SlideShare una empresa de Scribd logo
• Presentado por :
• Diego Orlando Vásquez Vargas
• Juan David Banoy Becerra

Curso:1103
PRACTICA #4
• Objetivo : Hacer 30 diapositivas en formato de
  mapa mental sobre conceptos globales y
  específicos de la web 2.0
Web 2.0

Se refiere a una segunda generación de Web
basada en comunidades de usuarios y una gama
especial de servicios, como las redes sociales, los
blogs, los wikis o las folcsonomias, que
fomentan la colaboración y el intercambio ágil
de información entre los usuarios
Terminología de la WEB 2.0

El término Web 2.0 está asociado a
aplicaciones web que facilitan el compartir
información permite a los usuarios interactuar
y colaborar entre sí como creadores de
contenido generado por usuarios en una
comunidad virtual
Origen De La WEB 2.0
               Asociada alas
                  redes
                 sociales


Modelos de                      Interactivas
 Negocios                        y visuales




                           Dinámicas
      Desarrollar
                          de bases de
        Ideas
                             datos
Servicios Asociados a la Web 2.0
        Un Blog es un espacio de WEB
                  personal


       Conectividad artículos objetivos
          y facilidad en los escritos



              Navegador de WEB
TECNOLOGIA
• CSS XHTML: Valido Para Micro formatos
• URLS : Soporte en un Blog



• JSON :Redes Sociales
• MASCHUP : Aplicación de la Web
TECNICAS EN GENERAL
• El sitio no debe actuar como un jardín cerrado la
  información debe poderse introducir y extraer
  fácilmente
• Los usuarios deberían controlar su propia
  información
• Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0
  con más éxito pueden ser utilizados enteramente
  desde un navegador
SOFTWARE DEL SERVIDOR
• Métodos de publicación de
  la gestión dinámica de
  contenido
• Requieren normalmente un
  soporte bases de datos y
  flujo de trabajo
• la mayor parte de la
  funcionalidad necesaria en
  una única plataforma de
  servidor
Conceptos Globales de la WEB
            2.O
• permiten al usuario
  ser también creador
  compartir contenidos
  e interaccionar con
  otros          usuarios,
  adquiriendo así una
  nueva         dimensión
  social y participativa.
• supone básicamente dos cosas. En primer
  lugar, el usuario de la red pasa de ser un
  consumidor de contenidos a participar en la
  construcción y elaboración de los mismos




• En segundo lugar, la Web 2.0 es la Web como
  plataforma Están apareciendo una serie de
  herramientas online
• permiten realizar un gran número de tareas sin
  tener instalado el software o programa
  específico en el ordenador. Esto supone un
  cambio sustancial en la concepción y el uso de
  la red Internet




• Web 2.0 son sitios web que desde el punto de
  vista educativo, permiten crear un espacio de
  trabajo colaborativo y participativo
EVOLUCION WEB 2.0
                Navegar en
                 Internet


 Aplicaciones                Cantidad de
Fundamentales                Navegadores




        Avances           aspecto
      Tecnológicos      Informativo
Gran
                             Tecnología
             Expansión de
              contenidos
 Evolución                  Conocimiento
importante
             Aplicaciones     El nuevo
                útiles        milenio
Que esperamos
                               de la web 2.0
                                    Tecnologia


                    La Evolución
                       En La Internet


                                   Métodos y             Técnicas de
      Mejores
                                    formas              Comunicacion
   Herramientas                                            Informarse diversos
                              Revolucionan el mercado                   temas
Calidad en los contenidos
Que esperamos
                               de la web 2.0
                                    Tecnologia


                    La Evolución
                       En La Internet


                                   Métodos y             Técnicas de
      Mejores
                                    formas              Comunicacion
   Herramientas                                            Informarse diversos
                              Revolucionan el mercado                   temas
Calidad en los contenidos
Altavista   Google
Ofoto       Flickr
Mp3         iTunes
Geocities   Blogger
Encarta     Wikipedia
Netscape    Firefox
Web 1.0                      Web 2.0
Modo             Lectura                      Lectura-Escritura

Experiencia y    •Navegar                     •Conectar
expectativa de   •Consumir                    •Colaborar
usuarios                                      •Crear
                                              •Compartir
                 Mb de textos y fotos         Gb de video y audio
                 publicados                   compartidos
                 Consumidor pasivo            Participante activo

                 Download (Bajar)             Upload (Montar)

Acceso           Usuarios Bloqueados en los   Hosts abiertos con APIS y
                 portales                     sindicaciones y diseñadores
                                              distribuidos
Síntesis de la Web 2.0
Herramientas para la formación




Una muy buena pagina
   http://tecnologiaedu.us.es/web20/
Aplicaciones educativas basadas en la Web


             Web 1.0                 Web 2.0
• Correo electrónico    • Blog
• Foro electrónico      • Wiki
• Listas de discusión   • Podcast
• Chat                  • Slide (Presentaciones en línea)
                        • Procesadores de texto en línea
                        • Hojas de cálculo en línea
                        • Fotos y Videos en línea
El blog
• “También conocido como weblog o cuaderno
  de bitácora (listado de sucesos), es un sitio
  web, periódicamente actualizado, que recopila
  cronológicamente textos o artículos de uno o
  varios autores, apareciendo primero el más
  reciente, donde el autor conserva siempre la
  libertad de dejar publicado lo que crea
  pertinente.
Las Wikis
• Una wiki es una aplicación que permite crear
  páginas web de forma rápida y eficaz, incluso
  para aquellos usuarios que no tienen muchos
  conocimientos de informática ni de
  programación. De este modo y de una forma
  muy sencilla se generan documentos que incluyen
  textos, imágenes, vídeos, enlaces y otros recursos.
  Además, estas páginas pueden ser creadas
  simultáneamente por varios usuarios, haciendo
  que el contenido se vaya enriqueciendo entre
  todos.
Usos educativos del Wiki
•   Elaboración de proyectos grupales a distancia
•   Administración de cursos en línea.
•   Noticiero sobre instituciones
•   Portal de departamento, área de conocimiento,
    cátedra.
•   Enlaces hacia trabajos de alumnos
•   Discusión de temas
•   Información temática
•   Portfolio grupal
Posdcat
• Hace referencia a grabaciones de
 audio que son transmitidas a través
de Internet. El usuario puede buscar
   las grabaciones, escucharlas o
descargarlas para ser escuchadas en
           su casa o Ipod.
Posdcat

•   Entrevistas
•   Programas radiales
•   Noticiero sobre instituciones
•   Clases por radio
•   Foro, panel o conferencias
•   Información temática
Usos educativos del Podscat

•   Entrevistas
•   Programas radiales
•   Noticiero sobre instituciones
•   Clases por radio
•   Foro, panel o conferencias
•   Información temática
Inteligencia Colectiva y Marcadores
              Sociales
La inteligencia colectiva como una forma de
inteligencia que surge de la colaboración y
concurso de muchos individuos. Y si esto es
efectivamente así, entendemos que queda
mejor explicitado si acudimos a la aportación
del informe Horizon en su edición del año 2008,
cuando utiliza este término para designar "el
conocimiento incrustado en las sociedades o
grandes grupos de individuos."

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenezProyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenezCelisbeth
 
Taller webs
Taller websTaller webs
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
ceciliabb210
 
Laweb 2020
Laweb 2020Laweb 2020
Laweb 2020
JHONMADERA
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
zzzambita
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
Denis Rauda
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
Maria Jose
 
Elaboración de contenidos digitales
Elaboración de contenidos digitalesElaboración de contenidos digitales
Elaboración de contenidos digitalesDaniela Vega
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Romina
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
esther mejia
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Generación de la web y espacios de multimedia
Generación de la web y espacios de multimediaGeneración de la web y espacios de multimedia
Generación de la web y espacios de multimedia
tiopedro99
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Shuichon
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
estefaniatoba
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
arevalopaola14
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (19)

Proyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenezProyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenez
 
Taller webs
Taller websTaller webs
Taller webs
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
Laweb 2020
Laweb 2020Laweb 2020
Laweb 2020
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
 
Resumen cap5y6
Resumen cap5y6Resumen cap5y6
Resumen cap5y6
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
 
Elaboración de contenidos digitales
Elaboración de contenidos digitalesElaboración de contenidos digitales
Elaboración de contenidos digitales
 
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
Sociedad de la_informacion_la_web_1.0_y_2.0_1
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Generación de la web y espacios de multimedia
Generación de la web y espacios de multimediaGeneración de la web y espacios de multimedia
Generación de la web y espacios de multimedia
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube La web 2.0 y Computación en la nube
La web 2.0 y Computación en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

DORPBOX
DORPBOXDORPBOX
DORPBOX
jossj93
 
Exposición de conocimientos bloque académico
Exposición de conocimientos   bloque académicoExposición de conocimientos   bloque académico
Exposición de conocimientos bloque académiconancynog
 
Fibra Óptica - Colombia
Fibra Óptica - ColombiaFibra Óptica - Colombia
Fibra Óptica - Colombia
SENA REGIONAL CAUCA
 
1 introduccion a las redes de computadores
1 introduccion a las redes de computadores 1 introduccion a las redes de computadores
1 introduccion a las redes de computadores
Malory Alejandra Peñaranda Solano
 
Primero básico marzo Ciencias Naturales
Primero básico marzo Ciencias NaturalesPrimero básico marzo Ciencias Naturales
Primero básico marzo Ciencias Naturales
Ro Avendaño Saa
 
Fotos de hipi iii imágenes con aplicaciones web 2
Fotos de hipi iii imágenes con aplicaciones web 2Fotos de hipi iii imágenes con aplicaciones web 2
Fotos de hipi iii imágenes con aplicaciones web 2Mauro Salinas
 
Historia del impresionismo 4 d
Historia del impresionismo 4 dHistoria del impresionismo 4 d
Historia del impresionismo 4 damigos_atzitzi
 
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
Juan Fernández Moro
 
Eco power spanish translation 02 29 12
Eco power spanish translation 02 29 12Eco power spanish translation 02 29 12
Eco power spanish translation 02 29 12manolops
 
Normas de produccion DOP Ribera del Jucar
Normas de produccion DOP Ribera del JucarNormas de produccion DOP Ribera del Jucar
Normas de produccion DOP Ribera del Jucar
Empresa de Control e Inspección de La Mancha | S | L | U |
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
maria22cl
 

Destacado (20)

DORPBOX
DORPBOXDORPBOX
DORPBOX
 
El maipo
El maipoEl maipo
El maipo
 
Exposición de conocimientos bloque académico
Exposición de conocimientos   bloque académicoExposición de conocimientos   bloque académico
Exposición de conocimientos bloque académico
 
Fibra Óptica - Colombia
Fibra Óptica - ColombiaFibra Óptica - Colombia
Fibra Óptica - Colombia
 
Practicas power
Practicas powerPracticas power
Practicas power
 
Como crear una hoja de vida
Como crear una hoja de vidaComo crear una hoja de vida
Como crear una hoja de vida
 
1 introduccion a las redes de computadores
1 introduccion a las redes de computadores 1 introduccion a las redes de computadores
1 introduccion a las redes de computadores
 
Sergio y elisa
Sergio y elisaSergio y elisa
Sergio y elisa
 
Conferencia fundacion2
Conferencia fundacion2Conferencia fundacion2
Conferencia fundacion2
 
Activitats sobre les normatives
Activitats sobre les normativesActivitats sobre les normatives
Activitats sobre les normatives
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Primero básico marzo Ciencias Naturales
Primero básico marzo Ciencias NaturalesPrimero básico marzo Ciencias Naturales
Primero básico marzo Ciencias Naturales
 
Fotos de hipi iii imágenes con aplicaciones web 2
Fotos de hipi iii imágenes con aplicaciones web 2Fotos de hipi iii imágenes con aplicaciones web 2
Fotos de hipi iii imágenes con aplicaciones web 2
 
Historia del impresionismo 4 d
Historia del impresionismo 4 dHistoria del impresionismo 4 d
Historia del impresionismo 4 d
 
Conclusiones m7
Conclusiones m7Conclusiones m7
Conclusiones m7
 
Disipador de calor
Disipador de calorDisipador de calor
Disipador de calor
 
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
 
Eco power spanish translation 02 29 12
Eco power spanish translation 02 29 12Eco power spanish translation 02 29 12
Eco power spanish translation 02 29 12
 
Normas de produccion DOP Ribera del Jucar
Normas de produccion DOP Ribera del JucarNormas de produccion DOP Ribera del Jucar
Normas de produccion DOP Ribera del Jucar
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 

Similar a Web 2.0

Curso web2.0
Curso web2.0Curso web2.0
Curso web2.0pmunozc1
 
rojas cueva alcira
rojas cueva alcirarojas cueva alcira
rojas cueva alcirauladech
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Gerardo Alberto Varela Navarro
 
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
proyecto final victor
proyecto final victor proyecto final victor
proyecto final victor
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Adriana Moreno
 
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Adriana Moreno
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
amadasori
 
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
 WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZOjuliethbaldovino20
 
Vanessa
VanessaVanessa
Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0
holger
 

Similar a Web 2.0 (20)

Curso web2.0
Curso web2.0Curso web2.0
Curso web2.0
 
rojas cueva alcira
rojas cueva alcirarojas cueva alcira
rojas cueva alcira
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
proyecto final victor
proyecto final victor proyecto final victor
proyecto final victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
 
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
 WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
WEB 2.0 JULIETH BALDOVINO CARDOZO
 
Presentación curso blog
Presentación curso blogPresentación curso blog
Presentación curso blog
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0
 

Último

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Web 2.0

  • 1. • Presentado por : • Diego Orlando Vásquez Vargas • Juan David Banoy Becerra Curso:1103
  • 2. PRACTICA #4 • Objetivo : Hacer 30 diapositivas en formato de mapa mental sobre conceptos globales y específicos de la web 2.0
  • 3. Web 2.0 Se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomias, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios
  • 4.
  • 5. Terminología de la WEB 2.0 El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual
  • 6. Origen De La WEB 2.0 Asociada alas redes sociales Modelos de Interactivas Negocios y visuales Dinámicas Desarrollar de bases de Ideas datos
  • 7. Servicios Asociados a la Web 2.0 Un Blog es un espacio de WEB personal Conectividad artículos objetivos y facilidad en los escritos Navegador de WEB
  • 8. TECNOLOGIA • CSS XHTML: Valido Para Micro formatos • URLS : Soporte en un Blog • JSON :Redes Sociales • MASCHUP : Aplicación de la Web
  • 9. TECNICAS EN GENERAL • El sitio no debe actuar como un jardín cerrado la información debe poderse introducir y extraer fácilmente • Los usuarios deberían controlar su propia información • Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
  • 10. SOFTWARE DEL SERVIDOR • Métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido • Requieren normalmente un soporte bases de datos y flujo de trabajo • la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor
  • 11. Conceptos Globales de la WEB 2.O • permiten al usuario ser también creador compartir contenidos e interaccionar con otros usuarios, adquiriendo así una nueva dimensión social y participativa.
  • 12. • supone básicamente dos cosas. En primer lugar, el usuario de la red pasa de ser un consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos • En segundo lugar, la Web 2.0 es la Web como plataforma Están apareciendo una serie de herramientas online
  • 13. • permiten realizar un gran número de tareas sin tener instalado el software o programa específico en el ordenador. Esto supone un cambio sustancial en la concepción y el uso de la red Internet • Web 2.0 son sitios web que desde el punto de vista educativo, permiten crear un espacio de trabajo colaborativo y participativo
  • 14. EVOLUCION WEB 2.0 Navegar en Internet Aplicaciones Cantidad de Fundamentales Navegadores Avances aspecto Tecnológicos Informativo
  • 15. Gran Tecnología Expansión de contenidos Evolución Conocimiento importante Aplicaciones El nuevo útiles milenio
  • 16. Que esperamos de la web 2.0 Tecnologia La Evolución En La Internet Métodos y Técnicas de Mejores formas Comunicacion Herramientas Informarse diversos Revolucionan el mercado temas Calidad en los contenidos
  • 17. Que esperamos de la web 2.0 Tecnologia La Evolución En La Internet Métodos y Técnicas de Mejores formas Comunicacion Herramientas Informarse diversos Revolucionan el mercado temas Calidad en los contenidos
  • 18. Altavista Google Ofoto Flickr Mp3 iTunes Geocities Blogger Encarta Wikipedia Netscape Firefox
  • 19. Web 1.0 Web 2.0 Modo Lectura Lectura-Escritura Experiencia y •Navegar •Conectar expectativa de •Consumir •Colaborar usuarios •Crear •Compartir Mb de textos y fotos Gb de video y audio publicados compartidos Consumidor pasivo Participante activo Download (Bajar) Upload (Montar) Acceso Usuarios Bloqueados en los Hosts abiertos con APIS y portales sindicaciones y diseñadores distribuidos
  • 20.
  • 21. Síntesis de la Web 2.0
  • 22. Herramientas para la formación Una muy buena pagina http://tecnologiaedu.us.es/web20/
  • 23. Aplicaciones educativas basadas en la Web Web 1.0 Web 2.0 • Correo electrónico • Blog • Foro electrónico • Wiki • Listas de discusión • Podcast • Chat • Slide (Presentaciones en línea) • Procesadores de texto en línea • Hojas de cálculo en línea • Fotos y Videos en línea
  • 24. El blog • “También conocido como weblog o cuaderno de bitácora (listado de sucesos), es un sitio web, periódicamente actualizado, que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 25. Las Wikis • Una wiki es una aplicación que permite crear páginas web de forma rápida y eficaz, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni de programación. De este modo y de una forma muy sencilla se generan documentos que incluyen textos, imágenes, vídeos, enlaces y otros recursos. Además, estas páginas pueden ser creadas simultáneamente por varios usuarios, haciendo que el contenido se vaya enriqueciendo entre todos.
  • 26. Usos educativos del Wiki • Elaboración de proyectos grupales a distancia • Administración de cursos en línea. • Noticiero sobre instituciones • Portal de departamento, área de conocimiento, cátedra. • Enlaces hacia trabajos de alumnos • Discusión de temas • Información temática • Portfolio grupal
  • 27. Posdcat • Hace referencia a grabaciones de audio que son transmitidas a través de Internet. El usuario puede buscar las grabaciones, escucharlas o descargarlas para ser escuchadas en su casa o Ipod.
  • 28. Posdcat • Entrevistas • Programas radiales • Noticiero sobre instituciones • Clases por radio • Foro, panel o conferencias • Información temática
  • 29. Usos educativos del Podscat • Entrevistas • Programas radiales • Noticiero sobre instituciones • Clases por radio • Foro, panel o conferencias • Información temática
  • 30. Inteligencia Colectiva y Marcadores Sociales La inteligencia colectiva como una forma de inteligencia que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos. Y si esto es efectivamente así, entendemos que queda mejor explicitado si acudimos a la aportación del informe Horizon en su edición del año 2008, cuando utiliza este término para designar "el conocimiento incrustado en las sociedades o grandes grupos de individuos."