SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas del web 2.0 y
su uso educativo
Presenta: Adolfo Christian Montes Medina
Taller: Recursos Digitales de Información y Comunicación
para la Educación a Distancia
Octubre 2020
¿Qué es la web 2.0?
Acuñado por Tim O’Reilly (2004) para referirse a una segunda generación en la historia de la Web, basada en
comunidades de usuarios y una gama especial de servicios que fomentaban la colaboración y el intercambio ágil de
información entre los usuarios, dándole el control de sus propios datos a través de la interactividad. De acuerdo con
O’Reilly, existen siete principios constitutivos de las aplicaciones web:
1. La Word Wide Web como plataforma de trabajo.
2. El aprovechamiento de la inteligencia colectiva.
3. La gestión de las bases de datos como competencia básica.
4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software.
5. Los modelos de programación ligera junto con la búsqueda de la simplicidad.
6. El software no limitado a un solo dispositivo.
7. Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en educación
La web 2.0 presenta distintas ventajas :
• El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.
• No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las
herramientas web 2.0
• Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente.
• Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus
necesidades y motivación.
• En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.
• Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para
conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios.
• Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma.
• Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en educación
En cuanto a las desventajas de la web 2.0 podríamos considerar:
• La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible.
• En muchas ocasiones los alumnos no dominan correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de
utilizarlo se requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso.
• Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.
• Restricciones locales de cada alumno en ancho de banda e infraestructura para su uso
Herramientas de la web 2.0
Existen muchas herramientas para educación y en aumento:
• Blogs
• Wiki
• Podcast y vodcast
• Redes sociales y mundos virtuales
• Mapas conceptuales editables
• Herramientas fotográficas y de video
• Mapas colaborativos
• Plataformas virtuales
• Webquest
• Marcadores sociales
Blogs- Herramientas para la generación de conocimiento
A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan
expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula,
para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc.
A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y
conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la
manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.
Wikis- Colaboración
Acaban con la jerarquización y unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el
tiempo de formación a cualquier lugar con Internet. Cuando se emplea la wiki en actividades
educativas pueden obtenerse múltiples beneficios:
• Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos.
• Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un
grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas.
• El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones
de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos.
• Las herramientas propias de las wikis posibilitan la visualización de los logros, avances y
tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje.
Wikis- Colaboración
• Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la
interacción con otros recursos, sitios y documentos.
Podcast y vodcast
Permiten asistir a formación bajo demanda y
libre de limitaciones espacio – temporales. Los
más conocidos son los denominados rss, los
cuales permiten mantenerse al día sobre las
noticias que nos interesen, recibir
actualizaciones sobre sitios favoritos, etc.
Redes sociales- permiten eliminar las barreras espacio-temporales
Las redes sociales proporcionan una diversidad de servicios,
algunas facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, otras
potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías,
publicar mensajes en el muro, conversar a través de mensajes, etc.
En el ámbito educativo las redes sociales han logrado constituirse
como una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras
para el trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden
llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes
de conocimiento”.
Redes sociales y mundos virtuales
Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos
seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos
claves para aprender haciendo.
Mapas conceptuales editables
Existen cientos de aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones o crear
mapas conceptuales, que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del
aula (alumnado, profesorado, familias, otras personas...)
Herramientas fotográficas y de video
Para fotografía, son herramientas para subir y compartir fotografías favoreciendo la
participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático. Hay docentes que
utilizan estas plataformas para compartir las fotos de las salidas extraescolares del alumnado, y
mediante comentarios, buscar información sobre lo que se ha visitado, junto a las familias.
Herramientas fotográficas y de video
• Para video, nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una
exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier
otra actividad que consideremos relevante
Mapas colaborativos
Permiten elaborar viajes virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo comentar aspectos
sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en una temática o asignatura... de forma
colaborativa, quedando registrados tanto el proceso como el viaje definitivo.
Plataformas virtuales
Herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo
cualquier modalidad formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de
los recursos nombrados anteriormente.
Webquest
Guía didáctica para trabajos a través de Internet
https://inclusioncalidadeducativa.wor
dpress.com/2015/06/30/otro-recurso-
son-los-webquest-se-pueden-trabajar-
en-la-escuela-o-en-casa/
Marcadores sociales
https://es.slideshare.net/AnaQuintanarBraojos/marcadores-
sociales-presentacin-29632219
Referencias
• Moreno A., J. 2012. la web 2.0. Recurso educativo. Consultado el 19 Octubre 2020.
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20-
recursos-educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
RUTHMERYDELAGUILASAU
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Secundaria Morelos
 
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónWeb 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónMiguel Morales
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
LedaRios
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
nancyvane
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia
Argelis Garcia
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
 
Uso pedagogico-redes-sociales
Uso pedagogico-redes-socialesUso pedagogico-redes-sociales
Uso pedagogico-redes-sociales
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónWeb 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educación
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
 

Similar a Herramientas del web 2

Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Web2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativosWeb2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativos
Alma Virginia Lara Sagahón
 
Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0
LuzElenaRicoGutirrez
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
Esperanza Alvarado
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
Erika Rueda
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
nidiazuniga
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Fiorela Chavez Arenas
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
patrysharon
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
Andrés Torres-Miranda
 
Recursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didacticoRecursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didactico
AngelesOrtiz14
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)GabrielaReyesAgustin
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
GABRIELA REYES
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 

Similar a Herramientas del web 2 (20)

Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Web2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativosWeb2.0 usos educativos
Web2.0 usos educativos
 
Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 
Recursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didacticoRecursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didactico
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Herramientas del web 2

  • 1. Herramientas del web 2.0 y su uso educativo Presenta: Adolfo Christian Montes Medina Taller: Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia Octubre 2020
  • 2. ¿Qué es la web 2.0? Acuñado por Tim O’Reilly (2004) para referirse a una segunda generación en la historia de la Web, basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios que fomentaban la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios, dándole el control de sus propios datos a través de la interactividad. De acuerdo con O’Reilly, existen siete principios constitutivos de las aplicaciones web: 1. La Word Wide Web como plataforma de trabajo. 2. El aprovechamiento de la inteligencia colectiva. 3. La gestión de las bases de datos como competencia básica. 4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software. 5. Los modelos de programación ligera junto con la búsqueda de la simplicidad. 6. El software no limitado a un solo dispositivo. 7. Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
  • 3. Ventajas y desventajas de la web 2.0 en educación La web 2.0 presenta distintas ventajas : • El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo. • No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0 • Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente. • Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto organizar su formación según sus necesidades y motivación. • En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas. • Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios. • Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma. • Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.
  • 4. Ventajas y desventajas de la web 2.0 en educación En cuanto a las desventajas de la web 2.0 podríamos considerar: • La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible. • En muchas ocasiones los alumnos no dominan correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo se requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso. • Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad. • Restricciones locales de cada alumno en ancho de banda e infraestructura para su uso
  • 5. Herramientas de la web 2.0 Existen muchas herramientas para educación y en aumento: • Blogs • Wiki • Podcast y vodcast • Redes sociales y mundos virtuales • Mapas conceptuales editables • Herramientas fotográficas y de video • Mapas colaborativos • Plataformas virtuales • Webquest • Marcadores sociales
  • 6. Blogs- Herramientas para la generación de conocimiento A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.
  • 7. Wikis- Colaboración Acaban con la jerarquización y unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con Internet. Cuando se emplea la wiki en actividades educativas pueden obtenerse múltiples beneficios: • Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos. • Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas. • El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos. • Las herramientas propias de las wikis posibilitan la visualización de los logros, avances y tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje.
  • 8. Wikis- Colaboración • Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la interacción con otros recursos, sitios y documentos.
  • 9. Podcast y vodcast Permiten asistir a formación bajo demanda y libre de limitaciones espacio – temporales. Los más conocidos son los denominados rss, los cuales permiten mantenerse al día sobre las noticias que nos interesen, recibir actualizaciones sobre sitios favoritos, etc.
  • 10. Redes sociales- permiten eliminar las barreras espacio-temporales Las redes sociales proporcionan una diversidad de servicios, algunas facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, otras potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en el muro, conversar a través de mensajes, etc. En el ámbito educativo las redes sociales han logrado constituirse como una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento”.
  • 11. Redes sociales y mundos virtuales Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo.
  • 12. Mapas conceptuales editables Existen cientos de aplicaciones web para compartir archivos de texto, presentaciones o crear mapas conceptuales, que luego podrán ser contrastados con otras personas dentro o fuera del aula (alumnado, profesorado, familias, otras personas...)
  • 13. Herramientas fotográficas y de video Para fotografía, son herramientas para subir y compartir fotografías favoreciendo la participación de familiares y el desarrollo de un currículum democrático. Hay docentes que utilizan estas plataformas para compartir las fotos de las salidas extraescolares del alumnado, y mediante comentarios, buscar información sobre lo que se ha visitado, junto a las familias.
  • 14. Herramientas fotográficas y de video • Para video, nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante
  • 15. Mapas colaborativos Permiten elaborar viajes virtuales a partir de mapas geográficos, pudiendo comentar aspectos sociales, políticos, históricos, geográficos, centrados en una temática o asignatura... de forma colaborativa, quedando registrados tanto el proceso como el viaje definitivo.
  • 16. Plataformas virtuales Herramienta Web 2.0 más completa a nivel educativo, puesto que permite llevar a cabo cualquier modalidad formativa (e-learning, b-learning, m-learning,…) y utilizar cualquiera de los recursos nombrados anteriormente.
  • 17. Webquest Guía didáctica para trabajos a través de Internet https://inclusioncalidadeducativa.wor dpress.com/2015/06/30/otro-recurso- son-los-webquest-se-pueden-trabajar- en-la-escuela-o-en-casa/
  • 19. Referencias • Moreno A., J. 2012. la web 2.0. Recurso educativo. Consultado el 19 Octubre 2020. http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1060-la-web-20- recursos-educativos