SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
Programa De Formación Complementaria
(P.F.C)
Docente: Marlon Enrrique Figueroa Pérez
Ensayo Sobre La Web 2.0
Estudiante: Dayana Noguera Correa
Semestre: Primero 2015-2
Sábado 8 De agosto de 2015
WEB 2.0 O WEB SOCIAL
Web dinámica participativa para el usuario, ha habido un cambio entre lo social y lo
tecnológico, esta web proporciona herramientas para que el usuario se le haga fácil,
comentar y/o publicar.
Fixonomía o etiquetado social: permite crear contenido de forma fácil, lo clasifica en
categorías; estas etiquetas permiten que el dispositivo este disponible en cualquier
dispositivo.
Esta web esta llena de servicios, sin costo, da espacio para compartir cualquier tipo
de archivos sin ningún costo; en la web 2.0 el protagonista es el usuario. Entre más
personas compartan información y entre más personas utilicen la web más
utilización tienen los servicios.
El medio mas utilizado en la web es el blog, el blog admite todo tipo de archivos y
servicios y referencias multimedia, transmite información y se retroalimenta de los
comentarios de otros usuarios.
Se ha generado un ecosistema llamado BLOGOSFERA el cual es un conjunto de
blogs, pero es también la comunicación a la que llegan las personas que están tras
los blogs, asi llegamos nuevamente al ámbito social en el cual esta en un 75%
enfocada la web 2.0.
¿COMO AFECTA TODO ESTO AL AMBITO EDUCTIVO?
La filosofía de la web 2.0 es el ámbito social y la comunicación y el intercambio de
información; si la docencia y el proceso de enseñanza y aprendizaje se basa en la
comunicación seria absurdo no aprovechar la web 2.0, viendo que con esta
podemos llegar a la colección colectiva de conocimiento.
Los chicos y las chicas de los que estamos rodeados han nacido en medio y
rodeados de internet, los estudiantes se han adaptado a la web 2.0 y en ella realizan
actividades y demás.
La información ya no esta solo en los centros educativos, también circula por las
redes y por lo tanto es más complicado para los maestros crear competencias y
destrezas necesarias para recopilar esa información y convertirlas en conocimiento.
La web 2.0 esta diseñada para dos métodos de trabajo:
1. Recopilar y compartir información
2. Crear y compartir contenido
Entonces podemos llegar a la conclusión que la web 2.0 fue un concepto que
tuvo lugar en el 2003 debido al desarrollo de diversas aplicaciones en la
internet, en la web 2.0 el usuario era el sujeto activo que recibía la
información o la publicaba, por el hecho que el usuario era quien publicaba
la información sin ningún interés la información era 95% creíble para los
usuarios que recibían dicha información.
La web 2.0 como tal formada por plataformas pa publicación de contenidos
como:
 Blogger
 Las redes sociales (como Facebook)
 Los servicios Wikis (Wikipedia)
 Los portales de alojamiento de fotos y videos ( Flickr, YouTube?
La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con
el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la
experiencia de navegación.
La web 2.0 es el concepto que enmarca la interacción, la participación y el
intercambio de información entre uno o varios cibernautas; el usuario se convierte
en generador de información y mediante aplicación comparte sus conocimientos o
bien aprende de los demás.
Se conocen como herramientas de la web 2.0:
 Sistema RSS: Se caracteriza por ofrecerle a los sitios web un usuario
normal, un sistema de actualización de noticias, mediante
aplicaciones llamadas agregadores.
 Blog: Un espacio de internet que reúne cierta cantidad de información
y refleja únicamente la ideología de su creador.
 Bookmaks: Sitios sociales que permiten compartir con el mundo
enlaces o noticias a través la URL.
 Podcast: Archivos de audio que están hechos por usuarios de la
internet y son descargables.
 Slides: Proyección de imágenes o diapositivas en el formato de power
point
 Wikis: Servicio en línea donde varios usuarios editan un mismo texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0aritol
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
Syacchi
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesKaren Bravo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0
Elena Calvo Rojas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
karlinhosXP
 
Beneficios de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0Beneficios de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0rubenvilcacundo
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Michelle Carucí
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0UNACH
 

La actualidad más candente (15)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Web 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes SocialesWeb 2.0 y las Redes Sociales
Web 2.0 y las Redes Sociales
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Beneficios de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0Beneficios de la Web 2.0
Beneficios de la Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0
 

Destacado

Programación
ProgramaciónProgramación
Programaciónanalida22
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
.
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETKATHY VILAFAÑE
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
DamarisBujato
 
La zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicasLa zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicas
Adriana Paba Garcia
 
Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.
Adriana Paba Garcia
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Adriana Paba
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Adriana Paba Garcia
 
Ensayo Metacognicion
Ensayo MetacognicionEnsayo Metacognicion
Ensayo Metacognicion
Adriana Paba
 
Relatoria Smart Board
Relatoria Smart BoardRelatoria Smart Board
Relatoria Smart Board
Adriana Paba
 
Documentos compartidos
Documentos compartidosDocumentos compartidos
Documentos compartidos
Adriana Paba
 
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev VigotskyEnsayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev VigotskyKelly Ramos Hernandez
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGETKATHY VILAFAÑE
 
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en BloggerPublicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en BloggerKoldo Parra
 

Destacado (20)

Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Conocimiento vs internet
Conocimiento vs internetConocimiento vs internet
Conocimiento vs internet
 
La zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicasLa zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicas
 
Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ensayo Metacognicion
Ensayo MetacognicionEnsayo Metacognicion
Ensayo Metacognicion
 
Relatoria Smart Board
Relatoria Smart BoardRelatoria Smart Board
Relatoria Smart Board
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Documentos compartidos
Documentos compartidosDocumentos compartidos
Documentos compartidos
 
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev VigotskyEnsayo de la teoría de Lev Vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en BloggerPublicar una presentación de Slideshare en Blogger
Publicar una presentación de Slideshare en Blogger
 

Similar a Trabajo inf

Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
Laura Moreno
 
Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5
Hernan Espinoza
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacionWeb 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacion
andres1106
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
I.E Cesar vallej
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
isabella Perez Benitez
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Diapositas roberto
Diapositas robertoDiapositas roberto
Diapositas robertoRoberto
 

Similar a Trabajo inf (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
 
Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacionWeb 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacion
 
Ambiente educativo virtual
Ambiente educativo virtualAmbiente educativo virtual
Ambiente educativo virtual
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositas roberto
Diapositas robertoDiapositas roberto
Diapositas roberto
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 Ensayo Ensayo
Objetos De aprendizajereutilizables
Objetos De aprendizajereutilizablesObjetos De aprendizajereutilizables
Objetos De aprendizajereutilizables
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOSPalabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICIONTaller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Ensayo
Ensayo Ensayo

Más de Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla (20)

Foros de discucion y netiqueta
Foros de discucion y netiquetaForos de discucion y netiqueta
Foros de discucion y netiqueta
 
Criterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Criterios de calidad de un objeto de aprendizajeCriterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Criterios de calidad de un objeto de aprendizaje
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
 Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Objetos De aprendizajereutilizables
Objetos De aprendizajereutilizablesObjetos De aprendizajereutilizables
Objetos De aprendizajereutilizables
 
Taller 2
Taller 2 Taller 2
Taller 2
 
Objetos de Educacion
Objetos de Educacion Objetos de Educacion
Objetos de Educacion
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
 
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOSPalabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
 
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto Artículo periodístico del español Juan Cueto
Artículo periodístico del español Juan Cueto
 
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICIONTaller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Trabajo inf

  • 1. Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla Programa De Formación Complementaria (P.F.C) Docente: Marlon Enrrique Figueroa Pérez Ensayo Sobre La Web 2.0 Estudiante: Dayana Noguera Correa Semestre: Primero 2015-2 Sábado 8 De agosto de 2015
  • 2. WEB 2.0 O WEB SOCIAL Web dinámica participativa para el usuario, ha habido un cambio entre lo social y lo tecnológico, esta web proporciona herramientas para que el usuario se le haga fácil, comentar y/o publicar. Fixonomía o etiquetado social: permite crear contenido de forma fácil, lo clasifica en categorías; estas etiquetas permiten que el dispositivo este disponible en cualquier dispositivo. Esta web esta llena de servicios, sin costo, da espacio para compartir cualquier tipo de archivos sin ningún costo; en la web 2.0 el protagonista es el usuario. Entre más personas compartan información y entre más personas utilicen la web más utilización tienen los servicios. El medio mas utilizado en la web es el blog, el blog admite todo tipo de archivos y servicios y referencias multimedia, transmite información y se retroalimenta de los comentarios de otros usuarios. Se ha generado un ecosistema llamado BLOGOSFERA el cual es un conjunto de blogs, pero es también la comunicación a la que llegan las personas que están tras los blogs, asi llegamos nuevamente al ámbito social en el cual esta en un 75% enfocada la web 2.0. ¿COMO AFECTA TODO ESTO AL AMBITO EDUCTIVO? La filosofía de la web 2.0 es el ámbito social y la comunicación y el intercambio de información; si la docencia y el proceso de enseñanza y aprendizaje se basa en la comunicación seria absurdo no aprovechar la web 2.0, viendo que con esta podemos llegar a la colección colectiva de conocimiento. Los chicos y las chicas de los que estamos rodeados han nacido en medio y rodeados de internet, los estudiantes se han adaptado a la web 2.0 y en ella realizan actividades y demás. La información ya no esta solo en los centros educativos, también circula por las redes y por lo tanto es más complicado para los maestros crear competencias y destrezas necesarias para recopilar esa información y convertirlas en conocimiento.
  • 3. La web 2.0 esta diseñada para dos métodos de trabajo: 1. Recopilar y compartir información 2. Crear y compartir contenido Entonces podemos llegar a la conclusión que la web 2.0 fue un concepto que tuvo lugar en el 2003 debido al desarrollo de diversas aplicaciones en la internet, en la web 2.0 el usuario era el sujeto activo que recibía la información o la publicaba, por el hecho que el usuario era quien publicaba la información sin ningún interés la información era 95% creíble para los usuarios que recibían dicha información. La web 2.0 como tal formada por plataformas pa publicación de contenidos como:  Blogger  Las redes sociales (como Facebook)  Los servicios Wikis (Wikipedia)  Los portales de alojamiento de fotos y videos ( Flickr, YouTube? La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. La web 2.0 es el concepto que enmarca la interacción, la participación y el intercambio de información entre uno o varios cibernautas; el usuario se convierte en generador de información y mediante aplicación comparte sus conocimientos o bien aprende de los demás. Se conocen como herramientas de la web 2.0:  Sistema RSS: Se caracteriza por ofrecerle a los sitios web un usuario normal, un sistema de actualización de noticias, mediante aplicaciones llamadas agregadores.  Blog: Un espacio de internet que reúne cierta cantidad de información y refleja únicamente la ideología de su creador.  Bookmaks: Sitios sociales que permiten compartir con el mundo enlaces o noticias a través la URL.  Podcast: Archivos de audio que están hechos por usuarios de la internet y son descargables.  Slides: Proyección de imágenes o diapositivas en el formato de power point  Wikis: Servicio en línea donde varios usuarios editan un mismo texto.