SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo en clase
Nombre: Byron Cuje, Valeria González.
Fecha: 21/06/2013
Curso: 1ro
bachillerato “A”.
Realiza un mapa conceptual sobre el webquest.
WebQue
st
Definiciones
, usos y
limitaciones
Son definidas como
“Una aplicación de la
estrategia de
aprendizaje por
descubrimiento guiado a
un proceso de trabajo
desarrollado por los
alumnos utilizando los
recursos de la
WWWLas WebQuest
son utilizadas como
recurso didáctico por los
profesores, puesto que
permiten el desarrollo
de habilidades de
manejo de información y
el desarrollo de
competencias
relacionadas con
la sociedad de la
información. Las
Webquest presentan -al
mismo tiempo-, la
limitación de basarse en
"selecciones" de
materiales valiosos
revisados previamente
por el profesor, tales
como otros recursos
didácticos tradicionales
(libros, manuales,
etc.),.
Modos de
realización y
objetivos
Un WebQuest se
construye alrededor de
una tarea atractiva que
provoca procesos de
pensamiento
superior.Para desarrollar
un WebQuest es
necesario crear un sitio
web que puede ser
construido con un editor
HTML de tipo visual
o WYSIWYG, por
ejemplo, Exe Learning o
Kompozer, un servicio
deblog o incluso
un procesador de
textos que pueda
guardar archivos como
una página web o
documentos html.
Tipos y
característica
s
duración
Objetivo: La meta educacional de
un WebQuest a corto plazo es la
adquisición e integración del
conocimiento de un determinado
contenido de una o varias
materias.
Duración: se diseña para ser
terminado de uno a tres períodos
de clase.
Larga duración
Objetivo: Extensión y
procesamiento del conocimiento
(deducción, inducción,
clasificación, abstracción, entre
otros)
Duración: Entre una semana y
un mes de clase
Miniquest
Objetivo: Es una versión de las
WebQuests que se reduce a sólo
tres pasos: introducción
(Escenario), tarea y resultado
(Producto). Es una buena
manera de iniciar al alumnado en
la utilización de las TIC.
Duración: Se puede llevar a cabo
en 50 minutos.
La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso
de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes
de Internet, que promueve la utilización de
habilidadescognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía
de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente
de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging
learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en
tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde
1980.
Webquest valeria byron

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Moises023
 
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Moises023
 
Seccions 023
Seccions 023Seccions 023
Seccions 023
Moises023
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
kevin_hoyos
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Jefferson8a
 
Arianna
AriannaArianna
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Sheyene
 
webquest
webquestwebquest
webquest
yaniradominguez
 
Arianna
AriannaArianna
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
8457carlos
 

La actualidad más candente (10)

Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
 
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
 
Seccions 023
Seccions 023Seccions 023
Seccions 023
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Arianna
AriannaArianna
Arianna
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Arianna
AriannaArianna
Arianna
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 

Destacado

Ley 27287 ley de titulos valores
Ley 27287 ley de titulos valoresLey 27287 ley de titulos valores
Ley 27287 ley de titulos valores
kurtknod
 
Recibo y vale
Recibo y valeRecibo y vale
Recibo y vale
Laura Candia
 
Pagaré
PagaréPagaré
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
edw_07
 
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARELETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
niciorojas
 
Documentos Financieros
Documentos FinancierosDocumentos Financieros
Documentos Financieros
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Diapositiva pagare
Diapositiva pagareDiapositiva pagare
Diapositiva pagare
Clecr Emoxha
 

Destacado (7)

Ley 27287 ley de titulos valores
Ley 27287 ley de titulos valoresLey 27287 ley de titulos valores
Ley 27287 ley de titulos valores
 
Recibo y vale
Recibo y valeRecibo y vale
Recibo y vale
 
Pagaré
PagaréPagaré
Pagaré
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARELETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
LETRA DE CAMBIO & EL PAGARE
 
Documentos Financieros
Documentos FinancierosDocumentos Financieros
Documentos Financieros
 
Diapositiva pagare
Diapositiva pagareDiapositiva pagare
Diapositiva pagare
 

Similar a Webquest valeria byron

Doc web quest
Doc web questDoc web quest
Doc web quest
Tengo5hermanos
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Sheyene
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Sheyene
 
Webquest milton paredes y diego pinto
Webquest milton paredes y diego pintoWebquest milton paredes y diego pinto
Webquest milton paredes y diego pinto
diegopinto1997
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
sarahi96
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Brigittebd
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
enriiqueeeee
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
8457carlos
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
Lupita Aleman
 
Webquest.jpg
Webquest.jpgWebquest.jpg
Webquest.jpg
Dany Sebastian
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
enriiqueeeee
 
web quest
web questweb quest
web quest
AshleyDelReal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
enriiqueeeee
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
mariajoseespino
 
webQuest
webQuestwebQuest
webQuest
arianascd
 
webquest
webquestwebquest
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Denisse_Nieto
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Narvaez
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Dany Zambrano
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Gabitorreslima
 

Similar a Webquest valeria byron (20)

Doc web quest
Doc web questDoc web quest
Doc web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest milton paredes y diego pinto
Webquest milton paredes y diego pintoWebquest milton paredes y diego pinto
Webquest milton paredes y diego pinto
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Webquest.jpg
Webquest.jpgWebquest.jpg
Webquest.jpg
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
web quest
web questweb quest
web quest
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
webQuest
webQuestwebQuest
webQuest
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Webquest valeria byron

  • 1. Trabajo en clase Nombre: Byron Cuje, Valeria González. Fecha: 21/06/2013 Curso: 1ro bachillerato “A”. Realiza un mapa conceptual sobre el webquest. WebQue st Definiciones , usos y limitaciones Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWWLas WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información. Las Webquest presentan -al mismo tiempo-, la limitación de basarse en "selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el profesor, tales como otros recursos didácticos tradicionales (libros, manuales, etc.),. Modos de realización y objetivos Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior.Para desarrollar un WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML de tipo visual o WYSIWYG, por ejemplo, Exe Learning o Kompozer, un servicio deblog o incluso un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web o documentos html. Tipos y característica s duración Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. Larga duración Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, entre otros) Duración: Entre una semana y un mes de clase Miniquest Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC. Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos. La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidadescognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980.