SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 VS WEB 3.0
WEB 2.0
El término Web 2.0 o Web Social comprende
aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la colaboraciónen
la World Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos
de la Web 2.0 son las comunidades web,
los servicios web, las aplicaciones Web,
los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
DEFINICIÓN DE LA WEB 2.0
• La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para
convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear,
dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan,
comunican y generan conocimiento y contenido.
• La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del
desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la
Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que
existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de
los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
CARACTERÍSTICAS
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
• La World Wide Web como plataforma.
CARACTERÍSTICAS
• Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
• Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
• Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.
• Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados.
• Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
SERVICIOS ASOCIADOS
• Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con
otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes
sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...).
WEB 3.0
Web 3.0 es una expresión que se utiliza para
describir la evolución del uso y la interacción de
las personas en internet a través de diferentes
formas entre las que se incluyen la
transformación de la red en una base de datos, un
movimiento social con el objetivo de crear
contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser (sin navegador), el
empuje de las tecnologías de inteligencia artificial,
la web semántica, la Web Geoespacial o la Web
3D. La expresión es utilizada por los mercados
para promocionar las mejoras respecto a la Web
2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera
vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman,
crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías
como AJAX. Actualmente existe un debate
considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y
cuál es la definición más adecuada.
DEFINICIÓN DE LA WEB 3.0
• Web 3.0 es la web que facilita la accesibilidad de las personas a la información, sin depender de qué dispositivo use
para el acceso a ella, una web con la que interactuar para conseguir resultados más allá del hecho de compartir
"información", que esta información sea compartida por cada persona de una forma inteligible y de provecho para ella y
sus necesidades en cada circunstancia, y que, además, está diseñada bajo parámetros de rendimiento eficiente,
optimizando los tiempos de respuesta, optimizando los consumos energéticos globales del sistema, optimizando las
exigencias técnicas y tecnológicas, optimizando los conocimientos y capacidades que se requiera al usuario ya que es
una web más intuitiva, humanizada,... Una web enfocada al bien común, a la integración universal de las personas y ser
herramienta para el desarrollo sostenible.
INNOVACIONES
Las tecnologías de la Web 3.0, como
programas inteligentes, que utilizan datos
semánticos, se han implementado y usado a
pequeña escala en compañías para conseguir
una manipulación de datos más eficiente. En
los últimos años, sin embargo, ha habido un
mayor enfoque dirigido a trasladar estas
tecnologías de inteligencia semántica al
público general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
cantovil
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
Yuli Rios
 
Web 2.0 servicios y aplicaciones
Web 2.0  servicios y aplicacionesWeb 2.0  servicios y aplicaciones
Web 2.0 servicios y aplicacionesClaudia Ortiz
 
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOSLiliana Martinez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
AngelaGL
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
abrileren93
 
Primer deber Tics
Primer deber Tics Primer deber Tics
Primer deber Tics
Camila Lascano
 
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
ccastilloadonis
 
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
Qué Es  La Web 1.0 y 2.0Qué Es  La Web 1.0 y 2.0
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
vane261992
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0Pipe Penagos
 
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajoHerramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Cristian Alex Adp
 
Segundo examen parcial
Segundo examen parcialSegundo examen parcial
Segundo examen parcialRojasMendez
 
Trababajo de computacion
Trababajo de computacionTrababajo de computacion
Trababajo de computacionWillams Esparza
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
 
Web 2.0 servicios y aplicaciones
Web 2.0  servicios y aplicacionesWeb 2.0  servicios y aplicaciones
Web 2.0 servicios y aplicaciones
 
Manzana
ManzanaManzana
Manzana
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Primer deber Tics
Primer deber Tics Primer deber Tics
Primer deber Tics
 
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
 
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
Qué Es  La Web 1.0 y 2.0Qué Es  La Web 1.0 y 2.0
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web 2 .
La web 2 .La web 2 .
La web 2 .
 
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
 
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajoHerramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajo
 
Segundo examen parcial
Segundo examen parcialSegundo examen parcial
Segundo examen parcial
 
Trababajo de computacion
Trababajo de computacionTrababajo de computacion
Trababajo de computacion
 

Destacado

BCHGraz - Meetup #7 - Intro
BCHGraz - Meetup #7 - IntroBCHGraz - Meetup #7 - Intro
BCHGraz - Meetup #7 - Intro
BlockchainHub Graz
 
Mist and parity
Mist and parityMist and parity
Mist and parity
Arnold Pham
 
BCHGraz - Meetup #8 - Intro & Ethereum
 BCHGraz - Meetup #8 - Intro & Ethereum BCHGraz - Meetup #8 - Intro & Ethereum
BCHGraz - Meetup #8 - Intro & Ethereum
BlockchainHub Graz
 
WSO2Con USA 2017: Positioning WSO2 for Quicker Uptake
WSO2Con USA 2017: Positioning WSO2 for Quicker UptakeWSO2Con USA 2017: Positioning WSO2 for Quicker Uptake
WSO2Con USA 2017: Positioning WSO2 for Quicker Uptake
WSO2
 
WSO2Con USA 2017: Keynote - The Blockchain’s Digital Disruption
WSO2Con USA 2017: Keynote - The Blockchain’s Digital DisruptionWSO2Con USA 2017: Keynote - The Blockchain’s Digital Disruption
WSO2Con USA 2017: Keynote - The Blockchain’s Digital Disruption
WSO2
 
Edcon - State of Ethereum Ecosystem - Mougayar
Edcon - State of Ethereum Ecosystem - MougayarEdcon - State of Ethereum Ecosystem - Mougayar
Edcon - State of Ethereum Ecosystem - Mougayar
The Business Blockchain
 
Web 3.0 The Semantic Web
Web 3.0 The Semantic WebWeb 3.0 The Semantic Web
Web 3.0 The Semantic Web
Hatem Mahmoud
 

Destacado (7)

BCHGraz - Meetup #7 - Intro
BCHGraz - Meetup #7 - IntroBCHGraz - Meetup #7 - Intro
BCHGraz - Meetup #7 - Intro
 
Mist and parity
Mist and parityMist and parity
Mist and parity
 
BCHGraz - Meetup #8 - Intro & Ethereum
 BCHGraz - Meetup #8 - Intro & Ethereum BCHGraz - Meetup #8 - Intro & Ethereum
BCHGraz - Meetup #8 - Intro & Ethereum
 
WSO2Con USA 2017: Positioning WSO2 for Quicker Uptake
WSO2Con USA 2017: Positioning WSO2 for Quicker UptakeWSO2Con USA 2017: Positioning WSO2 for Quicker Uptake
WSO2Con USA 2017: Positioning WSO2 for Quicker Uptake
 
WSO2Con USA 2017: Keynote - The Blockchain’s Digital Disruption
WSO2Con USA 2017: Keynote - The Blockchain’s Digital DisruptionWSO2Con USA 2017: Keynote - The Blockchain’s Digital Disruption
WSO2Con USA 2017: Keynote - The Blockchain’s Digital Disruption
 
Edcon - State of Ethereum Ecosystem - Mougayar
Edcon - State of Ethereum Ecosystem - MougayarEdcon - State of Ethereum Ecosystem - Mougayar
Edcon - State of Ethereum Ecosystem - Mougayar
 
Web 3.0 The Semantic Web
Web 3.0 The Semantic WebWeb 3.0 The Semantic Web
Web 3.0 The Semantic Web
 

Similar a Web 2.0 vs web 3.0

Sena
SenaSena
Web20
Web20Web20
Seminario de internet
Seminario de internetSeminario de internet
Seminario de internet
Daniela b.c
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2508lina
 
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezasWeb 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
piedrahita12
 
Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0
Evasandry18
 
Tipos De Webs.
Tipos De Webs.Tipos De Webs.
Tipos De Webs.
Heydy Oliva Solorzano
 
Jesus felipe camargo
Jesus felipe camargoJesus felipe camargo
Jesus felipe camargofelipecamar
 
Jesus felipe camargo
Jesus felipe camargoJesus felipe camargo
Jesus felipe camargofelipecamar
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
amadasori
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
JOMAYRA LOPEZ
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
amadasori
 
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Adriana Moreno
 
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Adriana Moreno
 
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Daniel Pérez Rodríguez
 
web 2.0 emerson
web 2.0 emersonweb 2.0 emerson
web 2.0 emerson
emersonlinares2001
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 

Similar a Web 2.0 vs web 3.0 (20)

Sena
SenaSena
Sena
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Seminario de internet
Seminario de internetSeminario de internet
Seminario de internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezasWeb 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
 
Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0Eva preciado la web 2.0
Eva preciado la web 2.0
 
Tipos De Webs.
Tipos De Webs.Tipos De Webs.
Tipos De Webs.
 
Jesus felipe camargo
Jesus felipe camargoJesus felipe camargo
Jesus felipe camargo
 
Jesus felipe camargo
Jesus felipe camargoJesus felipe camargo
Jesus felipe camargo
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
WED 2.0
WED 2.0WED 2.0
WED 2.0
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
 
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0Herramientas de la web 2.0 y 3.0
Herramientas de la web 2.0 y 3.0
 
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
 
web 2.0 emerson
web 2.0 emersonweb 2.0 emerson
web 2.0 emerson
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Web 2.0 vs web 3.0

  • 1. WEB 2.0 VS WEB 3.0
  • 2. WEB 2.0 El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboraciónen la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 3. DEFINICIÓN DE LA WEB 2.0 • La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido. • La Web 2.0 es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas. • La World Wide Web como plataforma.
  • 5. CARACTERÍSTICAS • Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. • Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. • Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. • Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados. • Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
  • 6. SERVICIOS ASOCIADOS • Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing...).
  • 7. WEB 3.0 Web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada.
  • 8. DEFINICIÓN DE LA WEB 3.0 • Web 3.0 es la web que facilita la accesibilidad de las personas a la información, sin depender de qué dispositivo use para el acceso a ella, una web con la que interactuar para conseguir resultados más allá del hecho de compartir "información", que esta información sea compartida por cada persona de una forma inteligible y de provecho para ella y sus necesidades en cada circunstancia, y que, además, está diseñada bajo parámetros de rendimiento eficiente, optimizando los tiempos de respuesta, optimizando los consumos energéticos globales del sistema, optimizando las exigencias técnicas y tecnológicas, optimizando los conocimientos y capacidades que se requiera al usuario ya que es una web más intuitiva, humanizada,... Una web enfocada al bien común, a la integración universal de las personas y ser herramienta para el desarrollo sostenible.
  • 9. INNOVACIONES Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.