SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN DIDÁCTICA Y
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PRESENTADO POR:
BEJARANO DOLORIER, Lucy Brigitte
CURSO: SEMINARIO DE INTERNET
EDUCATIVA
La WebQuest
 La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de
aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que
promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo
cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación
auténtica.
Elementos de la Webquest
•Introducción: establece el marco y aporta alguna
información antecedente.
•Proceso: pasos que se deben seguir para llevar a cabo las
tareas.
•Recursos: selección de enlaces a los sitios de interés para
encontrar la información relevante. Es una parte del apartado
"Proceso".
•Evaluación: explicación de cómo será evaluada la realización
de la tarea.
•Conclusión: recordatorio de lo aprendido y estimulación para
continuar con el aprendizaje.
•Autores: se puede mencionar al final de la WebQuest quienes
fueron sus autores (Opcional).
•Tarea: el resultado final de la actividad que los alumnos van a
llevar a cabo.
Definición, usos y limitaciones
 Son definidas como “Una aplicación de la
estrategia de aprendizaje por
descubrimiento guiado a un proceso de
trabajo desarrollado por los alumnos
utilizando los recursos de la WWW. Consisten
en presentarle al alumnado un problema
con un conjunto de recursos
preestablecidos por el autor de la misma,
evitando así la navegación simple y sin
rumbo de los estudiantes en la WWW”.
Origen.
 La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la
Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se
ha constituido en una de las técnicas principales de
uso e integración de Internet en la escuela.
 De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y
Tom March , una WebQuest es una actividad orientada
a la investigación en la que la mayor parte de la
información que se debe usar está en la Web. Es un
modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los
estudiantes, centrarse en el uso de la información más
que en su búsqueda y reforzar los procesos
intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y
evaluación.
Tipos.
 WebQuests a corto plazo:
La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es
la adquisición e integración del conocimiento de un
determinado contenido de una o varias materias y se
diseña para ser terminado de uno a tres períodos de
clase.
 WebQuests a largo plazo:
Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de
clase. Implica mayor número de tareas, más profundas
y elaboradas; suelen culminar con la realización de una
presentación con una herramienta informática de
presentación (Powert Point, página web,..).
Tipos y características de las
webquest
 Corta duración
Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es
la adquisición e integración del conocimiento de un determinado
contenido de una o varias materias.
Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de
clase.
 Larga duración
Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento
(deducción, inducción, clasificación, abstracción, entre otros)
Duración: Entre una semana y un mes de clase
Miniquest
 Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción
(Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado
en la utilización de las TIC.
 Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos o más.
Uso de las WebQuest Es Organizar y explicar de forma normal y educacional y construir de
material

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Presentación webquest
Presentación webquestPresentación webquest
Presentación webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest valeria byron
Webquest valeria byronWebquest valeria byron
Webquest valeria byron
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Ruiz franco web_quest_nte_1504
Ruiz franco web_quest_nte_1504Ruiz franco web_quest_nte_1504
Ruiz franco web_quest_nte_1504
 
Que es la webquest
Que es la webquestQue es la webquest
Que es la webquest
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Similar a Webquest

Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
Webquestmizraim
THEMIZ1
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Sheyene
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Sheyene
 
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Moises023
 

Similar a Webquest (20)

WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
web quest
web questweb quest
web quest
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
webQuest
webQuestwebQuest
webQuest
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
Webquestmizraim
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
 
Qué es un webquest? 200813
Qué es un webquest? 200813 Qué es un webquest? 200813
Qué es un webquest? 200813
 

Webquest

  • 1. MAESTRÍA EN DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PRESENTADO POR: BEJARANO DOLORIER, Lucy Brigitte CURSO: SEMINARIO DE INTERNET EDUCATIVA
  • 2. La WebQuest  La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
  • 3. Elementos de la Webquest •Introducción: establece el marco y aporta alguna información antecedente. •Proceso: pasos que se deben seguir para llevar a cabo las tareas. •Recursos: selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Es una parte del apartado "Proceso". •Evaluación: explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea. •Conclusión: recordatorio de lo aprendido y estimulación para continuar con el aprendizaje. •Autores: se puede mencionar al final de la WebQuest quienes fueron sus autores (Opcional). •Tarea: el resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo.
  • 4. Definición, usos y limitaciones  Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”.
  • 5. Origen.  La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.  De acuerdo con sus desarrolladores, Bernie Dodge y Tom March , una WebQuest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.
  • 6. Tipos.  WebQuests a corto plazo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.  WebQuests a largo plazo: Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).
  • 7. Tipos y características de las webquest  Corta duración Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.  Larga duración Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, entre otros) Duración: Entre una semana y un mes de clase
  • 8. Miniquest  Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.  Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos o más. Uso de las WebQuest Es Organizar y explicar de forma normal y educacional y construir de material