SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Magdalena
Municipio: Santa Marta
Radicado:
Institución Educativa: La Quinina
Sede Educativa: Principal
Nombres y apellidos del
docente:
Jorge Eliecer Rojano Fontanilla
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
● PASO 1. Conceptualización:
TENDENCIAS PEDAGOGICAS
En el desarrollo de la clase Aprendiendo a Jugar Ajedrez, se tuvo en cuenta
dos tendencias pedagógicas, como estratégica pedagógica formativa: El
Aprendizaje basado en Vivencias y El Aprendizaje Flexible por que en muchas
ocasiones se partió de las situaciones prácticas para adquirir los
conocimientos y el Aprendizaje basado en Vivencias:
El facilitar este aprendizaje en los niños requiere contar con un esquema
conceptual, con una consulta previa de manera innovadora una técnica
práctica y una reflexión permanente. Es por esto que se destaca algunos
fundamentos como:
 El aprendizaje basado en vivencias, permite que el estudiante este
sometido a una gran variedad de situaciones, desafíos y estímulos.
 Narra o manifiesta sus experiencias en el aprendizaje.
 Comparte sus experiencias con los demás y adquiere nuevos
conocimientos.
Este tipo de aprendizaje lleva a la reflexión y puesta en práctica de los
mensajes que durante el taller se pretendieron dar a conocer.
APRENDIZAJE FLEXIBLE
El aprendizaje flexible se centra en ofrecer a los estudiantes opciones acerca
de cuándo, dónde y cómo aprenden. Se puede ampliar las posibilidades en
un entorno cada vez más abierto, con una mayor flexibilidad se puede ayudar
a satisfacer las necesidades de una amplia gama de estudiantes.
Todo aprendizaje debe estar relacionado con las características personales
de los estudiantes, analizando su modo de aprender, tipo de memoria,
habilidades, intereses, realizando una atención individualizada cuyo principal
protagonista es el estudiante.
APRENDIZAJE INVERTIDO
La educación invertida es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se
realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de
aprendizaje significativo y personalizado.
En esta actividad se dejó como consulta averiguar todo sobre el ajedrez,
hasta llegar a la institución y proyectarle un video sobre el tema para
compartir, socializar e interactuar lo consultado.
El estudiante, desde su casa, aprende los conceptos a través de recursos
digitales interactivos, para luego poner en práctica estos conocimientos en
clase con la ayuda del docente. El estudiante identifica situaciones de la vida
cotidiana y busca posibles soluciones a cada una de estas. En los talleres
realiza la exposición de posibles soluciones para cada uno de ellos y se
desarrolla un debate para lograr concertar cual sería la mejor solución a la
situación planteada. Aquí se evidencia la utilización de herramientas TIC, que
les permite encontrar información lo mismo que organizar exposiciones para
mejor entendimiento
 Cierre:
Las TIC en la educación, nos permiten realizar un cambio en los procesos de
enseñanza aprendizaje, dando principal importancia al trabajo del estudiante,
donde se fortalezca sus estrategias de aprendizaje y donde el docente
contribuye al desarrollo de habilidades que le permitan lograr aprendizajes
significativos en colaboración con sus padres.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del
Documento
(Referentes
nacionales)
URL Descripción Características
Prácticas
innovadoras de
enseñanza con
mediación TIC que
generan ambientes
creativos de
aprendizaje.
http://computadoresparaeducar.g
ov.co/paginaweb/index.php/es/pr
acticas-innovadoras-de-
ensenanza-con-mediacion-tic-
que-generan-ambientes-
creativos-de-aprendizaje
Tradicionalmente el uso de
las Tecnologías de la
Información y la
Comunicación (TIC) en las
instituciones educativas se
ha limitado al área de la
informática. Ante esta
problemática, el presente
artículo pretende
evidenciar las prácticas
innovadoras de enseñanza
con mediación TIC que
desde los proyectos de
aula en lengua castellana,
matemáticas y ciencias
naturales generan
ambientes creativos de
aprendizaje en algunos
centros educativos de
Antioquia y Chocó.
Mediante la
sistematización se obtuvo
como resultado la
identificación de los
procesos de
transformación que se
gestan en los actores
se presenta como
producto del
proyecto de
investigación
“Ambientes
creativos de
aprendizaje con
mediación de TIC,
para la enseñanza
innovadora de
Lengua Castellana,
Matemá- ticas y
Ciencias Naturales,
derivados de la
sistematización de
proyectos de aulas”,
que tuvo lugar entre
2012 y 2014, adscrito
al grupo de
investigación
Cibereducación de la
Católica del Norte
Fundación
Universitaria, en la
cual se identifican
numerosas prácticas
de enseñanza
educativos tras el acceso a
herramientas digitales que
permiten iniciativas
pedagógicas didácticas e
investigativas. Se concluye
que la mediación de las TIC
en la relación enseñanza-
aprendizaje trae consigo
una nueva cultura digital
para aprender y crear
lideradas por
docentes que se
constituyen como
agentes promotores
de educación digital.
promover nuevos
espacios de
enseñanza
innovadora con
mediación TIC de
manera transversal
dentro de los
currículos
institucionales.
Como expresan
Camargo Ariza y
Valencia Cobos
(2013), tal estrategia
“favorecería elactual
proceso de
aplicación de las TIC
por parte de aquellos
docentes y directivos
innovadores, y
promovería el
desarrollo de
proyectos de
inclusión
institucional que
aseguren la
intervención en los
procesos
pedagógicos y
administrativos en
las escuelas”
MEDICIÓN DE LAS
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN (TIC)
EN EDUCACIÓN –
MANUAL DEL
USUARIO
http://unesdoc.unesco.org/image
s/0018/001883/188309s.pdf
Eldocumento Medición del
Uso de las Tecnologías de
la Información y la
Comunicación (TIC) en
Educación- Manual del
Usuario representa una
iniciativa innovadora
tendiente a poner en
práctica conceptos
internacionales
normalizados y
especificaciones de los
indicadores de medición
que garanticen el uso e
interpretación
consistentes de
estadísticas de TIC en
educación, entre
formuladores de políticas,
estadísticos,
investigadores, expertos e
instituciones de estadística
a nivel mundial. Dada la
vertiginosa evolución de
las TIC, este manual debe
ser visto como un
documento en gestación y
sujeto a futuros
refinamientos.
Asegurar la
sostenibilidad de las
iniciativas de
recolección de datos
emprendidas por la
mayoría de los
países.
Identificar algunas
restricciones
operacionales que
deberán mejorarse
en el transcurso del
tiempo.
El manual aborda en
detalle las
modalidades de
acopio de datos y las
metodologías de
cálculo de
indicadores sobre la
base de ítemes
propuestos para el
cuestionario.
Examinar conceptos
previamente
utilizados en
evaluaciones
internacionales
comparativas y
algunos temas de
política de interés
mundial.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Innovación
2. Creatividad
3. Flexibilidad
4. Trabajo en equipo
5. Manejo adecuado de las TIC
6. Recursividad
7. Concentración
8. Intercambio de ideas.
9. Liderazgo
10.Autoevaluación
Taller práctico 10 claves jorge rojano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
AndresJB
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Ramiro Aduviri Velasco
 
Estudio de casos -Jenny García Herrera
Estudio de casos -Jenny García HerreraEstudio de casos -Jenny García Herrera
Estudio de casos -Jenny García Herrera
JennyGarcia121
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
gudin1956
 
24230666
2423066624230666
Integrar las tic habitat 2011
Integrar las tic habitat 2011Integrar las tic habitat 2011
Integrar las tic habitat 2011
dsaldi777
 
Qu es la infopedagogia
Qu es la infopedagogiaQu es la infopedagogia
Qu es la infopedagogiapatricio
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
Tallerpractico10 maria-luisa-andrade
Tallerpractico10 maria-luisa-andradeTallerpractico10 maria-luisa-andrade
Tallerpractico10 maria-luisa-andrade
innovatic grupos innovatic
 
Actidad 8 Innovatic
Actidad 8  InnovaticActidad 8  Innovatic
TecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
jesylandia
 
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Tic en el curriculo
Tic en el curriculoTic en el curriculo
Tic en el curriculo
yesid
 
El impacto de las tecnologías en la educación
El impacto de las tecnologías en la educaciónEl impacto de las tecnologías en la educación
El impacto de las tecnologías en la educaciónpatchujman
 
Mercedes cabarcas 26901045 taller practico 10 claves
Mercedes cabarcas 26901045 taller practico   10 clavesMercedes cabarcas 26901045 taller practico   10 claves
Mercedes cabarcas 26901045 taller practico 10 claves
MERCEDES CABARCAS MASSON
 
Maria piedad pelaez sanchez
Maria piedad pelaez sanchezMaria piedad pelaez sanchez
Maria piedad pelaez sanchez
Luis Danny Cubillos Martinez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Clara Luz Negrete Petro
 

La actualidad más candente (20)

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
 
Estudio de casos -Jenny García Herrera
Estudio de casos -Jenny García HerreraEstudio de casos -Jenny García Herrera
Estudio de casos -Jenny García Herrera
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
 
24230666
2423066624230666
24230666
 
Integrar las tic habitat 2011
Integrar las tic habitat 2011Integrar las tic habitat 2011
Integrar las tic habitat 2011
 
Qu es la infopedagogia
Qu es la infopedagogiaQu es la infopedagogia
Qu es la infopedagogia
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
Tallerpractico10 maria-luisa-andrade
Tallerpractico10 maria-luisa-andradeTallerpractico10 maria-luisa-andrade
Tallerpractico10 maria-luisa-andrade
 
Actidad 8 Innovatic
Actidad 8  InnovaticActidad 8  Innovatic
Actidad 8 Innovatic
 
TecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
 
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
 
Tic en el curriculo
Tic en el curriculoTic en el curriculo
Tic en el curriculo
 
El impacto de las tecnologías en la educación
El impacto de las tecnologías en la educaciónEl impacto de las tecnologías en la educación
El impacto de las tecnologías en la educación
 
Mercedes cabarcas 26901045 taller practico 10 claves
Mercedes cabarcas 26901045 taller practico   10 clavesMercedes cabarcas 26901045 taller practico   10 claves
Mercedes cabarcas 26901045 taller practico 10 claves
 
Maria piedad pelaez sanchez
Maria piedad pelaez sanchezMaria piedad pelaez sanchez
Maria piedad pelaez sanchez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 

Destacado

Morfofisiologia (ANATOMIA) CELULA Y TEJIDO
Morfofisiologia (ANATOMIA) CELULA Y TEJIDOMorfofisiologia (ANATOMIA) CELULA Y TEJIDO
Morfofisiologia (ANATOMIA) CELULA Y TEJIDO
SALEM LEON
 
Continuity editing
Continuity editing Continuity editing
Continuity editing
Gabriel Wills
 
CV ไตรสิทธิ์ (Eng)
CV ไตรสิทธิ์ (Eng)CV ไตรสิทธิ์ (Eng)
CV ไตรสิทธิ์ (Eng)Traisit Yutthavisut
 
zvernennia_chesno_tyagnybok
zvernennia_chesno_tyagnybokzvernennia_chesno_tyagnybok
zvernennia_chesno_tyagnybokCHESNO
 
CBBC - Exporting to the Chinese ‘Silver Consumer’
CBBC - Exporting to the Chinese ‘Silver Consumer’ CBBC - Exporting to the Chinese ‘Silver Consumer’
CBBC - Exporting to the Chinese ‘Silver Consumer’
ENGAGE_Events
 
Mileeeeevaleeeeee12123123ftgthjh
Mileeeeevaleeeeee12123123ftgthjhMileeeeevaleeeeee12123123ftgthjh
Mileeeeevaleeeeee12123123ftgthjh
Paola Castro
 
Mariana, kimi y sara en vista
Mariana, kimi y sara en vistaMariana, kimi y sara en vista
Mariana, kimi y sara en vista
Mariana Ortega
 
Diseño empresarial
Diseño empresarialDiseño empresarial
Diseño empresarial
wilmary lopez
 
Comprehensive reform of manufacturing sector penal system of Ukraine
Comprehensive reform of manufacturing sector penal system of UkraineComprehensive reform of manufacturing sector penal system of Ukraine
Comprehensive reform of manufacturing sector penal system of Ukraine
Борис Гунько
 
Día mundial sin tabaco david
Día mundial sin tabaco davidDía mundial sin tabaco david
Día mundial sin tabaco david
hector david cornel juarez
 
Navin kumar pathak 1
Navin kumar pathak 1Navin kumar pathak 1
Navin kumar pathak 1navin pathak
 
Taller practico 10 claves para la implemantación de tendencias y enfoque
Taller practico 10 claves para la implemantación de tendencias y enfoqueTaller practico 10 claves para la implemantación de tendencias y enfoque
Taller practico 10 claves para la implemantación de tendencias y enfoque
Juan Ricardo Arjona Palomar
 
Diseño empresarial
Diseño empresarialDiseño empresarial
Diseño empresarial
wilmary lopez
 
Five Digital Marketing Steps to Dominate Online Like A Superhero
Five Digital Marketing Steps to Dominate Online Like A SuperheroFive Digital Marketing Steps to Dominate Online Like A Superhero
Five Digital Marketing Steps to Dominate Online Like A Superhero
Jay Feitlinger
 
Intro to Product Management and Business Model Canvas (BMC)
Intro to Product Management and Business Model Canvas (BMC)Intro to Product Management and Business Model Canvas (BMC)
Intro to Product Management and Business Model Canvas (BMC)
Mulyadi Oey
 
COMPANY PROFILE EL.MO.
COMPANY PROFILE EL.MO.COMPANY PROFILE EL.MO.
COMPANY PROFILE EL.MO.
EL.MO. SPA
 
Direkt nach berlin!Direkt nach Deutschland!
Direkt nach berlin!Direkt nach Deutschland!Direkt nach berlin!Direkt nach Deutschland!
Direkt nach berlin!Direkt nach Deutschland!
mxgiosi
 

Destacado (20)

kiosks (1) (1)
kiosks (1) (1)kiosks (1) (1)
kiosks (1) (1)
 
Morfofisiologia (ANATOMIA) CELULA Y TEJIDO
Morfofisiologia (ANATOMIA) CELULA Y TEJIDOMorfofisiologia (ANATOMIA) CELULA Y TEJIDO
Morfofisiologia (ANATOMIA) CELULA Y TEJIDO
 
Continuity editing
Continuity editing Continuity editing
Continuity editing
 
CV ไตรสิทธิ์ (Eng)
CV ไตรสิทธิ์ (Eng)CV ไตรสิทธิ์ (Eng)
CV ไตรสิทธิ์ (Eng)
 
zvernennia_chesno_tyagnybok
zvernennia_chesno_tyagnybokzvernennia_chesno_tyagnybok
zvernennia_chesno_tyagnybok
 
CBBC - Exporting to the Chinese ‘Silver Consumer’
CBBC - Exporting to the Chinese ‘Silver Consumer’ CBBC - Exporting to the Chinese ‘Silver Consumer’
CBBC - Exporting to the Chinese ‘Silver Consumer’
 
Mileeeeevaleeeeee12123123ftgthjh
Mileeeeevaleeeeee12123123ftgthjhMileeeeevaleeeeee12123123ftgthjh
Mileeeeevaleeeeee12123123ftgthjh
 
Domingo14
Domingo14Domingo14
Domingo14
 
Mariana, kimi y sara en vista
Mariana, kimi y sara en vistaMariana, kimi y sara en vista
Mariana, kimi y sara en vista
 
Diseño empresarial
Diseño empresarialDiseño empresarial
Diseño empresarial
 
Comprehensive reform of manufacturing sector penal system of Ukraine
Comprehensive reform of manufacturing sector penal system of UkraineComprehensive reform of manufacturing sector penal system of Ukraine
Comprehensive reform of manufacturing sector penal system of Ukraine
 
Día mundial sin tabaco david
Día mundial sin tabaco davidDía mundial sin tabaco david
Día mundial sin tabaco david
 
Navin kumar pathak 1
Navin kumar pathak 1Navin kumar pathak 1
Navin kumar pathak 1
 
Taller practico 10 claves para la implemantación de tendencias y enfoque
Taller practico 10 claves para la implemantación de tendencias y enfoqueTaller practico 10 claves para la implemantación de tendencias y enfoque
Taller practico 10 claves para la implemantación de tendencias y enfoque
 
Diseño empresarial
Diseño empresarialDiseño empresarial
Diseño empresarial
 
laporan pkl joshua
laporan pkl joshualaporan pkl joshua
laporan pkl joshua
 
Five Digital Marketing Steps to Dominate Online Like A Superhero
Five Digital Marketing Steps to Dominate Online Like A SuperheroFive Digital Marketing Steps to Dominate Online Like A Superhero
Five Digital Marketing Steps to Dominate Online Like A Superhero
 
Intro to Product Management and Business Model Canvas (BMC)
Intro to Product Management and Business Model Canvas (BMC)Intro to Product Management and Business Model Canvas (BMC)
Intro to Product Management and Business Model Canvas (BMC)
 
COMPANY PROFILE EL.MO.
COMPANY PROFILE EL.MO.COMPANY PROFILE EL.MO.
COMPANY PROFILE EL.MO.
 
Direkt nach berlin!Direkt nach Deutschland!
Direkt nach berlin!Direkt nach Deutschland!Direkt nach berlin!Direkt nach Deutschland!
Direkt nach berlin!Direkt nach Deutschland!
 

Similar a Taller práctico 10 claves jorge rojano

7701435
77014357701435
7701435
Jose Pantoja
 
Act n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson morenoAct n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson moreno
jose wilson moreno bonilla
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
Jair Vargas
 
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
Act 8. tallerpractico10 IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
Act 8. tallerpractico10  IBETH PATRICIA MORENO RUIZAct 8. tallerpractico10  IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
Act 8. tallerpractico10 IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
yhosmaira mosquera
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
ana vicenta torres quejada
 
06
0606
1110462530 8
1110462530   81110462530   8
1110462530 8
DIPLOMADO TICS
 
34566511
3456651134566511
34566511
LiLiana Munoz
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
GUSTAVO MEJIA PADILLA
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
JORGE ELIECER GUZMÁN FERNANDFEZ
 
40332690
4033269040332690
Tallerslideshare
TallerslideshareTallerslideshare
Tallerslideshare
docentes calarca
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
Jair Vargas
 
52129955
5212995552129955
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
agustin martes
 

Similar a Taller práctico 10 claves jorge rojano (20)

7701435
77014357701435
7701435
 
Act n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson morenoAct n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson moreno
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
 
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
 
59676020
5967602059676020
59676020
 
Act 8. tallerpractico10 IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
Act 8. tallerpractico10  IBETH PATRICIA MORENO RUIZAct 8. tallerpractico10  IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
Act 8. tallerpractico10 IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
 
Luz piedad muñoz
Luz piedad muñozLuz piedad muñoz
Luz piedad muñoz
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
06
0606
06
 
1110462530 8
1110462530   81110462530   8
1110462530 8
 
34566511
3456651134566511
34566511
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejiaTaller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
Taller practico 10_claves_para_la implementacion gustavo mejia
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
 
40332690
4033269040332690
40332690
 
Tallerslideshare
TallerslideshareTallerslideshare
Tallerslideshare
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
 
52129955
5212995552129955
52129955
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Taller práctico 10 claves jorge rojano

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Magdalena Municipio: Santa Marta Radicado: Institución Educativa: La Quinina Sede Educativa: Principal Nombres y apellidos del docente: Jorge Eliecer Rojano Fontanilla Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo:
  • 3. ● PASO 1. Conceptualización: TENDENCIAS PEDAGOGICAS En el desarrollo de la clase Aprendiendo a Jugar Ajedrez, se tuvo en cuenta dos tendencias pedagógicas, como estratégica pedagógica formativa: El Aprendizaje basado en Vivencias y El Aprendizaje Flexible por que en muchas ocasiones se partió de las situaciones prácticas para adquirir los conocimientos y el Aprendizaje basado en Vivencias: El facilitar este aprendizaje en los niños requiere contar con un esquema conceptual, con una consulta previa de manera innovadora una técnica práctica y una reflexión permanente. Es por esto que se destaca algunos fundamentos como:  El aprendizaje basado en vivencias, permite que el estudiante este sometido a una gran variedad de situaciones, desafíos y estímulos.  Narra o manifiesta sus experiencias en el aprendizaje.  Comparte sus experiencias con los demás y adquiere nuevos conocimientos. Este tipo de aprendizaje lleva a la reflexión y puesta en práctica de los mensajes que durante el taller se pretendieron dar a conocer. APRENDIZAJE FLEXIBLE El aprendizaje flexible se centra en ofrecer a los estudiantes opciones acerca de cuándo, dónde y cómo aprenden. Se puede ampliar las posibilidades en un entorno cada vez más abierto, con una mayor flexibilidad se puede ayudar a satisfacer las necesidades de una amplia gama de estudiantes. Todo aprendizaje debe estar relacionado con las características personales de los estudiantes, analizando su modo de aprender, tipo de memoria, habilidades, intereses, realizando una atención individualizada cuyo principal protagonista es el estudiante.
  • 4. APRENDIZAJE INVERTIDO La educación invertida es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado. En esta actividad se dejó como consulta averiguar todo sobre el ajedrez, hasta llegar a la institución y proyectarle un video sobre el tema para compartir, socializar e interactuar lo consultado. El estudiante, desde su casa, aprende los conceptos a través de recursos digitales interactivos, para luego poner en práctica estos conocimientos en clase con la ayuda del docente. El estudiante identifica situaciones de la vida cotidiana y busca posibles soluciones a cada una de estas. En los talleres realiza la exposición de posibles soluciones para cada uno de ellos y se desarrolla un debate para lograr concertar cual sería la mejor solución a la situación planteada. Aquí se evidencia la utilización de herramientas TIC, que les permite encontrar información lo mismo que organizar exposiciones para mejor entendimiento  Cierre: Las TIC en la educación, nos permiten realizar un cambio en los procesos de enseñanza aprendizaje, dando principal importancia al trabajo del estudiante, donde se fortalezca sus estrategias de aprendizaje y donde el docente contribuye al desarrollo de habilidades que le permitan lograr aprendizajes significativos en colaboración con sus padres.
  • 5.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 6. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 7. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Prácticas innovadoras de enseñanza con mediación TIC que generan ambientes creativos de aprendizaje. http://computadoresparaeducar.g ov.co/paginaweb/index.php/es/pr acticas-innovadoras-de- ensenanza-con-mediacion-tic- que-generan-ambientes- creativos-de-aprendizaje Tradicionalmente el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las instituciones educativas se ha limitado al área de la informática. Ante esta problemática, el presente artículo pretende evidenciar las prácticas innovadoras de enseñanza con mediación TIC que desde los proyectos de aula en lengua castellana, matemáticas y ciencias naturales generan ambientes creativos de aprendizaje en algunos centros educativos de Antioquia y Chocó. Mediante la sistematización se obtuvo como resultado la identificación de los procesos de transformación que se gestan en los actores se presenta como producto del proyecto de investigación “Ambientes creativos de aprendizaje con mediación de TIC, para la enseñanza innovadora de Lengua Castellana, Matemá- ticas y Ciencias Naturales, derivados de la sistematización de proyectos de aulas”, que tuvo lugar entre 2012 y 2014, adscrito al grupo de investigación Cibereducación de la Católica del Norte Fundación Universitaria, en la cual se identifican numerosas prácticas de enseñanza
  • 8. educativos tras el acceso a herramientas digitales que permiten iniciativas pedagógicas didácticas e investigativas. Se concluye que la mediación de las TIC en la relación enseñanza- aprendizaje trae consigo una nueva cultura digital para aprender y crear lideradas por docentes que se constituyen como agentes promotores de educación digital. promover nuevos espacios de enseñanza innovadora con mediación TIC de manera transversal dentro de los currículos institucionales. Como expresan Camargo Ariza y Valencia Cobos (2013), tal estrategia “favorecería elactual proceso de aplicación de las TIC por parte de aquellos docentes y directivos innovadores, y promovería el desarrollo de proyectos de inclusión institucional que aseguren la intervención en los procesos pedagógicos y administrativos en las escuelas”
  • 9. MEDICIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN EDUCACIÓN – MANUAL DEL USUARIO http://unesdoc.unesco.org/image s/0018/001883/188309s.pdf Eldocumento Medición del Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación- Manual del Usuario representa una iniciativa innovadora tendiente a poner en práctica conceptos internacionales normalizados y especificaciones de los indicadores de medición que garanticen el uso e interpretación consistentes de estadísticas de TIC en educación, entre formuladores de políticas, estadísticos, investigadores, expertos e instituciones de estadística a nivel mundial. Dada la vertiginosa evolución de las TIC, este manual debe ser visto como un documento en gestación y sujeto a futuros refinamientos. Asegurar la sostenibilidad de las iniciativas de recolección de datos emprendidas por la mayoría de los países. Identificar algunas restricciones operacionales que deberán mejorarse en el transcurso del tiempo. El manual aborda en detalle las modalidades de acopio de datos y las metodologías de cálculo de indicadores sobre la base de ítemes propuestos para el cuestionario. Examinar conceptos previamente utilizados en evaluaciones internacionales comparativas y algunos temas de política de interés mundial.
  • 10. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Innovación 2. Creatividad 3. Flexibilidad 4. Trabajo en equipo 5. Manejo adecuado de las TIC 6. Recursividad 7. Concentración 8. Intercambio de ideas. 9. Liderazgo 10.Autoevaluación