SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS .S
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
• Nombre: Nataly Freire
• Nivel: Segundo T.S”A”
• Docente: LIC.LORENA CHILIQUINGA
• TEMA: WEB 2.0
WEB 2.0
Web 2.0 es un concepto que se acuñó
en 2003 y que se refiere al fenómeno
social surgido a partir del desarrollo de
diversas aplicaciones en Internet. El
término establece una distinción entre
la primera época de la Web (donde el
usuario era básicamente un sujeto
pasivo que recibía la información o la
publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para que se
generara la interacción) y la revolución
que supuso el auge de los blogs, las
redes sociales y otras herramientas
relacionadas.
QUE ES LA WEB 2.0
• Nace aproximadamente hacia el año 2004.
Desde ese año, que se ha tomado como
punto de partida, se ha dado una gran
evolución en la WEB y en la cual se han
tenido en cuenta diversas tecnologías que la
soportan. Se habla de hojas de estilo,
estándares, uso de lenguajes de construcción
de páginas Web dinámicas, como el Ajax, el
Javascript, Flash y otros, y lo mas importante,
el uso de redes sociales.
• El cambio de un modelo de
Internet donde los
contenidos son estáticos a
otro donde éstos se vuelven
dinámicos es lo que se ha
venido a llamar en el
mundo de la red “el paso de
la Web 1.0 a la Web 2.0”. Es
decir, el surgimiento de una
serie de herramientas que
nos permiten poner en
movimiento la información,
indexarla y gestionarla más
fácilmente.
• Gracias ala web surgen unas
nuevas herramientas que
permitieron dar un tratamiento
diferente a los contenidos e
inauguraron la web 2.0: los feeds,
los trackbacks y las etiquetas. Es a
partir de éstas cuando empieza el
éxito de los blogs y páginas
sociales como YouTube (para
compartir vídeos), Flickr (para
compartir fotos), Delicious (para
compartir enlaces favoritos),
Slideshare (para compartir
presentaciones), etc. Gracias a
estas herramientas tenemos la
posibilidad de indexar, gestionar y
relacionar entre sí la cantidad
ingente de contenidos que se
comparte en la web cada día.
PARA QUE SIRVE LA WEB 2.O
• Los usuarios, sin necesidad de grandes
conocimientos técnicos, los que están
creando la web de forma colaborativa,
gracias a herramientas que permiten
compartir direcciones de páginas web,
sindicar contenidos, crear podcasts,
almacenar y compartir archivos de
todo tipo, crear blogs o páginas web de
forma fácil y rápida o incluso disponer
de un completo sistema operativo
online. Y todo ello haciendo uso de
potentes aplicaciones gratuitas de fácil
uso
• Permite a las empresas tener
una mejor comunicación con
sus colaboradores internos y
externos
• La web 2.0 puede contribuir a
mejorar los procesos de
participación e integración de
diferentes grupos
• Ser parte de una red social
ELEMENTOS DE LA WEB 2.0
• Texto escrito: las herramientas de la Web 2.0 ofrecen la
oportunidad de crear textos, publicarlos y debatirlos con
otras personas haciéndolos interactivos y participativos
• El audio: permite trabajar con la "palabra hablada" sin ser
necesaria la presencia del docente y estudiante en el
mismo lugar. Aporta ventajas en la adquisición, transmisión
y construcción de conocimientos.
Entre estas herramientas tenemos: Podcast, Odeo, Vimeo,
Caspot.
• La imagen estática: las herramientas de la Web 2.0
permiten subir fotos e imágenes etiquetarlas, ordenarlas y
colocarlas en presentaciones, blog y web, facilitando el
aprendizaje: "una imagen vale más que 100 palabras".
Son ejemplo de estas herramientas: Flickr, Picasa Web,
Zoomr, Photobucket.
• La imagen estática: permiten subir
fotos e imágenes etiquetarlas,
ordenarlas y colocarlas en
presentaciones, blog y web
Son ejemplo de estas herramientas:
Flickr, Picasa Web, Zoomr,
Photobucket.
• El vídeo y la televisión: da un
vuelco a la enseñanza pasiva, al
permitir generar contenido
audiovisual. El vídeo convierte el
texto, audio, imagen y voz en un
único lenguaje.
Representante de esta herramienta:
Youtube.
Redes Sociales
• Una red social es
una estructura social
compuesta por un conjunto
de actores (tales como
individuos u organizaciones)
que están relacionados de
acuerdo a algún criterio
(relación profesional, amistad,
parentesco, etc.).
Normalmente se representan
simbolizando los actores
como nodos y las relaciones
como líneas que los unen. El
tipo de conexión
representable en una red
social es una relacion
diádicao lazo interpersonal.
VENTAJAS DE LA WEB 2.0
• Software legal: No hay que preocuparse por
licencia alguna.
• Disponibles desde cualquier lugar.
• Multiplataforma: Funcionan
independientemente del sistema operativo
que se use e incluso se puede acceder desde
cualquier dispositivo.
• Siempre actualizado: El servicio se encarga de
las actualizaciones del software.
• Menor requerimiento de hardware: Sólo se
necesita poder utilizar un navegador.
• Colaboración: Pueden trabajar varias
personas a la vez y desde diferentes lugares
del mundo.
• Se necesita tener la capacidad de selección de
información.
• A pesar del auge que ha tenido el uso del
Internet, aún existen escuelas, personas
o poblaciones que no cuentan con conexión a
la red.
• Debe haber capacitación para el manejo de
todas las herramientas que ofrece la web 2.0.
DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
• Información privada a
terceros: Generalmente no se sabe en
manos de quién caen los datos ni que
uso se va a hacer de ellos.
• Cambios en las condiciones del
servicio: Puede que el servicio sea gratis
hoy y mañana no.
• Copias de seguridad: Si bien es posible
que tengan mejores copias de los datos
nuestros, nadie lo garantiza.
• Lo que está claro es que otorgan
multitud de beneficios y seguro que
tendrán más o menos desventajas, pero
eso ya está en la decisión de cada uno y
el uso que las quiera dar.
QUE ES UN BLOG
• Un blog es un sitio web personalizado donde un
usuario comparte notas llamadas entradas, con
información sobre un tema en específico.
• Un blog sirve para darse a conocer a través de
nuestro contenido y conseguir esa
retroalimentación necesaria para mejorar día a
día la experiencia para el usuario. Adicionalmente
sirve para nuestro fin, ganar dinero a través de
internet.
EDUCACION VIRTUAL
• AULA VIRTUAL:
• Está demostrado que el uso adecuado de las tecnologías
pueden favorecer el desarrollo de un proceso
de aprendizaje enseñanza donde los estudiantes a partir
de la adecuada dirección del profesor alcance un grado
de independencia tal que le permita convertirse en
protagonistas de su propio aprendizaje.
• Las aulas virtuales debidamente concebidas permiten un
buen nivel de interacción entre todos los participantes
que favorece a los estudiantes pues puedan exponer sus
criterios, intercambiar experiencias, trabajar de forma
colaborativa, opinar sobre la evaluación de sus
compañeros y sobre la suya propia, tener acceso
a recursos de diferentes tipos que de otra forma sería
prácticamente imposible.
• Permite la distribución de materiales en línea y
al mismo tiempo hacer que esos y otros
materiales estén al alcance de los alumnos en
formatos estándar para que puedan ser
impresos, editados o guardados.
• Recibir los contenidos por medio de Internet es
solo parte del proceso, también debe existir un
mecanismo que permita la interacción y el
intercambio, la comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

web 2
web 2 web 2
web 2 Tics ..
 web 2 Tics .. web 2 Tics ..
web 2 Tics ..
Mabel Villacis
 
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0kika1gomez
 
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLa web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLuciaRodriguezMartin
 
Adaissahr
AdaissahrAdaissahr
WEB 2.O
WEB 2.O WEB 2.O
WEB 2.O
Xsavi Pérez
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
carmenalilo
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Michelle Carucí
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
Syacchi
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
5julia
 
Ensayo web web 2.0
Ensayo   web web 2.0Ensayo   web web 2.0
Ensayo web web 2.0
Krol Suárez
 

La actualidad más candente (16)

web 2
web 2 web 2
web 2
 
web 2 Tics ..
 web 2 Tics .. web 2 Tics ..
web 2 Tics ..
 
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
Goav m3 u4_reporte _ recursos _ didacticos el la web 2.0
 
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-AprendizajeLa web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
La web 2.0 en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Adaissahr
AdaissahrAdaissahr
Adaissahr
 
WEB 2.O
WEB 2.O WEB 2.O
WEB 2.O
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Ensayo web web 2.0
Ensayo   web web 2.0Ensayo   web web 2.0
Ensayo web web 2.0
 

Similar a Nataly freire 2

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Leslie2406
 
Web2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativosWeb2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativos
Alma Virginia Lara Sagahón
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
María Guadalupe Morales Cabral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jimepalermo22
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jime Palermo
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
Ceci Roera
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
Esperanza Alvarado
 
UNIDAD EDUCATIVA BOLIVAR LA WEB 2.0.pdf
UNIDAD EDUCATIVA BOLIVAR LA WEB 2.0.pdfUNIDAD EDUCATIVA BOLIVAR LA WEB 2.0.pdf
UNIDAD EDUCATIVA BOLIVAR LA WEB 2.0.pdf
pamelachango
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
tatibasto
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Wed 2 dana
Wed 2 danaWed 2 dana
Wed 2 dana
danucharoa
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
MargaritaMedina38
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
MargaritaMedina38
 

Similar a Nataly freire 2 (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativosWeb2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativos
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
 
power point
power point power point
power point
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
UNIDAD EDUCATIVA BOLIVAR LA WEB 2.0.pdf
UNIDAD EDUCATIVA BOLIVAR LA WEB 2.0.pdfUNIDAD EDUCATIVA BOLIVAR LA WEB 2.0.pdf
UNIDAD EDUCATIVA BOLIVAR LA WEB 2.0.pdf
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wed 2 dana
Wed 2 danaWed 2 dana
Wed 2 dana
 
Web 2.0.
Web 2.0.Web 2.0.
Web 2.0.
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
 

Nataly freire 2

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS .S CARRERA DE TRABAJO SOCIAL • Nombre: Nataly Freire • Nivel: Segundo T.S”A” • Docente: LIC.LORENA CHILIQUINGA • TEMA: WEB 2.0
  • 2. WEB 2.0 Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 3. QUE ES LA WEB 2.0 • Nace aproximadamente hacia el año 2004. Desde ese año, que se ha tomado como punto de partida, se ha dado una gran evolución en la WEB y en la cual se han tenido en cuenta diversas tecnologías que la soportan. Se habla de hojas de estilo, estándares, uso de lenguajes de construcción de páginas Web dinámicas, como el Ajax, el Javascript, Flash y otros, y lo mas importante, el uso de redes sociales.
  • 4. • El cambio de un modelo de Internet donde los contenidos son estáticos a otro donde éstos se vuelven dinámicos es lo que se ha venido a llamar en el mundo de la red “el paso de la Web 1.0 a la Web 2.0”. Es decir, el surgimiento de una serie de herramientas que nos permiten poner en movimiento la información, indexarla y gestionarla más fácilmente.
  • 5. • Gracias ala web surgen unas nuevas herramientas que permitieron dar un tratamiento diferente a los contenidos e inauguraron la web 2.0: los feeds, los trackbacks y las etiquetas. Es a partir de éstas cuando empieza el éxito de los blogs y páginas sociales como YouTube (para compartir vídeos), Flickr (para compartir fotos), Delicious (para compartir enlaces favoritos), Slideshare (para compartir presentaciones), etc. Gracias a estas herramientas tenemos la posibilidad de indexar, gestionar y relacionar entre sí la cantidad ingente de contenidos que se comparte en la web cada día.
  • 6. PARA QUE SIRVE LA WEB 2.O • Los usuarios, sin necesidad de grandes conocimientos técnicos, los que están creando la web de forma colaborativa, gracias a herramientas que permiten compartir direcciones de páginas web, sindicar contenidos, crear podcasts, almacenar y compartir archivos de todo tipo, crear blogs o páginas web de forma fácil y rápida o incluso disponer de un completo sistema operativo online. Y todo ello haciendo uso de potentes aplicaciones gratuitas de fácil uso
  • 7. • Permite a las empresas tener una mejor comunicación con sus colaboradores internos y externos • La web 2.0 puede contribuir a mejorar los procesos de participación e integración de diferentes grupos • Ser parte de una red social
  • 8. ELEMENTOS DE LA WEB 2.0 • Texto escrito: las herramientas de la Web 2.0 ofrecen la oportunidad de crear textos, publicarlos y debatirlos con otras personas haciéndolos interactivos y participativos • El audio: permite trabajar con la "palabra hablada" sin ser necesaria la presencia del docente y estudiante en el mismo lugar. Aporta ventajas en la adquisición, transmisión y construcción de conocimientos. Entre estas herramientas tenemos: Podcast, Odeo, Vimeo, Caspot. • La imagen estática: las herramientas de la Web 2.0 permiten subir fotos e imágenes etiquetarlas, ordenarlas y colocarlas en presentaciones, blog y web, facilitando el aprendizaje: "una imagen vale más que 100 palabras". Son ejemplo de estas herramientas: Flickr, Picasa Web, Zoomr, Photobucket.
  • 9. • La imagen estática: permiten subir fotos e imágenes etiquetarlas, ordenarlas y colocarlas en presentaciones, blog y web Son ejemplo de estas herramientas: Flickr, Picasa Web, Zoomr, Photobucket. • El vídeo y la televisión: da un vuelco a la enseñanza pasiva, al permitir generar contenido audiovisual. El vídeo convierte el texto, audio, imagen y voz en un único lenguaje. Representante de esta herramienta: Youtube.
  • 10. Redes Sociales • Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relacion diádicao lazo interpersonal.
  • 11. VENTAJAS DE LA WEB 2.0 • Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. • Disponibles desde cualquier lugar. • Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. • Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. • Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. • Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. • Se necesita tener la capacidad de selección de información. • A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red. • Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.
  • 12. DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0 • Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. • Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. • Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. • Lo que está claro es que otorgan multitud de beneficios y seguro que tendrán más o menos desventajas, pero eso ya está en la decisión de cada uno y el uso que las quiera dar.
  • 13. QUE ES UN BLOG • Un blog es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema en específico. • Un blog sirve para darse a conocer a través de nuestro contenido y conseguir esa retroalimentación necesaria para mejorar día a día la experiencia para el usuario. Adicionalmente sirve para nuestro fin, ganar dinero a través de internet.
  • 14. EDUCACION VIRTUAL • AULA VIRTUAL: • Está demostrado que el uso adecuado de las tecnologías pueden favorecer el desarrollo de un proceso de aprendizaje enseñanza donde los estudiantes a partir de la adecuada dirección del profesor alcance un grado de independencia tal que le permita convertirse en protagonistas de su propio aprendizaje. • Las aulas virtuales debidamente concebidas permiten un buen nivel de interacción entre todos los participantes que favorece a los estudiantes pues puedan exponer sus criterios, intercambiar experiencias, trabajar de forma colaborativa, opinar sobre la evaluación de sus compañeros y sobre la suya propia, tener acceso a recursos de diferentes tipos que de otra forma sería prácticamente imposible.
  • 15. • Permite la distribución de materiales en línea y al mismo tiempo hacer que esos y otros materiales estén al alcance de los alumnos en formatos estándar para que puedan ser impresos, editados o guardados. • Recibir los contenidos por medio de Internet es solo parte del proceso, también debe existir un mecanismo que permita la interacción y el intercambio, la comunicación.