SlideShare una empresa de Scribd logo
“Una forma mas para estafar al mundo”
        Conoce el porque no podemos
  progresar, los beneficios y los riesgos
     que cae el país para no llegar a la
                                 quiebra.
 Introducción
 ¿Qué es la economía?
 ¿Para que sirve la economía?
 Economía y política
 ¿Qué benéficos tiene?
 Riesgos a enfrentar
 ¿Podemos mejorar nuestra economía
  como país?
Uno de los muchos significados que tiene la
economía, es que es un mecanismo que
comprende      a     la   sociedad    y   que
maneja, administra y explota los recursos
existentes , pero esto muchas veces es
erróneo ya que la economía va internamente
relacionada con la política y al no haber un
buen manejo del poder por obvias razones
también no habrá un buen manejo del dinero.
Conoce aquí un poco de lo que es, sus
beneficios y los riesgos con los que corremos
al no tener un buen manejo de ella.
Es la ciencia social que estudia el
comportamiento económico como la
producción, intercambio, distribución y
consumo de bienes y servicios.
Su objeto de estudio es a correcta
distribución de los recursos escasos para
satisfacer las necesidades del ser
humano.
La economía se crea con el fin de estudiar como
las personas se enfrentan a la escases. Si no
existiera la escases no habría economía. La
economía ayuda a controlar los ingresos y a
manejar       los      recursos      de       una
persona, familia, Estado. A su vez te ayuda a
organizar tu presupuesto para que sepas a que
producto eres accesible y a cual no, hasta que
punto puedes estirar tu sueldo, que lujos te
puedes dar, si es que tu economía te alcanza para
los gastos básicos y la satisfacción de las
necesidades como agua luz, comida.
La economía y la política van de una forma muy
importante puesto que como ya antes dicho, si no
hay una buen manejo del poder, la economía se
viene abajo.
 El término economía política fue introducido por
primera vez por Antoine de Montchrestien en
1615, y se utilizó para el estudio de las relaciones
de producción, especialmente entre las tres clases
principales de la sociedad capitalista o burguesa:
capitalistas, proletarios y terratenientes.
Beneficio económico es un indicador de la
creación de riqueza o generación de
mercaderías o valor en la economía de
una nación. A nivel macroeconómico, el
beneficio es, generalmente,
conceptualizado como el incremento en la
riqueza o progreso que las actividades
económicas creadas en una sociedad.
Esto se mide a través del Valor agregado;
Valor Agregado Bruto y PIB.
1. Determinación del limitado conjunto de
bienes y servicios que deben producirse.
2. Utilización óptima de los recursos
disponibles, adoptando procedimientos
tecnológicos.
 3. Los proceso y la estructura de
distribución de los bienes y servicios
producidos
Como país podemos tener un mejor
ingreso, simplemente esta en el no gastar en
cosas que no se ocupen o no sean
necesaria, pero este no es del todo posible
puesto con el incremento de las cosas
muchas veces gastamos mas de lo
necesario, por el simple echo de mantener a
la familia o necesidades personales y al
mismo tiempo hace esto que la economía del
país baje al no haber también un buen control
de ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Carlos Benitez
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Sebastian Bach
 
Introduccion. a la Economia - Microeconomia
Introduccion. a la Economia  -  MicroeconomiaIntroduccion. a la Economia  -  Microeconomia
Introduccion. a la Economia - Microeconomia
Fredy Alexis Carranza Villa
 
Estado Bienestar
Estado BienestarEstado Bienestar
Estado Bienestar
Mónica Dorregaray
 
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
csocialesocm
 
politicas esconomicas
politicas esconomicaspoliticas esconomicas
politicas esconomicasCarlos Diaz
 
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
karem1995rodriguez
 
Trabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimientoTrabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimientohermesquezada
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN
LA ECONOMIA DEL BIEN COMUNLA ECONOMIA DEL BIEN COMUN
Sara caro
Sara caroSara caro
Sara caro
saracaro07
 
UNA MIRADA A “LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN” por Oscar Ayala A.
UNA MIRADA A “LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN” por Oscar Ayala A.UNA MIRADA A “LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN” por Oscar Ayala A.
UNA MIRADA A “LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN” por Oscar Ayala A.
Oscar Ayala
 
Bancos, bonos y campañas
Bancos, bonos y campañasBancos, bonos y campañas
Bancos, bonos y campañas
Maria Romo
 
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberalNotas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
Celeste Box
 
Economia y politicas alimentarias kiki goo
Economia y politicas alimentarias kiki gooEconomia y politicas alimentarias kiki goo
Economia y politicas alimentarias kiki goo
Nayeli Banda
 

La actualidad más candente (19)

Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e  11° 2014
Plan de área Ciencias Politícas y Económicas y e 11° 2014
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Introduccion. a la Economia - Microeconomia
Introduccion. a la Economia  -  MicroeconomiaIntroduccion. a la Economia  -  Microeconomia
Introduccion. a la Economia - Microeconomia
 
Estado Bienestar
Estado BienestarEstado Bienestar
Estado Bienestar
 
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
 
politicas esconomicas
politicas esconomicaspoliticas esconomicas
politicas esconomicas
 
Actividad economica y politica
Actividad economica y politicaActividad economica y politica
Actividad economica y politica
 
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
 
Economica y politica
Economica y politicaEconomica y politica
Economica y politica
 
Trabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimientoTrabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimiento
 
Crecimiento y bienestar
Crecimiento y bienestarCrecimiento y bienestar
Crecimiento y bienestar
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN
LA ECONOMIA DEL BIEN COMUNLA ECONOMIA DEL BIEN COMUN
LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN
 
Sara caro
Sara caroSara caro
Sara caro
 
UNA MIRADA A “LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN” por Oscar Ayala A.
UNA MIRADA A “LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN” por Oscar Ayala A.UNA MIRADA A “LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN” por Oscar Ayala A.
UNA MIRADA A “LA ECONOMIA DEL BIEN COMUN” por Oscar Ayala A.
 
Bancos, bonos y campañas
Bancos, bonos y campañasBancos, bonos y campañas
Bancos, bonos y campañas
 
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberalNotas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
Notas sobre el estado liberal, el estado del bienestar y el estado neoliberal
 
Economia y politicas alimentarias kiki goo
Economia y politicas alimentarias kiki gooEconomia y politicas alimentarias kiki goo
Economia y politicas alimentarias kiki goo
 

Destacado

Economía y politica
Economía y politicaEconomía y politica
Economía y politicaIriz Lopez
 
Proyecto de evaluacion
Proyecto de evaluacionProyecto de evaluacion
Proyecto de evaluacion
Zorcioret Nieto
 
Conceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economiaConceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economia
wjcr1410
 
división de la economía
división de la economíadivisión de la economía
división de la economíaLorena Corne
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
31angie
 
Láminas tema 1: Introducción a la economía política
Láminas tema 1: Introducción a la economía políticaLáminas tema 1: Introducción a la economía política
Láminas tema 1: Introducción a la economía política
gobernar
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
KAtiRojChu
 
Demanda Del Consumidor
Demanda  Del ConsumidorDemanda  Del Consumidor
Demanda Del ConsumidorGianela Turnes
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economiaGianella Acosta
 
Poblamiento América
Poblamiento AméricaPoblamiento América
Poblamiento América
Rafael Moreno Yupanqui
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
chinitaweed
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
1patagonia
 
Informecomercialvalenciacf
InformecomercialvalenciacfInformecomercialvalenciacf
InformecomercialvalenciacfDAVID vendesport
 
Presentación ntra. sra. de la merced
Presentación ntra. sra. de la mercedPresentación ntra. sra. de la merced
Presentación ntra. sra. de la merced
Parque Infantil De Tráfico de Vícar
 

Destacado (20)

Economía y politica
Economía y politicaEconomía y politica
Economía y politica
 
Economía política
Economía políticaEconomía política
Economía política
 
Economía política
Economía políticaEconomía política
Economía política
 
Proyecto de evaluacion
Proyecto de evaluacionProyecto de evaluacion
Proyecto de evaluacion
 
Conceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economiaConceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
división de la economía
división de la economíadivisión de la economía
división de la economía
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Láminas tema 1: Introducción a la economía política
Láminas tema 1: Introducción a la economía políticaLáminas tema 1: Introducción a la economía política
Láminas tema 1: Introducción a la economía política
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
 
Demanda Del Consumidor
Demanda  Del ConsumidorDemanda  Del Consumidor
Demanda Del Consumidor
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Poblamiento América
Poblamiento AméricaPoblamiento América
Poblamiento América
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
 
Informecomercialvalenciacf
InformecomercialvalenciacfInformecomercialvalenciacf
Informecomercialvalenciacf
 
L
LL
L
 
Presentación ntra. sra. de la merced
Presentación ntra. sra. de la mercedPresentación ntra. sra. de la merced
Presentación ntra. sra. de la merced
 
Sistema
 Sistema Sistema
Sistema
 

Similar a Webquest

1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política
manuel montana
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
1 Parte de la Guia Economia
1 Parte de la Guia Economia 1 Parte de la Guia Economia
1 Parte de la Guia Economia
Suly Vitonas
 
S8. actividad2 presentacion
S8. actividad2 presentacionS8. actividad2 presentacion
S8. actividad2 presentacion
ISABELROJAS68
 
La importancia de la economia.pptx
La importancia de la economia.pptxLa importancia de la economia.pptx
La importancia de la economia.pptx
ALFONSOLANDEROSRODRI
 
COMPENDIO DE ECONOMIA
COMPENDIO DE ECONOMIA COMPENDIO DE ECONOMIA
COMPENDIO DE ECONOMIA
Cesar Torres
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
susanaveronicabonill
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
susanaveronicabonill
 
Guia 1 economia y politica
Guia 1 economia y politicaGuia 1 economia y politica
Guia 1 economia y politica
Angelica Maria
 
T1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdfT1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdf
mariajosedelamo
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Maikol Rojas Arias
 
1 el sistema-economico
1 el sistema-economico1 el sistema-economico
1 el sistema-economico
kaross_med
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíafabinho_10_12
 
Economiapolitica.la economía como ciencia social
Economiapolitica.la economía como ciencia socialEconomiapolitica.la economía como ciencia social
Economiapolitica.la economía como ciencia socialRosaline Pink
 
Ciencias politicas dilan
Ciencias politicas dilanCiencias politicas dilan
Ciencias politicas dilan
Adryaniitha De Mamii Dayris Martinez
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Elena Doppelgänger
 
Conceptos de la economia actualmente mankiw (2).ppt
Conceptos de la economia actualmente mankiw (2).pptConceptos de la economia actualmente mankiw (2).ppt
Conceptos de la economia actualmente mankiw (2).ppt
rrodriguezd2
 
grupo 1 economia 4to B.pptx
grupo 1 economia 4to B.pptxgrupo 1 economia 4to B.pptx
grupo 1 economia 4to B.pptx
StefyVasquez1
 

Similar a Webquest (20)

1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
1 Parte de la Guia Economia
1 Parte de la Guia Economia 1 Parte de la Guia Economia
1 Parte de la Guia Economia
 
S8. actividad2 presentacion
S8. actividad2 presentacionS8. actividad2 presentacion
S8. actividad2 presentacion
 
La importancia de la economia.pptx
La importancia de la economia.pptxLa importancia de la economia.pptx
La importancia de la economia.pptx
 
COMPENDIO DE ECONOMIA
COMPENDIO DE ECONOMIA COMPENDIO DE ECONOMIA
COMPENDIO DE ECONOMIA
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
 
Guia 1 economia y politica
Guia 1 economia y politicaGuia 1 economia y politica
Guia 1 economia y politica
 
T1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdfT1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdf
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
 
1 el sistema-economico
1 el sistema-economico1 el sistema-economico
1 el sistema-economico
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Economiapolitica.la economía como ciencia social
Economiapolitica.la economía como ciencia socialEconomiapolitica.la economía como ciencia social
Economiapolitica.la economía como ciencia social
 
Ciencias politicas dilan
Ciencias politicas dilanCiencias politicas dilan
Ciencias politicas dilan
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Conceptos de la economia actualmente mankiw (2).ppt
Conceptos de la economia actualmente mankiw (2).pptConceptos de la economia actualmente mankiw (2).ppt
Conceptos de la economia actualmente mankiw (2).ppt
 
grupo 1 economia 4to B.pptx
grupo 1 economia 4to B.pptxgrupo 1 economia 4to B.pptx
grupo 1 economia 4to B.pptx
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Webquest

  • 1. “Una forma mas para estafar al mundo” Conoce el porque no podemos progresar, los beneficios y los riesgos que cae el país para no llegar a la quiebra.
  • 2.  Introducción  ¿Qué es la economía?  ¿Para que sirve la economía?  Economía y política  ¿Qué benéficos tiene?  Riesgos a enfrentar  ¿Podemos mejorar nuestra economía como país?
  • 3. Uno de los muchos significados que tiene la economía, es que es un mecanismo que comprende a la sociedad y que maneja, administra y explota los recursos existentes , pero esto muchas veces es erróneo ya que la economía va internamente relacionada con la política y al no haber un buen manejo del poder por obvias razones también no habrá un buen manejo del dinero. Conoce aquí un poco de lo que es, sus beneficios y los riesgos con los que corremos al no tener un buen manejo de ella.
  • 4. Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico como la producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Su objeto de estudio es a correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano.
  • 5. La economía se crea con el fin de estudiar como las personas se enfrentan a la escases. Si no existiera la escases no habría economía. La economía ayuda a controlar los ingresos y a manejar los recursos de una persona, familia, Estado. A su vez te ayuda a organizar tu presupuesto para que sepas a que producto eres accesible y a cual no, hasta que punto puedes estirar tu sueldo, que lujos te puedes dar, si es que tu economía te alcanza para los gastos básicos y la satisfacción de las necesidades como agua luz, comida.
  • 6. La economía y la política van de una forma muy importante puesto que como ya antes dicho, si no hay una buen manejo del poder, la economía se viene abajo. El término economía política fue introducido por primera vez por Antoine de Montchrestien en 1615, y se utilizó para el estudio de las relaciones de producción, especialmente entre las tres clases principales de la sociedad capitalista o burguesa: capitalistas, proletarios y terratenientes.
  • 7. Beneficio económico es un indicador de la creación de riqueza o generación de mercaderías o valor en la economía de una nación. A nivel macroeconómico, el beneficio es, generalmente, conceptualizado como el incremento en la riqueza o progreso que las actividades económicas creadas en una sociedad. Esto se mide a través del Valor agregado; Valor Agregado Bruto y PIB.
  • 8. 1. Determinación del limitado conjunto de bienes y servicios que deben producirse. 2. Utilización óptima de los recursos disponibles, adoptando procedimientos tecnológicos. 3. Los proceso y la estructura de distribución de los bienes y servicios producidos
  • 9. Como país podemos tener un mejor ingreso, simplemente esta en el no gastar en cosas que no se ocupen o no sean necesaria, pero este no es del todo posible puesto con el incremento de las cosas muchas veces gastamos mas de lo necesario, por el simple echo de mantener a la familia o necesidades personales y al mismo tiempo hace esto que la economía del país baje al no haber también un buen control de ella.