SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA
María Virginia Alonso Tamez
Matrícula: ucnl07462
Nombre del profesor: Mario Guzmán Reyes
Fecha de entrega: 02 de Junio del 2018
Actividad 8. Investigación “Enseñar y aprender con ordenadores”
INTRODUCCIÓN:
El desarrollo de la ciencia y la tecnología, y junto a él el de la
informática ha traído consigo un enorme impacto en la sociedad,
especialmente dentro de las esferas de la información, las
comunicaciones y el conocimiento, aspecto importante pues se
considera que ellas son la característica esencial de la sociedad
actual.
Por lo que se debe pensar en que el sistema de conocimientos,
habilidades, actitudes, convicciones y valores que han de tener los
integrantes de las sociedades actuales y futuras deben estar muy
relacionadas con las nuevas tecnologías y sus aplicaciones, sobre
todo en la educación. Prácticamente no se puede pensar en el
mundo de hoy sin la informática y sin sus aplicaciones.
(Rodríguez, 2000).
El propósito de este trabajo es hablar sobre las aplicaciones de las
nuevas tecnologías de la información y comunicación en la
educación, sobre todo los distintos materiales didácticos y
curriculares que pueden existir dentro de este entorno educativo y
el impacto que tienen dentro de la educación.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
• CONDUCTIVISMO: el
aprendizaje se produce debido a
que un estímulo provoca una
respuesta conductual. La tarea
del docente consiste en
seleccionar el estímulo
adecuado y mostrarlo al alumno,
se asocia al aprendizaje por
repetición.
Autores relevantes:
Pavlov,Watson,Thorndike,Skinner.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
CONSTRUCTIVSMO:
el aprendizaje puede facilitarse, pero cada
persona reconstruye su propia experiencia interna,
con lo cual puede decirse que la inteligencia no
puede medirse, ya que es única en cada persona,
en su propia reconstrucción interna y subjetiva de
la realidad.
Como figuras clave del construccionismo podemos
citar a Jean Piaget y a Lev Vygotski. Piaget se
centra en cómo se construye el conocimiento
partiendo desde la interacción con el medio. Por el
contrario, Vigostky se centra en cómo el medio
social permite una reconstrucción interna. La
instrucción del aprendizaje surge de las
aplicaciones de la psicología conductual, donde se
especifican los mecanismos conductuales para
programar la enseñanza de conocimiento.
Se asocia al aprendizaje por descubrimiento.
El docente debe establecer situaciones de
aprendizaje donde el alumno construya su propio
aprendizaje.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
LA TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN es un conjunto de modelos psicológicos
que conciben al ser humano como un procesador
activo de los estímulos (información o “inputs”) que
obtiene de su entorno. Estos modelos se engloban en el
cognitivismo, paradigma que defiende que los
pensamientos y otros contenidos mentales influyen en la
conducta y deben ser distinguidos de esta.
Los modelos surgidos de este enfoque se fundamentan
en la metáfora de la mente como ordenador; en este
sentido el cerebro se concibe como el soporte físico, o
hardware, de funciones cognitivas (memoria, lenguaje,
etc.), que equivaldrían a los programas o software. Tal
planteamiento sirve como esqueleto a estas propuestas
teóricas. Se asocia al aprendizaje expositivo.
Modelos y autores principales: El modelo multialmacén de
Atkinson y Shiffrin, Los niveles de procesamiento de
Craik y Lockhart, El modelo conexionista de Rumelhart y
McClelland y El modelo multicomponente de Baddeley,
Teoría eclectica de Robert Gagne.
CRITERIOS QUE DEBE UTILIZAR EL DOCENTE
• El papel del docente consiste en modificar las conductas de los alumnos, en el sentido deseado,
proporcionándoles los estímulos adecuados en el momento oportuno.
• En el proceso enseñanza- aprendizaje el docente:
a) Es el proveedor del conocimiento.
b) Es la figura central del proceso
c) Imparte la educación
d) Centraliza la autoridad y las decisiones.
e) Realiza las siguientes tareas(metodología): Diagnosticar las necesidades instruccionales (objetivos
medibles), diseñar y crear condiciones para la instrucción, mantener y conducir la instrucción así
como manejar la evaluación.
f) Para seleccionar el material didáctico a usar en su práctica debe tomar en cuenta que desarrolle en
el alumno habilidades:
psicomotrices, relacionadas con la identidad y autonomía personal, con el lenguaje y la
comunicación,
de convivencia y relación social.
LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS UTILIZANDO LOS
RECURSOS DE INTERNET
Existen en la actualidad dos
métodos de utilización de recursos
de Internet que pueden servir como
referencia para este tipo de
aplicación de los ordenadores
destinados para potencializar el
aprendizaje por descubrimiento y
colaboración entre alumnos.
a) WebQuest
b) Círculos de aprendizaje
RECURSOS DE INTERNET MAS UTILIZADOS
• Las posibilidades de enseñanza utilizando las herramientas que
proporciona el Internet pueden clasificarse en:
a) Intercambios interpersonales: correo electrónico ,foros de discusión
y el chat
b) Búsqueda de información: bases de datos por e-mail o por
conferencia de bibliotecas digitales, buscadores de sitios web,
audios y videos digitales.
c) Proyectos de resolución de problemas: WebQuest(online) ya sea de
corta o larga duración y los círculos de aprendizaje.
LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS UTILIZANDO LOS
RECURSOS DE INTERNET
La WebQuest es una aplicación de una estrategia de
aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de
trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de
la WWW.
WebQuest significa indagación, investigación a través de la
Web.
La realización de un WebQuest consiste en que el profesor
identifica y plantea un problema/tópico y a partir de ahí crea
una web en la que presenta la tarea al alumnado, le describe
los pasos y actividades que tiene que realizar, les proporciona
los recursos Online necesarios para que los alumnos por si
mismos desarrollen ese tópico, así como ,los criterios que
serán evaluado.
CONCLUSIONES
La sociedad actual enfrenta enormes retos para elevar el nivel de
vida, educación y cultura, debido a que hay un crecimiento acelerado
en el desarrollo tecnológico por lo cual es importante incorporar estas
nuevas tecnologías en el proceso educativo.
Es importante que el docente incluya en su práctica el uso de las
TIC’S ya que son: una herramienta de trabajo, medio de información ,
comunicación, material didáctico que podemos utilizar como medio de
enseñanza, son recursos innovadores así como el efecto motivador
que provocan en los alumnos y por lo tanto utilizarlas para lograr la
aceptación y el interés de nuestros estudiantes a la asignatura que
impartimos y estimular en ellos el aprendizaje autónomo ya que en el
proceso enseñanza- aprendizaje el protagonista central es el alumno,
por lo cual si consideramos todo esto, el conocimiento y sobre todo el
aprendizaje será significativo para nuestros alumnos.
BIBLIOGRAFÍA
Ordenadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Recuperado de:
https://rieoei.org/historico/deloslectores/997Escalona.PDF
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. De la enseñanza asistida por ordenador al e-learning.
Tecnología educativa , Mayo 2010. Recuperado de: https://blogtecnologiaeducativa.wordpress.com/2010/05/11/las-
tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion-en-la-educacion-de-la-ensenanza-asistida-por-ordenador-al-e-learning/
Teoría del aprendizaje constructivista. Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_constructivista_del_aprendizaje
Teoría del procesamiento de la información. Recuperado de:
https://psicologiaymente.net/psicologia/teoria-procesamiento-información
Enseñar y aprender con ordenadores. Recuperado de:
https://es.slideshare.net/christycastaeda/act-10-ensear-y-aprender-con-ordenadores-69626213
Una herramienta para aprender: el ordenador en las aulas de educación infantil. Temas para la educación. Revista digital No. 9 Julio
2010. Recuperado de:
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7370.pdf
Tecnología educativa. La enseñanza por proyectos utilizando recursos de Internet. Recuperado de:
http://esmeraldatecnologi.blogspot.com/2017/01/la-ensenanza-por-proyectos-utilizando.html
Internet en las situaciones de enseñanza-aprendizaje, Adriana Geberc, Universidad de Santiago de Compostela. Recuperado de:
http://sauce.pntic.mec.es/avalle1/cursos_cap/la_rioja/Internet/situacion.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional
Nereida Zambrano
 
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
MariaC Bernal
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Karolina Gamez
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximenaEntrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
jimena almaguer cavazos
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Ana Carla
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Ana Velia
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
praxiz
 
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosaDti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Angel Navarro
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Marco Guzman
 
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Luis Rafael Amario
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
juliancarranza5
 
S4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequmS4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequm
mahdzq
 
S4 tarea4 prsag
S4 tarea4 prsagS4 tarea4 prsag
S4 tarea4 prsag
Gerardo Prado
 
Teoria-curricular-1
Teoria-curricular-1Teoria-curricular-1
Teoria-curricular-1
Muñeqiitä Brätz
 
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJSituacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
Guille Reyes
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
AriadnaMendozaReyes
 
Didáctica crítica, tarea 4.
Didáctica crítica, tarea 4.Didáctica crítica, tarea 4.
Didáctica crítica, tarea 4.
Sui Géneris
 
S4 tarea4 clrom
S4 tarea4 clromS4 tarea4 clrom
S4 tarea4 clrom
MerryRebecca
 

La actualidad más candente (20)

Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional
 
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
 
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximenaEntrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosaDti expo n5 fabiola priscila angel rosa
Dti expo n5 fabiola priscila angel rosa
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
 
S4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequmS4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequm
 
S4 tarea4 prsag
S4 tarea4 prsagS4 tarea4 prsag
S4 tarea4 prsag
 
Teoria-curricular-1
Teoria-curricular-1Teoria-curricular-1
Teoria-curricular-1
 
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJSituacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
Situacion de aprendizaje GuillerminaReyesJ
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
Didáctica crítica, tarea 4.
Didáctica crítica, tarea 4.Didáctica crítica, tarea 4.
Didáctica crítica, tarea 4.
 
S4 tarea4 clrom
S4 tarea4 clromS4 tarea4 clrom
S4 tarea4 clrom
 

Similar a Act.8ordenadores

Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepecEntornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS
 
Elearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativoElearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativo
UNEFA
 
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del InternetUso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Cecytej
 
Las tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3joLas tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3jo
Jose R. Trejo
 
Modelo CAIT
Modelo CAITModelo CAIT
Modelo CAIT
FLACSO URUGUAY
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
William Trejo
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Nancy Yohana Duarte Parra
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
MANUEL ARMANDO
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Josily Luna Vasquez
 
Tarea finalizada
Tarea finalizadaTarea finalizada
Tarea finalizada
Luis Jose Gonzalez
 
Tarea finalizada
Tarea finalizadaTarea finalizada
Tarea finalizada
Luis Jose Gonzalez
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
rancruel027
 
U andes
U andesU andes
U andes
Andres
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIORINCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
rancruel027
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
Maribel Ch
 
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
MESCyT
 

Similar a Act.8ordenadores (20)

Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepecEntornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
 
Elearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativoElearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativo
 
Zesdras Ii
Zesdras IiZesdras Ii
Zesdras Ii
 
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del InternetUso y Manipulación de las herramientas del Internet
Uso y Manipulación de las herramientas del Internet
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 
Las tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3joLas tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente 3jo
 
Modelo CAIT
Modelo CAITModelo CAIT
Modelo CAIT
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
 
Las TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docenteLas TICs y la formación docente
Las TICs y la formación docente
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
 
Tarea finalizada
Tarea finalizadaTarea finalizada
Tarea finalizada
 
Tarea finalizada
Tarea finalizadaTarea finalizada
Tarea finalizada
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR:
 
U andes
U andesU andes
U andes
 
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIORINCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
 
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tics y la formacion docente
Generalidades acerca de las tics y la formacion docente
 

Más de Vicky Alonso

Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
Vicky Alonso
 
Actividad 8-mat
Actividad 8-matActividad 8-mat
Actividad 8-mat
Vicky Alonso
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
Vicky Alonso
 
Act7 educadistancia
Act7 educadistanciaAct7 educadistancia
Act7 educadistancia
Vicky Alonso
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Vicky Alonso
 
Act.13competencias
Act.13competenciasAct.13competencias
Act.13competencias
Vicky Alonso
 
Act11 wikis
Act11 wikisAct11 wikis
Act11 wikis
Vicky Alonso
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
Vicky Alonso
 
Act9weblogs
Act9weblogsAct9weblogs
Act9weblogs
Vicky Alonso
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Educacionadistancia
EducacionadistanciaEducacionadistancia
Educacionadistancia
Vicky Alonso
 

Más de Vicky Alonso (11)

Responsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social CorporativaResponsabilidad Social Corporativa
Responsabilidad Social Corporativa
 
Actividad 8-mat
Actividad 8-matActividad 8-mat
Actividad 8-mat
 
Act.8ordenadores
Act.8ordenadoresAct.8ordenadores
Act.8ordenadores
 
Act7 educadistancia
Act7 educadistanciaAct7 educadistancia
Act7 educadistancia
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Act.13competencias
Act.13competenciasAct.13competencias
Act.13competencias
 
Act11 wikis
Act11 wikisAct11 wikis
Act11 wikis
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
 
Act9weblogs
Act9weblogsAct9weblogs
Act9weblogs
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Educacionadistancia
EducacionadistanciaEducacionadistancia
Educacionadistancia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Act.8ordenadores

  • 1. MATERIALES DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA María Virginia Alonso Tamez Matrícula: ucnl07462 Nombre del profesor: Mario Guzmán Reyes Fecha de entrega: 02 de Junio del 2018 Actividad 8. Investigación “Enseñar y aprender con ordenadores”
  • 2. INTRODUCCIÓN: El desarrollo de la ciencia y la tecnología, y junto a él el de la informática ha traído consigo un enorme impacto en la sociedad, especialmente dentro de las esferas de la información, las comunicaciones y el conocimiento, aspecto importante pues se considera que ellas son la característica esencial de la sociedad actual. Por lo que se debe pensar en que el sistema de conocimientos, habilidades, actitudes, convicciones y valores que han de tener los integrantes de las sociedades actuales y futuras deben estar muy relacionadas con las nuevas tecnologías y sus aplicaciones, sobre todo en la educación. Prácticamente no se puede pensar en el mundo de hoy sin la informática y sin sus aplicaciones. (Rodríguez, 2000). El propósito de este trabajo es hablar sobre las aplicaciones de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la educación, sobre todo los distintos materiales didácticos y curriculares que pueden existir dentro de este entorno educativo y el impacto que tienen dentro de la educación.
  • 3. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE • CONDUCTIVISMO: el aprendizaje se produce debido a que un estímulo provoca una respuesta conductual. La tarea del docente consiste en seleccionar el estímulo adecuado y mostrarlo al alumno, se asocia al aprendizaje por repetición. Autores relevantes: Pavlov,Watson,Thorndike,Skinner.
  • 4. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVSMO: el aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que la inteligencia no puede medirse, ya que es única en cada persona, en su propia reconstrucción interna y subjetiva de la realidad. Como figuras clave del construccionismo podemos citar a Jean Piaget y a Lev Vygotski. Piaget se centra en cómo se construye el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio. Por el contrario, Vigostky se centra en cómo el medio social permite una reconstrucción interna. La instrucción del aprendizaje surge de las aplicaciones de la psicología conductual, donde se especifican los mecanismos conductuales para programar la enseñanza de conocimiento. Se asocia al aprendizaje por descubrimiento. El docente debe establecer situaciones de aprendizaje donde el alumno construya su propio aprendizaje.
  • 5. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE LA TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN es un conjunto de modelos psicológicos que conciben al ser humano como un procesador activo de los estímulos (información o “inputs”) que obtiene de su entorno. Estos modelos se engloban en el cognitivismo, paradigma que defiende que los pensamientos y otros contenidos mentales influyen en la conducta y deben ser distinguidos de esta. Los modelos surgidos de este enfoque se fundamentan en la metáfora de la mente como ordenador; en este sentido el cerebro se concibe como el soporte físico, o hardware, de funciones cognitivas (memoria, lenguaje, etc.), que equivaldrían a los programas o software. Tal planteamiento sirve como esqueleto a estas propuestas teóricas. Se asocia al aprendizaje expositivo. Modelos y autores principales: El modelo multialmacén de Atkinson y Shiffrin, Los niveles de procesamiento de Craik y Lockhart, El modelo conexionista de Rumelhart y McClelland y El modelo multicomponente de Baddeley, Teoría eclectica de Robert Gagne.
  • 6.
  • 7. CRITERIOS QUE DEBE UTILIZAR EL DOCENTE • El papel del docente consiste en modificar las conductas de los alumnos, en el sentido deseado, proporcionándoles los estímulos adecuados en el momento oportuno. • En el proceso enseñanza- aprendizaje el docente: a) Es el proveedor del conocimiento. b) Es la figura central del proceso c) Imparte la educación d) Centraliza la autoridad y las decisiones. e) Realiza las siguientes tareas(metodología): Diagnosticar las necesidades instruccionales (objetivos medibles), diseñar y crear condiciones para la instrucción, mantener y conducir la instrucción así como manejar la evaluación. f) Para seleccionar el material didáctico a usar en su práctica debe tomar en cuenta que desarrolle en el alumno habilidades: psicomotrices, relacionadas con la identidad y autonomía personal, con el lenguaje y la comunicación, de convivencia y relación social.
  • 8. LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS UTILIZANDO LOS RECURSOS DE INTERNET Existen en la actualidad dos métodos de utilización de recursos de Internet que pueden servir como referencia para este tipo de aplicación de los ordenadores destinados para potencializar el aprendizaje por descubrimiento y colaboración entre alumnos. a) WebQuest b) Círculos de aprendizaje
  • 9. RECURSOS DE INTERNET MAS UTILIZADOS • Las posibilidades de enseñanza utilizando las herramientas que proporciona el Internet pueden clasificarse en: a) Intercambios interpersonales: correo electrónico ,foros de discusión y el chat b) Búsqueda de información: bases de datos por e-mail o por conferencia de bibliotecas digitales, buscadores de sitios web, audios y videos digitales. c) Proyectos de resolución de problemas: WebQuest(online) ya sea de corta o larga duración y los círculos de aprendizaje.
  • 10. LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS UTILIZANDO LOS RECURSOS DE INTERNET La WebQuest es una aplicación de una estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. WebQuest significa indagación, investigación a través de la Web. La realización de un WebQuest consiste en que el profesor identifica y plantea un problema/tópico y a partir de ahí crea una web en la que presenta la tarea al alumnado, le describe los pasos y actividades que tiene que realizar, les proporciona los recursos Online necesarios para que los alumnos por si mismos desarrollen ese tópico, así como ,los criterios que serán evaluado.
  • 11.
  • 12. CONCLUSIONES La sociedad actual enfrenta enormes retos para elevar el nivel de vida, educación y cultura, debido a que hay un crecimiento acelerado en el desarrollo tecnológico por lo cual es importante incorporar estas nuevas tecnologías en el proceso educativo. Es importante que el docente incluya en su práctica el uso de las TIC’S ya que son: una herramienta de trabajo, medio de información , comunicación, material didáctico que podemos utilizar como medio de enseñanza, son recursos innovadores así como el efecto motivador que provocan en los alumnos y por lo tanto utilizarlas para lograr la aceptación y el interés de nuestros estudiantes a la asignatura que impartimos y estimular en ellos el aprendizaje autónomo ya que en el proceso enseñanza- aprendizaje el protagonista central es el alumno, por lo cual si consideramos todo esto, el conocimiento y sobre todo el aprendizaje será significativo para nuestros alumnos.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA Ordenadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Recuperado de: https://rieoei.org/historico/deloslectores/997Escalona.PDF Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. De la enseñanza asistida por ordenador al e-learning. Tecnología educativa , Mayo 2010. Recuperado de: https://blogtecnologiaeducativa.wordpress.com/2010/05/11/las- tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion-en-la-educacion-de-la-ensenanza-asistida-por-ordenador-al-e-learning/ Teoría del aprendizaje constructivista. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_constructivista_del_aprendizaje Teoría del procesamiento de la información. Recuperado de: https://psicologiaymente.net/psicologia/teoria-procesamiento-información Enseñar y aprender con ordenadores. Recuperado de: https://es.slideshare.net/christycastaeda/act-10-ensear-y-aprender-con-ordenadores-69626213 Una herramienta para aprender: el ordenador en las aulas de educación infantil. Temas para la educación. Revista digital No. 9 Julio 2010. Recuperado de: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7370.pdf Tecnología educativa. La enseñanza por proyectos utilizando recursos de Internet. Recuperado de: http://esmeraldatecnologi.blogspot.com/2017/01/la-ensenanza-por-proyectos-utilizando.html Internet en las situaciones de enseñanza-aprendizaje, Adriana Geberc, Universidad de Santiago de Compostela. Recuperado de: http://sauce.pntic.mec.es/avalle1/cursos_cap/la_rioja/Internet/situacion.htm