SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso Educativo De La Web 2.0
Alma Virginia Lara sagahón
Contenido
Introducción
Blog
Redes Sociales
Wiki
La nube Web
App
Conclusiones
Introducción
Anteriormente la participación del usuario de la
internet era pasiva, ya que generalmente se
utilizaba la red para buscar, obtener y compartir
información, con pocas o nulas posibilidades de
intervenir en las publicaciones, a esta red se le
llamó WEB 1.0.
En los tiempos que corren, en la internet se tiene
una gran diversidad de recursos que permiten
que el usuario genere y modifique contenidos, así
como para que se dialogue y se discutan ideas
entre usuarios, facilitando la colaboración y el
trabajo comunitario, esto es la WEB 2.0.
En esta presentación se describirán algunos de los
recursos de la WEB 2.0 que pueden ser útiles en
el proceso enseñanza-aprendizaje.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Blog
Un blog es un lugar en la web en el que su creador publica
información que desea compartir y de la cuál además quiere
recibir comentarios.
Un blog se actualiza de manera frecuente organizando los
contenidos de más a menos reciente.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Características de un blog
• Un sitio web fácil de crear.
• Integra diversos elementos multimedia e hipervínculos
con otros sitios.
• Puede contener otras herramientas como encuestas,
calendarios, buscadores, etc.
• Los usuarios conforman una comunidad que interactúa
con comentarios.
• Existe una red de blogs llamada blogosfera.
• Cuenta con una manera sencilla de comunicarse con sus
usuarios por RSS (Really Simple Syndication).
(Alonso, 2020)
Uso educativo del blog
Los blogs se pueden utilizar para publicar
material didáctico que a su vez puede ser
discutido en el mismo blog. Favorece el
aprendizaje al ser un canal de
comunicación maestro-alumno y alumno-
alumno. En el blog se pueden anunciar
eventos, sesiones de tutoría, etc.
(Moreno, 2012).
Redes sociales
Las redes sociales digitales
son comunidades de
personas, que se comunican
empleando diferentes
herramientas y dispositivos,
relacionadas por diferentes
motivos como pueden ser
amistosos, familiares, o de
cualquier otro tipo en los que
tengan intereses compartidos.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Tipos de
redes sociales
• Verticales. Dirigidas a todo tipo
de usuarios, por ejemplo
Facebook, Twitter e Instagram.
• Horizontales. Son
especializadas en un tema
como trabajo, música, videos,
etc. Por ejemplo Linkedin,
Spotify, TikTok, Pinterest, etc.
• De mensajería. Las redes
sociales de mensajería son
redes verticales, pero como
han tenido mucho auge se les
ha clasificado aparte.
(Acibeiro, M. 2019).
Uso educativo de las
redes sociales
Los siguientes son ejemplos de los usos
educativos de las redes sociales.
• Compartir recursos didácticos entre el
docente y sus alumnos.
• Realizar trabajos de colaboración entre
estudiantes.
• Crear materiales en los que se resume o
sinteticen conceptos, teorías o
técnicas.
• Favorecen la discusión científica sin
limitaciones de espacio, de manera
síncrona y asíncrona.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Wiki
Una Wiki es un conjunto de
programas, es decir un
software, para crear una
página web en la cuál se
presenta información sobre
un tema en particular. La
característica principal de una
Wiki es que se produce de
manera colaborativa por
múltiples usuarios. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Características principales de
una Wiki
• Se crea de forma colaborativa.
• Los colaboradores pueden escribir, modificar,
anexar y eliminar contenido de manera sencilla,
así la Wiki se mantiene actualizada.
• No requieren revisión de un tercero que autorice
la publicación.
• La mayoría son de acceso abierto.
• Se pueden agregar hipervínculos.
(Moreno, A. J. 2012).
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Beneficios del uso de Wiki
• Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos.
• Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un
grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas.
• El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o
situaciones de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y
creativos.
• Las herramientas propias de las wikis posibilitan la visualización de los logros,
avances y tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de
aprendizaje.
• Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de
la interacción con otros recursos, sitios y documentos.
Wiki como recurso didáctico.
• Utilizarlo como un entorno de aprendizaje para el
desarrollo de estrategias colaborativas.
• Integrarlo a técnicas didácticas como el aprendizaje
basado en problemas, desarrollo de proyectos, método
de casos, entre otros.
• Emplearlo como instrumento de evaluación del proceso
de aprendizaje individual y grupal en el seguimiento de
actividades realizadas en equipo.
• Usarlo para la construcción de diversos documentos de
forma colaborativa: lluvia de ideas, mapas mentales,
glosarios, informes y proyectos.
La nube WEB
La nube WEB es un espacio de almacenamiento en internet.
El espacio de almacenamiento de una computadora es el disco
duro. Siempre se ha recomendado tener respaldos de la
información guardada en un disco duro, anteriormente se
procuraba tener un disco duro externo.
Ahora el respaldo se hace en los servicios de nube, con la ventaja
adicional de poder compartir con diferentes dispositivos y
personas.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Servicios de nube
Los siguientes son los 4 proveedores de servicios de nube más
conocidos.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NCEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Uso educativo de la nube
• Cada servicio de nube ofrece a su vez varias herramientas
útiles para el proceso educativo, lo más importante es
poder compartir información en relaciones maestro-
alumno, alumno-alumno y maestro-maestro.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
App
Una App es un conjunto de
programas que se pueden ejecutar
en dispositivos móbiles, como son
los smartphones, tabletas y laptops.
Actualmente también existen las
versiones de las App para
computadoras de escritorio.
La diversidad de applicaciones es
inmensa y se siguen creando aún
más. Muchas de ellas han sido
creadas específicamente para su uso
en ambientes educativos.
Aplicaciones
educativas en Linux
• Kalzium: Química
• Stellarium: Astronomía
• Wiris: Cálculo Matemático
• PSPP: Estadística
• Flashcard: Anki
• Fuentes y conocimientos:
Mendeley Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Ejemplos de aplicaciones
educativas para Windows, Mac y
Linux (android, ios)
• Cousera: cursos en línea de varias
universidades.
• Geogebra: Álgebra y geometría.
• Google translate: Traductor
• EasyBib: generador de bibliografías.
• TED, conferencias de expertos.
• Etc, etc, etc.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Conclusiones
La WEB 2.0 proporciona un conjunto de recursos que permite
mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, estas
herramientas tienen ventajas y desventajas, por lo tanto su uso
debe estar acompañado de una buena planeación didáctica.
Bibliografía consultada
• Acibeiro, M (2019). ¿Qué son las redes sociales y para qué sirven?
Recuperado el 18/08/2020 de https://es.godaddy.com/blog/que-son-
las-redes-sociales-y-para-que-sirven/
• Alonso, R. (2020). ¿Qué es un blog y para qué sirve? Recuperado el
17/08/2020 de https://miposicionamientoweb.es/que-es-un-blog-
para-que-sirve/#-definicion-de-blog.
• Moreno, A.J. (2012). La Web 2.0. Recurso educativo. Recuperado el
14/08/2020 de
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-
20/1060-la-web-20-recursos-educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
LedaRios
 
Web2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasWeb2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativas
ElGarbanzal
 
Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
Lilia Rosa Bravo Rangel
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
ElGarbanzal
 
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LENuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Adriana Ramos
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
marynela123
 
Ple pln su funcion para el aprendizaje
Ple  pln su funcion para el aprendizajePle  pln su funcion para el aprendizaje
Ple pln su funcion para el aprendizaje
Universidad nacional abierta y a distancia UNAD
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
luis acosta
 
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Yaquelin Mendo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
amabefue
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
GabrielaReyesAgustin
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Raul Neave
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
GABRIELA REYES
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Web2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasWeb2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativas
 
Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LENuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2Tecnologia educativa grupo 3.2
Tecnologia educativa grupo 3.2
 
Ple pln su funcion para el aprendizaje
Ple  pln su funcion para el aprendizajePle  pln su funcion para el aprendizaje
Ple pln su funcion para el aprendizaje
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angelTics web 2.0 jaqueline del angel
Tics web 2.0 jaqueline del angel
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 

Similar a Web2.0 usos educativos

Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
AdolfoCMontesMedina
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
RobertoRangelHeras
 
Nataly freire 2
Nataly freire 2Nataly freire 2
Nataly freire 2
Nataly freire 2Nataly freire 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Leticia Velázquez
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
MargaritaMedina38
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
MargaritaMedina38
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
Syacchi
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
Tics
TicsTics
Tics
jessiezmb
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
unam facultad ciencias
 
Tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2Tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2
Unidad Educativa Diocesana Bilingúe
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Karyto Narvaez
 
Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0
Karen J. Alvarado Porras
 

Similar a Web2.0 usos educativos (20)

Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Nataly freire 2
Nataly freire 2Nataly freire 2
Nataly freire 2
 
Nataly freire 2
Nataly freire 2Nataly freire 2
Nataly freire 2
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
 
Tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2Tipos de herramientas web 2
Tipos de herramientas web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0Telecomunicaciones la web 2.0
Telecomunicaciones la web 2.0
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Web2.0 usos educativos

  • 1. Uso Educativo De La Web 2.0 Alma Virginia Lara sagahón
  • 3. Introducción Anteriormente la participación del usuario de la internet era pasiva, ya que generalmente se utilizaba la red para buscar, obtener y compartir información, con pocas o nulas posibilidades de intervenir en las publicaciones, a esta red se le llamó WEB 1.0. En los tiempos que corren, en la internet se tiene una gran diversidad de recursos que permiten que el usuario genere y modifique contenidos, así como para que se dialogue y se discutan ideas entre usuarios, facilitando la colaboración y el trabajo comunitario, esto es la WEB 2.0. En esta presentación se describirán algunos de los recursos de la WEB 2.0 que pueden ser útiles en el proceso enseñanza-aprendizaje. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 4. Blog Un blog es un lugar en la web en el que su creador publica información que desea compartir y de la cuál además quiere recibir comentarios. Un blog se actualiza de manera frecuente organizando los contenidos de más a menos reciente. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 5. Características de un blog • Un sitio web fácil de crear. • Integra diversos elementos multimedia e hipervínculos con otros sitios. • Puede contener otras herramientas como encuestas, calendarios, buscadores, etc. • Los usuarios conforman una comunidad que interactúa con comentarios. • Existe una red de blogs llamada blogosfera. • Cuenta con una manera sencilla de comunicarse con sus usuarios por RSS (Really Simple Syndication). (Alonso, 2020)
  • 6. Uso educativo del blog Los blogs se pueden utilizar para publicar material didáctico que a su vez puede ser discutido en el mismo blog. Favorece el aprendizaje al ser un canal de comunicación maestro-alumno y alumno- alumno. En el blog se pueden anunciar eventos, sesiones de tutoría, etc. (Moreno, 2012).
  • 7. Redes sociales Las redes sociales digitales son comunidades de personas, que se comunican empleando diferentes herramientas y dispositivos, relacionadas por diferentes motivos como pueden ser amistosos, familiares, o de cualquier otro tipo en los que tengan intereses compartidos. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 8. Tipos de redes sociales • Verticales. Dirigidas a todo tipo de usuarios, por ejemplo Facebook, Twitter e Instagram. • Horizontales. Son especializadas en un tema como trabajo, música, videos, etc. Por ejemplo Linkedin, Spotify, TikTok, Pinterest, etc. • De mensajería. Las redes sociales de mensajería son redes verticales, pero como han tenido mucho auge se les ha clasificado aparte. (Acibeiro, M. 2019).
  • 9. Uso educativo de las redes sociales Los siguientes son ejemplos de los usos educativos de las redes sociales. • Compartir recursos didácticos entre el docente y sus alumnos. • Realizar trabajos de colaboración entre estudiantes. • Crear materiales en los que se resume o sinteticen conceptos, teorías o técnicas. • Favorecen la discusión científica sin limitaciones de espacio, de manera síncrona y asíncrona. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 10. Wiki Una Wiki es un conjunto de programas, es decir un software, para crear una página web en la cuál se presenta información sobre un tema en particular. La característica principal de una Wiki es que se produce de manera colaborativa por múltiples usuarios. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 11. Características principales de una Wiki • Se crea de forma colaborativa. • Los colaboradores pueden escribir, modificar, anexar y eliminar contenido de manera sencilla, así la Wiki se mantiene actualizada. • No requieren revisión de un tercero que autorice la publicación. • La mayoría son de acceso abierto. • Se pueden agregar hipervínculos. (Moreno, A. J. 2012). Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 12. Beneficios del uso de Wiki • Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos. • Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas. • El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos. • Las herramientas propias de las wikis posibilitan la visualización de los logros, avances y tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje. • Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la interacción con otros recursos, sitios y documentos.
  • 13. Wiki como recurso didáctico. • Utilizarlo como un entorno de aprendizaje para el desarrollo de estrategias colaborativas. • Integrarlo a técnicas didácticas como el aprendizaje basado en problemas, desarrollo de proyectos, método de casos, entre otros. • Emplearlo como instrumento de evaluación del proceso de aprendizaje individual y grupal en el seguimiento de actividades realizadas en equipo. • Usarlo para la construcción de diversos documentos de forma colaborativa: lluvia de ideas, mapas mentales, glosarios, informes y proyectos.
  • 14. La nube WEB La nube WEB es un espacio de almacenamiento en internet. El espacio de almacenamiento de una computadora es el disco duro. Siempre se ha recomendado tener respaldos de la información guardada en un disco duro, anteriormente se procuraba tener un disco duro externo. Ahora el respaldo se hace en los servicios de nube, con la ventaja adicional de poder compartir con diferentes dispositivos y personas. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 15. Servicios de nube Los siguientes son los 4 proveedores de servicios de nube más conocidos. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NCEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 16. Uso educativo de la nube • Cada servicio de nube ofrece a su vez varias herramientas útiles para el proceso educativo, lo más importante es poder compartir información en relaciones maestro- alumno, alumno-alumno y maestro-maestro. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  • 17. App Una App es un conjunto de programas que se pueden ejecutar en dispositivos móbiles, como son los smartphones, tabletas y laptops. Actualmente también existen las versiones de las App para computadoras de escritorio. La diversidad de applicaciones es inmensa y se siguen creando aún más. Muchas de ellas han sido creadas específicamente para su uso en ambientes educativos.
  • 18. Aplicaciones educativas en Linux • Kalzium: Química • Stellarium: Astronomía • Wiris: Cálculo Matemático • PSPP: Estadística • Flashcard: Anki • Fuentes y conocimientos: Mendeley Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 19. Ejemplos de aplicaciones educativas para Windows, Mac y Linux (android, ios) • Cousera: cursos en línea de varias universidades. • Geogebra: Álgebra y geometría. • Google translate: Traductor • EasyBib: generador de bibliografías. • TED, conferencias de expertos. • Etc, etc, etc. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 20. Conclusiones La WEB 2.0 proporciona un conjunto de recursos que permite mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, estas herramientas tienen ventajas y desventajas, por lo tanto su uso debe estar acompañado de una buena planeación didáctica.
  • 21. Bibliografía consultada • Acibeiro, M (2019). ¿Qué son las redes sociales y para qué sirven? Recuperado el 18/08/2020 de https://es.godaddy.com/blog/que-son- las-redes-sociales-y-para-que-sirven/ • Alonso, R. (2020). ¿Qué es un blog y para qué sirve? Recuperado el 17/08/2020 de https://miposicionamientoweb.es/que-es-un-blog- para-que-sirve/#-definicion-de-blog. • Moreno, A.J. (2012). La Web 2.0. Recurso educativo. Recuperado el 14/08/2020 de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web- 20/1060-la-web-20-recursos-educativos