diabete negli anni in relazione ag...
Baviera M. Come è cambiata la gestione del diabete negli anni in relazione ag...Baviera M. Come è cambiata la gestione del diabete negli anni in relazione ag...
Baviera M. Come è cambiata la gestione del diabete negli anni in relazione ag...
 
papelaria
papelariapapelaria
papelaria
 
Luat dau khi
Luat dau khiLuat dau khi
Luat dau khi
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
 
Аиискуэ микрон
Аиискуэ микронАиискуэ микрон
Аиискуэ микрон
 
Jose luis
Jose luisJose luis
Jose luis
 
Saiba Mais Sobre Filtros e Bombas Sibrape
Saiba Mais Sobre Filtros e Bombas SibrapeSaiba Mais Sobre Filtros e Bombas Sibrape
Saiba Mais Sobre Filtros e Bombas Sibrape
 
Rashomon
RashomonRashomon
Rashomon
 
Enhancing the capability of supply chain by
Enhancing the capability of supply chain byEnhancing the capability of supply chain by
Enhancing the capability of supply chain by
 
Trifil - VerãO 09 10
Trifil -  VerãO 09 10Trifil -  VerãO 09 10
Trifil - VerãO 09 10
 

Similar a Web 2.0

Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4
EliannethJG
 
Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4 Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4
Omarcito Guzman
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
zzzambita
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
Caro Venesio
 
Periodismo y Nuevas Tecnologías Parte I
Periodismo y Nuevas Tecnologías Parte IPeriodismo y Nuevas Tecnologías Parte I
Periodismo y Nuevas Tecnologías Parte I
tumbo
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
Damariz Andrade Lara
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Caro Venesio
 
Web 2
Web 2Web 2
Pecha Kucha
Pecha KuchaPecha Kucha
Pecha Kucha
solex_8
 
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAsPresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
javier paul ruilova lituma
 
Planeta web2.0 (resumen del capitulo 5)
Planeta web2.0 (resumen del capitulo 5)Planeta web2.0 (resumen del capitulo 5)
Planeta web2.0 (resumen del capitulo 5)
varelabrian
 
Internet y aplicaciones
Internet y aplicacionesInternet y aplicaciones
Internet y aplicaciones
UJAP
 
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
Getsemaniperez
 
Planeta web2[1]
Planeta web2[1]Planeta web2[1]
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
Digital Pymes
 
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
Lorena Brondani
 
B2 1 planeta web2
B2 1 planeta web2B2 1 planeta web2
B2 1 planeta web2
Sofia Castellanosc
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lkarmiol
 
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
Marcos Varela
 
Ead 2planeta web2
Ead 2planeta web2Ead 2planeta web2
Ead 2planeta web2
Ever Alar
 

Similar a Web 2.0 (20)

Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4
 
Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4 Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
 
Periodismo y Nuevas Tecnologías Parte I
Periodismo y Nuevas Tecnologías Parte IPeriodismo y Nuevas Tecnologías Parte I
Periodismo y Nuevas Tecnologías Parte I
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Pecha Kucha
Pecha KuchaPecha Kucha
Pecha Kucha
 
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAsPresentacióN Nuevas TecnologíAs
PresentacióN Nuevas TecnologíAs
 
Planeta web2.0 (resumen del capitulo 5)
Planeta web2.0 (resumen del capitulo 5)Planeta web2.0 (resumen del capitulo 5)
Planeta web2.0 (resumen del capitulo 5)
 
Internet y aplicaciones
Internet y aplicacionesInternet y aplicaciones
Internet y aplicaciones
 
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
 
Planeta web2[1]
Planeta web2[1]Planeta web2[1]
Planeta web2[1]
 
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
 
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
 
B2 1 planeta web2
B2 1 planeta web2B2 1 planeta web2
B2 1 planeta web2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Planeta web2
Planeta web2Planeta web2
Planeta web2
 
Ead 2planeta web2
Ead 2planeta web2Ead 2planeta web2
Ead 2planeta web2
 

Más de Pato Wieden

El Club de los Sonido: vowels e
El Club de los Sonido: vowels eEl Club de los Sonido: vowels e
El Club de los Sonido: vowels e
Pato Wieden
 
Intercultural project picada, sofia, karen olguin y santiago
Intercultural project   picada, sofia, karen olguin y santiagoIntercultural project   picada, sofia, karen olguin y santiago
Intercultural project picada, sofia, karen olguin y santiago
Pato Wieden
 
Intercultural project picada, stefi y juanchi
Intercultural project   picada, stefi y juanchiIntercultural project   picada, stefi y juanchi
Intercultural project picada, stefi y juanchi
Pato Wieden
 
Intercultural project picada, priscila y karen britz
Intercultural project   picada, priscila y karen britzIntercultural project   picada, priscila y karen britz
Intercultural project picada, priscila y karen britz
Pato Wieden
 
Shampoozel
ShampoozelShampoozel
Shampoozel
Pato Wieden
 
Judith Ruetsche, Urban Tourism - University of Wisconsin, Extension
Judith Ruetsche, Urban Tourism - University of Wisconsin, ExtensionJudith Ruetsche, Urban Tourism - University of Wisconsin, Extension
Judith Ruetsche, Urban Tourism - University of Wisconsin, Extension
Pato Wieden
 
Malambo
MalamboMalambo
Malambo
Pato Wieden
 
Santa Rosa
Santa RosaSanta Rosa
Santa Rosa
Pato Wieden
 
Must, Pato
Must, PatoMust, Pato
Must, Pato
Pato Wieden
 
Toys, Pato
Toys, PatoToys, Pato
Toys, Pato
Pato Wieden
 

Más de Pato Wieden (10)

El Club de los Sonido: vowels e
El Club de los Sonido: vowels eEl Club de los Sonido: vowels e
El Club de los Sonido: vowels e
 
Intercultural project picada, sofia, karen olguin y santiago
Intercultural project   picada, sofia, karen olguin y santiagoIntercultural project   picada, sofia, karen olguin y santiago
Intercultural project picada, sofia, karen olguin y santiago
 
Intercultural project picada, stefi y juanchi
Intercultural project   picada, stefi y juanchiIntercultural project   picada, stefi y juanchi
Intercultural project picada, stefi y juanchi
 
Intercultural project picada, priscila y karen britz
Intercultural project   picada, priscila y karen britzIntercultural project   picada, priscila y karen britz
Intercultural project picada, priscila y karen britz
 
Shampoozel
ShampoozelShampoozel
Shampoozel
 
Judith Ruetsche, Urban Tourism - University of Wisconsin, Extension
Judith Ruetsche, Urban Tourism - University of Wisconsin, ExtensionJudith Ruetsche, Urban Tourism - University of Wisconsin, Extension
Judith Ruetsche, Urban Tourism - University of Wisconsin, Extension
 
Malambo
MalamboMalambo
Malambo
 
Santa Rosa
Santa RosaSanta Rosa
Santa Rosa
 
Must, Pato
Must, PatoMust, Pato
Must, Pato
 
Toys, Pato
Toys, PatoToys, Pato
Toys, Pato
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Web 2.0

  • 1.
  • 2. Las nuevas generaciones de aplicaciones no nacen de forma espontánea, sino que promueven siempre un espacio normativo de prescripción e imposición de valores. Los individuos que carecen de recursos de conectividad y un ritmo de adaptación y aprendizaje de estas nuevas aplicaciones sufren de una analfabetización digital.
  • 3. El incremento de la velocidad en el acceso y el procesamiento de la información no hace a las personas necesariamente mas eficientes. Las ideas parecen fluir promoviendo pensamientos efímeros e incapacidad de reflexión madura. Se vive, se consume y se piensa a través de un formato que dificulta distinguir entre conocimiento y ruido. Realidad y ficción.
  • 4. Bullshitters  (charlatanes) o predicadores. Según Frankfurt en On Bullshit (2006), el bullshit sólo propone palabras o acciones pretenciosas sin ningún deseo de expresarse con la verdad. Carr se pregunta: ¿Y si lo efectos prácticos de la Web 2.0 sobre la cultura y la sociedad son malos, en vez de buenos? Imperfección, defectos, desconfianza, son adjetivos que utiliza Carr para referirse a los resultados de productos como la wikipedia.
  • 5. Según Keen (2007:23): “La revolución Web 2.0 está llevándonos a una superficial observación de la realidad más que a un profundo análisis, a una estridente opinión más que un juicio de calidad. Un caos que oculta la información útil. Además, estamos en presencia de una nueva generación de cleptómanos de la propiedad intelectual. El conocimiento es cambiante, diverso, y está imbuido por los valores culturales del momento. Por esto es que cualquier sistema simple de clasificación o edición genera problemas de comprensión cultural y falta de sintonía con la configuración de la propia naturaleza de las cosas.
  • 6. Las aplicaciones con plataforma en la Web promueven la participación del ciudadano que tiene “algo para decir”, lo cual permite una segunda lectura de las cosas. Los recursos de noticias generados desde aplicaciones Web 2.0 permiten crear un contexto valioso y alternativo a los monopolios y a sus intereses comerciales.
  • 7. Se trata de la compleja figura del periodismo polivalente, en un proceso de transformación en cuatro aspectos principales: 1. Naturaleza de los contenidos, como resultado de la inclusión de las tecnologías emergentes. 2. Modo de realizar el trabajo. 3. Estructura de las salas de prensa y la industria informativa. 4. Realiniación de las relaciones entre los medios y periodistas.
  • 8. El desarrollo de la Web 2.0 contribuye a pensar en red más que nunca. Las redes reales tienen dos leyes: Crecimiento (growth): constantemente se van agregando nuevos nodos a la red. Adjunción preferencial ( preferential attachment) : dada la elección entre dos nodos, se elegirá enlazar con el nodo mas conectado.
  • 9. Prioridades de la red: Cantidad de enlaces. Fitness ( propiedad, conveniencia, oportunidad) Antigüedad. Dentro de la Web 2.0 todo el poder queda en manos de los grandes conectores o “hubs”, quienes lideran el preferential attachment.
  • 10. Prioridades de la red: Cantidad de enlaces. Fitness ( propiedad, conveniencia, oportunidad) Antigüedad. Dentro de la Web 2.0 todo el poder queda en manos de los grandes conectores o “hubs”, quienes lideran el preferential attachment.