SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas guía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Excelente Muy Bueno Bueno No aceptable Nivel de conceptualización Explicación del concepto en forma correcta con manejo de lenguaje adecuado que demuestra comprensión y su aplicación en diferentes ejemplos Logra la explicación del concepto en forma correcta con un lenguaje adecuado. Explica adecuadamente, sin desprenderse del todo del lenguaje académico Repite el lenguaje académico del  recurso utilizado, sin demostrar comprensión del mismo. Relación entre diferentes conceptos  Relaciona conceptos en la explicación y justificación de diferentes fenómenos, ejemplifica Establece relación en diferentes conceptos para la explicación de diferente fenómenos Logra la relación entre algunos conceptos, sin lograr explicar con claridad algunos fenómenos Repite la explicación del recurso utilizado, sin expresar comprensión ante los conceptos y su relación. Reflexión ante diferentes modelos Logra  la explicación y comparación de diferentes modelos. Con la argumentación adecuada para los aportes que ha considerado importantes. Logra una explicación clara de los diferentes modelos y distingue los aportes otorgados por los físicos estudiados Logra realizar una comparación correcta y extraer algunos aportes  Realiza una copia del recurso trabajado, no reconoce los aportes científicos realizados por los físicos estudiados.
Excelente Muy bueno Bueno No aceptable Disposición para la actividad Involucramiento con la actividad. Ampliación de la información otorgada. Muy buena elaboración en la entrega. Interés  demostrado en la actividad por un manejo completo de la información otorgada. Muy buena elaboración en la entrega Se cumple estrictamente con lo solicitado- Se observa una buena elaboración en la entrega El trabajo no demuestra un manejo adecuado de la información. No muestra discusión ni elaboración en la entrega Organización y desarrollo del trabajo en equipo Todos los integrantes participan en la organización del trabajo. Se evidencia un trabajo no solo cooperativo sino también colaborativo Todos los integrantes participan de forma cooperativa en la actividad y elaboración de la tarea. Hay una distribución del material. Cada estudiante contribuye en la conformación de la tarea con su actividad asignada por un líder El trabajo es desorganizado , no logran establecer pautas de trabajo no hay discusión ni reflexión sobre la realización de la tarea. No todos los integrantes participan de la actividad Responsabilidad y compromiso Se cumplen con los tiempos estipulados. Existen consultas permanentes sobre  nuevos materiales que permiten ampliar sus reflexiones. El trabajo es discutido y argumentado Se cumplen con los tiempos estipulados. Existen consultas y discusión sobre la comprensión de la información proporcionada y la elaboración de la tarea Se cumple con los tiempos estipulados.  Lectura  de la información y elaboración de la tarea en consecuencia No se cumplen con los tiempos estipulados. La tarea no evidencia lectura de información otorgada.

Más contenido relacionado

Similar a Webquest

Carlos robledo guia de estudio
Carlos robledo guia de estudioCarlos robledo guia de estudio
Carlos robledo guia de estudiouniminutojhonatan
 
ENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptx
ENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptxENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptx
ENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptx
JulietaMenapace
 
3. modulo concepciones previas
3. modulo concepciones previas3. modulo concepciones previas
3. modulo concepciones previasUTBenlaescuela
 
Un enfoque constructivista para el desarrollo del curriculo en ciencias
Un enfoque constructivista para el desarrollo del curriculo en cienciasUn enfoque constructivista para el desarrollo del curriculo en ciencias
Un enfoque constructivista para el desarrollo del curriculo en ciencias
Salomon Aquino
 
F1
F1F1
Traduccion concepcion 3 1
Traduccion concepcion 3 1Traduccion concepcion 3 1
Traduccion concepcion 3 1divaxenait
 
1c2ba libro-profesor-seres-vivos
1c2ba libro-profesor-seres-vivos1c2ba libro-profesor-seres-vivos
1c2ba libro-profesor-seres-vivos
reyes26
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
Elena Solchaga
 
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO javierdanilo
 
Glosario de terminos_para_consignas_y_aprender_a_aprender
Glosario de terminos_para_consignas_y_aprender_a_aprenderGlosario de terminos_para_consignas_y_aprender_a_aprender
Glosario de terminos_para_consignas_y_aprender_a_aprender
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Glosario de términos para consignas_1
Glosario de términos para consignas_1Glosario de términos para consignas_1
Glosario de términos para consignas_1
Marcela Alejandra Lisowyj
 
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturalesdanielareyessm
 
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
María Julia Bravo
 
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W HarlenAprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Equipo Técnico
 
que es una situación problema
que es una situación problemaque es una situación problema
que es una situación problema
Juan Parra
 
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docxProyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
CarinaBenitez12
 
.Planificación anual de Cs 2023.pdf
.Planificación anual de Cs 2023.pdf.Planificación anual de Cs 2023.pdf
.Planificación anual de Cs 2023.pdf
Silvia122289
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 

Similar a Webquest (20)

Carlos robledo guia de estudio
Carlos robledo guia de estudioCarlos robledo guia de estudio
Carlos robledo guia de estudio
 
ENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptx
ENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptxENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptx
ENSEÑAR CIENCIAS UN PROCES0 COMPLEJO.pptx
 
3. modulo concepciones previas
3. modulo concepciones previas3. modulo concepciones previas
3. modulo concepciones previas
 
Un enfoque constructivista para el desarrollo del curriculo en ciencias
Un enfoque constructivista para el desarrollo del curriculo en cienciasUn enfoque constructivista para el desarrollo del curriculo en ciencias
Un enfoque constructivista para el desarrollo del curriculo en ciencias
 
F1
F1F1
F1
 
Traduccion concepcion 3 1
Traduccion concepcion 3 1Traduccion concepcion 3 1
Traduccion concepcion 3 1
 
1c2ba libro-profesor-seres-vivos
1c2ba libro-profesor-seres-vivos1c2ba libro-profesor-seres-vivos
1c2ba libro-profesor-seres-vivos
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN, ARTÍCULO ACADÉMICO
 
Glosario de terminos_para_consignas_y_aprender_a_aprender
Glosario de terminos_para_consignas_y_aprender_a_aprenderGlosario de terminos_para_consignas_y_aprender_a_aprender
Glosario de terminos_para_consignas_y_aprender_a_aprender
 
Glosario de términos para consignas_1
Glosario de términos para consignas_1Glosario de términos para consignas_1
Glosario de términos para consignas_1
 
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
 
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
Aprendizaje y-enseñanza-de-ciencias-basados-en-la-indagación.
 
Harlen
HarlenHarlen
Harlen
 
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W HarlenAprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
Aprendizaje y enseñanza de ciencias basados en la indagación - W Harlen
 
que es una situación problema
que es una situación problemaque es una situación problema
que es una situación problema
 
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docxProyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
 
.Planificación anual de Cs 2023.pdf
.Planificación anual de Cs 2023.pdf.Planificación anual de Cs 2023.pdf
.Planificación anual de Cs 2023.pdf
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 

Más de luisacabrera

Cazadeltesoro
CazadeltesoroCazadeltesoro
Cazadeltesoro
luisacabrera
 
¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?
¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?
¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?
luisacabrera
 
¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?
¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?
¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?
luisacabrera
 
Como vimos el Universo a través de la historia
Como vimos el Universo a través de la historiaComo vimos el Universo a través de la historia
Como vimos el Universo a través de la historialuisacabrera
 
Newton
NewtonNewton
Newton
luisacabrera
 

Más de luisacabrera (6)

Cazadeltesoro
CazadeltesoroCazadeltesoro
Cazadeltesoro
 
¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?
¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?
¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?
 
¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?
¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?
¿Como vimos el Universo en a través del tiempo?
 
Como vimos el Universo a través de la historia
Como vimos el Universo a través de la historiaComo vimos el Universo a través de la historia
Como vimos el Universo a través de la historia
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Webquest

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Excelente Muy Bueno Bueno No aceptable Nivel de conceptualización Explicación del concepto en forma correcta con manejo de lenguaje adecuado que demuestra comprensión y su aplicación en diferentes ejemplos Logra la explicación del concepto en forma correcta con un lenguaje adecuado. Explica adecuadamente, sin desprenderse del todo del lenguaje académico Repite el lenguaje académico del recurso utilizado, sin demostrar comprensión del mismo. Relación entre diferentes conceptos Relaciona conceptos en la explicación y justificación de diferentes fenómenos, ejemplifica Establece relación en diferentes conceptos para la explicación de diferente fenómenos Logra la relación entre algunos conceptos, sin lograr explicar con claridad algunos fenómenos Repite la explicación del recurso utilizado, sin expresar comprensión ante los conceptos y su relación. Reflexión ante diferentes modelos Logra la explicación y comparación de diferentes modelos. Con la argumentación adecuada para los aportes que ha considerado importantes. Logra una explicación clara de los diferentes modelos y distingue los aportes otorgados por los físicos estudiados Logra realizar una comparación correcta y extraer algunos aportes Realiza una copia del recurso trabajado, no reconoce los aportes científicos realizados por los físicos estudiados.
  • 8. Excelente Muy bueno Bueno No aceptable Disposición para la actividad Involucramiento con la actividad. Ampliación de la información otorgada. Muy buena elaboración en la entrega. Interés demostrado en la actividad por un manejo completo de la información otorgada. Muy buena elaboración en la entrega Se cumple estrictamente con lo solicitado- Se observa una buena elaboración en la entrega El trabajo no demuestra un manejo adecuado de la información. No muestra discusión ni elaboración en la entrega Organización y desarrollo del trabajo en equipo Todos los integrantes participan en la organización del trabajo. Se evidencia un trabajo no solo cooperativo sino también colaborativo Todos los integrantes participan de forma cooperativa en la actividad y elaboración de la tarea. Hay una distribución del material. Cada estudiante contribuye en la conformación de la tarea con su actividad asignada por un líder El trabajo es desorganizado , no logran establecer pautas de trabajo no hay discusión ni reflexión sobre la realización de la tarea. No todos los integrantes participan de la actividad Responsabilidad y compromiso Se cumplen con los tiempos estipulados. Existen consultas permanentes sobre nuevos materiales que permiten ampliar sus reflexiones. El trabajo es discutido y argumentado Se cumplen con los tiempos estipulados. Existen consultas y discusión sobre la comprensión de la información proporcionada y la elaboración de la tarea Se cumple con los tiempos estipulados. Lectura de la información y elaboración de la tarea en consecuencia No se cumplen con los tiempos estipulados. La tarea no evidencia lectura de información otorgada.

Notas del editor

  1. a